decisión_miserable

Upload: alberto-acosta

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Decisin_Miserable

    1/2

    DECISIN MISERABLE

    El desahucio de la sede de la CONAIE

    Fernando Vega

    Desde hace ya tiempo son tantos y diarios los desafueros y ridiculeces del gobierno del correismo,

    desde las ms altas esferas hasta los voceros de medio y poco pelo que habra que dedicar lasveinticuatro horas a comentarlas con una mezcla de indignacin y bastante humor para evitar

    algn dao al hgado; por eso y por cuestiones de salud es recomendable poner un poco de

    distancia con los asuntos de la politiquera gubernamental y dedicar el tiempo a otras cosas ms

    productivas. Sin embargo hay cosas que hacen rebosar la indignacin por injustas e inoportunas y

    merecen no solo un comentario sino un firme pronunciamiento de rechazo y condena; tal es el

    caso de la orden de desahucio perentorio dado por el gobierno correista a la CONAIE para

    desalojarla de su sede histrica.

    Califico de miserable esta decisin, porque lo es desde todo punto de vista. Comenzando por el

    miserable recurso a la justificacin de que el inmueble ser piadosamente dedicado a la

    rehabilitacin de jvenes con problemas de adiccin. An si fuera sincera y plausible esta

    justificacin el pueblo tiene un refrn para calificarla: desvestir un santo para vestir otro. Pero el

    cinismo y la hipocresa se hacen tan evidentes cuando hace pocos das el librrimo gobierno

    ecuatorianolibrrimo quiere decir generoso, por si acaso, ya que algunos suelen entender este

    trmino como sinnimo de libertad- regal a la UNASUR un edificio de 43 millones de dlares,

    para fijarse ahora, como diran los mexicanos en un pinche edificio que adems no es el ms

    adecuado para la rehabilitacin de nadie. Eso es ser miserable.

    Pero la miseria no acaba all porque tras la piadosa justificacin, que nadie la cree y todo el mundo

    sabe que el dicho desahucio tiene todo el sabor a retaliacin poltica, a venganza cochina, a

    persecucin y reiterado intento de sumisin a la CONAIE, que todava resiste a todos los

    mecanismos de penetracin, divisin y debilitamiento, por parte de una buena parte de los lderes

    del movimiento indgena que no se ha dejado comprar por puestos burocrticos y limosnas que

    caen de la mesa del amo. Miserable golpe bajo, propio de un gobierno que hace tiempo dej a un

    lado la tica y el honor. Hasta en la guerra, la crueldad exige el respeto de ciertas reglas mnimas.

    Hasta entre los mafiosos no se sobrepasan ciertos lmites, porque an en los seres ms abyectos

    hay un resquicio de honor y grandeza. Escupir sobre el que decimos haber vencido muestra la

    calaa de la que estamos hechos. La venganza es miserable.

    Miserable, adems porque la decisin falta a la palabra y a la letra de un compromiso institucional

    del Estado ecuatoriano expresado en la figura de un comodato. Nada extrao para un gobierno

    que no ha sido capaz de ser leal ni consigo mismo, ni con la Constitucin, ni con el pueblo que

    deposit en l su confianza y esperanza. La lealtad, la fidelidad a la palabra dada, al compromiso

    escrito, al plebiscito del pueblo es una virtud que el gobierno ya ha olvidado de practicar. Los

    ecuatorianos somos, ya varios aos testigos, de que la nica palabra y refrendo que vale es la

    pronunciada por el profeta en la ltima sabatina, o en el ltimo decreto todava con la tinta fresca,

  • 8/10/2019 Decisin_Miserable

    2/2

    aunque todo ello sea contrario a lo que se dijo ayer, con la promesa de que tampoco hay garanta

    que lo mismo se dir maana. La falta de seguridad jurdica es miserable.

    Miserable porque el odio y la rabia ciegan al poderoso para no reconocer la grandeza del

    oponente. La sede de la CONAIE tiene el valor simblico de un monumento histrico de las luchas

    libertarias que cantaba la Constitucin de Montecristi, de monumento a la irrupcin de lospueblos originarios que celebraban los 500 aos de resistencia contra los males de la conquista y

    la colonia. Es desconocer el papel histrico y la contribucin del movimiento indgena a la

    configuracin del escenario poltico que hizo posible a este gobierno. El reconocimiento y la

    gratitud con los que nos precedieron en la historia e hicieron posible nuestra llagada es asunto de

    noblezano de sangre ni de ttulos de poder- sino de la grandeza de los valores morales. Por eso

    tambin el desahucio es miserable porque es prepotentemente injusto.

    Finalmente, la decisin del gobierno es miserable porque tras el discurso y la cantaleta de la

    revolucin, de la soberana y otras tantas expresiones ya vacas de todo contenido, pretende

    esconder el talante ms colonialista, pelucn en el autntico sentido de la palabra- de un

    gobierno que ya se muestra sin vergenza como lacayo de los poderes transnacionales del

    extractivismo vanse las ltimas reformas que ponen alfombra roja a las mineras- y de los

    monopolios criollos que sern los beneficiarios de los tratados de libre comercio, los cambios de la

    matriz productiva, mientras el mundo rural y campesino, indgena y no indgena, del Ecuador

    muere de inanicin por la inexistencia de polticas adecuadas a la realidad de la gente, o mientras

    los esclavos mueren en los tneles de las hidroelctricas a manos de los capataces chinos en cuyos

    reductos no rigen las leyes ecuatorianas. La propaganda inflada y mentirosa es miserable.

    Porca miseria! dicen los italianos. Ojal que ciertos indigenas que hoy visten el estilo de las

    camisas bordadas con los soles y las lunas en el pecho recuerden y que cobran sueldos de misho

    que en el pasado los hombres barbados los dominaron gracias a las malinchas y que fueron por

    manos de los propios indios que Tupac Amaru fuera descuartizado. Tambin la traicin es

    miserable. Podremos esperar lealtad y respeto de los que nos dominan y humillan si los hijos del

    pueblo y de la tierra se muestran humildes y serviciales con los poderosos y brabucones y

    soberbios con los de abajo, los de su propia sangre, los de su propia cultura? Renunciar al Estado

    plurinacionalidad, conseguido por las luchas de la CONAIE, por los espejitos de la modernidad

    tambin es una miseria. Para que existan unos miserables, tambin tienen que existir otros.