control diario de planta

4
Ligado a la Directriz: Página 1 de 4 Registro no: LA-R-05-02Rev.01/26.05.2008 1. Título: CONTROL DIARIO TECNICO DE PLANTA DE TRATAMIENTO Doc. No. VE-I-09-076 2. Ámbito: FRESENIUS MEDICAL CARE DE VENEZUELA C.A Rev. 01 Efectivo: 01-06-2010 3. Objetivo: Establecer el procedimiento requerido para mantener registrado el funcionamiento del Sistema de Tratamiento de Agua 4. Procesos y Responsabilidades 1. Adquirir el formato Control del Funcionamiento del Sistema de Tratamiento de Agua personal Técnico 2. Se debe registrar la siguiente información: Mes / Año: Se debe registrar el mes y el año correspondiente a la fecha en que se toman los valores solicitados. Cabe destacar que al terminar el mes ya registrado, se debe comenzar un nuevo formato Unidad: Se debe registrar el nombre de la Unidad donde esta instalada la Osmosis Inversa Fecha: Se debe registrar la fecha correspondiente al día en que se toman las mediciones Técnico: Se debe registrar el nombre del técnico que toma las mediciones. Agua Cruda: Se debe registrar la cantidad de cloro (gls) agregado al tanque del dosificador, instalado en el suministro del agua cruda. Adicionalmente se debe registrar la concentración de cloro en el agua dosificada. La concentración no debe de exceder de 4 ppm (cloro total) Pre-tratamiento: Estas mediciones corresponden a lo siguiente: 1. Banco de Filtración 50μ - 10μ: Se debe registrar la presión de entrada y salida indicada en los manómetros, instalados entre el filtro multimedia y suavizador. 2. Cloro Total: Se debe registrar la cantidad de cloro existente en el agua, a la salida del filtro de Carbón. El método a utilizar se describe en el instructivo 3. Dureza (CaCO3): Se debe registrar la cantidad de dureza existente en el agua, a la salida del filtro de Carbón. El método a utilizar se describe en el instructivo 4. pH: Se debe registrar el pH existente en el agua, a la salida del filtro de Carbón. El método a utilizar se describe en el instructivo N° 5. Sal: Se debe registrar la cantidad de sal que se coloca al tanque de salmuera 5. Abreviaturas y Documentos Relacionados gls: Galones lbs: Unidad de medida de peso PSI: Unidad de medida de presión TDS: Total Sólido Disuelto μS/cm: Micro Siemens/centímetro ppm: Partes por Millón °C: Grado centígrados GPM: Galones por minutos CaCO3: Carbonato de calcio pH: Medida de la acidez o basicidad de una solución. Documentos Relacionados: -Control del Funcionamiento del Sistema de Tratamiento de Agua Personal Técnico -Desinfección Anillo Sanitario Realizado por: CARLOS MARQUINA Aprobado por: CARLOS SOTO Aprobado por: TEDDY VILLAMEDIANA

Upload: maritza-murillo

Post on 11-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control general planta de osmosis

TRANSCRIPT

Ligado a la Directriz: Página 1 de 4 Registro no: LA-R-05-02Rev.01/26.05.2008

1. Título: CONTROL DIARIO TECNICO DE PLANTA DE TRATAMIENTO

Doc. No. VE-I-09-076

2. Ámbito: FRESENIUS MEDICAL CARE DE VENEZUELA C.A Rev. 01 Efectivo: 01-06-2010

3. Objetivo: Establecer el procedimiento requerido para mantener registrado el funcionamiento del Sistema de Tratamiento de Agua

4. Procesos y Responsabilidades

1. Adquirir el formato Control del Funcionamiento del Sistema de Tratamiento de Agua personal Técnico

2. Se debe registrar la siguiente información:

• Mes / Año: Se debe registrar el mes y el año correspondiente a la fecha en que se toman los valores solicitados. Cabe destacar que al terminar el mes ya registrado, se debe comenzar un nuevo formato

• Unidad: Se debe registrar el nombre de la Unidad donde esta instalada la Osmosis Inversa

• Fecha: Se debe registrar la fecha correspondiente al día en que se toman las mediciones

• Técnico: Se debe registrar el nombre del técnico que toma las mediciones.

• Agua Cruda: Se debe registrar la cantidad de cloro (gls) agregado al tanque del dosificador, instalado en el suministro del agua cruda. Adicionalmente se debe registrar la concentración de cloro en el agua dosificada. La concentración no debe de exceder de 4 ppm (cloro total)

• Pre-tratamiento: Estas mediciones corresponden a lo siguiente:

1. Banco de Filtración 50µ - 10µ: Se debe registrar la presión de entrada y salida indicada en los manómetros, instalados entre el filtro multimedia y suavizador.

2. Cloro Total: Se debe registrar la cantidad de cloro existente en el agua, a la salida del filtro de Carbón. El método a utilizar se describe en el instructivo

3. Dureza (CaCO3): Se debe registrar la cantidad de dureza existente en el agua, a la salida del filtro de Carbón. El método a utilizar se describe en el instructivo

4. pH: Se debe registrar el pH existente en el agua, a la salida del filtro de Carbón. El método a utilizar se describe en el instructivo N°

5. Sal: Se debe registrar la cantidad de sal que se coloca al tanque de salmuera

5. Abreviaturas y Documentos Relacionados

gls: Galones lbs: Unidad de medida de peso PSI: Unidad de medida de presión TDS: Total Sólido Disuelto µS/cm: Micro Siemens/centímetro ppm: Partes por Millón °C: Grado centígrados GPM: Galones por minutos CaCO3: Carbonato de calcio pH: Medida de la acidez o basicidad de una solución.

Documentos Relacionados: -Control del Funcionamiento del Sistema de Tratamiento de Agua Personal Técnico -Desinfección Anillo Sanitario

Realizado por: CARLOS MARQUINA

Aprobado por: CARLOS SOTO

Aprobado por: TEDDY VILLAMEDIANA

Ligado a la Directriz: Página 2 de 4 Registro no: LA-R-05-02Rev.01/26.05.2008

1. Título: CONTROL DIARIO TECNICO DE PLANTA DE TRATAMIENTO

Doc. No. VE-I-09-076

2. Ámbito: FRESENIUS MEDICAL CARE DE VENEZUELA C.A Rev. 01 Efectivo: 01-06-2010

3. Objetivo: Establecer el procedimiento requerido para mantener registrado el funcionamiento del Sistema de Tratamiento de Agua

4. Procesos y Responsabilidades

6. Banco de Filtración 5µ - 1µ: Se debe registrar la presión de entrada y salida indicada en los manómetros, instalados entre el filtro de Carbón y la Luz Ultra Violeta.

• Osmosis Inversa: Se debe registrar los valores que arrojen los dispositivos instalados en la Osmosis Inversa.

1. Presión de las membranas: Se debe registrar la presión inicial y la presión final de las mismas.

2. Rechazo (%): Se debe registrar el rechazo en % del rendimiento de la membrana la Osmosis Inversa. Para dispositivos sin cálculo automático, la tasa de rechazo se puede calcular usando la siguiente fórmula:

Rechazo (%): Conductividad del agua cruda – Conductividad del Permeado x 100 =

Conductividad del agua cruda 3. Concentración: Se debe registrar el Total de Sólidos Disueltos (TSD) de una solución expresados

como parte por millón (ppm) o conductividad (micro siemens/cm). Se debe señalar con una “X” en la casilla correspondiente a la unidad de medición (µS – ppm). De no tener algún dispositivo, se debe señalar con una “X” la casilla “NO”.

4. Temperatura: Se debe registrar la temperatura del agua permeada. De no tener algún dispositivo, se debe señalar con una “X” la casilla “NO”. La temperatura se debe registrar en grado centígrado (°C).

5. Permeado (flujo GPM): Se debe registrar la cantidad de producción visualizado en el medidor de flujo, instalado en la Osmosis Inversa

6. Concentrado (flujo GPM): Se debe registrar la cantidad de producción visualizado en el medidor de flujo, instalado en la Osmosis Inversa

7. Reciclo (flujo GPM): Se debe registrar la cantidad de recuperación visualizado en el medidor de flujo instalado en la Osmosis Inversa. Se debe colocar una “X” en la casilla correspondiente a GPM. Para dispositivos sin cálculo automático, se debe colocar una “X” en la casilla correspondiente al “%” y se puede calcula usando la siguiente fórmula:

Reciclo (%): Flujo del Permeado x 100=

Flujo del permeado + Flujo del concentrado

• Anillo Sanitario: Se debe registrar el reemplazo del filtro de venteo y a su ves registrar el próximo cambio.

Ver instructivo Desinfección Anillo Sanitario.

• Observaciones: Se debe registrar las anormalidades presentadas en el momento de realizar las mediciones.

• Finalizado el mes, se debe de guardar este registro en la Carpeta Tratamiento de Agua, ubicada en la unidad

Ligado a la Directriz: Página 3 de 4 Registro no: LA-R-05-02Rev.01/26.05.2008

1. Título: CONTROL DIARIO TECNICO DE PLANTA DE TRATAMIENTO

Doc. No. VE-I-09-076

2. Ámbito: FRESENIUS MEDICAL CARE DE VENEZUELA C.A Rev. 01 Efectivo: 01-06-2010

3. Objetivo: Establecer el procedimiento requerido para mantener registrado el funcionamiento del Sistema de Tratamiento de Agua

Cambios en las ediciones anteriores

Rev. Nr. Alteraciones a ediciones anteriores Efectivo desde

00 Nueva Edición 01-05-2010

01 Cambio de Codificación 01-06-2010

Ligado a la Directriz: Página 4 de 4 Registro no: LA-R-05-02Rev.01/26.05.2008

1. Título: CONTROL DIARIO TECNICO DE PLANTA DE TRATAMIENTO

Doc. No. VE-I-09-076

2. Ámbito: FRESENIUS MEDICAL CARE DE VENEZUELA C.A Rev. 01 Efectivo: 01-06-2010

3. Objetivo: Establecer el procedimiento requerido para mantener registrado el funcionamiento del Sistema de Tratamiento de Agua

DIVULGACION DEL DOCUMENTO

Apellido y Nombre Firma Fecha de Divulgación