defectos smaw

11
A : Porosidad B: Fisura centro de cordón C: Fisura Cráter final D: Fisuras Bajo-cordón E: Inclusiones F: Fisura inducida por H2 G: Fisura de Raíz H: Falta de penetración I: Falta de Fusión J: Sobremonta 4:F. Longitudinal 5:Fisura ZAC 6:Desgarre Laminar Discontinuidades & Defectos 1:Fisura Garganta 2:Fisura pie 3:Socavación Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleación

Upload: lewoski

Post on 17-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Defectos en soldadura

TRANSCRIPT

  • A : Porosidad B: Fisura centro de cordn C: Fisura Crter finalD: Fisuras Bajo-cordnE: InclusionesF: Fisura inducida por H2G: Fisura de RazH: Falta de penetracinI: Falta de FusinJ: Sobremonta

    4:F. Longitudinal

    5:Fisura ZAC

    6:Desgarre Laminar

    Discontinuidades & Defectos

    1:Fisura Garganta

    2:Fisura pie

    3:Socavacin

    Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

  • Porosidad1.La oscilacin < 3veces el 2.Seleccionar el y la Is segn el espesor del Metal Base.

    3.Limpiar el material o use electrodo bsico4.Controle Is , altura de arco y velocidad de avance5. Resecar segn tipo de revestimiento(*)6.Use E 6010 y manipule el arco (vapores Zn)

    1.Oscilacin excesiva2.MB sobrecalentado

    3.MB Contaminado o con impurezas4. Tcnica incorrecta5 .Electrodo hmedo6.Acero Galvanizado

    Defectos Tpicos en la soldadura SMAW

    Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

    Falta de

    Fusin

    Falta de penetracin

    1.Aumente amperaje

    2.Suelde 5 VA o baje la corriente de soldadura

    3.Agrande el angulo de inclinacin

    4.Disee la junta para eliminar el defecto

    1.Aumente amperaje

    2.Verificar separacin de raz, altura del taln y ngulo de inclinacin

    3.Seleccione el electrodo apropiado

    1.Corriente inadecuada

    2.El MA corre delante del arco

    3.Angulo incorrecto del electrodo

    4.Diseo de junta inadecuada

    1.Corriente muy baja

    2.Diseo de junta incorrecto

    3.Dimetro y/o tipo incorrecto de electrodo

    DefectoSolucinCausa

  • Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

    Defectos Tpicos en la soldadura SMAW

    Fisuras en caliente en cordn de soldadura

    1.Use electrodo bsico,bajo H22.Secar 350C 1 Hr3.Use electrodo bsico cambie el MB4. Utilizar tcnica de retroceso y rellene el crter5. Bajar Is y/o enmantecar6. Precalentar, AT & secuencia

    1.Tipo de electrodo incorrecto2.Electrodo hmedo3.Alto contenido de sulfuros en MB

    4. Grieta crter por interrupcin brusca del arco5.Excesiva dilucin6.Juntas muy rgidas

    Causa Solucin Defecto

    Fisuras en Fro en la ZAC

    1.Alta templabilidad MB

    2.Altas tensiones de contraccin

    3.Hidrgeno en la ZAC

    4.Enfriamiento demasiado rpido

    5. Baja ductilidad del MB

    1.Corregir aporte trmico

    2.Use electrodos austenticos

    3.Use electrodo bsico,bajoH2

    4.Precalentar y enfriar lentamente

    5. Use electrodos austenticos o de alto Nquel

  • Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

    Defectos Tpicos en la soldadura SMAW

    Socavaduras1.Reducir amperaje2.inclinar el electrodo hasta que llegue a 30 con la vertical3.Lo= electrodo o /2 si este es bsico

    1.Corriente muy alta2.ngulo de inclinacin del electrodo muy bajo3.Arco demasiado largo

    1.Reducir amperaje2.Acondicione los electrodos3.Redudir Lo= electrodo0 /2 si este es bsico5.Limpie apropiadamente6.Use 60/70 con la vertical7. Cambie la masa de lugar o use CA

    1.Corriente muy alta2.Electrodo hmedo3.Arco demasiado largo4. Palaridad invertida5.Pieza de trabajo sucia6.ngulo incorrecto del electrodo7. Solplo de arco

    1.Posicionar la pieza para controlar la escoria2. Reducir veloc.de avance3.Elegir una intensidad que permita solidificacin lenta

    1.La escoria fluye delante del arco2.Alta velocidad3.Corriente demasiado baja4. Deficiente remocin de escoria y limpieza entre pasadas

    DefectoSolucinCausa

    Inclusin de Escoria

    Salpicaduras & Chisporroteo

  • Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

    Defectos Tpicos en la soldadura SMAW

    1.Cambie a Corriente alterna-Modifique posicin de la masa--Suelde en la misma direccin del soplo del arco--Emplee arco corto2.Resecar los electrodos hmedos segn su tipo de revestimiento (*)

    1.Soplo magntico,se desva el arco ( Solo en CC)

    2.Electrodo hmedo

    Deformacin1.Redisear la junta2.Usar corriente ms baja y respaldos refrigerados3.Aumentar velocidad4.Soldar siempre hacia el borde libre5.Restringir el movimiento de las piezas

    1.Diseo de junta incorrecto2.Sobrecalentamiento

    3.Velocidad muy lenta4.Secuencia de soldadura inadecuada5.Fijacin defectuosa

    Arco Inestable

    SolucinCausa Defecto

  • Defectos Tpicos en la soldadura SMAW

    Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

    Soplo magntico de arco1.Verificar si se produce al final o al principio de la junta.En ese caso cambiar de posicin o usar dos conexiones de masa / Usar CA. 2.Soldar en la misma direccin del soplo del arco o use un banco de trabajo no magntico3. Use arco corto y verifique polaridad en CC

    Los Campos magnticos causan la desviacin del arco fuera de su curso, se adelanta o atrasa y tambin hace que la soldadura salpique mucho

    Arco difcil de iniciar o Corte de Arco

    1. Dimetro de cable adecuado, para un mximo de 50 mts & 200 Amp-Calibre 4/0 ( 107mm) y para 150 Amp-Calibre 3/0(75mm)2.Verifique conexiones3.Verifique que tensin en vacio tiene el equipo de soldar al ser conectado4.Resecado del electrodo segn el tipo de revestimiento (*)

    1.Cables muy largos2.Conexiones flojas / Verificar conexin de masa3.Baja tensin en Vacio4.Is demasiado baja/ Verifique Polaridad5.Entubamiento del revestimiento, solo se funde el alambre

    Marcas de Arranque1.Arrancar el arco dentro de la junta con la tcnica adecuada

    1.Endurecimiento localizado con riesgo de fisuracin , cuando se arranca fuera de la junta

    DefectoSolucinCausa

  • Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

    Defectos debido a la humedad en el revestimiento del electrodo

    1. Porosidad2. Salpicaduras3. Inestabilidad de arco4. Mala conformacin de cordn5. Socavaduras6. Difcil Remocin de escoria7. Entubamiento del alambre8. Expansin del revestimiento9. Fisuracin por hidrgeno

  • Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

    Almacenado< 60% HR

    Almacenado

    Soldadura

    Mximo Tres veces

    Electrodos Sobrantes

    Resecar350C, 2h

    Soldadura

    Mantener en Horno 150C, < 24h

    Empaque Normal VacPac

    Termo porttil80C, < 8h

    Recomendaciones de almacenaje para Electrodos Bsicos

    Secuencia de aplicacin en Obra

  • Recomendaciones para acondicionamiento de depsitos destinados al almacenaje de electrodos

    Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

    Consumibles: Excepto que est claramente especificado en el contracto, el perodo de garanta es de 6 meses despus del embarque para el cliente, desde de la bodega de ESAB. El perodo de garanta nunca va a exceder 18 meses empezando a la fecha de factura de la unidad suplidora. Las condiciones de almacenaje deben ser controladas en bodega y transporte de acuerdo a las instrucciones de ESAB.

    Temperatura 20C ms alta que la temperatura ambiente,pero menor a 50C humedad relativa menor a 50%

    BsicoRutlico o BsicoBsico

    E XX15/16/18E 3XX/4XXE XXX18-XX

    Temperatura 15C ms alta que la temperatura ambiente,pero menor a 50C humedad relativa menor a 60%

    Rutlico (Polvo Fe)Rutlico (Polvo Fe)

    E XX14E XX24

    Temperatura 10C ms alta que la temperatura ambiente,pero menor a 40C

    CelulsicoCelulsicoRutlicoRutlico

    E XX10E XX11EXX12EXX13

    TipoClaseAcondicionamiento del depsitoElectrodo

  • Electrodos Revestidos para Aceros Comunes & Baja Aleacin

    Recomendaciones para el resecado

    Siempre antes de usar,resecar 60 a 120 minutos a 300-400C,luego conservar en termo ( 150C) hasta el momento de soldar

    Aplicaciones crticas (Aceros con

    Rt>600N/mm2)

    Cuando el electrodo permaneci mas de 2 h. sin proteccin (Mantenimiento 150C),resecar a 350C durante 1 hora. No exceder los 400C

    Donde se requiera bajo H2 en metal

    depositado

    BsicosE XX15/16/18E 4XX // BsicosE XXX18-XX

    Resecar 30/120 minutos a 100-150C, asociar menor temperatura con el mayor tiempo.

    TodasRutlicosE XX12/13/14/24Inox.Austenticos

    No requieren.TodasCelulsicosE XX10 / 11

    AplicacionesClase & TipoResecado en Horno o Termo

    porttil Electrodo

  • Ag

    o

    s

    t

    o

    -

    2

    0

    0

    6

    ESAB Centroamrica SA