demanda regimen de visitas

Upload: nieves

Post on 08-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Demanda de Regimen de visitas peru.

TRANSCRIPT

Expediente: Especialista: Escrito: 01 Cuaderno: PrincipalSumilla: DEMANDA DE REGIMEN DE VISITAS.

SEOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL - FAMILIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO.- JHON IVAN SULCA SANTISTEBAN, identificado con DNI N 45237765, con domicilio en Mz K Lt 21, AA.HH. Tpac Amaru II, distrito de San Juan de Lurigancho - Lima, y sealando domicilio procesal la Casilla N 4020 del Colegio de Abogados de Lima Sede Palacio de Justicia, con el debido respeto expongo:

I. PETITORIO:Que, recurro a su judicatura a fin de interponer DEMANDA DE REGIMEN DE VISITAS, a efectos de poder visitar a mi menor hija MARIA FERNANDA SULCA CAYRA de 02 aos de edad, los das Lunes, Mircoles y Viernes de 6:00 P.M a 8:00 P.M y externarla del hogar materno el da Sbado, retornndola el da domingo por la maana. Demanda que dirijo contra mi ex conviviente JUSTINA CAYRA CHIPANA, a quien se le deber notificar en el domicilio que figura en la informacin obtenida de la RENIEC, sito en Jr. Los Ingenieros Mz K-13 Lt 09, distrito de San Juan de Lurigancho Lima.

II. FUNDAMENTO DE HECHO:Que, el recurrente convivi con la demandada hasta el da 06 de enero del 2015, naciendo de dicha unin nuestra menor hija MARIA FERNANDA SULCA CAYRA el da 05 de febrero del 2013, y actualmente nos encontramos separados de hecho desde el 06 de enero del 2015, fecha en la que me retire voluntariamente del hogar conyugal, hecho del cual dej constancia en la Comisaria de Canto Rey en una denuncia policial que realice el da 22 de marzo de 2015,, situacin a la cual me vi obligado pues la convivencia con la madre de mi menor hija la seora Justina Cayra Chipana era insostenible, pues tenamos constantes problemas porque ella era intolerante, incomprensiva, agresiva, muy indecisa; durante muchos aos fui vctima de maltrato psicolgico pues me amenazaba con que si me iba de la casa ella se matara, para la madre de mi hija es ms importante el dinero que el amor, los valores y derechos del ser humano.Desde que me retire voluntariamente del domicilio donde viva con mi hija y su madre, soy vctima de constantes hostigamientos y amenazas por parte de la madre de mi hija y de su familia., tanto es as que hasta el momento no puedo ver a mi hija, es por ello, que en vista de la constantes negativas, el da 19 de mayo de 2015 me aperson a la Comisaria de Canto Rey a denunciar este hecho.De la misma manera el da 21 de mayo me aperson nuevamente a la Comisaria de Canto Rey, pero esta vez para solicitar una constatacin policial, pues la madre de mi menor hija insista en no permitirme ver a mi pequea a pesar de que yo cumpla mensualmente con depositarle s/. 500.00 nuevos soles en su cuenta personal del BCP para los gastos de mi hija. En el momento que el efectivo policial entro al domicilio de mi ex conviviente ella se comprometi a dejarme ver a mi pequea al da siguiente, 22 de mayo de 2015, hecho que nunca ocurri.Como podr usted apreciar Seor Juez, durante todos estos meses yo he tenido el nimo conciliador, tanto es as, que el da 22 de junio de 2015 inicie en el centro de conciliacin Extrajudicial Excelencia en Conciliacin un proceso de conciliacin sobre la tenencia, rgimen de visitas y pensin de alimentos a favor de mi menor hija. En dicho proceso se realiz una Audiencia de Conciliacin el da 08 de julio de 2015, a la cual la seora JUSTINA CAYRA CHIPANA nunca asisti, levantndose el ACTA DE CONCILIACION POR INASISTENCIA DE UNA DE LAS PARTES ACTA N 103-2015.Seor Juez, en mi ltimo intento por solucionar las cosas sin que lleguemos a la va judicial, pues s que esto le acarrear a la madre de mi hija gastos, le envi una carta notarial de fecha 17 de noviembre de 2015, mediante la cual le informaba que haba realizado un Telegiro con un depsito de s/. 400.00 (cuatrocientos y 00/100 nuevos soles) en el Banco de la Nacin, tambin le solicitaba su nmero de cuenta para continuar hacindole los depsitos, pues la anterior se encontraba desactivada, as como tambin le solicitaba el restablecimiento de la comunicacin entre nosotros pues como padres de la menor debemos mantener una relacin cordial por el bienestar psicolgico y emocional de nuestra hija, dicha carta notarial nunca fue respondida.Y es por este motivo Seor Juez que me veo en la imperiosa necesidad de interponer esta demanda, pues aunque mi relacin sentimental con mi ex conviviente ha terminado, yo como padre de la menor tengo el derecho a verla, y la obligacin de velar por su bienestar fsico, psicolgico y moral; con todo lo expuesto, es notorio que desde que me retire voluntariamente del hogar conyugal se me estn restringiendo mis derechos como padre, por lo tanto acudo a su despacho para que sea Usted quien solucione la situacin actual, ya que la comunicacin con la madre de mi hija MARIA FERNANDA SULCA CAYRA es nula.

III. FUNDAMENTO DE DERECHO:

CODIGO PROCESAL CIVIL:ARTICULO I DEL TITULO PRELIMINAR C.P.C.- Que establece el derecho que tiene toda persona de recibir una tutela jurisdiccional efectiva, para el ejercicio de sus derechos e intereses con sujecin a un debido proceso.

ARTICULO. 424 Y 425 C.P.C.- Que sealan los requisitos de admisibilidad y procedencia de la demanda, que en el presente cumplo con la exigencia en la norma antes acotada.

CODIGO DEL NIO Y ADOLESCENTES:

ART IX DEL TITULO PRELIMINAR.- Seala que en toda medida que adopte el estado rimara dl principio de inters superior del nio.

ARTICULO 4.- Seala el derecho del nio a su integridad personal, comprende el respecto a su integridad moral. Psquica y fsica a su libre desarrollo y bienestar.Que, con la presente accin pretendo velar la integridad psquica y el bienestar de mi hija fin de que se desarrolle recibiendo el amor y cario paternal del recurrente.

ARTICULO 98.- Refiere que el padre que haya sido impedido de visitar a su hijo, interpondr la demanda correspondiente, que en el presente caso la demandada injustificadamente impide el ejercicio de mi derecho hacia mi menor hija.

IV.- MEDIOS PROBATORIOS:

Adjunto los siguientes medios probatorios:

1. En mrito de la PARTIDA DE NACIMIENTO de mi menor hija MARIA FERNANDA SULCA CAYRA, expedida por la RENIEC.

2. En mrito del Certificado de Inscripcin de la RENIEC N 00045442-15-RENIEC de fecha 05 de noviembre de 2015.

3. En mrito de la Copia certificada de la denuncia policial por RETIRO VOLUNTARIO DE HOGAR realizada el da 22 de marzo del 2015.

4. En mrito de la DENUNCIA LIBRO DE MENORES de fecha 19 de mayo de 2015 por la negativa de la madre de la menor a que el padre pueda visitar su hija.

5. En mrito de la CONSTATACIN POLICIAL de fecha 21 de mayo de 2015 ante la constante negativa de su ex conviviente a permitirle ver a su menor hija MARIA FERNANDA SULCA CAYRA.

6. En mrito de la Solicitud para Conciliacin Extrajudicial de fecha 22 de Junio de 2015, realizada al Centro de Conciliacion Extrajudicial EXCELENCIA EN CONCILIACION

7. En mrito del Acta de Conciliacin N 103-2015 del Centro de Conciliacin Excelencia en conciliacin extrajudicial de fecha 08 de Julio de 2015.

8. Carta Notarial N 46859 de fecha 17 de noviembre, la cual fue entregada el da 23 de noviembre de 2015, donde le informo a la madre de mi hija del telegiro efectuado para que pueda recoger el dinero.

9. Copia del recibo del Telegiro efectuado en el Banco de la Nacin a la demandada por la suma de s/. 400.00 nuevos soles, por concepto de pensin de alimentos correspondiente al mes de noviembre, realizado el dia 16 de noviembre de 2015.

IV. ANEXOS:

1. A Copia de DNI del demandante.

1.B PARTIDA DE NACIMIENTO de mi menor hija MARIA FERNANDA SULCA CAYRA, expedida por la RENIEC.

1. C Certificado de Inscripcin de la RENIEC N 00045442-15-RENIEC de JUSTINA, CAYRA CHIPANA de fecha 05 de noviembre de 2015.

1. D En mrito de la Copia certificada de la denuncia policial por RETIRO VOLUNTARIO DE HOGAR realizada el da 22 de marzo del 2015.

1. E DENUNCIA LIBRO DE MENORES de fecha 19 de mayo de 2015 por la negativa de la madre de la menor a que el padre pueda visitar su hija.

1. F CONSTATACIN POLICIAL de fecha 21 de mayo de 2015 ante la constante negativa de su ex conviviente a permitirle ver a su menor hija MARIA FERNANDA SULCA CAYRA.1. G Solicitud para Conciliacin Extrajudicial de fecha 22 de Junio de 2015, realizada al Centro de Conciliacin Extrajudicial EXCELENCIA EN CONCILIACION1. H Acta de Conciliacin N 103-2015 del Centro de Conciliacin Excelencia en conciliacin extrajudicial de fecha 08 de Julio de 2015.1. I Copia del recibo del Telegiro efectuado en el Banco de la Nacin a la demandada por la suma de s/. 405.00 nuevos soles, por concepto de pensin de alimentos correspondiente al mes de noviembre, realizado el dia 16 de noviembre de 2015.1. J Carta Notarial N 46859 de fecha 17 de noviembre, la cual fue entregada el da 23 de noviembre de 2015, donde le informo a la madre de mi hija del telegiro efectuado para que pueda recoger el dinero.1. K Copia del recibo del Telegiro efectuado en el Banco de la Nacin a la demandada por la suma de s/. 400.00 nuevos soles, por concepto de pensin de alimentos correspondiente al mes de noviembre, realizado el da 15 de diciembre de 2015.1. L Tasa por ofrecimiento de pruebas 1. M Cedulas de notificacin.

POR LO TANTO:

Pido a usted seor juez, se sirva ADMITIR la presente demanda y sus medios probatorios, amprndola en todos y cada uno de sus extremos, por encontrarse arreglada a ley y derecho; y oportunamente declarar fundada conforme a ley. Concedindome en consecuencia, el rgimen de visitas solicitado

San juan de Lurigancho, 14 de diciembre del 2015.