diagnostico interno cuadros

4
DIAGNOSTICO INTERNO PERFIL DEL ANALISIS INTERNO DE “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION” DE MONTERREY CALIFICACION FACTORES Y VARIABLES DEBILIDADES FORTALEZAS -3 -2 -1 1 2 3 CAPACIDAD ADMINISTRATIVA 1. Uso de planes estratégicos 2. Imagen institucional 3. Flexibilidad de la estructura organizacional 4. Nivel de coordinación 5. Toma de decisiones y solución de problemas 6. Gestion concertada 7. Evaluación de gestión CAPACIDAD PEDAGOGICA 7. Nivel académico 8. Capacitación de uso t manejo de las TICs 9. Experiencia pedagógica 10. Talleres y laboratorio implementados 11. Motivación 12. desempeño docente 13. Atención a alumnos inclusivos 14. Investigacion pedagogica CAPACIDAD INSTITUCIONAL 15. Disponibilidad de laboratorio de computo 16. Acceso internet 17. Infraestructura 18. Disponibilidad talleres afines al nivel educativo 19. Ingresos económicos 20. Innovaciones pedagógicas 21. Disponibilidad del área libre para construcción CAPACIDAD ECONOMICA 22. Capacidad de endeudamiento 23. Nivel de rentabilidad 24. Liquidez de fondos propios 25. Estabilidad de costos 26. Aporte de los PPFF 27. Aporte del MED 28. Ingresos por proyectos productivos

Upload: ronald-diaz

Post on 31-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostico interno cuadros

DIAGNOSTICO INTERNO

PERFIL DEL ANALISIS INTERNO DE “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION” DE MONTERREY

CALIFICACIONFACTORES Y VARIABLES

DEBILIDADES FORTALEZAS-3 -2 -1 1 2 3

CAPACIDAD ADMINISTRATIVA1. Uso de planes estratégicos •2. Imagen institucional •3. Flexibilidad de la estructura organizacional •4. Nivel de coordinación •5. Toma de decisiones y solución de problemas •6. Gestion concertada •7. Evaluación de gestión •

CAPACIDAD PEDAGOGICA7. Nivel académico •8. Capacitación de uso t manejo de las TICs •9. Experiencia pedagógica •10. Talleres y laboratorio implementados •11. Motivación •12. desempeño docente •13. Atención a alumnos inclusivos •14. Investigacion pedagogica •

CAPACIDAD INSTITUCIONAL15. Disponibilidad de laboratorio de computo •16. Acceso internet • 17. Infraestructura •18. Disponibilidad talleres afines al nivel educativo •19. Ingresos económicos •20. Innovaciones pedagógicas •21. Disponibilidad del área libre para construcción •

CAPACIDAD ECONOMICA22. Capacidad de endeudamiento •23. Nivel de rentabilidad •24. Liquidez de fondos propios •25. Estabilidad de costos •26. Aporte de los PPFF •27. Aporte del MED •28. Ingresos por proyectos productivos •

CAPACIDAD COMPETITIVA29. Calidad educativa •30. Satisfacción del estudiante •31. Satisfacción del PPFF •32. Nivel de pensiones •33. Convenio con instituciones •34. Acceso y ubicación geografica •35. Talleres de cultura y deporte •

TOTAL -15 -4 -3 10 26 9

Page 2: Diagnostico interno cuadros

Evaluación: El perfil de la capacidad interna, muestra que las fortalezas 45 superan las debilidades -22, por lo tanto la capacidad interna es positiva.

45 – 22 =23

DIAGNOSTICO EXTERNO

PERFIL DEL ANALISIS EXTERNO DE “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION” DE MONTERREY

CALIFICACIONFACTORES Y VARIABLES

AMENAZAS OPORTUNIDADES

-3 -2 -1 1 2 3ECONOMICOS

1. Nivel de empleo de los PPFF •2. Ingreso familiar •3. Pago de pensiones de enseñanza •4. Capacidad de acceso al crédito •5. Participacion presupuesto participativo municipal •6. Ingresos por proyectos productivos •

SOCIALES7. Demanda educativa •8. deserción escolar •9. desintegración familiar •10. Crisis de valores •11. Participación de entidades aliadas •12. Globalización cultural •

POLITICOS13. Normatividad educativa •14. Inversión en educación •15. Participación ciudadana •16. Participación del gobierno local y regional •17. Programas de reducción de la pobreza •18. incorporación de docentes a la carrera magisterial •

TECNOLOGICOS19. Acceso a tecnologías tics •20. Automatización de procesos administrativos •21. Medios de comunicación con contenido educativo •22. uso redes sociales •23. inapropiado uso de las redes sociales •24. implementación de recursos tec. Con ONG •

GEOGRAFICOS25. Ubicación de la IE •26.27.28.2930.

COMPETITIVOS21. Nuevos competidores •22. Innovación educativa

Page 3: Diagnostico interno cuadros

•TOTAL -21 -14 1 4 15

Evaluación: El perfil de la capacidad externa, muestra que las amenazas -35 superan las oportunidades 20

-35+20=-15

ANALISIS FODA DEL CEP ABC

ANALISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES AMENAZAS TOTAL

1. A

LTA

ND

A D

EMAE

DU

CATI

VA

2. IN

VERS

ION

EN

ED

UCA

CIO

N

3. A

CCES

O A

LA

TECN

OLO

GIA

4. U

BICA

CIÓ

N D

E LA

IE

5. IN

NO

VACI

ON

ED

UCA

TIVA

6. A

POYO

DE

PPFF

1. N

IVEL

DE

EMPL

EO

2. C

RISI

S D

E VA

LORE

S

3. M

AL U

SO D

E M

EDIO

S D

E

4.

DRO

GAD

ICCI

ON

5. P

ROST

ITU

CIO

N

6. P

AND

ILLA

S

ANAL

ISIS

INTE

RNO

FORT

ALEZ

AS

1.BUENA IMAGEN INSTITUCIONAL 3 2 1 2 2 10

2.BUEN NIVEL ACADEMICO 2 3 3 1 1 2 2 1 2 1 1 20

3. EXPERIENCIA PEDAGOGICA 1 1 1 1 4

4. CAPACIDAD ENDEUDAMIENTO 3 3 1 1 1 9

5. ESTABILIDAD DE COSTOS 1 2 1 4

6. CALIDAD EDUCATIVA 3 3 2 2 3 2 2 2 2 21

DEB

ILID

ADES

1 FALTA DE PLAN ESTRATEGICO 1 3 1 2 2 1 1 1 1 1 14

2. RIGIDEZ ESTRUCT. ORGANIZ 2 2 1 5

3. FALTA EVAL. GESTION 2 1 1 1 1 1 1 8

4. DEFIC. PROCESO DECISORIO 1 1 1 1 1 5

5. FALTA MOTIVACION 1 1 1 1 4

6. BAJO NIVEL REMUNERACIONES 1 1 1 1 4

TOTAL 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 108

IMPACTO: ALTO= 3 MEDIO= 2 BAJO= 1 NULO= 0CUADRANTE FO= 36/17= 2.11 CUADRANTE FA= 32/20= 1.6CUADRANTE DO= 18/12= 1.5 CUADRANTE DA= 22/21 1.05VALOR PROMEDIO DE LAS CELDAS DE MATRIZ= 108/12= 9