defensa nacional (3)

2
DEFENSA NACIONAL Castillo Martínez Felicita Yanina. N ° DENOMINACION ANALISIS PROBLEMA RELACION DEL PROBLEMA CON LA VIDA REAL ALTERNATIVA DE SOLUCION 1 5 A ser un país, cuyos medios de comunicación social se encuentren a disposición de la persona humana, sean promotores de la educación y de la consolidación del interés y aspiraciones nacionales, regionales y locales, sin que ello implique menoscabo de la libertad de expresión. 1. Medios de Comunicación. 2. Libertad de expresión. 1. Los medios de comunicación responde a sus intereses económicos. 2. No hay oportunidades para la libre expresión. 1. Mantiene a la población mal informada. 2. No existe espacios para una libre expresión. 1. Realizar protestas de actividades para concientizar a la población. 1. Concientizar en el aula. 1. Utilizar las redes sociales para concientizar y analizar las diferentes propuestas de los medios. 2.Utilizar las redes sociales como internet para emitir opiniones de libre opción. 1 6 A ser un Estado que promueva servicios de calidad en los sistemas de salud, educación, vivienda e infraestructura básica, determinando reglas claras y seguridad para los inversionistas privados. 1. Educación 2. Salud 1. Nivel educativo deficiente de baja calidad por la deficiencia formación inicial y poca inversión en sueldo y capacitación. 2. Nivel de salud poco optimo ya que constantemente presentan huelgas. 1. Mantiene a los niños a los niños con déficit de atención. 2. No hay buena atención en los centros de Essalud. 1.Concientizar en los niños lo bueno de educarse. 1.Concientizar al maestro en prepararse más para los niños. 2.Extenderse por unas horas de trabajo en la atención inmediata del solicitante. 1 7 A ser un Estado que resguarde la vida de sus ciudadanos en un ambiente de paz y seguridad integral, en donde los integrantes se sientan comprometidos con la Defensa Nacional y donde las Fuerzas Armadas y Policía Nacional 1. Paz y seguridad integral. 1. La seguridad integral se ve manipulada por los jueces corruptos. 1. Los aumentos de la delincuencia y los asesinatos. 1.Unión de los vecinos contra la delincuencia. 1.Contratar personal externo para su protección.

Upload: jesus-martin-alvarez-vasquez

Post on 18-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Defensa nacional

TRANSCRIPT

DEFENSA NACIONALCastillo Martnez Felicita Yanina.NDENOMINACIONANALISISPROBLEMARELACION DEL PROBLEMA CON LA VIDA REALALTERNATIVA DE SOLUCION

15A ser un pas, cuyos medios de comunicacin social se encuentren a disposicin de la persona humana, sean promotores de la educacin y de la consolidacin del inters y aspiraciones nacionales, regionales y locales, sin que ello implique menoscabo de la libertad de expresin.1. Medios de Comunicacin. 2. Libertad de expresin. 1. Los medios de comunicacin responde a sus intereses econmicos. 2. No hay oportunidades para la libre expresin. 1. Mantiene a la poblacin mal informada.2. No existe espacios para una libre expresin.1. Realizar protestas de actividades para concientizar a la poblacin.1. Concientizar en el aula.1. Utilizar las redes sociales para concientizar y analizar las diferentes propuestas de los medios.2. Utilizar las redes sociales como internet para emitir opiniones de libre opcin.

16A ser un Estado que promueva servicios de calidad en los sistemas de salud, educacin, vivienda e infraestructura bsica, determinando reglas claras y seguridad para los inversionistas privados.1. Educacin 2. Salud 1. Nivel educativo deficiente de baja calidad por la deficiencia formacin inicial y poca inversin en sueldo y capacitacin.2. Nivel de salud poco optimo ya que constantemente presentan huelgas.1. Mantiene a los nios a los nios con dficit de atencin.2. No hay buena atencin en los centros de Essalud.1. Concientizar en los nios lo bueno de educarse.1. Concientizar al maestro en prepararse ms para los nios.2. Extenderse por unas horas de trabajo en la atencin inmediata del solicitante.

17A ser un Estado que resguarde la vida de sus ciudadanos en un ambiente de paz y seguridad integral, en donde los integrantes se sientan comprometidos con la Defensa Nacional y donde las Fuerzas Armadas y Polica Nacional sean capaces de preservar eficientemente la soberana e independencia y a la vez, contribuya significativamente en el desarrollo.1. Paz y seguridad integral.1. La seguridad integral se ve manipulada por los jueces corruptos.1. Los aumentos de la delincuencia y los asesinatos.1. Unin de los vecinos contra la delincuencia.1. Contratar personal externo para su proteccin.1. Las personas practiquen sistemas de seguridad y usen armas de fuego.

18A ser un pas racionalmente poblado, en donde sus fronteras vivas sean la avanzada en su Desarrollo y Defensa Nacional.1. Defensa Nacional2. Fuerzas Armadas y polica Nacional.1. No hay seguridad general.2. No alcanza personal de las fuerzas armadas para proteger a la poblacin. 1. Los pobladores viven desconfiados de las personas.2. Los pobladores tienen que usar armas de fuego.1. Realizar talleres para promover nuestro bienestar general.2. Contratar seguridad externa para proteger su entorno.

19A ser un Estado con una poblacin que viva en un ambiente de equilibrio fsico y psicosocial, imbuida de valores ticos y morales de respeto y consideracin a la persona humana en donde el ncleo familiar sea la clula fundamental de la sociedad peruana.1. Familia.1. El aumento de las familias disfuncionales.1. Muchas mujeres toman la doble funcin de padre y madre para el nio.1. Concientizar en los adolescentes la importancia de la familia y los riesgos de tener una familia disfuncional.2. Usar las redes sociales para promover la importancia de vivir en familia.