conozca sus derechos

31
¡Conozca Sus Derechos! Cómo Protegerse en el Caso de una Redada de Inmigración Iniciativa de Inmigrantes y Refugiados de Roca (RIRI)

Upload: cdsduke

Post on 08-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Roca developed the Know Your Rights! booklet in response to the increase in Immigration and Customs Enforcement (ICE) raids in Chelsea.

TRANSCRIPT

Page 1: Conozca Sus Derechos

¡Conozca Sus Derechos!Cómo Protegerse en el Caso de una

Redada de Inmigración

Iniciativa de Inmigrantes y Refugiados de Roca (RIRI)

Page 2: Conozca Sus Derechos
Page 3: Conozca Sus Derechos

Diseño y Presentación Rebecca Herman

Ilustración Amanda Van Scoyoc

TraducciónCoalition of Latin Community Leaders of

Massachusetts (Mass-Líderes)

Page 4: Conozca Sus Derechos
Page 5: Conozca Sus Derechos

Agradecimientos especiales a Fany y Virginia

por haber iniciado este proyecto y por haber

hecho posible este libro!

! Agradecimientos adicionales a Kellogg

Leadership for Community Change

Fellowship, Youth Leadership Corps de Roca,

el Grupo Pro-Inmigrante de Roca, y Maria

Pizzimenti. Roca quiere reconocer a la

Coalición MIRA y al National Immigration

Law Center por proveer información y guía.

©2007 by Roca Inc.

All Rights Reserved

Page 6: Conozca Sus Derechos
Page 7: Conozca Sus Derechos

Esperamos que este folleto le

provea información básica en caso

de que agentes de ICE (El Servicio

de Inmigración y Control de

Aduanas de Estados Unidos) llegan

a su casa, a su trabajo o lo detengan

en la calle.

Este folleto incluye información

sobre cómo usted puede protegerse

a sí mismo, a su familia y cómo

desarrollar su propio plan de

seguridad. También le provee

información sobre recursos locales,

donde usted puede obtener más

información y asistencia.

1 1

Page 8: Conozca Sus Derechos

• Tiene el derecho a guardar silencio.

Puede elegir no decir nada o le

puede decir al oficial que quiere

mantenerse en silencio.

Información Importante que Usted Debe Saber en Caso de

una Redada

2

Page 9: Conozca Sus Derechos

• Mantenga consigo la “Tarjeta de

Derechos” todo el tiempo. Esta

tarjeta está adjunta del lado interno

de la tapa de este librito. Usted le

puede enseñar esta tarjeta al oficial

y mantenerse en silencio.

• Si es que dice algo, sólo dígale al

oficial que quiere hablar con un

abogado.

• Mantenga el nombre y teléfono de

un abogado de inmigración todo el

tiempo.

3

Page 10: Conozca Sus Derechos

• Si tiene un número de registro de

extranjero, o “Alien

Number” (número“A”), memorícelo

y manténgalo escrito en algún lugar

en su casa donde sus familiares

puedan encontrarlo.

4

Page 11: Conozca Sus Derechos

• Aconseje a sus familiares que se

mantengan alejados de cualquier

lugar en donde haya sucedido una

redada o detenido una persona. No

es seguro para ninguna persona

indocumentada que le visite en un

centro de detención o cárcel.

• NO firme ningún documento hasta

que haya hablado con un abogado de

inmigración.

• NO lleve con usted documentos

falsos.

5

Page 12: Conozca Sus Derechos

• Si usted es detenido, no podrá hacer

ninguna llamada por cobrar a

ningún teléfono celular. Por lo

mismo, asegúrese de siempre tener

un Money Order de cinco dólares de

cualquier oficina de correos de los

Estados Unidos y una tarjeta

telefónica prepagada.

6

Page 13: Conozca Sus Derechos

Si la Policía o ICE Viene a su Hogar

• Tiene el derecho de pedir ver la

orden de búsqueda y captura

(warrant) a cualquier policía o agente

de ICE que quiera entrar a su casa.

Una orden de búsqueda y captura es

un papel firmado por un juez que le

da un permiso especial a la policía, a

ICE o al gobierno para entrar a su

casa.

7

Page 14: Conozca Sus Derechos

• ¡NO ABRA LA PUERTA! Primero

pídale al oficial que deslice la orden

de búsqueda y captura por debajo

de la puerta. No deje que el oficial

entre, si él o ella no tiene una orden

de búsqueda y captura. Si el oficial

le muestra una orden de búsqueda y

captura, usted debería salir afuera

de su casa para hablar con el oficial.

Esto puede ayudarle a proteger a

cualquier persona que esté dentro

de su hogar y que no quiera hablar

con el oficial.

8

Page 15: Conozca Sus Derechos

• Si usted deja que el oficial entre a

su casa, él o ella puede hacer

preguntas a cualquier persona que

esté en su casa. Todas las personas

en su casa deberían guardar

silencio.

9

Page 16: Conozca Sus Derechos

• Si el oficial se lleva cualquier

artículo de su casa, usted debe

pedirle al oficial un recibo por

cualquier artículo de su propiedad

que él o ella hayan tomado.

• Si el oficial entra a su casa sin

ninguna orden de búsqueda y

captura, usted debe anotar el

nombre y número de identificación

del oficial y dígale que usted no le

ha dado permiso de entrar a su casa.

10

Page 17: Conozca Sus Derechos

Si la Policía o ICE Viene a Su Lugar de Trabajo

• Manténgase calmado, no corra.

11

Page 18: Conozca Sus Derechos

• Si trabaja afuera o en un lugar

público, el oficial no necesita una

orden de búsqueda y captura.

• Para que la policía o ICE entre a su

lugar de trabajo, ellos deben tener el

permiso de su empleador o una

orden de búsqueda y captura

firmado por un juez.

Recuerde: Usted tiene el

derecho a guardar silencio.

Consulte las páginas de 2 a 6

para mas información.

12

Page 19: Conozca Sus Derechos

Si la Policía o ICE lo Para en la Calle o en un Lugar Público

• NO le diga al oficial su estatus

migratorio o en dónde nació.

13

Page 20: Conozca Sus Derechos

• NO mantenga con usted ningún

documento de su país de origen.

• NO mantenga con usted ningún

documento falso.

14

Recuerde: Usted tiene el

derecho a guardar silencio.

Consulte las páginas de 2 a 6

para mas información.

Page 21: Conozca Sus Derechos

• Si usted tiene un número de registro

de extranjero o “Alien

Number” (número “A”), asegúrese de

que su familia tenga este número, su

nombre completo y fecha de

nacimiento.

Cómo Crear un Plan de Seguridad para Usted y su

Familia

15

Page 22: Conozca Sus Derechos

• Asegúrese que su familia sepa

cómo comunicarse con usted en

caso de ser detenido por un oficial

de ICE. Para averiguar a dónde fue

llevado, su familia puede llamar a

la Sede Oficial Central del Servicio

de Inmigración y Control de

Aduanas, Rama de Detención y

Deportación de Washington, D.C.

El número es (202) 305-2734. O

puede contactar a la oficina local de

ICE si usted conoce dónde está

localizada.

16

Page 23: Conozca Sus Derechos

• Asegúrese que cualquier familiar o

amigo que tiene miedo de hablar con

ICE por no tener documentos no lo

visite en el centro de detención.

• El número de teléfono de la oficina

regional de Massachusetts es

(617) 565 3304.

17

Page 24: Conozca Sus Derechos

• Busque a un abogado de

inmigración especializado en

deportaciones. Memorícese el

nombre y número del abogado en

caso de ser detenido por ICE.

18

Page 25: Conozca Sus Derechos

• Asegúrese que su familia tenga los

nombres y números de buenos

abogados de inmigración en caso de

que usted haya sido detenido y

necesiten llamar a un abogado. Ellos

deben mantener esos números

telefónicos cerca del teléfono en caso

de una emergencia.

• Mantenga todos sus documentos

importantes (certificado de

nacimiento, certificado de

matrimonio, pasaporte) en un lugar

seguro y que pueda ser encontrado

fácilmente por su familia en caso de

una emergencia.

19

Page 26: Conozca Sus Derechos

• Asegúrese que un amigo o un

familiar de confianza tenga una

copia de todos sus documentos

migratorios. Siempre ten a mano el

numero de ese pariente o amigo.

• Es muy importante que hable ahora

con ese amigo o familiar acerca de

qué hacer en caso de una

emergencia.

• Asegúrese que esta persona pueda

ayudarle a retirar dinero para pagar

sus gastos en caso de ser detenido o

deportado.

20

Page 27: Conozca Sus Derechos

• Si tiene niños o familiares ancianos,

asegúrese de hacer preparativos con

un familiar o amigo para que él o

ella se hagan cargo de ellos en caso

de ser usted detenido.

21

Page 28: Conozca Sus Derechos

La mejor manera de protejerse usted y

su familia en caso de una redada de

ICE es conocer sus derechos, crear su

plan de seguridad ahora mismo, y

hablar con un abogado o asesor legal.

22

Page 29: Conozca Sus Derechos

Las siguientes páginas contienen una

lista de recursos locales que usted

puede contactar para recibir mas

ayuda, información y consejos sobre

como proceder en el caso de una

redada.

23

Page 30: Conozca Sus Derechos

Recursos Legales y de Abogacía

Greater Boston Legal Services- Unidad de Inmigración y Empleo(617) 371 1234197 Friend Street Boston, MA 02114

Suffolk University Legal Services(617) 884 7568350 BroadwayChelsea, MA 02150

MIRA Coalition(617) 350 5480105 Chauncy Street #901Boston, MA 02111

ROCA(617) 889 5210101 Park Street Chelsea, MA 02150

La Comunidad, Inc.(617) 387 9996471 BroadwayEverett, MA 02149

Recursos Locales y Organizaciones Comunitarias

24

Page 31: Conozca Sus Derechos

Proyecto Hondureño- Iglesia San Lucas(617) 887 0535

201 Washington AvenueChelsea, MA 02150

Somerville CDC(617) 776 5931 ext.231337 Somervile AvenueSomerville, MA 02143

LUMA(617) 381 0015198 Ferry Street

Everett, MA 02149

La Colaborativa de Chelsea y el Comité de Inmigrantes Latinos de Chelsea

(617) 889 6080300 Broadway

Chelsea, MA 02150

Centro Presente(627) 497 9080 ext. 11

54 Essex StreetCambridge, MA 02139

EBECC: East Boston Ecumenical Community(617) 567 275050 Meridian St.

East Boston, MA 02128

Agencia ALPHA68 Northampton Street

Boston, MA 02118Tel. 617.541.4455 x16

25