cpu intel pentium 3 tualatin 1

2
CPU Intel Pentium 3 Tualatin 1.2Ghz y placa madre Intel Easton2 D815EPEA2 Martes, Agosto 07, 2001 Introducción Ya hace algún tiempo, el azaroso Intel Pentium III de 1.13GHz fue retirado del mercado. Recientemente, resurgió en la forma del Tualatin. Aparte de diferencias menores los dos son prácticamente idénticos. Desde el punto de vista de Intel, la misión primaria del Tualatin en la vida es competir con los Athlon y Duron ofrecidos por AMD. Como resultado, el Tualatin sale con un nivel de precios mucho menor al Pentium 4 - algo que le debería permitir permanecer cerca de la competencia. Sin embargo, con todo esto a su favor, el Tualatin parece haber nacido con algunos sólidos límites en mente. De acuerdo a las propias predicciones de Intel, el Tualatin no debe esperarse a velocidades de 2GHz ni aún cercanas. Ahora, con todo esto dicho, vayamos al grano. El procesador Intel Tualatin. Actualmente se están fabricando dos Tualatin diferentes por Intel - la versión de 1.13GHz, y la de 1.2GHz. ambos poseen un Cache L1 de 32KB, un cache L2 de 256KB on-die, y son fabricados usando el proceso de 0.13 micrones. De acuerdo a lo que hemos escuchado, otra variación - con 512KB de cache L2 - también se espera que se ofrezca como una solución para servidores y sistemas portables. Claramente, sin embargo, el Tualatin ha sido creado para ofrecer una menor frecuencia de reloj que la nave insignia de Intel - el Pentium 4 - para evitar una competencia indeseada en las propias filas.

Upload: marleni-sandoval

Post on 11-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

Page 1: CPU Intel Pentium 3 Tualatin 1

CPU Intel Pentium 3 Tualatin 1.2Ghzy placa madre Intel Easton2 D815EPEA2

Martes, Agosto 07, 2001Introducción

Ya hace algún tiempo, el azaroso Intel Pentium III de 1.13GHz fue retirado del mercado. Recientemente, resurgió en la forma del Tualatin. Aparte de diferencias menores los dos son prácticamente idénticos. Desde el punto de vista de Intel, la misión primaria del Tualatin en la vida es competir con los Athlon y Duron ofrecidos por AMD. Como resultado, el Tualatin sale con un nivel de precios mucho menor al Pentium 4 - algo que le debería permitir permanecer cerca de la competencia. Sin embargo, con todo esto a su favor, el Tualatin parece haber nacido con algunos sólidos límites en mente. De acuerdo a las propias predicciones de Intel, el Tualatin no debe esperarse a velocidades de 2GHz ni aún cercanas.

Ahora, con todo esto dicho, vayamos al grano.

El procesador Intel Tualatin.Actualmente se están fabricando dos Tualatin diferentes por Intel - la versión de 1.13GHz, y la de 1.2GHz. ambos poseen un Cache L1 de 32KB, un cache L2 de 256KB on-die, y son fabricados usando el proceso de 0.13 micrones. De acuerdo a lo que hemos escuchado, otra variación - con 512KB de cache L2 - también se espera que se ofrezca como una solución para servidores y sistemas portables.

Claramente, sin embargo, el Tualatin ha sido creado para ofrecer una menor frecuencia de reloj que la nave insignia de Intel - el Pentium 4 - para evitar una competencia indeseada en las propias filas.

A primera vista, muy poco diferencia a la generación "Tualatin" de Pentium III de los P3 "Coppermine" de la que proceden. La diferencia más obvia es el proceso de fabricación usado para producir los diferentes chips - 0.13 micrones en el caso del "Tualatin", 0.18 micrones para los "Coppermine".

Con un examen más minucioso, sin embargo, los usuarios notarán que se necesita una reducción de voltaje con el Tualatin que ahora solo necesita 1.475v para trabajar. La reducción de voltaje obligará que las nuevas CPUs sean instaladas en placas madres que hayan sido diseñadas con los voltajes cambiados en mente, de otra forma el "Tualatin" automáticamente activará un circuito que lo auto-proteje de quemarse, y se apagará.