diapo de shock neurogenico

Upload: aarongondra

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    1/16

    II ESPECIALIDAD

    EMERGENCIAS Y DESATRES

    CASO CLNICO DE SHOCK NEUROGNICO

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    2/16

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    3/16

    SINTOMAS EN UN SHOCK NEUROGNICO:

    Hipotensin Bradicardia

    Pulso regular

    Inicialmente Piel caliente, bien perfundida, rosada y seca

    (Demora en ponerse Plida, fra o pegajosa, no hay sudoracinpor falta de estimulo simptico)

    Posteriormente presentara Hipotermia ( Por la incapacidad delos vasos de la epidermis de contraerse y evitar la perdida decalor).

    Cmulos de sangre en determinadas partes del cuerpo porefectos de la gravedad, dejando las partes superiores plidas ocianticas.

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    4/16

    EN LA VALORACIN DEL ESTADO CIRCULATORIO SEDEBEN TENER EN CUENTA CUATRO ASPECTOS:

    Estado de conciencia

    Control de pulso y presin arterial Llenado capilar

    Coloracin de la piel.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=valoracion+llenado+capilar&source=images&cd=&cad=rja&docid=qHthGEgZ9Z515M&tbnid=gI6F4f0QoIlZ9M:&ved=0CAUQjRw&url=http://apheducacionfisica.blogspot.com/2011/10/primeros-auxilios.html&ei=7NseUfnLCo-g8QTm8oHADA&bvm=bv.42553238,d.eWU&psig=AFQjCNFjdG8oASl7QPyKDFgxiGNAou19VA&ust=1361063214176502
  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    5/16

    TRATAMIENTO A USAR

    Vasopresores : Norepinefrina y Dopamina

    Inotrpicos : Dobutamina (Son tiles enpacientes con disfuncin sistlica

    ventricular grave y disminucin de la

    perfusin perifrica y disfuncin multi-

    orgnica).

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    6/16

    CUIDADOS DE ENFERMERIA

    Diagnstico de Enfermera:

    Alteracin de la perfusin tisular cerebral, cardaco pulmonar y renalR/C Respuesta simptica por estrs ( vasoespasmo )

    Riesgo de disminucin del gasto cardaco R/C Disminucin en laprecarga secundaria a prdida del tono vascular

    Acciones de enfermera:

    Valorar el estado de conciencia (puede verse afectada por disminucin devolumen sanguneo cerebral, por lo cual disminuye su perfusin tisular)

    Control del pulso y tensin arterial.

    Valorar el llenado capilar. Posicin de Trendelemburg (para distribuir el volumen)

    Colocacin de Sonda Foley

    BHE.

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    7/16

    Valorar la coloracin de la piel y la temperatura (control detemperatura y evitar hipotermia: colocacin de cobija, evitarzonas de exposicin por tiempo prolongado, administrarlquidos endovenosos tibios, evitar que el pacientepermanezca mucho tiempo hmedo)

    Reponer la volemia: canalizar dos venas perifricas concatteres cortos y gruesos (calibre 14 o 16)

    Tomar muestras de sangre para hematocrito, hemoglobinay reservar sangre. Si se requiere transfusin sangunea debepedirse autorizacin al paciente (si su estado de conciencialo permite) o al familiar, respetando sus decisiones ycreencias religiosas.Administrar drogas con accin vasopresora (NorepinefrinaDopamina).

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    8/16

    FARMACOS VASOACTICOS

    Son agentes farmacolgicos que inducen cambios en la resistencia vascular

    (vasoconstriccin vasodilatacin), generando cambios en la presin arterial

    media (hipertensin hipotensin).

    Los medicamentos vasoactivos comprenden: vasopresores, inotrpicos e

    hipotensores.

    La Dopamina es un Agonista Alfa que aumenta del tono vascular a dosis alfa ( mayor de 10

    mcg/kg por min

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    9/16

    NOREPINEFRINA

    Estimula los receptores beta-1 y alfa adrenrgicos causando incremento

    de la contractilidad y la frecuencia cardaca tanto como la

    vasoconstriccin. De esa forma aumenta la presin arterial sistlica y el

    flujo coronario; clnicamente el efecto alfa (vasoconstriccin) es mayor

    que el efecto beta (efecto inotrpico y cronotrpico).

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    10/16

    BRADICARDIA SINTOMATICA

    PROBLEMAPresencia de vasodilatacin relativa yextravasacin de suero al espacio extravascular.

    Se precisa iniciar con frmaco de eleccin :

    Inotrpico en este caso la Adrenalina (0.6 1ml).

    Se administra por bolos para lo cual se diluye

    1 ampolla en 9ml de suero fisiolgico a dosis de 4 mg,repitindose cada 10 min. Hasta un mximo de 3 dosis.

    Si no hubiera mejora se instaura la perfusin de adrenalinaIV para lo cual se diluye 5 ampollas en suero glucosado al5% de 500ml a dosis de 0.1 microgramo /Kg de peso / min

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    11/16

    CUIDADOS DE ENFERMERIA

    Diagnstico de Enfermera: Alteracin del intercambio gaseoso R/C Aumento de lademanda de oxgeno y disminucin de aportes.

    Acciones de enfermera:

    Verificar la permeabilidad de la va area Si no hay respiracin espontnea iniciar reanimacin bsicay avanzada Administrar oxgeno si hay respiracin espontnea, de locontrario Soporte ventilatorio con mascara de Venturi 15litros por minuto.

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    12/16

    CUIDADOS DE ENFERMERIA

    Diagnstico de Enfermera: Termorregulacin Ineficaz R/C alteracin de laVasoconstriccin perifrica.

    Acciones de enfermera: Monitorizar temperatura corporal.

    Administrar fluido terapia tibia.

    Brindar calor con cubiertas.

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    13/16

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    14/16

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    15/16

  • 7/29/2019 Diapo de Shock Neurogenico

    16/16