descartes

2
DESCARTES 1-En la filosofía cartesiana encontramos ideas: Innatas, adventicias y facticias 2-Sostiene que el criterio de certeza, necesita un segundo y fundamental criterio de certeza, este es: La esencia de Dios 3-la duda cartesiana es: un medio para gozar de la verdad. 4-con Descartes se inaugura: la filosofía moderna 5-De la razón puede derivarse todas las verdades de todas las ciencias: matemática universal 6-la intuición: es la visión intelectual inmediata e instantánea de las cosas simples 7-En que consiste la naturaleza del cuerpo: en la sola extensión 8-el método debe constar de los siguientes preceptos fundamentales: Aceptar todo aquello que se ve con claridad y distinción, dividir con facultad tanto como sea posible, ordenar los pensamientos desde lo mas simple a lo mas complejo, enumeración prolija y no omitir nada. 9- para descartes los sentidos son: metódicos 10-como segundo recurso decía que: la existencia de Dios como garantía ultima 11-Arbietrariedad se parece más a: judeocristiano HEGEL 1-sustancialmentente el espíritu del pueblo informa: religión, ciencia, arte, derecho y moral 2-en la historia universal los pueblos superan su inmediatez natural y están en contacto con la universal cuando: forman el estado 3-si el individuo hegeliano es hijo de su pueblo, también es hijo de su tiempo 4-como se unifica naturaleza y espíritu? Espiritu abosluto 5-el mundo tal cual esta dado es el resultado del desarrollo del espíritu en cuyo proceso puede distinguirse 3 momentos: espíritu subjetivo, objetivo y absoluto. 6- Cual es la manifestación determinada del espíritu universal en la historia?.. 7-Según Hegel la realidad es…j HUME 1-la relación de causalidad, no era más que: un habito mental 2- el conocimiento se origina en: la experiencia sensorial 3-a que noción de la filosofía remite “sensaciones inmediatas”: impresiones KANT 1-Que es el fenómeno y Noumeno? Fenómeno cosa sensible, y noumeno cosa inteligible. 2-las 3 preguntas básicas de Kant refluyen en una básica y fundamental, Que es el hombre? La razón se interroga por la finitud del hombre 3-espacio y tiempo son: intuiciones a priori 4-la critica es la única actitud legitima de la filosofía, qué significado tiene para el filósofo: debe juzgarse y examinarse de hecho, nada debe ser aceptado dogmáticamente. 5-A que preguntas responde en su critica a la razón pura? Como son posibles los juicios sintéticos a priori en la matemática, física y metafísica 6-el idealismo trascendental kaniano hace referencia a la participación del conocimiento: sensible y el entendimiento 7- que son los juicios sintéticos? Aquel cuyo predicado no esta contenido en el sujeto 8- que son las antinomias: simultanea demostración de tesis y antítesis 9- dijo que la fenomenología de lo cognitivo comienza a acabarse 10- reconoce que toda su filosofía esta x 3 preguntas: que puedo saber, que puedo hacer y que me esta permitido esperar. HUSSERL 1-fundo la fenomenología KARL POPPER 1-la afirmación de que las leyes científicas mas que enunciados generales verificables empíricamente son en realidad hipótesis, enunciados probables susceptibles de ser falseados por la experiencia….. MARX 1-Si se habla del hombre, estamos aludiendo a un ser: natural humano y practico 2- que se instaura mediante la revolución del proletariado? La sociedad comunista 3-porque el trabajo en marx provoca la alienación del hombre? Porque se objetiva en los productos que crea 4- como praxis histórica el hombre marxiano es: ORTEGA Y GASSET HEDEGGER 1-Nació en: Baden 1889 2-siendo el Dasein posibilidad, necesariamente deberá ejercer su libertad para optar, para elegir su forma de ser, y tendra 2 formas posibles: autentica o inateuntica. 3-a que se dirige su fenomenología? Al ser del ente 4-cuando afirma que el Dasein es un ser para la muerte pone en evidencia?.. 5-que es el individuo? Ser ahí

Upload: federico-oviedo

Post on 02-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

Page 1: Descartes

DESCARTES 1-En la filosofía cartesiana encontramos ideas: Innatas, adventicias y facticias 2-Sostiene que el criterio de certeza, necesita un segundo y fundamental criterio de certeza, este es: La esencia de Dios3-la duda cartesiana es: un medio para gozar de la verdad. 4-con Descartes se inaugura: la filosofía moderna 5-De la razón puede derivarse todas las verdades de todas las ciencias: matemática universal 6-la intuición: es la visión intelectual inmediata e instantánea de las cosas simples 7-En que consiste la naturaleza del cuerpo: en la sola extensión 8-el método debe constar de los siguientes preceptos fundamentales: Aceptar todo aquello que se ve con claridad y distinción, dividir con facultad tanto como sea posible, ordenar los pensamientos desde lo mas simple a lo mas complejo, enumeración prolija y no omitir nada. 9- para descartes los sentidos son: metódicos10-como segundo recurso decía que: la existencia de Dios como garantía ultima11-Arbietrariedad se parece más a: judeocristianoHEGEL1-sustancialmentente el espíritu del pueblo informa: religión, ciencia, arte, derecho y moral2-en la historia universal los pueblos superan su inmediatez natural y están en contacto con la universal cuando: forman el estado3-si el individuo hegeliano es hijo de su pueblo, también es hijo de su tiempo4-como se unifica naturaleza y espíritu? Espiritu abosluto5-el mundo tal cual esta dado es el resultado del desarrollo del espíritu en cuyo proceso puede distinguirse 3 momentos: espíritu subjetivo, objetivo y absoluto.6- Cual es la manifestación determinada del espíritu universal en la historia?..7-Según Hegel la realidad es…j

HUME1-la relación de causalidad, no era más que: un habito mental2- el conocimiento se origina en: la experiencia sensorial3-a que noción de la filosofía remite “sensaciones inmediatas”: impresionesKANT1-Que es el fenómeno y Noumeno? Fenómeno cosa sensible, y noumeno cosa inteligible.2-las 3 preguntas básicas de Kant refluyen en una básica y fundamental, Que es el hombre? La razón se interroga por la finitud del hombre3-espacio y tiempo son: intuiciones a priori4-la critica es la única actitud legitima de la filosofía, qué significado tiene para el filósofo: debe juzgarse y examinarse de hecho, nada debe ser aceptado dogmáticamente.5-A que preguntas responde en su critica a la razón pura? Como son posibles los juicios sintéticos a priori en la matemática, física y metafísica6-el idealismo trascendental kaniano hace referencia a la participación del conocimiento: sensible y el entendimiento7- que son los juicios sintéticos? Aquel cuyo predicado no esta contenido en el sujeto8- que son las antinomias: simultanea demostración de tesis y antítesis9- dijo que la fenomenología de lo cognitivo comienza a acabarse10- reconoce que toda su filosofía esta x 3 preguntas: que puedo saber, que puedo hacer y que me esta permitido esperar.HUSSERL1-fundo la fenomenología

KARL POPPER1-la afirmación de que las leyes científicas mas que enunciados generales verificables empíricamente son en realidad hipótesis, enunciados probables susceptibles de ser falseados por la experiencia…..

MARX1-Si se habla del hombre, estamos aludiendo a un ser: natural humano y practico2- que se instaura mediante la revolución del proletariado? La sociedad comunista3-porque el trabajo en marx provoca la alienación del hombre? Porque se objetiva en los productos que crea4- como praxis histórica el hombre marxiano es:ORTEGA Y GASSET1-en sus estudios sobre el amor dicen: es posible que no haya cosa mas intima que el amor, al que podríamos llamar sentimiento metafísico… definir la filosofía como: lo mas general2-la razón pura debe ceder su imperio a la: razón vital3-cual es la verdadera realidad: el yo y sus circunstancias4-como es el sujeto? Abstracto de las cosas a la alteridad5-para que surja la filosofía es necesario provocar ruptura: a la tradición y a las creencias heredadas6- como caracteriza ortega al espíritu..7- al filosofar segun ortega partimos de la búsqueda..8- cuando dicen “el hombre es un peregrino del ser”, esto significa?...

HEDEGGER1-Nació en: Baden 18892-siendo el Dasein posibilidad, necesariamente deberá ejercer su libertad para optar, para elegir su forma de ser, y tendra 2 formas posibles: autentica o inateuntica.3-a que se dirige su fenomenología? Al ser del ente4-cuando afirma que el Dasein es un ser para la muerte pone en evidencia?..5-que es el individuo? Ser ahí6- de quien fue discípulo? De Husserl7- como llama a la ontología que tiene su base en una ontología basada en el dasein: ontología fundamental8- distingue al ente con el termino: Dasein9- no ve en el proceso filosófico ninguna culminación ni actitud que delate humildadNIETZSCHE1-el hombre de Nietzsche es voluntad de mas vida, en consecuencia: es voluntad de poder2-Como el rio sucio que debe desembocar en el mar, el hombre de N. es posibilidad: de devenir de vida de superación y aniquilamiento de poder de hacerse humano.3- el hombre es piedra y escultor4-aparece como un filosofo critico del : realimo5-dijo que esta muerto: Dios 6-aparece la idea de nihilismo.

Page 2: Descartes