d efi nd labfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · ria por parte de la fed...

8
< WASHINGTON > John Kerry, secretario de Estado estadunidense, reiteró que el extécnico de la CIA traicionó a su país AFP Y AP [email protected] WASHINGTON.— El secre- tario de Estado de EU, John Kerry, dijo ayer que el extéc- nico de la CIA, Edward Snow- den, actualmente refugiado en Rusia, debería volver y enfrentar a la justicia en Es- tados Unidos por revelar se- cretos de inteligencia. “Este hombre ha traiciona- do a su país”, dijo el jefe de la diplomacia estadunidense a la cadena CBS News. “Debe te- ner el coraje de volver a Esta- dos Unidos”, agregó. “Hizo un daño muy signi- ficativo a su país. Creo que es un hecho triste y desgracia- do”, señaló Kerry en una ron- da de entrevistas con cadenas de televisión. Las declaraciones de Kerry responden a la primera entre- vista de Snowden en la tele- visión, emitida por NBC, en la que el experto informático relata cómo robó y filtró masi- vamente documentos secretos que dejaron al descubierto el programa de la Agencia Na- cional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) de espio- naje telefónico y por internet. “Fui entrenado como es- pía, en el sentido tradicional del término, y como tal viví y trabajé clandes- tinamente en el exterior preten- diendo trabajar en un cargo que no era real e incluso con un nombre que no era el mío”, dijo Snowden, según un extracto de la entrevista publicada por NBC. Snowden dijo que traba- jó en forma encubierta como “un experto técnico” para la Agencia Central de Inteligen- cia (CIA, por sus siglas en in- glés) y para la NSA, así como en calidad de capacitador para la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, Pentágono). “No trabajo con gente, no recluto agentes. Lo que hago es instalar sistemas para Es- tados Unidos. Lo hice a todos los niveles, desde la base, pa- sando por todas las fases hasta la cima”, afirmó. Snowden, que ha sido acu- sado en EU de espionaje, ob- tuvo asilo en Rusia en agosto de 2013, luego de convulsionar el sistema de inteligencia esta- dunidense hasta la médula con una serie de filtraciones sobre Pide a Snowden que vuelva a EU Foto: AP OPINIÓN Joaquín Tapia Maruri -Pág. 3 Rodica Radian- Gordon -Pág. 3 Vaticano HACEN RECUENTO DE CATÓLICOS En el mundo hay mil 229 millones de católicos, de los cuales 49 por ciento están en América, según el Anuario Estadístico de la Iglesia difundido por el Vaticano. > 3 Foto: AP sus programas de espionaje al- rededor del mundo. En relación a las críticas por asilarse en Rusia, Snow- den afirma que el departa- mento de Estado “decidió revocarme el pasaporte y de- jarme atrapado en el aero- puerto de Moscú”. “En consecuencia, cuando la gente me pregunta por qué esto y en Rusia, le digo, por favor, pregúntele al Departa- mento de Estado”, precisó. La respuesta de Kerry no se hizo esperar: “Para alguien supuestamente tan inteligen- te, es una respuesta bastante tonta, francamente”. “Si el señor Snowden quiere volver a EU hoy, lo podemos tener en un vuelo hoy”, dijo el jefe de la diplomacia de Washington. “Nos encan- taría tenerlo de regreso”, agre- gó Kerry, insis- tiendo en que “un patriota no debe esca- par y buscar refugio en Rusia o Cuba o algún otro país. Un patriota debe quedarse en EU y presentar su caso al pueblo estadunidense”. Las revelaciones de Snow- den pusieron en aprietos a Washington y tensaron las relaciones con países aliados como Alemania y Brasil, que se enfurecieron al descubrir que EU registraba incluso las conversaciones privadas de algunos de sus gobernantes. También provocaron álgi- dos debates en EU sobre la va- lidez, los límites y el sentido ético de tales programas. El propio Kerry había reconoci- do en noviembre que algunas de las acciones de la NSA en ocasiones “fueron demasiado lejos”. El extécnico de la CIA, Edward Snowden (der.), habló con la cadena NBC y relató cómo robó y filtró información confidencial de EU. Foto: Reuters Foto: AP Foto: AP Lista de Forbes MERKEL ES LA MÁS PODEROSA Por cuarta vez consecutiva, la canciller alemana Angela Merkel encabeza la lista de las mujeres más poderosas del mundo que elabora la revista económica Forbes . > 4 < VENEZUELA > Descartan negociar detenciones NOTIMEX [email protected] CARACAS.— El canciller de Venezuela, Elías Jaua, descar- tó un acuerdo con la oposición que involucre a los detenidos por los actos de violencia pre- sentados durante las manifes- taciones que se han registrado en su país. En entrevista que publicó ayer el diario ecuatoriano El Te- légrafo, el ministro de Relacio- nes Exteriores venezolano dejó en claro que el gobierno “no está negociando nada con la oposi- ción” y que sólo aceptó dialogar. “El gobierno no puede de- jar libre a nadie, porque hay un sistema de justicia. Los que han sido detenidos en el ejercicio y promoción de la violencia han sido imputados por la Fiscalía y están a órdenes de los tribunales de justicia”, dijo. Las protestas convocadas por la oposición desde febrero pasado contra el gobierno del presidente venezolano, Nico- lás Maduro, para rechazar la inseguridad y la ele- vada inflación, han dejado 42 muertos y cientos de heridos y detenidos. Jaua aseguró que aquí “no se trata de conceder, porque no es una mesa de negociacio- nes. El primer gran gesto del go- bierno es haberle dicho a quien lo quiere tumbar, ¡oye, vale!, sal de ese camino, de ese atajo de la violencia y ven a conversar”. Sin embargo, afirmó que seguirán trabajando para “ga- rantizar la paz y la estabilidad. Aquí no se trata de un juego de que la oposición gane o que el gobierno ceda o conceda. Se trata del derecho de vivir en paz”. “Es un diálogo para encontrar ca- minos que le per- mitan a la oposición venezolana retornar al camino de la insti- tucionalidad, del juego democrático y las reglas cons- titucionales”, añadió. El canciller venezolano atri- buyó a una “gran división” en la oposición, el estancamiento en los diálogos con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tras señalar que “los sectores violentos” están presionando a los que aceptaron dialogar. “Al interior de la oposición hay una gran división. Los sec- tores violentos que persisten en intentar vías para derrocar al gobierno chantajean y presio- nan a los sectores que se han sentado a dialogar”, subrayó. Explicó que “esas contradic- ciones internas han obligado a los sectores que se habían sen- tado con nosotros que congelen, por ahora, el seguir dialogando, pero no han renunciado” a man- tener las conversaciones con el gobierno. Decenas de opositores han sido detenidos durante las protestas contra el régimen del presidente Nicolás Maduro. Más información en la página > 4 Petición John Kerry dijo que Snowden debería ser un patriota y regresar a EU para ser juzgado. excelsior.com.mx fotogalería excelsior.com.mx cobertura excelsior.com.mx cobertura El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, participa en NY en una ceremonia de homenaje a los 106 militares y civiles que murieron en misiones de paz de Naciones Unidas en 2013. Hoy en agenda EXCELSIOR JUEVES 29 DE MAYO DE 2014 [email protected] @Global_Exc EFECT O S El extécnico de la CIA podría dar a conocer en los próximos días nueva información sobre el espionaje que ha hecho Estados Unidos a varios países. Estados Uni- dos podría incrementar su presión hacia Rusia para que entregue a Snow- den y éste pueda ser juzgado ante tribunales estadunidenses. 1 2 DEFIENDE LA DIPLOMACIA BARACK OBAMA El Presidente de EU se defendió de quienes critican su política exterior al insistir en que la diplomacia, en lugar de la intervención militar, está dando resultados para resolver crisis globales como las de Ucrania e Irán > 5

Upload: others

Post on 29-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: d Efi nd labfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · ria por parte de la Fed en estados Unidos, y tal vez de otros bancos centrales. se prevé una tasa de inte-rés

<washington>

John Kerry, secretario de Estado estadunidense, reiteró que el extécnico de la CIA traicionó a su país

afp y [email protected]

WASHINGTON.— El secre-tario de Estado de EU, John Kerry, dijo ayer que el extéc-nico de la CIA, Edward Snow-den, actualmente refugiado en Rusia, debería volver y enfrentar a la justicia en Es-tados Unidos por revelar se-cretos de inteligencia.

“Este hombre ha traiciona-do a su país”, dijo el jefe de la diplomacia estadunidense a la cadena CBS News. “Debe te-ner el coraje de volver a Esta-dos Unidos”, agregó.

“Hizo un daño muy signi-ficativo a su país. Creo que es un hecho triste y desgracia-do”, señaló Kerry en una ron-da de entrevistas con cadenas de televisión.

Las declaraciones de Kerry responden a la primera entre-vista de Snowden en la tele-visión, emitida por NBC, en la que el experto informático relata cómo robó y filtró masi-vamente documentos secretos que dejaron al descubierto el programa de la Agencia Na-cional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) de espio-naje telefónico y por internet.

“Fui entrenado como es-pía, en el sentido tradicional del término, y como tal viví y trabajé clandes-tinamente en el exterior preten-diendo trabajar en un cargo que no era real e incluso con un nombre que no era el mío”, dijo Snowden, según un extracto de la entrevista publicada por NBC.

Snowden dijo que traba-jó en forma encubierta como “un experto técnico” para la Agencia Central de Inteligen-cia (CIA, por sus siglas en in-glés) y para la NSA, así como en calidad de capacitador para la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, Pentágono).

“No trabajo con gente, no recluto agentes. Lo que hago es instalar sistemas para Es-tados Unidos. Lo hice a todos los niveles, desde la base, pa-sando por todas las fases hasta la cima”, afirmó.

Snowden, que ha sido acu-sado en EU de espionaje, ob-tuvo asilo en Rusia en agosto de 2013, luego de convulsionar el sistema de inteligencia esta-dunidense hasta la médula con una serie de filtraciones sobre

Pide a Snowden que vuelva a EU

Foto: AP

OPINIÓNJoaquín Tapia Maruri -Pág. 3

Rodica Radian- Gordon -Pág. 3

Vaticano

hacen recuento de católicosEn el mundo hay mil 229 millones de católicos, de los cuales 49 por ciento están en América, según el Anuario Estadístico de la Iglesia difundido por el Vaticano. > 3

Foto: AP

sus programas de espionaje al-rededor del mundo.

En relación a las críticas por asilarse en Rusia, Snow-den afirma que el departa-mento de Estado “decidió revocarme el pasaporte y de-jarme atrapado en el aero-puerto de Moscú”.

“En consecuencia, cuando la gente me pregunta por qué esto y en Rusia, le digo, por favor, pregúntele al Departa-mento de Estado”, precisó.

La respuesta de Kerry no se hizo esperar: “Para alguien supuestamente tan inteligen-te, es una respuesta bastante tonta, francamente”.

“Si el señor Snowden quiere volver a EU hoy, lo

podemos tener en un vuelo hoy”, dijo el jefe de la diplomacia de Washington.

“Nos encan-taría tenerlo de regreso”, agre-gó Kerry, insis-tiendo en que

“un patriota no debe esca-par y buscar refugio en Rusia o Cuba o algún otro país. Un patriota debe quedarse en EU y presentar su caso al pueblo estadunidense”.

Las revelaciones de Snow-den pusieron en aprietos a Washington y tensaron las relaciones con países aliados como Alemania y Brasil, que se enfurecieron al descubrir que EU registraba incluso las conversaciones privadas de algunos de sus gobernantes.

También provocaron álgi-dos debates en EU sobre la va-lidez, los límites y el sentido ético de tales programas. El propio Kerry había reconoci-do en noviembre que algunas de las acciones de la NSA en ocasiones “fueron demasiado lejos”.

El extécnico de la CIA, Edward Snowden (der.), habló con la cadena NBC y relató cómo robó y filtró información confidencial de EU.

Foto: Reuters

Foto: AP

Foto: AP

lista de Forbes

merkel es la más poderosaPor cuarta vez consecutiva, la canciller alemana Angela Merkel encabeza la lista de las mujeres más poderosas del mundo que elabora la revista económica Forbes. > 4

<venezuela>

Descartan negociar [email protected]

CARACAS.— El canciller de Venezuela, Elías Jaua, descar-tó un acuerdo con la oposición que involucre a los detenidos por los actos de violencia pre-sentados durante las manifes-taciones que se han registrado en su país.

En entrevista que publicó ayer el diario ecuatoriano El Te-légrafo, el ministro de Relacio-nes Exteriores venezolano dejó en claro que el gobierno “no está negociando nada con la oposi-ción” y que sólo aceptó dialogar.

“El gobierno no puede de-jar libre a nadie, porque hay un sistema de justicia. Los que han sido detenidos en el ejercicio y promoción de la violencia han sido imputados por la Fiscalía y están a órdenes de los tribunales de justicia”, dijo.

Las protestas convocadas por la oposición desde febrero pasado contra el gobierno del presidente venezolano, Nico-lás Maduro, para rechazar la inseguridad y la ele-vada inf lación, han dejado 42 muertos y cientos de heridos y detenidos.

Jaua aseguró que aquí “no se trata de conceder, porque no es una mesa de negociacio-nes. El primer gran gesto del go-bierno es haberle dicho a quien lo quiere tumbar, ¡oye, vale!, sal de ese camino, de ese atajo de la violencia y ven a conversar”.

Sin embargo, afirmó que seguirán trabajando para “ga-rantizar la paz y la estabilidad. Aquí no se trata de un juego de que la oposición gane o que el

gobierno ceda o conceda. Se trata del derecho de vivir

en paz”.“Es un diálogo

para encontrar ca-minos que le per-mitan a la oposición

venezolana retornar al camino de la insti-

tucionalidad, del juego democrático y las reglas cons-titucionales”, añadió.

El canciller venezolano atri-buyó a una “gran división” en la oposición, el estancamiento en

los diálogos con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tras señalar que “los sectores violentos” están presionando a los que aceptaron dialogar.

“Al interior de la oposición hay una gran división. Los sec-tores violentos que persisten en intentar vías para derrocar al gobierno chantajean y presio-nan a los sectores que se han sentado a dialogar”, subrayó.

Explicó que “esas contradic-ciones internas han obligado a los sectores que se habían sen-tado con nosotros que congelen, por ahora, el seguir dialogando, pero no han renunciado” a man-tener las conversaciones con el gobierno.

Decenas de opositores han sido detenidos durante las protestas contra el régimen del presidente Nicolás Maduro.

Más

información en la página

> 4

PeticiónJohn Kerry dijo que Snowden debería ser un patriota y regresar a EU para ser juzgado.

excelsior.com.mxfotogalería

excelsior.com.mxcobertura

excelsior.com.mxcobertura

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, participa en NY en una ceremonia de homenaje a los 106 militares y civiles que murieron en misiones de paz de Naciones Unidas en 2013.

hoy en agenda

excelsiorJueVes 29 de mayo de 2014

[email protected]@Global_Exc

EFECTOSEl extécnico de la CIA podría dar a conocer en

los próximos días nueva información sobre el espionaje que ha hecho Estados Unidos a varios países.

Estados Uni-dos podría incrementar su

presión hacia Rusia para que entregue a Snow-den y éste pueda ser juzgado ante tribunales estadunidenses.

1

2dEfiEndE la diPlomacia

barack obama

el presidente de eu se defendió de quienes critican su política exterior al insistir en que la diplomacia, en lugar de la intervención militar, está dando resultados para resolver crisis globales como las de ucrania e irán > 5

Page 2: d Efi nd labfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · ria por parte de la Fed en estados Unidos, y tal vez de otros bancos centrales. se prevé una tasa de inte-rés

L a Junta Militar de Tailandia anunció ayer que pusó en libertad a 124 de las 253 personas que convocó tras el golpe de Estado del día 22, al tiempo que endureció la censura y prosiguió con la elección de mandos policiales y

administrativos. Sólo han comparecido 200 del total de convocados. Mientras unos recobran la libertad, como el líder de los “camisas rojas” Jatuporn Prompan, su compañero Kwanchai Sarakham o el exministro de Comercio Chaiya Sasom-sap, otros siete tailandeses se presentaron en Bangkok ante los militares.

Foto: AFP

Foto: Reuters

Foto: AP

Foto: AP

FranCia

DESPiDEn a MEnorES Los restos de 28 niños calcinados en un autobús en Colombia regresaron ayer en caravana a Fundación, su poblado de origen, para recibir sepultura colectiva diez días después de la tragedia.

al-SiSi arraSa En ElECCiónEl exjefe del ejército Abdel Fatah al-Sisi consiguió una abrumadora mayoría de los votos en las elecciones presidenciales egipcias, según los primeros datos filtrados.

CrECE El MiSTErio DEl vuElo 370Las cuatro señales acústicas en el centro de la búsqueda del vuelo 370 de Malaysia Airlines durante las últimas siete semanas no se cree que pertenezcan a las cajas negras del avión.

DESManTElan CaMPaMEnToLa policía francesa inició ayer el desmantelamiento de tres campamentos de inmigrantes indocumentados en los alrededores del puerto de Calais, había 650 personas.

Foto: AP

inauguran ExPoSiCión La canciller federal alemana Angela Merkel inauguró ayer la exposición “1914-1918 La Primera Guerra Mundial” en el Museo de Historia Alemana en Berlín, en el rimer centenario del estallido de ese hecho bélico. Se trata de la mayor exposición sobre la Primera Guerra Mundial, que comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, en este país. Merkel declaró que la lección decisiva que dejó esa conflagración fue la creación de la Unión Europea.

Fotos: AP y AFP

alEMania

ColoMBia

EgiPTo

MalaSia

TailanDia

AumentAn presión militAr

j u e v e s 2 9 d e m ay o d e 2 0 1 4 : e x c e l s i o r

Latitud

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

AbdouLAye WAdeExPrESiDEnTE DE SEnEgal88 AñoS

HOY CUMPLE

> Gene Robinson oBiSPo ABiErtAMEntE HoMoSExUAL En EU 67 AñoS

Page 3: d Efi nd labfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · ria por parte de la Fed en estados Unidos, y tal vez de otros bancos centrales. se prevé una tasa de inte-rés

e x c e l s i o r : J U e V e s 2 9 D e M AY o D e 2 0 1 4 Global : 3

El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se

quiere, sino querer siempre lo que se hace. León Tolstoi.

El sendero fi-nanciero de los próximos dos años se anticipa vo-láti l debi-

do, entre otros factores, a la normalización moneta-ria por parte de la Fed en estados Unidos, y tal vez de otros bancos centrales. se prevé una tasa de inte-rés más alta, derivada de la eliminación de la expansión monetaria, lo que conducirá a una administración activa de portafolios, en un con-texto de control de riesgos (cambiarios, de alza de tasas de interés, de mayores nive-les de inflación, entre otros), lo que restringirá los rendi-mientos de los portafolios a escala global.

Una alternativa para los gestores o administradores de portafolios será cubrir o inmunizar mediante cober-turas los diferentes riesgos de los mercados alrededor del mundo. Para proteger los rendimientos de las carte-ras utilizarán productos de primera, segunda y tercera generación, denominados derivados.

los de primera genera-ción relacionan el diferen-cial de la tasa de interés doméstica y externa de ac-tivos comparables y el di-ferencial entre el tipo de cambio actual y esperado-futuro, lo que podría cubrir-se en el mercado por medio de forwards y/o futuros, o directamente a través de warrants y opciones.

los de segunda gene-ración corresponden a los swaps-options, que son op-ciones sobre swaps o inter-cambio de tasas de interés, con el objeto de mejorar el perfil de riesgo; asimismo, opciones sobre futuros, es decir, opciones sobre los di-versos instrumentos finan-cieros. Finalmente, los de tercera generación son op-ciones exóticas, asiáticas, barrier y otras estrategias denominadas productos es-tructurados, diseñados a la medida de los clientes o la demanda, además de inmu-nización de portafolios vía Duration y convexity.

en las estrategias de los

gestores de riesgo habrá que anticipar las intervenciones de los bancos centrales, algu-nos de los cuales utilizan la fi-jación de objetivos —vía tasas de interés— para controlar la volatilidad en los mercados; a través de una función de re-acción del Banco central. se podrían vaticinar estas inter-venciones, con el fin de anali-zar posibles escenarios, para un soft landing de la economía estadunidense y mundial. lo anterior implicará un rolling covering, es decir, cobertu-ras dinámicas, las que, de-pendiendo de la velocidad de ajuste de los rendimientos de los activos financieros a nivel global, permiten crear estra-tegias de escalera, de dominó, etcétera. esto, sin duda, con-ducirá a una nueva generación

de productos derivados des-pués de la gran pandemia fi-nanciera de 2008-2009.

A la fecha, en la legisla-ción de eU, la Ue y otros lugares del mundo, leyes como la Volcker y Basilea iii no están en plena vigen-cia. en este contexto, los re-guladores de los mercados tanto nacionales como su-pranacionales deberán es-tar atentos, en términos de supervisión y vigilancia, a la nueva generación de ins-trumentos estructurados por un lado y, por el otro, la regulación. Habrá que tener cuidado con los balances de los intermediarios bancarios y no bancarios y, probable-

mente, redefinir los límites e instrumentos de las reservas, así como su fijación.

es deseable determinar también los límites de con-tagio entre instituciones y entre países, dada la inter-nacionalización de la banca y los límites a la banca uni-versal entre regiones, toman-do en cuenta los episodios de crisis financieras recientes; así la cooperación financiera mundial será un imperativo constante. Por lo pronto, ha-brá que esperar la corrección de las variables objetivo an-tes del inicio del proceso de corrección monetaria.

*Profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales.

Universidad Anáhuac México Norte

[email protected]

F o r o I n t e r n a c I o n a l a n á h u a c*J o a q u í n T a p i a M a r u r i

Gestión activa de portafolios por venir

En los próximos dos años se prevé una tasa de interés más alta, derivada de la eliminación de la expansión monetaria.

Se podría conducir a una admi-nistración activa de portafolios.

Durante esta semana su-cedieron algunos aconteci-mientos cuya

diversidad e interés ameritan nuestra atención. su comien-zo estuvo marcado por la exi-tosa visita a Tierra santa del papa Francisco, que trajo consigo un fuerte mensaje de reconciliación y coexisten-cia interreligiosa, mismo que coincidió con las noticias de los ataques antisemitas per-petrados en Bélgica y Francia y el éxito de la extrema dere-cha europea que se ha forta-lecido en las elecciones del Parlamento europeo.

entre los gestos sobre-salientes del Papa durante la visita se escucharon sus palabras condenatorias de la instigación y el terroris-mo, y la visita, fuera de su agenda, al monumento de-dicado a las víctimas del te-rrorismo en el Monte Herzl. Destaca de manera especial la invitación que extendió al presidente Shimon Peres y a Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, a rezar conjuntamente en el Vaticano, invitación que fue aceptada por ambos.

A su vez, bien podemos afirmar que los crímenes de odio cometidos en Bélgica y Francia en inesperada coin-cidencia con la visita papal muestran la urgencia que tie-ne el mensaje del Papa con-tra el antisemitismo en todas sus formas y móviles, para

que éste sea ampliamente escuchado.

***en otro orden de ideas, ayer se llevó a cabo un encuen-tro interesante y peculiar: el partido amistoso de futbol entre México e israel. Para israel este encuentro repre-senta la primera prepara-ción para las eliminatorias de la copa europa 2016. la emoción de los jugadores is-raelíes fue doble: israel jugó

en el pasado dos veces en México, la primera vez en el marco de los Juegos olím-picos de 1968 y, la segunda, en el Mundial de 1970, que hasta ahora ha sido el úni-co Mundial donde israel ha participado. Además, por si fuera poco, para los israelíes la experiencia de jugar en la cancha del estadio Azteca, frente a cien mil personas, es única, ya que la mayoría del equipo nunca ha jugado frente a tanta gente.

es notable que, por ra-zones políticas, la selec-ción de israel haya sido la única que ha jugado en más

de dos regiones —que son Asia, oceanía y europa— en marcos oficiales de com-petencias internacionales. Aunque israel pertenece al continente asiático, como consecuencia del conflicto árabe-israelí, desde fines de los años 70 fue elimina-da de la confederación de Asia por la presión ejerci-da por parte de países ára-bes y musulmanes. Durante la década de los 80 israel compitió como parte de

oceanía. en 1992 israel fue aceptado en la Federación europea de Futbol, UeFA, y desde entonces participa en este marco en las elimi-natorias de la copa euro-pa y en las eliminatorias del Mundial. Además, los equipos nacionales israe-líes también participan en el marco de la UeFA en di-versos campeonatos.

siendo éste el último par-tido que juega la selección mexicana rumbo al Mundial de Brasil, aprovecho la ocasión para desearles mucho éxito en los partidos que enfrentará.*Embajadora de Israel en México

La semana que pasó: entre la visita papal a Tierra Santa y el partido amistoso de futbol México-Israel

Entre los gestos sobresalientes del Pontífice se escucharon sus palabras condenatorias de la instigación y el terrorismo.

Israel jugó en el pasado dos veces en México, la primera en los Juegos Olímpicos de 1968 y, la segunda, en el Mundial de 1970, que ha sido el único donde Israel ha participado.

[email protected]

RODICA RADIAN- GORDON

Ideas mediterráneas

<Vaticano>

NotiMex y [email protected]

ciUDAD Del VATicANo.— el número de católicos en el mundo es de mil 229 millones, de los cuales 49 por ciento se encuentra en el continente Americano, según el Anuario estadístico de la iglesia difun-dido por el Vaticano.

el informe fue compilado con los datos más recientes, que corresponden a diciembre de 2012. el informe estable-ció que los católicos ascienden a 17.5% de la población mun-dial, un aumento de 0.2% con respecto al registro anterior.

la estadística evidenció que entre los años 2005 y 2012 los fieles bautizados pasaron de mil 115 millones a mil 229 millones, con un aumento rela-tivo de 10.2 por ciento. la igle-sia actualmente está dividida en dos mil 981 circunscripcio-nes eclesiásticas, diócesis u

otras formas de institución.Mientras América se man-

tiene estable, pero con un ligero crecimiento como el continen-te con mayor número de feli-greses, África y Asia son las regiones con más crecimiento absoluto de fieles.

en el territorio africano los católicos son 199 millones, un número todavía exiguo. No obstante la tasa de crecimien-to, entre 2005 y 2012, equivale a 29 por ciento, mucho mayor que la de Asia, donde el aumen-to de fieles fue de 11 por ciento.

en contraparte, europa evidenció números negativos. los feligreses europeos repre-sentan apenas 23.3 por ciento de la comunidad católica mun-dial, con un decrecimiento de la presencia de casi dos por cien-to: en 2005 ese porcentaje es-taba en torno a 25.2 por ciento.

oceanía, por su parte, tiene sólo 0.8 por ciento de los fieles católicos del mundo.

Hay 1,229 millones de católicos en el mundo

La semana pasada miles de peregrinos católicos llegaron al Santuario de Fátima, ubicado en Portugal.

Foto: AP

<Drogas en américa Latina>

“Los siguen criminalizando”Los consumidores de estupefacientes son tratados en la región por instituciones penales y no de salud, afirman

Por JoSé CArreño [email protected]

los consumidores de drogas la-tinoamericanos son perseguidos penalmente incluso en los países donde ser adicto no es tipifica-do como delito, indicó un reporte sobre la situación en ocho países de la región, incluido México.

con auspicio de la oficina de Washington para América latina (WolA), el colectivo de estudios Drogas y Derecho (ceDD) precisó que las respues-tas estatales ante el consumo de drogas ilícitas en México, co-lombia, Perú, ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia, son todavía a través de institu-ciones penales y no las de salud.

“existe una persistente cri-minalización hacia los usuarios de sustancias ilícitas”, consignó el texto.

De acuerdo con el estudio, en Argentina, ecuador, México y Bolivia consumir drogas no es un delito, pero una muestra de 2011 en Argentina indicó que al-rededor de 73-74% de las causas por infracción a la ley de drogas iniciadas por las fuerzas de se-guridad en el Fuero Penal Fede-ral de la ciudad de Buenos Aires fueron por el delito de tenencia de estupefacientes para consu-mo personal.

Foto: Reuters

en ecuador, entre 2007 y 2014, 5,103 personas fueron acusadas del delito de tenencia o posesión de sustancias estupe-facientes o sicotrópicas.

en México, entre 2009 y mayo de 2013 fueron detenidas, a nivel nacional, 140,860 personas por consumo de drogas y duran-te el mismo periodo se iniciaron 53,769 averiguaciones federales por la misma causa. en Bolivia, entre 2005 y 2011 hubo 6,316 de-tenidos por posesión de drogas (en su mayoría mariguana).

“el uso de cárceles para pre-venir el consumo es muy dañi-no para todos. si por ejemplo un estudiante es encarcelado por portar drogas para consumo personal, se ven truncados sus estudios”, dijo catalina Pérez

correa, investigadora del cen-tro de investigación y Docencia económicas.

“si tuviera hijos, la familia sufriría el impacto del encarce-lamiento, la falta de ingresos, los gastos legales etcétera. estos da-ños no pueden equipararse a los que produce un cigarrillo de ma-riguana, por ejemplo”, comentó Pérez correa.

el estudio aseguró además que la respuesta penal contribuye a generar un ambiente de estigmati-zación y discriminación hacia los usuarios, lo que repercute negati-vamente en su posibilidad de ser considerados de forma imparcial por policías y por el sistema judi-cial. esta discriminación también impide que los usuarios de drogas que lo necesitan busquen atención médica.

De acuerdo con los autores, enfrentar el consumo por vía pe-nal “termina por vulnerar distin-tos derechos fundamentales de los usuarios como son el dere-cho a la salud, a la información, a la autonomía personal, a la li-bre determinación, entre otros. Todo ello viola diversas normas nacionales e internacionales de derechos humanos que los esta-dos están obligados a proteger”.

WolA hizo notar que en opinión de coletta Youngers, asesora de su programa sobre políticas de drogas y coeditora del estudio, “el informe apunta a la necesidad de hacer refor-mas profundas e inmediatas en las políticas orientadas al con-sumo de drogas de uso ilícito in-cluyendo la descriminalización de la posesión para el consumo personal y la inversión por parte de los estados en programas de tratamiento basado en evidencia científica”.

El uso de cárceles es muy dañino. Si un estudian-te es encarcelado por portar dro-gas para consu-mo personal, se ven truncados sus estudios.”

CAtAlinA PéREz CoRREADel Centro De InvestIgaCIón

y DoCenCIa eConómICas

La mayoría de las detenciones en AL fue a portadores de mariguana.

Page 4: d Efi nd labfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · ria por parte de la Fed en estados Unidos, y tal vez de otros bancos centrales. se prevé una tasa de inte-rés

4 : Global j u e v e s 2 9 d e m ay o d e 2 0 1 4 : e x c e l s i o r

<China>

AFP y EFE [email protected]

PeKÍN.– un total de 52 perso-nas fueron condenadas a dife-rentes penas de prisión y otras tres a muerte en un juicio cele-brado en un estadio, ante siete mil espectadores, en la conflic-tiva región noroccidental de xinjiang, azotada en los últimos meses por varios atentados y enfrentamientos armados, in-formó ayer xinhua.

el juicio, que coincide con el inicio de una campaña de in-tensificación de la lucha antite-rrorista en china que durará un año, se celebró en el estadio de yining, capital de ili, una comar-ca del norte de xinjiang habitada predominantemente por musul-manes de etnia kazaja.

Realizan juicio público a 55 personaslos tres condenados a muer-

te pertenecían a una banda que el 20 de abril asesinó a cuatro miembros de una misma familia, entre ellas una niña de tres años, destacó la información oficial.

la agencia xin-hua publicó foto-grafías del juicio masivo, en el que los condenados, vestidos con el tra-dicional uniforme de los presidiarios, fueron paseados en remolques de varios camiones, vigilados por decenas de sol-dados fuertemente armados, ante un estadio abarrotado.

en china los juicios se suelen celebrar en salas cerradas a la prensa y con una asistencia muy

restringida, aunque los tribuna-les hacen excepciones en casos a los que quiere dar especial publi-cidad mediática.

en la última década apenas ha habido juicios en estadios o lu-

gares públicos, pero con anterioridad sí se celebraron para sonados casos de corrupción, narco-tráfico, campañas de castigo contra miembros del mo-vimiento estudian-til de Tiananmen o del perseguido gru-po religioso de Fa-

lun Gong (en ocasiones el juicio terminó con ejecuciones).

en esta ocasión, el juicio se produce apenas una semana después de que un atentado con

explosivos causara la muerte de 39 personas y más de 90 heridos en un concurrido mercado en urumqi, capital de xinjiang, re-gión donde las tensiones entre las autoridades y etnias minoritarias como los uigures van en aumento.

desde los episodios de violen-cia étnica vividos en urumqi en julio de 2009, cuando unas 200 personas murieron en enfrenta-mientos entre uigures y chinos de la mayoría étnica han, cientos de personas han muerto en atentados terroristas e incidentes armados en la región, donde actúan grupos que reivindican la independencia de xinjiang según Pekín.

“los delitos violentos y de terrorismo deben ser castigados lo antes posible”, dijo el subjefe del Partido comunista local, li minhui.

El juicio fue celebrado en un estadio, ante siete mil espectadores, en la conflictiva región noroccidental de Xinjiang.

Foto: AFP

<Forbes>

Angela Merkel, la más poderosa

La canciller alemana es la número uno de las 100 mujeres más influyentes en el mundo; en la lista hay siete latinas

EFE, AFP y [email protected]

Nueva yorK.– la canciller alemana, angela merkel, en-cabeza otro año más la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo de la revista Forbes, en la que están siete latinoame-ricanas: las jefas de estado de Brasil, argentina y chile, una empresaria y una modelo brasi-leñas, y una actriz y una cantante colombianas.

“la mujer más poderosa del mundo en nueve de los últimos diez años, irrumpió en un mundo dominado por hombres al con-vertirse en la primera canciller de su país”, destaca la revista sobre merkel, de quien asegura que si-gue siendo un “aliado crucial” de la casa Blanca pese a la tensión por haber denunciado que fue objeto de espionaje.

junto a merkel están en el po-dio de honor dos estaduniden-ses: la economista janet yellen, que tomó las riendas de la reser-va Federal en febrero pasado, y la filántropa melinda Gates.

en el ranking aparecen nue-ve jefes de estado, tres de ellas latinoamericanas –la brasileña dilma rousseff (4), la argenti-na cristina Fernández (19) y la chilena michelle Bachelet (25)–, que gobiernan a 641 millones de personas y manejan un Producto interno Bruto (PiB) de unos 11.1 billones de dólares en conjunto.

También destacan 28 conse-jeras delegadas de empresas en-cabezadas por la estadunidense mary Barra, al frente de General motors desde enero pasado, que controlan en su conjunto unos in-gresos de 1.7 billones de dólares, así como otras 18 mujeres que

<Venezuela>

EU aprobó un proyecto de ley para sancionar a funcionarios del gobier-no de Nicolás Maduro

EFE y [email protected]

WasHiNGToN.– la cáma-ra de representantes aprobó ayer un proyecto de ley que busca sancionar a funciona-rios venezolanos acusados de violar derechos humanos.

la aprobación por acla-mación, en la que no es ne-cesario un conteo nominal de los votos, fue precedida por un debate en el que el demó-crata joaquín castro (Texas) y cuatro republicanos inter-vinieron a favor del proyec-to de ley, incluso su autora la congresista por Florida ileana-ros-lehtinen.

“el pueblo venezolano nos ha pedido ayuda. Hoy respon-demos ese llama-do condenando las acciones del régimen de (Ni-colás) maduro y mostrando nuestro apoyo al pueblo venezolano que busca libertad, de-rechos humanos y justicia”, dijo ros-lehtinen.

la única intervención opuesta a la medida corres-pondió al demócrata por Nue-va york Gregory meeks, quien argumentó que “las medidas unilaterales de estados unidos no son la respuesta. la cáma-ra baja no debería tomar deci-siones por emociones, sino de manera juiciosa”.

el proyecto de ley contem-pla ordenar al gobierno de obama que compile una lista de funcionarios del gobierno de venezuela que se considere que han violado los derechos humanos, congele sus activos y les prohíba ingresar en esta-dos unidos.

Denuncian intento de golpe la dirigencia oficialista de-nunció la existencia de un supuesto plan de golpe de es-tado y magnicidio contra Ni-colás maduro que estarían preparando opositores y seña-ló a Kevin Whitaker, ratificado por legisladores estaduniden-ses como nuevo embajador de ese país en colombia, de estar implicado en esas acciones.

el alcalde oficialista de ca-racas jorge rodríguez afirmó que hay un “complejo plan” di-rigido a ejecutar un “golpe de estado” y asesinar a maduro y otros dirigentes oficialistas y acusó a la exdiputada oposi-tora maría corina machado de estar implicada.

como supuestas pruebas mostró algunos mensajes de correo electrónico que la ex-congresista compartió con el excandidato presidencial y exgobernador del estado central de carabobo, Henri-que salas romer, el opositor

diego arria y el exdiputado so-cialcristiano y profesor universi-tario Gustavo Ta-rre Briceño.

en uno de los presuntos correos de marzo macha-do mencionaba a

Whitaker y aseguraba que el estadunidense “me reconfir-mó el apoyo e indicó los nue-vos pasos”.

Por su parte, lilian Tin-tori, esposa del líder oposi-tor venezolano encarcelado leopoldo lópez, asistió ayer a la audiencia general del va-ticano del papa Francisco, a quien le ofreció un “resumen de las violaciones de derechos humanos” que, según asegura, sufre venezuela.

“santo Padre, vengo en nombre de venezuela (...) se están violando los derechos hu-manos, todo impulsado por el régimen de maduro”, dijo Tin-tori al papa Francisco.

Habrá castigos por represiones

fundaron sus propias compañías o fundaciones, con melinda Gates, la esposa de Bill Gates, el cofun-dador de microsoft, a la cabeza.

en quinto lugar aparece la di-rectora gerente del Fondo mo-netario internacional (Fmi), la francesa christine lagarde, por delante de la exsecretaria de es-tado Hillary clinton (6), la respon-sable de General motors, mary Barra (7), la primera dama de eu, michelle obama (8), y sheryl san-dberg (9), de Facebook, y virginia rometty (10), de iBm.

la mujer más joven del ranking, con 28 años, es la cantante lady Gaga, que aparece en el puesto 28 de la lista de Forbes, por delante de la jeque mayassa de Qatar, que a sus 31 años ocupa el puesto 91, y otra habitual de estos listados, la cantante estadunidense Beyoncé, en el puesto 17 a sus 32 años.

y entre las más veteranas vuelve a liderar este año la reina isabel ii, que a sus 88 años apa-rece en el puesto 35 del ranking,

seguida de otra jefa de estado, la presidenta de liberia, ellen johnson sirleaf (70), de 75 años, y la congresista estadunidense Nancy Pelosi (26), que acaba de cumplir 74 años.

en el apartado latinoameri-cano, además de las tres jefas de estado aparecen dos celebrida-des colombianas, la actriz sofía vergara (32) y la cantante shaki-ra (58), así como la modelo bra-sileña Gisele Bundchen (89) y su compatriota maria das Graças silva Foster (16), al frente de la petrolera Petrobras.

entre las mujeres que desapa-recen este año de la lista, Forbes destaca en esta ocasión a la única española que estuvo en la última edición, la cofundadora de Zara rosalía mera (fallecida en agos-to pasado), además de janet Na-politano, Kathleen sebelius, jill abramson o sonia Gandhi.

más de la mitad de las inte-grantes del ranking (58) proceden de eu, como la diseñadora diane von Furstenberg (67) o la embaja-dora samantha Power (63), por delante de asia, con 23 represen-tantes, américa latina, con siete, o europa, con cuatro.

Basada en su influencia, pode-río económico y presencia en los medios, la lista cumple este año su décimo aniversario y, junto a Gates, lagarde, clinton y la reina isabel, no han faltado nunca las empresarias indra Nooyi, de Pep-sico, amy Pascal, de sony, y Ho ching, de Temasek, ni la reina de la televisión oprah Winfrey.

<unión europea>

[email protected]

Bruselas.– la líder del partido ultraderechista Frente Nacional (FN) fran-cés, marine le Pen, indicó ayer no tener dudas sobre la formación de un futuro blo-que legislativo euroescépti-co en el Parlamento europeo, después de su rotunda victo-ria electoral en las legislati-vas europeas en su país.

la dirigente del FN, que reivindica ser “el primer par-tido de Francia” tras lograr 25% de los sufragios france-ses, quiere crear un grupo político en el Parlamento eu-ropeo, que es sinónimo de in-fluencia y medios financieros.

sin embargo, su consti-tución se anuncia como un rompecabezas. Para crear un grupo en la eurocámara se necesitan 25 diputados elec-tos en siete países distintos y, según le Pen, por el momen-to sólo disponen de 38 parla-mentarios de cinco países.

en una rueda de prensa conjunta con los líderes eu-roescépticos del Pvv holan-dés, del FPÖ austriaco, de la liga Norte italiana y del par-tido del vlaams Belang belga, la ultraderechista francesa in-dicó que “las posibles combi-naciones son considerables”.

le Pen aseguró que otras formaciones euroescépticas intentaban formar también un grupo parlamentario, en referencia al líder ultradere-chista Nigel Farage del Par-tido por la independencia de reino unido (uKiP).

“lo siento Nigel, pero crearemos nuestro grupo”, apuntó.

“estoy seguro de que en las próximas semanas conse-guiremos reagrupar siete par-tidos”, aseguró por su parte el líder del Pvv, Geert Wilders.

la coalición encabeza-da por el FN podría intentar seducir al partido polaco del congreso de la Nueva de-recha (KNP, 4 diputados) y al lituano orden y justicia (2 parlamentario), si bien el apoyo de le Pen a rusia du-rante la crisis en ucrania po-dría enfriar una alianza con estas formaciones naciona-listas hostiles a moscú.

un grupo parlamentario permitiría al FN y a sus alia-dos poder expresarse sobre cualquier tema que se trate en el pleno y acceder a la pre-sidencia de algunas de las 20 comisiones y dos subcomisio-nes del Parlamento.

la pertenencia a un grupo también garantiza una secre-taría, oficinas y asistentes cu-yos gastos son asumidos por el Parlamento.

Le Pen formará bloque

REAccionEs En lA RED

La crisis Venezuela se ha visto sacudida desde febrero por protestas de opositores contra el presidente Maduro.

1 2

3

46 5

La mujer más po-derosa del

mundo en nueve de los últimos diez años, irrumpió en un mundo domina-do por hombres...”

RevistA forbes

3pErsonas

fueron condenadas a muerte, en Xinjiang

lA AliAnzA El Frente nacional, que dispone de 24 diputados, espera contar con sus aliados del partido de la Libertad holandés (pVV, 4 diputados), del partido de la Libertad de austria (FpÖ, 4) y del Vlaams Belang (VB, Interés Flamenco, 1).

AngElA MERkElCanCILLEr aLEMana

MElinDA gAtEs BEnEFaCtora

DilMA RoussEFFprEsIdEnta dE BrasIL

chRistinE lAgARDE dIrECtora gErEntE dEL FMI

JAnEt yEllEnprEsIdEnta dE La rEsErVa FEdEraL dE EU

hillARy clintonEXsECrE-tarIa dE Estado dE EU

Fotos: AP

Page 5: d Efi nd labfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · ria por parte de la Fed en estados Unidos, y tal vez de otros bancos centrales. se prevé una tasa de inte-rés

e x c e l s i o r : J U e V e s 2 9 D e M AY o D e 2 0 1 4 Global : 5

“Estados Unidos es indispensable”Al defender su política exterior, el Presidente negó que su país esté en declive y anunció un fondo contra el terrorismo

ap, efe, dpa y [email protected]

WesT PoiNT, Nueva York.– en una amplia defensa de su política exte-

rior, el presidente Barack obama aseguró ayer que estados Unidos sigue siendo la única nación in-dispensable del mundo, incluso después de una “larga tempora-da de guerra”, pero abogó por la moderación antes de lanzarse a nuevas aventuras militares.

según el Presidente, aque-llos que “sugieren que estados Unidos está en declive, o que ha perdido su liderazgo global, están malinterpretando la his-toria o implicados en políticas partidistas”.

“estados Unidos debe lide-rar en el escenario mundial. si no lo hacemos, nadie lo hará”, sentenció obama, y argumentó que “cuando un tifón golpea Fili-pinas, o secuestran a niñas en Ni-geria, u hombres enmascarados ocupan un edificio en Ucrania, es a estados Unidos a quien el mun-do mira para pedir ayuda.”

“estados Unidos es la única nación indispensable. eso ha sido cierto durante el pasado siglo y seguramente lo seguirá siendo el próximo siglo”, agregó.

sin embargo, aclaró a los gra-duados de la Academia Militar de West Point que “faltaría en mi deber para con ustedes y con el país que amamos si los lanzara al peligro simplemente porque vi un problema en el mundo en ne-cesidad de solución o si me preo-cupara por los críticos que creen que la intervención militar es la única manera de evitar que esta-dos Unidos luzca débil”.

Un día después de anunciar su plan para la retirada de las tropas estadunidenses en Afganistán, el mandatario recordó que también

Barack OBama

efe y [email protected]

WAsHiNGToN.– el Depar-tamento de estado de estados Unidos emitió una alerta en la que pide a sus ciudadanos que abandonen libia “inmediata-mente” y evitar todo despla-zamiento a ese país debido a la crisis política y de seguri-dad que atraviesa la nación norteafricana.

A consecuencia de la situa-ción “inestable e impredecible” en libia, estados Unidos ha reducido el personal de su em-bajada en Trípoli y sólo puede ofrecer servicios de emergencia “muy limitados” a los ciudada-nos estadunidenses que residen en ese país, indica la alerta de viaje.

en su alerta, el Departamento de estado explica que los estadunidenses en libia se expo-nen a ser víctimas de secuestros, ata-ques violentos y asesinatos.

“la incidencia del crimen continua siendo muy alta en muchas partes del país. Además, varios grupos extre-mistas han lanzado amenazas específicas contra los ciudada-nos e intereses estadunidenses en libia”, indica la alerta.

Desde la caída del régi-men de Muammar Gadhafi en 2011, Bengasi ha sido escena-rio de numerosos asesinatos y atentados y, aunque la mayor parte han sido dirigidos contra miembros de las fuerzas de se-guridad, también activistas po-líticos, jueces y periodistas han sido blanco de estos ataques.

el pasado 16 de mayo, el general retirado Jalifa Hafter, al frente de milicias y grupos paramilitares fieles, lanzó una ofensiva contra varias milicias de Bengasi a las que considera responsables de estos ataques.

Ayer, un avión de las fuer-zas leales al general subleva-do bombardeó en al menos dos ocasiones un cuartel de la milicia 17 de Febrero, de ideo-logía islamista, y situado en Bengasi.

las fuentes agregaron que desde el acuartelamiento, si-tuado cerca de la Universi-dad de Bengasi, los milicianos respondieron con baterías antiaéreas.

Tras el ataque aéreo una densa nube de humo se eleva-ba de la zona y numerosos ve-

cinos comenzaron a abandonarla.

No ceden el poderel gobierno sa-liente del primer ministro libio Ab-dala al Zani re-chazó entregar el poder al nuevo

ejecutivo de Ahmad al Maitiq, que recibió el voto de confian-za del Parlamento el pasado domingo.

en una rueda de prensa, Al Zani, insistió en que su equipo continuará dirigiendo los asun-tos del país hasta que los dipu-tados determinen quién debe dirigir el país.

la confianza otorgada por el congreso Nacional General li-bio al equipo de Maitiq desató la polémica después de que la reunión se celebrara con el quó-rum mínimo, es decir 93 de los 200 parlamentarios.

Estadunidenses huyen de Libia

ha puesto fin a la guerra de irak y defendió la posición en la que estados Unidos quedó tras esos conflictos.

Se apoyará en aliadosen ese mismo sentido, insistió en la necesidad de coordinar con los aliados las respuestas a crisis internacionales.

en lugar de lanzar operacio-nes militares a gran escala, dijo obama, conviene asociarse con países donde las redes terroristas tratan de poner un pie.

Por ello anunció que trabaja-rá con el congreso para crear un fondo de cooperación antiterro-rista de 5 mil millones de dólares,

con el que buscará ayudar a los países a combatir el terrorismo y ampliar la financiamiento de actividades de inteligencia, vi-gilancia, reconocimiento y ope-raciones especiales, entre otras.

sin embargo, puntualizó que eso no quita que estados Uni-dos se reserve la opción militar cuando se sienta amenazado directamente.

“estados Unidos utilizará la fuerza militar, unilateralmente si es necesario, cuando nuestros intereses lo demanden, nuestra gente sea amenazada, cuando nuestro sustento esté en juego o cuando la seguridad de nuestros aliados esté en peligro.”

en esos casos, “la opinión internacional importa”, dijo. “Pero América nunca debe pe-dir permiso para proteger a su gente, su patria y nuestra forma de vida”, añadió el Presidente.

Además, aseguró que segui-rá desplegando los aviones no tripulados o drones “cuando sea necesario” para proteger al país, pero quiere aportar más transparencia a la lógica detrás de su uso.

defiende actuación en SiriaDurante su discurso, obama también defendió su decisión de no enviar tropas estaduniden-ses a siria. Y, aunque prometió más “esfuerzos” internaciona-les para ayudar a la oposición al régimen de Bashar al-Assad, no esbozó una propuesta concreta.

la crisis de Ucrania también ocupó parte de su discurso. oba-ma consideró que fue el “lideraz-go” de su país el que permitió el aislamiento de rusia en el marco de la crisis de Ucrania.

Además, dijo que su preferen-cia por la diplomacia y la “acción colectiva” ya ha tenido resulta-dos en países como irán, donde hay una “verdadera oportuni-dad” de despejar las dudas so-bre su programa nuclear.

sin embargo, el discurso ge-neró críticas republicanas como la del senador John Mccain, que consideró que las “bonitas” pa-labras de obama sobre la “mesu-ra” y su anuncio sobre la retirada de Afganistán obedecen más a su “preocupación por su lega-do político” que a una voluntad de lograr “objetivos” en política exterior.

5,000millonesde dólares tendría el fondo antiterrorismo

que intenta crear obama

BeNeficiadoSel fondo ayudaría a

combatir el terrorismo en países como Yemen,

somalia, libia, mali, Turquía Jordania, líbano e irak.

Sublevadoel general retirado Jalifa Hafter se rebeló para pelear contra milicias islamistas del país.

<nuevO presidente de ucrania>

[email protected]

DoNeTsK.– el presidente electo de Ucrania, Petro Poros-henko, prometió ayer aplastar la insurrección separatista en el este del país, al que rusia po-dría cortar el suministro de gas, afectando también a europa occidental.

“Vivimos una situación de guerra en el este de Ucrania”, declaró Poroshenko en una en-trevista concedida al diario ale-mán Bild.

“No vamos a permitir por más tiempo que estos terroristas se-cuestren y maten a la gente”, añadió. sin embargo, en la en-trevista también afirmó que pla-nea conversar con el presidente

de rusia, Vladimir Putin para “apaciguar la crisis y obrar por la paz”.

“Aún no se ha decidido cuándo y dónde tendrán lugar esas conversaciones”, dijo en respuesta al dia-rio, que le preguntó si iba a aprovechar su participación en las ceremonias de conmemoración del desembarco alia-do del 6 de junio en Normandía, Fran-cia, para hablar con el Presidente ruso.

entre los dirigentes que asis-tirán se encuentra Putin, que será recibido por Hollande, así como el presidente estaduniden-se, Barack obama.

donetsk, una ciudad desiertaMientras tanto, la ciudad de Donestk estaba desierta y sólo había reportes de disparos es-porádicos ayer tras una devas-tadora batalla de dos días en la

que más de un cen-tenar de separatis-tas se apoderaron del aeropuerto local el lunes.

la alcaldía de Donetsk pidió a sus habitantes que no salgan “a las calles, ni a los balcones”.

Varias tiendas es-taban cerradas con los escapa-rates protegidos con tablas de madera o de hierro para evitar los saqueos. Muchas oficinas también cerraron.

Periodistas reportaron ha-ber visto el paso de varios avio-nes cazas por el cielo de Donetsk.

las calles aledañas al aero-puerto seguían cerradas. las autoridades ucranianas afirman haber retomado el control el martes por la mañana tras vio-lentos combates, con el apoyo de aviones y helicópteros.

Mientras tanto, Moscú volvió a amenazar con cortar a princi-pios de junio el gas a Ucrania si Kiev, que acumula deudas con el gigante Gazprom estimadas en más de tres mil millones de dólares, no paga las entregas de junio con anticipación.

Ucrania exige que se respete el descuento que ofreció rusia al gobierno del depuesto presiden-te Víktor Yanukóvich.

Prometen aplastar la insurrección

separatistas montaron barricadas en los alrededores del aeropuerto de Donetsk, donde los combates dejaron unos 40 muertos el martes.

3mil

millones de dólares la debe Ucrania a Rusia por el gas

el presidente Barack obama, a su llegada a la Academia militar West Point, en nueva York, para dar un discurso a los más de mil graduados.

los cadetes de la academia lanzaron sus gorras al concluir el curso.

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AP

Un avión libio bombardeó un campo de entrenamiento de la milicia islamista 17 de Febrero cerca de la ciudad de Bengasi.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

“Estados Unidos dEbE lidErar En El EscEnario mUndial.

si no lo hacEmos, nadiE lo hará.”

“Estados Unidos Es la única nación indispEnsablE. Eso ha sido ciErto

dUrantE El pasado siglo y sEgUramEntE lo sEgUirá siEndo

El próximo siglo.”Barack oBama, PresiDenTe De esTADos UniDos

Page 6: d Efi nd labfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · ria por parte de la Fed en estados Unidos, y tal vez de otros bancos centrales. se prevé una tasa de inte-rés

6 : Global J U E V E S 2 9 D E M AY O D E 2 0 1 4 : E x c E l S i O r

Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Área de Responsabilidades

Expediente DR-0001/2014

Notificación por Edicto

Notifíquese a: William David Knight Corripio

En los autos del expediente al rubro citado se emitió acuerdo de doce de mayo de dos mil catorce, el cual entre otras cosas señala: “Gírese oficio a la Directora de Administración de este Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que realice las gestiones necesarias ante las instancias competentes y de acuerdo a la normatividad aplicable al caso concreto, para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, así como en un periódico de mayor circulación, la notificación por edictos del oficio citatorio 09/300/1177/2014 de esta misma data, dirigido a William David Knight Corripio, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 315, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos…”; que en lo conducente dispone:

Primera Publicación

Con fundamento en los artículos 14, 16, 108, 109, fracción III y 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 37, fracciones XII y XVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en correlación con el artículo 2° transitorio del acuerdo por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación de dos de enero de dos mil trece; 1, fracciones I a V, 2°, 3° fracción III, 4, 5, 7, 8, 20 y 21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos; 3°, Apartado D y 80, fracción I, numerales 1 y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el quince de abril de dos mil nueve, reformado por decreto de tres de agosto de dos mil once; Cuarto y Quinto del Acuerdo por el que se adscriben orgánicamente las unidades administrativas de la Secretaría de la Función Pública y se establece la subordinación jerárquica de servidores públicos previstos en su Reglamento Interior, así como 2º último párrafo y 8º del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, publicado en el mencionado Diario Oficial el ocho de enero del dos mil nueve; en cumplimiento a lo establecido en el artículo 21, fracción I de la citada Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, se le cita a comparecer a las 10:00 horas del décimo quinto día hábil, contado a partir del día siguiente al de la última publicación del presente oficio citatorio, ante esta Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ubicada en el Centro Nacional SCT, en Avenida Universidad y Xola, Ala Poniente, Cuerpo “A”, tercer piso, Colonia Narvarte, Código Postal 03020, Delegación Benito Juárez, en la Ciudad de México, Distrito Federal, para la audiencia de ley, prevista en este último precepto legal invocado.

Lo anterior, con base en el Acuerdo de fecha nueve de diciembre de dos mil trece, suscrito por la Titular del Área de Quejas del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el expediente número 2012/SCT/DE863, remitidos a esta Área de Responsabilidades mediante oficio número 09/200/7792/2013 de la misma fecha, de donde se desprenden presuntas irregularidades administrativas atribuidas a USTED, durante el desempeño de su cargo como Jefe de Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, consistentes en que:

“Usted, en el desempeño de su cargo como Jefe de Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, no cumplió con el servicio que tenía encomendado, toda vez que no custodió ni cuidó la documentación e información que por razón de su cargo tenía bajo su responsabilidad, en particular los 85 expedientes relativos a los trámites de emplacamiento registrados en el Sistema Institucional de Autotransporte Federal (SIAF), por el Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a su cargo, en el periodo comprendido del cinco de octubre de dos mil once al veintitrés de abril del dos mil doce; los trámites registrados como gestionados son: expedición de permiso, alta vehicular, inclusión del vehículo al permiso y cambio de modalidad, mismos que a continuación se describen:

1 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 05/10/2011 05/10/2011 3F9DA3A118T022369 TAMAULIPAS Reynosa2 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 06/10/2011 06/10/2011 3F9DA3C138T022368 TAMAULIPAS Reynosa3 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 06/10/2011 06/10/2011 3F9DA3A118T022372 TAMAULIPAS Reynosa4 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 06/10/2011 06/10/2011 3F9DA3A1X8T022371 TAMAULIPAS Reynosa5 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 06/10/2011 06/10/2011 3F9DA3C118T022370 TAMAULIPAS Reynosa6 ALTA VEHICULAR (CG) 12/10/2011 12/10/2011 3F9DA3C148T022377 TAMAULIPAS Reynosa7 ALTA VEHICULAR (CG) 17/10/2011 17/10/2011 3F9DA3A128T022378 TAMAULIPAS Reynosa8 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 19/10/2011 19/10/2011 3F9DA3A198T022376 TAMAULIPAS Reynosa9 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 25/10/2011 25/10/2011 3F9DA3C1X8T022383 TAMAULIPAS Reynosa10 ALTA VEHICULAR (CG) 26/10/2011 26/10/2011 3F9DA3A188T022384 TAMAULIPAS Reynosa11 ALTA VEHICULAR (CG) 04/11/2011 04/11/2011 3F9DA3A148T022379 TAMAULIPAS Reynosa12 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 04/11/2011 04/11/2011 3F9DA3C188T022382 TAMAULIPAS Reynosa13 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 07/11/2011 07/11/2011 3F9DA3C158T022386 TAMAULIPAS Reynosa14 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 07/11/2011 07/11/2011 3F9DA3C148T022380 TAMAULIPAS Reynosa

15INCLUSION DE VEHICULO AL PERMISO (CE) 09/11/2011 09/11/2011 3F9CA3C168T022389 TAMAULIPAS Reynosa

16 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 09/11/2011 09/11/2011 3F9DA3A1XAT022117 TAMAULIPAS Reynosa17 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 10/11/2011 10/11/2011 3F9DA3C128T022393 TAMAULIPAS Reynosa18 ALTA VEHICULAR (CG) 10/11/2011 10/11/2011 3F9DA3C148T022394 TAMAULIPAS Reynosa19 EXPEDICION DEL PERMISO (CE) 10/11/2011 10/11/2011 3F9DA3A138T022390 TAMAULIPAS Reynosa20 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 11/11/2011 11/11/2011 3F9DA3C138T022399 TAMAULIPAS Reynosa21 ALTA VEHICULAR (CG) 14/11/2011 14/11/2011 3F9DA3C118T022398 TAMAULIPAS Reynosa22 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 14/11/2011 14/11/2011 3F9CA3A158T022385 TAMAULIPAS Reynosa23 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 14/11/2011 14/11/2011 3F9DA3C168T022381 TAMAULIPAS Reynosa24 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 14/11/2011 14/11/2011 3F9DA3C188T022348 TAMAULIPAS Reynosa25 ALTA VEHICULAR (CG) 14/11/2011 14/11/2011 3F9DA3A148T022401 TAMAULIPAS Reynosa26 ALTA VEHICULAR (CG) 16/11/2011 16/11/2011 3F9DA3A148T022396 TAMAULIPAS Reynosa27 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 17/11/2011 17/11/2011 3F9DA3A168T022397 TAMAULIPAS Reynosa28 ALTA VEHICULAR (CG) 22/11/2011 22/11/2011 3F9DA3C178T022387 TAMAULIPAS Reynosa

29INCLUSION DE VEHICULO AL PERMISO (CE) 22/11/2011 22/11/2011 3F9DA3A128T022400 TAMAULIPAS Reynosa

30 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 01/12/2011 01/12/2011 3F9DA3C168T022395 TAMAULIPAS Reynosa31 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 05/12/2011 05/12/2011 3F9DA3C118T022403 TAMAULIPAS Reynosa32 ALTA VEHICULAR (CG) 05/12/2011 05/12/2011 3F9DA3A1X8T022404 TAMAULIPAS Reynosa33 ALTA VEHICULAR (CG) 05/12/2011 05/12/2011 3F9DA3C16AT022130 TAMAULIPAS Reynosa34 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 14/12/2011 14/12/2011 3F9DA3C108T022392 TAMAULIPAS Reynosa35 ALTA VEHICULAR (CG) 14/12/2011 14/12/2011 3F9DA3C198T022388 TAMAULIPAS Reynosa36 EXPEDICION DEL PERMISO (CE) 05/01/2012 05/01/2012 3F9DA3A118T022405 TAMAULIPAS Reynosa37 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 06/01/2012 06/01/2012 3F9DA3A178T022375 TAMAULIPAS Reynosa38 ALTA VEHICULAR (CG) 12/01/2012 12/01/2012 3F9DA3C12AT022089 TAMAULIPAS Reynosa39 ALTA VEHICULAR (CG) 12/01/2012 12/01/2012 3F9DA3C11AT022018 TAMAULIPAS Reynosa40 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 12/01/2012 12/01/2012 3F9DA3A17AT022026 TAMAULIPAS Reynosa41 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 16/01/2012 16/01/2012 3F9DA3A158T022391 TAMAULIPAS Reynosa42 CAMBIO DE MODALIDAD 19/01/2012 19/01/2012 3F9DA3A17AT022026 TAMAULIPAS Reynosa43 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 24/01/2012 24/01/2012 3F9DA3A158T022276 TAMAULIPAS Reynosa44 ALTA VEHICULAR (CG) 26/01/2012 26/01/2012 3F9DA3A158T022407 TAMAULIPAS Reynosa45 ALTA VEHICULAR (CG) 26/01/2012 26/01/2012 3F9DA3C108T022408 TAMAULIPAS Reynosa

46 ALTA VEHICULAR (CG) 26/01/2012 26/01/2012 3F9DA3C148T022413 TAMAULIPAS Reynosa47 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 26/01/2012 26/01/2012 3F9DA3C188T022415 TAMAULIPAS Reynosa48 ALTA VEHICULAR (CG) 26/01/2012 26/01/2012 3F9DA3C168T022414 TAMAULIPAS Reynosa49 ALTA VEHICULAR (CG) 27/01/2012 27/01/2012 3F9DA3C1X8T022416 TAMAULIPAS Reynosa50 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 01/02/2012 01/02/2012 3F9DA3C158T022419 TAMAULIPAS Reynosa51 EXPEDICION DEL PERMISO (CE) 01/02/2012 01/02/2012 3F9CA5C138T022412 TAMAULIPAS Reynosa52 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 02/02/2012 02/02/2012 3F9DA3C1XAT022180 TAMAULIPAS Reynosa53 ALTA VEHICULAR (CG) 03/02/2012 03/02/2012 3F9DA3C108T022411 TAMAULIPAS Reynosa54 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 03/02/2012 03/02/2012 3F9DA3C198T022374 TAMAULIPAS Reynosa55 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 03/02/2012 03/02/2012 3F9DA3C118T022417 TAMAULIPAS Reynosa56 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 03/02/2012 03/02/2012 3F9DA3C138T022418 TAMAULIPAS Reynosa57 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 03/02/2012 03/02/2012 3F9DA3C198T022410 TAMAULIPAS Reynosa

58INCLUSION DE VEHICULO AL PERMISO (CE) 03/02/2012 03/02/2012 3F9DA3C178T022423 TAMAULIPAS Reynosa

59INCLUSION DE VEHICULO AL PERMISO (CE) 03/02/2012 03/02/2012 3F9DA3C158T022422 TAMAULIPAS Reynosa

60 ALTA VEHICULAR (CG) 09/02/2012 09/02/2012 3F9DAHCG21LT85784 TAMAULIPAS Reynosa61 ALTA VEHICULAR (CG) 15/02/2012 15/02/2012 3F9DA3C128T022426 TAMAULIPAS Reynosa62 ALTA VEHICULAR (CG) 15/02/2012 15/02/2012 3F9DA3C108T022425 TAMAULIPAS Reynosa63 ALTA VEHICULAR (CG) 15/02/2012 15/02/2012 3F9DA3C198T022424 TAMAULIPAS Reynosa

64INCLUSION DE VEHICULO AL PERMISO (CE) 15/02/2012 15/02/2012 3F9DA3A139T022164 TAMAULIPAS Reynosa

65 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 15/02/2012 15/02/2012 3F9DA3C178T022406 TAMAULIPAS Reynosa

66INCLUSION DE VEHICULO AL PERMISO (CE) 17/02/2012 17/02/2012 3F9DA3A129T022205 TAMAULIPAS Reynosa

67INCLUSION DE VEHICULO AL PERMISO (CE) 17/02/2012 17/02/2012 3F9DA3A139T022214 TAMAULIPAS Reynosa

68 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 17/02/2012 17/02/2012 3F9DA3C168T022428 TAMAULIPAS Reynosa69 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 01/03/2012 01/03/2012 3F9DA3C148T022427 TAMAULIPAS Reynosa70 ALTA VEHICULAR (CG) 01/03/2012 01/03/2012 3F9DA3C188T022429 TAMAULIPAS Reynosa71 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 01/03/2012 01/03/2012 3F9DA3C148T022430 TAMAULIPAS Reynosa72 ALTA VEHICULAR (CG) 08/03/2012 08/03/2012 3F9CA3C158T022433 TAMAULIPAS Reynosa73 ALTA VEHICULAR (CG) 08/03/2012 08/03/2012 3F9CA3A1X8T022432 TAMAULIPAS Reynosa74 ALTA VEHICULAR (CG) 08/03/2012 08/03/2012 3F9CA3C118T022431 TAMAULIPAS Reynosa

75INCLUSION DE VEHICULO AL PERMISO (CE) 20/03/2012 20/03/2012 3F9DA3C158T022436 TAMAULIPAS Reynosa

76 ALTA VEHICULAR (CG) 20/03/2012 20/03/2012 3F9DA3C178T022437 TAMAULIPAS Reynosa77 ALTA VEHICULAR (CG) 20/03/2012 20/03/2012 3F9DA5A128T022442 TAMAULIPAS Reynosa78 ALTA VEHICULAR (CG) 23/03/2012 23/03/2012 3F9DA3C118T022434 TAMAULIPAS Reynosa79 ALTA VEHICULAR (CG) 23/03/2012 23/03/2012 3F9DA3C138T022435 TAMAULIPAS Reynosa80 ALTA VEHICULAR (CG) 23/03/2012 23/03/2012 3F9DA3A138T022440 TAMAULIPAS Reynosa81 ALTA VEHICULAR (CG) 23/03/2012 23/03/2012 3F9DA3C198T022438 TAMAULIPAS Reynosa82 ALTA VEHICULAR (CG) 26/03/2012 26/03/2012 3F9DA3C108T022439 TAMAULIPAS Reynosa83 ALTA VEHICULAR (CG) 26/03/2012 26/03/2012 3F9DA3A158T022441 TAMAULIPAS Reynosa

84INCLUSION DE VEHICULO AL PERMISO (CE) 13/04/2012 13/04/2012 3F9DA3A108T022444 TAMAULIPAS Reynosa

85 EXPEDICION DE PERMISO (CG) 23/04/2012 23/04/2012 3F9DA3C158T022453 TAMAULIPAS Reynosa

Lo anterior, ya que a la fecha del presente acuerdo, no han sido localizados los expedientes de los 85 trámites de emplacamiento antes descritos, por lo que, con las conductas anteriores, en caso de comprobarse, Usted, en el desempeño de su cargo como Jefe de Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, presuntamente incumplió las obligaciones legales a que estaba sujeto a observar como servidor público de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, específicamente, por infracción a lo dispuesto en el artículo 8 fracciones I y V de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, las cuales textualmente dicen:

“ARTICULO 8.- Todo servidor público tendrá las siguientes obligaciones:

I.- Cumplir el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la suspensión o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión;

V.- Custodiar y cuidar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o comisión, tenga bajo su responsabilidad, e impedir o evitar su uso, sustracción, destrucción, ocultamiento o inutilización indebidos;…”

Así pues se tiene que el artículo 7 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, establece la responsabilidad de los sujetos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, de ajustarse, en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones a las obligaciones previstas en la misma, por lo que para tal efecto la misma ley en su artículo 2, establece a quienes se considera sujetos de esa ley:

“ARTÍCULO 2.- Son sujetos de esta Ley, los servidores públicos federales mencionados en el párrafo primero del artículo 108 Constitucional, y todas aquellas personas que manejen o apliquen recursos públicos federales.”

En ese sentido, el Artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su primero párrafo establece:

“Artículo 108. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este Título se reputarán como servidores públicos a los representantes de elección popular, a los miembros del Poder Judicial Federal y del Poder Judicial del Distrito Federal, los funcionarios y empleados y, en general, a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el Congreso de la Unión, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal o en la Administración Pública Federal o en el Distrito Federal, así como a los servidores públicos de los organismos a los que esta Constitución otorgue autonomía, quienes serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones.”

Lo anterior es así, en razón de que Usted, con puesto de Jefe de Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se encontraba obligado a observar las obligaciones establecidas en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, a fin de salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el servicio público. No obstante, en el caso concreto, esta Autoridad Administrativa estima que Usted, presumiblemente, dejó de cumplir el servicio que tenía encomendado en el desempeño de su puesto como Jefe de Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, causando la deficiencia del mismo, al no custodiar ni cuidar la documentación e información que por razón de su cargo tenía bajo su responsabilidad, en particular los 85 (ochenta y cinco) expedientes de los trámites de emplacamiento que fueron realizados en el Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, antes descritos.”

Las presuntas irregularidades administrativas atribuidas a Usted, se sustentan con los siguientes medios probatorios:

1. Documental pública consistente en la Constancia de nombramiento número 648 878 de fecha doce de mayo de dos mil cuatro, de la que se advierte que a partir del uno de marzo de ese mismo año, Usted, ocupó el puesto de Jefe de Departamento, adscrito al Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (foja 586)

2. Oficio número 4.2.6.-424/2012 de fecha 7 de mayo de 2012, suscrito por la Directora General Ajunta Normativa de Permisos de Autotransporte Federal de la Dirección General de Autotransporte >Federal, través del cual se hizo del conocimiento del entonces Director General del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que del análisis a la base de datos del SIAF respecto a la identificación de vehículos marca FEDERTRAC, reportada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con irregularidades en su fabricación; se identificó que en el Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas, a cargo de William David Knight Corripio, se emplacaron 85 vehículos de esa marca; pero en el SIAF se registraron como “FREIGHTLINER”, (foja 391)

3. Oficio número CSCT-ST-6.27.304.-0392/12 de fecha 14 de mayo de 2012 (foja 395), suscrito por el Subdirector de Transporte del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; a través del cual, en referencia al diverso 4.2.6.-424/2012 de fecha siete de mayo de dos mil doce; solicitó al C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas; la entrega de los expedientes con su documentación anexa, de los 85 vehículos emplacados en ese Departamento de Autotransporte Federal.

4. Oficio CSCT-ST-6.27.304.-0407/12 de 21 de mayo de 2012 (foja 412), suscrito por el Subdirector de Transporte del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el cual reiteró al C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la citada dependencia; la solicitud del oficio CSCT-ST-6.27.304.-0392/12, a fin de que realizara la entrega de los expedientes y documentación anexa, de los 85 vehículos emplacados en ese Departamento de Autotransporte Federal.

5. Impresión del correo electrónico de fecha 24 de mayo de 2012, dirigido al C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa; por el cual el C. Marco Antonio García Castillo, Subdirector de Transporte del Centro SCT Tamaulipas, envío anexo archivo con oficios números 0421/12, 0392/12 424/12 y relación de las 85 Unidades por aclarar, (foja 402).

6. Oficio número CSCT-ST-6.27.304.-0421/12 de fecha 24 de mayo de 2012, suscrito por el licenciado Marco Antonio García Castillo, Subdirector de Transporte del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por medio del cual reiteró la solicitud de la entrega de los expedientes al C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa. (fojas 403 y 404)

7. Oficio 4.2.6.-568/2012 de fecha 6 de julio de 2012 y 26 anexos, (fojas de la 1 a la 390), por medio del cual se hizo del conocimiento de la entonces Titular del Área de Quejas de este Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre otras cosas, que esa Dirección General Adjunta Normativa de Permisos de la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, fue informada vía telefónica, por parte de la empresa “Transportes Intermodales de América S.A. de C.V.”, respecto de problemas para el cambio de propietario de 2 unidades que realizaron trámite de emplacamiento en el Departamento de Reynosa, Tamaulipas, por lo que se solicitó al C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas, copia de la documentación que obra en los expedientes correspondientes a las placas 114AT9 y 115AT9, siendo que por correos electrónicos de fechas 2/04/2012, 03/04/2012, 04/04/2012, el referido Jefe de Departamento remitió diversa documentación escaneada, e informó que la clave utilizada para el registro de los trámites referidos en el SIAF corresponde a la que le fue asignada y que por correo electrónico de fecha 04/04/2012 el C. Gilberto Estrella Hernández, entonces Director General del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, solicitó al citado jefe de departamento, copias certificadas de los expedientes integrados relativos a los trámites de las placas114AT9 y 115AT9; y que a efecto de contar con mayor información, se realizó corrida de base de datos del SIAF, de trámites realizados por el Departamento de Autotransporte Federal Reynosa en el periodo de mayo de 2011 a abril del 2012, identificándose que 85 trámites registrados como maca FREIGHTLINER, corresponden a la marca FEDERTRAC.

8. Oficio número 09/200/04746/2012 de 20 de de julio de 2012 (foja 459), por el cual, la entonces Titular de esta Área de Quejas del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, solicitó al C. Gilberto Estrella Hernández, entonces Director General del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, copia certificada de los expedientes que se conformaron con motivo del trámite relativo al emplacamiento de 85 vehículos de la marca FEDERTRAC O FREIGHTLINER, que fueron registrados en el SIAF.

9. Oficio CSCT-ST-6.27.304.-0685/12 de fecha 24 de agosto de 2012 (fojas 428 y 429), suscrito por el C. Gilberto Estrella Hernández, entonces Director General del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por medio del cual solicitó al C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas; la entrega de los expedientes que se conformaron con motivo del trámite relativo al emplacamiento de 85 vehículos de la marca FEDERTRAC O FREIGHTLINER, que fueron registrados en el Sistema Institucional de Autotransporte Federal.

10. Oficio CSCT-ST-6.27.304.-067/12 de fecha 31 de agosto de 2012 (fojas 458), suscrito por el C. Gilberto Estrella Hernández, entonces Director General del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por medio del cual solicitó al C. Marco Antonio García Castillo, Subdirector de Transporte del Centro SCT Tamaulipas; copia certificada de los expedientes que se conformaron con motivo del trámite relativo al emplacamiento de 85 vehículos de la marca FEDERTRAC O FREIGHTLINER, que fueron registrados en el Sistema Institucional de Autotransporte Federal.

11. Oficio número CSCT-ST-6.27.304.-0720/12 de fecha 11 de septiembre 2012, suscrito por el C. Marco Antonio García Castillo, Subdirector de Transporte del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el cual solicitó al C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas; el envió certificado de los expedientes de los 85 vehículos de la marca FEDERTRAC O FREIGHTLINER, que fueron registrados en el SIAF. (foja 523)

12. Nota de fecha 17 de octubre de 2012 (fojas 470 a 505), enviada por el C. Marco Antonio García Castillo, Subdirector de Transporte al C. Gilberto Estrella Hernández, entonces Director General del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la cual le informa que respecto al control de placas asignadas en el SIAF que se lleva en esa Subdirección a su cargo; se detectó que en el Departamento de Autotransporte Federal Reynosa, en los meses de julio, agosto y septiembre de dos mil doce, se asignaron placas metálicas a diversos usuarios sin cumplir con el procedimiento para su otorgamiento, sin que los expedientes hayan sido enviados para su revisión, rúbrica y autorización, anexando los listados y pantallas del sistema de los trámites de emplacamiento registrados en el Sistema Institucional de Autotransporte Federal.

13. Oficio 09/200/3531/2013 de fecha 12 de abril de 2013 (135), suscrito por la entonces Titular de esta Área de Quejas del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el cual solicitó a la Directora General Adjunta de Normatividad de Permisos de la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, copia certificada de los expedientes que se conformaron con motivo del trámite relativo al emplacamiento de 85 vehículos de la marca FREIGHTLINER, que fueron registrados en el SIAF, por servidores públicos adscritos al Departamento de Autotransporte Federal de Reynosa, Tamaulipas.

14. Oficio 4.2.6.-324/2013 de 29 de abril de 2013, por medio del cual la Directora General Adjunta de Normatividad de Permisos de la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que los expedientes de los 85 vehículos de la marca FREIGHTLINER, referidos en el diverso 09/200/3531/2013 de 12 de abril de 2012, obran en poder del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa, por lo que por diverso 4.2.6.-322/2013 se solicitó al Centro SCT Tamaulipas el envío de las copias certificadas de los expedientes de referencia. (foja 509)

15. Oficio número CSCT-ST-6.27.304.0342/2013 de fecha 13 de mayo de 2013, a través del cual el C. Genaro Torres Taboada, Director General del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, solicitó al C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas; remitiera los expedientes integrados en relación al emplacamiento de 85 vehículos de la marca FREIGHTLINER; para lo que anexó la lista de los vehículos de referencia. (foja 522).

16. Oficio número CSCT-ST-6.27.304.-0421/2013 de fecha 30 de mayo de 2013 (foja 521), mediante el cual, el C. Genaro Torres Taboada, Director General del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, reiteró la petición al C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas, respecto del envío de los expedientes solicitados por diverso CSCT-ST-6.27.304.0342/2013 de fecha 13 de mayo de 2013.

17. Acta Administrativa de 29 de julio de 2013, instrumentada por William Knight Corripio, (foja 555), en el desempeño de su cargo en ese entonces como Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa, adscrito al Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de

No. Trámite Fecha de

Registro

Feche final

del trámite

Número de Identificación

VehicularCentro SCT

Departamento de

Autotransporte

Federal

No. Trámite Fecha de

Registro

Feche final

del trámite

Número de Identificación

VehicularCentro SCT

Departamento de

Autotransporte

Federal

Page 7: d Efi nd labfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · ria por parte de la Fed en estados Unidos, y tal vez de otros bancos centrales. se prevé una tasa de inte-rés

e x c e l s i o r : J U e V e s 2 9 D e M AY o D e 2 0 1 4 Global : 7

Informe de la onU sobre sIrIa

Guerra ha costado 143 mmdd NUEVA YORK.— La guerra civil en Siria, iniciada en marzo de 2011, tu-vo para la economía de ese país un costo de 143.8 mil millones de dólares hasta finales de 2013, de acuerdo con un informe de Nacio-nes Unidas (ONU). El informe indicó que las pérdidas para la econo-mía equivalen a 276% del Producto Interno Bruto de Siria en 2010.

—Notimex

nIgerIa

Volvieron a casa y no avisaronMAIDUGURI.— Las auto-ridades el noreste de Ni-geria revisaron ayer a la baja el número de adoles-centes secuestradas por Boko Haram, al indicar que los familiares de cua-tro de ellas olvidaron co-municar su liberación.

Tras el secuestro el 14 de abril de las chicas en la escuela femenina de Chi-bok, sólo continúan en cautiverio 219 de las 276 estudiantes de secunda-ria, ya que finalmente 57 consiguieron escapar du-rante los primeros días, informó una fuente del gobierno del estado de Borno, que pidió el ano-nimato.

El responsable de educación de Borno, el hombre clave en la cri-sis de las rehenes, reve-ló las cifras revisadas a los miembros de un comité presidencial.

—AFP

CITATORIO

Para desahogo de los careos procesales en el expediente 42/2011-I, Benjamín Hipólito García , deberá comparecer a las once horas de los días once, trece y catorce de agosto de dos mil catorce, ante el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, ubicado en el Kilómetro 17.5 de la Carretera Libre a Zapotlanejo, con d o c u m e n t o i d ó n e o q u e l a identifique.

Atentamente

Puente Grande, Jalisco, 29 de abril de 2014.

La Secretaria del Juzgado Sexto de Distrito en

Materia Penal en el Estado.

Lic. Ana Margarita López Carrillo.

Rúbrica.

Al margen un sello con Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación.

E D I C T OJESÚS JAVIER MONTEMAYOR GARCÍA.Domicilio ignorado.

En el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se recibió demanda de amparo, la cual se radicó con el número 1728/2013 , promovida por URIEL TORRES HERRERA, contra actos del Magistrado de la Sala Colegiada Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con sede en esta ciudad, dentro del Toca penal 20/2013, derivado del proceso penal 127/2008, consistente en la sentencia de siete de febrero de dos mil trece, resultando como tercero interesado JESÚS JAVIER MONTEMAYOR GARCÍA, y en virtud de desconocerse el domicilio actual, este órgano jurisdiccional ordenó su emplazamiento mediante edictos, a fin de que acuda al tribunal en cita, a defender sus intereses quedando a disposición en la Secretaría de Acuerdos del propio tribunal, copia autorizada de la referida demanda. Dos firmas ilegibles, rúbricas.- - - Y por el presente que se publicará por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República Mexicana, fijándose además en la puerta de este Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito, una copia íntegra del auto de fecha dos de abril de dos mil catorce, que se le manda notificar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 2 de Abril de 2014.

El Secretario de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito.

Lic. Guillermo Alfonso Loreto Martínez.

Firma del Secretario del Tribunal y sello del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito, con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Estados Unidos MexicanosSegundo Tribunal Colegiado en Materia Civil

del Segundo Circuito,con residencia en Toluca,

Estado de México.

EDICTO.

Notificación a la tercera interesada Inmobiliaria Vilec, sociedad anónima de capital variable.

En el amparo directo 3/2014, promovido por José Luis López Gutiérrez, contra la resolución de doce de noviembre de dos mil trece, emitida en el toca 197/2012 por la Primera Sala Civil Regional de Toluca, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, se dictó el proveído en el cual se ordenó notificar por medio de edictos que se publiquen por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación en la República Mexicana, el auto de dieciséis de enero de dos mil catorce, en el cual se admitió la demanda y se le tuvo como tercera interesada; por tanto, hágase saber que cuenta con un plazo de quince días, a partir de la última publicación para formular alegatos o promover amparo adhesivo, y que si no señala domicilio dentro de la residencia de este tribunal para oír notificaciones, las subsecuentes se la harán por medio de lista, quedando a su disposición copia del proveído que se le notifica, en la Secretaría de Acuerdos.

Toluca, Estado de México, a 31 de marzo de 2014.

El Presidente del Segundo TribunalColegiado en Materia Civil

del Segundo Circuito.

(Rúbrica)

Magistrado José Antonio Rodríguez Rodríguez.

(sello)Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la FederaciónJuzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y

de Juicios Federales en el Estado de Nayarit.AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

EDICTO: persona moral FUNERALES Y CREMATORIO SAN RAFAEL y persona física RAFAEL VALDIVIA RODRÍGUEZ, en su carácter de partes terceras interesadas.En el juicio de amparo indirecto 1336/2013, promovido por VÍCTOR MANUEL SAMAYOA FLORES, contra actos de la Junta Especial número Uno de la Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Nayarit, residente en la ciudad de Tepic, por ignorarse domicilio de las referidas partes terceras interesadas y desconocerse su domicilio actual, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo, reglamentaria de los diverso numerales 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el diverso ordinal 315, del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la Ley de la Materia, por este medio se les emplaza a juicio y se les hace saber que a las DIEZ HORAS CON TREINTA Y SEIS MINUTOS DEL CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE, tendrá verificativo la audiencia constitucional; requiéraseles para que señalen domicilio para recibir notificaciones en la ciudad de Tepic, Nayarit, apercibidas que de no hacerlo las subsecuentes se le harán por medio de lista fijada en los estrados de este Juzgado Federal.

Tepic, Nayarit, 21 de abril de 2014.A t e n t a m e n t e.

El Juez Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de

Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Nayarit.

Lic. Alfredo Barrera Flores.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Primer Tribunal Unitario del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río,

Veracruz.

Edicto

En el juicio de amparo indirecto 75/2013 promovido por Mauricio Guizar Cárdenas, contra actos del: 1. Segundo Tribunal Unitario de este Séptimo Circuito, 2. juez Segundo de Distrito en el Estado, 3. juez Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, 4 . d i rec to r de l Cen t ro Fede ra l de Readaptación Social Número Uno, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, la primera como ordenadora y las restantes como ejecutoras, los que se hacen consistir en (…) de la autoridad señalada como Ordenadora, magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Séptimo Circuito con residencia en Boca del Río, Veracruz, se reclama la resolución de veinticinco de julio de dos mil trece, pronunciada dentro del toca penal 68/2013, en el que se modificó el auto de formal prisión, dictado por el secretario del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, en auxilio del juez Segundo de Distrito en el Estado de Veracruz, en la causa penal 93/2012 y de las autoridades s e ñ a l a d a s c o m o e j e c u t o r a s , l a s consecuencias legales de éstas. (…) por tanto, con apoyo en el artículo 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo, en relación con el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, procédase a emplazarla mediante edictos, que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, tanto en el Diario Oficial de la Federación, cuanto en el periódico de circulación nacional que se edite en México, Distrito Federal; asimismo, hágase del conocimiento de la aludida tercera interesada, que dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, si es su intención, deberá comparecer ante este Tribunal a deducir sus derechos en el citado juicio de amparo.

Boca del Río, Veracruz, 1 de abril de 2014.

La Secretaria del Primer Tribunal Unitario del Séptimo Circuito.

Lic. Lucila Diana Sánchez Pérez.

(sello)Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la FederaciónJuzgado Segundo de Distrito en Materia de

Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Nayarit.

AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

EDICTO: GUSTAVO PEÑA PINEDA y ARNULFO PEÑA ULLOA en su carácter de terceros interesados.

En el juicio de amparo indirecto 871/2013, promovido por HELIODORO NIEVES URIBE, contra actos del Tribunal Unitario Agrario Distrito Diecinueve, por ignorarse domicilio de los referidos terceros interesados con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo, reglamentaria de los diverso numerales 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el diverso ordinal 315, del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la Ley de la Materia, por este medio se les emplaza a juicio y se les hace saber que a las DIEZ HORAS CON TREINTA Y UN MINUTOS DEL DOCE DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE tendrá verificativo la audiencia constitucional; requiéreseles señalen domicilio para recibir notificaciones en la ciudad de Tepic, Nayarit, apercibidos que de no hacerlo las subsecuentes se le harán por medio de lista fijada en los estrados de este Juzgado Federal.

Tepic, Nayarit, 24 de abril de 2014.A t e n t a m e n t e.

El Juez Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en el

Estado de Nayarit.

Lic. Alfredo Barrera Flores.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Primero de Distrito en el estado de Tlaxcala.

EDICTO.JUAN TETLACUILO MIXCOATL.

EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE NUEVE DE ABRIL

DE DOS MIL CATORCE, CONFORME AL ARTÍCULO 1394 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE LE HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE TLAXCALA, SE TRAMITA EL JUICIO ORAL MERCANTIL 188/2013, PROMOVIDO POR MA. GUADALUPE HERNÁNDEZ MENDOZA Y/O ISRAEL VÁZQUEZ MORALES, endosatarios en procuración de AUTOMOVILES DE SANTA ANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE QUIENES DEMANDAN EN LA VÍA ORAL MERCANTIL, A JUAN TETLACUILO MIXCOATL, LO SIGUIENTE:

A) El pago de la cantidad de $119,434.88 (CIENTO DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de suerte principal.

B) El pago de los intereses moratorias causados hasta la fecha y que se sigan causando, desde que los deudores se constituyeron en mora y hasta la total solución del adeudo, a razón del doce por ciento mensual.

C) Para el supuesto no concedido de que se estimara improcedente el pago de intereses moratorios, reclamamos el cumplimiento de los intereses legales ordinarios causados hasta la fecha y que se sigan causando, desde que el deudor se constituyó en mora y hasta la total solución del adeudo.

D) El pago de los gastos y costas judiciales, así como de los honorarios profesionales que con motivo de la substanciación del presente juicio se originen.

Asimismo, se requiere al demandado JUAN TETLACUlLO MIXCOATL, a fin de que comparezca a este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, sito en Segunda Privada de Cedros número nueve, San Buenaventura Atempan, Tlaxcala, dentro del término de treinta días hábiles contados a partir de la última publicación, apercibido que de no hacerlo se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndole las subsecuentes notificaciones por medio de lista.

De igual forma, queda en la secretaria de este juzgado, a disposición del demandado JUAN TETLACUILO MIXCOATL, copia autorizada de la demanda y documentos anexos, para que conteste la aludida demanda, refiriéndose concretamente a cada hecho y ofrezca sus pruebas, expresando con toda claridad cuál es el hecho o hechos que se tratan de demostrar con las mismas, proporcionando el nombre, apellidos y domicilio de los testigos que hubieren mencionado así como los de sus peritos, y la clase de pericial de que se trate con el cuestionario a resolver, que deberán rendir durante el juicio, exhibiendo las documentales que tenga en su poder o el escrito sellado mediante el cual haya solicitado los documentos que no tuvieren en su poder en los términos del artículo 1061 del mismo Código; con apercibimiento que de que no cumplir con los requisitos anteriores, no se podrán admitir las pruebas aunque se ofrezcan con posterioridad, salvo que se trate de pruebas supervenientes en términos del artículo 1390 bis 49 del mismo Código.

Asimismo, conforme a lo que dispone el artículo 1390 Bis 17, el escrito de contestación deberá ajustarse a los términos previstos para la demanda; y deberán hacer valer las excepciones que tenga, cualquiera que sea su naturaleza; y en su caso, reconvenir al actor; bajo apercibimiento que de no contestar la demanda se procederá en los términos del artículo 1390 bis 20, del ordenamiento legal en consulta.

Finalmente si bien en cierto que el articulo 1390 bis 26, del Código de Comercio, establece que las audiencias se registrarán por medios electrónicos, que permita garantizar la fidelidad e integridad de la información, la conservación. reproducción y acceso a los mismos de quienes, tuvieren derecho; cierto es también, actualmente no se cuenta con la infraestructura para realizar grabación en video de las audiencias. por tanto se preservará la Integridad y memoria del procedimiento por los medios habituales de este órgano jurisdiccional.”

TLAXCALA, TLAXCALA, A 9 DE ABRIL DE 2014LA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO

DE DISTRITO EN EL ESTADO.

(Rúbrica)LIC. ARTEMISA VENUS FERNÁNDEZ ÁNGEL.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial, Estado de Jalisco, Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, Primer Partido Judicial, Juzgado Quinto de lo Mercantil.Emplácese a LUIS JAVIER CHACON ACUÑA, para que en el termino de treinta días contados a partir del día siguiente hábil de la última publicación comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda y oponer excepciones legales que tuvieren que hacer valer, apercibido que de no hacerlo el juicio se seguirá bajo su responsabilidad, juicio MERCANTIL ORDINARIO, expediente 352/2014, promueve en su contra SANTANDER HIPOTECARIO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, respecto de las prestaciones que se le reclaman, a).- Por la declaración Judicial de dar por vencido anticipadamente el plazo del Contrato de Apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria, toda vez que la parte acreditada dejo de pagar sus mensualidades esto a partir de JULIO DE 2011, en virtud del incumplimiento por parte de hoy demandado, de las obligaciones contenidas en dicho documento, b).- Por el cumplimiento forzoso de pago de $697,993.57 (SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS 57/100 M.N), por concepto de SALDO DEL CAPITAL DISPUESTO al día 26 de Marzo de 2013 en los términos del Contrato Fundatorio y del Estado de Cuenta Certificado que se acompaña con número 26 de Marzo del 2013. c).- Por el cumplimiento forzoso del pago de $168,291.80 (CIENTO SESENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UN PESOS 80/100 M.N.) por concepto de SALDO DE MENSUALIDADES VENCIDAS de Julio de 2011 dos mil once al 28 de Febrero del 2013 dos mil trece, en los términos del Contrato Fundatorio y del Estado de Cuenta Certificado que se acompaña con número 26 de Marzo de 2013. d). Por el forzoso del pago de $4,584.25 (CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS 25/100 M.N). por concepto de SALDO DE INTERESES MORATORIOS desde el 1o de Agosto de 2011 y hasta el 26 d Marzo de 2013 vencidos y no pagados en los términos del Contrato Fundatorio del Estado de Cuenta Certificado que se acompaña con número 26 de Marzo de 2013, más lo que se sigan generando hasta el día de pago, e).- Por la venta en Público subasta del inmueble sujeto a garantía hipotecaria a efecto de obtener por este medio el pago de las sumas adeudadas a mi representada, f).- Por el pago de los gastos y costas que se originen con motivo del presente juicio, g).- Por la conservación de la garantía real y su preferencia en el pago. Quedando a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado copias de demanda y documento fundatorio.ZAPOPAN, JALISCO, A 14 CATORCE DE MAYO DEL 2014

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.DEL JUZGADO QUINTO DE LO MERCANTIL

RUBRICALICENCIADA SALOME MICAELA CESAR VIZCAINO

EDICTO

Al margen de un sello que dice: Poder Judicial de la Federación.-Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco.- Puente Grande, Jalisco. Kilómetro 17.5 de la Carretera Libre Guadalajara-Zapotlanejo.

Atento a lo ordenado en los autos de la causa penal 362/2012-VI, instruida contra Luis Enrique Burgos Beltrán o Carlos Gómez Martínez, y Wilfredo Burgos Beltrán u Oscar Gómez Martínez, cítese al testigo Jesús Nelson Rodríguez García, para que comparezca ante este órgano jurisdiccional, con identificación oficial, a las diez horas con cincuenta minutos del nueve de junio del dos mil catorce, para la celebración de la t e s t i m o n i a l a s u c a r g o .

Así lo proveyó y firma el licenciado Jesús Terríquez Basulto, Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, ante el licenciado Eddie Antonio Rodríguez Tabares, que Autoriza y da fe.

Puente Grande, Jalisco, abril veintiocho de 2014.

El Secretario del Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales

Federales en el Estado de Jalisco.

Lic. Eddie Antonio Rodríguez Tabares

Rubrica

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN EL

ESTADOTAPACHULA DE CÓRDOVA Y ORDÓÑEZ,

CHIAPAS

EDICTOJORGE VELÁZQUEZ GALICIA, de quien

en autos se advierte que se desconoce su domicilio.

DONDE SE ENCUENTRE:

En la causa penal número 107/2012, que se instruye contra JOSÉ KASAN SIMÓN LOBEIRA, como probable responsable en la comisión del delito de PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO, ARMADA Y FUERZA AÉREA NACIONAL, previsto por el artículo 11, inciso b), y sancionado por el artículo 83, fracción II, ambos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y por el diverso de POSESIÓN DE CARTUCHOS PARA ARMA DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO, ARMADA Y FUERZA AÉREA NACIONAL, previsto por el artículo 11, inciso f), y sancionado por el artículo 83 Quat fracción II, ambos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en términos del ordinal 7, 8, 9 y 13, fracción II, del Código Penal Federal, se ordenó se notificara a través de dos periódicos de mayor circulación a nivel nacional, a efecto de que comparezca ante este tribunal, sito en la Tercera Calle Oriente número veintitrés, esquina con Tercera Avenida Norte, en esta ciudad, a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIECISÉIS DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE, a desahogar una diligencia de carácter penal, para tal efecto se le indica que deberá traer algún documento oficial con fotografía que lo identifique.

Y para su publicación por dos veces, en dos periódicos de mayor circulación a nivel nacional, expido el presente en Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, a los siete días del mes de mayo de dos mil catorce.

El Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Chiapas.

Lic. José Alfredo Arévalo Treviño

…Y como antecedente de la auditoría antes mencionada, se solicita la misma acción, que se refiere a la inhabilitación de los expedientes no localizados en el Sistema Institucional del Autotransporte Federal (SIAF), como medida precautoria hasta en tanto no se localicen dichos expedientes…”

18. Oficio número 6.27.409.-1016/2013, de 29 de julio de 2013, (foja 554) por el cual el C. William Knight Corripio, entonces Jefe de Departamento de Autotransporte Federal Reynosa, adscrito al Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, solicitó a la Dirección de Innovación Tecnológica y Operación de Sistemas de la Dirección General de Autotransporte Federal de la misma dependencia, fueran inhabilitadas en el Sistema Institucional del Autotransporte Federal (SIAF), las 85 unidades que cuentan con las placas ahí citadas, toda vez que no fueron localizados los expedientes de dichas placas en los archivos de sus oficinas, indicando que continuaría con las acciones de búsqueda.

19. Oficio 6.27.409.-1200/2013, sin fecha, (fojas 557 y 558) por el cual el C. William Knight Corripio, entonces Jefe de Departamento de Autotransporte Federal Reynosa, adscrito al Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó a la Unidad de Asuntos Jurídicos del Centro SCT Tamaulipas, que solicitó a la Dirección de Innovación Tecnológica y Operación de Sistemas; fueran inhabilitadas en el Sistema Institucional del Autotransporte Federal (SIAF) 85 placas, toda vez que en el Archivo de esa dependencia, no fueron localizados los expedientes respectivos de esos trámites.

20. Oficio número 6.27.409.-1221 de fecha 10 de octubre de 2013 (foja 553), a través del cual el C. William David Knight Corripio, entonces Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en atención al diverso 09/200/006650/2013 de 4 de octubre de 2013, envía los oficios números 6.27.409.-1016/2013 y 6.27.409.-1200/2013, relativos a las acciones realizadas con motivo de la no localización de los 85 expedientes integrados en relación al emplacamiento de los 85 vehículos de la marca FREIGHTLINER, así como copia del Acta Administrativa de 29 de julio de 2013, elaborada en razón de que no han sido localizados aún los expedientes que le fueron solicitados.

21. Acta de Comparecencia de fecha 29 de octubre de 2013 (fojas 564 a 568), en la que el C. William David Knight Corripio, entre otras cosas manifestó que: Desde el primero de marzo de dos mil cuatro a la fecha ocupa el cargo de Jefe de Departamento de Autotransporte Federal Reynosa del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; respecto al trámite de placas, supervisa el proceso de gestión del emplacamiento, los expedientes que se integran con motivo de los trámites que se realizan en el Departamento de Autotransporte Federal Reynosa, se resguardan en un almacén que se encuentra ubicado en el Departamento de Autotransporte Federal a su cargo, desconoce el paradero de los 85 expedientes integrados con motivo del trámite de emplacamiento, que se enteró de que dichos expedientes no han sido localizados aproximadamente en el mes de mayo de 2012 porque la entonces Directora General Adjunta Normativa de Permisos de Autotransporte Federal le requirió le enviara los expedientes y comenzó el proceso de búsqueda que hasta la fecha continua porque tiene 1500 expedientes y no sabe su paradero exacto; que la forma en que ha custodiado y cuidado la documentación e información que por razón de su cargo tiene bajo su responsabilidad es supervisando el archivo y que va a pedir unos archiveros con llave, así como reportes al personal de la razón por la que ingresa al archivo, pues el personal a su cargo y el de la voz tienen acceso al área donde se reguardan los expedientes el cual no tiene llave ni hay restricción para el acceso, no hay responsable ya que todos entran y salen de dicha área.

22. Acta de Comparecencia instrumentada en fecha doce de noviembre de dos mil trece (fojas 612 a 615), a través de cual, el C. Marco Antonio García Castillo, entre otras cosas, manifestó que a la fecha se encuentra adscrito al Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como Subdirector de Transporte, que dentro de sus funciones está la de coordinar y verificar que el Departamento de Autotransporte Federal Reynosa cumpla con los programas institucionales de acuerdo a lo que marquen los lineamientos de operación, que el lugar donde se resguardan los expedientes que se integran con motivo de los trámites que se realizan en el Departamento de Autotransporte Federal Reynosa es en el cuarto del archivo localizado en las oficinas de dicho departamento, siendo el responsable del archivo el Jefe del Departamento de Autotransporte Federal Reynosa.

23. Oficio número 6.27.305.846/2013 de fecha 28 de noviembre de 2013 (fojas 670 y 671), por el cual la Jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Centro SCT Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en ausencia del Director General de dicho Centro SCT, informó que hasta esa fecha no han sido localizados los 85 expedientes a que se hace referencia en el diverso 09/200/7381/2013 de 26 de noviembre de 2013; y anexa copias certificadas de los diversos 6.27.409.-1016/2013 y 6.27.409.-1200/2013, relativos a las acciones realizadas con motivo de la no localización de los 85 expedientes, así como copia del Acta Administrativa de 29 de julio de 2013.

En función de lo anterior, y atento a lo establecido en el artículo 21, fracción I de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, se hace de su conocimiento que en la audiencia deberá comparecer personalmente a rendir su declaración en torno a los hechos que se le imputan en el presente oficio y que pueden ser causa de responsabilidad administrativa, para lo cual deberá traer consigo original de identificación oficial vigente (Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral, Pasaporte o Cédula Profesional).

Asimismo, se hace de su conocimiento que tiene derecho a comparecer asistido de un defensor, y con fundamento en la fracción II del numeral antes citado, se le informa que al término de la audiencia de ley dispondrá de un plazo de 5 días hábiles para ofrecer las pruebas que estime pertinentes y guarden relación con los hechos que se le atribuyen; apercibido que en caso de no ejercitar este derecho dentro del aludido plazo, el mismo se tendrá por perdido, conforme lo dispuesto en el artículo 288 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria.

Además, notifico a usted que el expediente administrativo en que se actúa citado al rubro, se encuentra a su disposición para consulta en días y horas hábiles, de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas; en las oficinas que ocupa esta Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ubicadas en el domicilio referido anteriormente. Para la consulta del expediente deberá traer consigo original de identificación oficial vigente (Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral, Pasaporte o Cédula Profesional).

También, se le hace de su conocimiento que en caso de no comparecer al desahogo de la mencionada diligencia sin causa justificada, se tendrá por ciertos los hechos atribuidos a usted; lo anterior conforme lo dispuesto por el artículo 21, fracción I, tercer párrafo de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Asimismo, deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad de México, Distrito Federal, conforme lo dispuesto en el artículo 305 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos; apercibido que, de no hacerlo, las notificaciones subsecuentes, aún las de carácter personal, se practicarán por rotulón, conforme a lo establecido por los artículos 306 y 316 del mismo ordenamiento legal antes señalado.

Para la substanciación del presente disciplinario, el Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se auxiliará de los servidores públicos adscritos a dicha autoridad fiscalizadora, ello con fundamento en el artículo 82 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el quince de abril del dos mil nueve y modificado el tres de agosto de dos mil once.

Por último, se le comunica que los datos personales por usted proporcionados en el desahogo de la audiencia, serán protegidos en los términos de los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; así como Sexto, Noveno y Décimo de los Lineamientos de Protección de Datos Personales, emitidos por el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.

Sírvase acusar recibo de enterado, con su firma personal en la copia del presente.

México, Distrito Federal, a doce de mayo de dos mil catorce. Atentamente

El Titular del Área de ResponsabilidadesSufragio efectivo. No reelección

Lic. Jorge Trujillo Abarca

Comunicaciones y Transportes, en la que hizo constar que: “…se procedió a la búsqueda de los 85 expedientes que se solicitaron mediante oficio número 4.2.6.-435/2013 de 28 de mayo de 2013, la Dirección General Adjunta Normativa de Permisos de la Dirección General de Autotransporte Federal, …y al no ser localizados dichos expedientes, y basados en auditoria del año 2004 debido a la Entrega – Recepción de este de Autotransporte Federal a mi cargo, y en donde no se localizaron unos expedientes, …Al no ser localizados en los archivos de estas oficinas los expedientes de algunos usuarios, se procede a elaborar la presente acta, siendo los números de placas los siguientes:

1. 806AP42. 811AP43. 810AP44. 808AP45. 809AP46. 817AP47. 838AP48. 841AP49. 848AP410. 850AP411. 861AP412. 860AP413. 863AP414. 862AP415. 873AP416. 872AP417. 877AP4

18. 878AP419. 880AP420. 881AP421. 885AP422. 884AP423. 882AP424. 883AP425. 886AP426. 889AP427. 891AP428. 898AP429. 899AP430. 885AP531. 023AL232. 025AL233. 024AL234. 057AL2

35. 058AL236. 015AT937. 016AT938. 034AT939. 035AT940. 036AT941. 044AT942. 036AT943. 061AT944. 062AT945. 063AT946. 065AT947. 064AT948. 066AT949. 070AT950. 078AT951. 079AT9

52. 082AT953. 085AT954. 083AT955. 084AT956. 088AT957. 089AT958. 090AT959. 091AT960. 116AT961. 121AT962. 122AT963. 124AT964. 126AT965. 125AT966. 128AT967. 129AT968. 130AT9

69. 158AT970. 157AT971. 160AT972. 182AT973. 184AT974. 185AT975. 200AT976. 201AT977. 199AT978. 207AT979. 208AT980. 209AT981. 210AT982. 211AT983. 212AT984. 234AT985. 253AT9

Page 8: d Efi nd labfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · ria por parte de la Fed en estados Unidos, y tal vez de otros bancos centrales. se prevé una tasa de inte-rés

8 : Global J U E V E S 2 9 D E M AY O D E 2 0 1 4 : E x c E l S i O r