curso taller julio 2013 prof. adj. lic nut. mónica britz mag. en...

23
Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en Epidemiología

Upload: phamanh

Post on 05-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Curso Taller

Julio 2013

Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz

Mag. en Epidemiología

Page 2: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

FACTORES QUE AFECTAN LA RELACIÓN

ENTRE LA MASA GRASA, MASA LIBRE DE

GRASA E IMC

% grasa

% libre de grasa

EdadSexoGrupo étnicoAmbiente

Puntos de corte IMC y % grasa

“ajustar”

Page 3: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Conocer las proporciones de los distintos

constituyentes del cuerpo humano para:

Evaluar los cambios que suceden en

diferentes procesos fisiológicos

(adolescencia, menopausia, envejecimiento) y durante

la enfermedad (SIDA, cáncer, falla renal o cardíaca

etc).

Corregir problemas nutricionales como la

obesidad o la desnutrición.

Valorar el efecto de la ingesta de energía

y los diferentes nutrientes, o el efecto de

la actividad física.

Page 4: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Cuantificar in vivo los componentes corporales, las

relaciones cuantitativas entre ellos, así como los

cambios asociados a factores diversos.

Adaptado de Wang ZM, et al. The five level model: a new approach to organizing body-composition research.1992

Page 5: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

3 C 4 C

ALGUNOS MODELOS USADOS A NIVEL MOLECULAR

Y SUS COMPONENTES (HEYMSFIELD SB,1996)

2 C

Hueso

Page 6: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

MÉTODOS

DIRECTOS

MÉTODOS

INDIRECTOS

MÉTODOS

DOBLEMENTE

INDIRECTOS

Análisis de

cadáveres

Densitometría Antropometría

Activación de

neutrones

Técnicas de dilución Absorciometría

infrarroja

Escaneo del 40K Ultrasonido

Tomografía computada Impedancia

bioeléctrica

Imagen de resonancia

magnética

Excreción de

creatinina

Absorciometría de

energía dual de rayos

X (DEXA)

Excreción de N-

metil histidina

Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995

MÉTODOS PARA MEDIR LA COMPOSICIÓN

CORPORAL SEGÚN LA TÉCNICA DE

MEDICIÓN UTILIZADA

Page 7: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

La masa grasa midiendo

la densidad del cuerpo.

O

La masa libre de grasa

midiendo el agua corporal

total .

El complemento se obtiene

por diferencia con el peso

corporal total, ejemplo:

Masa Grasa (MG) = Peso – Masa libre grasa (MLG)

Page 8: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS
Page 9: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Se basa en el principio de Arquímedes que establece que el

volumen de un objeto sumergido en agua es igual al

volumen de agua desplazado por él. Para la medición del

volumen corporal se requiere de una medición del peso del

individuo en aire y una medición bajo inmersión completa

en un tanque de agua.

Page 10: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Se debe corregir el valor del volumen

corporal total obtenido, por el volumen del

aire contenido en pulmones. Se usa un

sistema de válvula neumática para

determinar el volumen residual pulmonar con

métodos de circuito cerrado por dilución de

nitrógeno o helio simultáneamente con la

pesada bajo agua .

DC = Peso corporalVol. Corporal

Vol. = Peso en el aire-Peso en aguaCorregido por la densidad del agua

(temperatura)

Page 11: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Volumen corporal basándose en la determinación de los

cambios de presión que se producen en un sistema de 2

cámaras conectadas y que mantienen entre sí presiones

conocidas e iguales luego de que la persona entra en una

de ellas. Al inyectar en dicha cámara (de volumen

conocido) una cantidad de aire, produce un aumento de

presión que es proporcional al volumen ocupado por la

persona. (Ley de Boyle y Mariotte).

Page 12: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

En ambos métodos se asume que :

la masa grasa tiene una densidad de 0.900g/cm³

la masa libre de grasa una densidad de 1.100g/cm³

(valores que son constantes)

Ecuación de Siri (1961) % GRASA = ( 4.95 – 4.50) 100DC

Ecuación de Brozek (1963) % GRASA= ( 4.570 - 4.142) 100DC

Page 13: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS
Page 14: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

MODELO DE 2 COMPARTIMENTOS USANDO

DEUTERIO (PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN

DE LA MASA)

MG = Masa Corporal Total – MLG

** Fomon et al (1982, corregidos por

Schoeller et al (1985)

C1M1 = C2 M2 (agua corporal)

M2 (Agua corporal) = C1M1

C2

DOSIS

AguaDeuterio

3 hrs.

MLG = ACT / coef.

de hidratación**

Page 15: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

La concentración de los isótopos estables en los

fluidos biológicos se analiza por espectrometría de

masas de flujo continuo o por espectroscopia de

infrarrojos por transformada de Fourier (Fourier

Transform Infra Red- FTIR Spectroscopy).

Page 16: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Ecuación de Siri (1961)

% de Grasa = ( 2,118 – 0,78 W – 1,354 ) x 100

DC

W= ACT

Determinación de los 2

compartimentos en

forma independiente

(información más

adecuada)

Page 17: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

MASA GRASA KG= (2.7491DC – 0.714ACT + 1,146 CMO – 2,0503)

Page 18: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Es una medición tipo escáner , baja

radiación, con dos fuentes que emiten rayos

X a dos niveles de energía diferentes. Mide el

coeficiente de atenuación de ambas

descargas de rayos X, el que varía según la

composición tisular.

El análisis computacional de la información

obtenida permite la diferenciación entre

tejido blando (tejido graso y no graso)

y masa ósea en condiciones nutricionales

normales.

Page 19: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Ecuación de Withers et al, 1996:

% Grasa= 251,3 – 79,9*(ACT/Masa Total)+94,7*( MMO / Masa Total)-176

DC

MMO= Masa Mineral Ósea

Este nivel de análisis de la composición

corporal permite la evaluación precisa de la

contribución de cada compartimento al cambio

global del peso corporal

Page 20: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS
Page 21: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Durning y Womersley, 1974 (17 a 72 años)

Durning y Romahan, 1967 ( 12 a 16 años)

Deurenberg 1990 ( 1 a 11 años)

Niños: DC = 1,1133 – 0,0561 x (log10 S) + 1,7 (edad x 10-3)

Niñas: DC = 1,1187 – 0,063 x (log10 S) + 1,9 (edad x 10-3)

DC: densidad corporal, S: suma de los pliegues del

bíceps, tríceps, subescapular y suprailíaco.

Page 22: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Ecuación de Siri (1961)

% GRASA = ( 4.95 – 4.50) 100

DC

Ecuación de Brozek (1963)

% GRASA= ( 4.570- 4.142) 100

DC

Page 23: Curso Taller Julio 2013 Prof. Adj. Lic Nut. Mónica Britz Mag. en ...nutricion.edu.uy/u01/uploads/2013/08/Marco-Conceptual-Comp... · Adaptado de Deurenberg P, Schutz Y, 1995 MÉTODOS

Se basa en la conducción de

una corriente eléctrica

aplicada al organismo.

La introducción de una

corriente pequeña y constante

trae como resultado una

resistencia o impedancia al

flujo de la misma en el

organismo.