ddr- documento definición de requisitos lbtr-as400(versiónfinal)

35
DDR Genérico Definición de Requisitos del Cliente Integración Nuevo LBTR- AS400 1.0 © Ingeniería de Software Bancario, S.L. – Todos los derechos reservados.

Upload: arturo-diaz-agulo

Post on 19-Jan-2016

56 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

DDR GenéricoDefinición de Requisitos del Cliente

Integración Nuevo LBTR- AS4001.0

© Ingeniería de Software Bancario, S.L. – Todos los derechos reservados.

Page 2: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

Índice

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 6

1.1. PROPÓSITO Y AUDIENCIA................................................................................................6

1.2. NORMAS DE CUMPLIMENTACIÓN....................................................................................6

1.3. VOCABULARIO COMÚN Y ACRÓNIMOS...........................................................................6

1.4. REFERENCIAS...................................................................................................................7

2. DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIONALIDAD ................................................................. 7

2.1. OBJETIVOS Y BENEFICIOS...............................................................................................7

2.2. DESCRIPCIÓN...................................................................................................................8

2.3. ALCANCE..........................................................................................................................8

2.3.1. ÁMBITO DE IMPLANTACIÓN...........................................................................................8

2.3.2. ÁREAS, USUARIOS Y PROCESOS DE NEGOCIO AFECTADOS...........................................9

2.4. CANALES AFECTADOS...................................................................................................10

2.5 INTEGRACIÓN Y UBICACIÓN PREVISTAS PARA LA NUEVA APLICACIÓN.....................11

2.5.1 ENTORNO, ÁMBITO, ALCANCE Y PAÍS..........................................................................11

2.5.2 RELACIÓN DE PORTALES DESDE LOS QUE SERÁ ACCESIBLE LA APLICACIÓN...............12

4. SITUACIÓN ACTUAL ................................................................................................... 12

5. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES ....................................................................... 12

5.1. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONALIDADES...........................................................................12

5.1.1. DEFINICIÓN DE INTERFACES.........................................................................................12

5.1.1. TRANSFERENCIAS RECIBIDAS (LBTR AS400)........................................................13

5.1.1.1. Control de Errores....................................................................................................15

5.1.2. TRANSFERENCIAS ENVIADAS (AS400 LBTR).........................................................16

5.1.3. COMUNICACIÓN AS400 LBTR...........................................................................18

5.1.3.1. IBM As400...............................................................................................................18

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 2 de 30

Page 3: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

5.1.3.2. AIX...........................................................................................................................18

5.2. IMPACTO EN OPERACIÓN BANCARIA...........................................................................19

5.3. ALCANCES Y RESTRICCIONES.......................................................................................19

5.4. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES NO INCLUIDOS.......................................................20

6. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES ................................................................ 21

6.1. ANÁLISIS DE USUARIOS DEL SISTEMA.........................................................................21

6.2. VOLUMETRÍA.................................................................................................................21

6.3. SEGURIDAD....................................................................................................................22

6.3.1. GESTIÓN DE USUARIOS.................................................................................................22

6.3.2. REQUISITOS DE SEGURIDAD.........................................................................................22

6.4. USABILIDAD...................................................................................................................23

6.5. RENDIMIENTO................................................................................................................23

6.6. DISPONIBILIDAD.............................................................................................................23

6.7. ACCESIBILIDAD..............................................................................................................23

6.7.1. MOTIVO SOPORTE ACCESIBILIDAD...............................................................................23

6.7.2. NIVEL DE CONFORMIDAD QUE DEBE CUMPLIR EL SISTEMA.........................................23

6.7.3. MOTIVO NO NECESIDAD ACCESIBILIDAD EN APLICACIÓN............................................23

6.8. CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN.........................................................................23

6.9. TRAZABILIDAD DE LA OPERATIVA...............................................................................23

6.10. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES NO INCLUIDOS...............................................24

7. CATÁLOGO DE REQUISITOS ................................................................................... 24

8. REVISIÓN ....................................................................................................................... 24

9. FIRMA .............................................................................................................................. 25

10. ANEXOS ........................................................................................................................ 26

10.1. MANTENIMIENTOS NAZCA:........................................................................................26

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 3 de 30

Page 4: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

10.1.1. CONSULTA TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS.......................................................26

10.1.1.1. Recibidas................................................................................................................26

10.1.1.2. Enviadas.................................................................................................................26

10.1.2. ENVÍO DE INTERBANCARIOS OTORGADOS.................................................................27

10.2. MANTENIMIENTOS LBTR:..........................................................................................28

10.2.1. REGISTRO DE TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS RECIBIDAS:................................28

10.2.2. REGISTRO DE TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS ENVIADOS:................................29

10.2.3. REGISTRO DE UN PRÉSTAMO (D170).........................................................................29

10.2.4. Cancelación de un Préstamo (E170)..........................................................................30

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 4 de 30

Page 5: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

Control de Ediciones

Versión Fecha Modificación Autor

V1.0 20/07/2012 Creación Pamela del Canto- Cristian Orellana

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 5 de 30

Page 6: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

1. Introducción

1.1. Propósito y audienciaEl objetivo de este documento es indicar y detallar los requerimientos de Banco Santander

Perú (BSP) en relación al proyecto de integración de LBTR con AS400, y realizar los cambios

pertinentes para la correcta integración de los sistemas Nuevo LBTR con el sistema

Nazca(AS400).

Este documento se encuentra dirigido a Irving Tapia, responsable de las nuevas

funcionalidades planteadas tanto para la aplicación Web como para AS/400 del BSP para su

validación, comentarios y aprobación. De forma informativa es dirigido a todas las personas

implicadas e interesadas en este proyecto.

1.2. Normas de cumplimentación.No aplica.

1.3. Vocabulario común y acrónimosLBTR Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real del Banco Central

de Reserva del Perú, en el cual las Órdenes de Transferencia se instruyen y ejecutan (automáticamente) por vía electrónica, se liquidan una por una, en tiempo real.

Sistema Web Nuevo LBTR

Sistema personalizado para el Banco Santander Perú que permite la interacción con el LBTR.

Transferencias Interbancarias

Operación de LBTR que puede ser realizada en dos modalidades: banco a banco y cliente a cliente.

BCR Banco Central de Reserva del Perú

Transferencias Recibidas Transferencias Interbancarias enviadas desde el Sistema Nuevo LBTR al Sistema Nazca (As400).

Transferencias Enviadas Transferencias Interbancarias enviadas desde el Sistema Nazca (As400) al Sistema Nuevo LBTR al Sistema Nazca (As400).

Transferencias Transferencias que llegan a través del Sistema Office Banking:

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 6 de 30

Page 7: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

Automáticas Transferencias Otros Bancos, Confirming Cerrado, Confirming Netear-Descontar y Pagos en Línea.

Interbancarios Otorgados

Son préstamos otorgados a otros Bancos.

WebSphere MQ Canal de mensajería. Permite intercambiar información fácilmente entre diferentes plataformas.

M/E Moneda Extranjera (USD)

M/N Moneda Nacional (S/.)

S/. Soles

USD Dólares americanos

1.4. Referencias

Referencia Documento

REF1 ER_ Integración de Nuevo LBTR - AS400

2. Descripción de la Funcionalidad

2.1. Objetivos y beneficiosLos Objetivos del Proyecto son los siguientes:

Desarrollar nuevas soluciones para atender necesidades emergentes del BSP con

respecto a sus aplicativos actuales.

Implementar la comunicación e integración entre los sistemas LBTR y Nazca (AS400)

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 7 de 30

Page 8: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

Dentro de los beneficios de este proyecto se pueden ver:

Estandarización de operaciones y actividades en el entorno operativo.

Eliminación del trabajo duplicado de los dos sistemas mencionados(LBTR-AS400)

2.2. Descripción

Las Nuevas funcionalidades que se presentan en este GAP son las siguientes:

- Todas las transferencias interbancarias que se reciben de clientes; e ingresan

vía LBTR, se replicarán automáticamente en el AS400 al momento de su ingreso:

Transferencia interbancaria M/E Cliente a Cliente Transferencia interbancaria M/N Cliente a Cliente Transferencia interbancaria M/E Participante - Cliente Transferencia interbancaria M/N Participante - Cliente

- Todas las transferencias de clientes enviadas a otros bancos viajarán

directamente del AS400 al sistema LBTR:

Transferencia interbancaria M/E Cliente a Cliente Transferencia interbancaria M/N Cliente a Cliente Transferencia interbancaria M/E Participante - Cliente Transferencia interbancaria M/N Participante – Cliente Transferencia interbancaria M/E Préstamo Otorgado Transferencia interbancaria M/N Préstamo Otorgado Transferencia interbancaria M/E Cancelación Préstamos Transferencia interbancaria M/N Cancelación Préstamos Transferencia interbancaria automáticas

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 8 de 30

Page 9: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

2.3. Alcance

2.3.1. Ámbito de implantación

El ámbito de la mejora será local, y la entidad afectada será Banco Santander Perú.

Específicamente afectará los sistemas:

Core Bancario Nazca

Nuevo LBTR.

No serán afectados los sistemas:

Office Banking

Firmas y Poderes

SMD

ODS

Para el AS400:

Las áreas de Negocio afectadas son:

Medios

Los módulos afectados son los siguientes:

Transferencias Interbancarias

Interbancarios Otorgados

Interbancarios Recibidos

2.3.2. Áreas, Usuarios y Procesos de Negocio afectados.

Las áreas de Negocio afectadas son:

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 9 de 30

Page 10: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

Sistema LBTR (Web y AS400) - área comercial.

Los usuarios a los que interactuarán con estas mejoras son los siguientes:

Funcionarios de Banco: tienen como responsabilidad la supervisión, ejecución y

confirmación de las operaciones registradas tanto en el as400 (realizadas por ellos

mismos) como en las solicitudes hechas en el aplicativo Web.

2.4. Canales Afectados

Canal Afectado (S/N)

Internet Particulares N

Internet Empresas N

Intranet N

Web pública N

Oficina S

Contact Center N

Movilidad N

Autoservicio_Cajeros N

Medidadores_Agentes N

Otros (Identificar) N

HOST S

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 10 de 30

Page 11: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

2.5 Integración y Ubicación Previstas para la nueva Aplicación.Este proyecto de integración de sistemas tiene dos portales de acceso a las nuevas funcionalidades:

Sistema LBTR

Terminal AS/400.

2.5.1 Entorno, Ámbito, Alcance y País.

El país para el cual estará disponible la aplicación principalmente es Perú (Web y AS/400).

Sin embargo, la aplicación web está dispuesta en Internet, por lo que los usuarios Web de

los clientes del BSP pueden acceder desde cualquier parte para realizar sus operaciones. En

cambio, los funcionarios del BSP pueden acceder a su terminal sólo en

dependencias del banco.

LBTR

Entorno Intranet

Ámbito Privado

Alcance Local

País Perú

Terminal Financiero AS/400

Entorno Intranet

Ámbito Privado

Alcance Local

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 11 de 30

Page 12: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

2.5.2 Relación de Portales desde los que será accesible la Aplicación

A través del aplicativo Web, se podrán acceder las siguientes operaciones que serán

accesibles por los usuarios de los clientes del BSP.

Sistema LBTR

Por otro lado, desde el terminal financiero de AS400, se podrán acceder a las siguientes

funcionalidades que son gestionadas por funcionarios del BSP:

Procesamiento de distintas operaciones del sistema LBTR

4. Situación Actual

Actualmente, los funcionarios del banco no disponen de un sistema automático que

realice los registros de todas las transacciones de transferencias en los sistemas LBTR y

AS400. La necesidad que surge es tener la misma información tanto en el LBTR como en

el AS400.

3. Requerimientos Funcionales

3.1. Descripción de funcionalidades

3.1.1. Definición de interfaces

Las interfaces que se utilizarán como medios de comunicación del sistema con entidades externas a él, para el intercambio de datos entre Nuevo LBTR y AS400 que es considerada en este desarrollo se definen los tipos de interfaces mencionados a continuación.

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 12 de 30

Page 13: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

Lista de interfaces

Entradas:

1. RecepcionTrxIntEnviadasService

Salidas:

2. EnvioTrxIntRecibidaService

Descripción de la Interfaz “EnvioTrxIntRecibidasService”

Objetivo:

Permite que todas las transferencias interbancarias que ingresen en LBTR se repliquen automáticamente en AS400.

Responsabilidad:

Interfaz responsable del Acceso, Implementación y Estado para el intercambio de los datos asociados al envío de las transferencias interbancarias ingresadas en Nuevo LBTR.

Descripción de la Interfaz “RecepcionTrxIntEnviadasService”

Objetivo:

Permite que todas las transferencias interbancarias que se ingresen en AS400 se registren automáticamente en Nuevo LBTR.

Responsabilidad:

Interfaz responsable del Acceso, Implementación y Estado para el intercambio de los datos asociados a la recepción de las transferencias interbancarias ingresadas en AS400 y su registro en la base de datos.

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 13 de 30

Page 14: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

3.1.1. Transferencias Recibidas (LBTR AS400)

Este requerimiento permitirá que todas las transferencias interbancarias que se reciben de clientes; e ingresan vía LBTR, se repliquen automáticamente en el AS400 al momento de su ingreso. Para las siguientes transacciones:

Transferencia interbancaria M/E Cliente a Cliente

Transferencia interbancaria M/N Cliente a Cliente

Transferencia interbancaria M/E Participante a Cliente

Transferencia interbancaria M/N Participante a Cliente

En el LBTR los datos que se registran y que deben viajar al AS400 son los siguientes:

- Para el caso de transferencia interbancaria:

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 14 de 30

Page 15: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

Es necesario por la integridad de ambos sistemas, que la información y los datos que lleguen al AS400 repliquen ese mismo modelo.

Nazca:Se creará una nueva transacción para la recepción de transferencias que llegan del LBTR. Cuando se reciba la información en Nazca. Se validará la cuenta cliente si no existe, el sistema deberá contabilizar a una transitoria (de existir la cuenta la contabilidad será BCR contra cuenta corriente).

Los datos que se deben cargar en Nazca son los siguientes: Fecha de Operación Banco Origen Cuenta Origen Cuenta Destino Moneda Monto Cliente Indicador ITF Glosa

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 15 de 30

Page 16: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

3.1.1.1. Control de Errores

Nazca:Las operaciones recibidas con algún tipo de error se grabarán con estado errado. Si la cuenta no existe se generará un correo de aviso a [email protected] con la información de la transferencia:

Asunto: ERROR!!! Transferencia recibida via LBTR cuenta no existeTexto: Se ha recibido la transferencia del Banco [NOMBRE] por [MONTO]

[MONEDA] a la cuenta [NRO DE CUENTA] que no existe.Datos ordenante (si es cliente a cliente)Datos Beneficiario

3.1.2. Transferencias Enviadas (AS400 LBTR)

Este requerimiento permitirá que las transferencias de clientes a ser enviadas a otros bancos viajen directamente del AS400 al sistema LBTR, de acuerdo a las siguientes transacciones:

Transferencia interbancaria M/E Cliente a Cliente

Transferencia interbancaria M/N Cliente a Cliente

Transferencia interbancaria M/E Participante a Cliente

Transferencia interbancaria M/N Participante a Cliente

Los datos que viajarán del AS400 al LBTR son los siguientes:

- Para el caso de Transferencia Interbancaria

Fecha de Operación: Banco Destino(*): Moneda: Monto(*): Observaciones

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 16 de 30

Page 17: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

Cliente

Datos del Cliente

Indicador ITF:

Glosa:

BeneficiarioCCINombre DirecciónTipo documentoN° Documento

Nazca:Se creará la transacción 153 para enviar las transferencias al LBTR. Se adaptará la pantalla que se usa actualmente para la CCE para el ingreso de las transferencias que serán enviadas a LBTR, generando una pantalla “Mantenimiento de Transferencias enviadas al LBTR”. Adicionalmente, se requerirá que la transacción juegue contra transitoria, para la cual deberá registrarse la información del ordenante de acuerdo a lo implementado para Prevención de Lavado de Activos.El registro de Transferencia enviadas a LBTR guardará la siguiente información:

Fecha de Operación Banco Destino Moneda Monto Observaciones Cliente

o Datos del Clienteo Indicador ITFo Glosa

Beneficiarioo CCIo Nombreo Dirección

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 17 de 30

Page 18: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

o Tipo Documentoo Nro. Documento

- Para el caso de Préstamos otorgados:

- Se enviarán al LBTR las transferencias generadas por los interbancarios otorgados.

- Los datos a viajar son: Entidad (Automáticamente se debe registrar en el LBTR

cuenta de entidad origen y destino) Moneda, Monto, Observaciones.

En el LBTR debe registrase cuando realizo un PRESTAMO (D170)

En el LBTR debe registrarse cuando se CANCELA (E170)

5.1.2 Transferencias Automáticas (AS400 LBTR)

Este tipo de transferencia sólo se diferencia de las transferencias enviadas para el

AS400.

Las siguientes transferencias se enviarán desde Nazca al Nuevo LBTR:

1. Transferencia a Otros Bancos llegadas desde Office Banking 2. Transferencia a través de Confirming Cerrado. 3. Transferencia a través de Confirming Netear. 4. Transferencia a través de Pago en Línea

Nazca:Estas operaciones se deben identificar en el sistema como Transferencias Interbancarias Automáticas y se considerarán como parte del “Mantenimiento de Transferencias enviadas al LBTR”, citado en el punto anterior.

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 18 de 30

Page 19: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

3.1.3. Consultas Transferencias Enviadas/Recibidas LBTR

Para la consulta de operaciones se debe agregar un filtro y un ítem de visualización adicional que el origen de la operación, si esta es manual o es generada en AS400.

Esto implica: Consulta de operaciones registradas / enviadas Validación en la Anulación y/o eliminación de una operación.

Nazca:Se creará una consulta para las Transferencias Recibidas y Enviadas LBTR (ver

Anexo).Se creará un opción de envío por mail a la cuenta conciliació[email protected] para lo enviado y recibido.

3.1.4. Comunicación As400 LBTR Se debe recordar que las operaciones de LBTR en su respuesta del BCRP son asíncronas y dependen de avisos que envía el sistema central a cada uno de los bancos. Esto tanto para operaciones que enviamos como las que recibimos.

3.1.4.1. IBM As400Esto será establecido por ProduBan, Delta y BSP. Tomando en Cuenta :o Se usará el mismo WebSphere.o Creación de la Colas (remota,local,de iniciación). o Creación de proceso de ejecucióno Se debe registrar en la tablas host el nombre y la IP correspondiente al LBTR. o Se debe configurar las rutas.

3.1.4.2. AIX

Creación de Cliente MQ

Se necesita implementar un servicio que permita realizar la comunicación entre la aplicación web LBTR y el servidor MQ. En este sentido se deben generar dos rutinas tanto para el envío como recepción de la información. Anexo a este componente se deben preparar las transacciones que interactuarán con AS400.

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 19 de 30

Page 20: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

o Se debe implementar el envío como la recepción de mensajes del MQ. o Se debe integrar a las operaciones provenientes de AS400. o Se debe crear la persistencia para distinguir las operaciones que nacen

manualmente como las que nacen a partir del AS400. o Se debe manejar los estados de estas operaciones mediante los avisos de

afectación de LBTR para que los pueda actualizar correctamente en la base de datos.

3.2. Impacto en Operación BancariaNo aplica.

3.3. Alcances y Restricciones

Se reutilizará la infraestructura que se tiene de Perú, esto implica que no se montara un servidor de MQ para la comunicación, solo se hará un cliente MQ para que se comunique con la actual máquina MQ que está a cargo Produban. Las operaciones que se replicaran serán las que vienen en el documento de petición. Quedando fuera otro tipo de transacciones LBTR.

La propuesta no incluye la creación de un aplicativo para la visualización de las transacciones en AS400. Solamente la integración del sistema LBTR-AS400 se dará en dos ámbitos.

Operaciones que son generadas en el AS400 que deben ser reflejadas en la Nuevo LBTR.

Operaciones que son recibidas mediante avisos de afectación en el sistema LBTR y que deben reflejarse en el AS400.

Queda Fuera del alcance las operaciones que de forma independiente cree el usuario por vía Web LBTR, estas no se enviaran para su registro en el AS400.

3.4. Requerimientos Funcionales No IncluidosNo aplica.

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 20 de 30

Page 21: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

4. Requerimientos No Funcionales

4.1. Análisis de Usuarios del Sistema

Los usuarios de este sistema son de dos tipos:

Usuarios Funcionarios

Usuarios del Sistema Web LBTR

Categoría usuario Descripción y patrones de uso

Usuarios Funcionarios Los usuarios funcionarios pueden acceder tanto a los Sistemas Web LBTR como AS/400. Su principales funciones son: revisar, supervisar, ejecutar operaciones de Órdenes de Transferencias.

Usuarios del Sistema Web LBTR Son usuarios que realizan de Órdenes de Transferencias.

4.2. Volumetría

No Aplica.

Concepto analizado Descripción

Número de usuarios por categoría No aplica

Volumen de Transacciones por tipo de usuario

No aplica

Volumen de Datos No aplica

Previsiones de crecimiento No aplica

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 21 de 30

Page 22: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

4.3. Seguridad

4.3.1. Gestión de usuarios. No Aplica.

4.3.2. Requisitos de Seguridad. No aplica.

AUTENTICACIÓN

No Aplica.

PERSONALIZACIÓN

No aplica.

Contenido Usuario con acceso al contenido

SEGURIDAD OPERATIVA

No aplica.

Id. Regla Descripción de la Regla

CERTIFICACIÓN OPERATIVA

No aplica.

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 22 de 30

Page 23: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

4.4. UsabilidadNo aplica.

4.5. RendimientoNo aplica.

4.6. DisponibilidadNo aplica.

4.7. Accesibilidad

4.7.1. Motivo soporte accesibilidad

Ok Motivo

Requerido por legislación en el país.

Requerido por legislación de un ámbito geográfico/político, p.ej, Normativa de la Unión Europea.

Requerido por normativa del banco destino.

OK Otros (Indicar): Solicitud Banco, optimización operativa.

4.7.2. Nivel de conformidad que debe cumplir el sistemaNo aplica.

4.7.3. Motivo no necesidad accesibilidad en aplicaciónNo aplica.

4.8. Conservación de la informaciónNo aplica.

4.9. Trazabilidad de la OperativaNo aplica.

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 23 de 30

Page 24: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

4.10. Requerimientos No Funcionales No IncluidosNo aplica.

5. Catálogo de Requisitos

6. Revisión

Revisión

Nombre [Nombre de la persona que revisa]

Función [Role de la persona anterior]

Departamento/Área

[Departamento/Área de la persona anterior]

Resultado Revisión [OK/KO] Fecha [Cuándo se realiza la revisión]

Motivo Rechazo [Detalle motivo rechazo]

Nombre [Nombre de la persona que revisa]

… …

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 24 de 30

Page 25: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

7. Firma

Firma

Nombre [Nombre de la persona que firma]

Función [Role de la persona anterior]

Departamento/Área

[Departamento/Área de la persona anterior]

Firma [OK/KO] Fecha [Cuándo se realiza la firma]

Motivo Rechazo [Detalle motivo rechazo si KO]

Nombre [Nombre de la persona que firma]

… …

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 25 de 30

Page 26: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

8. Anexos

8.1. Mantenimientos Nazca:

8.1.1. Consulta Transferencias Interbancarias

8.1.1.1. Recibidas

8.1.1.2. Enviadas

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 26 de 30

Page 27: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

8.1.2. Envío de Interbancarios Otorgados

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 27 de 30

Page 28: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

8.2. Mantenimientos LBTR:

8.2.1. Registro de Transferencias Interbancarias Recibidas:

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 28 de 30

Page 29: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

8.2.2. Registro de Transferencias Interbancarias Enviados:

8.2.3. Registro de un Préstamo (D170)

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 29 de 30

Page 30: DDR- Documento Definición de Requisitos LBTR-AS400(VersiónFinal)

8.2.4. Cancelación de un Préstamo (E170)

F.Actualización: 05/07/2010 document.doc Página 30 de 30