cuestionario de estados financieros

Upload: leyla-lovon-luque

Post on 13-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 Cuestionario de Estados Financieros

    1/6

    CUESTIONARIO DE ESTADOS FINANCIEROS (MARCO TERICO)

    1.- Cmo se define a os Es!ados Finan"ie#os$ Se define a los Estados Financieros como cuadros que presentan en forma

    Sistemtica y ordenada diversos aspectos en la situacin financiera y econmica de

    la empresa, de acuerdo con los principios de la contabilidad generalmente aceptados.

    %.- &' "ons!i!'en os Es!ados Finan"ie#os$ Constituyen una herramienta esencial e imprescindible de informacin.

    *.- Desde e +'n!o de ,is!a finan"ie#o Como es!a #e+#esen!ado os EE.FF$

    Capital de tercero I!E"SI# Capital propio

    .- C' es e o/0e!i,o de os Es!ados Finan"ie#os$

    El ob$etivo de los EE.FF. es comunicar informacin efica% acerca de la naturale%a y el valor de los recursos econmicos de una empresa de negocios, de los derechos de los

    acreedores y de la participacin de los due&os en los recursos econmicos, as' comode los cambios en la naturale%a y el valor de esos recursos de un periodo a otro.

    .- En'me#e 2'e "a#a"!e#3s!i"as de/e !ene# +a#a a +#esen!a"in de a info#ma"infinan"ie#a.

    (ebe reunir las siguientes caracter'sticas) a) Com+#ensi/iidad.* Es la presentacin sencilla que facilita la interpretacin por

    parte de los usuarios y que no necesariamente son contadores. /)S'/0e!i,idad.* E+isten rubros en los EE. FF. afectados por criterios personales, con

    elevado grado de sub$etividad. ") Unifo#midad.* a aplicacin de los m-todos o prcticas contables debe ser

    uniforme en todo los e$ercicios o periodos.

    4.- En'me#e as imi!a"iones de os Es!ados Finan"ie#os a /uestran una situacin provisional b E+actitud relativa

    c /uestran valores histricos d /uestran solo valores cuantificables.

    5.- E6+i2'e en fo#ma /#e,e e o#i7en a+i"a"in de fondos Cuando nos referimos al origen de fondos, nos estamos refiriendo al origen del

    Capital de 0raba$o, y cuando nos referimos a la 1plicacin de los Fondos, nosestamos refiriendo a la aplicacin del Capital de 0raba$o

    8.- &' es e a"!i,o "o##ien!e "omo se "asifi"a$

    Se refiere al con$unto de bienes y derechos que tiene la empresa y cuyo movimientose reali%a en un tiempo menor a un a&o. 1grupa las cuentas del elemento 2 y 3 se

    clasifica en) a 1ctivo disponible

  • 5/22/2018 Cuestionario de Estados Financieros

    2/6

    b 1ctivo E+igible c 1ctivo reali%able

    9.- &' es e a"!i,o no "o##ien!e "omo se "asifi"a$ Son activos que posee la empresa y cuyos movimientos se reali%an en un tiempo

    mayor a un a&o, agrupa las cuentas del elemento 4 y se clasifica en) a 1ctivos en valores b 1ctivos fi$os c 1ctivos intangibles d 1ctivos diferidos

    1:.- Cmo es! #e+#esen!ado e +asi,o "omo se "asifi"a$ Est representado por todo lo que debe la empresa, e+presa el origen de los fondos

    utili%ados por la misma. Son las deudas, obligaciones econmicas y compromisoscontra'dos por la empresa con terceros.

    Se clasifica en pasivo corriente, y pasivo no corriente.

    11.- &' es e +a!#imonio 2'e "'en!as a7#'+a$ Es el con$unto de bienes econmicos materiales e inmateriales pertenecientes a una

    unidad econmica con una disposicin inmediata o diferida. 1grupa todas lascuentas del elemento 5.

    1%.- A 2' se #efie#en os a"!i,os fi0os 2'e "'en!as a7#'+an$ Se refiere a las propiedades f'sicas tangibles con una vida 6til superior a un a&o y

    que se utili%an en las operaciones propias de un negocio y agrupan en la cuenta 44.

    1*.- &' #e+#esen!an os a"!i,os in!an7i/es$ "epresentan derechos y valores inmateriales, tales como registro de marcas,

    patentes, gastos en estudios e investigacin, etc. 0an igual que los activos fi$os sesometen a cuotas de amorti%acin hasta su total e+tincin, se registran en la cuenta47 intangibles.

    1.- Cmo es! "ons!i!'ido e a"!i,o dis+oni/e$ Esta constituido la parte del activo que dispone la empresa para ser utili%ados

    inmediatamente para hacer frente a sus obligaciones de pago

    1.- C'es son as "'en!as de /aan"e$

    Son aquellas que figuran en el balance general y corresponden a las que quedandespu-s de haber saldado las presupuestarias y los resultados al concluir une$ercicio fiscal.

    os elementos del balance son el 1ctivo, 8asivo y patrimonio

    14.- &' "om+#enden as "'en!as +o# "o/#a# "ome#"iaes "omo se de/en +#esen!a#en os EE.FF$

    Comprenden aquellas cuentas por cobrar que tienen que ver con el giro principal yson de naturale%a corriente.

    15.- &' de/emos "onside#a# +a#a 'na "o##e"!a ,a'a"in de in,en!a#ios$

    a El costo de adquisicin b a diferencia de cambio

  • 5/22/2018 Cuestionario de Estados Financieros

    3/6

    c as planillas de la gente de aduanasd Fletes y seguros

    18.- &' es!#'"!'#a de/e "on!ene# !odo es!ado de 7anan"ias +#didas$ a Ingresos operacionales y no operacionales

    b Costo de ventas y p-rdidas operacionales y no operacionales c 8articipaciones e impuesto a la rentad "esultado del e$ercicio

    19.- A 2' se #efie#e /si"amen!e a es!#'"!'#a"in de /aan"e$ Esta referida bsicamente al estado de resultados y esta compuesto por) a Cuentas nominales, b 0ransitorias o de resultados, o sea las cuentas de ingresos, gastos y costos.

    %:.- En 2' "onsis!e e anisis de os es!ados finan"ie#os$ Consiste en)

    a "eali%ar un estudio de las relaciones y tendencias de los elementos confortantes b (eterminar si la posicin financiera y los resultados de operacin son

    satisfactorios o no. %1.- C'es son as "ondi"iones "onfia/es +a#a 'n anisis ade"'ado$

    a os EE.FF deben estar auditados por una tercera persona imparcial que otorgueun margen de seguridad de los mismos

    b (eben estar debidamente estructurados en cuanto a la clasificacin de activo,pasivo corriente y no corriente

    c 1plicar m-todos o frmulas que sean de utilidad a la empresad 9tili%ar ra%ones o ratios en funcin de la informacin de la actividad principal

    %%.- &' de/en eimina#se en e a"!i,o; +asi,o "'ando se a+i"a e anisis+o#"en!'a; ,e#!i"a$

    Se deben eliminar las provisiones que correspondan a cada rubro del activo, talescomo) cobran%a dudosa, desvalori%acin de e+istencias, fluctuaciones de valores,depreciacin y amorti%acin acumulada. En el pasivo se eliminaran las acciones acorto pla%o y largo pla%o los intereses por devengar, adelantos por C0S.

    %*.- C' es e fin +#in"i+a de anisis de os Es!ados Finan"ie#os "'aes son s'sm!odos$

    Es simplificar las cifras de su contenido para facilitar la interpretacin de su

    significado. os m-todos mas utili%ados son) a 1nlisis porcentual vertical b 1nlisis porcentual hori%ontal c 1nlisis por 'ndices o ratios

    %.- &' es e es!ado de f'0os en efe"!i,o$ El Estado de flu$os de efectivo es el estado financiero bsico que muestra el

    efectivo generado y utili%ado en las 1ctividades de #peracin, Inversiny Financiamiento.

    %.- &' se en!iende +o# f'0o de in7#esos; f'0o de "a0a f'0o de fondos$

    -Flujo de Ingresos.-se refiere a la cantidad de utilidad neta generada por lasoperaciones del giro del negocio

  • 5/22/2018 Cuestionario de Estados Financieros

    4/6

    -Flujo de Caja.-Se refiere a la cantidad de efectivo generada por las operaciones.Su uso bsico es ayudar a determinar la capacidad de la empresa para hacer frentea sus obligaciones

    -Flujo de Fondos.-Se refiere a la cantidad capital de traba$o neto :es decir, activos

    corrientes menos pasivos corrientes generada por las operaciones del giro delnegocio.

    %4.- C' es e +#o+si!o de os f'0os de efe"!i,o$ El propsito del flu$o de efectivo es presentar la informacin pertinente de los

    ingresos y egresos de efectivo de una empresa durante un per'odo.

    %5.- Cmo se "asifi"an os "o/#os os +a7os de efe"!i,o$ Se clasifican de la siguiente manera) a 1ctividad de inversin b 1ctividad de Financiamiento

    c 1ctividad de operacin

    %8.- &' in"'en as a"!i,idades de o+e#a"in; in,e#sin finan"iamien!o$ Actividad de operacin:incluye la produccin y distribucin de bienes y servicios Actividad de inversin:incluye el otorgamiento de cobros y pr-stamos, compra de

    acciones, maquinaria y equipo de los montos prestados. Actividad de financiamiento:incluye la obtencin de recursos de los propietarios,

    retorno de los beneficios sobre su inversin y reembolso

    %9.- eneral

    ; Estado de 8-rdidas y >anancias ; Estado de cambios en el patrimonio neto

  • 5/22/2018 Cuestionario de Estados Financieros

    5/6

    ; Estado de Flu$os de efectivo

    *.- Defina e es!ado de "am/ios en e +a!#imonio ne!o Es el Estado Financiero que muestra en forma detallada los aportes de los socios y la

    distribucin de las utilidades obtenidas en un per'odo, adems de la aplicacin de las

    ganancias retenidas en per'odos anteriores. Este muestra por separado el patrimonio deuna empresa.

    *.- &' "a#a"!e#3s!i"as de/en #e'ni# os Es!ados Finan"ie#os$ a ser comprensivos, b Consistencia, c "elevancia, d confiabilidad,

    e Comparabilidad

    *4.- Cmo se "asifi"an os "o/#os +a7os de efe"!i,o$ os cobros y pagos de efectivo se clasifican en) * 1ctividad de inversin * 1ctividad de financiamiento y

    * 1ctividad de operacin

    *5.- &' #e+#esen!an os a"!i,os dife#idos$ Son todos los recursos que son pagados para obtener un beneficio futuro.

    *8.- &' es e "a+i!a de !#a/a0o "mo se de!e#mina$ El Capital de 0raba$o !iene a ser la inversin de una empresa a corto pla%o, tales

    como ca$a y bancos, valores negociables, cuentas por cobrar comerciales, e+istencias, etc. Es decir activos que pueden convertirse en efectivo en un tiempo menor a un a&o.

    *9.- C'ndo se +#od'"e a ,a#ia"in en e "a+i!a de !#a/a0o$ Se produce la variacin de capital de traba$o si la operacin se produce entre cuentas

    de los siguientes grupos) a 1ctivo Corriente con el 1ctivo no Corriente

    b 1ctivo Corriente con el pasivo no Corriente c 1ctivo Corriente con el patrimonio d 8asivo Corriente con el 1ctivo no Corriente e 8asivo Corriente con el 8asivo no Corriente f 8asivo Corriente con el 8atrimonio

    :.- C'ndo no se +#od'"e ,a#ia"in en e "a+i!a de !#a/a0o$

    o se produce variacin en el Capital de 0raba$o si la operacin se produce entrecuentas de los siguientes grupos. a 1ctivo Corriente con el 8asivo Corriente b 1ctivo no corriente con el 8asivo no Corriente c 1ctivo no Corriente con el 8atrimonio d 8asivo no Corriente con el patrimonio.

    1.- Cmo se o/!iene e o#i7en a+i"a"in de fondos$ (el resultado de las operaciones se obtienen los or'genes y aplicaciones de fondos

    de la siguiente manera) a 1umento en el 1ctivo, 1plicacin de fondos

    b (isminucin del 1ctivo, #rigen de fondos c 1umento del 8asivo, origen de Fondos

  • 5/22/2018 Cuestionario de Estados Financieros

    6/6

    d (isminucin del 8asivo. 1plicacin de fondos e 1umento del 8atrimonio, #rigen de Fondos f (isminucin del 8atrimonio, 1plicacin de Fondos.

    %.- &' nos +#o+o#"iona e Es!ado de F'0os de efe"!i,o$

    El Estado de Flu$os de Efectivo nos proporciona una base informativa para estimarlas futuras necesidades de efectivo y de donde se pueden obtener las fuentes.

    *.- &' dife#en"ia =a en!#e e m!odo di#e"!o e m!odo indi#e"!o en e es!ado deF'0os de Efe"!i,o$

    a diferencia principal entre ambos m-todos esta dada porque el m-todo directodetalla los principales componentes de ingresos y desembolsos de cada una de lasactividades de operacin, mientras que el m-todo indirecto informa el flu$o neto deca$a de actividades de operacin.

    .- C' es e o/0e!i,o de f'0o de efe"!i,o$

    El ob$etivo del Flu$o de Efectivo es proveer informacin sobre los ingresos yegresos del efectivo de una entidad durante el periodo ba$o el principio, que todoaumento de activo o disminucin del pasivo califica como aplicacin de recursos ytoda disminucin de activo fi$o o aumento de pasivo significa origen de recursos.

    .- &' se #e7is!#an en as "o'mnas de a0's!es ?o eimina"iones en e m!ododi#e"!o de f'0o de efe"!i,o$

    En estas columnas van el cargo y el abono. Se reali%an las reversiones de los asientosoriginales de las operaciones tomando como referencia el estado de ganancias.0ambi-n se reali%an las eliminaciones de todas aquellas operaciones que se reali%anentre cuentas del balance general que no ha afectado el resultado del e$ercicio y quetampoco ha generado movimientos de efectivo.

    4.-