correos universidad central

Upload: biobiochile

Post on 02-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Correos Universidad Central

    1/9

    El 6 de noviembre de 2014, 12:01, Carolina Rosana Venegas

    Leon escribi:

    De: Carolina Rosana Venegas

    LeonFecha: 6 de noviembre de 2014, 12:01Asunto: Situacin que indica.

    Para: Andres Naudon Figueroa Cc: SANTIAGO HURTADO GUZMAN ,RAFAEL ALBERTO ROSELL AIQUEL

    ,[email protected],SILVANACOMINETTI COTTI-COMETTI , MYLENEDEL Carmen VALENZUELA REYES ,MONICA ARAVENA NAVARRO , LuciaEugenia Manriquez Rojas , Jorge CristianUlloa Plaza , Christian Merino Alvarez, GIANELLA SONATORE MOLINA

    Seor

    Andrs Naudon FigueroaDecano

    Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales

    Universidad Central

    En Santiago de Chile a 6

    das del mes de noviembre de 2014.

    Estimado Andrs:

    A partir de un informe del director del Depto. de Derecho Procesal

    de nuestra Escuela, don Jorge Correa Selam, enviado a todos losdirectores de Depto., a travs de tu correo electrnico y de la

    directora de Memorias y Grados, de aproximadamente unos cuatros

    meses a esta parte, se nos han hecho llegar los criterios que estara

    exigiendo la E. Corte Suprema para otorgar el ttulo de abogado alicenciados sujetos a convalidaciones acadmicas respecto de

    estudios realizados en otras escuelas o universidades y que egresan

    y se licencian en la nuestra. Se nos ha solicitado a los directores deDepartamentos, atenernos a esos criterios en los procesos de

    convalidacin que se realicen.

    A raz de la ltima peticin que se me formulase das atrs en

    cuanto a suscribir un Acta de Examen de pre-grado en donde elinteresado aparece rindiendo un ramo determinado en nuestra

    Escuela como si hubiese sido alumno regular nuestro a la poca, en

    circunstancias que no lo era y la ctedra respectiva la haba cursadoen otra universidad, me han surgido serias dudas acerca de la

    legitimidad y fiabilidad pblica de este proceder. En este sentido me

    pregunto si este obrar nuestro siguiendo las directrices informadaspor el director del Departamento de Derecho Procesal, transformada

    en Instrucciones por la direccin de la Escuela, se ajustar a los

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/10/2019 Correos Universidad Central

    2/9

    criterios que efectivamente le hayan sido transmitido a don Jorge

    Correa Selam en la E. Corte Suprema.Un sentido de prudencia mnima y de certeza jurdica en cuanto a lairreprochabilidad de nuestro proceder me obliga solicitar que se oficie a laE. Corte Suprema, para que formalmente se nos especifiquen losrequisitos y exigencias de los procesos de convalidacin de ramos paraefecto de posibilitar la obtencin de ttulo profesional de aquellos

    licenciados que cursaron sus estudios de pre grado en ms de unaescuela de una Universidad reconocida por el Estado. Estimofundamental, en una labor tan delicada e importante que nuestra Escuelay sus directores de Departamentos tengan un documento oficial por elcual guiarse.

    Precisamente, por este trabajo que se ha desplegado al interior de laEscuela y por la cantidad e intensidad del mismo, he cado en cuenta quems de un caso de estudiantes que se encontraban en situacin deconvalidacin de ramos, se nos ha pedido firmar Actas en la actualidad,pre-datndola, ya sea con 4, 5, 8 y hasta 12 aos de antigedad. En lasrbricas de dichas actas, he figurado no slo yo sino que todos losdirectores de Depto., incluso ustedes como mximas autoridades denuestra Escuela.

    Lo expuesto me ha hecho advertir con claridad que de alguna manerapudisemos estar faltando a la verdad. El torcer los hechos parapresentar una realidad que se ajuste a como d lugar- a las nuevasdirectrices de la Corte Suprema, podra interpretarse como una prcticaespuria y dolosa.

    Andrs, te pido que estos procedimientos cesen en su totalidad,suspendindose lo que se encuentra an en trmite, a la espera de larespuesta que d la E. Corte Suprema, al oficio que te solicito se leremita, para los fines que he expresado.

    Quiero recordarte la historia reciente de la Facultad que tu diriges, quepor situaciones en su naturaleza similares a las que he descrito, se hanpuesto en entredicho y se han alejado de sus funciones autoridades bajolas cuales, t te desempeaste en el cargo que hoy yo ocupo y, es poreso que apelo a tu buen criterio y a tu prudencia en el ejercicio de unapotestad.

    De no concedrseme lo anterior, te solicito formalmente excluir toda Actaque lleve mi nombre y firma, resultante de la poltica implementada.

    La situacin es tan grave y delicada, que de no tomarse medidas alrespecto por parte de las mximas autoridades, me ver en la obligacincomo mujer de derecho, de ejercer las acciones pertinentes ante los

    organismos que correspondan, en el slo inters superior de corregirprocedimientos que fundadamente estimo viciados; de proteger laintegridad de los grados que la Universidad otorga, pero por sobre todode hacer prevalecer la verdad. Como acadmica y abogada no puedocallar frente a un riesgo cierto de que conductas y procedimientosdefinidos por esta Escuela crucen la lnea roja y nos expongamos a unescndalo pblico de proporciones, daando enormemente a laUniversidad y nuestra propia honra personal. En esta misma direccinincluso he pensado que un mecanismo de plena clarificacin de esteprocedimiento pudiese ser la realizacin de una auto-denuncia.

  • 8/10/2019 Correos Universidad Central

    3/9

    Saludos cordiales

    Carolina Venegas LenDirectora Depto. Derecho Econmico y del TrabajoEscuela de DerechoFacultad de Ciencias Jurdicas y SocialesUniversidad Central de Chile

  • 8/10/2019 Correos Universidad Central

    4/9

    De: Andres Naudon FigueroaFecha: 6 de noviembre de 2014, 12:43Asunto: Re: Situacin que indica.Para: Carolina Rosana Venegas Leon

    Cc: SANTIAGO HURTADO GUZMAN ,RAFAEL ALBERTO ROSELL AIQUEL

    ,[email protected],SILVANACOMINETTI COTTI-COMETTI , MYLENEDEL Carmen VALENZUELA REYES ,MONICA ARAVENA NAVARRO , LuciaEugenia Manriquez Rojas , Jorge CristianUlloa Plaza , Christian Merino Alvarez, GIANELLA SONATORE MOLINA

    No s por qu habr ocurrido lo que me sealas Carolina. Losprocedimientos son bien claros. Averiguar y lo conversar con Gianella,porque si es como me sealas debe deberse a un error.

    Sldos,

    And res Naudon Figueroa

    DecanoFacultad de Ciencias Juridicas y Sociales

    Universidad Central de ChileLord Cochrane 417, Torre A, piso 4.

    Fono: [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/10/2019 Correos Universidad Central

    5/9

    From: Carolina Rosana Venegas Leon

    Date: Mon, 10 Nov 2014 20:26:37 -0300

    To:Andres Naudon FigueroaCc: SANTIAGO HURTADO GUZMAN; RAFAEL ALBERTO ROSELLAIQUEL; Ricardo Nuez Sandoval;SILVANA COMINETTI COTTI-COMETTI; MYLENE DEL Carmen

    VALENZUELA REYES; MARIO SERGIO SEPULVEDAPEREZ; MONICA ARAVENANAVARRO; Lucia Eugenia ManriquezRojas; Jorge Cristian Ulloa Plaza;Christian Merino Alvarez; GIANELLA SONATOREMOLINASubject: Responde

    Andrs:

    Habiendo transcurrido varios das desde que te envi el correo que

    copio ms abajo y, en relacin a la respuesta que me diste casi deinmediato, te exijo seriedad, el problema es extremadamente grave yambos sabemos que no se trata de un error. Tu deber como decano esrecopilar todos los antecedentes, porque el perjuicio que se puede causara la Universidad es inconmensurable.

    Te reitero que requerimos instrucciones especficas emanadas de

    la Excma. Corte Suprema. Esta situacin puede traernos consecuenciasde orden penal.

    Atentamente,

    Carolina Venegas LenDirectora Depto. Derecho Econmico y del TrabajoEscuela de DerechoFacultad de Ciencias Jurdicas y SocialesUniversidad Central de Chile

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/10/2019 Correos Universidad Central

    6/9

    El 10 de noviembre de 2014, 21:18, escribi:Carolina, no tiene sentido que me escribas si no han pasado 2 horasdesde que convers personalmente contigo.

    Es irracional que quieras hacerle la guerra a quien te nombro en tu cargo,salvo que tengas otras ambiciones, pues yo no te he hecho nada.

    Tu mismo, la semana pasada, "luego de agradecerme" el haberte invitadoa participar de mi equipo, me pediste tu salida con indemnizacin ya queno queras seguir y que estabas complicada porque tu papa estabagrave. Y luego empezaste con esto mails.

    Te reitero que yo soy tu jefe y no al revs, por lo que no corresponde queme des ordenes ni que de lugar a "exigencias" tuyas hacia mi.

    Andres NaudonCorreo enviado utilizando el servicio BlackBerry de Entel

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/10/2019 Correos Universidad Central

    7/9

    El 11 de noviembre de 2014, 9:47, Carolina Rosana Venegas

    Leon escribi:

    Estimado Andrs:

    Tenemos quizs una concepcin distinta de la autoridad. Al menos enuna universidad la clave est en el sentido de comunidad, donde todosestamos unidos en un objetivo comn, donde al menos en la comunidaddocente somos todos inter pares, con roles distintos. Yo respeto el rolque tienes y por eso me dirijo a ti y creo que la manera de ser leal contu gestin es representando la realidad y hechos que pueden tenergraves consecuencias como es la cuestin de las convalidaciones.

    No estoy pensando en ti como autoridad en cuanto imponerte unadecisin, sino en el bien de la Escuela y de la Universidad cuandoplanteo que es necesario requerir con urgencia un instructivo de la E.Corte Suprema. No tengo ningn problema, si lo estimas a bien, queconcurramos a hablar con el Presidente de la Corte y le expongamos loque la Escuela est haciendo en materia de convalidaciones y si l nopone reparo levanto inmediatamente mis cuestionamientos yaprehensiones sobre esta materia. Incluso, si ello fuese as, acceder enel acto a las pretensiones de Ustedes en relacin a mi vinculacin conla Escuela.

    Si no ests dispuestos a adoptar medidas claras y transparentes enrelacin a este delicado problema en el cual se usa a docentes y semanipulan los legtimos intereses de estudiantes que aspiran a recibirseempleando medios reidos con la tica y el derecho, al menos esa es

    mi sincera percepcin, no estoy en condiciones de discutir y acceder alas pretensiones de algunos de verme fuera de la Escuela o de laUniversidad.

    Creo que este problema excede los marcos internos de la Escuela deDerecho, compromete a la Universidad entera, desde su cabeza. Megustara mucho poder conversar con el Rector y la Junta Directiva de laUniversidad. En lo personal, el origen de mi preocupacin, fue unaconversacin informal con un par de acadmicos de otras universidadesy surgi el tema de las convalidaciones y yo relat el procedimientoque emplea nuestra Escuela y ellos quedaron asombrados.

    Les seal que el profesor Jorge Correa Selam haba ido a la Corte yque a partir de su visita haba surgido este instructivo interno. Quedaronatnitos y me afirmaron categricamente que debe haber unmalentendido porque la cuestin puede tener ribetes penales. Estedilogo, ms otras consultas estrictamente privadas, me llevaron atomar la decisin de encender la luz de alarma. Esto an est en elmbito interno y mi deseo es que se resuelva en este espacio. Lo quetengo claro es que no se resuelve con golpe de autoridad, sino con

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/10/2019 Correos Universidad Central

    8/9

    serenidad y madurez, poniendo la verdad por delante, mxima en lavida que debe guiar siempre a una persona sobre todo si es docente.

    Atentamente,

    Carolina Venegas LenDirectora Depto. Derecho Econmico y del TrabajoFacultad de Ciencias Jurdicas y SocialesEscuela de DerechoUniversidad Central de Chile

  • 8/10/2019 Correos Universidad Central

    9/9

    El 11 de noviembre de 2014, 12:05, Andres Naudon Figueroa escribi:

    Carolina:

    1.- Quiero aprovechar de dejar en claro que no estaba en mi nimo tu salida, sino que ello fue unapeticin tuya en nuestra conversacin (que tu misma me pediste sostener ) en que por las razonesque expres en mi correo anterior me pediste la posibilidad de tramitar tu salida con indemnizacin.

    Solo ah yo habl con el Rector, pero tus mails obviamente han entrabado este proceso.

    2.- No entiendo el hecho de que seales que "el supuesto problema", digas ahora que debieseresolverse internamente, en circunstancia que confiesas haberlo ventilado en otras universidades,que son nuestra competencia directa, porque si considerabas que haba un tema delicado,plantearlo a acadmicos de otra Universidad en vez de hacerlo con tu Decano, claramente no esuna conducta leal ni tica hacia la Universidad que te form, sobretodo cuando de tus propiaspalabras se desprende que ni siquiera ests segura de las imputaciones que has formulado.

    3.- Insisto en que no existe irregularidad alguna en los procedimientos que indicas, pues se haobrado de acuerdo a los criterios que caso a caso nos ha indicado la Corte Suprema, y que comotu debieses saber, la Corte no consigna por escrito, por ser un tema casustico, es decir, que vecaso a caso.

    4.- Atendido que claramente estos mails no son la va idnea para tratar y resolver estos temas, temanifiesto que en lo futuro no los responder y que mi oficina como siempre est abierta pararecibirte si quieres conversar, tal como lo hice yo ayer al concurrir a la tuya.

    Andres Naudon Figueroa

    Decano

    Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

    Universidad Central de Chile

    Lord Cochrane 417, Torre A, piso 4.

    Fono: [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]