copci

46
EXPOSICIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL COPCI YAHAIRA BUSTAMANTE MARJORIE GAONA JORGE DÍAS FABRICIO HIDALGO DIANA GUALOTO CARLOS ANDRES CHILCAÑAN

Upload: fxbro-hdxlgo

Post on 06-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Comercio Exterior Ecuador

TRANSCRIPT

DEL COMERCIO EXTERIOR, SUS ORGANOS DE CONTROL E INSTRUMENTOS

Exposicin de Comercio InternacionalCOPCIYahaira BustamanteMarjorie GaonaJorge das Fabricio HidalgoDiana GualotoCarlos Andres chilcaanDEL COMERCIO EXTERIOR, SUS ORGANOS DE CONTROL E INSTRUMENTOSLIBRO IV

TITULO I: De la Institucionalidad en Materia de Comercio ExteriorEntre sus principales competencias estn: - Formular y aprobar las polticas y estrategias.- Crear, modificar o suprimir las tarifas arancelarias.- Regular, facilitar o restringir la exportacin y - Establecer parmetros de negociacin comercial internacional

3Son los aranceles o impuestos que impone el gobierno para evitar la importacin de manera indiscriminada o se importen solo determinados productos. TITULO II: De las Medidas Arancelarias y no Arancelarias para regular el comercio exterior

CAPITULO I.- Medida Arancelarias al Comercio Exterior.

CAPITULO II.- Medida no Arancelarias del Comercio Exterior.

Son las leyes, regulaciones, polticas o prcticas de un pas que restringe el acceso de productos importados a su mercado, garantizando la preservacin del medio ambiente y protegiendo la vida y seguridad de las personas.

CAPITULO III.- Certificacin de Origen

Documento que certifica el pas de origen de la mercanca donde se detalla la acreditacin de la mercanca. Se utiliza para exportaciones e importaciones con la finalidad de que los productos puedan acogerse a los regmenes preferenciales.

CAPITULO I y CAPITULO II

TITULO III: De las Medidas de Defensa ComercialTiene la finalidad de proteger temporalmente a una industria nacional que sufre daos causados por importaciones. Entre las medidas existentes son:Las medidas Antidumping.Medidas Compensatorias yMedidas de salvaguardia.

DEL FOMENTO Y LA PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES

DE LA COMPETITIVIDAD SISTEMATICA Y DE LA FACILITACION ADUANERADEL FOMENTO Y PROMOCION DE LOS SECTORES ESTRATEGICOS CLAVES PARA LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

DE LA FACILITACION ADUANERA PARA EL COMERCIO

OBLIGACION TRIBUTARIA ADUANERA

Capitulo IIIDe las exenciones

Exenciones.- exentas del pago de los tributos al comercio exterior, excepto las tasas por servicios aduaneros

Capitulo IIIDe las exenciones

Reimportacin y devolucin de mercancas.-la devolucin parcial o total al exterior.Referencia de Drawback(valores por tributos)Transferencia de dominio.-previa autorizacin de la directora o director de SENAE

Capitulo IVDe las operaciones Aduaneros

Las operaciones aduaneras y de mas actividades derivadas de ellasCruce de Frontera aduanera.-control de personas, mercancas, medios de transporte.Recepcion del medio de transporte.Carga y descarga.-deber estar descrita en el manifiesto de carga.Unidades de carga y fecha de llegada.

Capitulo IVDe las operaciones Aduaneros

Deposito temporalResponsabilidades durante el depsito de mercancas.Derechos del propietario, Consignatario o del consignante.Traslado.-transporte mediante el control de la SENAE

Capitulo VDe la declaracin Aduanera

La declaracin aduanera ser presentada mediante los procedimientos establecidos.Del despachos y sus modalidades.-las mercancas que ingresan y salen con la presentacin de la DAU y culmina con el levante.Aforo.-el acto de determinacin tributaria a cargo de la administracin aduanera.Consulta de la clasificacin arancelaria.

Capitulo VDe la declaracin Aduanera

Abandono tacito.-el abandono tacito opera cuando.Abandono definitivo.-caundo el servidor de la direccin distrital declarar en caso.Capitulo VIControl aduanero

Aplicado al ingreso, traslado, permanencia, circulacin, almacenamiento y salida de mercancas.

Capitulo VIIRegmenes aduaneros

Seccin Iregmenes de importacin.Importacin para el consumo.- libre circulacin despus del pago de los derechos de importacinAdmisin temporal para reexportacin en el mismo estado.Rgimen de admisin temporal para perfeccionamiento activo. Permite el ingreso de determinadas mercancas, suspensin de pagos.Transformacin bajo el control aduanero.Deposito aduaneroReimportacion en el mismo estado

Capitulo VIIRegmenes aduaneros

Seccin IIRegmenes de exportacinSalidas definitivas, temporalesSeccin IIIOtros Regmenes aduanerosDevolucin condicionadaAlmacenesFerias internacionalesTransito aduaneroReembarqueTransbordo

REGMENES DE EXCEPCIONCAPITULO VIIIGARANTIAS ADUANERASDERECHO DE PRENDACLASES DE GARATIALa SENAE tiene derecho a la prenda especial y preferente sobre la mercanca sometida a la potestad aduanera.GARANTIAS GENERALESAfianzan toda la actividad de la operacin aduaneraGARANTIAS ESPECIFICASAfianzan una operacin aduanera

TITULO IIIDE LAS SANCIONES A LAS INFRACCIONES ADUANERASNORMAS GENERALESCAPITULO II DELITOS ADUANEROS

Sera reprimida con la mitad de la pena prevista.

Faltas ReglamentariasIncumplimiento de disposiciones y reglamentosCapitulo IVDe las faltas Reglamentarias

Naturaleza JurdicaPoltica aduaneraPotestad aduaneraSujecin a la potestad aduaneraAlcance de la sujecinServicios AduanerosAtribuciones de la AduanaCapitulo IIIDel Servicio Nacional de Aduana del EcuadorDe las direcciones distritalesCompetencias de las direcciones distritalesServidores aduanerosResponsabilidadesUnidad de vigilancia aduaneraEstructura orgnica y administrativaArt. 212.- Del Servicio Nacional de Aduana delEcuador.-

COMPETENCIAS DIRECTOR/A SENAE

DIRECCIONES DISTRITALES

COMPETENCIAS DIRECCIONES DISTRITALES

SERVIDORES ADUANEROS

Regidos por la LOSEP

AGENTE DE ADUANA