director general de feria de zaragoza estar en fima es creer en … · 2010-03-23 · rojo en los...

2
JOSÉ ANTONIO VICENTE Director General de Feria de Zaragoza "Estar en FIMA es creer en el sector y encontrar soluciones de futuro" A un mes de la celebración de la 36° FIMA, el Director General de la Feria de Zaragoza está convencido de que el certamen responderá a las expectativas de empresas participantes y visitantes. José Antonio Vicente asegura que los profesionales del sector agrícola encontrarán en Zaragoza "soluciones de futuro". ¿Con qué perspectivas se presenta FIMA 2010? La próxima edición va a res- ponder plenamente al nivel y las expectativas de un certamen re- ferente absoluto de su sector. Los expositores han mostrado su con- fianza en FIMA como marca líder que puede sin duda servir como punto de inflexión del sector y co- mo lugar generador de soluciones de futuro. En estos momentos la feria cuenta con 9 pabellones, lo que da una idea de su dimensión y de la importante presencia de equipos, sistemas y servicios que van a poder conocerse de cerca ¿Cuáles son los objetivos de la organización para esta edi- ción? ¿Hay ya algún tipo de pre- visión en cuanto a visitantes, volumen de negocio etc.? El objetivo básico es servir al sector como punto de encuentro, haciendo real nuestro lema "Fl- MA, soluciones de futuro"; Aho- ra bien, hablar de volumen de ne- gocio o de datos a priori sería en este momento aventurado; hay parámetros que nos hacen intuir un gran certamen: las solicitudes de información, las demandas de invitaciones por parte de exposi- tores para distribuir a sus clientes, las convocatorias de encuentros o jornadas, las misiones comer- ciales... en definitiva, todo un cú- mulo de actividades que confir- man a FIMA como la feria agríco- la más importante del sur de Eu- ropa. Además de la exposición en sí, ¿qué eventos paralelos están previstos para este año? En estos momentos están programados los siguientes actos: Reunión del CEMA (fabricantes europeos). Congreso Nacional de Desarro- llo Rural. Mesa redonda sobre el futuro PAC en 2013. Misiones Comerciales proceden- tes de 26 países. Exhibiciones de equipos en fun- cionamiento de varias marcas. Además de las reuniones de empresas que utilizan el certamen como el marco más idóneo para presentar sus innovaciones, man- tener reuniones con su red de dis- tribuidores, o dar a conocer a la prensa sus nuevos equipos. ¿Cuál será, desde su punto de vista, el principal atractivo del certamen? 84 DICIEMBRE 2009 agrotecnica

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JOSÉ ANTONIO VICENTEDirector General de Feria de Zaragoza

"Estar en FIMA es creer en el sector yencontrar soluciones de futuro"

A un mes de la celebración de la

36° FIMA, el Director General de la

Feria de Zaragoza está convencido

de que el certamen responderá a las

expectativas de empresas

participantes y visitantes. José

Antonio Vicente asegura que los

profesionales del sector agrícola

encontrarán en Zaragoza

"soluciones de futuro".

¿Con qué perspectivas sepresenta FIMA 2010?

La próxima edición va a res-ponder plenamente al nivel y lasexpectativas de un certamen re-ferente absoluto de su sector. Losexpositores han mostrado su con-fianza en FIMA como marca líderque puede sin duda servir comopunto de inflexión del sector y co-mo lugar generador de solucionesde futuro. En estos momentos laferia cuenta con 9 pabellones, loque da una idea de su dimensióny de la importante presencia deequipos, sistemas y servicios quevan a poder conocerse de cerca

¿Cuáles son los objetivos dela organización para esta edi-ción? ¿Hay ya algún tipo de pre-visión en cuanto a visitantes,volumen de negocio etc.?

El objetivo básico es servir alsector como punto de encuentro,haciendo real nuestro lema "Fl-MA, soluciones de futuro"; Aho-ra bien, hablar de volumen de ne-gocio o de datos a priori sería eneste momento aventurado; hayparámetros que nos hacen intuirun gran certamen: las solicitudesde información, las demandas deinvitaciones por parte de exposi-tores para distribuir a sus clientes,las convocatorias de encuentroso jornadas, las misiones comer-ciales... en definitiva, todo un cú-mulo de actividades que confir-man a FIMA como la feria agríco-la más importante del sur de Eu-ropa.

Además de la exposición ensí, ¿qué eventos paralelos estánprevistos para este año?

En estos momentos estánprogramados los siguientes actos:• Reunión del CEMA (fabricantes

europeos).• Congreso Nacional de Desarro-

llo Rural.• Mesa redonda sobre el futuro

PAC en 2013.• Misiones Comerciales proceden-

tes de 26 países.• Exhibiciones de equipos en fun-

cionamiento de varias marcas.Además de las reuniones de

empresas que utilizan el certamencomo el marco más idóneo parapresentar sus innovaciones, man-tener reuniones con su red de dis-tribuidores, o dar a conocer a laprensa sus nuevos equipos.

¿Cuál será, desde su puntode vista, el principal atractivodel certamen?

84DICIEMBRE 2009 agrotecnica

NOVEDADES PREMIADASEN FIMA '10

a) Tractores máluinas autoiroou salas enerlía

NOVEDAD TÉCNICA SOBRESALIENTE:JOHN DEERE IBÉRICA • Sistema de control de/a dirección ActiveCommand Steering.NEW HOLLAND • Sistema de frenado ABS SuperSteer paro tractores NI!de las series T7000 y T8000.

NOVEDAD TÉCNICA:AGC0 IBERIA • Tecnología SRC (Reducción Codifica Selectiva) en los

motores se los tractores Fendt 800 y MF 8690. • Transmisión continua(VT para los modelos Volho Direct • Tractor estrecho Fendt 200 VarioVFP con transmisión continua (VT.JOHN DEERE IBÉRICA • Suspensión para tractores de bandos de gomaJohn Deere 8RT.NEW HOLLAND • Transmisión (VT EasyDrive. • ReposabrozosSideWinder II. • Sistema OPT1-FAN en cosechadoras (SX1000.SAME OEUTZ-FAHR IBÉRICA • Suspensión de resistencia variable en lade cabina en tractores Deutz Agrohon TTV 630.TOPCON PRECISION AGRICULTURA • Sistema de guiado automáticopara tractores y máquinas autopropulsados Topcon AES-25.

e) Móluinas accionan:1s e instalaciones j'as móviles:

NOVEDAD TÉCNICA SOBRESALIENTE:BCS IBÉRICA • Sistema PowerSofe en motocultor EIS Serie 700.GOIZPER • Pulverizador eléctrico de presión previa Easy+.

NOVEDAD TÉCNICA:AMP SPRAYER • Sistema de suspensión de/a borro para aplicación de&mondaos y fertilizantes AME' Smayer Hydros 18/33.ANDREAS STI H I *Atomizador de mochila Stihl SR 450. • Desbrozodorade mochila con arranque eléctrico Sfilil FR 480 C-F.

BALBASTRE Y SANJAIME • Sistema de aire del atomizador MorisánDUPIEX TORNADO.BERTHOUD AGRICOLE • Sistema Dualelec para automatización de/oscontroles del pulverizador.DELTACINCO • Rotoempocadora Krone con sistema de correas y barrasComprima. • Sistema de dosificación XPress en sembradora monogranoAmazone ED-X.GREGOIRE • Sistema de despabilado en vendimiadoras (leontech Vario.HINOWA • Tonspolet sobre orugas Hinowa TP1800.ILEMO HARDI • Sistema de aire IRIS en atomizadores paro cultivos en espalderaKVERNELAND GROUP IBÉRICA • Rodillo desterronador trasero ActiPack.NEW HOLLAND • Sistema de pesaje de/a paca en macro-empacadoras889000.PELLENC IBÉRICA • Prepodadora semi-automática.

e) So aciones le •estión agronómico:

NOVEDAD TÉCNICA SOBRESALIENTE:CLAAS IBÉRICA • Sistema poro el llenado automático de remolques conpicador° de forraje (laas Auto FillNEW HOLLAND • Sistema de llenado automático de remolque intelliFillpara picadores de forraje FR9000.

NOVEDAD TÉCNICA:

AGCO IBERIA • Sistema de Telemetría en Mossey Ferguson. • TerminalVanohonic en tractor Fendt 800.CLAAS IBÉRICA • Monitor de control (loas (emos.DURÁN MAQUINARIA AGIHCOLA • Sistema de automatización delconjunto tractor remolque autocargador Pottinger lumbo/Torro.JOHN DEERE IBÉRICA • Sistema de monitorización en picadores deforraje (MS-Condition Monitming System. • Sistema de guiado por loslíneas de maíz Amohock — RowSense. • Sistema de automatización delconjunto tractor máquina accionada Tractor lmplement Automation.RERNELAND GROUP IBÉRICA • Sistema de control ISO431.15 IsoMatch TellusMOOLI PRESSURE IfENTILATION BY • Sistema de control paro cámarasde conservación de patatas y cebollas.SAME DEUTZ-FAHR IBÉRICA • Monitor de gestión y centro muliimede rAilonitorTOPCON PRECISION AGRICULTURA • Sensor para determinación delnivel de nitrógeno en los cultivos Topcon (ropSpec.

El principal atractivo lo consti-tuye todo el certamen en sí mis-mo, puesto que se ha convertidoen un lugar de referencia interna-cional para el sector primario. Ennuestro país por supuesto, perotambién fuera de nuestras fronte-ras, FIMA es una cita marcada enrojo en los calendarios de muchosprofesionales del sector de la ma-quinaria agrícola; ello hace que losdías de la Feria los pabellones seconviertan en un punto de en-cuentro internacional y cosmopo-lita de un altísimo nivel técnico ycomercial, donde se dan a cono-cer todas las novedades a nivelmundial, que permite hacer un re-corrido por el I+D+ i de la maqui-naria agrícola y que sirve para ge-nerar confianza y negocio empre-sarial. FIMA es además el referen-te mundial en equipos para laagricultura mediterránea.

'ffl ESTÁN PREVISTAS

ACTIVIDADES QUE

CONFIRMAN A FIMA

COMO LA FERIA

AGRÍCOLA MÁS

IMPORTANTE DEL SUR

DE EUROPA

En la última edición, los vi-

sitantes se encontraron concambios en la ubicación de lasgrandes marcas y en el repartode expositores. ¿Se mantendráesa ubicación este año?

En cada edición, como res-puesta a la demanda expositiva,se llevan a cabo ubicaciones acor-des a la misma. Éstas respondensiempre a criterios de mejora glo-bal, fruto de la experiencia y de larespuesta de los visitantes. El ob-jetivo siempre pasa por conseguirunos mejores flujos de los visitan-tes, respondiendo a las demandasde los clientes. En la próxima con-

vocatoria, dado el buen resultadoobtenido, con pequeñas variacio-nes, se mantiene ese criterio.

Durante una entrevista que

concedió a -fl e. r,tecnic(i en 2008,

afirmó que hay que seguir inno-vando y planteando nuevas fór-mulas para hacer diferentes yacogedoras las ferias y así con-seguir que al visitante le sigamereciendo la pena asistir a es-tos eventos. ¿Hay alguna sor-presa preparada para esta edi-ción?

En las numerosas reunionesque ha llevado a cabo el ComitéOrganizador se han analizado to-dos estos aspectos con el objeti-vo de mejorarlos. Mejoramos losaccesos, facilitamos la conexiónFeria/tren de alta velocidad, poten-ciamos los servicios de restaura-ción, planteamos un espacio de-dicado en especial a los niños conel doble objetivo de favorecer lavisita de los padres y de familiari-zar a los futuros profesionales delcampo. En definitiva, deseamosofrecer el mejor marco para el ser-vicio de todos.

¿Ha afectado la crisis econó-mico-financiera a la preparación

del certamen? Si es así, ¿en quémedida?

Al igual que en otros sectoreseconómicos, pienso que la afec-tación implica centrarse más enel núcleo duro del negocio, olvi-dando otras cuestiones, podíamosdecir más superficiales. Los expo-sitores quieren estar en FIMA por-que saben que eso es estar consus clientes. Las restricciones sepueden hacer quizá en temas másajenos al negocio y más cercanosa las relaciones externas.

¿Qué mensaje daría a los fu-

turos visitantes de FIMA 2010?Que FIMA les está esperan-

do, que el sector primario tieneaquí su sede, su punto de encuen-tro y su herramienta de mejora;estar en FIMA es creer en el sec-tor y encontrar soluciones de fu-turo.•

85DICIEMBRE 2009agrotecnica