cu-pa (cuidados paliativos)

10

Click here to load reader

Upload: camilo-rincon

Post on 13-Apr-2017

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CU-PA (cuidados paliativos)

CU-PAAngélica MoraJuliana Ortiz

Camilo RincónDaniel Tous

Page 2: CU-PA (cuidados paliativos)

Artículos a difundir *Increasing the value of research in palliative care. *Psychology and palliative care services working together- on

cultivating multi-disciplinary meetings and ensuring compassion in care.

*Low palliative care use across Wales highlighted. *Palliative Care: Patients Are More than the Disease. (video) *Integration of oncology and palliative care: a systematic review. *CAPC Seminar 2014 Review: Quality, Metrics and Palliative

Care! Oh My! *Palliative care can provide a better death – and even a longer

life.

Page 3: CU-PA (cuidados paliativos)

Increasing the value of research in palliative care.

La búsqueda de información técnica con respecto a cuidados paliativos fue precaria en tiempos pasados a pesar de las grandes sumas de dinero que se emplearon en ellas (240 billones en el año 2010).

Gracias al aporte de todo el personal involucrado en los cuidados paliativos (médicos, enfermeras, pacientes, familiares) se logró consolidar información concreta sobre el tratamiento, técnicas y cuidados que deben tenerse en cuenta a la hora de aplicarlos al paciente puesto que el entorno en si influye positiva o negativamente sobre ellos.

Page 4: CU-PA (cuidados paliativos)

Palliative care can provide a better death – and even a longer life.

El Cancer de pulmón es una enfermedad difícil de tratar, pero gracias a investigaciones que han demostrado que existe un tipo de asistencia donde los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida y prolongan la misma.

Evidentemente para muchos significa el fin de la vida y no es sinónimo de curar la enfermedad pero sí de aliviar los síntomas, desde ansiedad y dolor, e incluso estreñimiento. Además se ha demostrado que aquellas personas que reciben tempranamente cuidados paliativos viven más tiempo pues no se han expuesto a tratamientos agresivos que afectan completamente su organismo.

Sin embargo, el uso de medicamentos para evitar el dolor debe ser prudente pues la morfina, es un popular opioide utilizado en estos pacientes, que al aplicar dosis altas puede deprimir el sistema respiratorio y causar la muerte antes que él mismo Cancer, sin embargo a las personas que asisten a estos servicios se les administra en dosis que aumentan gradualmente.

Page 5: CU-PA (cuidados paliativos)

CAPC Seminar 2014 Review: Quality, Metrics and Palliative Care! Oh My!

El seminario CAPC en general ofreció herramientas y nuevas medidas para implementar en este campo donde acudieron aproximadamente 900 personas con experiencia en este campo; con el objetivo de desarrollar programas y modelos clínicos de calidad y liderazgo que empleen estrategias como :hospitalización, servicios ambulatorios, cuidados paliativos domiciliarios y paliativos UCI, servicio de emergencia y centros de cuidado a largo plazo, llegando además a poblaciones específicas.

Page 6: CU-PA (cuidados paliativos)

Psychology and palliative care services working together- on cultivating multi-disciplinary meetings and ensuring

compassion in care.

Si tanto la psicología como los cuidados paliativos son considerados como servicios que pueden "rescatar" a los pacientes de su angustia (comprensible), el trabajo conjunto puede tener un impacto en la mejora de una comprensión más amplia de servicios. Compartir nuestros objetivos profesionales, valores y habilidades en el manejo de la angustia y la comunicación ha sido beneficioso entre los servicios paliativos y psicológicos; Por lo tanto, puede resultar beneficioso compartir esta comprensión, conjuntamente, con otros profesionales dentro de los servicios de cáncer.

Page 7: CU-PA (cuidados paliativos)

Integration of oncology and palliative care: a systematic review.

Los pacientes con cáncer avanzado a menudo experimentan múltiples síntomas físicos y psicológicos, y tienen una comunicación significativa y las necesidades de toma de decisiones a lo largo de la trayectoria de la enfermedad. Múltiples estudios han demostrado resultados que generan expectativa asociados con PC, como mejoras en los síntomas físicos y psicosociales, calidad de vida, calidad de la atención al final de la vida, satisfacción, costos de la atención, e incluso la supervivencia. En los últimos años ha habido un llamamiento cada vez mayor a la integración de los cuidados paliativos y la oncología por diversas organizaciones, entre ellas el Instituto de Medicina, la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).

Aunque muchas organizaciones apoyan la integración, esto sigue siendo un concepto abstracto y complejo que está mal definido. Actualmente no existe un consenso mundial sobre indicadores de integración que ayudan a comprender mejor el concepto y permitiría evaluar mejor el nivel de integración de la oncología y los cuidados paliativos.

Page 8: CU-PA (cuidados paliativos)

Palliative Care: Patients Are More than the Disease. (video)

Últimamente profesionales de la salud están acostumbrados a tratar enfermedades y se olvidan casi por completo de las personas, de los pacientes y la gente es mucho mas que una enfermedad, deben tener un sólido soporte de parte de familiares y su entorno en general puesto que cada detalle puede ser crítico en la salud de pacientes en el final de la vida.

Familiares deben aprender nuevas estrategias, habilidades, coordinar cuidados aplicados y buscar el mayor bienestar posible del paciente, todo el entorno debe “trabajar a favor suyo” para evitar cualquier amenaza de estrés físico o celular.

Page 9: CU-PA (cuidados paliativos)

Low palliative care use across Wales highlighted.

Los servicios de cuidados paliativos que ofrece el país de Gales están siendo desaprovechados o utilizados por las personas que menos lo necesitan; existe mucha población que se encuentra en su etapa final de la vida que necesita de por si cuidados paliativos pero por disponibilidad (puesto que son ocupados por jóvenes y adultos jóvenes) no son aprovechados por el grupo etario adecuado.

Debería ser todo lo contrario, se necesita concientizar a las personas de que hay prioridades y efectivamente los cuidados paliativos fueron diseñados para personas con enfermedades graves, sin cura alguna, para mejorar el bienestar físico y psicológico de los pacientes en el final de la vida.

Page 10: CU-PA (cuidados paliativos)