convocatoria magis iv2

2
 Convocatoria al Programa de Formación CVX Magis IV Latinoamérica 2010-2014 25 de Marzo, día de la Encarnación, de 2010. Hermanos y hermanas de los Con sejos Ejecutivos de Comunida des Nacionales , CVX en Latinoamérica: En este día en que celebramos nuestro día mundial, sentimos gozo en el Señor que se hace uno de nosotros y con nosotros quiere dar consuelo y esperanza a su pueblo anunciando el inicio de la cuarta versión del Programa Magis, bien conocido ya en nuestra comunidad. Esta vez buscando mayor servicio, tenemos el deseo de ofrecer un espacio de formación abierto a la participación a otras laicas y laicos colaboradores de las obras y misión de la Compañía de Jesús. Es apreciado lo que este programa ha brindado como frutos a la comunidad mundial y en particular a América Latina, pues un grupo ya significativo de hermanos y amigos ha venido p restando relevantes servicios a la CVX y a la sociedad toda. Las evaluaciones de las versiones anterior es nos están ayudando a mejorar algunas dimensio nes del proceso. En ese sentido nos toca hoy recalcar la importancia del envío, acompañamiento y evaluación por el CEN, cabeza de la comunidad nacional, de los participantes.  Decimos que Magis no es sólo un curso, sino todo un proceso y precisamente es en la fase extensiva, en el ámbito de las comunidades locales, al abrigo de tutores, de la persona que tiene la función de enlace y del consejo ejecutivo donde se da el verdadero proceso de aprendizaje significativo que lleva a una actitud de conversión y compromiso, pues la Gracia necesita de tiempo para ir configurando una nueva persona. Por ello entre otras cosas, contamos con que las comunidades nacionales y regionales ayuden a sus miembros, impulsando el compromiso apostólico, la replicación de la experiencia vivida en la comunidad local, la experiencia de los EEEE, la vida comunit aria compartida y el duro trabajo de elaboración y presentación de los frutos obtenidos mediante los trabajos a ser presentado s a la coordinación del Curso y a la Iglesia toda. Confiamos que a mayor involucramiento de la comunidad, mayores serán los frutos. El MAGIS es un escalón más hacia la construcción de la comunidad latinoamericana que queremos: espacio de ayuda mutua, proyectos conjuntos, integración de las comunidades yconstitución de redes a partir de temas compartidos, pero sobre todo un cuerpo apostólico laical bien formado y consciente de la necesidad de servir a la Iglesia y de transformar las realidades tan injustas e inhumanas que nos caracterizan como continente.

Upload: christian-ubilla

Post on 30-May-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convocatoria Magis IV2

8/9/2019 Convocatoria Magis IV2

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-magis-iv2 1/2

 

Convocatoria al Programa de Formación CVX Magis IV Latinoamérica 2010-2014

25 de Marzo, día de la Encarnación, de 2010.

Hermanos y hermanas de los Consejos Ejecutivos de Comunidades Nacionales, CVX en Latinoamérica:

En este día en que celebramos nuestro día mundial, sentimos gozo en el Señor que se hace uno de

nosotros y con nosotros quiere dar consuelo y esperanza a su pueblo anunciando el inicio de la cuarta

versión del Programa Magis, bien conocido ya en nuestra comunidad.

Esta vez buscando mayor servicio, tenemos el deseo de ofrecer un espacio de formación abierto a la

participación a otras laicas y laicos colaboradores de las obras y misión de la Compañía de Jesús.

Es apreciado lo que este programa ha brindado como frutos a la comunidad mundial y en particular a

América Latina, pues un grupo ya significativo de hermanos y amigos ha venido prestando relevantes

servicios a la CVX y a la sociedad toda.

Las evaluaciones de las versiones anteriores nos están ayudando a mejorar algunas dimensiones del

proceso. En ese sentido nos toca hoy recalcar la importancia del envío, acompañamiento y evaluación

por el CEN, cabeza de la comunidad nacional, de los participantes. 

Decimos que Magis no es sólo un curso, sino todo un proceso y precisamente es en la fase extensiva,

en el ámbito de las comunidades locales, al abrigo de tutores, de la persona que tiene la función de

enlace y del consejo ejecutivo donde se da el verdadero proceso de aprendizaje significativo que lleva a

una actitud de conversión y compromiso, pues la Gracia necesita de tiempo para ir configurando una

nueva persona.

Por ello entre otras cosas, contamos con que las comunidades nacionales y regionales ayuden a sus

miembros, impulsando el compromiso apostólico, la replicación de la experiencia vivida en la

comunidad local, la experiencia de los EEEE, la vida comunitaria compartida y el duro trabajo de

elaboración y presentación de los frutos obtenidos mediante los trabajos a ser presentados a la

coordinación del Curso y a la Iglesia toda. Confiamos que a mayor involucramiento de la comunidad,

mayores serán los frutos.

El MAGIS es un escalón más hacia la construcción de la comunidad latinoamericana que queremos:

espacio de ayuda mutua, proyectos conjuntos, integración de las comunidades yconstitución de redes

a partir de temas compartidos, pero sobre todo un cuerpo apostólico laical bien formado y consciente

de la necesidad de servir a la Iglesia y de transformar las realidades tan injustas e inhumanas que nos

caracterizan como continente.

Page 2: Convocatoria Magis IV2

8/9/2019 Convocatoria Magis IV2

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-magis-iv2 2/2

 El MAGIS está en sintonía con las orientaciones de la Comunidad Mundial sobre formación, ejercicios

espirituales, liderazgo, colaboración con la Compañía de Jesús, el crecimiento hacia un cuerpo

apostólico y el desarrollo de una nueva teología del laicado en la Iglesia.

Siguiendo nuestras mociones comunitarias estamos invitando a compartir nuestros cinco panes conlas diversas Provincias de la Compañía, a quienes ofrecemos un lugar por país o provincia, según el

caso, para ayudar a formar a sus colaboradores. Esta es una manera de sentir en la Iglesia,

respondiendo a la corresponsabilidad en nuestra formación para la misión común, la misión de Cristo 

y como signo de gratitud por tanto bien que venimos recibiendo de ella.

En los anexos encontrarán los lineamientos fundamentales para una mejor comprensión del Programa

MAGIS.

El desafío más grande que enfrentamos es el financiamiento, sin embargo, no queremos que este sea

obstáculo para la participación del buen candidato. La responsabilidad del financiamiento recae en cada

comunidad nacional y en los participantes, el equipo coordinador tiene sólo una función coadjutora.

Ante las dificultades económicas crecientes en nuestro continente, hacemos una llamada a una actitud

creativa y emprendedora en la consecución de los medios, no sólo mirando a los candidatos locales

sino también ofreciendo ayuda solidaria a aquellos provenientes de comunidades menos organizadas o

con menos recursos para poder ayudarlas a crecer mediante su participación. Con estos fondos y con

los provenientes de otras fuentes pensamos crear un fondo de becas Magis. 

En las generaciones anteriores se consiguieron donativos para que cada participante aportara menos

dinero en comparación al costo real. La cuota total por módulo, incluyendo viajes y estadía, para cada

participante de CVX es $ 800. Para los participantes de instituciones ignacianas se aplicará el costo real

según la sede de cada encuentro intensivo. La comunidad en Cuba seguirá recibiendo el trato solidario

de sus hermanos latinoamericanos.

Hermanos y hermanas, estamos planteando un asunto trascendente para las CVX de Latinoamérica. La

invitación es a considerarlo con generosidad y pensar más en el bien a obtener que en las dificultades

que podremos encontrar.

Con mucha alegría esperamos tener nuevamente su sí confiado, como el de María Santísima en la

anunciación ante la propuesta Trinitaria, para que como San Ignacio no seamos sordos a Su llamada.

Les anunciamos esta buena noticia y les saludamos fraternalmente.

Fernando Cyrino Carolina Sánchez Clara BurguezCoordinador Coord. Magis IV 1 Coordinadora General Magis IV

Por el Consejo Ejecutivo (ExCo) Mundial de la CVX

Mauricio López Franklin Ibáñez

Consultor para América Latina Secretario Ejecutivo