david valle

8
David Valle Badillo IES Baltasar Gracián 1º Bachillerato C. Curso 2013/14 1 1. 1. 1. 1.- LAS TECNOLOGÍAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN 2 2. 2. 2. 2.- EVOLUCIÓN DE LAS TE EVOLUCIÓN DE LAS TE EVOLUCIÓN DE LAS TE EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFO CNOLOGÍAS DE LA INFO CNOLOGÍAS DE LA INFO CNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN RMACIÓN RMACIÓN RMACIÓN 3 La inteligencia artificial y la nanotecnología La inteligencia artificial y la nanotecnología La inteligencia artificial y la nanotecnología La inteligencia artificial y la nanotecnología 3 La domótica La domótica La domótica La domótica 4 3. 3. 3. 3.- POSIBILIDADES Y RIE POSIBILIDADES Y RIE POSIBILIDADES Y RIE POSIBILIDADES Y RIESGOS DE LAS TIC SGOS DE LAS TIC SGOS DE LAS TIC SGOS DE LAS TIC 5 4. 4. 4. 4.- APLICACIONES CIENTÍ APLICACIONES CIENTÍ APLICACIONES CIENTÍ APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC FICAS DE LAS TIC FICAS DE LAS TIC FICAS DE LAS TIC 5 5. 5. 5. 5.- INFORMACIÓN DISTRIB INFORMACIÓN DISTRIB INFORMACIÓN DISTRIB INFORMACIÓN DISTRIBUIDA UIDA UIDA UIDA 6 6. 6. 6. 6.- APLICACIONES SOCIAL APLICACIONES SOCIAL APLICACIONES SOCIAL APLICACIONES SOCIALES DE LAS TIC ES DE LAS TIC ES DE LAS TIC ES DE LAS TIC 7 REPERCUSIÓN DE LAS T REPERCUSIÓN DE LAS T REPERCUSIÓN DE LAS T REPERCUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ECNOLOGÍAS ECNOLOGÍAS ECNOLOGÍAS 8

Upload: pedro-lastanao

Post on 17-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trata sobre la aplicaciones de las tecnologías TIC, y para que se utilizan las tecnologías TIC.

TRANSCRIPT

David Valle Badillo IES Baltasar Gracián

1º Bachillerato C. Curso 2013/14 1

1.1.1.1.---- LAS TECNOLOGÍAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN 2

2.2.2.2.---- EVOLUCIÓN DE LAS TE EVOLUCIÓN DE LAS TE EVOLUCIÓN DE LAS TE EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFOCNOLOGÍAS DE LA INFOCNOLOGÍAS DE LA INFOCNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNRMACIÓNRMACIÓNRMACIÓN 3

La inteligencia artificial y la nanotecnologíaLa inteligencia artificial y la nanotecnologíaLa inteligencia artificial y la nanotecnologíaLa inteligencia artificial y la nanotecnología 3

La domóticaLa domóticaLa domóticaLa domótica 4

3.3.3.3.---- POSIBILIDADES Y RIE POSIBILIDADES Y RIE POSIBILIDADES Y RIE POSIBILIDADES Y RIESGOS DE LAS TICSGOS DE LAS TICSGOS DE LAS TICSGOS DE LAS TIC 5

4.4.4.4.---- APLICACIONES CIENTÍ APLICACIONES CIENTÍ APLICACIONES CIENTÍ APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TICFICAS DE LAS TICFICAS DE LAS TICFICAS DE LAS TIC 5

5.5.5.5.---- INFORMACIÓN DISTRIB INFORMACIÓN DISTRIB INFORMACIÓN DISTRIB INFORMACIÓN DISTRIBUIDAUIDAUIDAUIDA 6

6.6.6.6.---- APLICACIONES SOCIAL APLICACIONES SOCIAL APLICACIONES SOCIAL APLICACIONES SOCIALES DE LAS TICES DE LAS TICES DE LAS TICES DE LAS TIC 7

REPERCUSIÓN DE LAS TREPERCUSIÓN DE LAS TREPERCUSIÓN DE LAS TREPERCUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍASECNOLOGÍASECNOLOGÍASECNOLOGÍAS 8

David Valle Badillo IES Baltasar Gracián

1º Bachillerato C. Curso 2013/14 2

1.1.1.1.---- Las tecnologías de la Las tecnologías de la Las tecnologías de la Las tecnologías de la informacióninformacióninformacióninformación

Las bases de este desarrollo son: • La evolución de los ordenadores La evolución de los ordenadores La evolución de los ordenadores La evolución de los ordenadores cada vez más rápidos, más

baratos y con más prestaciones. • La irrupción de los ordenadores en todos lo ámbitos La irrupción de los ordenadores en todos lo ámbitos La irrupción de los ordenadores en todos lo ámbitos La irrupción de los ordenadores en todos lo ámbitos cada

día se informatizan más las tareas, en campos más diversos.... • La utilización de la tecnología multimediaLa utilización de la tecnología multimediaLa utilización de la tecnología multimediaLa utilización de la tecnología multimedia proporciona

soporte adecuado para almacenar y manipular todo tipo de información.

• La aparición del módem La aparición del módem La aparición del módem La aparición del módem hizo posible la comunicación entre ordenadores a través de línea telefónica.

• El avance de las telecomunicaciones El avance de las telecomunicaciones El avance de las telecomunicaciones El avance de las telecomunicaciones redes telefónicas, redes digitales, fibra óptica, satélites artificiales, tecnologías xDSL, etc…

• La aparición de las autopistas de información La aparición de las autopistas de información La aparición de las autopistas de información La aparición de las autopistas de información para que los ordenadores se comuniquen entre sí desde cualquier punto del planeta se forman unos canales o redes, siendo la más conocida le red Internet.Internet.Internet.Internet.

• LaLaLaLa utilización generalizada de las autopistas de la utilización generalizada de las autopistas de la utilización generalizada de las autopistas de la utilización generalizada de las autopistas de la información,información,información,información, que ha abierto posibilidades de acceso a información de cualquier tema, ocio y entretenimiento, nuevas formas de mensajería, telecompra, teletrabajo, telemedicina…

• La aparición de nuevas tecnolLa aparición de nuevas tecnolLa aparición de nuevas tecnolLa aparición de nuevas tecnologías para teléfonos móviles ogías para teléfonos móviles ogías para teléfonos móviles ogías para teléfonos móviles (WAP, GPRS, UMTS, HDPA, 3G y 3,5G)(WAP, GPRS, UMTS, HDPA, 3G y 3,5G)(WAP, GPRS, UMTS, HDPA, 3G y 3,5G)(WAP, GPRS, UMTS, HDPA, 3G y 3,5G)

David Valle Badillo IES Baltasar Gracián

1º Bachillerato C. Curso 2013/14 3

2. 2. 2. 2.---- Evolución de las tecnologías de Evolución de las tecnologías de Evolución de las tecnologías de Evolución de las tecnologías de la informaciónla informaciónla informaciónla información

En los últimos años las TIC se han desarrollado tanto las tecnologías de la información para fines militares como para fines sociales. Los elementos que se han desarrollado más en los últimos años son:

1. La fibra ópticaLa fibra ópticaLa fibra ópticaLa fibra óptica formada por finísimos hilos de vidrio capaces de transmitir ondas electromagnéticas sin distorsiones.

2. La conexión vía satéliteLa conexión vía satéliteLa conexión vía satéliteLa conexión vía satélite que permite enviar y recibir información a altas velocidades utilizando satélites de comunicación

3. La conexión por ondas radioeléctricas La conexión por ondas radioeléctricas La conexión por ondas radioeléctricas La conexión por ondas radioeléctricas abandona los engorrosos cables y abre una puerta a un futuro sin los inconvenientes que supone depender de puntos fijos de conexión.

4. Superconductividad en óxidos cerámSuperconductividad en óxidos cerámSuperconductividad en óxidos cerámSuperconductividad en óxidos cerámicosicosicosicos 5. Redes eléctrica Redes eléctrica Redes eléctrica Redes eléctrica como posible soporte de

telecomunicaciones.

La inteligencia artificial y la nanotecnologíaLa inteligencia artificial y la nanotecnologíaLa inteligencia artificial y la nanotecnologíaLa inteligencia artificial y la nanotecnología

-La inteligencia artificial Se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy en 1956, la definió: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”

David Valle Badillo IES Baltasar Gracián

1º Bachillerato C. Curso 2013/14 4

-La nanotecnología La palabra nanotecnología es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es una medida extremadamente pequeña que permite trabajar y manipular las estructuras

moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas

La domóticaLa domóticaLa domóticaLa domótica Se llama domótica a las tecnologías de los entornos domésticos. Surge de las palabras, domus (casa en latín) e informática. En WikipediaWikipediaWikipediaWikipedia se define como “ integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto” . Aplicaciones: Sus aplicaciones nos permitirán mejorar la calidad doméstica, contribuyendo al ahorro energético, las comodidades del control de la iluminación, el acceso a los dispositivos electrónicos de la casa y su programación, a través de Internet; la planificación del ocio doméstico; las medidas de seguridad como controles de presencia, detectores de incendios o fugas e gas; y el control de las comunicaciones tanto internas como externas utilizando sistemas de comunicación por Internet. Todas estas funcionalidades no podrían darse sin las redes de comunicación, tanto cableadas (fibra óptica o cable da red) como inalámbricas (tecnologías WIFI, Blotooth,WIFI, Blotooth,WIFI, Blotooth,WIFI, Blotooth, o RadiofrecuenciaRadiofrecuenciaRadiofrecuenciaRadiofrecuencia).

David Valle Badillo IES Baltasar Gracián

1º Bachillerato C. Curso 2013/14 5

3.3.3.3.---- Posibilidades y riesgos de las Posibilidades y riesgos de las Posibilidades y riesgos de las Posibilidades y riesgos de las TICTICTICTIC

Las ventajas de las TICLas ventajas de las TICLas ventajas de las TICLas ventajas de las TIC Los inconvenientes de las TICLos inconvenientes de las TICLos inconvenientes de las TICLos inconvenientes de las TIC

Eliminan las barreras geográficas, que cualquier persona puede acceder, esté donde esté, a la información que necesite, hace posible la colaboración entre investigadores. Permite estudiar una carrera universitaria a través de Internet mediante sistemas de teleenseñanza y con respecto a la telemedicina, varios equipos de cirujanos situados en distintos hospitales han realizado, conjuntamente, operaciones.

El desequilibrio social que provoca, el deterioro de las relaciones humanas, nos hace depender de las máquinas, lo que nos hace descargar nuestra responsabilidad en los ordenadores (como: Se me ha estropeado el ordenador y no lo podido hacer)

4.4.4.4.---- Aplicaciones científicas de las Aplicaciones científicas de las Aplicaciones científicas de las Aplicaciones científicas de las TICTICTICTIC Tiene varias aplicaciones como:

----La biotecnología:La biotecnología:La biotecnología:La biotecnología: tiene su fundamento en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas

David Valle Badillo IES Baltasar Gracián

1º Bachillerato C. Curso 2013/14 6

----La bioinformática:La bioinformática:La bioinformática:La bioinformática: es la aplicación de tecnología de ordenadores a la gestión y análisis de datos biológicos. El término de bioinformática hace referencia a campos de estudios que requieren el uso o el desarrollo de diferentes técnicas como ciencia aplicada de la disciplina informática. ----El desciframiento del genoma humano: El desciframiento del genoma humano: El desciframiento del genoma humano: El desciframiento del genoma humano: es el mapa genético de nuestra especie, lo que posibilitará descubrimientos en el campo de la farmacología y de la prevención de enfermedades genéticas. Esto se ha conseguido básicamente gracias al disponer de ordenadores más rápidos y potentes.

5.5.5.5.---- Información distribuida Información distribuida Información distribuida Información distribuida Comenzó utilizándose el término grigrigrigridddd para designar una propuesta de trabajo basada en la utilización de ordenadores que estuvieran conectados entre sí. Y aprovechar el procesamiento de todos los ordenadores conectados para crear un superordenador superordenador superordenador superordenador virtual, virtual, virtual, virtual, de modo que puedan realizarse cantidades de procesamiento fraccionando la información. Resumiendo, consiste en la colaboración de ordenadores, lo que supone un ahorro de energía y a consecuencia, un desarrollo tecnológico sostenibledesarrollo tecnológico sostenibledesarrollo tecnológico sostenibledesarrollo tecnológico sostenible.... Algunos de sus proyectos más importantes son: ----La lucha contra el sida:La lucha contra el sida:La lucha contra el sida:La lucha contra el sida: el proyecto figthAIDSfigthAIDSfigthAIDSfigthAIDS@home intenta aprovechar los recursos de miles de ordenadores voluntarios para combatir el sida. ----La investigación sobre el cáncer:La investigación sobre el cáncer:La investigación sobre el cáncer:La investigación sobre el cáncer: el proyecto Compute Against Compute Against Compute Against Compute Against Cáncer Cáncer Cáncer Cáncer pretende reclutar a personas que ofrezcan recursos de sus ordenadores para buscar formas de prevención, tratamiento y cura contra el cáncer. ----El descubrimiento del mayor nº primo:El descubrimiento del mayor nº primo:El descubrimiento del mayor nº primo:El descubrimiento del mayor nº primo: el proyecto GIMPSGIMPSGIMPSGIMPS tiene como objetivo descubrir el mayor nº primo posible. ----La investigación sobre la estructura y el plegamiento de las La investigación sobre la estructura y el plegamiento de las La investigación sobre la estructura y el plegamiento de las La investigación sobre la estructura y el plegamiento de las protecciones:protecciones:protecciones:protecciones: el proyecto HoldingHoldingHoldingHolding@home pretende utilizar las ventajas de la informática para simular un plegamiento y ensamblaje de las proteínas.

David Valle Badillo IES Baltasar Gracián

1º Bachillerato C. Curso 2013/14 7

La búsqueda de vida extraterrestre: el proyecto SETISETISETISETI@home home home home analiza los datos obtenidos por telescopios, en busca de vida extraterrestre. Proyecto de rProyecto de rProyecto de rProyecto de robótica evolutiva y vida artificial; obótica evolutiva y vida artificial; obótica evolutiva y vida artificial; obótica evolutiva y vida artificial; The GolThe GolThe GolThe Golem Projectem Projectem Projectem Project es un proyecto basado en la informática distribuida que pretende realizar experimentos que permitan, a partir de sistemas mecánicos sencillos, producir máquinas que se muevan.

6.6.6.6.---- Aplicaciones social Aplicaciones social Aplicaciones social Aplicaciones sociales de las TICes de las TICes de las TICes de las TIC Desde el comienzo de las TICTICTICTIC una de las aplicaciones más utilizadas está relacionada con los sistemas de posicionamiento global es el GPSGPSGPSGPS. Al principio, como todos estos sistemas, fueron desarrollados con fines militares pero poco a poco, van llegando al gran público, como el GPS para los navegadores de los coches, los móviles……etc., o como el PDA que permite reconocer en cualquier momento, la posición geográfica en función a la latitud latitud latitud latitud y longitud. longitud. longitud. longitud. Estos dispositivos normalmente se usan para programar una ruta de viaje. También gracias a las fuentes de información de los satélites, podemos realizar visitas virtuales a otros puntos del planeta, así nacieron sitios como Google Maps y Google Earth. Google Maps y Google Earth. Google Maps y Google Earth. Google Maps y Google Earth. Estas aplicaciones nos permiten hacer cálculos sobre una zona concreta, planificar rutas, ver imágenes fotográficas de cualquier lugar.

David Valle Badillo IES Baltasar Gracián

1º Bachillerato C. Curso 2013/14 8

Repercusión de las tecnologíasRepercusión de las tecnologíasRepercusión de las tecnologíasRepercusión de las tecnologías El índice de referencia del avance tecnológico de los países industrializados respecto a los no industrializados. Gracias a esto mientras que en los países industrializados es común en la gente tener acceso a la tecnología como cosa natural, en los países no industrializados la tendencia a la industrialización es menos y el acceso a la tecnología es cada vez más reducido. El embargo cultural, ya sea éste interno o externo: Aquí, tenemos la necesidad de los gobiernos de percibir más impuestos caros y créditos de organismos internacionales para financiar su propia mediocridad. Mientras que en los otros países cuanto más corrupto es un gobierno, más necesidad de financiación tiene, lo cual es lógico porque la corrupción política es una de las cosas más caras que existen.