comunicacion - munera pablo.pdf

114
11 ENCUENTROS ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 11-23 Una aproximación in-disciplinaria a la epistemología de la comunicación An undisciplined approach to the epistemology of communication Pablo Múnera Uribe Universidad Autónoma del Caribe [email protected] RESUMEN Este artículo de reexión muestra las inagotables posibilidades epistemológicas de la comunicación tanto desde su ámbito natural de las ciencias sociales, como desde las mismas ciencias naturales y su epistemología positivista y empirista. Así, en vez de asumir, bien un complejo o bien un delirio naturalista, se abre a las ciencias en general, especialmente a las sociales,  para convertirse en un punto de ruptura que las ponga en crisis y demande de todas ellas una apuesta por la interdisciplina- riedad, que es una forma de in-disciplina cientíca y todo un int errogante por colonizar , lleno de limitaciones para superar. Sin embargo, no por ello se plantea una ciencia que está ex enta de rigor, pues la trans, la inter, la multi, la poli, y hasta la in-disciplina, le exigen primero un conocimiento disciplinario de varias áreas del conocimiento. El reto si no tiene límites,  pero, ¿podría ser inferior si estamos hablando de un fenómeno que toca la existencia humana en su triple dimensió n indivi - dual, de especie y social, en su condición de sujeto y objeto al mismo tiempo? Las puertas del laberinto están abiertas. Palabras clave: Epistemología. Comunicación. Inter e indisciplina.  ABSTRACT This article shows the endless reection epistemological possibilities of communication both from its natural range of the social sciences, and from the same science and positivist and empiricist epistemology. Thus, instead of assuming either a complex or a delusion naturalistic, open to science in general, especially to social, to become a breakthrough that put them in difculty and demands of all a commitment to indiscipline, which is a form of in-eld of science and to colonize an entire question, full of limitations to overcome. However, this view is not a science that is free of rigor, as the trans, inter, multi, poly, and even in-discipline, will rst require a disciplined knowledge from various areas of knowledge. The challenge if you have no limits, but could be less if we are talking about a phenomenon that touches human existence in its three dimensions: individual, social species and, in his capacity as subject and object at the same time? The doors of the labyrinth are open. Key words: Epistemology. Communication. Inter and indiscipline. Fecha de recepción: 5 de enero de 2010. Fecha de aceptación: 18 de marzo de 2010.

Upload: quinto-pinares

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 1/114

11ENCUENTROS

ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 11-23

Una aproximación in-disciplinariaa la epistemología de la comunicación

An undisciplined approach to the epistemology of communication

Pablo Múnera Uribe

Universidad Autónoma del Caribe

[email protected]

RESUMEN

Este artículo de reexión muestra las inagotables posibilidades epistemológicas de la comunicación tanto desde su ámbitonatural de las ciencias sociales, como desde las mismas ciencias naturales y su epistemología positivista y empirista. Así, envez de asumir, bien un complejo o bien un delirio naturalista, se abre a las ciencias en general, especialmente a las sociales, para convertirse en un punto de ruptura que las ponga en crisis y demande de todas ellas una apuesta por la interdisciplina-riedad, que es una forma de in-disciplina cientíca y todo un interrogante por colonizar, lleno de limitaciones para superar.Sin embargo, no por ello se plantea una ciencia que está exenta de rigor, pues la trans, la inter, la multi, la poli, y hasta lain-disciplina, le exigen primero un conocimiento disciplinario de varias áreas del conocimiento. El reto si no tiene límites, pero, ¿podría ser inferior si estamos hablando de un fenómeno que toca la existencia humana en su triple dimensión indivi-dual, de especie y social, en su condición de sujeto y objeto al mismo tiempo? Las puertas del laberinto están abiertas.

Palabras clave: Epistemología. Comunicación. Inter e indisciplina.

 ABSTRACT

This article shows the endless reection epistemological possibilities of communication both from its natural range of thesocial sciences, and from the same science and positivist and empiricist epistemology. Thus, instead of assuming eithera complex or a delusion naturalistic, open to science in general, especially to social, to become a breakthrough that putthem in difculty and demands of all a commitment to indiscipline, which is a form of in-eld of science and to colonizean entire question, full of limitations to overcome. However, this view is not a science that is free of rigor, as the trans,inter, multi, poly, and even in-discipline, will rst require a disciplined knowledge from various areas of knowledge. Thechallenge if you have no limits, but could be less if we are talking about a phenomenon that touches human existence in

its three dimensions: individual, social species and, in his capacity as subject and object at the same time? The doors ofthe labyrinth are open.

Key words: Epistemology. Communication. Inter and indiscipline.

Fecha de recepción: 5 de enero de 2010. Fecha de aceptación: 18 de marzo de 2010.

Page 2: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 2/114

12ENCUENTROS

Las ciencias sociales deben dejarde cobijarse en las naturales, no importa elmanto losóco con el que estas se cubran.

Con ello no quiero decir que la lógica y el método de estudio de la conducta social

humana dieren enteramentede los que valen en el estudio de

la naturaleza, porque ciertamente no esesto lo que creo; tampoco intento apoyar la

opinión de los que siguen la tradición delas Geisteswissenschaften (traduce ciencias

del espíritu, según la teoría de WilhelmDilthey), que oponen un veto

lógico a cualquier ciencia social generalizadora. Pero una aproximación

a las ciencias sociales que procureexpresar su epistemología y susambiciones en similitud directa con

las de las ciencias de la naturaleza está con-

denada al fracaso en sus términos, y sólo puede concluir en un entendimiento

limitado de la sociedad humana.Anthony Giddens, 2001, p. 30

La comunicaciónen la epistemología clásica

A lo largo de su corta pero intensa tra-yectoria epistemológica, la comunica-ción ha sido abordada desde diferentesperspectivas, con diversos enfoques yen torno a objetos distintos. Perspectivastodas ellas que han nutrido la discusión,pero que no han logrado consenso entrela comunidad académica, precisamenteporque los objetos y métodos se tomanprestados de otras ciencias sociales o sediluyen entre ellas. Pero el propósito eneste documento no es discutir el estatusde la comunicación, sino ubicarla en

categorías de análisis más pertinentes yconsultas con su esencia, y, sobre todo,reconocer su dinámica epistemológicay su complejidad. Interesarse por la comunicación comocampo de investigación y de producciónde conocimiento es entrar en el terrenode la epistemología para preguntar porsu estado. En los debates realizados enel contexto internacional sobre el esta-tuto epistemológico de la comunicación 

para denir si se trata de una ciencia, deuna disciplina, de una interdisciplina,

de una transdisciplina, de un campode conocimiento, o incluso, si comopreere Fernando Andach (2001), deuna “indisciplina”, la acepción que másfuerza ha tomado es la de campo transe interdisciplinar de conocimiento delas ciencias humanas y sociales y que seilustra mejor en la gura 3 de este aparta-do. No obstante, nuestro propósito aquí

no es poner punto nal sobre el estatusepistemológico de la comunicación, sino,más bien, mostrar toda la riqueza queofrece como área de estudio cientíco,tanto por los avances adquiridos comopor la inconmesurabilidad de posibili-dades que ofrece.

¿Ciencia, disciplina o campo?

Como toda identidad, la del conceptode campo se logra por diferenciación. Sudenición obedece a una categorizaciónconcreta –en este caso se ha optado por laque plantea Thomas Kuhn en Estructura

de las revoluciones cientícas  (1971) – y

está dada en relación con otras catego-rías epistemológicas, en este caso las deciencia y disciplina. Antes de desarrollar cada uno de losconceptos de esta categorización espertinente aclarar, más allá de Kuhn(1971), que aunque el estatuto episte-mológico convencional, dictado desdelas ciencias de la naturaleza, conocidatambién como ciencia moderna o cienciapositiva, cuyo paradigma es la física ysu lenguaje es el matemático, establece jerarquías entre estas tres categorías con

 base en los criterios de especializacióny profundidad, generando el siguienteorden, jerárquicamente descendiente:1. Ciencia, 2. Disciplina, 3. Campo (vergura 1).

Por ello, en el contexto epistemológicointernacional, conictivo por naturaleza,se puede advertir una categorización

dominante según la cual un área de co-nocimiento puede alcanzar el estatus deciencia sólo mediante el cumplimiento delas siguientes condiciones: la búsquedade una verdad universal como valorsupremo; el requisito de la vericaciónempírica, o contrastación con el “mundoreal” y natural; y la exigencia de objetivi-dad, o sea la concepción del sujeto comoun ruido que había que desterrar de la

ciencia. Es importante anotar, además,que fue en Estados Unidos en donde seconsolidó tal inquietud cientíca y quefue allí precisamente donde se cimentóy se acogió con mayor fuerza la losofíapositivista y funcionalista que respaldó

Page 3: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 3/114

13ENCUENTROS

toda actividad intelectual1. En efecto,para Omar Aktouf, la ciencia clásica, entérminos más abstractos, está atrapadaen cuatro grandes marcos: el racionalis-mo, el empirismo, el materialismo y elfuncionalismo; éste último termina porincluirlos a todos:

El postulado del funcionalismo esque a todo elemento de una culturacorresponde una función, y a todafunción corresponde un elemento. Suproceso global en las ciencias socialesconsiste en identicar las disfuncio-

nes de las situaciones analizadas y enpreconizar las soluciones requeridaspara sobrepasarlas. Cientícamente,entonces, el funcionalismo se presen-ta como un enfoque que descubre,primero, el modo de funcionamientode los sistemas estudiados (sus fun-ciones) y, luego, lo que molesta a estefuncionamiento (las disfunciones) y,

nalmente, encuentra los medios derestablecer la funcionalidad del con- junto. Las ciencias de la organización,por ejemplo, y las ciencias sociales(sociología, economía, “comunica-ción”…) occidentales son, ante todo,funcionalistas, (2001, p. 29).

Los requisitos de verdad universal, ve-ricación empírica y objetividad no los

cumple por ahora la comunicación, yquizás, dada la complejidad del tema,

1  Los estudios se inician en la Escuela de Chi-cago, se crean entidades como el Institute forPropaganda Analysis y, fundaciones como laPayne y la Rockefeller, nancian trabajos en elárea.

nunca los cumpla. Será necesario, en-tonces, repensar el concepto de ciencia ydelimitarlo de otra manera, no solo paraque incluya la comunicación y otras áreassociales, sino también para que se liberede su sicalismo (Teoría epistemológicadel neopositivismo, según la cual lasciencias humanas deben organizarsesegún la metodología de las cienciasfísicas. RAE: www.rae.es). De ahí quelos primeros trabajos en el área de lacomunicación se ven enmarcados por lavisión existente de ciencia como “cienciapositiva”, como única solución de las

ciencias sociales para aproximarse a la“objetividad” reclamada por las cienciasnaturales. En ello inuyen decisivamentela Sociología y su aplicación del métodocientíco y la perspectiva conductista dela Psicología. Podríamos resumir quedichos estudios se caracterizan por serde naturaleza descriptiva y cuantitativa,con el soporte de la estadística, basados

en la vericación a partir del criterioestímulo-respuesta (causa-efecto) y quefueron nutridos por consideracionesprácticas y abordados en forma multidis-ciplinaria, en donde varias ciencias, enforma sumativa, no integral, contribuyena dilucidar los problemas.

Una segunda categoría organizacional enel seno del conocimiento cientíco, que

instituye la especialización y división deltrabajo, es el concepto de disciplina:

Una disciplina tiende naturalmente ala autonomía, por la delimitación desus fronteras u objeto de estudio, por

la lengua que ella se constituye, por lastécnicas que ella está conducida a elabo-rar o a utilizar, y, eventualmente, por lasteorías que le son propias. Su funciónes, entonces, circunscribir un campode competencias que existen para es-tructurar y separar (Morin, 1994, p. 14).

En efecto, la disciplina, aunque carecede un cuerpo teórico y un método cien-tíco propios, también exige precisióndel objeto de estudio, cualidad que lacomunicación no cumple. La disciplinacumple con uno o máxime dos de las

tres exigencias de la ciencia clásica, peronunca las tres.

En conclusión, y siguiendo esta escalatradicional, la comunicación está máscercana al concepto de campo, noción queinvita a abrir las fronteras para articularfenómenos procedentes del encuentroentre diferentes disciplinas y a resolver la

tensión fundamental existente entre unasdisciplinas constituidas y un proyectointerdisciplinar en formación que pre-tende reorganizar las maneras de pensary analizar. Su pretensión es, entonces,diferente a la de la disciplina.

Ahondaremos ahora un poco en esteconcepto de campo, porque, como podrádimensionarse, aun desde la perspectiva

tradicional de ciencia, la condición decampo no le resta a la comunicaciónimportancia epistemológica, pues lassubsiguientes condiciones de trans einterdisciplina le asignan un rol prota-gónico y retador en la misión de integrar

Page 4: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 4/114

14ENCUENTROS

el conocimiento social. El concepto decampo ha sido trabajado en profundidadpor el sociólogo Pierre Bourdieu, quienlo dene como

Un espacio social estructurado, uncampo de fuerzas –hay dominantes ydominados, hay relaciones constantes,permanentes, de desigualdad, que seejercen al interior de ese espacio– quees también un campo de luchas paratrasformar o conservar este campo defuerzas (Bourdieu, 1997, pp. 48,49).

Para Bourdieu (Citado por AFACOM,2006), los campos poseen dos caracterís-ticas que se involucran estrechamente. Deun lado, un campo es el espacio en el quese construye una visión interpretativa,una mirada de conjunto y de apuesta porla construcción de sentido, entendiendopor ello la emergencia de lecturas globa-les, explicativas y comprensivas de la(s)

realidad(es). Por otro lado, el campo es undispositivo que promueve la existencia deobjetos, discursos, sujetos, conocimientosy acciones. De esta forma, el campo esproductor-limitador de sentido y pro-ductor-formador de nuevas dimensionesformativas. Debe ser esa la razón paraque el profesor Muñiz Sodré (Citado porAndach, 2001, p.20) plantee que “una ver-dadera teoría de la comunicación sería una

puesta en crisis de las ciencias sociales”. Alinterior de ese universo, cada actor y fuerzainvolucrados se constituyen en su relacióncon los demás. Y es esta relación la quedene la posición y las posibilidades deacción de cada elemento dentro del campo.

Esta postura es consonante con la de laprofesora Mariluz Restrepo (1997) paraquien la comunicación como hecho huma-no social, es algo que se da en la práctica yque de suyo es y ha sido objeto de estudio

y reexión. Si aún se pone en duda suestatuto de ciencia, creo que es porqueseguimos creyéndonos el cuento de laciencia positiva. Eso, sin embargo no nosexonera de pensar qué sería lo propio dela comunicación como campo de estudio,como área del saber si la comunicación tocaal ser humano en toda su existencia, y si através de ella construimos mundos y anu-

damos comunidades. Parecería que todoy nada. Si bien es cierto que hace algunasdécadas la comunicación volvía sus ojos alas ciencias sociales, parece que hoy se hadado la vuelta para dar luces y enrique-cer el trabajo de lo humano en todos susórdenes. Se volvió “tutelar”, “punto deruptura de las disciplinas”, como dice Ar-mando Silva, citado por la misma Restrepo.

Por su parte, la investigadora brasileraMaría Immacolata Vasallo (2003) aplica elconcepto de Bourdieu a la comunicacióny sostiene que:

El campo académico de la comu-nicación está constituido por un con- junto de instituciones de educaciónsuperior destinadas al estudio y a la

enseñanza de la comunicación, dondese produce la teoría, la investigacióny la formación universitaria de losprofesionales de la comunicación.Esto implica que en ese campo sepueden identicar varios subcampos.

El cientíco, implicado en prácticasde producción del conocimiento: lainvestigación académica tiene la -nalidad de producir conocimientoteórico y aplicado por medio de laconstrucción de objetos, metodologíasy teorías; el educativo, que se denepor prácticas de reproducción de eseconocimiento, es decir mediante laenseñanza universitaria de materiasrelacionadas con la comunicación, y elprofesional, caracterizado por prácti-cas de aplicación del conocimiento yque promueve vínculos variados con

el mercado del trabajo, (Vassallo deLopes, María Immacolta, y FuentesNavarro, Raúl, 2002, p. 44).

Pero además de los actores implicadosen estas tres líneas gruesas, el campo dela comunicación debe incluir a otros: losmedios de comunicación, el Estado, elsector privado y demás organizaciones

sociales, entre otros. Ese reconocimientotiene utilidad operativa en la deniciónde áreas o énfasis profesionales en elestudio de la comunicación, como sonel periodismo, la comunicación organi-zacional, la comunicación publicitaria, lacomunicación audiovisual, la comunica-ción educativa, la comunicación para eldesarrollo, entre las más recurrentes.Para Raúl Fuentes (1997) y Enrique Sán-

chez (1986) la comunicación, en primerlugar, no tiene ni ha tenido un campodisciplinar propio, sino un dominio deestudio, más o menos común, alrededordel cual se ha conformado el camposociocultural. Y, en segundo lugar, este

Page 5: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 5/114

15ENCUENTROS

dominio ha sido, es y quizá tendrá queseguir siendo una encrucijada ínter ytransdisciplinaria, dentro de las cienciassociales y humanas, lo que hace el retoaún mayor, en la medida que exige de

cada uno –dependiendo de los objetosespecícos de investigación- el desarrollode un amplio espectro de capacidadesteóricas y metodológicas.

Transdisciplinariedad,interdisciplinariedad y multidisciplinariedad

La proliferación actual de disciplinasacadémicas y no-académicas conducena un crecimiento exponencial del saberque hace imposible toda mirada globaldel ser humano. Al ser complementaria,multidimensional y multirreferencial, latransdisciplinariedad se presenta comouna opción superadora de esta limitan-te. La transdisciplinariedad “concierne,

como lo indica el prejo trans, a lo quesimultáneamente es entre las disciplinas,a través de las diferentes disciplinas y másallá de toda disciplina. Su nalidad es lacomprensión del mundo presente, unode cuyos imperativos es la unidad delconocimiento” (Nicolescu, 1999). Esta es ladenición asumida en el Primer CongresoMundial de la Transdisciplinariedad, rea-lizado en Portugal en 1994, en donde losparticipantes escribieron y adoptaron la“Carta de la Transdisciplinariedad”.

La condición transdisciplinar está imbrica-da con la interdisciplinar. En Francia, porejemplo, la comunicación se entiende como

un proyecto interdisciplinar en formación(Ollivier, 2000) que tiene por vocación arti-cular fenómenos muy distintos, reuniendométodos y herramientas provenientes dediversas disciplinas, “que en muchos ca-

sos no se logra, por cuanto involucra unainteracción teórico-metodológica entre lasdisciplinas, que la yuxtaposición de cam-pos disciplinarios no satisface” (Orozco,1999). Por tanto, podríamos colegir quetodo intento interdisciplinar es de algunamanera una indisciplina por la naturalezamisma de la interdisciplina, o si tienenpretensiones mayores, va en búsqueda

de la transdisciplina, empresa aun másutópica, pero no por ello se puede desdeñaren el avance del conocimiento.

Aun así, algunos autores consideran quela investigación en comunicación, desdeNorbert Wiener (Citado por Barbero ySilva, 1998), nació interdisciplinaria:

Más que un nuevo campo de espe-cialización, la comunicación adquiereestatuto cientíco en cuanto espaciointerdisciplinar, Wiener propone unanueva manera de hacer ciencia, pensarcomunicativamente los fenómenos, loque equivale a estudiar los comporta-mientos de los fenómenos en cuantocomplejos intercambios de informa-ción; se arriesga a armar, incluso, que

en el universo todo comunica, puesestá hecho de un ujo permanentede intercambios, (p. 3).

Por analogía con la música, la interdisci-plina puede entenderse como polifonía,

esto es, como diversidad en la unidad,mientras que la transdiciplina tiene su paren la sinfonía, unidad en la diversidad, esdecir, en la pretensión de articulación total,que implica la noción de cierre o clausura.

De esta manera, el reto epistemológico seencuentra con la vocación etimológica de“hacer común” que tiene la comunicación,con la tensión entre el yo y el tú o entreel yo y el nosotros que ésta trae, esto es,articular lo diverso y lo disperso. Pero hayque tener cuidado porque la relevanciade esta misión puede llevar a distorsio-nes por exceso, que se materializan en

expresiones del tipo “todo comunica”.Para evitarlas, conviene, entonces, reto-mar algunas preocupaciones de ordenepistemológico, como las planteadas porBruno Ollivier (2000).

La primera se reere a la tendencia exis-tente de aplicar la comunicación a todoslos fenómenos humanos, en el sentido deemplear los mismos conceptos tanto enlas ciencias exactas como en las cienciashumanas, de ahí se pregunta: ¿qué tipode coherencia puede proporcionar unainterdisciplina que está en vías de forma-ción?, ¿sobre qué conceptos se apoya?,¿de qué puede y de qué quiere hablar? Lasegunda plantea: ¿de dónde han surgidolos conceptos que maneja la comunicacióncomo base teórica?, ¿cómo se asumen y

modican a partir de la comunicación?y ¿a qué se pueden aplicar? Una tercera,más de orden práctico, se pregunta porlas implicaciones de la observación y lainvestigación en la comunicación. Si seanalizan diversos campos, objetos, prác-

Page 6: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 6/114

16ENCUENTROS

ticas, situaciones, ¿qué signica observardiferentes circunstancias desde el puntode vista de la comunicación?

El campo de la comunicación, como

campo de conocimiento, se viene cons-truyendo en medio de una doble para-doja: de un lado, toda actividad humanatiene algo que ver con la comunicación,sin embargo, la comunicación no debediluirse conceptualmente hasta el puntode perder toda consistencia y pertinenciaexplicándolo a todo, sin importar el cómo.Del otro lado, si bien el estudio de la

comunicación se apoya en discursos dela lingüística, la semiótica, la sociología,el psicoanálisis, ella no consiste sim-plemente en un agregado de discursos,que es lo que hace la multidisciplina, nien la hegemonía de un solo paradigmasobre los demás. La comunicación sedespliega en el universo de lo social, serealiza fundamentalmente en la relaciónintersubjetiva y mediática. De ahí que sila comunicación tiene algo que decir, lohace dando cuenta de las actividades(interrelación, expresión, signicación)que permiten, a distintos niveles, tantoen una relación intersubjetiva directacomo en los procesos mediatizados omediáticos, estar en relación con el otro.Por eso, lo propio de la comunicación esdar cuenta de los procesos de intercam-

 bio de sentido y de las mediaciones endichos procesos formulados en objetosde investigación (Ollivier, 2000).

En ese sentido, el desarrollo recientede los estudios de la comunicación, su

constitución como campo académico, laincidencia de la revolución tecnológicaen los objetos de estudio, además de lasvariaciones y cambios culturales, políticose históricos han puesto a la comunicación

en un juego no siempre simétrico delas comprensiones disciplinares con losacontecimientos sociales, los caminos dela investigación con las nuevas exigenciasde los mercados o de la política. Estaintrincada trama ha llenado de tensionesy de sugerencias los estudios de comu-nicación (Barbero y Rey, 2000).

El debate aún no está cerrado y se presentacomo un desafío para la legitimación yconsolidación del campo académico dela comunicación y para las ciencias so-ciales en general, tanto en el ámbito de laproducción de conocimiento como en elámbito de formación de profesionales quedemanda la sociedad, y en el de las prácti-cas concretas que le imponen, a su vez, serun campo de estudios sociales aplicados.

La comunicación en laepistemológica hermenéutica

Precisamente, gracias al desarrollo del ricoconcepto de campo, y la cada vez mayorprudencia a la que debe atender el concep-to de ciencia, podría paralelamente crearseotro estatuto, desde una epistemología

hermenéutica, más consecuente con losestudios del hombre y de la sociedad, ymediante el cual toda área de estudio quese concentre con rigor en el estudio de unfenómeno merece el título de ciencia paraque se libere del naturalismo (Sistema

losóco que considera la naturalezacomo primer principio de la realidad) yel sicalismo. Desde aquí se puede con-cebir la ciencia como una construcciónsocial, aunque se apoye en otras áreas,

aun siendo natural, porque ya, despuésde la “crisis de las ciencias” en el sigloXIX no son posibles las ciencias estancosy totalmente puras, porque la verdad haderivado en verdades y estás tiene untiempo y un lugar: son culturales.

Un concepto complementario y antagó-nico a la vez al de ciencia clásica, que esté

 basado en la amplitud que proporcionanla ínter y la transdisciplinariedad, y cuyopropósito sea la integración de saberesen torno a un problema, que invertiríael orden en la pirámide así: 1. Campo, 2.Disciplina, 3. Ciencia (Ver gura 2), puesaquí la diferencia no es de grado sinode género, como lo plantea la profesoraLuz Gabriela Gómez (2000), pues unaverdad sin legitimidad social es unaverdad muerta:

La objetividad en lo social es unacuerdo intersubjetivo. Se llega aella por medio de acuerdos o con-sensos libres con base en las mejoresrazones y argumentos; y por tanto,lo más signicativo en las cienciasde la comunicación está constituido

alrededor del hábito reexivo. Poreso podemos armar que nuestraobjetividad es incomparable con lade las ciencias formales, ya que ladiferencia no es grado sino de natu-raleza,(2000, p. 156).

Page 7: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 7/114

17ENCUENTROS

No obstante lo anterior, el propósito deesta denición no es jerarquizar sinoubicar y, de paso, dejar el complejo natu-ralista. Incluso, más que optar por una delas dos escalas, asumimos una propuesta

integradora de las dos anteriores, puesconsideramos que una epistemologíacomprensiva y a la altura de los tiemposactuales las debería superponer, porquela diferencia es tanto de grado como degénero, y la ínter, la transdiciplina y hastala indisciplina exigen primero un buendesarrollo disciplinar, es decir, el avancede todas y cada una de las disciplinasque convoca un problema determinado.

En este sentido, toda ciencia, disciplinao campo que no quiera caer en reduc-cionismos, debería contemplar ambaslógicas: las ciencias de la naturalezapara no excluir el sujeto y ancarse en eldelirio objetivista; y las ciencias sociales

y humanas, para evitar la tentación dedesbordar la subjetividad, pues la pro-puesta anárquica de desconocer cualquierlógica posible, termina devolviéndosecontra el sujeto. Exigencia que proviene

además de la propuesta de Piaget para lasuperación del obstáculo epistemológicofundamental, que implica que el hombrees sujeto y objeto a la vez, y de la concep-ción de que si bien no se puede caer enun relativismo posmodernista del todovale, hay que aceptar cada vez con másrazón que el hombre es naturaleza y lanaturaleza es hombre, su parte inerte,por lo cual la separación radical entre

ciencias naturales y ciencias del hombres,se va difuminando más.

En otras palabras, todos los estudios de- ben ser a la vez ínter y transdisciplinaresy hasta indisciplinares, sin perder de vista

su dominio especíco, olvido que la su-miría en la indisciplina como método per-manente, y que serviría de señuelo paraevitar el rigor. Vale aclarar, no obstante,que la categorización epistemológica

que se expone aquí, corresponde a unamirada de lo epistemológico desde unaperspectiva hermenéutica, comprensivay compleja, propia del siglo XX. Tal vezla comprensión de la ciencia desde larelación explicar-comprender ayudaríaa aclarar, con autores como Heidegger,Gadamer, Morin y Rorty, entre otros, lapertinencia de la comunicación comociencia. Esto complementado con la mi-

rada interdisciplinaria fenomenológica,y especialmente en los estudios sociales,permitiría mayores precisiones sobre losmodos de estudiar y ejercer profesional-mente la comunicación (ver gura 3).

Figura 1. Jerarquía epistemológica de acuerdo con el nivelde profundidad y especialización.

Figura 2. Jerarquía epistemológica de acuerdo con el nivelde amplitud e interdisciplinariedad.

Campo

Ciencia

Disciplina

Campo

Disciplina

Ciencia

Page 8: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 8/114

18ENCUENTROS

Figura 3. Categorización epistemológica comprensiva, enla cual la importancia está determinada por el problema aresolver y la posición del observador.

Campo

Ciencia

Campo Disciplina

EspacioInterdisciplinario,transdisciplinarioe indisciplinario

Disciplina

Ciencia

Como puede observarse en la gura an-terior, no se desconoce la taxonomía epis-temológica clásica y su mayor madurezy rigor con respecto a la epistemologíahermenéutica, cuya taxonomía intentamoshacer paritariamente a la tradicional parasobreponerlas y ver como desde la ciencia,las disciplina o el campo, se hacen estudioscientícos o disciplinares que son la basepara entrar en el terreno de la interdiscipli-na y de la transdisciplina, más necesarioy abierto a unas áreas que otras, pero yaincrustada en la discusión de la ciencia yque es lo que permite, entre otras cosas, la

indispensable articulación entre la cienciay la losofía. Para resumir, la epistemolo-gía modernista concibe el conocimiento apartir de las separaciones sujeto-objeto,ciencia-losofía, de la existencia de unaverdad y una objetividad irrefutables,

que dan lugar a la existencia de arma-ciones a partir de una realidad dada. Laepistemología hermenéutica, por su parte,congracia losofía y ciencia e incluye elsujeto en el objeto y viceversa, porque la

subjetividad no es un problema, sino lacondición esencial del ser humano, con locual se reconoce que en ciencias humanasy sociales la objetividad no puede ser másque un acuerdo intersubjetivo socialmentelegitimado; asimismo, relativiza la nociónde verdad, que se ve desplazada por lade validez, y reemplaza las armacionescon los juicios, al advertir que la realidad

es una construcción social a partir de loreal; privilegia la contingencia, la frag-mentación, la dilución de los límites, conlo cual niega el control absoluto comoposibilidad, debilitando el pensamientofuerte para dejarlo librado “al juicio delos protagonistas y no a la verdad de lahistoria”.

“Teorías y objetos” deestudio de la comunicación

La ausencia de un objeto de estudio yde un cuerpo teórico de conocimientosexclusivo de la comunicación, contrastacon la variedad de ópticas con las que seha mirado desde las diferentes cienciassociales, logrando precisiones parciales.Estas dispersiones, más que estancar su

estudio lo han enriquecido. Así, desdeprincipios del siglo XX en la historia delcampo de estudios de la comunicación,se han observado diversos objetos, pen-sado distintos problemas y diseñadodiferentes metodologías de investigación

que permiten perlar su historia. Lacomunicación aparece como un lugarde múltiples cruces e intercambios, enel que conuyen elementos de la másvariada naturaleza, los cuales, más que

excluirse, se complementan.

Los debates actuales en las ciencias so-ciales y humanas presentan un enormedesafío para pensar y hacer comunicación.Desde los planteamientos de N. Wiener(1998), pasando por las denominadascorrientes fundadoras (funcionalismo,estructuralismo, teoría crítica) el campo de

la comunicación aborda hoy los procesosculturales, la globalización creciente, lasimplicaciones de la sociedad de la infor-mación y los nuevos desafíos que, desde laciencias “duras” ubican a la comunicaciónen el paradigma de la complejidad, de lasestéticas, las subjetividades, la inestabi-lidades y las incertidumbre de que estáhecha tanto la vida natural como la vidasocial y cultural. En efecto, la investigaciónen comunicación enfrenta, al igual quelas ciencias sociales, la necesidad, comosostiene el brasilero Renato Ortiz (1998),de crear tanto nuevos conceptos y nuevasmaneras de ver, como otros métodos queden cuenta de los cambios socioculturalesde la contemporaneidad, lo que nos permi-te construir globalmente algunos de nues-tros objetos de estudio (Restrepo, 1983). 

Debido a lo anterior, la profesora MariluzRestrepo (1983) en su ensayo La comu-

nicación: del proceso al mensaje , apuestaa este último como el objeto de estudiode la comunicación y hace un breve pero

Page 9: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 9/114

19ENCUENTROS

concreto barrido de lo que ha logrado lacomunicación y cómo lo ha hecho en supropósito de ser c iencia y, más concreta-mente aún, en la denición de su objetode estudio, una preocupación común de

las ciencias sociales que se presenta conmayor intensidad en los países del tercermundo, en donde la perspectiva críticade los estudios sobre el hombre reejay traduce una inquietud liberadora que busca una sociedad más justa e igualitaria.En este contexto la comunicación ha idoencontrando un camino más claro comociencia, trascendiendo su visión inicial

y superando el concepto de “arte” y de“techne”. Es así como los trabajos inicialessobre comunicación, centrados principal-mente en la descripción del proceso, handesembocado hoy en una búsqueda porprecisar su objeto de estudio. Nos refe-rimos particularmente a Latinoaméricapor cuanto las barreras del idioma, delconocimiento y de la cultura en general deotras realidades, especialmente asiáticosy africanos nos impiden hacer menciónde ellos (Restrepo, 1983).

Así como Restrepo propone el mensajecomo objeto de estudio, Manuel MartínSerrano y otros en su libro Teoría de la comu-

nicación (1982) postulan a la informacióncomo base de estudio; lo propio hizo JesúsMartín Barbero y su grupo de trabajo en

el Departamento de Comunicación Socialde la Universidad del Valle cuando men-cionaban la producción de sentido comoobjeto disciplinar. Aun cuando son variaslas propuestas de objeto de estudio (infor-mación, producción de sentido, mensaje,

entre otras), lo que sí es cierto es que delinterés por averiguar cómo inuir, cómoser más efectivo, se ha pasado a entenderla comunicación desde su esencia mismapara que a partir de ella se realice una

reexión sobre el hombre y la cultura.Esta ruptura ha sido inuida por aportesdesde otros ámbitos. No es el momentopara revisarlos y analizarlos, pero sí esnecesario mencionar algunos de los queconsideramos más importantes:

• La posición actual de las CienciasSociales que ha terminado con las di-

cotomías sujeto-objeto, teoría práctica;ciencia-tecnología, etc., superando asíel obstáculo epistemológico funda-mental del que hablaba Piaget.

• Los aportes del estructuralismo alcomprender la estructura como sig-nicante, más concretamente desdela Lingüística en la aplicación de sumétodo y su concepto de gramática,y desde la Antropología en su visiónsobre la cultura;

• La especicación de la Semiología enSemiótica al desarrollar un métodopropio y apropiar elementos de ladialéctica al psicoanálisis, entre otros;

• La concepción dialéctico-marxista del

mundo con su visión sobre la historia,la ideología, la producción, la praxis…;

• La Escuela de Frankfurt a través dela Teoría Crítica de la sociedad comouna aproximación a la sociedad y base

de un método propio de las CienciasSociales;

• Y, claro está, la realidad misma delos países latinoamericanos que en

forma consciente o no han promovidopropuestas sobre la comunicación.

Para Restrepo (1983), el que la reexiónsobre la comunicación se haya centradoen el proceso se nos presenta en formamás que lógica, no casual, cuando hoy,con una perspectiva histórica, se revisanlas condiciones y circunstancias que inu-

yeron en su aparición. Es muy diciente elque siendo la comunicación un fenómenoesencial a la persona humana –conceptointuitivo y obvio, presente en pensadoresde todas las épocas– solo hasta los princi-pios del siglo XX, a partir de la difusiónamplia de mensajes, se genera la preocu-pación por su estudio serio y riguroso.Como bien lo explica Lazarsfeld (1982)son tres las condiciones que favorecieronel inicio del trabajo cientíco:

• La rápida aparición y expansión de losmedios electrónicos de comunicación(cine, radio, televisión, y ahora internet)en menos de 25 años, que contribuyó, junto con otros inventos y descubri-mientos a modificar la concepciónespacio-temporal del hombre contem-

poráneo e inuyó decisivamente en suforma de vida (Tovar Gil, 1970).

• La propaganda utilizada durante laPrimera Guerra Mundial que suscitóel interés por el uso de los medios

Page 10: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 10/114

20ENCUENTROS

con nes políticos. Y en la segunda seacentuó con el rol protagónico que ledieron Hitler y su Ministro de Propa-ganda Joseph Goebbles a la propagan-da política y de guerra, lo que ha sido

muy bien documentado y presentadopor la profesora María Victoria Mejíaen su libro La propaganda totalitariadel III Reich (1986).

• Los intereses comerciales de un mun-do, basado en la producción y el consu-mo, que vio en los medios un inmensopotenciar para apoyar su actividad.

Ya Berlo (1960) anotada que se requeríadetener el proceso para conocerlo, o sea,que ya no se analizaría el proceso en sí,sino otra cosa, porque proceso es, antetodo, movimiento. Esta es una primeradicultad. Como bien lo expresa Gui-llermo Hoyos, el Positivismo –y de él sedesprenden los esquemas funcionales– sefundamenta epistemológicamente en elprincipio de causalidad planteado porKant, pero Berlo olvido “leer” la justi-cación kantiana sobre la subjetividad, esacapacidad de reexión que le permite elhombre pensar más allá o más acá de loque se puede conocer (Hoyos, 1980).

Nos encontramos con que el hombre eshombre no tanto porque puede conocer

y lo sabe (Homo sapiens sapiens: el hombreque sabe que sabe), sino por lo que puedeconocer, relacionar y crear. Es parte esen-cial de él poder ensimismarse, alejarsede lo que lo rodea y reexionar sobre élmismo y su mundo. Así descubre sus

limitaciones y para superarlas, de lamisma manera que puede interiorizarse,se expresa, porque también puede exte-riorizarse, salirse de sí mismo. Es en estaposibilidad de interiorización-reexión

y de exteriorización-expresión (nunca launa sin la otra) en donde radica su liber-tad, libertad para ir haciéndose humanoa través de su capacidad de modicar ytransformar el mundo exterior de acuerdocon su pensar (Restrepo, 1977).

La auténtica comunicación radica en esaexpresión siempre personal en el habla

–que en términos lingüísticos es el usopersonal de la lengua o idioma– fruto dela reexión y el pensamiento del hombre,que al salir de sí mismo, crea. Por eso lamejor posibilidad real de comunicaciónquizás esté en el arte, aun cuando apa-rezca como opuesto a ella porque rompecon los signos, los modica, los recrea, losaparta de sus referentes (Silva, 1982).

El campo de la comunicación convoca,pues, múltiples discursos que se van hi- bridando, que van abriendo paso a nuevosmodelos que sintetizan posturas, quereleen paradigmas. Es importante señalarque desde aquí las teorías de la comunica-ción se inscriben en el escenario de la crisisde los grandes relatos, que no es otra cosaque la crisis de la modernidad. Preguntas

que se instauran en terrenos en movimien-to. El campo de la comunicación afecta yes afectado por las nuevas preguntas quese producen en zonas de fronteras de lasdisciplinas que lo atraviesan. Es un campode “tejido complejo” (viene de complexus:

lo que está tejido en conjunto), de consti-tuyentes heterogéneos, inseparablementeasociados, donde se presenta la paradojade lo uno y lo múltiple.

Límites epistemológicosde la comunicación

Si bien hemos visto la riqueza episte-mológica de la comunicación, aunampliando el concepto de ciencia y deepistemología misma, la comunicaciónsigue teniendo limitantes epistemoló-gicos, muchos de ellos devenidos de

la dicultad que tienen la mayoría deinvestigadores, facultades y programasde comunicación de desprenderse de laconcepción natural de ciencia y de sumétodo y metodologías tradicionales, alas que simplemente tratan de buscarle sutraducción cualitativa, pero en el fondosigue siendo una mirada cuantitativa,positivista y empirista. Basta consultar

los libros guía de los cursos de inves-tigación y se verá que no es mucho elavance, y que la pretensión naturalista,cuando no es que deviene en delirio, siguerondando como un fantasma del que nopueden alejarse. Así pues, la comunica-ción y otras ciencias y disciplinas socialesy humanas en vez de procurarse unaepistemología consulta con su esencia, buscaron y siguen buscando su estatus

epistemológico dentro de los dogmas dela ciencia clásica, encontrando a media-dos del siglo XX en la Teoría General deSistemas y en la Cibernética el trampolínadecuado para ganar conanza cientí-ca. En la década de 1950 el biosiólogo

Page 11: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 11/114

21ENCUENTROS

alemán Ludwig von Bertalanffy presentóuna teoría que pretendía explicar todoslos aspectos cientícos presentes en lasciencias naturales y las ciencias sociales,que permitirían estudiar las semejanzas

que se presentan y que unen los diver-

sos campos de estudio: desde el átomoy la molécula, pasando por la célula, elórgano y el organismo hasta llegar a losindividuos, los grupos y las sociedades.Esta idea recibió el nombre de Teoría

General de Sistemas. Uno de los mayores

seguidores de Bertalanffy fue el econo-mista estadounidense Kenneth Boulding(1956), para el que la ciencia también esuna jerarquía de sistemas, como puedeobservarse en el siguiente cuadro.

JERARQUÍA DE SISTEMAS DE BOULDING (1956)

Nivel Características Ejemplos

1. MarcoRótulos y deniciones Organismos, geografía, listas, tablas de contenido,

catálogos.Sistemas de clasicación

2. Mecanismos

Cíclicos

Sistemas solares, maquinaria simple (relojes o poleas),sistemas de equilibrio económico.Simples con movimientos regulares (o regulados)Equilibrados, balanceados

3. De control

Autocontrol

Termostatos, homeostásis, pilotos automáticos.Retroalimentación

Transmisión de información

4. Abiertos (vivos)

Auto sucientes

Células, ríos, fuegoProcesamiento de material

Aportes de energía

Reproducción

5. GenéticosDivisión de trabajo (células)

PlantasPartes diferenciadas y mutuamente dependientes

Crecimientos después de un plan detallado

6. Animales

Movilidad

Perros, gatos, elefantes, ballenas o delnesAutorregulación

Receptores sensoriales especializados

Sistemas nerviosos altamente desarrollados

Estructuras de conocimientos (imagen)

7. Humanos

Consciencia

Usted, yo.Capacidad para producir, absorber e interpretar sím-

 bolos.Consciencia del paso del tiempo

8. Organización SocialSistemas de valor

Negocios, gobiernos.Signicados

9. Trascendentales Desconocidos inevitables Metafísica, estética

Page 12: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 12/114

22ENCUENTROS

epistemológica, la de las relacionesentre el sujeto y el objeto (Morin,2004, p. 46).

Reconocer que la objetividad solo puede

proceder de los sujetos a los cuales noes posible desvalorizar es un triunfoposmoderno de la valoración de la sub- jetividad, lo que trae consigo la idea de juicio desplazando la de armación, si seadvierte, además, el carácter político quela existencia de intereses y del poder leimprimen a toda relación intersubjetiva.De aquí se inere que la investigación de

corte hermenéutico, e ínter y transdisci-plinaria sí puede contribuir –y en efectolo ha hecho– al avance en la comprensiónde la comunicación.

La Teoría General de Sistemas derrum- bó algunas de las barreras que existíanentre las diferentes ciencias, dando pasoa la investigación interdisciplinaria. Noobstante, en la actualidad, y bajo este

esquema que sigue soportado en lasciencias de la naturaleza, no se ha avan-zado más allá de la comprensión de lossistemas abiertos. Sigue existiendo unagran brecha entre lo que la ciencia tienepara ofrecer y el nivel de complejidadque según Boulding (1956) tiene unaorganización. Hasta que esta brecha nodisminuya, a los teóricos de la comunica-

ción no les queda más que seguir usandolas teorías relativamente simplistas desistemas de menor orden que ofrecenlas ciencias naturales que, sin embargo,son sucientes para la mayoría de losteóricos modernistas de la comunicación.

No obstante, la conocida importanciaestructural de este avance:

Hay un enorme vacío entre la nociónde sistema abierto y la complejidad del

ser humano. Ni la teoría de sistemasabiertos, ni mucho menos la cibernéti-ca (que estudia los sistemas cerrados)son sucientemente explicativos dela condición humana ni menos de lacomunicación. La organización vitalno puede ser comprendida con lamisma lógica que la máquina articial.Ahora bien, se puede entender que

sistemismo y Cibernética son algo asícomo la primera etapa de una naveespacial que permite el lanzamien-to de una segunda etapa, la teoríade la auto-organización, la cual, asu vez, enciende una tercera etapa,

Referencias

Aktoufç, O. (2001). La metodología de las ciencias sociales y el enfoque cualitativo en las organizaciones.  Cali, Colombia: Universi-dad del Valle.

Andacht, F. (2001). Un camino indisciplinario hacia la comunicación: medios masivos y semiótica . Bogotá: CEJA, UNESCO.Berlo, D. (1960). El proceso de la comunicación. México: Edit. El Ateneo.Boulding, K. (1956). General system theory. The skeleton of sciences. En: Revista Management Sciences. Boston. Vol. 2. No.

3. Apr., 1956.

Bourdieu, P. (1997). Espacio social y campo de poder. Barcelona: Anagrama.Fuentes Navarro, R. (1997) Retos disciplinarios y posdisciplinarios para la investigación de la comunicación. Revista Comu-

nicación y Sociedad , N° 31, septiembre-diciembre, DECS, Universidad de Guadalajara, México. pp. 215-241.Giddens, A. (2001). Las nuevas reglas de método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu Editores.Gómez, L. (2000). Módulo de Filosofía de la Comunicación Organizacional. En: Fundamentos de comunicación organizacional. Cua-

dernos de clase. Medellín, Colombia: Editorial Universidad Ponticia Bolivariana.

Hoyos, G. (1980). Positivismo y Psicoanálisis. En La Psicología, ciencia social. Bogotá: Ponticia Universidad Javeriana.

Page 13: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 13/114

23ENCUENTROS

Kuhn, T. (1971). La estructura de las revoluciones cientícas. México: Fondo de Cultura Económica.Lazarsfeld, P. (1982). Pronóstico para una investigación de las comunicaciones internacionales. En Moragas, M. (ed) Socio-

logía de la comunicación de masas. Miguel de Moragas (compilador). Barcelona: Editorial Gili.Martin-Barbero, J y Rey, G. (2000). La formación del campo de estudios de Comunicación en Colombia. En Discurso y Razón.

Una historia de las ciencias sociales en Colombia . Tercer Mundo. Bogotá: Uniandes, Fundación Social.

Martin-Barbero, J. y Silva, Armando. (1998). Proyectar la comunicación , Bogotá, Tercer Mundo.Mejía, M. (1986) La propaganda totalitaria del III Reich. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.

Morin, E. (2004). Introducción al pensamiento complejo. México: Editorial Gedisa.Morin, E. (2004). Sobre la interdisciplinariedad, contribución al Congreso de d’Arrabida, Bulletin Interactif du Centre Inter-

nacional de Recherches et Estudes transdisciplinaires No. 2. 1994.Nicolescu, B. (1999). La transdisciplinariedad. Maniesto de París- Ed. Du Rocher, Ollivier, B. (2000). Observer la Communica-

tion – Naissance d’une interdiscipline. Texto inédito. París.Orozco, L. (1999). La formación integral: mito y realidad. Bogotá: Uniandes.

Ortiz, R. (1998). Otro territorio: ensayos sobre el mundo contemporáneo , 2a Ed., Bogotá: Convenio Andrés Bello.Restrepo, M. (1977). Lo humano en la comunicación social. Medellín, Colombia: Ed. Colina.

Restrepo, M. (1983). La comunicación: del proceso al mensaje. Revista Signo y Pensamiento No. 3. Ponticia Universidad Javeriana. Bogotá, 1983.

Restrepo, M. (1997) Conformación universitaria en comunicación. Revista Signo y Pensamiento. Facultad de Comunicación yLenguaje, Ponticia Universidad Javeriana. Número 31, 1997.

Restrepo, M. (1996) Universidad mediadora de cultura. En: Revista virtual de la OEI  , Recuperado el 13 de febrero 2003. www.campus-oei.org.

Sábato, E. (1979). Sobre algunos males de la educación. En: Apologías y rechazos, Recuperado el 23 de enero 2005 en http://

www.letras.s5.com/sabato111002.htm.Sánchez Ruiz, E. (1986). La enseñanza y la investigación de la comunicación en Latinoamérica, en México y en Jalisco, Guadalajara.

México: Universidad de Guadalajara.Silva, A. (1982). El arte como objeto del deseo. Ponencia presentada al XV Congreso de profesores de Lingüística y Literatura. Bogotá:

Universidad Distrital F. José de Caldas.Tovar Gil, F. (1970). El hombre contemporáneo. Bogotá: Ed. Paulinas.Vasallo De Lopes, M . (ed). (2003). Epistemologia da comunicacao , Sao Paulo, Brasil: Loyola.

Vassallo De Lopes. M y Fuentes Navarro, R. (2002). Comunicación, campo y objeto de estudio. México: ITESO.Vélez M. (2009). Las organizaciones. Fundamentación losóca de una teoría organizacional. Medellín: Universidad Ponticia

Bolivariana.Wiener, N. (1998). Cibernética y sociedad – O el control y comunicación en animales y máquinas . Barcelona: Tusquets.

Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación e Información. (2006). Proyecto parael diseño y la elaboración de los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (ECAES) para los programas de información 2004-2005. Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2006.

Page 14: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 14/114

Page 15: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 15/114

25ENCUENTROS

ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 25-32

La información periodística como espectáculo televisivo

 Journalism information like T.V Show 

Giuliano Seni Medina

 [email protected] Autónoma del Caribe

RESUMEN

Desde la praxis, el periodismo televisivo en Colombia se plantea como un fenómeno que traspasa distintas dimensionesque van del espectáculo noticioso a la pertinencia social de la información. Este artículo de reexión, producto de una

investigación al interior del Programa de Dirección y Producción de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma delCaribe, plantea un problema del campo profesional: el periodismo en televisión, un medio con tanta aceptación, del cual seha hablado mucho desde diversas perspectivas y en un contexto social único, el colombiano, donde la guerra y el progresocoexisten sin mayores inconvenientes y donde el modelo de industria se puso a tono con el entorno global, es analizado para comprender cómo se puede ejercer sin caer en la trampa sensacionalista y en la supercialidad, al margen del negociode los grandes medios.

Palabras clave: Periodismo, televisión, Colombia, espectáculo, social.

 ABSTRACT

From the praxis, Colombian Tv journalism exposes a matter crossing through many dimensions from news like showuntil social utility information. A research inside Radio and Television Management and Production career from Univer-sidad Autónoma del Caribe in Barranquilla, Colombia, about Tv Journalism in a media with a lot of preferences, whichexperts voices sounds from many sides of, and in the mid of a unique environment, where war and progress can coexistwithout troubles, and where business canon take a part in global context, asked a question about how journalism can be possible without fall in the tramp of sensationalism and superciality come up, into big medias business.

Key words: Journalism, television, Colombia, show, society.

Fecha recepción: 5 de febrero de 2010. Fecha aceptación: 14 de abril de 2010.

Page 16: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 16/114

26ENCUENTROS

Introducción

A partir de una investigación desarrolladacomo parte de la labor docente del autor deeste artículo en el Programa de Dirección

y Producción de Radio y Televisión de laUniversidad Autónoma del Caribe, serealizó un análisis teórico de la profesiónperiodística en la televisión colombiana,su caracterización y sus perspectivas. Eneste sentido, principalmente se revisaronlas teorías y percepciones de autores comoRonderos, León y Miralles para construirun concepto del periodismo; se revisó la

postura de Cebrián Herreros en cuanto ala espectacularización de la información;de Martín Barbero, la óptica del mediocomo conocimiento y expresividad; deLozano, la percepción frente al modelohegemónico del negocio televisivo. En unsegundo momento, se analizó el contextode la televisión colombiana en cuanto apreferencias y audiencias de informati-vos en los canales de televisión privada;además, los hitos políticos y sociales quemarcaron al país y la agenda informativade las últimas décadas en Colombia. Final-mente, a partir de las anteriores posturasy contextos, se elabora una reexión de lasperspectivas que presenta el periodismotelevisivo en Colombia.

Hacia un concepto

del periodismo El periodismo hace referencia a la labornoticiosa e informativa de carácter regu-lar o frecuente, que se realiza desde losmedios de comunicación masiva, utili-

zando un conjunto de códigos, métodos,estructuras, normas y principios auto-rreguladores. No obstante, las técnicasdel ocio pierden importancia cuandose comienza a hablar de ética y respon-

sabilidad social, puntos neurálgicos.

El periodismo es una profesión com-pleja, sujeta a muchas presiones por-que todo se hace público: los erroresy los aciertos. Lo clave, en últimas, esque cada cual vaya desarrollando suestilo, su voz y su manera de ver elmundo…Muchas veces se piensa en el

periodismo como un arte, producto másde la inspiración que de una técnica yun trabajo constante… Buscar y contarla verdad, que es de lo que se trata el pe-riodismo, no depende tanto de la buenavoluntad de un reportero, como de sudisciplina para encontrarla. (Ronderos,León et ál, 2002, pp. 245- 246).

La anterior armación expresa el aspectoclientelista del periodismo cuando habla depresiones. Reitera además su carácter pu- blicitario, es decir, poner en conocimientopúblico, en la esfera pública, que llamaríaHabermas. Finalmente, plantea que lasolución al problema está en la disciplinapara hallar la verdad: la necesidad de unmétodo, dicho de otra manera. Y es aquídonde comienza el problema.

El periodismo, visto como una pieza cla-ve dentro de un proceso productivo ycomercial, prioriza la noticia, es decir, lonovedoso, lo inédito, lo que tiene másinterés colectivo, y hoy algunos estaríamos

dispuestos a añadir qué noticia son loshechos negativos, pues es evidente quepredominan las noticias de este tipo en losmedios. Con excepciones desde formatosmás narrativos como la crónica y el repor-

taje, en la noticia está centrado todo el pesodel trabajo de los medios informativos.(Miralles, 2007; pp. 39-40).

El periodismo se centra en aquello quees nuevo, que cambia, que no es estático.Por esto, los temas hay que aterrizarlosen cosas concretas. Sólo hasta que el pe-riodista logra expresar su historia en una

frase hay un artículo. Antes no.(27)

Las presiones – el carácter comercial de lainformación- en el ejercicio periodístico,llevan al periodista a convertir lo maloen espectáculo. Y el mejor espectáculoinformativo lo ofrece, sin lugar a dudas, latelevisión. No en vano, los informativos sonel género televisivo que más rentabilidady benecio social producen en televisiónpública y privada, y además, es el quemás impacto genera en la opinión pública.Movilizan a la ciudadanía hacia una obrasocial, como también para protestar frentea decisiones gubernamentales. El formatonoticiero, por ejemplo, es el que más au-diencia tiene entre todos; es el prime timede la programación, identica la franjatriple A; ha logrado, de la mano de los

canales privados, un vertiginoso desarrollonarrativo y técnico, comparable con lasgrandes cadenas noticiosas del mundo.A nivel nacional y regional, incluso local,el periodismo televisivo mueve grandescapitales y audiencias.

Page 17: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 17/114

27ENCUENTROS

La información periodísticacomo espectáculo televisivo

El contexto televisivo colombiano 

Según la Encuesta General de Medios(2009), segunda ola, la televisión ocupa el93.5 % de la audiencia entre todos los me-dios. Así mismo, entre todos los canales detelevisión del país, los canales de televisiónprivada acaparan la mayor audiencia conun 96,3%. Los nes de semana, la franja conmayor audiencia es la nocturna, con un 65%del total de la audiencia. De lunes a viernes,

y entre todas las franjas, los canales privadosmonopolizan un promedio del 90% de laaudiencia. Por géneros, las noticias ocupanun 84.9% de la audiencia. Es evidente,entonces, que el televidente tiene sed deinformación: La televisión es la principalfuente de noticias de los colombianos. Enpromedio, el 67% de los colombianos vetelevisión todos los días. En este sentido,Barbero (2007) agrega que adquiere suvalor en términos de conocimiento, trans-formando los ritos sociales y productivos. La televisión colombiana ha logrado sunivel de inuencia e impacto producto deuna serie de hechos políticos e históricos. Apartir del desarrollo digital y de la Ley dela Televisión o Ley 182 de 1995, la televisióncolombiana sufre una transformación:

cambió el modelo de negocio e industria:aparece la producción y distribución detelevisión privada, abierta, por cable y porsatélite. El Estado neoliberal se contraey pasa a ser no propietario, sino veedor.Aparecen también los medios comunitarios

y la voz y las imágenes desde lo local. Elabaratamiento de la tecnología y la con-vergencia digital han generado nuevosproductos, nuevos códigos y lenguajes,principalmente entre los jóvenes (Martín

Barbero, 2003, p 33).

Algunos hechos que han marcado el de-sarrollo de la televisión y el periodismoen Colombia: En primer lugar, los hitospolíticos y jurídicos: La Asamblea Nacio-nal Constituyente que reformó y expidióla nueva Constitución Política de 1991,hecho que dio pie para que años más

tarde, se impulsara y aprobara la ley 182del 95 o Ley de la Televisión, que liberó elespectro electromagnético del poder centraly lo compartió con el sector privado. Deahí surgen los canales privados, mediosque indudablemente han dado un fuerteespaldarazo al periodismo nacional.

En segundo lugar, el desarrollo de un nuevomodelo de mercado producto del anterior

hito donde, por una parte, canales de tele-visión privada colombiana se han asociadocon canales extranjeros para coproducir in-formativos o montar canales especializadosen noticias que generaron segmentación deaudiencias y contenidos; por otra, capitalesextranjeros han adquirido algunos de losmás importantes medios informativosen el país, incidiendo en los enfoques

periodísticos y la agenda informativa.

En tercer lugar, la corrupción institucionaly el escalamiento del conicto armado:hechos como el Proceso 8000, el despejedel Caguán, los atentados del 9 -11, las ma-

sacres ejecutadas por grupos al margen dela ley, la señalización de los medios comoobjetivo militar de los grupos terroristaso la política de seguridad democráticahan sido hechos que potenciaron, en su

momento histórico, el protagonismo e in-uencia de los medios informativos sobreel destino de la nación colombiana.

Finalmente, el acelerado desarrollo tec-nológico: la convergencia digital o todoslos medios en uno; el abaratamiento delos costos de la tecnología, que mejoróla relación costo- benecio en la produc-

ción televisiva y facilitó la participaciónciudadana en producción de la agendainformativa en los principales medios;la interacción del medio informativo consus públicos a través de la Internet, repre-sentado en páginas webs, chats, blogs ocomunidades virtuales.

Las preferencias y gustos por los con-tenidos han cambiado(CNTV, 2008): se

han especializado los contenidos y se hansegmentado las audiencias; aún predominael entretenimiento y la información sobrela educación. Miralles (2007) justica lasanteriores preferencias:

Ahora, con la televisión, indudable-mente el medio de mayor alcance, noes necesario saber leer ni escribir para

ser parte de una comunidad de sentido.Eso signica que nuevos perles depúblicos se han venido congurando,que ya no son tan homogéneos ni tanexclusivos como los formados por laera de la tipografía (p. 36).

Page 18: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 18/114

28ENCUENTROS

Una mirada críticaal periodismo en televisión La información periodística, espectáculo ono, es necesaria y vital. Hitos como la toma

a la Embajada Dominicana, el proceso 8000,el fracaso del Caguán o, la toma al Palaciode Justicia, fueron noticias que recuerdanhechos políticos y sociales que convulsiona-ron la historia colombiana y se conviertenen duras lecciones, precisamente porque lasociedad fue testigo en primera la de estascrisis, desde las pantallas de los televisores.

Lo que la televisión ofrece es una versión,entre otras muchas posibles, de lo queacontece en una sociedad (Cebrián 2004,p. 15). En este sentido, las malas noticiasse convirtieron en la principal agenda:ya no interesa la orientación social, edu-cativa o cultural si no está traspasadade espectáculo…son las selecciones,enfoques y tratamientos los que aumen-tan la espectacularidad…cataclismos,accidentes, sangre de asesinato (p. 27).

En este punto coinciden Cebrián (2004) ySantos (citado en Ronderos, 2002):

Un mundo difícil, porque la maldiciónde la prensa radica en que su gloria seconstruye sobre las desgracias de lahumanidad y no porque los medios se

regocijen con las tragedias ajenas, sinoporque la prensa es, en el fondo, unamanifestación espontánea e inconscientede cómo las sociedades se quieren ver así mismas. Qué tanto, me pregunto, delo que se les critica a los medios es culpa

de la desviación de los periodistas y quétanto lo es de la esquizofrenia de unasociedad que dice una cosa en voz altay hace otra muy distinta cuando tieneel control de la televisión en la mano.

(Ronderos, León y otros, 2002, p. 10).

El dilema es, entonces, evitar caer en la noti-cia espectáculo. “El precio que se paga por laespectacularización de la información sueleser la pérdida de profundidad y la descon-textualización.” (Cebrián, 2004, p. 22) Estaarmación de Cebrián se traduce, entonces,en la ausencia de un periodismo de profun-

didad, rico en análisis, y el predominio delsíndrome de la chiva. Por su parte, Santos(en Ronderos, León et ál. 2002) agrega:

También es bueno preguntarse si lamorbosa fascinación por la violenciay el sexo, o la explicación de por quélo negativo prima sobre los positi-vo en la agenda informativa, es sóloculpa de las salas de redacción o hay

que encontrarlo en las reexiones deFreud o Nietzsche. Pero más allá de lascategorías éticas y morales a la hora deinformar, los grandes periodistas sonquienes logran convertirse a través desus historias en espeleólogos de esacondición humana…habla de tu aldeay te volverás universal, decía Tolstoi(Ronderos, León et ál. 2002, p. 10).

 La espectacularidad informativa se en-cuentra por encima del análisis. “El cómo ysus posibilidades narrativas y explicativassobre los sucesos fueron aplazados, biensea por la falta de suciente cultura en los

periodistas para dotar su trabajo de loscomponentes que lo harían más profundo,aunque quizá menos objetivo.” (Miralles,2007, p. 38) De tal forma, se plantea unproblema de formación y competencia:

los nuevos profesionales privilegian lainformación sobre el análisis. Otras veces, basta con repetir información de las agen-cias de información: “Se habla mucho delperiodismo de investigación…pero no seimplanta. Los canales preeren recoger lainformación de las agencias. Cuando sehace, se dedica a temas secundarios…”.(Cebrián, 2004, p. 47). En este sentido, es me-

nester implementar un periodismo desde laagenda pública – que no es la ocial. Formarverdaderamente, opinión pública, más alláde las encuestas. Cebrián (2004) agrega:

La opinión pública debiera tener unmayor rol en la prioridad de los te-mas con miras a la construcción dela agenda pública. Son libres de par-ticipar, y cuando lo hacen, es a partir

de su interés por los asuntos públicosgenerados por las nuevas estrategiasque se mezclan con el esquema másclásico de los hechos detonantes y loslíderes de opinión (pp. 35-47).

Mientras Miralles (2007) plantea la au-sencia de la pertinencia informativa en elespacio público, Ronderos et ál. (2002) pro-

ponen un acercamiento en el compromisoy pertinencia de la información, acercandoal periodista al concepto de objetividad:“En este punto es importante también queel periodista tome posición frente al eventoque va a cubrir…Si el periodista no siente

Page 19: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 19/114

29ENCUENTROS

ningún tipo de emoción frente al sucesoque va a cubrir, tampoco la provocará ellector.” (Ronderos et ál. 2002, p. 28). En aparente contraposición, Cebrián (2004)

propone una distancia desde la óptica delejercicio periodístico: “La comprensión in-formativa necesita distanciamiento, balance,contraste. Ver no es comprender” (p.27).Pero la aparente contradicción puede expli-carse como dos caras de una misma moneda:el periodismo no puede desprenderse de sucompromiso social, pero simultáneamenteno debe dejarse vencer por el extremo de

la subjetividad, y para ello debe sopesar lainformación, contraponerla, siempre desdela óptica de la utilidad pública, evitandosesgos en la información. De tal forma, laresponsabilidad social debe ser entendidacomo la razón de ser del ejercicio periodís-tico, el espíritu de la información.

Es difícil concebir un periodismo quetira línea y pide transparencia en lo pú-

 blico y lo privado cuando no es capaz deabrirle sus propias puertas a los demás.En Colombia los esfuerzos de la prensapor tender esos puentes con la sociedadse circunscriben a muy pocos medios.En algunos casos, se han instauradolas guras de los defensores del lectoro televidente…pero son la excepción.(Ronderos et ál, 2002, p. 9).

Algunas veces, se evidencia la postura ideo-lógica permitida y legítima de los medios,tomando parte en el escenario socio políticodel país, como sucedió cuando la maacolombiana azotó con su mano terrorista a

todos los estamentos e instituciones ocialese incluso, a los medios mismos, quienes apartir de entonces, se ha convertido de pasoen acusador y víctima de la anarquía.

Es necesario hacer dos advertencias. Deun lado, dejar en claro que la libertadde prensa en ningún país, aun en losmás pluralistas y democráticos, es total.Ella debe enfrentar múltiples riesgos,limitaciones y enemigos, derivados delos intereses económicos, políticos ymilitares de los individuos y gruposvinculados a prácticas de corrupcióny a otras formas de delincuencia. Deotro lado, y con respecto al papel de losmedios y del periodismo en el conictoarmado y los procesos de paz, es nece-sario precisar que a los medios no se lespuede adjudicar la responsabilidad totalpor el mal cubrimiento o la inadecuadacomprensión ciudadana de nuestros con-ictos armados, o por el éxito o fracasode un proceso de paz (López, 2005: p. 4).

Muchas veces el efecto es inmediato; otrastantas el efecto es posterior; muchas vecesdepende de quien nos entregue la noticia(líder de opinión), como en el caso deprogramas periodísticos que llevan en susnombres, el nombre del periodista, quienesson considerados “estrellas”. El medio en síya es líder de opinión: es muy distinto el en-foque de los noticieros de canales privadosa los de canales públicos. Y el director delmedio inuye mucho sobre su audiencia,aunque no aparezca ni sea estrella del show.

También hay líderes de opinión para otrossectores sociales. La videografía es el más

reciente formato de crónica periodística:en él, el periodista es, además, productor yprotagonista al mismo tiempo. “El públicose centra más en los rasgos físicos y eróticosde los presentadores que en el contenido

informativo.” (Cebrián, 2004, p. 58) Pero aúnasí es un estilo que no deja de ser periodís-ticamente válido. Es sólo un formato. Sinembargo, se debe evitar que el periodismocaiga en la trampa del show mediático. Y esaquí donde el periodismo debe diferenciaren la objetividad e independencia para noconvertirse en herramienta al servicio deintereses mezquinos de sectores particu-

lares. Cebrián (2004) señala:

Tras los atentados terroristas del 9-11,la información televisiva ha sufrido ungiro hacia mayores controles y autocen-sura, para centrarse en el espectáculoy el entretenimiento…haciendo buenolo que la escuela investigadora deGlasgow ha concretado en el principionews are only the bad news (p.18).

El periodismo televisivo puede adquirirmúltiples enfoques: desde el político hastael comunitario. De tal forma, el periodismopuede acercar el medio a las necesidadesmás sentidas de la comunidad pueblo,actuando como puente o mediador entre elpueblo y los entes públicos. “Los nuevosmedios no tienen el sabor de lo público.

La tv privada no contiene país” (MartínBarbero, 2007). A nivel regional, los noticieros también sehan convertido en un fenómeno de masas.Han alcanzado un considerable desarrollo,

Page 20: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 20/114

30ENCUENTROS

aunque aún están lejos de ser comparablesa los modelos nacionales.

Con la puesta en marcha, en 1986, delCanal Regional Telecaribe -pionero

de este modelo de comunicación enColombia- se llegó a pensar que seríaun mecanismo adecuado para incre-mentar la participación ciudadanaen los medios de comunicación y porende, convertirlos en el transmisorpropicio para presentar más clara ydirectamente la problemática social denuestros pueblos y reejar a través de élsus falencias, necesidades, costumbres,inquietudes y logros.

Casi quince años después quedó demos-trado que los monopolios informativosse fueron fortaleciendo y que nuestroscanales regionales -como en el caso deTelecaribe- fueron debilitándose, hastatal punto, que casi el treinta por cientode su programación quedó vacante:

los contratistas se cansaron de perderdinero al no poder competir ni en tecno-logía, ni en pauta publicitaria y comer-cialización, con los gigantes pulpos quesiguen dominando los medios masivos(Saad & De la Hoz, 2000, p. 24).

La cobertura de la señal incide sobre losprecios de la pauta publicitaria y el tipode anunciantes, y ello a su vez inuye

sobre la inversión humana y tecnológicade las distintas productoras de noticierosregionales y locales. A esto se suma lacultura esencialmente radial e impresaque históricamente han sido los nichosde inversión publicitaria de las empresas

de la región. Un segundo obstáculo es laprofundidad con que se presentan lasnoticias: no hay suciente investigación:se ha perdido el reportaje de análisis enlos formatos informativos, principalmente

en el área política y económica.

El periodismo exclusivamente informa-tivo hizo del modelo losóco liberal sucentro de gravedad. Sobre la premisade la democracia, surgieron los mitosde la objetividad, el distanciamien-to, el distanciamiento, la ausencia deun modelo político explícito, la falta

de compromiso y demás rasgos dela fórmula liberal de la informaciónque desde hace dos siglos han sidoconsiderados principios sagrados delperiodismo (Miralles, 2007, p. 27).

El reportaje comunitario o social, ha logradoun respetado nivel narrativo y crítico. Otrosgéneros como el documental y la crónicacostumbrista o cultural, predominan en el

canal regional Telecaribe pues este medio brinda mucho impulso nanciero para larealización de este tipo de formatos perio-dísticos. Se requiere especial atención a laformación de región e identidad desde elperiodismo de la televisión regional: “Iden-tidad es territorio, raíces, época, tiempo,memoria. Hay que mostrar las regionescon la lente y la cámara de las regiones y

no de Bogotá” (Martín Barbero, 2007). Además, considerando las característicaspropias de la televisión, el desempeño deeste ejercicio profesional demanda que losperiodistas estén calicados en el manejo

de estilos de redacción audiovisual; delas nuevas técnicas de producción y pre-sentación de informativos, profesionalescon una nueva concepción losóca dela sociedad y que tengan una visión de

participación y desarrollo con miras alcambio social. Por eso Miralles (2004) invitaa “un cambio de actitud en la aproximaciónperiodística a los hechos” (pp. 42-43). Pero los medios informativos insisten enconsiderar noticia la información “nove-dosa, interesante y oportuna” (Ronderos,León et ál., 2002, p.13). La pregunta es cómo

encontrar las historias que reproduzcan oreejen mejor esa realidad. Por un lado, se hapriorizado la anécdota sobre la pertinencia(Cebrián, 2002), y por otro, aparece el con-cepto de periodismo público (Miralles, 2007). Se propone un código de ética que permitaseparar los intereses particulares sobre losintereses comunes. “Al mostrar una analo-gía respecto de la realidad, pueden hacer

parecer que son realidad, pero son sólo in-terpretaciones con las que los profesionalesconstruyen su modo de verla.” (Cebrián,2004, p. 15), por tanto la agenda informa-tiva debe responder al interés público, a laopinión pública más que a las audiencias.

Un modelo montado sobre la idea deinformar lo que sucede no proporciona

las condiciones para conectar estostemas con los intereses del ciudadano,entre otras cosas, porque éste se invo-lucra por medio de valores, emociones,opciones, y también datos, pero demanera más secundaria. Por ello, la

Page 21: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 21/114

31ENCUENTROS

información no es condición sucientepara la formación de opinión pública.Se necesita la identicación de temascomunes y luego el debate, la polémi-ca, las tendencias y las corrientes de

opinión (Miralles, 2007, p. 37).

Por otro lado, la forma de presentaciónde la información, su puesta en escena,debe despertar el interés del televiden-te. Por tanto, es necesario el desarrollode formatos informativos novedosos; deuna realización con innovadoras técnicas,atractivo lenguaje y tratamiento narrativoque cautive a las audiencias, que despierte

el interés hacia el hecho noticioso o elanálisis y consecuencias socioeconómicas,políticas o culturales del mismo, capazde persuadir a las empresas privadasa respaldar financieramente este tipode proyectos sociales, en virtud de lasgrandes audiencias que los sintonizan.

Hacia donde mirar

De los anteriores planteamientos y perspec-tivas, surgen las siguientes reexiones:

1. La necesidad de alejarse del sensaciona-lismo como estrategia de consumo. Conrespecto al conicto armado internocolombiano, por ejemplo, los génerosde opinión en televisión plantearondiversos enfoques a la sociedad paracomprender la complejidad de la nego-ciación en medio del accionar militar,dando fondo del contexto histórico alas audiencias (López, 2005).

2. No se deben promover las denomina-das disfunciones sociales, esto es, el

patrocinio de sentimientos de frustra-ción, ansiedad, aislamiento, apatía yconformismo (Cebrián, 2004).

3. Un enfoque más radical (Lozano, 2000)

cuestiona la responsabilidad del perio-dista como agente cultural en la sociedadcapitalista, teniendo en cuenta que latelevisión es el medio predominante parala transmisión cultural (CNTV, 2006).

4. La comunicación masiva debe crearimágenes para el desarrollo, promoverproceso de formación de conciencianacional, facilitar decisiones de interés

público y el debate ciudadano (López,2005). Así mismo, Barbero (2003) prio-riza la construcción de una sociedad justa y democrática, en consonanciacon los planteamientos de la CNTV.

5. Se debe asumir el concepto de opiniónpública desde la perspectiva de Ha-

 bermas (1981), como deber crítico y decontrol de los ciudadanos frente a lasacciones del Estado y a los medios comoespacio público en la medida en que seconvierten en tribuna de expresión dedicha crítica representada en las vocesanónimas de la sociedad (Miralles, 2007).

6. También se cuestiona la vigilancia socialque luce alejada de los intereses dedicho colectivo y muchas veces, res-

pondiendo a sus intereses particulares,traducidos en encuestas tendenciosas(Lozano, 2000).

7. Es menester asumir la construcción deconsensos a partir del ejercicio perio-

dístico (López de la Roche, 2005), cuyodeber es sacar a la luz la verdad a partirde la confrontación de testimonios yhechos (Daza, Prada y García, 2000).Dichos consensos se producen a partir

de la agenda noticiosa cuyos temaspriorizan e imponen los medios (Ce-

 brián, 2004, p. 27), aunque actualmenteno ahondan en problemas reales.

…Y en cuanto a la formaciónperiodística Desafortunadamente el periodismo del

nuevo milenio en Colombia no cuenta conpreparación ni cualicación en temas delconicto armado, se encuentra estigmatiza-da, mal remunerada, en un campo de accióndonde predomina la competencia desme-dida, la “chiva”, la baja calidad informativay las noticias “inadas” (El Tiempo, 2003)producto del emergente modelo de negocio(Lozano, 2000), el cual es parte de una ten-dencia mundial (Mastrini, Becerra, 2005) y

en ello coincide Cebrián Herreros (2004) aldelimitar dicho proceso desde 1996 al 2000. La CNTV en el Informe Sectorial de la Te-levisión (2006) advierte que los operadoresde televisión enfrentan nuevos escenariosde convergencia digital y Tics aplicadas alnegocio de la Televisión y la información. 

Frente a este novedoso panorama, losperiodistas deben estar cualicados paraenfrentar estos nuevos retos que plantea eldesarrollo tecnológico global y desarrollarnuevos procesos, códigos y estructurasnarrativas que hagan eciente la labor

Page 22: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 22/114

32ENCUENTROS

informativa y la producción noticiosa entelevisión. Con base en lo anterior, se evi-dencia la necesidad de ejercer el periodismotelevisivo con más profundidad y análisis,lo que implica la cualicación del periodista

televisivo en la metodología informativa, entécnicas de investigación periodística acor-des con las nuevas tecnologías y formatostelevisivos. “El periodista tradicional, al

trabajar con la noticia como el centro parala transmisión de informaciones, presentalos hechos distantes de las necesidades delos lectores, teleespectadores y radioescu-chas…” (Miralles, 2007, p. 35).

 Cambiar la agenda de las agencias tradi-cionales por la agenda pública, asumir laresponsabilidad social, desechar la espec-

tacularización de los medios - y por ende,la chiva y la supercialidad-, fortalecerla democracia desde la construcción deconsensos y formar profesionales bajoestos criterios, son los retos que el nuevo

periodismo en televisión debe asumir,considerando el potencial e impacto queeste medio ofrece frente al resto de laoferta.

Referencias

Barbero, M. (2007). Comunicación y sociedad. Conferencia en el Auditorio de la Uninorte. Agosto, Barranquilla.

Barbero, M. (2003). La comunicación en la Educación. Bogotá: Norma.Barbero, M. (2003). Ocio de cartógrafo. México: Fondo de cultura económica.

Cebrián, M. (2004). La información en televisión. Barcelona: Gedisa.Comisión Nacional de Televisión. (2009). Encuesta General de Medios, segunda ola. Ocina de planeación. Recuperado en julio

3 del 2009, de http://www.cntv.org.co/cntv_bop/estudios/egm_09_2ola.pdfComisión Nacional de Televisión. (2008). Gran Encuesta de la Televisión en Colombia.

Recuperado en marzo 16 del 2009, de http://www.cntv.org.co/cntv%5Fbop/noticias/2008/abril/gran_encuesta.pdfComisión Nacional de Televisión. (2006). Informe Sectorial de televisión. Recuperado en marzo 4 del 2009, de http://www.

cntv.org.co/cntvDaza, H., Gladys., Prada Penagos, R., García Posada, J. (2000). Periodismo y Ciudadanía. Bogotá: Tercer Mundo.

El Tiempo. (2003). Medios de comunicación son responsables en parte de amenazas contra la vida de periodistas. El Tiempo. 26 de junio.

Habermas, J. (1981). Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.López de la Roche, F. (2005). Aprendizaje y Encrucijadas del Periodismo. Entre la paz de Pastrana y la seguridad democrá-

tica de Uribe. Palabra Clave número 013. 4 - 12.Lozano, C. (2000). Medios de comunicación, aplanadoras de la desculturización. 

Intervención Seminario Nacional: Reexiones Nacionales y Geoestratégicas sobre el Plan Colombia. Noviembre, Bogotá.

Mastrini, G., Becerra, M. (2005). Estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en América Latina. PalabraClave Número 12. 9 -17.

Miralles, A. (2007). Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. Bogotá: Norma.

Ronderos, M., Leon, J., Sáenz, M & Grillo, A; García, C. (2002). Cómo hacer Periodismo. Bogota: Ed. Aguilar.Saad, A., De La Hoz, J. (2000). Una aproximación regional a la costa Caribe colombiana . Publicación Sala de Prensa, marzo. Año

III, Vol. 2.

Page 23: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 23/114

33ENCUENTROS

Una reflexión sobre los medios ciudadanos: esferas públicas,movilizadores de identidades y contraidentidades

de los sujetos políticos en Colombia

Reection about the citizen’s media: public sphere, mobilizing identitiesand no-identities of the Colombian politic subject

 

Luis Ricardo Navarro Díaz

[email protected] Autónoma del Caribe

RESUMEN

El siguiente artículo de revisión apuesta por sustentar la concepción de medios ciudadanos a partir tanto de las propuestasteóricas de la investigadora colombiana Clemencia Rodríguez, así como de los postulados de la politóloga contemporánea,la belga, Chantal Mouffe. El documento desarrolla las características propias de los medios ciudadanos de comunicación y su diferencia con otro tipo de denominaciones (medios comunitarios, medios alternativos, entre otros); por último, rela-ciona el tipo de narración que producen estos medios con comunidades afectadas por la violencia.

Palabras clave: medio ciudadano, comunicación para el cambio social, ciudadanía y narración.

 ABSTRACT

The following review article is committed to support the concept of citizen media both from the theoretical to the Co-lombian researcher Clemencia Rodríguez, as well as the tenets of contemporary political scientist, the Belgian Chantal Mouffe. The document develops the characteristics of citizen media communication and its difference from other deno-minations (community media, alternative media, among others) and, nally, relates the type of story that produce theseresources with communities affected by violence.

Key words: citizen media, communication for social change, citizenship and narration.

ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 33-44

Fecha de recepción: 5 de febrero de 2010. Fecha aceptación: 10 de mayo de 2010.

Page 24: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 24/114

34ENCUENTROS

Introducción

Las ideas que a continuación se presentannacen de una propuesta editorial reciente-mente publicada, cuyo título Entre esferas

 públicas y ciudadanías(Navarro, 2010), invi-ta la revisión de dos categorías especícas.El texto expone un acercamiento teórico ala comunicación para el cambio social; sinembargo, son varias las categorías que ellibro cita, pero cuyo trabajo de profundi-zación queda pendiente y hace parte deuna gran estructura teórica que su autorpretende construir con el paso de los años,

con el objetivo de estimar una aproxima-ción conceptual a la comunicación parael cambio social. Ante tal situación, y porconsiderarse como un concepto centralpara la comunidad académica de la co-municación que busca transformación, através del trabajo directo con la comuni-dad, este artículo en particular se aventurapor pensar los medios ciudadanos a partirde las reexiones ya consideradas por la

profesora colombiana Clemencia Rodrí-guez, y que a su vez se convierten en elprincipal pretexto de las siguientes líneas.

Por otra parte, en la región Caribe co-lombiana actualmente son pocas laspublicaciones que abordan reexionessobre las metodologías de los ideales delos denominados medios ciudadanos; lo

que se ofrece en los siguientes párrafoses apenas una mirada conceptual sobredichos medios. Es importante que losnuevos comunicadores puedan conce- bir, pen sar e imp lem entar estrateg iasde comunicación para el cambio social

tomando otros referentes, distintos a lostradicionales para pensar su quehacer.Como lo arma Alsonso Gumucio (2004),se requiere de sensibilidad y compromisopara apoyar el proceso de cambio social en

los países empobrecidos, que sólo tienensu identidad cultural como fuerza.

Ahora bien, en los 90´s el acercamientoteórico denía los medios alternativospor lo que no eran, más que por lo queeran. Se decía que mientras los grandesmedios, los medios masivos comercialeseran verticales, los medios alternativoseran horizontales. Si los grandes medioseran hegemónicos, los medios alternativoseran contestatarios, es decir, siempre elreferente eran los medios masivos. Sinembargo, en la pasada octava conferenciaOur Media 2009 realizada en Rionegro-Antioquia, una red global que desde lolocal se ha convertido en un movimientoque propugna y presiona para ampliar lossujetos, los espacios, los temas/problemas,

el pensamiento y las prácticas de la comu-nicación, y que reunió entre otros expo-nentes de la comunicación para el cambiosocial a Juan Salazar (Australia), ThomasTufte (Dinamarca), Mario Murillo (NewYork), Jair Vega (Colombia), ClemenciaRodríguez y Rafael Obregón (Ohio-EEUU),se recogieron más de 45 formas de nombrareste tipo de medios, entre las cuales cito las

siguientes: medios comunitarios, mediosalterativos, marginales participativos, decontra-información, paralelos, populares,libres, disidentes, de resistencia, piratas,clandestinos, autónomos, jóvenes, entreotras (Ferron, 2006).

El presente artículo apuesta por la nomi-nación, medios ciudadanos, categoría quese intentará sustentar en las siguientespáginas. En resumen, la pretensión de estedocumento consiste en conceptualizar y

exponer algunas características teóricasdesde las cuales sea posible pensar aca-démicamente los medios ciudadanos. Sinembargo, se parte de la base que la co-municación para el cambio social y todaslas posibles narraciones que se puedanofrecer desde los medios ciudadanos, nose pueden limitar a una elaboración sola-mente desde y dentro de la torre de marlde la academia. Es necesario el contacto,la alteridad, las relaciones de intersub- jetividad entre los diferentes actores. Eneste sentido, el reconocimiento políticoentre los seres humanos está dado por suposibilidad de relación y aceptación de ladiversidad en todas sus dimensiones. Sinembargo, si bien es cierto que la comu-nicación se hace en el terreno, tambiénes cierto que cada vez más es necesario

continuar la construcción conceptual; esuna tarea pendiente e inmediata generaresos marcos teóricos propios, y fortalecerlos que ya existen, con el n de proponerdiscursos más amplios que sustenten losprocesos comunicativos de produccióny recepción de los lenguajes.

En este orden de ideas, se ofrece en este

artículo una estructura compuesta porcuatro fragmentos a través de los cualesse desarrollaran aproximaciones concep-tuales a los medios ciudadanos. En primerlugar, se ubica dentro del contexto generalde la comunicación para el cambio social

Page 25: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 25/114

35ENCUENTROS

la categoría de medios ciudadanos; en eseespacio, el proceso de argumentación seelabora teniendo en cuenta categoríascomo empoderamiento, esfera pública,ciudadanía y participación, vitales para

proponer en los segmentos posteriores unareexión teórica sobre este tipo de medios;en un segundo momento, se expondránalgunas características generales de losmedios ciudadanos y cómo a través deellos es posible encontrar espacios realespara construir, desde la comunicación ysus lenguajes, sujetos-actores-socialesciudadanos-políticos. En tercer lugar, sedemuestra la tesis cuyo núcleo apunta aconcebir los procesos de comunicación quese dan en los medios ciudadanos comoprocesos de narración constructores deactores sociales propiamente políticos;dicho en un lenguaje cotidiano, asumircon mayor importancia los procesos co-municativos de producción de sentidos yrelaciones, y no tanto los resultados, indi-cadores o productos nales técnicamente

concebidos. En cuarto y último lugar, seaborda el papel que los medios ciudadanospueden tener en comunidades afectadaspor la violencia, y cómo desde ellos seproponen otras lógicas del reconocimientoy de las dinámicas de la cotidianeidadentre los diferentes sujetos.

Un contexto teórico

de la comunicaciónpara los medios ciudadanos

Pensar los medios ciudadanos exige enprimera instancia concebir la posibilidadde que los medios se conviertan en na-

rradores de las historias de los sujetos,todo a partir de un marco de pluralidady diversidad asumido por los actores deltejido social. Estas condiciones puedenser sustentadas desde los postulados del

paradigma crítico de la comunicación, endonde los procesos de argumentación conmiras a consensos y a disensos se asumencomo cotidianos. El paradigma crítico dela comunicación se postula como la basede toda esta propuesta, y como tal tienecomo objetivos transformar, liberar, eman-cipar al ser humano de los postulados delpositivismo, del funcionalismo y de lasrelaciones de dominación que genera elsistema dominante de la comunicación.Ahora bien, en coherencia con esta idea,y desde el mismo paradigma crítico, lacomunicación se concibe como un ejercicio básicamente de interlocución y permanenteconstrucción de sentidos a través de loscuales es posible establecer una compren-sión de las relaciones sociales. Es así como:

El paradigma crítico de la comunica-ción no supondría una escisión entreel pensar y el actuar de los sujetos;tampoco una división entre objeto ysujeto sin la pertinencia de la intersub- jetividad. Básicamente el paradigmacrítico de la comunicación es inherentea la praxis, a la interacción social, ala construcción de sentido (Navarro,

2008. p. 330).

Así pues, los medios ciudadanos se asu-men, entonces, como pilares sobre loscuales se hace posible producir una co-municación que apunta al cambio, a la

transformación, procesos dados a travésde la argumentación, el diálogo y el reco-nocimiento del otro, aunque sea ese otroun sujeto probablemente absolutamentediferente a los otros sujetos. Con esto, se

persigue el tránsito de una comunicacióncomprendida desde el funcionalismo auna comunicación para el cambio social,que otorga una resignicación a los su- jetos com o actores protagónicos de lamisma. El paradigma crítico denuncia lasociedad instrumentalizada, la sociedaddel sujeto masicado, meramente consu-mista propuesta por los postulados de lamodernización y los medios masivos. Talcomo lo asegura Herbert Marcuse,

En esta sociedad, el aparato productivotiende hacerse totalitario en el grado enque determina, no sólo las ocupacio-nes, aptitudes y actitudes socialmentenecesarias, sino también las necesida-des y aspiraciones individuales. Deeste modo borra la oposición entre la

existencia privada y pública, entre lasnecesidades individuales y sociales. Latecnología sirve para instituir formasde control social y de cohesión socialmás efectivas y más agradables. Latendencia totalitaria de estos contro-les parece armarse en otro sentidoademás: extendiéndose a las zonas delmundo menos desarrolladas e incluso

preindustriales, y creando similitudesen el desarrollo del capitalismo y elcomunismo (1954).

De manera consecuente a la propuesta deMarcuse, E. Torrico (2004), en su esfuerzo

Page 26: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 26/114

36ENCUENTROS

por esquematizar los abordajes y períodosde la teoría de la comunicación, maniestaque la Escuela de Frankfurt recogió latradición dialéctica-crítica con la fun-damentación explícita del pensamiento

negativo y, asimismo, puso a funcionarlas categorías del materialismo históricopara el análisis de los procesos culturales.En este punto, se encuentra la conexióncon los estudios de la comunicación, queen concordancia con Jürgen Habermas(1981), se propuso relanzar el sentidoemancipatorio de la razón para completarel proyecto de la modernidad iniciado conla ilustración, en donde la comunicaciónresulta central por cuanto constituye la base par a un desea do ent end imientouniversal. Por eso, los medios ciudadanosinsertados y pensados en este tipo decomunicación, se denen como mediosque producen mensajes desde la acciónhumana del comprender críticamentelas dinámicas sociales para transformaro pensar la realidad; esta idea en pala-

 bras del académico colombiano CarlosVasco (1990), supone concebir en esteartículo los medios ciudadanos a partirde criterios emancipatorios, liberadoresy transformadores de la sociedad. De lamisma forma lo asume Luis Garay en sutexto Ciudadanía, lo público y democracia:

En tal sentido la permanente construc-

ción/deconstrucción de lo público ylo privado en un mundo moderno re-exivo, el desarrollo de la ciudadaníay de la sociedad civil en un contextode civilidad de tolerancia y solidari-dad, y la democratización incluyente

y deliberativa de la vida social entodas y cada una de las instancias dedeliberación acción constituyen ensu conjunto un único e inseparableproceso de cambio-transformación

de la sociedad (2001, p. 50).

En este contexto, el paradigma críticoemerge como el espacio para entender,no sólo la profundidad y complejidad dela comunicación para el cambio social,sino las prácticas y el concepto de los me-dios ciudadanos. Clemencia Rodríguez(2008a) presenta los medios ciudadanoscomo aquellos facilitadores de procesosdonde los individuos o sujetos pasivosse transforman en ciudadanos o sujetosactivos de lo político y lo público. Paraque este proceso se lleve a cabo, es ne-cesario que esté ligado a dinámicas deempoderamiento. Ahora bien, muchostextos se ocupan de denir esta cate-goría, pero pocos ahondan sobre suscondiciones. La siguiente denición de

empoderamiento se puede reseñar comopertinente para la sustentación de la tesisde este documento:

el proceso por el cual las personas, lasorganizaciones o los grupos carentesde poder (a) toman conciencias de lasdinámicas de poder que operan ensu contexto vital (b) desarrollan las

habilidades y la capacidad necesariapara lograr un control razonable sobresus vidas (c) ejercitan ese control sininfringir en los derechos de otros y (d)apoyan el empoderamiento de otros enla comunidad” (Rowlands, 2006).

Es precisamente la generación del pro-ceso descrito en la cita anterior, lo que sepretende sea la principal condición deinteracción producida en y por los mediosciudadanos. No sólo se empoderan los que

trabajan en el medio, los que producen losmensajes o lo que participan en el procesode transmisión. También se empodera lacomunidad asumiendo una recepciónactiva y si se quiere participativa. Gita Sen(1995) en su artículo El empoderamientocomo un enfoque a la pobreza, explicael empoderamiento primero y antes quenada, con el poder, cambiando las rela-ciones de poder a favor de aquellos quecon autoridad tenían escasa autoridadsobre sus propias vidas. Esto implicaque el empoderamiento es raramente unproceso neutral, pues exige un cambioen las relaciones de poder a favor de losque tienen menos poder. Por su parte,Sylvia Chant, aborda el empoderamientoa partir de algunas características que ellaconsidera fundamentales:

1) la idea de que el empoderamientoes un proceso, más que una condiciónnal, 2) que el empoderamiento nopuede “otorgarse” sino que debeprovenir “de adentro”, 3) que el em-poderamiento comprende diferentesdimensiones y funciona en diferentesescalas (la personal, la interpersonal,

la colectiva, la local, la global), y 4)que la “medición” del empodera-miento exige herramientas que seansensibles a las percepciones de laspropias personas en las bases, y a lossignicados de empoderamiento en

Page 27: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 27/114

37ENCUENTROS

diferentes contextos culturales (Chant,2003, p.16).

En consecuencia, el empoderamiento ciu-dadano puede darse en un contexto social

que asuma las relaciones entre sus actoressociales en lo que ya los griegos asumíancomo esfera pública. El medio ciudadanoal cumplir todas estas características es ensí mismo un ejemplo de esfera pública.Un medio ciudadano concebido comoesfera pública desarrolla sus procesos deproducción comunicativa en el marco delreconocimiento entre los sujetos, el cualdetermina sus relaciones e interacciones.

Asimismo, en el marco de lo público secomprende al otro como igual y diferente,simultáneamente. “Se estima que estarelación es constitutiva de la subjetividad:uno se convierte en sujeto individual sóloen virtud de reconocer a otro sujeto y serreconocido por él” (Fraser, 2003, p. 20). Eneste sentido, lo que los medios ciudada-nos terminan constituyendo son sujetos

políticos, todo ello dado a través de losprocesos de reconocimiento y mediantedinámicas de presentación de argumentosy contraargumentos, de identidades ycontraidentidades, de hegemonías y con-trahegemonías. El arquitecto y lósofo co-lombiano Carlos Yory sustenta al respecto:

“ser ciudadano” supone, hoy en día,actuar como sujetos políticos; esto es,

de manera deliberativa, pro-activa e,incluso, contestataria, y no simple-mente consultiva; razón por la cual, eldesarrollo de uno u otro proyecto deciudadanía da cuenta del propio nivelde desarrollo de una u otra democracia

en el marco de la modernización de suaparato político (2005, p. 243).

La tesis anterior supone concebir la co-municación pública como aquella com-

petencia y circulación de sentidos que lasociedad reconoce y tramita en su agenda,es decir, la comunicación es movilizaciónsocial. “No hay nada más público quela comunicación, circunstancia que nospermite señalar que la comunicación esponer en común sentidos en su naturaldimensión social” (Botero, 2007). Así losmedios ciudadanos, tienen por nalidadponer en marcha procesos de concertaciónsocial para la movilización, en dondetambién son incluidos como factibles losdisensos reconocidos; se trata de poneren común, y a través de ello reconstruirel tejido social. Con Jürgen Habermas enThe Public Sphere (1989) la esfera pública,presentada en este artículo como un pilarconceptual fundamental para pensar lacategoría de medio ciudadano se postula

como aquel lugar en el que “los ciudadanosactúan como público cuando se ocupan delos temas de interés general sin ser coac-cionados; con eso se garantiza que puedancoordinarse y reunirse libremente, y, almismo tiempo expresar y hacer públicassus opiniones también libremente”.

 Algunas características de los

medios ciudadanos. Una miradahacia la posibilidad deconstruir ciudadanías políticas

Los medios ciudadanos se diferencian delos medios comunitarios ante todo por el

tipo de proceso que tienen los mensajesconstruidos en ellos. En este sentido, notodo medio comunitario es un mediociudadano, es decir, es posible que en unmedio sus agendas sean impuestas desde

la Junta de Acción Comunal o desde unaalcaldía local, o desde un proyecto de unedil o de la misma iglesia presente en elsector. En este caso, es factible que granparte de la agenda temática de los sujetospertenecientes a la comunidad en cuestión,no sean tenidos en cuenta, debido a quela agenda está postulada y elaborada apartir de un estamento jerárquico de tiporeligioso, político o comunitario.

Ahora bien, para que un medio sea ciuda-dano, las relaciones de poder se proponena través de otra perspectiva, es decir, noson las relaciones de verticalidad tipoarriba/abajo, gobernantes/gobernados,sino de horizontalidad tipo alter-ego, suje-to-sujeto, ellos-nosotros en donde existenpermanentes procesos de reconocimiento

de los distintos interlocutores como sujetosválidos para la discusión o la narración,aunque la posición que se ofrezca puedaser completamente diferente y opuestaentre dichos sujetos. Sin embargo, valeaclarar que en los medios ciudadanos laconcepción de narración no sólo es dadadesde el punto de vista racional-argumen-tativo. Tal como lo expone Rincón,

Narrar es sorprender, generar incerti-dumbre, buscar la seducción. Narrardesde los personajes, las cámaras, laestructura dramática, la vida converti-da en historias. - Lo ciudadano implica

Page 28: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 28/114

38ENCUENTROS

más riesgo y experimento estético parapoder apostarle a la espontaneidadsocial y al directo político. - Contar ala gente y sus vidas, convertirlas enpersonajes, intentar que cada ciuda-

dano sea un productor de mensajes,un rostro posible, una historia viable.- El tono del humor es necesario paraque la comunicación nos haga sonreír,pero con inteligencia, pues se generaidenticación cultural desde lo irónico,lo sarcástico, la irreverencia. - Hay quedescubrir esa capacidad de innovaciónque existe en lo joven, en sus voces,estéticas, historias. Hay que crear másen perspectiva del joven real, no del joven mercado comercial de tevé. - Elfragmento es el modo de narrar por-que así es la vida, llena de diversidadtemporal, ujo de momentos aburridoscon experiencias sublimes, intentosde sentido con ganancias afectivas. Elfragmento nos permite conectarnos yencontrarnos en medio de la exibili-

dad y el ujo de lo efímero (p. 8).

Por todo lo anterior, se postula, entonces,en este documento que la característicaprimordial de un medio ciudadano estédada por los procesos de empoderamientoque sus sujetos puedan adquirir en el te-rreno para contar sus historias, narrar suscomunidades y producir mediáticamente

lo que para la comunidad es importante .Las agendas de un medio ciudadano noson extrañas a la comunidad a la quepertenece, lo que trae como consecuencia,por ejemplo, que a través de una cámarala gente exteriorice procesos fascinantes

y complejos, que nada tienen que ver conlos medios masivos.

Por su parte, las tecnologías de la informa-ción del mundo de hoy son herramientas

que presionan, seducen, incitan a quienesla usan, a emprender procesos de creación.Esto es posible que se dé en el contexto deun medio ciudadano, pero debe quedarclaro y subrayado que los medios ciuda-danos no se denen, ni mucho menos selimitan, por su posibilidad tecnológica einstrumental. De hecho, el tipo de sujetoque se construye a través de la interaccióngenerada por los medios ciudadanos noes el de un sujeto meramente técnico, osimplemente formal. En esta dimensión, laciudadanía tampoco es un concepto técnico,en la medida en que no es simplementeformal o legal; ahora bien, la resignica-ción de la ciudadanía se logra mediante laidenticación de sus formas de narrar y dedarle sentido al mundo; con ello, es posibletambién concebir una resemantización de

lo mediático. Según Rosa María Alfaro enun artículo publicado en Antología de lacomunicación para el cambio social (2008, p.930), asegura “no hay un solo modelo oprototipo de ciudadano de primera desdeel que habría que juzgar a cada pobla-dor. Más bien se trata de admitir que hayprocesos diferentes de acercamiento a laciudadanía, con rutas de desarrollo a veces

poco previstas.” La propuesta apunta a noasumir la ciudadanía, simplemente, comoun estatus que otorga o suprime un estadocentral. Esta tesis se puede corroborar conla siguiente cita del textoPluralismo cultural,

democracia y ciudadanía:

El concepto de ciudadanía remite al deidentidad, es posible considerar quela construcción de ciudadanía debedarse: en el nivel político (expresadoen la práctica política), en el de las

condiciones económicas; el status deciudadano se adquiera a través decomplejos procesos de socializaciónque inculcan en las personas el sentidode pertenencia a la sociedad. En lassociedades modernas la ciudadaníasubyace a las demás identidades ypermite manejar los conictos quepueden surgir entre quienes profesandistintas ideologías porque ayuda acultivar la virtud política de conci-liación responsable de los interés enconicto (Sánchez, 2002, p. 1-9).

De manera contraria, el tipo de ciuda-danía que proponen los medios ciuda-danos es totalmente diferente. Desdelas propuestas de la politóloga belgaChantal Mouffe, se propone cambiar el

signicado del término ciudadanía y deciudadanos. Se propone que ciudadaníano se conciba como un término formaly legal, sino que sea determinado por laexperiencia. El ciudadano no es un sujetopolítico porque se le haya denido comotal (derechos, deberes, privilegios), sinocomo una persona localizada en un lugarespecíco, en donde son muy importantes

las relaciones dadas en la cotidianidad,es decir, relaciones ancladas al lugar, a lolocal, o sea en la familia, los amigos, veci-nos, trabajo, iglesia, a partir de las cualeses posible extraer lo simbólico. Con baseen una crítica de la concepción liberal de

Page 29: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 29/114

39ENCUENTROS

democracia, Mouffe propone replantearel concepto de ciudadanía, y la invitaciónla hace de la siguiente manera:

Sentimos la necesidad de recuperar

una idea de ciudadanía que contengauna visión activa del ciudadano, puesla ciudadanía no puede seguir limita-da, como en la concepción liberal, a unestatuto legal, a una situación pasivao a la posesión de derechos ejercidos ainstancias del Estado. La ciudadanía,es en realidad el ejercicio mismo dela democracia, y esto implica la parti-cipación en una comunidad política,la acción a partir de una perspectivacomún, no como individuo aislado(Mouffe, 1997, p. 14-15).

 La anterior reexión de Mouffe apuntaa considerar la construcción de un ethosdemocrático que tenga que ver con lamovilización de pasiones y sentimien-tos, con la multiplicación de prácticas,

instituciones y juegos del lenguaje queprovean la condición de posibilidad de lossujetos democráticos y formas democrá-ticas de voluntad. En coherencia con esteplanteamiento, Mouffe apunta que unacomunidad política moderna no puedeya pensarse en torno a una única idea de bien común, es decir, la redenición y lareactivación de una idea de ciudadanía

no puede darse a costa del sacricio dela libertad individual. “En consecuencia,mientras la política apunte a la construc-ción de una comunidad política y a crearuna unidad, será irrealizable una comu-nidad política completamente inclusiva,

y una unidad nal, pues siempre habráun exterior constitutivo, algo externoa la comunidad y que la hace posible”(1993, p. 101).

Se trata, entonces, que por primera vez,los tímidos lenguajes propios, aquellosque se usan para lo familiar y lo privado,participen en la arena de lo público, delos lenguajes y el discurso. En ese sentido,los medios ciudadanos se convierten en elmejor ejemplo de lo que Hannah Arendten su obra La Condición Humana de 1958denomina esfera pública. Sin embargo,la historia de la formación de la esferapública moderna es también la historiade las exclusiones de aquellos sectoresasociados a lo popular, lo inferior y lomarginal (Bonilla, 2002 p.86). Ahora bien, las relaciones de poder dadas enestos contextos, son las que precisamen-te permiten a las personas jalonar a sucomunidad social y su entorno naturalhacia la visión del futuro que tienen en

mente. Esto implica que el ciudadano,o la ciudadana es la persona que cadadía genera poder en medio de sus rela-ciones cotidianas, y usa este poder parair transformando su comunidad poco apoco, para ir haciendo que su comuni-dad se parezca más y más a su visión defuturo, a la utopía. La comunicación parael cambio social  supone condiciones de

igualdad, reciprocidad y apertura. Enella la participación está abierta a todoaquel que desee expresarse. Así pues,el sujeto de este tipo de comunicaciónse dene como un ciudadano políticocapaz de expresarse, ser escuchado y

escuchar. En este sentido, comunicar esconstruir red, tejido social, interaccióne interconexión.

A su vez, los medios que utilizan la comu-

nicación para el cambio social en la produc-ción y recepción de las narraciones, losrelatos, las historias no sólo se legitimanen la medida en que sus procesos seandeliberativos y llevados a cabo ante unaciudadanía de corte propiamente político.También se legitiman cuando los sereshumanos “somos vistos y escuchados”(Arendt, 1958, p. 66) cuando a través de lacomunicación ponemos en común, cuan-do somos reconocidos como portadoresde identidades hegemónicas expresadasa otras identidades hegemónicas en la es-fera pública. Esta idea es coherente con laexpuesta por Jesús Martín Barbero (2002),cuando arma que el sujeto que comunicalo que está haciendo es “poner en común”,es decir, “no tanto llegar a un acuerdo odiscutir y llegar al consenso, como hacer

común precisamente lo que tenemos encomún, así sea el desacuerdo” (Alcázar& Villamizar, 2006, p. 379). Precisamenteel lugar, el espacio de legitimación deesas identidades en la comunicación parael cambio social son, entre otros espacios,los medios ciudadanos. En coherencia conel concepto de ciudadanía propuesta enpárrafos anteriores, es posible asegurar

que estos medios están determinadospor la experiencia de los seres huma-nos de ser vistos y oídos, y de no serreconocidos simplemente como sujetosformales y legales de un sistema socialdeterminado.

Page 30: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 30/114

40ENCUENTROS

Un medio ciudadano sedefine por el tipo de procesosque utiliza y mantiene

Es imposible pensar en sustentar el con-

cepto de medios ciudadanos sin hacerreferencia a la profesora colombianaClemencia Rodríguez. La investigadoralos dene “como aquellos medios quefacilitan procesos de apropiación sim- bólica, procesos de re-codicación delentorno, de re-codicación del propioser, es decir, procesos de constitución deidentidades fuertemente arraigadas en

lo local, desde donde proponer visionesde futuro sostenibles, enredadas con loglobal” (Rodríguez, 2008, p. 12). Comose nota en la cita, lo más importante enlos medios ciudadanos es el proceso,la interacción entre distintos sujetos, ladiversidad de posiciones, de ideologías,de religiones, de posturas políticas. A suvez, el empoderamiento por parte delos actores comunitarios no es otra cosa

que la toma del poder ciudadano de lasagendas, de las formas de producir, delas formas de interpretar, de las formasde nombrar y signicar el mundo. Eneste sentido, los medios ciudadanos“son entendidos como aquellos que lascomunidades están utilizando para apro-piarse de herramientas tecnológicas quepermiten reconstituir lo simbólico, herra-

mientas a usar para nombrar al mundo ensus propios términos y con sus propioslenguajes” (Rodríguez, 2001, 2007). Demanera complementaria al discurso dela profesora Rodríguez, es posible expo-ner algunas apuestas en este artículo a

través de algunas implicaciones que seproponen en el momento de pensar quées un medio ciudadano. Así, un mediociudadano implica:

• Tener la oportunidad de crear laspropias imágenes de sí mismo y delentorno.

• Poder recodicar la propia identi-dad con signos y códigos elegidospor uno mismo, irrumpiendo así enla aceptación pasiva de identidadesimpuestas por sujetos externos. Laradio, el video, la televisión, o la fo-tografía son medios que sirven parareproducir signos, códigos, imágenesy sonidos capaces de contar la realidaden términos propios.

• Convertirse en el relator de la propiahistoria y recobrar así la voz propia.

• Reconstruir el autorretrato de la co-munidad y sus culturas.

• Explorar las posibilidades semánticasinnitas del propio cuerpo, del propio

rostro, para crear expresiones faciales(una nueva codicación del rostro)y lenguajes no verbales (una nuevacodicación del cuerpo) nunca antesvistos.

• Sacar los lenguajes propios de suescondite habitual, para ponerlos enla esfera pública y ver cómo se com-portan, cómo derrotan otros lenguajes,

o cómo son derrotados por ellos.Ya en abril de 2003, la profesora AmparoCadavid en una ponencia socializada enBogotá, describe tres características quetodo medio ciudadano debe tener. En

primer lugar debe cumplir una funciónde cambio y transformación social desdelas necesidades, expectativas e interesesde la gente, organizada en grupos desdela base social. Como segunda caracterís-

ticas, los medios ciudadanos están bajo elcontrol de esos grupos y personas en unaestructura democrática y participativa. Ypor último, este tipo de medios ejercen de-nitivamente, entre otras, una función decontrol social con total independencia.

El papel de los mediosciudadanos en comunidades

afectadas por la violenciaPensados así, los medios ciudadanos sonnecesarios y pertinentes en comunidadesy poblaciones que han vivido intensasexperiencias de caos, incertidumbrey terror colectivo. Desde sus dinámi-cas transformadoras de producción, ysustentados desde el paradigma críticode las ciencias sociales, son capaces de

romper redes de signicados, expropiarnuevos lenguajes, nuevos símbolos y serutilizados para darle diversos sentidosla vida cotidiana.

Todos estos procesos de produccióncomunicativa al interior de las comuni-dades en conicto generan vínculos desolidaridad, sentido colectivo y conanza

entre los actores sociales. Sus mensajesmovilizan comunidades probablementesilenciadas, restablecen la interacción,recuperan la posibilidad de lo público.En este orden de ideas, los medios ciu-dadanos funcionan como espacios comu-

Page 31: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 31/114

41ENCUENTROS

nicativos que favorecen la fermentaciónde identidades y posiciones de poder. Enotras palabras, los medios ciudadanos te- jen procesos transformativos que alteranel sentido que tienen las personas de sí

mismas, sus posicionamientos subjetivosy, por consiguiente, su acceso al poder.

En resumen, entre las funciones concretasde los medios ciudadanos se encuentrainvitar a la comunidad a que asuma el rolde ciudadanía, al intervenir y transformaractivamente el panorama mediático yaestablecido. De manera adicional, estosmedios desafían los códigos sociales, las

identidades legitimadas y las relacio-nes sociales institucionalizadas con elargumento de ser propuestas desde laserialización, la cosicación, la homoge-neización y la instrumentalidad de losseres humanos. Por último, los mediosciudadanos tienen por tarea dinamizarotras formas de poder entre los sujetos dela comunidad involucrada, en la medida

en que estas transformaciones y cambiossean posibles. El objetivo de este tipo depropuesta no es la construcción de unaesfera pública homogénea y racional, sinomás bien de una esfera pública fragmen-tada, multicultural, radical, conictual endonde los verbos rectores sean interactuar,reconocer y discutir; la esfera públicaconcebida de esta manera es el encuentroentre identidades colectivas dadas en re-lación.La comunicación para el cambio sociales la encargada a través de los mediosciudadanos (Rodríguez, 2008b) de llevarestas voces y esas identidades a la esferapública, es la encargada de satisfacer la

necesidad comunicativa de las democra-cias participativas. En palabras de JesúsMartín-Barbero “la comunicación seráalternativa en la medida en que asuma lacomplejidad de esos procesos: si junto al

lenguaje del medio se investigan tambiénlos códigos de percepción y reconocimien-to, los dispositivos de enunciación de lopopular, códigos y dispositivos en los quese materializan y expresan, confundidosya, la memoria popular y el imaginariode masa” (2002, p.120).

Así, los medios ciudadanos como pro-ductores de comunicación ciudadana, a

través del arte, el folklor, las costumbres,la recuperación de la oralidad, el teatro,el arte y la producción cultural, puedencontribuir a reparar lo que la violenciaarmada destruye con su impacto devasta-dor en la vida cotidiana de una poblacióncivil. La comunicación es una gestora deproducción política de los seres humanosen la medida en que sea capaz de proponer

otros esquemas de sentido distintos a losdel autoritarismo, totalitarismo e instru-mentalismo. Por esta razón, los mediosciudadanos tienen como función generarespacios comunicativos propuestos paraser utilizados para mediar e interactuar.No se trata que a partir de ellos se dicte unadirectriz, un dogma de comportamientoo una receta para resolver conictos. Enlugar de eso, y desde la comunicaciónmisma, se trata que sus mensajes seanmediadores de sentido. En último térmi-no, los medios ciudadanos son espacios,esferas públicas para mediar e interactuar,para reconocer y re-signicar.

En un primer momento la comuni-cación implica el ‘reconocimientodel otro como diferente’, es decir,como ‘interlocutor válido’. Sólo quienreconoce esto sigue interesado en la

comunicación con los demás, dadoque considera que puede aprender deellos. Este es el punto de partida detoda ética: el reconocimiento del otrocomo diferente (Hoyos, 2010, p. 13).

El mismo Guillermo Hoyos (2010, p. 13),complementa esta idea al asegurar quees necesario insistir en que comprender aotro, o a otra cultura, no nos obliga a estar

de acuerdo con lo que se comprende ymenos aun con el que busca ser compren-dido. Los únicos acuerdos que se buscanson aquellos que proceden precisamentede procesos de comprensión. El momentode la comprensión es de ‘apertura’ a otrospuntos de vista, a otras épocas y a otrasculturas. Por ello la comunicación, antesde buscar ‘verdades’ o puntos de vista

comunes, se interesa por las diferencias,por lo nuevo, por lo otro. Es en este marco,donde el presente documento proponeconcebir los medios ciudadanos. Unasíntesis de varias de sus característicasmás importantes, se pueden enunciar acontinuación a partir de algunas reco-mendaciones relacionadas por variosinvestigadores colombianos:

• Evitar que las personas sean sim-plemente objetos del cambio, con-virtiendo más bien a las personas ycomunidades en agentes de su propiocambio.

Page 32: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 32/114

Page 33: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 33/114

43ENCUENTROS

Chant, S. (2003). Nuevas contribuciones al análisis de la pobreza: desafíos metodológicos y conceptuales para entender la pobreza desde una perspectiva de género. Santiago de Chile: CEPAL.

Fraser, N. & Honneth, A. (2003) ¿Redistribución o reconocimiento? Madrid: Paideia.

Ferron, Benjamin. 2006. Les médias alternatifs: “Contre-culture” ou “sous-culture”? Les luttes de (dé-) légitimation de la commu-nication contestataire à travers l’étude de publications académiques et militantes. Unpublished paper.

Gumucio, A. y Tufte, T. (2008). Antología de Comunicación para el Cambio Social: lecturas históricas y contemporáneas. New Jersey-SouthOrange: Consorcio de Comunicación para el Cambio Social.

Gumucio, A. (2004). El cuarto Mosquetero: la comunicación para el cambio social. Revista Investigación y Desarrollo,  12, 2-23.

Gumucio, A. (2001). Haciendo olas: Historias de comunicación participativa para el cambio social.   New York, NY: Fundación Ro-ckefeller.

Habermas, J. (1992). La Esfera Pública. Massachussets: Dmit Press

Habermas, J. (1981). Teoría de la Acción Comunicativa I  , Madrid: Tauros.

Habermas, J. (1962). Historia y Crítica de la Opinión Pública: la transformación estructural de la vida pública. Barcelona: Gustavo Gili.

Habermas, J. (1968). Conocimiento e Interés. Ciencia y técnica como ideología. Madrid: Tecnos.

Hoyos, G. (2010). Estado de opinión: información, comunicación y lenguaje públicos. Lección Inaugural de la Facultad de Comuni-cación y Lenguaje de la Ponticia Universidad Javeriana. (Bogotá, Colombia, 4 de febrero de 2010.). Revista Signo y pensamien-to. Disponible en: http://recursostic.javeriana.edu.co/cyl/syp/images/stories/hoyos%20-%20estado%20de%20opinion.pdf 

Laclau, E. & Mouffe, Ch. (1985). Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia. México: Fondo de CulturaEconómica.

Marcuse, H. (1954). El hombre unidimensional: ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada. Barcelona: Ariel.

MacBride, S. (1980). Un solo mundo, voces múltiples. Comunicación e información en nuestro tiempo. México: Fondo de Cultura Econó-mica.

Martín Barbero, J. (2002). El Ocio de Cartógrafo. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Mouffe, Ch. (1993). El retorno de lo político: Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radical . Barcelona: piados.

Mouffe, Ch (1994). La democracia radical. ¿Moderna o posmoderna? Revista Foro, 24, 13-23

Mouffe, Ch (1997).Liberalismo, pluralismo y ciudadanía democrática. México D.F: Instituto de investigaciones cientícas de la UNAM.Extraído el 10 de mayo, 2008, de: http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=488

Navarro, L. (2010). Entre esferas públicas y ciudadanías: las teorías de Arendt, Habermas y Mouffe aplicadas a la comunicaciónpara el cambio social. Barranquilla: ediciones uninorte.

Navarro, L. (2010). El hacer y el decir como acciones propias de la libertad humana. Una mirada a la comunicación para el cambiosocial desde el pensamiento de Hannah Arendt. Revista Folios, Universidad de Antioquia.

Navarro, L. (2009). Una mirada desde la comunicación y la posibilidad crítica del ser humano.Revista de Desarrollo Indoamericano.Universidad Simón Bolívar.

Navarro, L. (2008). Aproximación a la comunicación social desde el paradigma crítico: Una mirada a la comunicación armadorade la diferencia. Revista Investigación y Desarrollo, 16. Universidad del Norte. Disponible electrónicamente: http://ciruelo.uni-norte.edu.co/pdf/invest_desarrollo/16-2/9_Aproximacion%20a%20la%20comunicacion.pdf 

Page 34: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 34/114

44ENCUENTROS

Rincón, O. (2007). Ya no es posible el silencio. En: O. Rincón (Ed.), La fórmula de la comunicación ciudadana: +ciudadanía+narración+activismo (pp.5-14). Bogotá: centro de competencia en Comunicación para América Latina.

Rowlands, Jo (15/02/2006).Empoderamiento a examen. Publicación electrónica: Development in Practice. Volumen 5 (Tema 2). Ex-traido el 17 de septiembre, 2009 de: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&le=article&sid=809

Rodríguez, C. & Murphy, P. (1998). El estudio de las comunicaciones y cultura en América Latina. Del retraso y opresión a la resistencia y

las culturas híbridas. Documento traducido por el profesor Kart Boehemer. Escuela de Periodismo. Diversidad ARCIS. Chile.Rodríguez, C. (2001). Fissures in the Mediascape. An International Study of Citizens’ Media.  Creskill, NJ: Hampton Press.

Rodríguez, C., Obregón R. & Vega, J. (2002). Estrategias de comunicación para el cambio social. Quito: Fundación Friedrich-Ebert-Stif-tung Proyecto Latinoamericano de Comunicación.

Rodríguez, C. (2008) Lo que le vamos quitando a la guerra. En: C. Rodríguez (Ed.), Introducción (pp. 9-14). Bogotá: Centro de com-petencia en comunicación para América Latina.

Rodríguez, C. (2008b) Lo que le vamos quitando a la guerra. En: C. Rodríguez (Ed.), Alas para tu voz: Ejercicios de ciudadanía desdeuna emisora comunitaria del piedemonte amazónico  (pp. 68-140). Bogotá: Centro recompetencia en Comunicación para AméricaLatina.

Rodríguez, C. (2006). Tres lecciones aprendidas de los medios ciudadanos y comunitarios en Colombia. Ponencia presentada en elEncuentro Nacional de medios Ciudadanos Organizado por el Ministerio de Cultura. Bogotá, julio 11-14.

Rodríguez, C. (2003). Ciudadanos mediáticos y la voz del ángel-poeta.Revista Signo y Pensamiento 42.

Rodríguez, C., Obregón R. & Vega, J. (2002). Estrategias de comunicación para el cambio social.Quito: Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung-Proyecto Latinoamericano de Comunicación.

Rowlands, Jo (2006). Empoderamiento a examen. Publicación electrónica: Development in Practice. Volumen 5 (Tema 2). Marzo 25 de2010. Tomado de: http://www.developmentinpractice.org/readers/spanish- readers/yDiversidadSocial/rowlands.htm

Sánchez, A. (2007). Gestión social, sujeto y participación: El espacio público como escenario de constitución del sujeto político. En:Carlos M. Yory (ed.). Espacio público y formación de ciudadanía (pp. 45-74). Bogotá: Ponticia Universidad Javeriana.

Sánchez, R. (2002). Pluralismo cultural, democracia y ciudadanía. Extraído el 20 de octubre de 2009 de:http://www.terra.com.co/elecciones_2002/centro_de_documentacion/democraciayciudadania.doc

Sen, G. (1995). National Development and Local Environmental Action: the Case of the River Narmada. En: Bhaskar, V. y Glyn,A. (ed.), The North, the South and the Environment Ecological Constraints and the Global Economy. Eartscan: United NationsUniversity Press.

Torrico, E. (2004). Abordajes y períodos de la teoría de la comunicación. Grupo editorial Norma. Bogotá.

Vega, J. (2006). Cuentos ciudadanos: Desarrollo de competencias ciudadanas y reconstrucción de imaginarios de ciudad y ciuda-danía, a través del periodismo escolar. Revista Investigación y Desarrollo , 14, 330-351.

Yory, C. (2005). Ciudad, ciudadanía y espacio público: oportunidades y desafíos para la constitución de un nuevo contrato social basado en la realización de pactos sociales incluyentes y pluralistas en torno a la intervención apropiación ciudadana del es-pacio público. Revista Palimpsestvs , 240-249, Universidad Nacional de Colombia. Extraido el 20 de octubre de 2009, de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/viewFile/8078/8722

ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 45-57 

Page 35: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 35/114

45ENCUENTROS

El currículo por competencias profesionales como escenarioalternativo del modelo pedagógico de la comunicación social

The curriculum by professional skills like an alternative setting

of the pedagogical model of comunication

Fernando Villalobos G. [email protected] del Zulia, VenezuelaMaryalejandra [email protected] del Zulia, VenezuelaMagaly Ramos

[email protected] del Zulia, Venezuela

RESUMEN

El artículo presenta una serie de consideraciones, reexiones y propuestas con la nalidad de guiar, teórica y metodológi-camente, la caracterización del modelo pedagógico de las escuelas de Comunicación Social venezolanas mediante el estudiode los diferentes enfoques curriculares asociados a la diversidad de posturas o teorías educativas presentes en los postula -dos propios del conductismo, cognitivismo y constructivismo que se reejan, simbióticamente, en los planes de estudio dela Comunicación Social, con el propósito de construir escenarios futuros y deseables para la generación de competencias profesionales integradas que demandan la sociedad, el mercado laborar y el comunicador social del presente siglo.

Palabras clave: Comunicación social, Competencias profesionales, Modelo pedagógico, escenarios futuros, prospectiva.

 ABSTRACT

This article presents a series of considerations, reections and proposals with the purpose of guiding, theoretically andmethodologically, the characterization of the pedagogical model in Venezuelan Social Communication Schools through thestudy of different curricular points of views associated to the diversity of educational postures or theories present in theown postulates of constructivism that are reected, symbiotically, in social communication study plans, with the purposeof building future and desirable scenarios for the generation of professional integrated competences that society, the labor

market and this century’s social communicator demand. Key words: social Communication, professional Competitions, pedagogic Model, future scenes, futurology

Fecha de recepción: 13 de enero de 2010. Fecha de aceptación: 22 de marzo de 2010.

Page 36: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 36/114

46ENCUENTROS

a las exigencias sociales y laborales que segestan en la sociedad contemporánea.

No se trata de ajustar la formación aca-démica del comunicador al sistema vi-

gente del mercado profesional sino deresponder urgente y seriamente a losretos que en materia de comunicaciónimponen la reexión y la investigación,con la nalidad de lograr su integracióna la sociedad.

Se deberá construir un nuevo perl pro-fesional mediante el diseño e implanta-ción de nuevos modelos curriculares en

atención a las demandas de la sociedadactual, como eje de la transformacióneducativa, e impulsora de una adecuadasinergia entre conocimientos, capacidadesy actitudes para dotar a los estudiantesde capacidad emprendedora, respon-sabilidad, creatividad y exibilidad ensu futura práctica profesional. La intro-ducción y uso pleno de las tecnologías

de la información como medio paragarantizar su actualización permanenteserá también un elemento fundamental(Guerra, 1999).

Los cambios que demanda el procesoeducativo están orientados a modicarel rol del estudiante, de espectadores delproceso de enseñanza, al de integran-tes participativos, dispuestos a hacerpropuestas y críticos en la construcciónde su propio conocimiento; se imponeuna visión hacia la solución de proble-mas, que se alimente de los intereses yexperiencias de los participantes como,

Retos y desafíos en la formacióndel comunicador socialdel siglo XXI

El quehacer periodístico en la actualidad

supone la producción de contenido, soloque para generarlo y distribuirlo noes obligante insertarse en la industriainformativa tradicional. Las barrerasde entrada al negocio de generación decontenido han desaparecido casi porcompleto, ya que el uso de tecnologíasde libre y fácil acceso (cámaras de videoy fotografía digitales, grabadoras, soft-ware barato o libre, una computadoray una conexión a Internet), ofrecen alperiodista la posibilidad real y total dellibre ejercicio profesional en una escalade acción que va desde lo individual ypersonalizado hasta lo global.

Por décadas el perl profesional y elmercado laboral del periodista ha sidodominado de forma casi unilateral por las

necesidades de la industria informativatradicional. Hoy esa industria tiene quecompetir con Internet, con la transmisiónde videos personales, con los web blogs ,con las radios y periódicos comunales yalternativos. La industria lucha por adap-tarse a los cambios que los generadores decontenido están imponiendo en el nuevoescenario tecnológico y social.

Las instituciones destinadas a la forma-ción académica de las nuevas generacio-nes de profesionales de la ComunicaciónSocial deben interesarse por construiruna propuesta educacional en respuesta

Introducción

Las universidades, como principales ins-tituciones formadoras de profesionales,deben plantear ciertos lineamientos, que

desde la práctica educativa permitanofrecer a los futuros comunicadores so-ciales las herramientas necesarias paradesaar un porvenir caracterizado porun campo de trabajo limitado, competi-tividad, nuevas tecnologías, proceso deglobalización y rigidez legislativa, entreotros aspectos.

En la actualidad, y a medida que el pro-

ceso económico globalizador se extiendee impone su racionalidad mercantilistasobre la calidad de la producción y delas mercancías. Así como también de-manda incrementos en la productividadde los recursos humanos asociados aeste proceso, plantea a las institucionesuniversitarias la necesidad de formarprofesionales capaces de satisfacer esas

exigencias, y expresa la urgencia demodicar la organización y gestión desaberes y habilidades, tanto en los con-tenidos como en los métodos instruc-cionales y de investigación. Todo esto,invita a las universidades a adecuar yactualizar los contenidos curriculares ylos títulos ofrecidos a los nuevos perleslaborales surgidos como consecuenciade las transformaciones acontecidas enel mundo productivo, la nueva realidaddel empleo, el desarrollo cientíco ytecnológico, así como la denición denuevos valores culturales.

Page 37: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 37/114

47ENCUENTROS

por ejemplo, a través de la realización deproyectos, adaptados a diferentes estilosde aprendizaje y conducentes a promoverel pensamiento creativo.

Resulta evidente, sobre todo para losdocentes, que la educación debe cons-tituir el basamento en que se apoya eldesarrollo, y en consecuencia el bienestardel hombre como objetivo nal y sujetodeterminante del mismo, ya que el ver-dadero desarrollo es el de las personascomo individuos y como miembros deuna sociedad justa y equilibrada, más alládel proceso globalizante que caracterizó

el nal del siglo pasado y principios deéste, donde la rapidez y complejidadde los cambios ocurridos gracias al pro-cesamiento, casi inmediato, de datos einformación así como a la comunicacióninterpersonal a través de los prodigiosde las tecnologías de la información yla comunicación han trazado el caminohacia una nueva etapa de la historia, de-

 jando atrás a la modernidad para entrarde lleno a la era del conocimiento y lacomunicación.

Frente a las anteriores consideracionestambién es ineludible preguntarse ¿te-nemos en nuestras manos un proyectosólido y consecuente que pueda garan-tizar nuestra entrada a esta era? ¿conqué herramientas y lineamientos vamosa aprender en la escuela del futuro?¿cómo vamos a consolidar la teoría yla práctica de la educación a lo largo dela vida, en sus dimensiones personalesy sociales?

A pesar de ciertos esfuerzos y declaraciónde buenas intenciones, el futuro de la edu-cación en nuestro país se plantea aún des-dibujado e incierto frente a la insucientevoluntad política y económica por partedel Estado-Docente a la hora de proveerlos recursos materiales y las orientacionespolíticas requeridas para consolidar unproyecto de educacional acorde con lasexigencias y demandas que la era delconocimiento impone, y que debe incluirdenitivamente la participación de todoslos actores involucrados en el proceso, conla nalidad de construir un instrumentocapaz de corregir la extrema desigualdad

a n de reconstruir el tejido social tandeteriorado en los últimos años.

La era de la información digital plantea alos periodistas grandes retos a los que sólopodrán enfrentarse desde unos cimientosformativos sólidos. Sin embargo, tal ycomo apunta Díaz (2000), las facultadesde comunicación y periodismo siguen,

en su mayoría, aferradas a unos planesde estudio un tanto desfasados y es-casamente dinámicos que no atiendena las demandas actuales del mercadoocupacional.

En la actualidad, la conformación dedesafíos y retos en la formación delcomunicador social del siglo XXI sesustenta en la posibilidad de transferirconocimientos y experiencias orientadasa fortalecer los saberes de los educandosen el área tecnológica, considerandoque en el periodismo emergen nuevasestructuras comunicacionales, que serán,

sin lugar a dudas, el nuevo campo detrabajo y el mayor desafío para quienesestán formándose en las distintas facul-tades y escuelas de comunicación social.Afortunadamente, las tecnologías de lainformación están permitiendo un desa-rrollo personal, profesional y social demayor calidad, pero, al mismo tiempo, nose debe olvidar que se están convirtiendoen un germen de separación y exclusiónsocial (Villalobos y Montiel, 2005).

 Visión curricular de laComunicación Social: ajustespara un cambio deparadigma educativo

La creciente demanda de matrícula estu-diantil en los estudios de ComunicaciónSocial ha llevado a las universidadesvenezolanas a ampliar el número decupos de esta disciplina, en respuesta alas expectativas y motivaciones del con-tingente de jóvenes aspirantes a cursar

estos estudios de pregrado, mientrasque en la actualidad aproximadamente20.000 estudiantes cursan la carrera enlas escuelas existentes en el país.

A partir de los años ochenta se evidenciaun constante aumento en la matrículaestudiantil a propósito del desarrolloalcanzado por los medios audiovisuales

y las ciencias gerenciales, cuando un altoporcentaje de bachilleres comenzó a selec-cionar estudios de Comunicación Social,como opción para ingresar a la educaciónuniversitaria (Aguirre, 1998), obligandoa escuelas como la de la Universidad del

Page 38: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 38/114

48ENCUENTROS

Zulia, fundada en 1959, a restringir elingreso de nuevos estudiantes, a partirde 1987.

Por otro lado, se crearon en la regiónzuliana tres nuevas escuelas de Comuni-cación Social: en la Universidad CatólicaCecilio Acosta, en 1982; en la UniversidadDr. Rafael Belloso Chacín, en 1997 y elprograma de la Universidad Bolivarianade Venezuela, en 2004 con la nalidad deofrecer alternativas de estudios a los ba-chilleres interesados por esta disciplina.

Referirse al currículo, implica la con-

sideración de una vertiente normativaasociada a determinadas teorías o mo-delos de enseñanza y aprendizaje. Setrata, en denitiva, de aquello que, desdedeterminadas concepciones didácticas seconsidera conveniente desarrollar en lapráctica educativa (Porlán, 1997).

 A partir de los desarrollos curriculares

contemporáneos, y con la intención devalorar algunos de sus aportes se pre-sentan diferentes visiones que inten-tan, desde sus puntos de vista, superaralgunos de los problemas del enfoquetradicional o conductista, como son larigidez en los contenidos y formas dedesarrollar el proceso, el énfasis que seimprime al desempeño del profesor endetrimento del proceso de aprendizajedel estudiante, y la transmisión verbalde los conocimientos como forma habi-tual, y casi única, de enseñar: modelocentrado en los objetivos, el enfoquetecnicista de Tyler (1973) y el enfoque

histórico-cultural de Vigotski (1989), asícomo el enfoque de perles profesionales basados en competencias (Díaz, 2004;Pérez, 2000; Inciarte y Canquiz, 2006;Huerta y Col, 2007).

Analizar los enfoques curriculares per-mite evidenciar problemas, creencias,fortalezas y obstáculos que se ponen derelieve al describir el proceso instruccio-nal; por ejemplo, el hecho de poseer undiscurso teórico rígido que no se modicacon la práctica, o la frecuente situaciónde pretender cambiar esta última sinhaber denido, previamente, un marco

teórico de referencia.

Señala Canquiz (1988), que la concepciónde formación integral se deriva de la nece-sidad de administrar, planicar y ejecutarel currículo, debe existir un balance entrelas diferentes áreas que lo constituyen,así por ejemplo Laredo y otros (citadospor Canquiz, 1988) dicen que:

la integración de la ciencia, la técnicay el arte en la formación del hom- bre responde a la necesidad que eltiene de humanizar su realidad, enfunción de la cual debe formar unavisión totalizadora de la misma, unacomprensión cientíco-técnica de losfenómenos naturales y humanos, eldominio de los modelos de inda-gación cientíca y el desarrollo delpensamiento crítico y creativo, quele permitan participar activamenteen los procesos de transformaciónprogresiva de su realidad (p. 27).

Para Peñaloza (1995), el currículo integralquiere formar profesionales con ciertosaber de la problemática de nuestrotiempo y que hayan adquirido realmentedestrezas en las acciones profesionalesy que vivan íntimamente los valoreshumanos. De esta manera se justica lainterrelación entre las distintas áreas paralograr hacer una verdadera formaciónintegral del profesional.

Elementos pedagógicos parala enseñanza por competencias

A juicio de Huerta, Pérez y Castellano

(2007), los cambios educativos son necesa-rios ante una sociedad que plantea nuevasexigencias y retos. En general, la pro-puesta de las competencias profesionalesintegradas constituye un modelo quepermite incorporar las actuales deman-das laborales sin descuidar la formaciónintegral de los estudiantes en los ámbi-tos humano, profesional y disciplinar.

En ese sentido, la educación basada encompetencias enriquece y retroalimentalos currícula sin contradecirlos de fondo;por el contrario, puede constituirse enuna propuesta de formación profesionalde mayor calidad.

Dentro de los modelos educativos másrecientes destacan dos propuestas paramejorar la pertinencia y relevancia de laeducación. La primera plantea un cambioen el énfasis puesto tradicionalmenteen la enseñanza hacia el aprendizaje.La segunda propuesta se orienta haciala búsqueda de una educación más sig-

i i El d l i d di j i l l di j d l á ti d t d hí l i

Page 39: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 39/114

49ENCUENTROS

nicativa. El modelo por competenciasprofesionales integradas requiere centrarla formación en el aprendizaje y no enla enseñanza.

Algunas implicaciones de este cambiode mirada en el plano de lo pedagógicodidáctico se enumeran a continuación.

Entre los propósitos de la educación, éstadebe apuntar hacia una formación de ca-lidad que favorezca el desarrollo integraldel hombre, expresada en términos decompetencias desde una visión holísticapara resolver creativamente problemas

del mundo laboral.

También debe promover cambios en loque los individuos saben y en el uso desus competencias básicas, genéricas yespecícas, donde prive la autonomíaindividual en la capacitación continua yalternativa, apoyada en planes de estu-dio y procesos de aprendizaje exibles,

diversos y signicativos integradores dela teoría y la práctica.

 Asimismo, es necesario disponer deuna concepción de evaluación integralque considere elementos generales yparticulares, desglosados en indicadoreso criterios de desempeño que reconozcala práctica como recurso para consolidarlo que se sabe, para ponerlo en práctica,y para aprender más.

De igual manera, el modelo de competen-cias profesionales en el plano didáctico, im-plica promover condiciones y situaciones

de aprendizaje que vinculen el aprendizajea las condiciones reales de trabajo e identi-que y construya situaciones de aplicaciónen entornos cooperativos, colaborativos yvirtuales (por ejemplo, diferentes ejerciciosde simulación, talleres, trabajos de campo,prácticas de laboratorio, ensayos, tesis,tareas de microaprendizaje, transferenciade conocimiento).

En este modelo, el papel del profesor si-gue siendo fundamental, pero ahora comodiseñador de los ámbitos y experienciasde aprendizaje para los estudiantes. Losdocentes estudian, diseñan y aplican los

mejores métodos y se comprometen conel éxito de cada estudiante, proponien-do diversas maneras para promover eldesarrollo integral del alumno.

Queda claro, entonces, que uno de los retosque se plantea la institución al adoptar unmodelo educativo por competencias profe-sionales integradas es elevar la calidad de

la educación con la nalidad de alcanzarmejoras continuas en la pertinencia delaprendizaje. Así, el modelo pedagógicopor competencias profesionales integra-das para la educación universitaria esuna opción que busca generar procesosformativos de mayor calidad, pero sinperder de vista las necesidades sociales yprofesionales, propias del desarrollo dis-ciplinar y del trabajo académico (Huertay Col, 2007). Asumir esta responsabilidadimplica que la institución educativa pro-mueva de manera congruente acciones enlos ámbitos pedagógico y didáctico quese traduzcan en reales modicaciones

de la prácticas docente; de ahí la impor-tancia de que el docente participe activay permanentemente en las acciones deformación y capacitación que le permi-tan desarrollar competencias similares aaquellas que se busca transferir y generaren los alumnos.

Las competencias profesionalesdel comunicador social venezolano

En Venezuela, las escuelas de Comuni-cación Social han estado adscritas tra-dicionalmente al área humanística. Dehecho, las escuelas más antiguas en el paíspertenecen a facultades de Humanidades.Esa tendencia cambió paulatinamente alorecer escuelas en universidades conorganigramas menos frondosos que losde las universidades autónomas. Así,las escuelas más jóvenes forman partede facultades de Ciencias Sociales o deCiencias Económicas. Esta diversidad no

hace sino reejar el amplísimo ámbito dela comunicación social (Departamento dePeriodismo Impreso-LUZ, 2006).

En el Libro de Oportunidades de Estudio2007, el Consejo Nacional de Universida-des y la Ocina de Planicación del SectorUniversitario (OPSU, 2007) clasican lacarrera de Comunicación Social en el área

de conocimiento de Ciencias Sociales, ydentro de ésta la ubican en la subárea deSociedad y Comunicación, espacio quecomparte con carreras como Antropo-logía, Sociología, Desarrollo Humano,Psicología, Geografía y Planicación.

El l j d d l i ió i di t i ti L di t ló i h t bié l

Page 40: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 40/114

50ENCUENTROS

El complejo mundo de la comunicaciónsocial, en conexión con distintas áreas delconocimiento y del campo laboral, se veretratado en esa indenición acerca de acuál área adscribir la carrera, y explicahechos como que el propio Libro de Opor-tunidades de Estudio, publicado por laOPSU, establezca como sus carreras aneslas de Publicidad, Relaciones Industriales,Relaciones Públicas y Sociología, auncuando Publicidad y Relaciones Públicas,por ejemplo, están agrupadas en otrasubárea dentro de las Ciencias Sociales:Publicidad y Mercadeo(Departamentode Periodismo Impreso-LUZ, 2006).

Dada esta mezcla, el Departamentode Periodismo Impreso de LUZ (2006)consideró pertinente establecer unoscriterios para determinar las carrerasanes, tomando en cuenta la tradiciónde los estudios de Comunicación Socialen el país, la coincidencia de áreas en elmercado ocupacional, la similitud en las

competencias propias de los egresadosy la relación de contenidos de la carrera.También tomando en cuenta la apariciónde los medios de soporte digital que senta-ron las bases de lo que podemos encontrarhoy en ese campo, aparecieron al iniciode la década de los 90, y surge un abanicode opciones laborales sin precedentes,remotamente comparables en los cuatrosiglos anteriores del periodismo.

Hoy todas esas posibilidades profesio-nales conviven, y lo más importante,están presentes con mayor frecuencia.Los ámbitos tradicionales de trabajos del

periodista siguen activos. Los mediosimpresos tienen en la evolución unasalida para sobrevivir, por lo que distanmucho aún de desaparecer. La radio y latelevisión parecen fortalecerse, especia-lizarse, desarrollarse y crecer al amparode entornos digitales que les brindanelevados niveles de difusión, calidad detransmisión y mayores prestaciones.

El trabajo del periodista se mantiene enesos escenarios al igual que en entornosempresariales e institucionales, mientrasque el ejercicio de carácter comunitario yalternativo se ha incrementado. En todos

los casos lo que ha variado o deberíavariar es el enfoque curricular y profe-sional. Queda obsoleta ya la concepcióndel comunicador social que asume elrol de intermediario exclusivo entre lainformación y la sociedad.

El periodista ha perdido algunos espacioslaborales en manos de personal técnico. Es

raro, por ejemplo, encontrar periodistasdiagramando medios impresos, y hoy esuna actividad controlada por técnicos endiseño graco, que nula o poca formacióntienen en el manejo de las categorías pro-pias del quehacer periodístico; lo mismoocurre con el personal de edición audio-visual y con los locutores en el caso de laradio. Aun así, por fortuna, lo que se haperdido en una dirección o dos, se gana

exponencialmente en muchas otras.

Como siempre, las circunstancias hanestado signadas de manera dramáticapor la extendida inuencia del cambio

tecnológico, pero ahora, también por losefectos que ése mismo marco técnico tienesobre las conductas y hábitos de los gru-pos sociales, que, de forma espontáneay sin mucha conciencia de ello, crean ypropician lineamientos y espacios paraopciones laborales emergentes.

En una sociedad como la actual, donde lainformación es un bien de consumo direc-to, el receptor de los mensajes sólo requierede un intermediario cuando éste es capazde dar valor agregado al dato simple.

Para hacer esto, el periodista sigue contan-

do con habilidades y destrezas que no estánrelacionadas con la capacidad tecnológicasino con la capacidad de procesar y generarcontenidos, con un acertado juicio noti-cioso, con manejo efectivo y eciente dellenguaje y con apego a la dimensión éticadel ejercicio profesional. Aun así, algunasdestrezas nuevas lucen imprescindibles siapuntamos a apropiarnos, en el nuevo ám-

 bito laboral, de las tareas emergentes, queen su mayoría apuntan a la convergencia,solapamiento o integración de medios,con la nalidad de llegar a la audienciaen cualquier momento y por todas las víasdisponibles: radio, TV, papel, Internet,dispositivos móviles como los celularesy de cualquier otro tipo.

El trabajo hoy, como siempre, es la ge-

neración de contenido, solo que paragenerarlo y distribuirlo no es obliganteinsertarse en la industria informativatradicional. Las barreras de entrada almercado de generación de contenido

han desaparecido casi por completo El dades de trabajo en sitios que requieran últimas décadas en Venezuela exigen

Page 41: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 41/114

51ENCUENTROS

han desaparecido casi por completo. Eluso de tecnologías de libre y fácil acceso(cámaras de video y fotografía digitales,grabadoras, software barato o libre, unacomputadora y una conexión a Internet),le dan al periodista hoy la posibilidad realy total del libre ejercicio profesional en unaescala de acción que va desde lo individualy personalizado hasta lo global.

Por siglos el perl y el mercado laboraldel periodista estuvo esculpido de formacasi tiránica por las necesidades de la in-dustria informativa tradicional. Hoy esaindustria tiene que competir con Internet,

con la transmisión de videos persona-les, con los web blogs, con las radios yperiódicos comunales y alternativos. Laindustria lucha por adaptarse a los cam- bios que los generadores de contenidoestán imponiendo en el nuevo escenarioprofesional, tecnológico y social.

Por primera vez en la historia, el periodista

cuenta entre sus opciones laborales, la deser, en sí mismo, una empresa comunica-cional. La dependencia del empleador esperfectamente prescindible. El perl delperiodista debe estar en sintonía con eseescenario apuntando a destrezas multi-media y a ser un profesional multitarea,espacio donde la academia tiene un rolcentral a la hora de proveer no sólo las he-rramientas que lo permitan, sino también

en generar periodistas con perl empren-dedor. Alguien con los conocimientos yrecursos formativos necesarios para crearsus propias organizaciones generadorasde contenido y capaz de abrir oportuni-

dades de trabajo en sitios que requieranlos servicios de un experto en manejo ydistribución de contenidos por vías tradi-cionales, dominantes y emergentes.

Para hacer este trabajo no basta conestar capacitado para la recolección,tratamiento y contextualización efectivade datos signicativos, sino que tambiénse requiere la destreza para integrar lasdistintas facetas que puede asumir lainformación, en piezas útiles de conte-nido. Es decir, la integración, aliación ocomplementación de información escrita,imágenes (grácos, animaciones, infogra-

fías, ilustraciones, fotografías, video) yaudio (efectos, música y voz), todo, enuna sola unidad informativa con cohesióny congruencia obvia e intencionada haciala generación de comunidad en la acciónempresarial, institucional y social.

En denitiva, el periodista, adecuadamen-te formado y enfocado, con una concepción

comunicacional multidisciplinar, puedeinsertarse en un espacio laboral redenido,que muy difícilmente se limita a los puestosde trabajo de los medios habituales o de losmedios que compiten con estos en Internet,sino que amplía su espectro para servir acomunidades o grupos sociales especícoso generales integrando los medios y losrecursos disponibles hoy.

La Educación:cambios del nuevo siglo

Los acontecimientos en el ámbito econó-mico, político y social ocurridos en las

últimas décadas en Venezuela exigenuna redenición en los organismos einstituciones que constituyen el motordel país para cumplir con exigencias,objetivos y metas que plantea el sigloXXI, sobre todo aquellos impuestos por laglobalización y el uso de las tecnologíasde la información.

Las instituciones destinadas a la forma-ción académica de las nuevas generacio-nes de profesionales de la ComunicaciónSocial deben interesarse por construiruna propuesta educacional en respuestaa las exigencias sociales y laborales que se

gestan en la sociedad contemporánea.

Los nuevos comunicadores sociales de- berán, entonces, atender las necesidadesy carencias de grandes sectores de lasociedad y, especícamente, la necesidadde desarrollo nacional y cambio social.

Es necesario buscar en el proceso de

“enseñanza-aprendizaje” una ade-cuada transferencia de los contenidosteóricos a las situaciones reales, y eldesarrollo de una didáctica aplicadaa la Comunicación Social que atienda,de manera especíca, a la naturalezade cada una de las especialidades(Fuentes, 1991, p.47).

No se trata de ajustar la formación aca-

démica del comunicador al sistema vi-gente del mercado profesional sino deresponder urgente y seriamente a losretos que en materia de comunicaciónimponen la reexión y la investigación,

con la nalidad de lograr su integración Basta con pensar que la adaptabilidad y Por ello el escenario de cooperación y

Page 42: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 42/114

52ENCUENTROS

con la nalidad de lograr su integracióna la sociedad.

Actualmente, las escuelas de Comunica-ción Social se limitan a la enseñanza dela producción y emisión de mensajes, yal manejo de éstas a través de los canalesde difusión masivos, sin tratar en profun-didad el campo de la comunicación en elsentido estricto del término. Partiendode esto, observamos a muchos egresadosque tratan sólo técnicamente las infor-maciones que luego transmiten por losdiversos medios de difusión masiva.

El desafío fundamental de la prácticaeducativa de la Comunicación Social seráel de diseñar y adoptar metodologías yestrategias conducentes a desarrollarhabilidades y técnicas, así como una con-ciencia de valores y criterios éticos apro-piados para desempeñar con solvencia elejercicio profesional de modo más ecaz,a la hora de satisfacer las necesidades

comunicacionales de la sociedad en quese desenvuelve (Villalobos, 1998).

De hecho, se espera un incremento en lacobertura del subsistema a través de losmodelos y modalidades educativas queestán germinando a partir de algunas in-novaciones en el ámbito educacional.

También se prevé una mayor diversica-

ción de la oferta educativa, en virtud deque los egresados universitarios deberánenfrentarse a los desafíos planteados porel acelerado avance del conocimiento,especialmente el cientíco-tecnológico.

Basta con pensar que la adaptabilidad ycompetencias tecnológicas sólo podránrealizarse con el apoyo de las tecnologíasde información y la comunicación, lossistemas de procesamiento de datos,los sistemas inteligentes y los de pro-gramación avanzada, por mencionarsólo algunos de los más importantes,obligando a las nuevas carreras y servi-cios educativos a apoyarse en una sólidaformación cientíca multidisciplinaria,así como tecnológica y humanista (Car-vajal, 2001).

Por otro lado, la necesidad de perfeccio-

namiento de los modelos educativos, o talvez, la implantación de nuevos esquemas,obligará a transformar y adecuar loscomponentes del proceso instruccional, amodernizar la infraestructura e innovaren el uso de los recursos de apoyo técnico,académico e inclusive administrativo.

Se deberá construir un nuevo perl pro-

fesional mediante el diseño e implanta-ción de nuevos diseños curriculares enatención a las demandas de la sociedadactual, como eje de la transformacióneducativa, e impulsora de una adecuadasinergia entre conocimientos, capacidadesy actitudes para dotar a los estudiantesde capacidad emprendedora, respon-sabilidad, creatividad y exibilidad ensu futura práctica profesional. La intro-

ducción y uso pleno de las tecnologíasde la información como medio paragarantizar su actualización permanenteserá también un elemento fundamental(Guerra, 1999).

Por ello, el escenario de cooperación yexibilización del cambio se presentacomo un escenario alternativo, porquepone el acento en la atención a las nuevasdemandas y requerimientos a las insti-tuciones de educación universitaria, quedeben empezar desde ahora a planear lasnuevas estructuras organizativas, con laidea de favorecer el acceso a un conoci-miento con valor social y sus procesosformativos, en la creación de una fuerzade trabajo regional y global.

A partir de la experiencia previa, de laobservación de la realidad educativa de

las escuelas de Comunicación Social ve-nezolanas, y de las orientaciones teóricasse exponen algunas consideraciones.

La sociedad contemporánea está vi-viendo, cada día, a un ritmo más cam-

 biante. En la educación, estos cambios,resultado de la acelerada producción einnovación cientíca-tecnológica y del

lugar, cada vez más protagónico queadquiere la información como insu-mo estratégico en el desarrollo de lasnaciones, y de las organizaciones enparticular, los que obligan a reexio-nar de una manera más crítica, si noshallamos preparados para asumir losretos y riesgos del futuro.

Según las condiciones y características que

presenta la realidad actual, las organiza-ciones, especialmente las encargadas de laformación de los profesionales, están obli-gadas a tomar conciencia de la importanciaque tiene el hecho de prepararse para en-

frenar el porvenir, de manera que éste no En segundo término, las ECS en nuestro que el currículo puede verse como ele-

Page 43: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 43/114

53ENCUENTROS

frenar el porvenir, de manera que éste nose convierta en un elemento de sorpresa y,por tanto, sea posible estar en condicionesde recibirlo e intervenir en él.

Esta concepción del cambio se basa enla identicación de las fortalezas institu-cionales y regionales, en la comprensiónde los desarrollos originales, en la bús-queda de la reconstitución de las propiascapacidades de los individuos y de lossectores, y no en su diferenciación o enla reproducción de sus inequidades.

Se parte de la premisa de que el perl del

docente y la estructura curricular inuyenen el modelo pedagógico de las escuelasde Comunicación Social(ECS). Todos losconocimientos, actitudes, destrezas quetienen que ver con el nivel de formaciónde los docentes (año de ingreso, año degrado, especialización académica, cursosde actualización, recursos que utiliza paradictar clases) y el conjunto de experien-

cias de aprendizaje que las ECS colocana disposición de estudiantes (currículoadaptado a la realidad social, formacióndel egresado) inuyen sobre la prácticaeducativa que busca la preparación deestudiantes para desempeñar laboresintelectuales o físicas de la carrera.

Esto se evidencia en la importancia de loscontenidos y objetivos cuando el docente

imparte clases o dedica un signicativonúmero de horas a dictar clases y a lainvestigación, en una experiencia educa-tiva dominada por patrones de aprenderhaciendo y cursos pedagógicos.

En segundo término, las ECS en nuestropaís dirigen sus esfuerzos hacia un modelode aprendizaje ecléctico, caracterizado porun modelo tradicional, pero no dominante,de carácter conductista y obsesionado porla transmisión de contenidos. También porla presencia de una postura cognitivista, deorden tecnológica, que privilegia el logrode los objetivos planicados, y nalmenteestá presente, como corriente emergen-te, el enfoque constructivista donde losdocentes explican a los estudiantes loscontenidos de las materias deniendo yrazonando su signicado en búsqueda deun aprendizaje signicativo para todos

los participantes.

Tradicionalmente, los enfoques curricula-res se han impuesto sin una redeniciónde la educación, desde la cultura y elcontexto social, y se han implementadomodelos diseñados por técnicos sin unareconceptualización al interior de lapráctica educativa, sin tomar en cuenta

las características propias del contextodonde se ponen en práctica.

Por lo tanto, no se han generado reno-vaciones e innovaciones propuestas porlos mismos docentes, lo que permitiríaarticular la teoría con la práctica, investi-gar en el aula y desarrollar una profesiónadecuada a las demandas del mercadolaboral y la sociedad en su conjunto, así

como la disposición, formación y deseode darle sentido a la acción educativa.

Vivimos en un momento de creación,participación y compromiso, de ahí

que el currículo puede verse como elemento dinamizador de los procesos deconstrucción que propician desarrollosindividuales, sociales y culturales enuna relación dialéctica y constructiva.Todos los enfoques tienen un gran va-lor ideológico y una intención porque,como dice Kemmis (1988), la educaciónsiempre debe estar inscrita dentro de unproyecto político.

Si bien el recorrido por los distintosenfoques permite reconocer la concep-tualización dada desde diferentes teoríasy vislumbrar las posibilidades que cada

uno a su manera ofrece, el proceso curri-cular no puede regirse por planteamien-tos apriorísticos y cerrados, sometersea una sola mirada, o seguir un senderoesquemático, ya que su naturaleza escambiante y tiene una intencionalidadperfectible; así se avala el carácter deconstrucción y elaboración permanentey se sugiere la necesidad de un trabajo

colectivo que ayude a hacer academia.

Al considerar la fundamentación teóricapresentada en los distintos enfoques curri-culares y el análisis a la práctica educativa,se podría decir que no hay un referentecurricular con suciente tradición paradesplazar a corto plazo, las tendenciasmás tradicionales y dominantes.

Sin embargo, las corrientes innovado-ras ofrecen aportes signicativos a lasnuevas propuestas de flexibilizacióncurricular que demanda el estado actualde educación.

Una mirada al futuro Para acercarse a este planteamiento fue escenarios factibles y deseables, en cuanto

Page 44: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 44/114

54ENCUENTROS

U a ada a u u o

Conocer el porvenir ha sido una in-quietud perenne del ser humano. Sinembargo, toda mirada hacia el futurosuele cambiar a medida que hacemosla historia del hombre como resultadode su accionar y no como el inevitable,incontrolable y denitivo designio delas fuerzas del destino, por lo que nues-tro mundo, al estar sujeto a constantestransformaciones y uctuaciones, correel riesgo de no ser capaz de distinguirlas grandes coyunturas o urgencias pa-sajeras, o de identicar como destino

aquellas tendencias que sólo expresanintereses e iniciativas del momento.

Educación y progreso son términos quevan de la mano. Pensar en la educaciónes pensar en el mañana, en la posibili-dad de preservar y también de cambiar,de recuperar el pasado y de innovar elfuturo. Continuamos aspirando a un

desarrollo armónico de todas las fa-cultades y potencialidades del ser hu-mano frente a las exigencias técnicas ylaborales de especialización crecienteque podría llevarnos a un desarrollounidimensional de las personas y a unadesequilibrada realización personal ysocial (Rojas, 1999).

Ahora bien, luce pertinente preguntar:¿cómo podemos llamar a esa capacidadde modicar el entorno en el cual el hom- bre co-evoluciona junto a otras especiesen busca de objetivos que deberían sercomunes: el bienestar y el progreso.

pnecesario superar las inclemencias delmedio ambiente, los desastres naturalesy las constantes amenazas de los demásintegrantes del planeta, apelando a lahabilidad humana de crear instrumen-tos para aumentar la capacidad física ypara organizar las actividades grupaleso sociales, donde cada uno debe cumplirun papel complementario en pro deobjetivos comunes.

En tanto, la capacidad de almacenarinformación, de comunicar, de hallar,descubrir y constituir saberes y habilida-

des mediante el desarrollo de lenguajesabstractos hizo posible que el hombreejerciera cada vez más esta capacidadcon el n de anteponer acciones frentea la fatalidad que suponen los obstácu-los, al tiempo que ha integrado, así, elcapital intelectual adquirido individualy colectivamente, acumulado gracias ala imaginación, a las utopías y a la expe-

rimentación con el propósito de prevermuchos de esos obstáculos y reducir elriesgo que signica dejarlos en manosdel azar corrosivo.

 Algunas consideraciones,reflexiones, propuestas y escenarios para el cambio

A partir del marco referencial descrito, delas metas, riesgos y desafíos que imponeel acceso a la sociedad del conocimiento, yde los pocos avances y mayores desacier-tos del sistema de educación universitariavenezolano se intenta mostrar algunos

y ,a su cobertura, calidad y pertinencia.

En este sentido se puede señalar, a gran-des rasgos, una serie de propuestas paraorientar los escenarios de la educaciónsuperior venezolana. De hecho, se es-pera un incremento en la cobertura delsubsistema a través de los modelos ymodalidades educativas que están germi-nando a partir de algunas innovacionesen los niveles de educación primaria ymedia diversicada.

También se prevé una mayor diversica-

ción de la oferta educativa, en virtud deque los egresados deberán enfrentarse alos retos que plantea el acelerado avan-ce del conocimiento, especialmente elcientíco-tecnológico.

Por otro lado, la necesidad de perfeccio-namiento de los modelos pedagógicos, otal vez, la implantación de nuevos esque-

mas, obligará a transformar y adecuar loscomponentes del proceso instruccional, amodernizar la infraestructura e innovaren el uso de los recursos de apoyo técnico,académico e inclusive administrativo.Debe, entonces, considerarse la aplica-ción y el uso de medios electrónicos, yaque permitirán ampliar y exibilizar lasposibilidades de atención y satisfacciónde la demanda mediante los programas

educación a distancia de acuerdo conel concepto de educación virtual, a nde aproximarse a la escuela del futuro,que facilite el cambio y el aprendizajecontinuo y permanente.

nivel de métodos, de procedimientosEn cuanto a la calidad del servicio que ecacia y eciencia, así como sus formas,

Page 45: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 45/114

55ENCUENTROS

y estrategias de participación, puestasen práctica en diversos ámbitos y queserán cada vez más determinantes parala actualización constante en el ejercicioprofesional. La oferta académica tendrá,entonces, que exibilizarse en cuanto alacceso y permanencia de los estudiantes, buscando en la medida de lo posibleajustar los requerimientos curricularesa las necesidades sociales.

Se deberá construir un nuevo perl profe-sional, basado en perles por competen-cias, mediante el diseño e implantación de

nuevos modelos curriculares en atencióna las demandas que la sociedad plantea,como eje de la transformación educativa,que impulse una adecuada sinergia entreconocimientos, capacidades y actitudespara dotar a los estudiantes de capacidademprendedora, responsabilidad, creati-vidad y exibilidad en su futura prácticaprofesional. La introducción y uso pleno

de las tecnologías de la información comomedio para garantizar su actualizaciónpermanente será también un elementofundamental (Guerra, 1999).

Entre los escenarios factibles, se puedeplantear uno directamente relacionadocon la economía, donde las redes que seestablezcan a partir del proceso globali-zador estarán estrictamente denidas por

las exigencias y demandas del mercado,el que se transformará en el eje de la orga-nización de la sociedad contemporáneay ésta, a su vez, cambiará en función delos avances tecnológicos, donde la mano

ofrecen las instituciones de educaciónuniversitaria, éstas deberán atender lasnecesidades de la sociedad venezolanaen su conjunto, para dar respuesta ysustento cierto a su posible desarrollocientíco y tecnológico, sobre todo si seconsidera su mayor responsabilidad:producir conocimiento y distribuirloentre la sociedad.

En la perspectiva de consolidar los avan-ces y superar las inconsistencias, se debentomar en cuenta componentes como elfortalecimiento de una educación de

calidad que apunte hacia la deniciónde nuevas competencias profesionalesy al logro de la excelencia académica,mediante los que deben plantearse las bases para la acreditación de sus carre-ras y cursos de postgrado, así como lacerticación de sus egresados.

También estará obligada a realizar accio-

nes para mejorar la formación y actua-lización de la planta profesoral, comoelemento esencial de la readecuación delsistema mediante cursos y estudios depostgrado con miras a un ambicioso plande actualización y formación docente.

La evaluación educativa será una con-dición indispensable para el logro de lacalidad. Se hace necesaria la denición

de parámetros y estándares que permitandisponer de referentes claros para que lainstitución universitaria, y cada una desus áreas de competencia puedan reorien-tar su propio desempeño, sus niveles de

ritmos e intensidades en el cumplimientode sus responsabilidades.

La planicación estratégica, pero fun-damentalmente las actividades de eva-luación y control, deben constituirse enpatrones de referencia para la organiza-ción, sistematización e integración de lasactividades propias de la institución.

La educación para el desarrollo y el bienestar social deberá convertirse en unespacio de socialización que considereentre sus propuestas formativas a la

ciencia, la tecnología y los conocimien-tos con una ética de la responsabilidadprofesional, donde el currículo, la pe-dagogía, la organización y el diseño yaplicación de políticas institucionalestengan la capacidad para actuar frente alos diferentes escenarios, adaptando losplanes y programas educativos al desa-fío que representa la vinculación entre

ciencia-tecnología-sociedad-desarrollo.Otro aspecto relacionado con la perti-nencia de la enseñanza universitaria sereere a la sistematización del desarrollocurricular, partiendo de la idea de quelos criterios de formación tendrán que basarse en nociones de polivalencia ytransferibilidad. De esta forma la edu-cación superará la imagen tradicional de

la adquisición de conocimientos consi-derados como un n en sí, para orien-tarse hacia el concepto de educación alo largo de la vida, al de aprender parainsistir en el desarrollo de aptitudes a

invisible de las divisas dominará una una amplia movilidad ocupacional del modelo curricular deseado para permitir

Page 46: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 46/114

56ENCUENTROS

dinámica de intercambio comercial másque de convivencia y solidaridad.

Desde un enfoque prospectivo, resultaclaro que en un escenario como éste el

valor del conocimiento sólo será de ordeneconómico y no podrá ser percibida suautonomía como poder emancipador. Eneste contexto, el éxito del proceso de globa-lización dependerá más de la rentabilidadque de los niveles de bienestar social.

Como alternativa se podría construirun escenario factible, derivado de las

fortalezas con que pueda contar la ins-titución universitaria de hoy. Se trata deun escenario intermedio entre la opcióneconomicista y la que otorga un papelrelevante al bienestar del hombre, comofórmula para precisar salidas frente a lascontradicciones del modelo rentista. Eneste contexto, la generación de conoci-mientos deberá estar íntimamente ligada

a la cultura y a la vida social, apoyada enideas de revalorización de la dimensióncualitativa de la vida, de los principiosdemocráticos, como sustento de la con-ciencia reexiva en todos los ámbitos deinteracción social y política que den pasoal establecimiento de novedosas formasde alianza entre la sociedad, el Estado yel sector productivo.

En este segundo escenario se sostieneque la transformación de las estructurasen redes y en la cooperación horizontalentre diferentes instituciones universita-rias debe priorizar proyectos conjuntos,

personal académico y de los estudiantes,la homologación de cursos y títulos, lacoparticipación de recursos limitados, asícomo compartir una orientación socialy solidaria. Los valores educativos sedeberán concentrar más en el cambiode contenidos del conocimiento y lasdisciplinas, en la creación de nuevashabilidades y capacidades sociales, que buscan relacionar prioridades nacionaleso regionales con el trabajo en nuevas áreasdel conocimiento, en la innovación que busca compensar el riesgo.

Este escenario se sostiene en la intensica-ción de la participación de las comunida-des y en la exibilización en la obtenciónde recursos. Sus dicultades se resientensobre todo frente a las tendencias que buscan hacer prevalecer el escenariodominante de la individualización y lacompetitividad.

Por ello, el escenario de cooperación yexibilización del cambio se presentacomo un escenario alternativo, porquepone el acento en la atención a las nue-vas demandas y requerimientos de lasinstituciones de educación superior, quedeben empezar desde ahora a planearlas nuevas estructuras organizativas quefavorezcan el acceso a un conocimientode valor social, y sus procesos formati-

vos en la creación de la nueva fuerza detrabajo regional y global.

Las ECS venezolanas deben contar conuna visión prospectiva que las conecte al

el alcance de los siguientes logros:

- Construir escenarios con la visión delfuturo.

- Contar con una percepción dinámicade la realidad y la preguración dealternativas viables.

- Identicar elementos estratégicos queapoyen la toma de decisiones.

- Garantizar la elaboración del diseñocurricular de una manera abierta,creativa y fundamentada en una visióncompartida del futuro.

- Disponer del factor humano para la

transformación potencial en la capa-cidad para lograr un mejor alumno,mejor docente y mejor profesional.

Se sugiere como propuesta, analizar losniveles de competencia presentes en eldiseño curricular, basados en las teoríasactuales y futuras que existen al respec-to, de forma tal que se abra una nueva

investigación a futuro sobre esta área.Coincidiendo con la profesora MaríaIsabel Neüman (2004), recomendamostambién: atender los nuevos camposocupacionales; crear un currículo gene-ralista e integral en el pregrado; abrirespacios para la discusión de la éticay el carácter de servicio social de laprofesión; ampliar la cobertura de pro-

gramas de especialización, maestría ydoctorados en el área de la comunicaciónsocial; capacitación tecnológica tanto alos comunicadores profesionales comoa los docentes.

También se recomienda atender a futuro,l d d d d V

exigencias y demandas de generación del d

las maestrías en ciencias de la comuni-l (V ll l b

Page 47: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 47/114

57ENCUENTROS

la necesidad de crear un programa de VNivel en Ciencias de la Comunicacióny la Información, a n de satisfacer las

conocimiento en el área de competenciade una ingente cantidad de egresados de

cación existentes en el país (Villalobos,2003).

Referencias

Canquiz, L. (2000). Perles profesionales latinoamericanos desde la perspectiva de la Teoría Crítica. La Universidad del Zulia . Facultad deHumanidades y Educación. Escuela de Educación. Trabajo de Ascenso para optar a la categoría de Asociado.

Carvajal, B. (2001). “Universidad y prospectiva; movilización de sus inteligencias”. Revista OMNIA. Año 7. No. 1-2. EDILUZ.Maracaibo, Venezuela. Departamento de Periodismo Impreso-LUZ, 2009. Documento para la Reforma Curricular. Universidaddel Zulia. Maracaibo, Venezuela.

Consejo Nacional de Universidades. (2008). Oportunidades de Estudio para la Educación Superior. Caracas, Venezuela: Ocina dePlanicación del Sector Universitario.

Díaz J. y Col. (2003). Manual de Redacción Ciberperiodística. España: Editorial Ariel, S.A.Guerra, D. (1999). Dos escenarios para la educación del próximo siglo. En F. Solana (Comp.), Educación en el siglo XXI . México:

Noriega editores.

Inciarte, A. Canquiz, L. (2002). Tendencias en el diseño y desarrollo de los perles profesionales.  Ponencia presentada ante la V Reuniónde Curriculo: Escenarios para Universidad del siglo XXI. 19 al 22 de febrero de 2002. Caracas. Venezuela.

Kaufmann, M. 1996. “El perl del comunicador del futuro: generalistas vs especialistas”. Revista Comunicación N ° 93, primertrimestre. Caracas, Venezuela.

Kemmis S. (1988). El currículo más allá de la teoría de la reproducción . España: Ediciones Morata S.A. Madrid.

Peñaloza, W. (1995). El Currículo Integral. Maracaibo, Venezuela: Universidad del Zulia.

Porlán, R. (1997). Contructivismo y Escuela: hacia un modelo de enseñanza aprendizaje basada en la investigación. Sevilla, España: Diadaeditora S.L.

Pérez, C. (2000). La Universidad en el nuevo paradigma: formar para la vida en la sociedad del conocimiento. Recuperado el 30 de marzode 2010 en: www.carlotaperez.org/articulos/unp.pdf 

Rojas, M. (1999). Educación en el siglo XXI. México: Noriega editores.

Tyler, R. (1973). Principios básicos del currículo. Ediciones Troquel.S.A. Buenos Aires, Argentina.

Vigotski, L. (1989). Obras completas. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, Cuba.

Villalobos, F. (1998). Las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión y aprendizaje tecnológico . Trabajo de ascenso paraoptar a la categoría de profesor agregado. Mimiograado. Maracaibo, Venezuela: Facultad de Humanidades y Educación.Universidad del Zulia.

Villalobos, F. (2008). La comunicación social: aproximación a su modelo pedagógico desde la óptica del cambio tecnológico.  La Universidaddel Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Comunicación Social. Trabajo de Ascenso para optar a la catego-ría de profesor titular. Maracaibo, Venezuela.

Villalobos, F. y Montiel, M. (2005). La formación de los periodistas del siglo XXI. Revista Chasqui. # 92. Diciembre, 2005. Quito, Ecuador.

Page 48: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 48/114

Genealogías salseras: memorias de migraciónENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 59-78

Page 49: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 49/114

59ENCUENTROS

g g

Salsa genealogy: memories of migration

 Carlos Eduardo Cataño [email protected] Javeriana de Cali, ICESI, y Autónoma de Occidente

RESUMEN

El siguiente artículo es un trabajo de reexión que se deriva de la investigación presentada como tesis de grado: De Barrio Obreroa la Quince: itinerarios y representaciones de San Juan y Cali en Clave de Salsa. (Universidad de Puerto Rico: Río Piedras,Puerto Rico, 2008). A lo largo de este escrito, se intenta mostrar cómo particulares procesos socio-culturales que tuvieron lugaren contextos territoriales especícos como Nueva York, San Juan y/o Cali, han estado ligados a dinámicas más amplias de tipo

 geopolítico y macroeconómico, generando una tensión entre producción y mundialización de imaginarios, y prácticas locales deapropiación y re-signicación simbólica. De tal forma, la distinción como “música salsa” de una recurrente serie de re-interpre-taciones e innovaciones sobre el repertorio musical afrocubano, mayoritariamente hechas por puertorriqueños que vivían en elbarrio latino de Nueva York a mediados de los sesenta, será solo un horizonte en la conguración de un conjunto de prácticas decomunicación nominadas como “cultura salsera”.Observar, entonces, el fenómeno salsero como un proceso de constante (re)signicación urbana y a la vez de mutua penetración

 y afección trans-territorial (Nueva York, San Juan, Cali, Panamá, Caracas), le otorga vigencia como práctica de comunicacióncontemporánea.

Palabras clave:  Música Salsa, imaginarios urbanos (Caribe/Latinoamérica), cultura popular (Caribe/Latinoamérica), iden-tidades territoriales, memoria musical.

 ABSTRACT

The next article is a work of reexión extracted from the investigation presented as a degree tesis : From Barrio Obrero to theQuince: intineraries and representaciones of San Juan and Cali in salsa code. (University of Puerto Rico. Río Piedras, PuertoRico, 2008). This text tries to show how particular socio-cultural procedures in particular territorial contexts as New York, San

 Juan And/or Cali, have been tied to geopolitic and macroeconomic dinamics, generating a tensión between production and mul-dialization of imaginaries, as well as apropiation of local practices and simbolic re-signication. The distintion as “salsa musicis a recurrent of re-interpetation and innovations about the afrocuban musical repertory, done mostly by Puerto Ricans livingin The Latin Neiborhood of New york at the middle of the sixties, that will be just a horizon in the conguration of a group ofcommunication practices it of the comunity nominated as “salsa cultura”.Watch, then, the salsa fenomenon as a constant process of urban re-signication and mutual penetration and trans-territorial

affection (New York, San juan, Cali, panamá, Caracas), validates as a practice of compemporany comunication.Key words: Salsa music, urban imaginaries (Caribean/Latin América), Popular cultura (Caribean/ Latin América), territorialidentities, musical memory.

Fecha de recepción: 15 de febrero de 2010. Fecha de aceptación: 10 de abril de 2010.

Genealogías salseras:memorias de migración

implica traer a consideración, así seasóloagrandesrasgos algunasdinámicas

de la región caribeña, entendida enel sentido más estrecho del término y

Page 50: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 50/114

60ENCUENTROS

memorias de migración

 Migrar, ciertamente, es perder el lenguaje y el hogar, ser denido por otros,

ser invisible o, peor aún, un tiro al blanco;es experimentar cambios profundos

 y desgarradores del alma.Pero el que migra no es simplemente

transformado por su acto,él también transforma su nuevo mundo.Los que migran bien podrían convertirse

en mutantes, pero es de esa hibridaciónde donde lo nuevo puede emerger.

Salman Rushdie

A las entrañas del monstruo, como dijera Martí,venimos para esforzarnos,

a trabajar y a vivir.Tempo Alomar con Conjunto Libre

en “Imágenes latinas”2

Introducción

Referirnos a la genealogía de la expresiónsalsera, sin entrar en complicacionesetimológicas con la palabra “salsa”3 ,

2  Poesía original de Bernardo Palombo, musi-calizada por Andy González y grabada porel Conjunto Libre en el álbum “Tiene calidad– Vol. 2”, bajo el sello Salsoul Records de Nue-va York en 1978.

3  Existe un consenso bastante amplio entre in-vestigadores, productores y músicos, respectoa la gura del discjockey venezolano PhidiasDanilo Escalona, como el primero en utilizarpúblicamente la palabra “Salsa” para referirsea la música caribeña de mediados de los se -senta (Rondón, 2007; Rafael Viera, 2008; WillieRosario, 2008).

sólo a grandes rasgos, algunas dinámicasgeopolíticas y macroeconómicas queafectaron los entendidos del Caribe yLatinoamérica como región. Al respectoel especialista en temas caribeños, Jean

Casimir (1997), explica: “El término re-gión remite a una unidad de análisis yde intervención, y tanto el contenidocomo los límites regionales dependende las intenciones del observador”, ymás adelante complementa, “si bien laregionalización expresa una congura-ción espacial, también remite a una pers-pectiva histórica” (pp.97-98). La noción

de Casimir nos previene de caer en unainfértil discusión sobre la adscripciónterritorial de una expresión creativa,en este caso la música salsa. Desde otroángulo, esta posición también observael fenómeno musical no de manera ais-lada, como si fuera uno de “generaciónespontánea” dado en un fortuito contextoespacial y/o temporal, sino que lo hace deforma imbricada en el complejo procesosocio-histórico de la región.

Durante casi todo el siglo XX la “Mo-dernidad”, como paradigma reinante,y la “Modernización” del Estado, comoproyecto no solo político y económicosino también cultural, generaron dramá-ticos sucesos de inestabilidad social quereconguraron el concepto de lo nacional

en la región, especialmente en el Caribecomo observa Casimir (1997):

Desde nes del siglo XIX, la mano deobra comenzó a desplazarse dentro

el sentido más estrecho del término yluego dentro de la Cuenca del Caribe.Lejos de ser único y circunscribirse aeste periodo de la historia, este siguesiendo un fenómeno generalizado y

de una lacerante actualidad (p. 83).

El asunto resulta así paradójico, si tenemosen cuenta que las masivas migracionesdel campo a los centros urbanos nacio-nales y posteriormente a las metrópolisdel exterior, desanclaron un imaginarionacional tradicionalmente circunscrito alterritorio geográco. De un lado, las po-

líticas ilustradas canónicas y aún las másrecientes políticas populistas de identidadnacional se apoyaban en las expresionesde la cultura popular y en los productos dela incipiente cultura de masas, para crearun fuerte sentimiento nacional fundadoen la territorialidad (Martín Barbero,1987; Ortiz, 2000; García Canclini, 2001).De otro lado, los emigrantes recreabanesos mismos productos y expresionesenriqueciéndolos con su experienciadiaspórica y formando nuevos textosculturales que sin duda algunas remitíanal terruño ya dejado atrás. “Este regresoreal o imaginario al país natal subyaceen las relaciones entre los pueblos de laregión, produciendo así una nación enexpansión, aunque replegada sobre símisma” (Casimir 1997, p. 129).

En este sentido, quizás uno de los mássignicativos procesos migratorios quese han dado en el Caribe sea el protagoni-zado por los millones de puertorriqueños

que desde las primeras décadas del sigloXX han llegado ininterrumpidamente

dieron en menor escala otros arribos desdediversos países latinoamericanos y del

triz cultural” 7. Para él, la salsa ha estadoy seguirá estando en un constante hacer,

Page 51: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 51/114

61ENCUENTROS

XX han llegado ininterrumpidamentea los Estados Unidos. Como lo explica Jorge Duany en su libro The Puerto RicanNation On The Move: Identities On TheIsland & In The United States , este dra-

mático ujo migratorio ha trastocadopermanentemente los entendidos de “lonacional” puertorriqueño, especialmentea partir de la década del 1940 cuando elfenómeno se intensicó:

Few other countries in recent memoryhave exported such a large share oftheir population abroad –more than a

half a million out of a total of roughly 2million people between 1945 and 1965.The exodus resumed massive propor-tions in the 1980 and 1990s. Between1991 and 1998, nearly 250,000 Islandresidents moved to the U.S. mainland4.In 2000 the census found 3.4 millionpersons of Puerto Rican origin resi-ding in the mainland, compared withmore than 3.8 million persons on theIsland5 (Duany, 2002, p. 13).

 Junto a la llegada de estos “nuevos ciu-dadanos”6  a territorio norteamericano,especialmente a suelo neoyorquino, se

4  El autor cita la fuente de este dato como “Jun-ta de planicación, 1998”.

5  El autor remite en este dato a la siguiente -cha bibliográca: Guzmán, Betsy. (2001) TheHispanic Population 2000. Census 2000 Brief.Electronic document <http://www.census.gov/population/www/cen2000/briefs.html>

6  Recordemos que los emigrantes puertorrique-ños gozaban de unos benecios migratoriosque a partir del 1948 les permitieron plenosderechos ciudadanos.

diversos países latinoamericanos y delCaribe, la mayoría sin estatus legal migra-torio. Ese proceso que se vivía en la NuevaYork latina implicó diversos niveles derelaciones y comunicación cultural, pues

el puertorriqueño que gozaba de estatusregular en los Estados Unidos sirvió en mu-chos casos de apoyo a sus co-regionarios,quienes debían mantenerse en la clandes-tinidad por su irregularidad migratoria.Es quizás en esta dinámica de solidaridad,amistad y compadrazgo, que el vínculoancestral africano renació y encontró sumejor expresión a través de la música

afroantillana (Díaz Ayala, 2006; Alén, 2007).

Con el pasar de las décadas este vínculopanlatino fue generando intercambiosculturales que, generación tras gene-ración, derivaron en nuevos gustos yprácticas culturales. Frances Aparicioexplica cómo la masiva migración delatinoamericanos, especialmente puer-torriqueños, creó un nicho de audienciasque catapultó la música latina:

In fact, the upsurge and Boom of LatinMusic in The United Status during the1940s and 1950s World not have beenpossible without the congurationof a larger Latina/o audience andmarket made possible by the largestmigratory wave among Puerto Ricans

during World War II. (p. 81).

En este sentido, Keith Negus (2005) utilizaun concepto que parece apropiado paraabordar la historicidad salsera; el de “Ma-

y seguirá estando en un constante hacer,rehacer y deshacer de redes, que conectandiversos puntos geográcos tanto a nivelcultural como de mercado:

Aunque el término “Salsa” empezó aemplearse como categoría comercialgracias a Fania Records y todavía seasocia a la ciudad de Nueva York,me parece útil reexionar sobre lacirculación de Salsa contemporáneamediante el concepto de “matrizcultural”, término que introduzcocomo manera de delinear las redes

por las que se mueve la Salsa y lasdinámicas que facilitan este proceso.(pp. 250-251).

La Salsa funciona, entonces, como una“manera de hacer música” (Quintero R.,1998), en la cual se combinaban libremen-te (no siempre los mismos ni de igualmanera) diversos géneros y expresionesmusicales caribeñas y/o afroamericanas.Ángel Quintero ejemplica cómo unamisma canción puede incluir diversasformas musicales, provenientes por de-más de distintos puntos geográcos yorigen étnico:

Melódicamente “Somos el son8” seinicia en los metales con una cita delaguinaldo cagüeño (…) El acompaña-

miento está basado en combinaciones7  Ver capítulo 6; “La industria de la música la-

tina, la producción de salsa y la matriz cultu-ral.”

8  Canción de Víctor Rodríguez Amaro en el LPSomos el son. San Juan, Bronco 139, 1986.

armónicas que evocan la tradiciónárabe-andaluza, mientras el ritmo

El son se fue de Cuba…para Nueva York

El musicólogo cubano Olavo Alén (2007)explica cómo en la región ha prevaleci-

Page 52: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 52/114

62ENCUENTROS

,entremezcla bomba, guaguancó y tum-

bao (o son) (…) Antes de comenzar elsoneo , sin embargo, el solista incorporauna décima incompleta (combinando

dos primera cuartetas) cantada en elestilo del seis mapeyé  , otra de las for-mas tradicionales del campesinado jíbaro, que usa el ritmo afro-árabeque se identica con la habanera (pp.94-95).

De esta forma, entiendo, se atiende másque a una fecha o a un lugar, a un pro-

ceso que fue creando el contexto parasu reconocimiento. Una conformaciónpaulatina de condiciones que a través delas prácticas cotidianas de una comuni-dad y del olfato de la industria culturalobtuvo nombre propio: la “Salsa”. Mástarde, y quizás como estrategia de mar-keting pero también como emblema deresistencia cultural, esta expresión seadscribiría a una representación espacialde fuerte tradición popular que legitima-ría su “autenticidad”; el barrio9. El mitoquedaba completo, la última músicaauténticamente popular, la síntesis delcomplejo proceso de conformación denuestra historia híbrida y mestiza, teníaasí un lugar de origen.

9  Sobre la asociación de lo popular con “lo ba-rrial” ver Ariel Gravano (2003), Antropologíade lo barrial. Estudios sobre la producción sim-bólica de la vida urbana, Buenos Aires, EspacioEditorial.

para Nueva York 

Han surgido muchos ritmos, que causanmucho furor, a mí no me digan nada,

el son montuno es mejor.Orquesta Harlow con Ismael Miranda en

“Quién lo tumbe”

Conformada, pues, desde las dinámicasde comunicación urbanas y marginales del barrio latino de Nueva York, seguidamenteincorporada por la emergente industriadiscográca latina, y paralelamente re-signicada por comunidades populares de

todo el continente (Nueva York, el Caribey Latinoamérica), la salsa asumió –caside manera inmediata- la representaciónde la musicalidad caribeña y tropical quehasta los sesenta había sido hegemonía degéneros y ritmos claramente identicadoscon Cuba (Alén, 2007). Sin embargo, másque como una tendencia estética y/ocreativa dentro de la música afro-cubana,

muchos músicos e intérpretes de la viejaguardia, tanto en la Isla como en NuevaYork, catalogaron esta nueva nominacióncomo arbitraria y rechazaron el nombre“salsa” por considerarlo una mera etiquetade marketing comercial para lo que ellosconsideraban “el viejo son montuno” o“la música cubana de siempre”10.

10  Varios autores han expuesto los múltiplescomentarios que en su momento surgieronsobre el asunto. Ver por ejemplo César Ron-dón, especialmente el segundo capítulo de Ellibro de la salsa; o Hernando Calvo en los pri-meros tres capítulos de Havana Heat: BronxBeat. Varios artistas también han explicitadosu posición en composiciones. Signicativo elhecho de que uno de ellos haya sido el primer

p g pdo una obsesión de parte de interesesexternos (el mercado por ejemplo) porcrear una imagen homogénea de la mú-sica afrocaribeña; catalogación pasiva

que obvia la dinámica de permanentehibridación y combinación de formassonoras, presentes en las prácticas mu-sicales del Caribe:

Durante el siglo XX se crearon nom- bres a manera de etiquetas para iden-ticar las formas peculiares de hacermúsica en el Caribe. Quizás los más

conocidos creados en diferentes mo-mentos fueron los de “música tropi-cal” y posteriormente “salsa”. Estosnombres surgieron de la necesidadde identicar esta música por indi-viduos ajenos a la región. Nuestrasmúsicas tenían ya nombres para loshabitantes del Caribe – son, rumba,merengue, reggeae-, y por supuestoque no eran iguales a los que se nosdaban desde afuera (p. 3).

A diferencia de la categoría de músicatropical que incluía (y aun incluye) unaserie de géneros claramente reconociblese incluso geográcamente identicables(Negus, 2005)11 , como demandan los cu- banos ortodoxos, la palabra salsa implicaestas mismas sonoridades pero de una

solista que grabó con Fania Records, el cuba-no Ramón Quián, “Monguito”, con el tema“No le llamen salsa a mi son”.

11  Ver capítulo 6; “La industria de la música la-tina, la producción de salsa y la matriz cultu-ral”.

sino en función de las esquinas y susmiserias… (p. 37).

todos esos ritmos y colectivamente sele llama “salsa”13.

manera indeterminable12. El maestroWillie Rosario, protagonista de esa tran-

Page 53: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 53/114

63ENCUENTROS

p

De otro lado habría que advertir lo mu-cho que distaba el viejo son montuno deIgnacio Piñeiro o el Trío Matamoros, de

las interpretaciones hechas por las BigBands de Machito Grillo, Tito Rodríguezy/o Tito Puente. Alejo Carpentier en sulibro La música en Cuba se anticipa a losucedido en Nueva York indicando lasdiferencias en la percepción de dos ritmosfuertemente emparentados: “El son tienelos mismos elementos constitutivos deldanzón. Pero ambos llegaron a diferen-

ciarse totalmente, por una cuestión detrayectoria: la contradanza era baile desalón; el son era baile absolutamentepopular.” (pp. 244-245). A partir de estamirada Guillermo Cabrera Infante, citadopor Aparicio (1998), abre un espacio deconciliación en el debate al referirse a laSalsa como una re-interpretación del son,ya anticipada por los propios forjadoresdel género:

For Cabrera Infante, salsa originatedin the Cuban son; he traces the termsalsa to “Echale salsita,” and early son, by Ignacio Piñeiro, thus modifyingRondon´s thesis of salsa´s origin inNew York to that of a “renaissance”14 (p. 80).

A la altura de los sesenta la música afro-cubana ya había incorporado múltiples

14  La autora remite aquí al ensayo del escritorcubano Guillermo Cabrera Infante, Salsa parauna ensalada.

Al parecer la música afrocubana que setocaba en los sesenta en Nueva York bajoel formato de Big Band , ya no interpelaba

de igual manera a una comunidad latinaque, como se explicó anteriormente, setransformaba en virtud de su constante ymarginal expansión. Mambo, Chachachá,Afrocuban Jazz, etc., eran ritmos cadavez más pensados e interpretados parael público estadounidense, y los espaciosen donde se daban las presentacionesde las mejores orquestas de la época

parecían inalcanzables para inmigrantespobres y/o ilegales. Nuevas formas deexpresión popular se formarían a partirde esa experiencia como lo detalla CésarMiguel Rondón (2007):

Antes que terminara la década (1960-1970), el Caribe –y con él las comuni-dades caribeñas que vivían en NuevaYork- estaba lleno de trombones, de unamúsica incipiente y desesperada, peronovedosa, que tenía tres característicasfundamentales: 1) el uso del son como base principal de desarrollo (sobre todopor unos montunos largos e hirientes),2) el manejo de unos arreglos no muyambiciosos en cuanto a armonía einnovaciones se reere, pero si de-nitivamente agrios y violentos, y 3)

el toque último del barrio marginal:la música ya no se determinaba enfunción de los lujosos salones de baile,

13  Entrevista personal con don Willie Rosario,marzo 20 de 2008.

sición musical recuerda al respecto:

(…) eso fue en la era que le decíanla era del Mambo, o sea la Orquesta

de Tito Rodríguez, la Orquesta deTito Puente, la Orquesta de Machito, Johnny Seguí, Arsenio Rodríguez, etc.La cuestión de llamarle salsa a esoempezó más o menos, yo diría, en el67, en el primer viaje que yo hice aCaracas, Venezuela, había un locutorque se llamaba Phidias Danilo Esca-lona, que yo estaba tocando en unos

Carnavales en el 67 y entonces meentrevistó, y mientras me entrevistabadecía “voy a poner ahora esta salsa dela orquesta de Willie Rosario”, y yo… seguía hablando conmigo y decía“ahora vamos a poner otra salsa dela orquesta de Willie Rosario”. Fue laprimera vez que yo escuché la palabra“salsa”. Hay unos cuantos libros quedicen que fue Phidias Danilo Escalo-

na, el que inventó esa palabra comouna palabra colectiva para clasicarlo que antes nosotros clasicábamoscomo guaguancó, como mambo, comoguaracha, como son montuno, comochachachá. Toda esa palabra encierra

12  En este sentido la polisemia lingüística dela palabra salsa cobra vigencia. Por ejemploen su accesión culinaria, es imposible saber

cuantas yemas de huevo se utilizaron en lasalsa tártara que comí anoche, o cuantas hojasde albahaca en la salsa al pesto que aderezómi almuerzo; igualmente no sabré hasta don-de llega el guaguancó en una canción y dóndeempieza el montuno, o como una décima esinterpretada como soneo.

sonidos traídos desde México, PuertoRico, Colombia, Venezuela, Panamá y los

der las dimensiones socio-culturales de laexpresión salsera a lo largo del continente.

afrocubano hace más de cuarenta añosen Nueva York, derivó en unas particu-

Page 54: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 54/114

64ENCUENTROS

Estados Unidos, incrementando no solosu repertorio y sus orquestas sino tambiénsus sellos disqueros. La exportación dela música hecha en Cuba era incesante

y progresiva, tanto por su distribucióndiscográca como por su difusión radial,llegando a convertirse en una prosperaindustria como lo señala el investigadorCristóbal Díaz Ayala (2006, p. 233):

(…) no es hasta mediados de los cua-renta que Cuba comienza su industriadiscográca propia, que para 1958, en

aproximadamente diez años, teníatres fábricas de prensar, más de unadocena de sellos disqueros, y unadistribución que abarcaba Américaentera. La mayor parte de esa produc-ción se destinaba a la exportación.

El desenvolvimiento de la naciente in-dustria cubana del entretenimiento llevóa producir una diferenciación cada vezmayor entre los diversos géneros afrocuba-nos, que ya para ese entonces acumulabanuna historia sucientemente amplia quedistanciaba sus primeras creaciones einterpretaciones de las actuales. Por esopara hablar de que la Salsa es una copia(mala o buena) del Son, habría primeroque preguntarse ¿de cuál son? Es claro,entonces, que este reduccionismo saca

de cuadro toda una historia de creacióny práctica musical en lugares diferentes aCuba y/o Nueva York, dejando por fueraotras maneras de producción, recepción yconsumo vitales para entender y compren-

La música producida en Puerto Rico porCortijo y su Combo con Ismael Rivera,marcó todo un estilo que desde otras

coordenadas aportó a la caracteriza-ción de la música salsa. Esta senda fuecontinuada por orquestas radicadas enel país (como la de Tommy Olivencia,la Selecta de Raphy Leavitt, El GranCombo, La Sonora Ponceña, El ApolloSound  de Roberto Roena, la Orquestadel “Bobby” Valentín, Zaperoco, entreotras), y que contribuyeron a ampliar

la gama de matices que hizo grande eimpactante al fenómeno salsero.

De otro lado, las diferentes prácticas derecepción que tuvieron lugar en otrospuntos físicamente distantes (aunquesimbólicamente vinculados), ratican elcarácter indeterminable de la genealogíasalsera. En casos como el de Cali, la dis-cusión será sobre quién trajo la salsa ala ciudad o sobre cómo y cuándo llegó.Obviamente en el escenario caleño tam- bién se deben contemplar las condicioneshistórico-sociales que conformaron elentorno en el cual la “música de la viejaguardia” pasó a llamarse “salsa” (Ulloa,1992). De cualquier forma la imposibi-lidad de precisar los orígenes permiteparticularizar las representaciones que

produce el texto salsero, tanto en el con-texto espacial como en el temporal.

La evolución que tuvieron ciertas ex-presiones musicales con fuerte acento

lares maneras de hacer, bailar y gozar lamúsica tropical que luego se llamó salsa.Sin embargo, estas prácticas no partieronde cero y serían, más bien, el resultado de

un complejo proceso cultural que se hadensicado en otros escenarios de fuerteconuencia de lo afro, lo latinoamericanoy lo caribeño.

Borinqueneando:el soneo en puertorriqueño

Borinqueneando, bonito.

Yo vengo de la tierra del ¡ay bendito!Borinqueneando, bonito.

 Maribelemba la salsa, la salsa quete traigo es de Puerto Rico.

Ismael Rivera en “Borinqueneando”15

Una característica que siempre me hallamado la atención de la música tropicalha sido su gran capacidad de evocación.Pintorescos paisajes campesinos, idílicasescenas de bellos amaneceres, román-ticos momentos junto al mar o bajo lasombra de una palmera, se encuentranen gran parte del repertorio musical delCaribe hispano, apareciendo en oca-siones en abierta oposición a la duracotidianidad de las grandes metrópoliscomo en la Salsa. Esta forma de relatocasi cinematográco y conocido como

“narración-descripción” (Díaz, 1988),se puede rastrear hasta la época dorada

15  Composición original de Johnny Ortiz, inclui-da en el álbum “Soy Feliz”. Nueva York, VayaRecords, 1975.

del bolero antillano, con compositorescomo Rafael Hernández o Pedro Flores.

ya, tierra de mis amores”. En Puebla,México, fue ocialmente comisionado

incidieron notoriamente en la formaciónde un sensorium y/o una cultura popular

Page 55: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 55/114

65ENCUENTROS

Estos dos magnícos narradores, quieneshabían emigrado a Nueva York dentrodel gran grupo de puertorriqueños quepara las décadas del veinte y treinta

engrosaron las las militares y obrerasdesabastecidas por la guerra (Álvarez,2005), impusieron un estilo reconocidoy admirado a lo largo y ancho de todo elcontinente, nutrido desde su experienciade éxodo (Quintero R, 1998).

Hernández y Flores escribieron granparte de su repertorio a partir de la des-

garradora experiencia de la emigración,compartiendo sus vivencias con las demiles de latinoamericanos con quienesconvivían y trabajaban en Nueva York.Desde ahí comenzaron a escribirle, inicial-mente, a su tierra y memorias, para luegoconvertirse en relatores de nostalgias ysentimientos ajenos aunque similares:

Además de Nueva York, Rafael Her-nández vivió en Cuba y en Méxicoantes de regresar –ya famosa la mayorparte de su obra- a Puerto Rico. Visitócon frecuencia a Santo Domingo, y sutrío que en Nueva York se llamaba eltrío Borinquen (constituido por dospuertorriqueños y un dominicano),cuando tocaba en la República Domi-nicana se llamaba el trío Quisqueya.

En todos esos países compuso cancio-nes que pronto llegaron a considerarseemblemáticas del lugar. Para SantoDomingo compuso su, tal vez, másdifundido himno popular: “Quisque-

para escribir su Himno regional. Y enCuba ¿quiénes no consideran a “Elcumbachero” o “Cachita” como dos“representativas” canciones “cuba-

nas”? (Quintero R, 1998, p. 306).

No pretendo armar que la exclusividadde la poética popular latinoamericana,de principio del siglo XX, es puerto-rriqueña; sin duda alguna Argentina,México y Cuba aportaron invaluables einnumerables letras y composiciones alcancionero popular de la región. Cancio-

nes que al ser representadas a través deuna música y un cine nacional, lograronposicionar el nombre de estos países enel imaginario cultural de la AméricaHispana. Lo que aquí intento exponeres, más bien y a muy grosso modo, elconjunto de situaciones socio-históricasque han marcado a Puerto Rico comopaís y sociedad y que, entiendo, hancontribuido a forjar una sensibilidadparticular muy apreciada en algunosde sus compositores. De esta maneraobservo también la importancia de PuertoRico en la conguración de un contextoregional en el cual muchos años despuésse desarrollaría la música salsa.

Paralelo al posicionamiento de una pode-rosa industria cultural latinoamericana,

en Puerto Rico los procesos de emigra-ción, industrialización y urbanizaciónque trajo la acelerada modernización,provocaron profundos cambios en laconformación social del país, los cuales

local. Así como relataba para 1929 RafaelHernández en su “Lamento Borincano”,la situación de pobreza y desabasteci-miento del campo para la década del

treinta era insostenible, panorama queinuyó en la masiva emigración -internay externa- de un gran número de la pobla-ción rural en un muy corto tiempo (SilviaÁlvarez, 2007). Como consecuencia delrepentino incremento de sus habitan-tes, empezaron a surgir en los centrosurbanos asentamientos subnormales alos cuales arribaban los recién exiliados

(del campo). En estos arrabales se pre-sentaron diferentes niveles de interaccióny socialización, pues en ellos llegaron aconvivir grupos de diversos bagajes cul-turales y orígenes étnicos, como lo plan-tea el antropólogo Jorge Duany (1992):

On the more positive side, the urba-nization process has thrown white, black and colored persons into closeinteraction with each other in the con-text of marginal urban spaces. Sharedmisery and lack of opportunity have bred highly egalitarian social relationsalong with further cultural and racialmixing among the urban migrants(…) Salsa should be understood aspart of this displacement of poorPuerto Ricans from the countryside

to the coastal cities and, beyond, tothe United States. It is profoundlyrooted in the subculture of the PuertoRican Barrios (P. 79).

A partir de esta reexión, se pueden verdos caminos mutuamente entrecruzados

l t it í l ú i t i l

Obrero y Tras Talleres, ambos se desta-caban por interpretar la música cubanad d til i d f d

don Pedro Flores y otras agrupacionesreconocidas en Nueva York. Este paso ledi l t d l á él b

Page 56: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 56/114

66ENCUENTROS

por los que transitaría la música tropicaly popular en Puerto Rico. El primeroderivaría del sincrético proceso de moder-nización descrito, el cual generaría una

industria cultural doméstica inuida porlas directrices de Nueva York y Cuba perocon mucho mayor énfasis en los ritmoslocales. Gracias a los canales estableci-dos inicialmente por Rafael Hernándezy Pedro Flores, y continuados por TitoRodríguez y Daniel Santos entre otros,la Plena y en menor medida la Bomba,se difundieron junto a las ya tradiciona-

les expresiones cubanas y/o mexicanasfuera de la Isla. La música de “Mon”Rivera, Rafael Cortijo e Ismael Rivera, yorquestas como la de Cesar Concepción,“Noro” Morales y “Moncho” Leña, sedieron a conocer en otras latitudes eincentivaron la innovación rítmica enlos géneros afropuertorriqueños, loscuales a la postre resultarían imprescin-dibles en la evolución de la música salsa(Aparicio, 1998).

El segundo camino sería el que siguieronlos ya mencionados Tito Rodríguez yDaniel Santos, quienes siendo ambospuertorriqueños llegaron a convertirse enreyes de la música afrocubana. Tanto Titocomo Daniel habían nacido en Santurce,muy cerca de la zona de los primeros y

principales arrabales, formados por lasmigraciones rurales que se describieronanteriormente en las primeras décadasdel siglo pasado (Pérez, 2006). Ya desdeantes de salir de sus natales (barrios)

desde un estilo muy propio, desenfada-do, como del que conoce y maneja a laperfección la materia que moldea a suantojo (Guadalupe, 2005).

El primer artista se convertiría en elrey indiscutido del Mambo, el Bogaloo y la Pachanga de los años cincuenta enNueva York, por encima de músicosnacidos en la tierra originaria de talesritmos como los cubanos Dámaso PérezPrado, José Curbelo, Miguelito Valdez,Frank “Machito” Grillo y otros. Su gran

dominio escénico, demostrado en lasmagistrales coreografías bailables queejecutaba, y el impecable manejo desus registros sonoros, que le permitíainterpretar desde Guarachas y Pachan-gas hasta “inolvidables”16 boleros, loconvirtieron en la estrella absoluta de lamúsica afrocubana en los años cincuenta(Rondón, 2007). El segundo artista llegóhasta el corazón mismo de la industriadel entretenimiento en la antilla mayor,al cantar en las más importantes cadenasradiales de la Habana como eran RHC– Cadena Azul y Radio Progreso. Suamigo y compatriota, el extraordinariocantante y compositor Bobby Capó, lointroduciría con los principales agentesdel espectáculo en Cuba, quienes yasabían de sus éxitos con el Cuarteto de

16  Muchos biógrafos de Tito Rodríguez han uti-lizado el calicativo “Inolvidable” para refe-rirse a su legado musical, aprovechando eléxito que tuvo su versión (1967) del famoso bolero del cubano Julio Gutiérrez, “Inolvida- ble” (Guadalupe, 2005).

dio la entrada a la más célebre y represen-tativa orquesta de la época, “La SonoraMatancera”, en la cual muy pronto, ygracias a su excelente registro vocal y

gran interpretación, llegaría a convertirseno sólo en su cantante principal sinoen una de las imágenes más queridas yrecordadas de la legendaria agrupación(Guadalupe, 2005).

A partir de estos dos ejemplos se puedever cómo el aporte puertorriqueño hasido constitutivo de la evolución de los

géneros afrocubanos, y como por endela música salsa que surgiría años mástarde, parte desde una sonoridad que fuereconocida como propia por los músicos,cantantes e interpretes boricuas en NuevaYork, como lo explica don Willie Rosario,heredero inmediato de la generación deTito Rodríguez y Daniel Santos:

El guaguancó es de Cuba, la guarachaes de Cuba, el chachachá es de Cuba,el son montuno es de Cuba, lo quepasa es que toda esa música cubana,cuando llegaba a la colonia puerto-rriqueña a Nueva York, pues TitoPuente la arreglaba de cierta forma,y después otros arreglistas como RaySantos, mas tarde Bobby Valentín,Louie Ramírez, José Febles. Cuando

toda esa música es cubierta por esasombrilla que se llama salsa, entonceslos arreglistas, todos puertorriqueñosallí, empezaron, esa misma músicade guaracha, mambo, etc., a hacer

(le) otra clase de arreglos; a tenermás libertad, más libre albedrío enhacer los arreglos Por eso es que la

múltiples nacionalidades y ritmos queinteractúan. En la canción “Panameña”del álbum The Brig Break19 Lavoe co

emotiva descripción de las bondadespaisajísticas de Puerto Rico. Una vezse repite este primer estribillo se abre

Page 57: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 57/114

67ENCUENTROS

hacer los arreglos. Por eso es que lamúsica sí es de origen cubano, perola salsa arreglada en Nueva York yde la forma en que se proyectó, es

de Puerto Rico.17

Y a pesar de que algunos músicos bori-cuas preferían seguir identicándose conla imagen cubana (Joe Cuba, Tito Puente),la nueva generación de músicos comoWillie Rosario, los hermanos Charlie yEddie Palmieri, Ray Barreto, Ricardo“Ray” Maldonado, Willie Colón, entre

otros, sin desconocer la base de son,guaguancó y ritmos cubanos en su mú-sica, incorporaron diversas innovacionesque ampliaron el catálogo afrocaribeñode una manera sin precedente. Notableel hecho de que en una de sus primerasproducciones, “El Malo”, Willie Colóny Héctor Lavoe compusieran un canto aPuerto Rico explicitando en su letra quelo hacen desde un género más amplio y

regional aunque claramente identicadocon Cuba: “Borinquen a ti yo te dedicoeste guaguancó, porque es el ritmo cu- bano, y lo bailan los hispanos, y te lodedico yo”18.

Poco más adelante, en 1970, el mismodúo Colón/Lavoe grabaría otra com-posición propia, en donde se alude a

17  Entrevista personal con Willie Rosario, músi-co, director y dueño de orquesta, marzo 20 de2008.

18  Colón/Lavoe. “Borinquen”. Grabada porWillie Colón y Héctor Lavoe en el álbum Elmalo. Nueva York: Fania Records. 1967.

del álbum The Brig Break19 , Lavoe co-mienza cantándole a la mujer del istmosobre un ritmo con base de guaguancóque se mantiene hasta nalizar los dos

primeros versos. Posteriormente entrael trombón de Colón en una especie demontuno o libre ejecución, insinuandoun cambio al son para que Lavoe lediga a la mujer dominicana que quiere bailar “un merengue apambichao paracumbachá”. Finalmente, y antes de pasara cantarle a la mujer “borinqueña”, losvientos vuelven para anunciar el cambio

de ritmo pero esta vez es el piano el quehace la transición hacia un aguinaldo,para que Lavoe diga “la salsa de PuertoRico, el aguinaldo”.

En otra célebre composición salsera elautista cubano Eddy Zervigón, funda-dor de la Orquesta Broadway en NuevaYork, le canta a Puerto Rico en “Isla delEncanto”20. Un danzón al mejor estilo de

las Charangas cubanas de la época endonde se destacan la típica auta y lostradicionales violines que caracterizaronesta formación orquestal. En la interpre-tación original de Broadway, el cantantey compositor puertorriqueño EugenioHernández, inicia con una detallada y

19  Colón/Lavoe. “Panameña”. Grabada porWillie Colón y Héctor Lavoe en el álbum The

Big Break. Nueva York: Fania Records. 1970.20  Eugenio Hernández. “Isla del encanto”. Gra-

 bada por “Orquesta Broadway” en el álbum“Pasaporte”. Miami: Musical Productions.2006. También grabada por The Fania AllStars en el álbum “Viva la Charanga”. NuevaYork: Fania Records. 1986.

se repite este primer estribillo se abreespacio para el montuno (improvisacióninstrumental) y el soneo (improvisaciónvocal), en donde el cantante introduce

algunos versos que refuerzan las escenasdel Puerto Rico idílico del inicio de lacanción (el cruce en lancha de la bahíahacia Cataño, El Viejo San Juan, etc.)mezclándolas con imágenes cubanas(el sombrero de Yarey) como si fueranpropias; toda un conjunto signicanteque remite a la interculturalidad entrelos dos espacios.

Años más tarde, las Estrellas de Faniaharían una versión del tema de Her-nández, mucho más cercana al son ycon notables variaciones estilísticas quere-signican, a mi modo de ver, el textode la canción. En principio la interpre-tación de Fania comienza con marcadosvientos de trompetas y una percusiónmenor con bajo y campana en un sonido

más moderno y orquestal. El estribillooriginal de la composición se mantieneintacto aunque aquí no se repite comoen la versión de Broadway, quizás paradar paso al presuroso lamento con queirrumpe el canto irreverente e imponentede Héctor Lavoe. “Borinquen, bonita tequiero, te quiero a ti ver”, clama la voz queanhela, aunque sea desde la distancia del

emigrante, volver a ver la patria dejadaatrás. El cantante prosigue en clave desoneo, alternando en sus versos las be-llezas naturales de la isla con los cuadrosurbanos y populares del país, observando

un paisaje mucho más complejo que eldel Puerto Rico exótico e idílico. Existe,pienso una alusión a su público el del

tablecimientos de mercados modernos”(Álvarez, 2000b), que el sonido conocidocomo “Salsa” en Nueva York se popu-

Estas semillas fueron las que cosecha-ron posteriormente El Gran Combo dePuerto Rico La Sonora Ponceña la Or-

Page 58: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 58/114

68ENCUENTROS

pienso, una alusión a su público, el del barrio (la Perla) y los caseríos, es decir, ala factura urbana del país natal. Y aunquela música siga siendo de base cubana, esta

propuesta salsera evidencia un nuevoregistro diferente de la cotidianidad comolo expone Alejandro Ulloa:

Lo nuevo se incubaba en la libertadde los arreglos y la posibilidad delas improvisaciones (…) Lo nuevoestaba también en la combinaciónlingüística del español con el inglés ysu resultante el spanglish (…) Lo nue-vo estaba en el texto de las cancionescuya letra ‘pegaba’ e identicaba a unacomunidad (1992, pp. 40-41).

A diferencia del ambiente de la diáspo-ra latina y especialmente de la colonia boricua en Nueva York, Puerto Rico nodesarrollaría tan veloz y fuertementeun movimiento cultural o una industria

mediática en torno a la Salsa, aunquecomo vimos anteriormente contaba conagrupaciones y orquestas que tocaban yresidían en el patio. Debemos recordarque para nales de los sesenta el término“Salsa” aun no era muy conocido comolo hemos explicado anteriormente, y lasorquestas locales privilegiaban dentrode su variado repertorio los éxitos de laSonora Matancera y/o Cortijo y su Combo(Guadalupe, 2005).

Fue, entonces, a través de una industriadel entretenimiento, seguramente in-centivada por el modelo estatal de “es-

como Salsa en Nueva York se popu-larizaría en la Isla del encanto (PuertoRico). Esta nueva dinámica comercialimpactó de manera directa la producción

musical de las agrupaciones residentesen el país, quienes rápidamente incor-poraron el sonido de Nueva York y lofusionaron con la música que habían ve-nido desarrollando, resultante de ritmosafrocubanos y afropuertorriqueños. DonRafael Viera, veterano productor y home-najeado recientemente por su aporte a laindustria y la cultura musical21 , comenta

que el primer álbum que se promociona,distribuye y vende como música salsa enla Isla es Heavy Smoking de la O rquestaHarlow de Nueva York, aunque el primeréxito salsero radiado en el FM fue “Elnegro chombo” de la orquesta local dedon Tommy Olivencia. Así, el panoramaa nales de los sesenta ya señalaba unaperspectiva promisoria para el sonidosalsero local que cada vez extendía más

su público, el cual, como explica donRafael, anteriormente se debatía entreuna gran cantidad de artistas y génerospopulares: “Figúrate tú; Tony Aguilar, Julio Jaramillo, el Jibarito de Lares… entre Julio Jaram illo y el Jibarito de Lares enuna Rockola, a veces había 90 discos de45, de esos dos artistas nada más”22.

21  Homenaje hecho por la emisora Z-93, el pa-sado “Día nacional de la Salsa” (Marzo 30 de2008, versión número 25). También fueron ho-menajeados los músicos Larry harlow y Man-ny Oquendo.

22  Entrevista personal con don Rafael Viera el 15de marzo de 2008.

Puerto Rico, La Sonora Ponceña, la Or-questa de Willie Rosario, la de TommyOlivencia, el Apollo Sound de RobertoRoena, la Selecta de Raphy Leavitt, o la

Orquesta de Bobby Valentín; y solistascomo Ismael Rivera, Marvin Santiago,Andy Montañez y otros tantos. Desta-cable el hecho de que mientras el sonidode Nueva York prácticamente quedoreducido al catálogo Fania, la sonori-dad salsera puertorriqueña perdura ycon gran imagen a nivel internacional.Para muchos extranjeros, en especial

fuera de Latinoamérica, la Salsa en másmúsica puertorriqueña que cubana oneoyorquina, en gran parte debido aque orquestas como El Gran Combo y/ola Sonora Ponceña recorren el mundoentero. Claro está que la vieja discusiónsobre las raíces territoriales cubanasparece cobrar vigencia en este nuevoescenario globalizado, pues en Europay Asia las nuevas agrupaciones cubanas

muchas veces utilizan el elemento de laautenticidad territorial como estrategiade promoción y venta.

De otro lado el imaginario de promocióncultural “glocal”, impulsado desde laindustria del entretenimiento (Ochoa,2003), parece estar dando reconocimientoa otras prácticas que reivindican el goce y

lo festivo de la expresión musical más alláde la creación y/o producción. El baile, através de las competencias internaciona-les, se ha popularizado rápidamente y demanera paralela tanto en Norteamérica

como en Europa y los países asiáticos in-dustrializados, trayendo a escena regionesy nacionalidades que no son, ni han sido,

se sugiere un abordaje minucioso de unfenómeno que ya lleva en la ciudad másde medio siglo. Nuestra cultura salsera

una compartida o universal, al no aceptar-se una música del país producida en otraregión. Hay también una clara alusión a

Page 59: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 59/114

69ENCUENTROS

y nacionalidades que no son, ni han sido,tradicionales productoras musicales.

Es este el caso de Colombia, y especí-

camente de Cali, una ciudad que haadoptado desde la escucha y el baileuna música ajena que hoy en día formaparte de su cotidianidad. Los recientesy consistentes triunfos de bailarines dela ciudad en los circuitos mundiales de baile23 , han redituado el rótulo de “CapitalMundial de la Salsa”, que hasta hace pocohabía funcionado solo a nivel local.

Hoy en día parece surgir un intento porpensar y crear una política institucionalque observe la Salsa en Cali como unacultura urbana de profundo arraigo local,que no sólo está siendo atravesada y re-congurada por las dinámicas globales delmercado del entretenimiento, sino que estáproponiendo nuevos desarrollos de la ex-presión salsera a nivel mundial (Alejandro

Ulloa, 2007; Alcaldía de Santiago de Cali,2008). Esta vez no se trata de la entrada deproductos culturales (la música tropical)a través de la industria discográca y/oradial como sucedió en los cuarenta ycincuenta; sino de la salida e impacto denuestros propios productos culturales(el baile caleño de la Salsa por ejemplo).Tras este impulso se puede leer un interés

primordialmente económico cuya puntade lanza sería el turismo, pero también

23  Ver N.A. (2007). Los colombianos se convier-ten en los Reyes de la Salsa en campeonatointernacional.

de medio siglo. Nuestra cultura salsera(hablo como caleño), ha producido ensu desenvolvimiento un sinnúmero deniveles de signicación (representaciones,

identidades, espacios, memorias, etc.),como resultado de su interacción con lasdiversas dinámicas socio-culturales queha atravesado la ciudad. Pienso que estelargo proceso es el que inscribe a Cali en lamemoria histórica salsera al mismo nivelde San Juan, La Habana y/o Nueva York.

En Cali el disco

lleva la voz cantanteEl pueblo de Cali rechaza

a los Graduados, los Hispanos y demás cultores del “Sonido Paisa”,

hecho a la medida de la burguesía y de su vulgaridad. Porque no se tratade “Sufrir me tocó a mí en esta vida”,

sino de “Agúzate que te están velando”.¡¡Viva el sentimiento afro-cubano!!

¡¡ Viva Puerto Rico libre!!Ricardo Ray nos hace falta.

Fragmento de ¡Que viva la música!de Andrés Caicedo

El anterior epígrafe de la más reconocidanovela del escritor caleño Andrés Caicedopropone, a mi manera de ver, múltiplesidenticaciones y des-identicaciones en

la conguración de una identidad caleñaa través del texto salsero.

En la primera parte ubico una cierta nega-ción de la identidad nacional, al menos de

región. Hay también una clara alusión ala reconocida y estereotipada condicióncolonizadora de la cultura antioqueña, queha logrado imponer su música en la ciudad

 bajo la complicidad de la oligarquía. Elseñalamiento es doble, pues por un ladoalude a la incapacidad de la clase dirigentede conformar un proyecto de identidadlocal, y por otro indica la exclusión delimaginario popular al no considerar losreclamos de la ciudadanía.

En la segunda parte se materializan esos

gustos y disgustos de la cultura popularcaleña y su utilización como estrategiapolítica y como forma de vida, en cuantose reivindica la subversión del someti-miento (el sufrimiento) desde el rebusquedel día a día (agúzate). Se rescata así lautilización del cuerpo como práctica departicipación política, al elegir la movili-dad del baile salsero sobre la monotoníadel sonido paisa.

Por último, en la tercera parte, se celebrala transculturalidad que históricamenteha estado ausente de la identidad ocialde la ciudad (Ricardo Ray nos hace falta).Desde la identicación con representacio-nes mestizas e imaginarios territorialesexternos (lo afrocubano) se plantearía unacrítica a la invisibilización de la cultura

afrodescendiente local24

 , y a la dependen-cia político-administrativa (Puerto Rico

24  Cali es la ciudad con mayor densidad de po- blación afrodescendiente en Colombia, y unade las de mayor densidad de esta población enLatinoamérica. Ver Urrea-Giraldo, F. (2005).

libre) de un centro de gobierno sentidocomo ajeno en una región más cercanaal imaginario del Caribe que al de los

4. Inuencia (papel y función) de los me-dios de comunicación de masas, comola radio, el disco y el cine, señalando

transición de la hacienda colonial a la deexplotación agroindustrial de nales delsiglo XIX, dio paso al monocultivo de la

Page 60: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 60/114

70ENCUENTROS

g qfríos andes bogotanos.

Históricamente, la novela se ubica en

pleno apogeo salsero de una ciudad quecon la reciente realización de los JuegosDeportivos Panamericanos (1971), habíaentrado a la escena económica latinoa-mericana como centro de inversión dela industria manufacturera, a la par queaumentaba sus desigualdades socialesy culturales (Ulloa, 1992). Sin embargo,tanto la conguración de ese sentimiento

caleño salsero como la dinámica de mo-dernización que llevó la imagen de laciudad a la cumbre de la escena nacionaldurante la década del 70, hacen parte deun proceso socio-histórico que encuentraen las representaciones de Caicedo, a miparecer, su mejor metáfora.

Alejandro Ulloa en su extensa inves-tigación publicada como La Salsa en

Cali (1992), propone una serie de cincohipótesis sobre el ¿por qué? de la elecciónsalsera en una ciudad geográcamentelejana de la cuenca del Caribe:

1. Presencia de la cultura negra de origenafricano en la conguración social deSantiago de Cali.

2. El desarrollo industrial de la ciudad

y el proceso de urbanización desata-do con las corrientes migratorias deprocedencia campesina.

3. Procesos de inmigración y urbaniza-ción de la ciudad.

, y ,la llegada a Colombia de la “músicaantillana” y/o la “vieja guardia” (Da-niel Santos, Matamoros, Pérez Prado,

Beny Moré, Celia Cruz, la SonoraMatancera ... ), que es concomitanteal proceso de desarrollo industrial.

5. Las similitudes físicas y culturalesexistentes entre Cuba, Cali y el Valledel Río Cauca.

Estas hipótesis remiten, en primer lugar,a la conformación de un contexto terri-torial económica y culturalmente aislado

del resto del país, con antecedentes en laexcluyente estructura agraria que predo-minó en la región durante el siglo XIX(Escorcia, 1982). En segundo lugar, reerena la identicación simbólico mediáticaproducida desde la tensión entre el ima-ginario político y cultural nacional, ajenoy extraño, y el heterogéneo y dinámicoimaginario regional. En su libro The City

of Musical Memory, Lise Waxer explica dequé manera la música afrocaribeña entraa jugar un rol importante en la represen-tación de esa complejidad cultural: “Salsaand música antillana, hence, were adoptedas representative styles of the increasinglyheterogeneous and cosmopolitan contextof the city” (2002, p. 2).

Si bien las políticas macroeconómicas

centralistas ocasionaron grandes proble-mas de desigualdad e inequidad en laregión, de otro lado tuvieron profundasimplicaciones simbólicas maniestas enlas mestizas prácticas culturales locales. La

g , pcaña de azúcar, el cual traería la pauperi-zación de los pequeños tenedores agrícolasde la región como comenta Escorcia (1982,

p.135): “Una crisis verdadera vendría enépoca posteriores, cuando la posibilidadde la explotación comercial a gran escalade la caña de azúcar, condenarían irre-misiblemente a la mediana y pequeñapropiedad.” El crecimiento de la inversiónen la industria azucarera, a través delincentivo de misiones extranjeras como laChardón de Puerto Rico (Bermúdez, 2005),

desconocía las inmensas posibilidades dediversicación agrícola en tan extenso yfértil valle, regado por el segundo río másgrande del país (río Cauca). Esta dinámicalocalizó en la región una mano de obramayoritariamente afrodescendiente, lacual parecía ser la más apta y rentable parala industria azucarera. Adicionalmente losrequerimientos de internacionalizaciónde tan inmenso volumen de caña junto

a la proximidad con la zona e industriacafetera (necesitada de aumentar su ritmode exportación), precipitaron la interco-nexión de la región con el mar a través delpuerto de Buenaventura, formalizandoasí un canal con una región conformadaen un 95% de población de raza negra(Urrea-Giraldo, 2006).

Tales circunstancias habrían repercutidoen la creación de un imaginario culturalregional, de base territorial muy semejan-te al del Caribe hispano (Casimir); tal vezen oposición al frío, distante y centralistapropuesto desde el interior del país. Sin

su argumentación sobre los antecedenteshistóricos que habrían promovido la ideade una “ausencia de música propia” en la

lo nacional o la identidad del país: lamúsica andina colombiana.

embargo, la producción cultural localtomaría un rumbo diferente a la de Cubao Puerto Rico, en donde las dinámicas de

Page 61: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 61/114

71ENCUENTROS

p pciudad, Lise Waxer se reere a la incapa-cidad local de consolidar un proyecto deidentidad regional que se articulara con

el imaginario cultural central:

Although Cali has been marked byeconomic and political isolation fromthe Colombian interior since colonialtimes, local cultural tastes tended tofollow national norms. This can beattributed in part to control of the city by elites who felt a need to maintain the

appearance of being “cultivated” alongnational standards, even if other ties tothe interior were weak (2002a, p. 40).

Sin embargo, esta tendencia tampocoparecía ser mayoritaria y mucho menospopular. Figuras de talla internacionalcomo don Pedro Morales Pino, fundadorde uno de los grupos de música vernáculamás reconocido en la historia cultural re-

ciente, el Trío Morales Pino, y otras de famamundial como el concertista y compositorclásico Antonio María Valencia, nuncapudieron difundir su obra en la localidadde la misma manera que lo hicieron enotras ciudades y/o en el exterior, comolo expone Mario Gómez Vignes26:

26  La escritora Anais Nin menciona en su EarlyDiary a Valencia como un prodigioso pianis-ta y extraordinario contertulio. Ver para estareferencia el testimonio de Gómez Vignes aOspina, L. (Director) (1995). Cali, Ayer, Hoy y

 Mañana. Capítulo IV (Serie documental). Cali:Universidad del Valle Televisión.

De esta manera el pasillo y el bambu-co25 se posicionaban tanto en el interiorcomo el exterior del país como “música

colombiana”, logrando llevar algunascomposiciones a popularizarse en paí-ses de fuerte y reconocida produccióny difusión musical como Cuba, segúnexplica Cristóbal Díaz Ayala (2006):

No acreditado en grabaciones, seescuchó mucho en Cuba en aquellostiempos (década de 1920) el bambuco

“Las Mirlas”, atribuido a los colom- bianos Clímaco Vergara y Jesús MaríaTrespalacios. Curiosamente tanto ensu país de origen, Colombia, como enCuba, no se accedió a las grabacioneshasta varías décadas después, a pesarde estar siempre en el repertorio de lostrovadores de ambos países (p. 53).

En Cali, como en la mayoría de centros

urbanos de la época, también fue la músicaandina el género nacional que mayor im-pulso tuvo, en especial desde la ocialidad.La música afrodescendiente, en cambio, noaccedió nunca los medios de reproducciónque garantizaran siquiera su permanenciaen las comunidades que habían emigradoa la ciudad (Wade en González, 2007). En

25  Es importante aclarar que el Bambuco al cual

se hace referencia como “aire típico de la re-gión andina” es en sus orígenes un ritmo afro-descendiente que sufrió un complejo procesode “blanqueamiento”. Sus más remotos ante-cedentes están localizados entre las comuni-dades del valle del río Patía y la costa pacícanariñense.

migración, industrialización y urbaniza-ción incentivaron una producción musi-cal híbrida y local (Duany, Díaz Ayala).

En el Valle del Cauca la imposibilidad deconciliar las diferencias culturales habríatraído como consecuencia la negación dela variedad musical regional (bambucos,pasillos, chirimías, currulaos, etc.), y asíla desincentivación de la creatividad yla producción en la localidad, al me-nos a nivel masivo. La ausencia de una“musica propia” aumentaba aun más el

aislamiento de la región y de la ciudad delresto del territorio nacional, en un paísen donde, como explica Waxer, “regionalidentities are strongly articulated by mu-sical style and other cultural practices,in ways that are closely tied to strugglesover economic and political control ofthe nation” (2002a, p. 36-37). MarianoCandela (2003) conecta con esta idea alcomentar como la representatividad de

la cultura nacional, y de la música nacio-nal por supuesto, llegó a ser monopolioexclusivo de la región andina:

Desde nales de 1910 hasta mediadosde la década de 1920, las grabacionesde pasillos y bambucos por parte demúsicos y grupos de la zona andinacolombiana en el exterior, abonaron un

terreno para que, conjuntamente conliteratos, músicos eruditos y poetas,como el caso de Rafael Pombo, desarro-llaran un imaginario social alrededor delo que en ese momento podía encarnar

Muchos recibieron a Valencia comouna especie de personaje importanteque iba a redimir la música colom-

Poco tiempo después, un fenómeno si-milar al vivido en Nueva York durantenales de los sesenta, en donde las or-

menor medida de alguna música popularmexicana, situación que habría asociadoestas expresiones con una cultura “recia,

Page 62: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 62/114

72ENCUENTROS

 biana. Sin embargo su música aquíen el Valle y en el país en general noes una música que digamos está muy

difundida. La prensa en ese momentoes unánime en decir “qué lastima queante guras como ésta el público seatan escaso”. Esto, entonces, tiene quehaber producido en el una gran frus-tración comparando con la actitud delpúblico en Europa, sobre todo en Paris,ya que el tocó en salas importantísimascomo la Galerie d´art, que se llenaba

para este tipo de recitales.

De esta manera se habría establecido en laregión la “ausencia ocial de una músicapropia”, situación que con la llegada ypopularización del cine y la radio, generóun gran entusiasmo en torno a las repre-sentaciones culturales de otras regionesdel continente, en especial de México, Ar-gentina y Cuba. Paralelamente, este mismo

fenómeno mediático que había entradoprimero por la costa caribe colombiana,impulsó a una serie de agrupaciones y demúsicas “costeñas” no sólo en la ciudadsino en el país entero (Cándela, 2003; Wadeen González, 2007). Porros, cumbias, ma-palés y, en menor medida, vallenatos, seencargaron de enmarcar las festividadeslocales que años más tarde se convertirían

ocialmente en Feria anual y popular,dedicada a la caña de azúcar27.

27  En 1957 se realiza la primera versión de laFeria de la Caña de Azúcar como una mane-ra de estimular el ánimo de la ciudad, reciénsacudido por el enorme desastre que causó la

questas de gran formato que tocaban enlos grandes salones se habían convertidoen privilegio de algunos pocos, se pre-

senta en la ciudad, en donde la orquestade Lucho Bermúdez y/o la de PachoGalán llegaban a tocar sólo en elegantesclubes sociales, a donde no podía acce-der el gran público caleño (Ulloa, 1992).

Al tiempo, rancheras, tangos y guara chasse escuchaban por la radio mientras susartistas se veían en los cines de la ciudad,

convirtiéndose así estos géneros en losmás populares; sin embargo ni argentinosni mexicanos lograron el impacto quetuvieron los cubanos en el imaginariocaleño28. Anecdóticamente se cuenta queen Cali la ación con el tango murió conGardel, quién precisamente venía a pre-sentarse en la ciudad cuando sucedió elfatal accidente aéreo que le cegó la vida29.También hay que destacar que ciudades

como Medellín y Manizales se habíanapropiado ya de la bandera del tango y en

explosión de siete camiones del ejercito carga-dos con 42 kilos de dinamita. La celebración,más conocida como la Feria de Cali, conme-moró su aniversario número 50 el diciembrepasado. Ver Alcaldía Municipal de Santiagode Cali (2007).

28  Hay que observar que el cine mexicano semantuvo con una gran aceptación en la ciu-dad al menos hasta nales del setenta, y quea través de muchas películas mexicanas sepromovía los artistas y las orquestas cubanascomo la de Dámaso Pérez Prado, la de “Ben-ny” Moré o La Sonora Matancera.

29  Ver en Ospina, L. (Director) (1995). Cali, Ayer,Hoy y Mañana. Capítulo IV (Serie documental).Cali: Universidad del Valle Televisión.

montañera y arriera”30 , y con un ambientemuy diferente al de una ciudad que yase identicaba con la calidez, el ocio y el

disfrute. Como explica el historiador yeconomista Edgar Vásquez, esa imagenque se forjaba en torno a las condicionesmedioambientales de la ciudad congura- ba un reconocimiento de la importancia delcuerpo en la vida cotidiana del caleño:

existe una cultura sensitiva, una cultu-ra sensible, una cultura de la piel, una

cultura de la sensualidad, una culturadel ritmo, es decir, el caleño más queintelectivo es sensitivo. De tal maneraque el baño, los ríos el agua realmentehan sido uno de los elementos quehan permitido el desarrollo de esecarácter sensible o sensitivo mejor del

30  Las regiones de Antioquia y el Viejo Caldas (zonacafetera) presentan un relieve bastante elevadoque llevó a caracterizarlas como regiones de alta

montaña. Debido a las difíciles condiciones deacceso, los cultivos como el café y el cacao debíanser sacados por bestias de carga, lo cual hacía co-mún la presencia de arrieros en la zona. De estamanera en los poblados donde se comerciabanlas mercancías agrícolas se fue desarrollandouna cultura “aspera, montañera y arriera”, alre-dedor del licor y la música, generalmente tangosy algunos corridos mexicanos. La predilecciónde estos gustos musicales llevó rápidamente aldesarrollo de una sonoridad propia, y al surgi-miento de artistas que conformaron una expre-sión musical derivada de estos géneros que se

conoce como “música guasca”, recientementepopularizada y globalizada por Juanes y su ca-misa negra. Esta cultura no es del todo ajena alValle del Cauca, pues en los poblados de la cordi-llera que separa a Cali del Océano Pacíco, comohacia el norte de la región, la presencia de estosgéneros es bastante marcada aunque no absoluta.

caleño. Por eso no es raro que una delas tradiciones de Cali desde tiemposinmemorables haya sido precisamente

había un señor al cual se le llamabaPróspero y tenía una, digámoslo así,lo que hoy se llama salsoteca. Pero

l h b l

no sólo se han apropiado sino que hanapreciado y valorizado el producto cul-tural. Leoncio Amú, administrador de la

Page 63: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 63/114

73ENCUENTROS

los paseos.”31

En este escenario lúdico, sensual y tropical

es que la música cubana es privilegiada,y su baile celebrado como expresión de“caleñidad” (Ulloa, 1992). Con el arribo dela Sonora Matancera en el año 55, trayen-do a Celia Cruz a bordo, y las diferentesvisitas de Daniel Santos a la ciudad, laconformación de un imaginario cuasi-mítico incentivado desde la dinámicade la ausencia y el retorno comienza. Esimportante recordar que a diferencia deCuba y/o Puerto Rico el público caleñono convivía con las orquestas gran partedel año y debía esperar a la temporadadecembrina para ver e interactuar con susídolos. Y aunque la industria radial, y pos-teriormente la discográca, aprovecharíanla coyuntura para distribuir el repertoriocubano en la ciudad, la popularización deesta música parece haberse dado de una

manera más artesanal, menos sistemáticay comenzando no precisamente por Cali,como lo explica el veterano melómano ymiembro fundador de UNIMEL (Uniónnacional de melómanos y coleccionistas demúsica afrolatina), don Garcy González:

Resulta que en la época en que noso-tros vivimos en Buenaventura, en un

sitio que se llamaba La Curva, muyconocido por todos los bonaverenses,

31  Ver en Ospina, L. (Director) (1995).Cali, Ayer,Hoy y Mañana. Capítulo IV (Serie documen-tal). Cali: Universidad del Valle Televisión.

más que salsoteca ahí arrimaban losamigos de él, parroquianos, paisanos ygente de mucha conanza, gentes del

sector a escuchar los últimos éxitos quetraían unos marinos de una empresanaviera que se llamaba “PrudenciaLine” (…) Cosa curiosa, para Suramé-rica, todos los tripulantes en su granmayoría, excepto la ocialidad, erande origen caribeño. Venían boricuas,venían cubanos, venían dominicanos,venían de todo el sector del Car ibe. Yesta gente, en sus camarotes cargabansus equipos de sonido, sus Picot parala época y cargaban música y cuandollegaban a tierra, especícamente aBuenaventura, coincidencialmenteellos llegaban en su gran mayoríadonde Próspero. Y toda esa música sequedaba normalmente donde Próspe-ro. Porque Próspero les intercambiabamúsica de la que se hacia acá en el

 barrio por la que ellos traían, inclusohasta por licor32.

La masicación de la “música antillana”,“música cubana” y/o “música de la viejaguardia” comienza, entonces, por el trácode música que se daba en Buenaventuray que desde ahí viajaba y se redistribuíaen los diferentes barrios populares de la

ciudad. Por tal razón la práctica de co-leccionar y conseguir discos evidencia lamanera en que los caleños históricamente

32  Entrevista personal realizada el 30 de enerode 2008.

discoteca más grande de Salsa en el país,y una de las más grandes del continente,“Changó discoteca”, nos cuenta cómo a

partir de la ación de su padre se comenzóa edicar una empresa familiar:

pues a mi papá le ha gustado o le gustola salsa, recuerdo por ejemplo cuandoese disco “Si Pancha plancha con cuatroplanchas con cuántas planchas planchaPancha” qué es de Chuíto Vélez y élse fue a conseguirlo a Puerto Tejadaque era donde logró conseguirlo, loconsiguió de segunda bien costoso, yasí sucesivamente también por ejemplorecuerdo cuando ese Long Play, LPde Héctor Lavoe con Willie Colóndonde viene La Murga , y también loconsiguió fue así de segunda, le tocófue que, si le tocaba ir a otra ciudadpor un disco iba, y así.33 

Los discos no sólo se constituían ennovedad musical sino en sinónimo deprestigio, estatus y conexiones con el ex-terior; una especie de “cosmopolitismo”34 

33  Entrevista personal realizada el 25 de enerode 2008.

34  La autora acuña la categoría de “cosmopolitis-mo” para indicar como a través del contactocon los marineros que llegaban a Buenaventu-ra con la música afroantillana, las clases obre-

ras, mayormente afrodescendientes, adopta- ban un “contacto con el mundo” al cual notenían acceso desde la cultura hegemónica yocial. Ver Waxer (2002a) capítulo 2 “Memoryand Movement in the Record-Centered DanceScene, y Waxer (2002b) “La llegada de los dis-cos a la cultura popular local”.

popular en oposición al que se daba enlas altas esferas sociales como atestiguadon Garcy González:

de bailar como de escuchar la música porparte de los caleños. La manipulación delos dispositivos de reproducción musical,

l f t d l id d

y/o interpretación instrumental (Ulloa,1992). En Cali la creatividad musical nogiraba en torno a las orquestas, músicos o

it i t é d lib

Page 64: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 64/114

74ENCUENTROS

Yo soy nacido en uno de los barriosde mayor tradición musical en Cali

después del Obrero. Se llama el barriola Floresta, barrio la Uribe y sectorescircunvecinos, donde en cierta medi-da estuvimos plagados de muchos bares, cantinas, bailaderos, ballrooms como dirían allá los americanos, yen cierta medida, en el momento enque empezaron a evolucionar es-tos negocios ya se constituyeron enGrilles (…) Mi padre fue dueño deun establecimiento donde se jugaba billar y al mismo tiempo se expendíalicor y se escuchaba excelente, músicaantillana. En esa época, estando yomuy chico, yo veía que los provee-dores de mi padre traían discos, queaún conservo algunos, discos sellosSico Record prensados en cuba, en laHabana; sello Panamprensados justa-

mente, en la Habana y sello Tropical ,que aunque estos se dicen que soncolombianos no tengo la menor ideaporque, esos discos venían impresoscon sellos americanos algunos y otroscon sellos cubanos.35

Pero en torno al disco no sólo comienzaa desarrollarse una práctica de disfrute y

contemplación pasiva, sino que ademássurgen otras formas de goce y recreaciónmusical, evidenciadas tanto en la forma

35  Entrevista personal realizada el 25 de enerode 2008

para lograr efectos de mayor velocidaden las canciones, exponen un deseo dere-interpretación de un producto ya ela-

 borado y jado en un soporte material.Al mismo tiempo testimonian sobreuna sensibilidad distinta, que demandaotras manaras de apropiación y regodeomusical en la práctica del baile:

Los ritmos rápidos eran claves paralos bailadores caleños. La movida “pa-changa” fue ideal, pero otros ritmosse consideraron muy lentos –sobretodo el bugalú. En una apropiacióncreativa de la tecnología, la juventudcaleña comenzó a poner sus discos de33 r.p.m a 45 r.p.m. Para nes de losaños sesenta, la práctica de aumentarla velocidad de los discos se arraigóen toda la cultura popular de Cali.De hecho cuando las superestrellasneoyorquinas Ricardo “Richie” Ray y

Bobby Cruz se presentaron en la feriadecembrina del año 1968, encontraronpeticiones de tocar sus números de bu-galú más rápidamente, de acuerdo conla costumbre local (Waxer, 2002b, p. 5).

Los “aguelulos” o bailes de cuota se con-virtieron así en el taller de práctica e inno-vación tanto para bailadores como para

melómanos y tocadiscos (discjockeys),quienes alrededor de la cultura del “LP”(Long Playing) fueron adquiriendo unacompetencia (habilidad y saber) musicalde manera alternativa a la composición

compositores, sino que a través de una librereinterpretación y resignicación de losproductos musicales elaborados en Cuba,

Nueva York, o Puerto Rico, se legitimaronotras prácticas periféricas como el baile,la difusión, la colección y la audición.

Con la evolución del género y el aumentode las dinámicas de intercambio desde yhacia Estados Unidos, la escena caleñase enriqueció no sólo con los ritmos quepopularizó el movimiento Fania, sinoque también se nutrió de la escena salserapuertorriqueña (El Gran Combo, La Pon-ceña, Tommy Olivencia, Raphy Leavitt,etc.) y del movimiento salsero “marginal”al circuito de Masucci y compañía36 (TheLebrón Brothers, Ernie Agosto, HenriFiol, La Dicupé, Mark Diamond, FrankyDante, Angel Canales, etc.). Esta ampliagama indicaría una diferenciación cada vezmayor de las formas del disfrute y de la re-

cepción musical en la ciudad. Mientras unacorriente se mantuvo enfocada en el bailey continuó privilegiando un repertorioclásico y conocido, otra vertiente prerióexplorar números y artistas poco difundi-dos, encontrando tanto en la estridenciade su sonoridad como en la denuncia desus letras una identicación a partir de lacreciente inequidad y marginalidad que

se daba en la ciudad37

.36  Me reero al fallecido Jerry Masucci, gerente

de Fania Records.37  El locutor y discjockey Alberto “El Loco” Va-

lencia organizó a nales de los 80 un movi-miento de seguidores de cierta corriente ins-

Paralelamente, y con el protagonismo queadquiría el socialismo en Latinoamérica,la Salsa llega a los recintos universitariosdelaciudad convirtiéndoserápidamente

to enhance one’s social status” (2002a,p. 112).

Conladecadenciade laproducciónsalsera

nuevos lugares de lujo y brillo salsero.La “rumba extrema”, que no incluía díani horario, y la “narco-estética” de laostentación y el derroche marcarían otro

Page 65: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 65/114

75ENCUENTROS

de la ciudad convirtiéndose rápidamenteen bandera de lucha. Se sella así unaalianza entre una juventud universitaria

de clase media, inquieta por las nuevastemáticas de la canción salsera, y algúnsector obrero y urbano interesado enprofundizar en el conocimiento sobreel género. De esta forma surgen hacianales de los setenta las “audiciones”,espacios a través de los cuales se difundía,popularizaba y discutía la vida y obra delos más famosos exponentes del géneroy su obra. Estas audiciones se localizaronprontamente en establecimientos comer-ciales llamados “Salsotecas”, concebidosinicialmente como espacio de disfrute apartir de la escucha más que del baile, endonde se principalmente se compartíanconocimientos y opiniones informalessobre la música como lo señala Waxer:“Acquiring records and building inte-llectual knowledge about their contents

 became an important new focus in localpopular culture, a renement of the cul-tural capital used to garner prestige and

trumental y lírica dentro de la salsa, en tornoa una expresión que se venía popularizandodesde algunos años atrás; el “guateque”. Yaunque esta nominación es conocida en Cubacomo “esta guajira o campesina”, en Cali seutilizó para referirse a la música de línea másradical, en cuanto contaba con mayor percu-

sión y unos vientos fuertes y estridentes. (VerWaxer 2002, capítulo 3 bajo el subtítulo Themovimiento Guatequero”). “Puro montunodesanado” como me lo dijeron algunos dis-cjockeys en Cali, y me lo conrmó de ciertossonidos y orquestas el mismo Rafael Viera enentrevista personal.

Con la decadencia de la producción salseraen Nueva York y Puerto Rico vino paradóji-camente el “boom” de las orquestas locales,

las cuales encontraron en el narcotráco sumejor fuente de nanciación y promoción.El Grupo Niche, la más reconocida orques-ta de Salsa nacional en todos los tiempos,asumió rápidamente la representatividaddel “sonido caleño” con temas que porprimera vez hablaban de principio a nde la idiosincrasia de una ciudad, la cualhasta ese momento se había tenido queconformar con alusiones casuales como lade Willie Rosario en “De Barrio Obrero ala Quince”, o algunas líneas de Richie Rayen “Amparo Arrebato”, Ismael Miranda en“Me voy Pa´ Colombia”, o Willie Colón yHéctor Lavoe en “Pa´Colombia”.

El auge del narcotráco también trajo lapopularización de la “Salsa de alcoba” yun incremento sustancial de las visitas de

los artistas salseros a la ciudad. El centrodel disfrute musical se ubicaba ahora enlas discotecas y en sus presentaciones depopulares cantantes y agrupaciones. Deesta manera sectores de reconocida tradi-ción popular, e incluso rural, como “Juan-chito”38 , se transforman espacialmente en

38  Juanchito es un corregimiento limítrofe conCali y perteneciente al municipio de Cande-

laria, que por estar fuera de su jurisdicciónadministrativa ha funcionado como “ama-necedero” de la ciudad. Juanchito ha sido unasentamiento afrodescendiente de mano deobra rural (caña de azucar y extracción de are-na del río Cauca que lo bordea), con un fuerteacervo musical afrocubano. Por su cualidad

ostentación y el derroche, marcarían otrotipo de prácticas en donde, a la m aneraen que lo describe Juan Carlos Quintero

Herencia, “Las disonancias y experimen-taciones, la parejería y el duelo han cedidoal galanteo y la cuadritura beautiful, delatroz motel global” (2005, p. 20).

La entrada de nuevos sonidos tropicalescomo el merengue, incentivada desdela apertura radial a nuevos públicos afinales de los ochenta39 , modificaronla percepción de la ciudad como unaexclusivamente salsera. Sin embargo,se podría decir que las prácticas quehabrían caracterizado la cultura musicalde Cali (baile, culto al disco, rituales de laaudición y competencia o conocimientomusical informal), aun permanecen.Algunas nuevas manifestaciones como

de puerto uvial, Juanchito se tornó en puntode encuentro y comercio, generándose alre-dedor de esas actividades establecimientosde disfrute musical popular, como nos lo co-mentó en entrevista personal. Leoncio Amú,gerente de Changó discoteca, y el empresariomás antiguo del lugar.

39  Durante mi bachillerato realicé como tesinade grado una investigación dirigida por Ale- jandro Ulloa, sobre la manera en que la radiocaleña promovía una cultura “crossover”,que privilegiaba tanto el rock/pop en español

como otros ritmos tropicales con letras prin-cipalmente románticas como el merengue deSergio Vargas y los primeros discos de JuanLuís Guerra. Ver Cataño, C. y Mejía, J. (1995)Culturas juveniles urbanas y consumo cul-tural musical. Tesina de grado no publicada.Universidad del Valle, Cali, Colombia.

el surgimiento de las “Viejotecas”40 , oel entusiasmo por otros ritmos comoel vallenato o el reggaeton, invitan areexionar más que sobre la permanen

que vivían en el barrio latino de NuevaYork a mediados de los sesenta, será soloun horizonte en la conguración de unconjunto de prácticas de comunicación

nicación urbana y a la vez de mutuapenetración y afección trans-territorial(Nueva York, San Juan, Cali, Panamá,Caracas Guayaquil Lima etc ) pienso

Page 66: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 66/114

76ENCUENTROS

reexionar más que sobre la permanen-cia del fenómeno salsero (el cual siguevigente y presente), sobre su constante

diferenciación y producción de identida-des y representaciones en, desde y sobrela ciudad contemporánea.

…clave inconclusa

Pensemos el mundo en su ujo, después,hagamos preguntas pertinentes a nuestras

realidades. Tengo la certeza de que ellas serániluminadas, desde otro ángulo.

Renato Ortiz

A lo largo de este artículo he queridomostrar cómo particulares procesos so-cio-culturales que tuvieron lugar encontextos territoriales especícos comoNueva York, San Juan (Puerto Rico) y/oCali, han estado ligados a dinámicashistóricas mucho más amplias de tipo

geopolítico y macroeconómico, gene-rando así una tensión entre produccióny mundialización de imaginarios (JesúsMartín-Barbero), y prácticas de apropia-ción y resignicación simbólica a nivellocal. De tal forma, la distinción como“música salsa” de una recurrente serie dere-interpretaciones e innovaciones sobreel repertorio musical afrocubano, mayo-

ritariamente hechas por puertorriqueños40  La viejotecas son lugares dedicados a la músi-

ca bailable de la “Vieja Guardia”. Inicialmentesólo era permitida la entrada a mayores de 50años, pero debido al entusiasmo esta normano siguió. Ver Waxer, 2002b.

conjunto de prácticas de comunicaciónnominadas como “cultura salsera”, através de la cual la población urbana de

Puerto Rico, las clases populares de Caliy las comunidades latinas del propioNueva York, han expresado, celebrado ymaterializado su experiencia diferencialde modernidad-mundo (Renato Ortiz).

De otro lado. he intentado describir cómolas transformaciones de especícos esce-narios urbanos, San Juan y Cali, afectaronun imaginario salsero cada vez más “mun-dializado”, a partir de la cristalización delas dinámicas económicas, culturales ypolíticas entendidas como globalización.“Puerto Rico es Salsa” y “Cali, la CapitalMundial de la Salsa”, fueron emblemasque rápidamente se extendieron y posi-cionaron sobre las últimas décadas delsiglo XX, reduciendo la representación dela gran producción salsera neoyorquina

a un catálogo cada vez más estetizado(“remasterizado” según se anuncia), tantoen imagen como en sonido, y que cobrapor sí solo popularidad con la sucesivadesaparición de sus estrellas41.

Observar, entonces, el fenómeno salserocomo un proceso de constante (re) sig-

Caracas, Guayaquil, Lima, etc.), piensoque le otorga vigencia como práctica decomunicación contemporánea; esto es

como intérprete del movimiento pendularque oscila entre la materialidad local yla virtualidad global.

Esta aproximación permitiría, pienso,articular los distintos conjuntos signi-cantes entre sí (maneras de bailar, com- binación de catálogos y cancioneros,relaciones personales, localización es-pacial del disfrute musical, exhibicionesiconográcas, colecciones discográcas,producción de competencias musicalesinformales, etc.), en relación a diversasdinámicas (comerciales, culturales), y endiferentes niveles (como estilo de vida,como cosmopolitismo, como disfrute deltiempo libre, como negocio, como manerade socialización, como bandera política,como forma de visibilización, etc.).

A la manera de Renato Ortiz (1995), laSalsa se presentaría así como “una formade «concepción del mundo», un «univer-so simbólico», que necesariamente debecohabitar con otras formas de entendi-miento (político o religioso)”.

41

  Fania Records se ha dedicado a vender el an-tiguo catálogo de los setenta que hiciera mun-dialmente famoso al sello disquero. GioraBreil, su presidente, me comentó que aunquetiene planes de sacar nuevas grabaciones, porahora quieren consolidar las ventas del reper-torio clásico. Ver entrevista personal.

Referencias

Alcaldía Municipal de Santiago de Cali (2007).50 Feria de Cali. Diciembre 25 al 30 de 2007. Santiago de Cali, Colombia, CORFECALI,AlcaldíaMunicipal

Page 67: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 67/114

77ENCUENTROS

Alcaldía Municipal.

Alcaldía Municipal de Santiago de Cali (2008). Plan de desarrollo 2008–2011. “Para vivir la vida dignamente”. Santiago de Cali, Co-lombia, Alcaldía Municipal.

Álvarez, S. (2000a). ¿Qué es investigar? , Universidad de Puerto Rico: Centro de investigación en Comunicación – CICOM.Álvarez, S. (2000b). El centro de todo: consumo, arquitectura y ciudad. En E. Vivoni.San Juan siempre nuevo, pp. 226-275. San Juan:

Serie Dédalo.

Álvarez, S. (2005).Culturas del subsidio; culturas de la evasión: refexiones en torno  al populismo tardío en Puerto Rico. Lección Magistraldictada en la Universidad de Puerto Rico en Cayey. Recuperado de http://www.cayey.upr.edu/leccion-magistral-2005-dra-sylvia-alvarez-de-curbelo.

Álvarez, S. (2007). Imágenes de lo puertorriqueño en la escena mediática estadounidense. En Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación,

70. Recuperado de http://www.campusred.net/telos/articulocuaderno.asp?idarticulo=6&rev=70

Alén, O. (2007). Algunos presupuestos teóricos, losócos e históricos para abordar el son y la música salsa como legítimas ex-

presiones de la identidad cultural caribeña. Ponencia presentada en el II Congreso Internacional de Música, identidad y Cultura en elCaribe: “El son y la salsa en la identidad del Caribe”. Recuperado de http:// www.centroleon.org.do/esp/Downloads/Mesa%20I/Olavo%20Al%E9n.pdf.

Aparicio, F. (1998). Listening to Salsa: Gender, Latin Popular Music and Puerto Ricans Cultures.  Hanover, NH, USA: University Pressof New England.

Bermúdez, I. (2005). La caña de azúcar en el Valle del Cauca. Recuperado de la biblioteca virtual del Banco de la República: http://www.lablaa.org/blaavirtual /revistas/ credencial /agosto1997/9202.htm

Caicedo, A. (2001). Que viva la música. Bogotá: Norma.

Calvo, H. (1995). Salsa! Havana Heat: Bronx Beat. London: Latin America Bureau (Research and Action).

Candela, M. (2003). Nación y musica costeña, algunas tensiones en el siglo XX. EnHuellas. Revista de la Universidad del Norte, 67-68(volumen doble), 12-17. Recuperado de http://www.uninorte.edu.co/publicaciones/huellas.asp

Carpentier, A. (2004). La musica en Cuba. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Casimir, J. (1997). La invención del Caribe. San Juan: Editorial Universidad de Puerto Rico.

Diaz, C. (1988). Descripción y narración en el bolero puertorriqueño. En Revista musical puertorriqueña, 3, pp. 33-50. San Juan: Ins-tituto de Cultura Puertorriqueña.

Díaz, C. (2006). Los contrapuntos de la musica cubana. San Juan: Ediciones Callejón.

Duany, J. (1992). Popular Music in Puerto Rico: Toward An Anthropology of Salsa. En V. Boogs (Ed.), Salciology:Afro-Cuban musicand the evolution of salsa in New York City (pp. 71-89). New York: Greenwood Press.

Duany, J. (2002). Puerto Rican Nation On The Move: Identities on the island & in the United States . Chapel Hill, USA: The Universityof North Carolina Press.

Eagleton, T. (2001). La idea de cultura. Una mirada política sobre los conictos culturales. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.

Escorcia, J. (1982). Haciendas y estructura agraria en el Valle del Cauca, 1810-1850. EnAnuario colombiano de historia social y de cultu-ra, 10, 119-138. Recuperado de: http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh10/articul/art2.pdf 

García Canclini, N. (2001). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Editorial Grijalbo.

González, H. (2007). Entrevista con Peter Wade. En Revista de Antropología Iberoamericana, 3, 421-429. Recuperada de www.aibr.org

Guadalupe, H. (2005). La historia de la salsa. San Juan: Editorial Primera Hora.

G b R (2001) L t fí ét d i id d B tá G dit i l N

Page 68: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 68/114

78ENCUENTROS

Guber, R. (2001). La etnografía: método, campo y reexividad. Bogotá: Grupo editorial Norma.

Martín Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía . Barcelona: Editorial Gustavo Gili.

Martín Barbero, J. (2002). Ocio de cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura. México, D.F.: Fondo de cul-tura económica.

N.A. (2007). Los Colombianos se convierten en los Reyes de la Salsa en el campeonato internacional. Terra-EFE. Recuperado dehttp://actualidad.terra.es /cultura/articulo/colombianos_convierten_reyes_salsa_campeonato_

Negus, K. (2005). Los géneros musicales y la cultura de las multinacionales. Barcelona: Paidós.

Ochoa, A. (2002). El desplazamiento de los discursos de autenticidad: una mirada desde la música. Revista transcultu-ral de música, 6,  Artículo 7. Recuperado el 25 de octubre de 2006, de http:// www.sibetrans.com/trans/trans6/ochoa.htm

Ochoa, A. (2003). Músicas locales en tiempos de globalización. Bogotá: Grupo editorial Norma.

Ortiz, R. (1995). Notas sobre la problemática de la globalización de las sociedades. En Diálogos de la comunicación, 41 , (N.P). Recu-perado de http://www.dialogosfelafacs.net/dialogos_epoca-41.php

Ortiz, R. (2000). América Latina. De la modernidad incompleta a la modernidad-mundo. Revista Nueva Sociedad, 166, (N.P). Recu-perado de http://www.geocities.com/horror_mists/ortiz_modernidad_incompleta.doc.

Otero, J. (2000). Nación y ritmo: “descargas” desde el Caribe. San Juan: Ediciones Callejón.

Pérez, D. (2006). Barrio Obrero: trama intercultural y comunicativa. Tesis de maestría no publicada – Universidad de Puerto Rico,Recinto de Río Piedras, Puerto Rico.

Quintero, A. (1998). ¡Salsa, sabor y control! Sociología de la música tropical. México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.

Quintero, J. (2005). La máquina de la salsa. Tránsitos del sabor.  San Juan: Ediciones Vértigo.

Rondón, C. (2007). El libro de la salsa: crónica de la musica del Caribe urbano. Caracas: Ediciones B.

Román Velázquez, P. (1999). The Making of Latin London: Salsa music, place and identity.  Aldershot, Hants, England: Ashgate Pu- blishing.

Torres, J. (2004). De espaldas a la tradición,El Nuevo Día. pp. (n.n).

Ulloa, A. (1992). La Salsa en Cali; Cultura Urbana, Música y Medios de Comunicación. Cali: Ediciones Universidad del Valle.

Ulloa, A. (2007). El circuito de la salsa y el sabor. Cali: Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali - Universidad del Valle.

Urrea-Giraldo, F. (2006). La población afrodescendiente en Colombia. En Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina yel Caribe: información sociodemográca para políticas y programas . pp. 219-245. 3CEPAL-Naciones Unidas. Recuperado de http://www.cepal.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/25730/P25730.xml&xsl=/celade/tpl/p9f.xsl & base=/cela-de/tpl/top-bottom_ind.xslt

Waxer, L. (2002a). The city of musical memory: Salsa, record grooves, and popular culture in Cali, Colombia. Middletown, CT, USA: Wes-leyan University Press.

Waxer, L. (2002b). Hay una discusión en el barrio; el fenómeno de las viejotecas en Cali, Colombia. Actas del III congreso Latinoame-ricano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular. Recuperado de http://www.hist.puc.cl/iaspm/actaste-ma1.html

Industrias culturales: Alta concentración mediática en Colombia.Empresarios se quedan con el paquete de la publicidad oficial

l d t h ú á

ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 79-88

Page 69: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 69/114

79ENCUENTROS

y el mercado se estrecha aún más

Cultural industries: High media concentration in Colombia. Few businessman staywith the ofcial advertising package and the market narrow down even more

 

Humberto Coronel [email protected] Autónoma del Caribe

RESUMEN

El presente artículo es una reexión fruto de una investigación orientada desde Argentina por dos reconocidos expertosen estudios de economía y comportamiento de medios, Guillermo Mastrini y Martín Becerra, a pedido del Instituto Pren-sa y Sociedad, Ipys. El objetivo, conocer el comportamiento de los medios de comunicación y las industrias culturaleslatinoamericanas, preocupados por la repercusión que este tipo de prácticas monopolísticas tienen sobre la libertad deexpresión. El mío como docente , desde un estudio cualitativo y cuantitativo, dar a conocer cómo se ha venido dando laconcentración de las Industrias Culturales del país en la última década, concretamente, entre los períodos 2000-2005, y a partir de allí, sentar las bases que permitan hacer una nueva investigación sobre el mismo fenómeno en este último lustroen Colombia.

Palabras claves: Colombia, industrias culturales, periodismo, medios.

 ABSTRACT

The present article is the result of an investigation guided from Argentina by two known experts in economy and mediabehavior studies, Guillermo Mastrini and Martín Becerra, as a request from the Instituto Prensa y Sociedad, Ipys. Theobjective, know the behavior of media and cultural industries from Latin America, worried by the repercussion that thistype of monopolist practices have on the freedom of speech. My objective as a teacher, from a qualitative and quantitativestudy, is to share the results of how is being giving the concentration of cultural industries from the country in the lastdecade, between the periods of 2000-2005, and from there, set bases for a new research over the same phenomenon in thelast ve years in Colombia.

Key words: Colombia, Cultural industries, journalism, media

Fecha de recepción: 31 de enero de 2010. Fecha de aceptación: 11 de marzo de 2010.

Introducción

Importantes y diversos son los estudiosque en la última década se han realizado

Márquez (comunicación personal, 15 de junio, 2009) armó que pese a que enlos últimos años se han creado distin-tas organizaciones para salvaguardar

Este pequeño porcentaje de sostenibledesarrollo económico en el que se haasentado el país se ha dado sobre la base de Estados democráticos. Colombia

Page 70: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 70/114

80ENCUENTROS

qen Colombia entorno a la manera comotrabajan los hombres y mujeres de prensa,

las libertades informativas y los erroresque se deben evitar al momento de pro-ducir información. Organizaciones comoMedios Para la Paz, MPP, destacada porun nutrido grupo de periodistas contrayectoria y respeto en los medios, laacademia y departamentos de comuni-cación, han encaminado sus esfuerzos enreexionar sobre la ética del periodistay el contexto colombiano. La Fundaciónpara libertad de Prensa, Flip, compuestaen su junta directiva por igual grupode connotados hombres y mujeres deprensa y comunicación, se ha enfoca-do en monitorear las garantías de losperiodistas y los medios, y denunciarlas violaciones que en contra de unos uotros se cometen. 

El Centro de Solidaridad de la FederaciónInternacional de Periodistas, Ceso-FIP,se ha concentrado en analizar las con-diciones laborales que los empresariosde medios le brindan a los periodistas.En una mirada general a los tres másimportantes organismos de periodistasen el país, se encontró que ninguna deestas instituciones ha encaminado sus

esfuerzos en conocer quiénes contro-lan y en manos de qué poderes estánquedando las compañías mediáticasque dominan el espectro nacional. Eldirector de la FIP en Colombia Eduardo

la labor periodística y estas a su vez sehan enfocado en delinear acuerdos con

administraciones locales y regionalespara mejorar el escenario laboral en lasregiones, sigue siendo deplorable lamanera en que un comunicador regionalaccede a los recursos para poder vivir através de su empleo.

Colombia es un país que pese a las cincodécadas de conicto armado interno conguerrillas, narcotráco, paramilitares,corrupción, desidia de sus dirigentes yahora los denominados grupos emergen-tes o ‘Badcrim’ bandas criminales, comolas denomina el Estado, no ha dejado decrecer económicamente. De acuerdo conSalomón Kalmanovitz (2004) la tasa decrecimiento económico anual durante elsiglo XX ha sido de 5,5%. Así lo armael autor:

En los años 80, la tasa se redujo al3,5% en promedio, pero evadió ladécada perdida que asoló a AméricaLatina. Entre 1992 y 1997 la economíavolvió a mostrar tasas de crecimientopromedio superiores al 5%, pero en1998 se inició una crisis de una mag-nitud como no se sentía desde la Gran

Depresión de los años 30. Posterior-mente la recuperación fue lenta, enmedio de una situación económicadeteriorada que generó expectativasmuy pesimistas (p.100).

desde 1958, cuando fue regida por una Junta Militar de Gobierno que sucedió al

general Gustavo Rojas Pinilla, presidenteentre 1953 y 1957, luego de su renunciaa la presidencia, alberga la “democraciamás antigua” de Sudamérica (Kurtenba-ch, 2005, p.16).

Y para esa sustentación como nacióndemocrática ha debido transformarsus estructuras políticas partidistas,sociales, económicas y hasta culturalespara seguir adelante y superar cadareto que debe enfrentar a través desus mandatarios. Han sido políticasgubernamentales y planes de gobiernoque han permitido encarar procesosde globalización, comercio con susvecinos, tratados de libre comercio yaperturas económicas de las fronteras,para seguir conservando un denotado

liderazgo regional.

Ese dinamismo ha hecho que en el país sehayan dado unas condiciones especiales,que sin lugar a dudas han favorecido eldesarrollo de las industrias culturales,de una manera autónoma y separadadel Estado. Las industrias culturales,entendidas desde la denición de Mar-

cial Murciano (2005) como la forma deorganización industrial que asumieronla presa, el cine, la radio, las revistas yla televisión.

sus inicios. Quienes son dueños de uncanal de televisión no sólo se dedican ahacer programas, también se preocupanporque se escriba para el diario, la revis-

asumir en una sociedad democráticadeben ser la base de todo proceso demo-crático”, (Luna, 2003). En este sentido losmedios ya no velan por los intereses de

Organizaciones empresariales que hanvenido dedicándose desde entoncesa producir comercializar y difundirmercancías, aunque por supuesto,

Page 71: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 71/114

81ENCUENTROS

ta o la casa editorial, se les adjudiquenmás ondas hertzianas para que la radio

se escuche mejor en los lugares dondeantes no llegaban, y hasta encaminansus esfuerzos por cobrar las facturasy mejorar la imagen que venden a sussuscriptores satelitales o de cablevisión.En Colombia no ha habido una voluntadpolítica por parte del Estado en regularlos medios de comunicación porque losgobernantes de turno fueron nanciadospor los grupos económicos que manejanlos medios (Herrán, M 2002). Esta sinergiaentre medios, empresarios de mediosy gobernantes, ha conducido a que noexista una responsabilidad en la infor-mación porque ella obedece a interesesparticulares que por lo general son losmismos intereses de los mandatarios deturno o son los que ellos dictan.

Y el panorama nacional no cambia. Elpoder político del país ha girado en tornoa apellidos tradicionales que durantedécadas se repiten, los Lleras, Pastrana,López, Gómez, Turbay, Valencia, San-tos, entre otros. Y el mediático al de losSantos, Pastrana, López, Galvis, Cano,y ahora, Santo Domingo y Ardila. Esosi se miran de manera separada, pero si

se ven de manera integrada o como unosolo, muchos de estos apellidos se cruzande línea. Como lo arma Herrán (2006)estos tres poderes, económico, políticoy mediático, se alían de tal manera que

la sociedad, su esencia se ha desdibujadotanto con las transformaciones económi-

cas emprendidas, que ahora son veedoresde los intereses de los grupos mediáticosdonde se encuentran integrados.

Este giro en la estructura funcional deellos ha hecho que periodistas comoIgnacio Ramonet (2003) director de LeMonde Diplomatique trabajen desde hacevarios años, en la necesidad de constituirun Quinto poder para hacerle contrapeso,cuyos objetivos son mercantilistas y dedominación mundial.

Los medios de comunicación, conce- bidos en su origen como canales dela libertad de expresión contra losabusos del poder político y económi-co, en la era de la globalización hanpasado a expresar los intereses de un

puñado de gigantescas empresas me-diáticas identicadas con los intereseseconómicos del establishment, endetrimento del derecho de los ciuda-danos a una información veraz. (En:http://www.lemondediplomatique.cl/El-quinto-poder.html).

Industrias culturales

año 2000-2004En Colombia los medios de comunicaciónhan mostrado una interesante transfor-mación desde el momento mismo de

mercancías con unas peculiaridadesespeciales, pues aunque contenían

 básicamente información, opinión yentretenimiento, eran componentesesenciales de la nueva cultura demasas (p. 20).

Ese desarrollo de los medios tradicionalesde comunicación, adoptado en las últimasdécadas por la competencia entre ellosmismos y las exigencias comerciales delas organizaciones industriales, le hanvalido tal poder económico y político,que aparte de inuir en las masas consus contenidos, inuyen también en lasdecisiones de los asuntos de judicialesy de Estado.

Es un tanto complejo tener una panorámi-ca concisa y precisa acerca del fenómenode la concentración de medios en Colom-

 bia, como en cualquiera de las nacioneslatinoamericanas. Es una dinámica co-mercial con prácticas monopolísticas quelos dueños de dichas empresas culturalessiempre están cuidando de manteneroculta. No obstante, sus intereses siem-pre quedan en evidencia por la mismanaturaleza e importancia mediática quegeneran sus transformaciones, fusiones,

crecimientos y desapariciones.Los medios de comunicación hoy se hanconvertido en un cuarto poder que, lejosdel principio rector y esencial que deben

superan toda eticidad. Si el mandatariode turno no forma parte de esa herenciapolítica y mediática, como en el casodel presidente Álvaro Uribe, se dani i d i ió d l

conocer de mejor manera los hechos quemarcan el país.

El panorama de los medios de comuni-ió i C l bi dif

2006), en el año 2.000 el número de pe-riódicos vendidos en Colombia fue de398.000.000, esta cantidad de ejemplarescomercializados generó una facturación

i ió bli i i d 203 ill

Page 72: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 72/114

82ENCUENTROS

situaciones de constante exposición delmandatario ante los medios o que la

línea editorial sea afín a su forma degobierno.

El presidente Uribe no forma parte dela monarquía hereditaria colombiana.Pero, sin duda, padece, como otrospresidentes que tampoco formabanparte de ella, de un síndrome que bienpodría calicarse como de fascinaciónpor las familias monárquicas, casitodas de trayectoria mediática. (En:http://interaccion.cedal.org.co/do-cumentacion.htm?x=20153784&cmd%5B126%5D=c-1-’45).

Panorama de la Prensa

Los periódicos se consolidaron comola primera forma de comunicación pe-

riodística en el país. Funcionan desdehace dos siglos y han estado íntima-mente ligados a la política colombiana(Gutiérrez, 2008). Cada región tienesus propios medios escritos que gozande gran importancia y credibilidad,algunos circulan diariamente y otros lohacen semanal, quincenal y hasta men-sualmente; se leen porque muestran lo

que sucede en las regiones. El Tiempo,el diario más importante de circulaciónnacional, no abarca en su totalidad loshechos de cada zona, por tal motivo esadquirido en las distintas ciudades para

cación impresos en Colombia no es dife-rente al que se vive en los otros países del

sur del continente, algunas veces guardanrelación íntima con los mandatarios yotras no, pero lo cierto es que siempreresultó ser una plataforma política parasus propietarios. Para corroborarlo sólo esnecesario observar las últimas eleccionesde la máxima magistratura gubernamen-tal del país. El actual presidente elegidopor los colombianos el domingo 27 de junio de 2010, Juan Manuel Santos, esmiembro de una de las más connotadase inuyentes familias del país.

Dueña de la Casa Editorial El Tiempo,que agrupa una serie de medios de comu-nicación, entre ellos, el diario El Tiempo,la familia Santos tuvo de Presidente aEduardo Santos Montejo entre 1938 y1942. Tiene al actual Vicepresidente de

la República desde el año 2002, Fran-cisco Santos Calderón. Y ahora, a JuanManuel Santos Calderón, quien antesde ganar la presidencia para el período2010-2014, fue ministro de ComercioExterior durante el gobierno de CésarGaviria, ministro de Hacienda de AndrésPastrana y ministro de Defensa de ÁlvaroUribe, entre el 2006 y 2009. Todos ellos,

antes de políticos fueron destacadosperiodistas y empresarios de medios.

De acuerdo con la publicación Perio-distas y Magnates” (Mastrini y Becerra,

por inversión publicitaria de 203 millo-nes de dólares. El Tiempo fue el diario

dominante y obtuvo el 30% del mercadode medios impresos, vendió 105.580.000ejemplares, obteniendo una facturaciónde 101 millones 703 mil dólares. Cifra quesuperaba de lejos a los otros medios quemás se le acercaban, como por ejemplo,El Colombiano, el cual obtuvo gananciaspor el orden de los 20 millones 909 mildólares; El diario El País de Cali, quealcanzó ventas por el orden de los 16millones 138 mil 500 dólares; y El Espec-tador, que en ese entonces era semana-rio, de 13 millones 235 mil 600 dólares.

Cuatro años después, en un nuevo estu-dio, el número de ejemplares vendidosaumentó en más de 100 millones. Esta vezla cifra que colmó el mercado nacionalde lectores fue de 498.955.000, generando

unos ingresos en inversión publicitariapor el orden de los 305 millones 994 mil666 dólares (Zenith Optimedia, 2004)42.Nuevamente el diario El Tiempo lideróel mercado de medios impresos con unporcentaje de 29.3% de las ventas totales y37% de los ingresos del sector, de acuerdocon los datos conseguidos en la investi-gación (Mastrini y Becerra, 2008).

42  Estos datos fueron obtenidos por este inves-tigador de un informe publicado en 2004 dela agencia global de medios en mención. Asímismo, se encuentran consignados en el libroPeriodistas y Magnates que es el producto -nal de la investigación.

Panorama de la Radio

Desde que se hizo la primera transmisiónradial en 1929, bajo el gobierno de MiguelAb dí Mé d l di i

equivalía a 524 aparatos de radio cadamil habitantes, Mastrini y Becerra (2005).Según Mastrini y Becerra (2006), la fac-turación por inversión publicitaria en el

ñ 2000 d 167 ill d dól

al 9,38% de los ingresos de facturaciónpor inversión publicitaria.

En el año 2003 se registró un aumentod l d t d f t ió N t

Page 73: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 73/114

83ENCUENTROS

Abadía Méndez, la radio sigue mante-niendo una posición de gran importancia

a nivel nacional. En 1.945 se consolidaroncomo cadenas nacionales RCN y CaracolRadio. De acuerdo con el Ministerio deTecnologías de la Información de la In-formación y las Comunicaciones (2007),Caracol Radio está compuesta por 112emisoras, RCN por 107, Todelar por 31,Olímpica por 22, Colmundo 17, Melodía13 y Sistema Súper de Colombia por ochoestaciones.43 

Esta enorme diferencia de estacionesradiales le otorga a RCN y Caracol Radioun liderazgo a nivel nacional tanto ensintonía como en pauta. Estas dos grandescadenas siguen compitiendo entre sí yparte de sus estrategias ha sido entrar enel mercado de la televisión o fusionarsea mega conglomerados mediáticos. En

el caso de Caracol Radio, pasó a formarparte del Grupo Prisa de España, luegode varias transacciones que iniciaron apartir del año 1999, cuando la DivisiónInternacional del conglomerado españoladquirió el 19% de la compañía colombia-na (Ramiro, González y Pulido, 2007). En 1997 en Colombia había 21.000.000

de aparatos receptores de radio, lo que

43  Ver más en http://www.mintic.gov.co/min-com/documents/portal/documents/root/PRESENTACION%20MINISTRAFORO%20DE%20RADIO.pdf).

año 2000 era de 167 millones de dólares,lo cual presenta índices de concentración

muy bajos, si se compara con otros me-dios y si se tiene en cuenta que para eseentonces existían 1.257 emisoras en elpaís (Zenith Optimedia, 2004).

En ese escenario la torta publicitaria sedistribuía de la siguiente manera. RCNRadio hacía 67 millones 786 mil 600dólares de facturación por inversiónpublicitaria, equivalente al 40,58% del

porcentaje total de facturación; CaracolRadio 65 millones 981 mil 700 dólares,es decir, el 39,51% de la facturación to-tal; Organización Radial Olímpica S.A.15 millones 313 mil 900 dólares, lo queequivale al 9,17% del total y ColmundoRadio S.A. 2 millones 271 mil 200 dólares,es decir, el 1,36% del total de la factura-ción. Mastrini y Becerra (2008).

Según los datos arrojados en el estu-dio de la concentración de medios decomunicación en Colombia, las cuatrograndes cadenas nacionales obteníanel 90,62% de inversión en publicidaddel país, lo que equivale a 151 millones335 mil 400 dólares al año. De este datogeneral RCN y Caracol, se quedaban conel 80% de la facturación total del país,cifra inequitativa si se tiene en cuentaque 15 millones 686 mil 100 dólares, eraninvertidos en el resto de emisoras delterritorio colombiano, lo cual equivalía

de los datos de facturación. NuevamenteRCN y Caracol obtienen el grueso de

los ingresos de publicidad. Tal como lodemuestra la agencia global de mediosZenith Optimedia (2004), RCN logró unafacturación por el orden de 131 millones500 mil dólares y Caracol 114 millones825 mil 777 dólares. Le sigue en ordenTodelar con 7 millones 933 mil 333 dólaresy Organización Radial Olímpica S.A. con1 millón 577 mil 894 dólares.

Pese a que estas cuatro grandes cadenasrecaudaron sólo entre ellas 254 millones259 mil 110 dólares de la inversión quese hizo en publicidad, RCN y Caracol,obtuvieron en los dos períodos que sehizo el análisis de facturación, cerca del90% de los ingresos que en el país sedistribuyen por ese concepto en radio.Cifra que evidencian la brecha económica

en la que se enmarcan estos medios, si setiene en cuenta que en el país existen 651emisoras comerciales, según el Ministeriode Tecnologías de la Información y lasComunicaciones (2007).

Estos altos ingresos de RCN y Caracolcontra los bajos o casi nulos del restode emisoras pequeñas en el país, reper-cuten directamente en las formas detrabajo e incluso en la calidad de vidade los trabajadores de estos medios. Sicentramos la mirada en los periodistas,los que laboran para las dos mega cade-

Page 74: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 74/114

en el país durante el año 2.000, fue dede 598 millones de dólares. De esa suma,el Canal Caracol se llevó el 36.78% de lafacturación, que equivale a 219 millones994 mil 400 dólares; RCN el 30 13% es

Panorama de la Internet

La historia de la Internet en Colombiadata de 1993 cuando la Universidadde Los Andes tenía la necesidad de

Mientras que en países vecinos como:Chile era de 20.02, Perú de 11.50, Vene-zuela de 5.28, Brasil de 4.66 y México de3.62, datos que muestran una disparidady poco poder de penetración en relación

Page 75: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 75/114

85ENCUENTROS

994 mil 400 dólares; RCN el 30.13%, esdecir, 180 millones 177 mil 400 dólares,

mientras que R.T.I. Televisión, 34 mi-llones 974 mil dólares y Colombiana deTelevisión 15 millones 428 mil dólares,lo que equivale al 8.63% entre las dosprogramadoras.

Con estos datos quedó en evidencia quelos dos canales privados se repartieronentre si el 66.91% de la torta publicitaria,lo que representó 400 millones 121 mil 800

dólares. Estas cifras revelan la desventajaen que quedaron los canales públicos,asumiendo las mismas competenciasy gastos de sostenimiento, inversión yproducción.

En 2004 el panorama económico no fuediferente al registrado en 2000, así fuerevelado en el texto “Los dueños de la

palabra” (Mastrini y Becerra, 2008). Eneste más reciente estudio se encontróque la concentración de la pauta publi-citaria seguía siendo dominada por losdos canales privados, lo que representaclaramente un duopolio. Caracol se llevó302 millones 640 mil dólares y RCN 95millones 68 mil dólares, lo que representóel 68.3% de lo que se invirtió ese año enpublicidad. La concentración aumentóy esta vez lo que se repartieron los otroscanales fue menos.

de Los Andes tenía la necesidad deintercambiar información por esta vía

y estar conectada con otras universida-des en el mundo. Desde ese entonceseste medio de comunicación ha crecidodando gigantes zancadas permitien-do un gran avance, impacto y reno-vación en la era de la comunicación.

De acuerdo con el texto “¿Son los medioscolombianos caja de resonancia del conicto?” (Coronel, 2005), en 1995 había 25 milusuarios de internet, en 1998 el númerode cibernautas aumentó a 429 mil 174, yal año siguiente su incremento registróen 573 mil 192 aliados. En el 2001 elnúmero de usuarios se elevó a 995 mil423. Pese al incremento progresivo, estacifra evidenció que era poco el impactode penetración que se lograba en Colom- bia, hoy las cifras son completamente

distintas, haciendo una mirada someray subjetiva. En el 2003 se encontró que en materia deconectividad hubo un 54% de incremento,con relación al año anterior. Esto quieredecir que se pasó de 1,6 millones deusuarios en 2002 a 3,3 millones en 2003,planteó la Ministra de Comunicaciones,

(Pinto, 2004). Según un informe de 2001presentado en el Centro de Investigacio-nes y Telecomunicaciones CINTEL, laaliación de usuarios en Colombia erade 2.7 personas por cada 100 habitantes.

y poco poder de penetración en relacióncon los países vecinos.

Hoy Colombia ha escalado posicionesen cuanto a conectividad se reere. Deacuerdo con el último estudio del rankingmundial de interconexión, elaborado porel Foro Económico Mundial, WEF, [porsus siglas en inglés], (2010), este paísocupa el puesto 60 entre 133 naciones,superando a potencias sudamericanascomo Brasil. “Colombia ha logrado me-

 jorar su posición en tres deciles desdeque se hizo la primera medición de esteindicador por parte del WEF en 2002”.

De acuerdo con Daniel Medina Velandia(2010), hace cuatro años había en el paísun total de 2.2 millones de suscriptores deinternet. Esta cifra ha venido creciendode manera ostensible y es así como este

año el registro alcanza los tres millonesde suscriptores, con un estimado de 22millones de usuarios. En un comparativode la Región Caribe con Bogotá, las esta-dísticas de personas suscriptas en el 2009es de “Bogotá 787.359; Atlántico 117.370;Bolívar 56.260; Cesar 20.848; Magdalena26.588; Córdoba 10.021; Guajira 27.012;San Andrés 490; y Sucre 12.854”. Estas cifras dejan al descubierto queColombia está liderando en la regiónun proceso masivo de conectividad quelo ubica como uno de los países aban-

derados de la región, en este tema. Conel desarrollo de la tercera generación detelefonía celular y con la popularizaciónde los costos de paquetes de navega-ción que ofrecen las tres empresas de

el conicto ha afectado a los medios decomunicación y a los hombres y mujeresque en ellos trabajan, nunca se han estu-diado los cambios en el clima empresarialde medios masivos de comunicación. El

En el caso de la radio es más evidentey descarnado, por llamarlo de algunamanera, el fenómeno de la concentra-ción. De 1.257 estaciones radiales enel territorio nacional, RCN y Caracol

Page 76: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 76/114

86ENCUENTROS

ción que ofrecen las tres empresas detelefonía móvil: Comcel, Movistar y

Tigo, es probable que en dos años elnúmero de suscriptores y navegantesse duplique. Si a ello se le suman los

 bajos costos de equipos, promocionesy dispositivos inalámbricos para com-putadores portátiles, podríamos estarmuy cerca de llegar a una comunidadque se mueve de manera más ágil porlas autopistas de navegación virtual.Tema que sin lugar a dudas da para

otra investigación.

Últimas consideraciones

Importante son los diversos estudiosque se han desarrollado en Colombiadurante los últimos 15 años sobre elpapel de la prensa y las violaciones quese comenten en contra de quienes tienen

el ocio de informar y los medios ma-sivos de comunicación. Son reexionesque han permitido allanar el caminopara un ejercicio de medios más libre eindependiente, pero que nunca se hanenfocado en conocer la calidad de loscontenidos, las condiciones laboralesy las libertades de quienes trabajan endichas industrias culturales, que en los

últimos años se están concentrando enunos pocos dueños.

Si bien se han realizado incontablesseminarios, talleres y estudios de cómo

de medios masivos de comunicación. Elruido que ha generado la manera como

se está dando la puja, que muchos llamanadjudicación, de un tercer canal privadode televisión; la penetración de los gruposespañoles Prisa y Planeta en el país; aligual que el relanzamiento del diario ElEspectador, que junto al Canal Caracolforman parte del conglomerado empre-sarial del multimillonario Julio MarioSanto Domingo, muestran la necesidadde enfocar los estudios hacia lo que está

generando la concentración mediático yel reacomodo de las industrias culturalesen el país.

Empezando a estudiar el fenómeno seencontró a través de esta investigaciónque en Colombia pese a haber cientosde medios de comunicación, el mercadonacional de la pauta publicitaria se está

quedando en pocas manos. En televisiónabierta, por ejemplo, los canales Caracoly RCN obtuvieron en el año 2000, el 67%de los ingresos del total de la torta publi-citaria que a nivel nacional se distribuyóen ese campo. Cuatro años después unnuevo estudio arrojó que en 2004, estosdos canales privados se quedaron con68% de los ingresos. Es decir, aumentaronlas ganancias, mientras los otros canaleso se empobrecían o quebraban, como elcaso del Canal A, que desapareció eseaño porque no se pudo sostener econó-micamente.

el territorio nacional, RCN y CaracolRadio, obtuvieron en el año 2.000, el

80% de la facturación total de la inver-sión publicitaria en radio. Tres añosdespués, un nuevo estudio reveló queestas dos cadenas radiales aumentaronostensiblemente sus ganancias debidoa que ese año se quedaron con el 90%del total de la inversión en publicidadradial. Esta alta concentración, no solodeja en evidencia las altas ganancias quereciben los dueños de esos medios, sino

también la difícil situación que debenestar afrontando los dueños de las cientosde estaciones radiales que no accedensiquiera a una migaja de ese enormecapital. Lo cual podría ser objeto de unnuevo estudio.

En cuanto a la prensa el panorama noes menos halagüeño, El Tiempo era el

único periódico de circulación nacionalhace una década. El Espectador quedurante años ha sido su competencia,se relanzó como diario en 2.008, luegode haber operado durante ocho añoscomo semanario. La mayor parte de lapauta publicitaria, tanto en el año 2000como en el 2004, se quedó en manos dela familia de los periodistas y políticos,Santos, puesto que en ese entonces sucompetencia era El Colombiano, El País,y El Heraldo, tres de los más destacadosmedios de circulación regional. Con res-pecto a la internet, como está empezó a

operar hacia nales de los noventas y suexpansión y masicación del uso se estádando desde hace cinco años, es necesarioestudiar su comportamiento ahora.

ha traído consigo un cambio en el com-portamiento de las industrias culturales.Un puñado de personas tiene el mono-polio de ese sector infocomunicacionalgenerando con ello una inequidad en la

deseen formar parte de estos mercados.A la fecha, son pocos los estudios y almismo tiempo se hace difícil accedera la manera como internamente estánfuncionando estas empresas y cuáles

Page 77: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 77/114

87ENCUENTROS

En resumidas, el fenómeno mundial de

la concentración de medios se está dandoen Colombia desde hace dos décadas y

g qdistribución de la pauta publicitaria y

al mismo tiempo una alta reducción deofertas o plazas laborales para quienes

p yson los verdaderos ingresos que están

percibiendo.

Referencias

Coronel, H. (2005). ¿Son los medios colombianos caja de resonancia del conicto?, Últimos14 años de la libertad de expresión. Lima

– Perú: Konrad Adenauer Stiftung.García Canclini, N. (2001). Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires, Argentina: Paidós Ibérica S.A.

Gutiérrez, J. (2008). Discursos alternativos: prácticas e intercambios en el blog del diario el tiempo.com. Tesis de maestría nopublicada. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Herrán, M. (2002). Medios y Nación: su papel en la sociedad. Ponencia presentada en VII Cátedra Anual de Historia ErnestoRestrepo Tirado, noviembre , Bogotá.

Herrán, M (2006). Relaciones gobierno y medios en Colombia. Extraído el 23 de junio de 2010 desde: http://interaccion.cedal.org.co/documentacion.htm?x=20153784&cmd%5B126%5D=c-1-’45

Iriarte, P. (2005). El periodismo en Barranquilla marcado por la pauta. Colombia: Fundación para la libertad de prensa, FLIP.

Kalmanovitz, S. (2004). Recesión y recuperación de la economía colombiana. Nueva Sociedad, 192, página 98 a 116.Kurtenbach, S. (2005). Análisis del conicto en Colombia. Friedrich Ebert Stiftung.

Luna, I. (2003). Medios de comunicación y democracia: realidad, cultura cívica y respuestas legales y políticas. Derecho comparado de lainformación,Instituto de investigaciones jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Mastrini, G. y Becerra, M. (2008). Los dueños de la palabra. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.

Mastrini, G. y Becerra, M. (2005). Estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en América Latina. Palabra Clave,número 12, página 18.

Ramiro, P., González, E., y Pulido, A. (2007). Las multinacionales españolas en Colombia. Extraído el 24 de junio de 2010 desde:http://www.revistapueblos.org/IMG/pdf_CUADERNO_OMAL_N_1_CASTELLANO_.pdf

Mastrini, G. y Becerra, M. (2006). Periodistas y Magnates. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.Márquez, E. (Comunicación personal, 15 de junio, 2009).

Medina Velandia, D. (2010). Situación del Caribe en TIC. Conferencia dictada el Día Mundial de las Comunicaciones y elInternet, 19 de mayo, Barranquilla - Colombia.

Murciano, M. (2005). Hacia un nuevo escenario en los medios de comunicación. En Centro de Investigación en Comunica -ción (2005). Escuela de Comunicación, Universidad de Puerto Rico.

Pinto, M. (2004). Industria de Telecomunicaciones. Perspectivas y tendencias. Conferencia dictada por la entonces Ministrade Comunicaciones en el mes de octubre en Bogotá.

Ramonet, I. (2004). El quinto poder. Tomado el 23 de junio de 2010 de: http://www.lemondediplomatique.cl/El-quinto-poder.

Page 78: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 78/114

88ENCUENTROS

, ( ) q p j p p q q phtml

Revista Dinero (2010). Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Colombia supera a Brasil. Edición número 346, página 26 y 27.

 

Participación ciudadana: elemento claveen los procesos de desarrollo de una nación

Citizen participation: key in the development of a nation

ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 89-96 

Page 79: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 79/114

89ENCUENTROS

Citizen participation: key in the development of a nation

María M. Gil Barvo

 [email protected] a Magister en Administración pública de la Universidad de Puerto Rico,Recinto de Río Piedras

RESUMEN

La participación es condición sine qua non para la democracia. Con el paso del tiempo, las dinámicas relacionadas con laintervención de la ciudadanía en los asuntos públicos ha pasado de ser una participación limitada a los procesos electoralesdonde se dene la representatividad del pueblo ante los entes gubernamentales, para convertirse en un proceso donde elmismo ciudadano se organiza y toma vocería en la defensa de sus intereses mediante la presentación de propuestas en-caminadas a convertirse en políticas públicas. De igual modo, su participación trasciende el concepto convencional paraconvertirse en “incidencia” en los procesos que comprometen el bienestar general. Este artículo es una reexión acercade la importancia de la inclusión de los ciudadanos en los procesos de construcción social y de los retos que las sociedadesemergentes y los nuevos modelos de administración pública imponen a los gobiernos actuales al momento de presentar losresultados de su gestión.

Palabras clave: Ciudadanía, Participación Ciudadana, Capital Social, Gobernanza, Democracia. 

 ABSTRACT

The participation is a sine qua non for democracy. Over time, the dynamics related to the involvement of citizens in publicaffairs have grown from a limited participation in electoral processes where the representativeness of the town was denedbefore the government entities to become a process where citizens organize themselves and act on behalf of other citizensin defense of their interests by submitting proposals to become public policies. Also, the idea of participation extends fromconventional to become “incidence” in the processes that involve the general welfare.This article is a meditation about the importance of the inclusion of citizens in the processes related to social constructionand the challenges that both emerging communities and new models of public administration represent to today’s gover -nments when presenting the results of their management. Key words: Citizenship, Citizen Participation, Social Capital, Governance, Democracy.

Fecha de recepción: 12 de enero de 2010. Fecha de aceptación: 11 de abril de 2010.

Introducción

La participación es condición sine quanon para la democracia. Una sociedaddemocrática podría interpretar como

aquel que acepta las disposiciones de lasautoridades constituidas socialmente yal igual, cuando se organiza y participaactivamente en los procesos que competena su entorno, pasa a ejercer el rol de líder

d

En este sentido, Gamio (2009), cita a Aren-dt para armar que es en la polis dondeel individuo hace su aparición como taly entra a participar en el manejo de losasuntos políticos (entiéndanse como

bl ) d l bl d

Page 80: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 80/114

90ENCUENTROS

aquella donde los ciudadanos pueden

acceder a los diferentes mecanismos departicipación para hacer valer sus de-rechos, expresar ante sus dirigentes susinquietudes y a la vez hacer propuestasque contribuyan a los procesos de desa-rrollo. No obstante, antes de continuarhablando de participación, es necesariodenir el término ciudadanía puestoque éste hace referencia a la condicióno estatus que le permite al individuo

incidir en estos procesos.

Hablar de ciudadanía supone, en primerainstancia, a una condición jurídico-políticaque el individuo adquiere al nacer o alnaturalizarse en un territorio determinado(Gamio, 2009), por lo tanto, ser ciudadanole conere al individuo derechos que lepermiten estar en igualdad de condiciones

con respecto a sus derechos sociales. En se-gunda instancia, Shklar (1997), mencionaotro aspecto acerca de la ciudadanía quese relaciona con el status de ciudadano aldenirlo como aquel, que por su propiavoluntad y sin intermediaciones, sometesu libertad natural para aceptar un conjun-to de reglas que lo sitúan en igualdad decondiciones que el resto de los miembrosde la comunidad. Por su parte, Gamio(2009), citando el pensamiento aristoté-lico, señala otro aspecto de la ciudadaníaal expresar que “el ciudadano es aquelque gobierna y es gobernado”, es decir,

o dirigente.

Ideas como éstas se encuentran consig-nadas en la teoría del Contrato Social, lacual tiene como principal exponente aRousseau44 , pero al analizar casos aplica-dos a la realidad, se evidencia que existenocasiones en que los derechos, los bienesy las garantías no son aplicados de igualmodo entre todos los miembros de unacomunidad debido a la discriminación

-convención abstracta, pero arraigada enla mente humana-, que ya sea por razonesétnicas, de género, de status socioeconó-mico u otras características, sitúa a unosgrupos en un nivel inferior al del resto delos individuos. Esto podría explicarse conla diferenciación que al respecto Shklar(1997) hace acerca de los conceptos sujeto y ciudadano. La autora encierra en este

primer concepto al conjunto compuestopor cada uno de los individuos que perte-necen a un territorio, están naturalizadosy viven en él, mientras que al segundolo dene como un status que se alcanzay que otorga el derecho de participar ydecidir de la voluntad general. Para elciudadano estos derechos hacen parte delas libertades que le van a permitir ejerceren la vida pública.

44  Rousseau (1762) consigna en su trabajo ElContrato Social: “que el pacto social estableceentre los ciudadanos una igualdad, por la quese obligan bajo las mismas condiciones y porla que gozan de idénticos derechos” (pág. 77).

públicos) mediante el establecimiento deespacios donde no sólo a través del con-senso se llega a la solución de conictos,sino que a través de la expresión de lasinconformidades pueden evaluarse losaspectos sobre los que se debe enfatizarpara lograr soluciones acertadas a laproblemática social.

Sobre este respecto, la participación delos ciudadanos en los asuntos públicos

de la sociedad que habitan constituye laprincipal característica de una democracia.Denir el término participación ciudadana resulta complejo por las dimensiones queéste puede abarcar según el contexto enel cual se utilice. En este caso, se abordarádesde la inserción de la comunidad enla formulación de política pública y lainuencia que puede llegar a tener la

sociedad civil organizada en la toma dedecisiones, principalmente en aquellasque competen a su entorno. Por ello, re-sulta apropiado utilizar la denición deArteaga Basurto (2003), quien lo describecomo un “proceso social a través del cuallos distintos sectores de la población, enfunción de sus propios intereses, inter-vienen directamente o por medio de susrepresentantes y/u organizaciones en los

distintos aspectos de la vida colectiva” (p.71). Esta armación se ve representada enel surgimiento de organizaciones civilescuya preocupación radica en la creación

de espacios que den cabida a la diversidadsocial, que trabajen por los derechos socia-les y por la inclusión de nuevos temas enla agenda pública. En otras palabras, losindividuos de una sociedad se han dado

l t d ti t l t t

las administraciones de turno lograron queel gobierno de la isla decretara en 1992 unaley encaminada a crear una organizaciónencargada del desarrollo socioeconómicode esa zona en particular. Cabe destacar

t id d f t t t

A tenor con estas consideraciones, laCarta Iberoamericana de ParticipaciónCiudadana en la Gestión Pública, emi-tida recientemente por el Centro Lati-noamericano de Administración para elD ll CLAD i l D h

Page 81: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 81/114

91ENCUENTROS

a la tarea de gestionar ante los estamentosgubernamentales las posibles alternativasen cuanto al tratamiento y solución de losproblemas que los afectan directamente,logrando de este modo que las manifesta-ciones y movilizaciones sociales se hayanconvertido en elementos signicativosen la lucha por el reconocimiento dederechos, por el bienestar común y para buscar consensos que permitan armonizarlos conictos sociales.

Hoy en día, más que de participación sehabla de incidencia, es decir, del alcanceque tienen las articulaciones civiles parainuir en la construcción de la agenda gu- bernamental con respecto a la planeación,diseño e implementación de una políticapública. Estas dinámicas representan elcambio en la concepción acerca de la in-

tervención de la ciudadanía en el debatesobre los asuntos que comprometen el bienestar común. Como ejemplo de estasarmaciones se puede citar el caso dela Comunidad de Cantera, ubicada encercanías de las zonas más exclusivas yde mayor auencia turística en San Juan,Puerto Rico, cuya principal característicaeran las precarias condiciones en las que seencontraba hace poco más de una década, yque en la actualidad han sido superadas enparte por el desarrollo que ha alcanzado lacomunidad gracias a la organización de suslíderes, quienes mediante el cabildeo ante

que esta comunidad fue constantementeobjeto de tentativas de desalojo por partede varias administraciones municipalescon nes de ejecutar proyectos de desa-rrollo turístico, intentos fallidos graciasuna vez más a la perseverancia de sushabitantes por defender el sitio donde hanresidido por más de sesenta años. A estelogro de la comunidad se suma el hechode que hoy en día la mayoría de ellosgoza de la titularidad de las propiedades

que ocupan.

Éste es uno de los tantos casos donde losmodos de inclusión de la ciudadanía enlos procesos públicos han dado un vuelcodesde la concepción de la Democracia Re-

 presentativa , donde los ciudadanos, cadacierto tiempo, facultan con autonomía aotros individuos a través de los procesos

electorales para que tomen decisiones anombre de los intereses del pueblo, parapasar a actuar desde una Democracia

Participativa , donde la intervención dela ciudadanía se da cada vez que surgela necesidad de pronunciarse sobre te-mas de interés colectivo. Aunque ambasmanifestaciones de la democracia sonlegítimas, es el ejercicio de esta últimalo que ha permitido a las sociedades en-frentarse a los aparatos burocráticos queconstantemente obstaculizan el desarrolloy el compromiso de los gobiernos con el bienestar social.

Desarrollo - CLAD menciona el Derechode participación ciudadana en la gestión pública como un componente clave enla búsqueda de una democracia plenay lo dene como:

…un derecho de todo habitante ibe-roamericano con respecto a la gestiónpública del país en que reside enel ejercicio de los derechos que leconciernen o, en su caso, a la gestión

pública vinculada a los procesos deintegración regional o subregional(p. 2).

Por su parte, para Fernando HenriqueCardoso (2006) esta emergencia de laciudadanía activa se debe a que en laAmérica Latina contemporánea existeun desencanto con la democracia repre-

sentativa y los esquemas partidistas, locual ha llevado a un fortalecimiento delas sociedades frente al Estado. Este autorpresenta a un ciudadano más informadoy crítico de las actuaciones del Estadoque lo llevan a preocuparse por buscarmecanismos alternos a los tradicionalespara hacer valer sus derechos.

Al respecto, Smulovitz (2006) señala que elaumento de la visibilidad de las organiza-ciones civiles en los asuntos públicos res-ponde no a una falla en el funcionamientode los mecanismos de representación,

sino a los límites materiales de éstos alenfrentarse a las demandas de la sociedady por ende, a la diversidad y complejidadque ésta supone. Es decir, en el procesode establecer política pública, “las deci-siones políticas implican la opción por

común, y aunque existan comunidadesorganizadas que participan activamenteen la búsqueda de mejores condicionessociales y para fomentar el desarrolloen sus múltiples connotaciones, no esconveniente que las gestiones se hagan

continuidad de políticas económicasen sus rasgos básicos (es decir, ausen-cia o reducción de la incertidumbre)…la estabilidad exige también conti-nuidad de las políticas y estrategias,lo que signica aceptar el principio

Page 82: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 82/114

92ENCUENTROS

siones políticas implican la opción poruna ‘solución’ (negociada, impuesta ocondensada, no importa) entre intereses yposiciones en conicto. Y como cualquierotro, este mecanismo de decisión suponela reducción y simplicación de opciones”(p. 24). Según esta autora, aunque en elproceso de implementación de políticapública se tomen todas las medidas nece-sarias para que su aplicación sea lo másdemocrática posible, es la diversidad

social lo que diculta que las decisionestomadas puedan satisfacer las demandasde la totalidad de la comunidad. Sinembargo, Mayntz (citado en Jiménez yRamírez Chaparro, 2007), sostiene quecon respecto a la aplicación de políticas,el Estado y la Sociedad Civil se acoplande manera exible y la interacción entreellos produce un consenso que facilita

la aplicación de una política, que en elmomento encuentre más aceptación queresistencia.

Tomando como base los planteamientosde Henrique Cardoso (2006) y Smulovitz(2006) acerca de la emergencia de lassociedades organizadas, cabe anotarque aunque ambos son legítimos y quecada uno presenta un punto de vistadiferente de las relaciones entre Estadoy sociedad, lo cierto es que, aunque exis-tan limitaciones a la hora de estableceropciones que convengan al bienestar

conveniente que las gestiones se haganindividualmente. Al respecto, ArchilaNeira (2006) hace un señalamiento queresulta pertinente para entender la im-portancia de la cooperación entre Estadoy sociedad cuando arma que:

Independientemente de qué antecedea cuál, tanto el Estado como la socie-dad civil se construyen mutuamente.La clave de su respectiva fortaleza está

en que cada uno sea autónomo conrelación al otro: el Estado para ejercersus funciones sin presiones de gruposde interés y la sociedad civil paraque pueda actuar sin intromisión deinstitucionales estatales (p. 106).

Por otro lado, se hace necesario paraalcanzar resultados más acertados, que

los gobiernos sean copartícipes de lasiniciativas comunitarias y que trabajen dela mano de la ciudadanía manteniendocoherencia en el establecimiento de suspolíticas, dejando de lado qué partidoostenta el poder en un determinado mo-mento. La continuidad programática enla implementación de políticas públicas,será la que permitirá alcanzar los objetivospropuestos en un plazo menor. Al respec-

to, Boeninger (1994) señala que:

Para que haya un proceso de desarro-llo sostenido se requiere estabilidad y

lo que signica aceptar el principiode gradualidad del cambio político,económico y social. (pp. 28, 29).

Tal y como lo arma el autor, la clavepara lograr el desarrollo de una naciónestá en la coherencia en los programasde gobierno trascendiendo los períodoseleccionarios. Retomando el ejemplo dela comunidad de Cantera, se puede decirque sus dinámicas sociales se desarrollan

en circunstancias especiales debido a quePuerto Rico posee una condición políticaque podría llamarse única (los interesesde cada color partidista se encaminana la consecución de un determinadoestatus para la isla: a)ya sea convertirloen el estado número 51 de los EstadosUnidos, b) lograr la independencia o bien,c) mantener su carácter de Estado Libre

Asociado) debido a que cada término deun periodo de gobierno -si éste conllevacambio de partido- signica diferentesmetas y objetivos, lo que obliga a empezardesde cero la instauración de las políticas.Frente a esta problemática, la Comunidadde Cantera ha sobrellevado los embatesde los cambios de gobierno al enfocar susesfuerzos como comunidad organizadaen la satisfacción de sus necesidades yal mantener grados de cohesión en lasactividades orientadas a la defensa desus intereses por encima de cualquiercolor o partido político.

Siguiendo estos planteamientos y con eln de conocer más a fondo lo que impli-ca el término participación ciudadana,a continuación se mencionan algunosrasgos que sirven como evidencia enla historia reciente de los procesos de

Durante la décadas de 1970 y 1980, con lallamada crisis del Estado de Bienestar, lasmovilizaciones comenzaron a enfocarseen temas más puntuales tales como orien-tación religiosa, sexual, raza, entre otros,como mecanismos para buscar nuevas

rencia en la gestión pública, siendo estaúltima un elemento clave en la luchacontra la corrupción, puesto que de lasacciones que se ejecuten conjuntamentedependerán los resultados respecto alfortalecimiento de la Gobernanza De-

Page 83: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 83/114

93ENCUENTROS

la historia reciente de los procesos deintervención de la ciudadanía en losasuntos públicos.

En primer lugar hay que mencionar que,si bien la participación de la sociedadempieza a identicarse aproximadamentedesde el siglo XIX y se daba medianteformas de acción determinadas que seconstituían en pequeños círculos de lossectores sociales más oprimidos, fue en

la década de 1940 que comenzó a ser im-pulsada por organismos internacionalesy por expertos en el tema con el n deque, mediante diversas formas de accióncolectiva, se llevaran a cabo trabajosorientados a mejorar la calidad de viday a cerrar la brecha de la desigualdadsocio-económica (Menéndez, 2006). Estalabor continuó después de la Segunda

Guerra Mundial, cuando el interés delos países capitalistas y agencias norte-americanas se tornó hacia a los paísesllamados delTercer Mundo , caracterizadospor las condiciones de pobreza extremay entes autoritarios que constituían unobstáculo para su desarrollo.

Seguidamente, fue mediante el fortaleci-miento e impulso de la intervención de la

ciudadanía en aspectos como educación,salud, lo socioeconómico y lo culturalcomo se empezaron a sentar las basespara fomentar el desarrollo de una región.

como mecanismos para buscar nuevasformas de participación y cuestionar elorden social establecido (el modelo capi-talista, por ejemplo) (Olvera, 1999).

Finalmente, desde la década de 1990hasta la actualidad, las comunidadescontinúan organizándose para trabajar,en algunos casos, de la mano de los entesgubernamentales por causas comunes.La administración pública de esta última

década se ha repensado y enfocado enmodelos de gestión más inclusivos, comoel de la Gobernanza Democrática , donde laparticipación de la sociedad civil suponeel reconocimiento de los derechos delciudadano a tener una voz activa dentrode los procesos económicos, políticos,sociales, entre otros.

De este modo se hace una transición delesquema de la democracia representativa,donde el ciudadano está informado delacontecer de su nación, al de una demo-cracia participativa, donde el sujeto tienevoz y voto en las decisiones y donde sereconoce la importancia del papel de lasociedad civil en materia de construcciónsocial, toma de decisiones y convivencia.Al mismo tiempo implica compromisos

por parte de los grupos de ciudadanosorganizados para con su comunidad,expresados en el fomento de actuacionesque promuevan la eciencia y transpa-

fortalecimiento de la Gobernanza De-mocrática. Es por ello que permitir a lascomunidades velar por la solución a losproblemas que les afectan, constituyeun paso adelante en el camino hacia eldesarrollo de una nación.

Capital social y derechossociales: motores del desarrolloequitativo de una comunidad

Teniendo en cuenta la importancia de laciudadanía en los procesos orientadosal desarrollo de una sociedad, se hacenecesario traer a colación el tema delCapital Social; puesto que conocer lasimplicaciones de este concepto consti-tuye un trasfondo esencial para tratarde entender las dinámicas que se danal interior de una comunidad o una

organización civil.

Aunque el término ha sido utilizadopara trabajar en áreas que van desdela economía hasta la antropología, eneste escrito se toma como referente laalusión que en la década de los ochentahiciera el sociólogo James Coleman parareferirse a la capacidad de las personaspara trabajar en grupo (Fukuyama, 2003).El autor hace una denición amplia queabarca las formas de cooperación exis-tentes en un grupo de individuos, lascuales van orientadas a la consecución

de objetivos comunes. A tenor con estosplanteamientos, Durston (2000) cita aRobert Putnam para denir el CapitalSocial como los “aspectos de las organi-zaciones sociales, tales como las redes,las normas y la conanza, que facilitan

servicios públicos por parte del Esta-do, acerca a los gobiernos a la gente ypuede hacer más viable la canalizaciónde propuestas orientadas al desarrollo.Así lo señala Durston (2000) al citar Ja-mes Coleman cuando arma que “como

manos fundamentales consagrados en laDeclaración Universal de la Organizaciónde Naciones Unidas (ONU), se encuen-tran los derechos de segunda generacióno también conocidos como los derechossociales, económicos y culturales. Estos

Page 84: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 84/114

94ENCUENTROS

las normas y la conanza, que facilitanla acción y la cooperación para beneciomutuo” (p. 8-9).

Siguiendo con lo propuesto por los au-tores, cabe anotar, en primer lugar, quelo que se conoce como Capital Social está ligado al trabajo en conjunto de losindividuos de un grupo para lograr unameta especíca, es decir, el Capital Social al interior de una comunidad se cons-

truye a base de relaciones de conanza,identidad, anidad con algún ideal, ellogro de metas en común, entre otrosfactores que facilitan el apoderamientopor parte de ésta a la hora de trabajarpor la igualdad de oportunidades y lasatisfacción de sus necesidades. Y ensegundo lugar, en el campo de la políti-ca pública, además de las relaciones de

cooperación y conanza al interior de lacomunidad, se hace necesario que ésta seorganice para, mediante interacciones ynegociaciones con las instituciones, tratarde “reducir los costos de transacción,producir bienes públicos y facilitar laconstitución de organizaciones de gestiónde base efectivas, de actores sociales yde sociedades civiles saludables” (p.7).En otras palabras, una comunidad que

cuente con una representación formalque participe activamente y exprese susexpectativas ante la institucionalidad,contribuye a una mejor prestación de

mes Coleman cuando arma que comootras formas de capital, el capital sociales productivo, posibilitando el logro deciertos nes que no serían alcanzablesen su ausencia” (p. 8).

Puede decirse entonces, que el CapitalSocial guarda relación con valores comola ética, el sentido de pertenencia y lasrelaciones de conanza que se constru-yen entre los miembros de un grupo que

 busca el reconocimiento de sus derechos.De esta cohesión surgen mecanismos departicipación que contribuyen a estable-cer o fortalecer las relaciones existentesentre los actores y redes sociales y elEstado, abriendo así posibilidades deestablecer un sistema transparente yeciente de gestión pública en todoslos niveles de gobierno. De este modo,

las iniciativas para la consecución deobjetivos orientados a la lucha contrala exclusión social y a la reducción detensiones entre grupos sociales y el Es-tado se fortalecen mediante el diseño depolíticas sociales de desarrollo, en cuyoproceso cuentan con la participación dequienes protagonizan la problemáticadía a día.

Por otra parte, ligado al se halla otro ele-mento fundamental para el desarrollo: elreconocimiento a los derechos sociales delas personas. Además de los derechos hu-

sociales, económicos y culturales. Estosderechos –no menos importantes que losprimeros- se establecen con el objetivode “garantizar el bienestar económico,el acceso al trabajo, a la educación y a lacultura, de tal forma que se asegure eldesarrollo de los seres humanos y de lospueblos” (Comisión Estatal de DerechosHumanos de Querétaro, p. 6).

Se trata de políticas sociales orientadas al

 bienestar de la ciudadanía y que van másallá de las establecidas por el mercado.Estas políticas se basan en principiosde redistribución del empleo y de lasriquezas, del trabajo sin hacer distinciónpor etnia o género, y de igualdad de con-diciones y oportunidades de desarrollosocioeconómico para aquellas comuni-dades que han quedado excluidas del

goce de ciertos benecios debido a loslímites impuestos por la misma sociedad.Este planteamiento se ve reforzado porRozas (2006) cuando señala que:

las decisiones que se tomen respectoa las políticas sociales no deben estaral margen de las decisiones funda-mentales del desarrollo económico,en las que ineludiblemente está como

tema central la desigualdad feno-menal entre pobres y ricos. En estadirección, el desafío está justamenteen la necesidad de pensar la política

para lograr mejores índices de desarrollosocial y mejores relaciones intersectoria-les, es preciso que los nuevos gobernantesse enfoquen en modelos administrativosmás inclusivos que les permitan acercar-se y dar cabida a los ciudadanos en los

social incorporada en las decisionesde carácter económico, como así tam- bién en la resignicación de sus nesrespecto de considerarlas como la víade desarrollo de los derechos socialesy la ciudadanía social (p. 25).

Marshall (1998) se rerió al concepto como“todo el campo que va desde el mínimo bienestar y seguridad económica, hastael derecho a compartir en su totalidad laherencia social y vivir una vida digna, deacuerdo con los estándares prevalecientes

Page 85: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 85/114

95ENCUENTROS

yprocesos públicos para que, mediante eltrabajo en equipo, se logren solucionesmás acertadas a los conictos socialesque a la vez van a contribuir al desarrollode una nación.

El modelo de la Gobernanza es unoparticipativo donde se le da cabida a ladiversidad y complejidad de los actoressociales, donde gobierno y sociedad civil

(llámese sector privado, comunidadesorganizadas, entre otros), interactúanorientados a una meta compartida que esel bienestar común. Este bienestar puedetraducirse en actividades concertadas pororganizaciones civiles y el sector privadocon el objetivo de fomentar el desarrollohumano sostenible mediante la inclusiónde la comunidad para así permitirle al

ciudadano participar activamente enacciones en pro de su entorno y de lasociedad en general (UNDP, 1997).

Otro aspecto clave para garantizar la par-ticipación ciudadana en la búsqueda de laGobernanza es la descentralización. Me-diante el traspaso de responsabilidades,ya sean administrativas u operacionalesa los gobiernos regionales, locales o a

organizaciones civiles se puede ejercer elservicio público mediante entidades máscercanas a la comunidad, con la ventajade obtener de ella un conocimiento más

y (p )

Los derechos sociales buscan que todaslas personas, sin distinción alguna, tenganlas mismas oportunidades de desarrollar-se. Es entonces cuando hay que hablar dela ciudadanía social , concepto orientado ala igualdad socioeconómica y a velar pormantener y ejercer los derechos sociales.El concepto es introducido por primeravez por Marshall en1950, y citado por

Añón (2002), al señalar que “el objetivode la ciudadanía social consiste en ase-gurar que cada cual sea tratado comoun miembro pleno de una sociedad deiguales” (p. 1).

La denición general de ciudadanía, con-siste en un estatus adquirido, ya sea pornacimiento o por naturalización, que

guarda relación con derechos y deberesatribuidos a quien posee este título. Sinembargo, la ciudadanía social es un con-cepto que se ha acuñado para referirsea los esfuerzos de la comunidad pordefender sus derechos sociales –sin ol-vidar el cumplimiento de sus deberes- yque se traduce en organizaciones civiles,movilizaciones y demás expresiones dela preocupación de la sociedad civil por

la consecución de objetivos encaminadosal desarrollo y por ende, a garantizar unacalidad de vida a la comunidad marginadapor las políticas de mercado. Al respecto,

pen la sociedad”.

Se observa entonces que los conceptosde Capital Social, Derechos Sociales y Ciu-

dadanía Social van orientados hacia unmismo n: la igualdad de condicionesy de garantías para todos los miembrosde una sociedad. El compromiso con elmejoramiento de la calidad de vida delos miembros de una comunidad se ve

reejado en las interacciones que entreella, el Estado y demás actores socia-les se dan y en la participación activaen proyectos donde se identican lasprincipales necesidades de sus habi-tantes y se realizan convenios de apoyomutuo entre los diversos sectores de lasociedad. De este modo se contemplauna de las bases del proyecto de Gober-

nanza Democrática, que consiste en lasrelaciones intersectoriales orientadas ala realización de actividades conjuntasorientadas a enfrentar los desafíos quecada día presenta la sociedad.

Al respecto, Pascual (2005) define eltérmino Gobernanza Democrática como“un nuevo arte de gobernar que tiene pornalidad gestionar las interdependencias

entre los actores económicos y socialespara conseguir objetivos de calidad devida” (Pág. 280). Este modelo suponeparticipación y consenso, por lo tanto,

certero acerca de sus expectativas. Ladescentralización de poderes o recursoses una vía para que los gobiernos cen-trales puedan delegar en la ciudadanía

organizada responsabilidades, en estecaso, orientadas a promover el desarrollosostenible desde las comunidades, desdelo local. Al permitir que las comunidades

puedan velar por la solución a los pro- blemas que les afectan, se estará dandoun paso en el camino hacia la buenaGobernanza.

Page 86: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 86/114

96ENCUENTROS

Referencias

Añón, M. J. (2002). Ciudadanía social: la lucha por los derechos sociales. Cuadernos electrónicos de losofía del derecho, No. 6-2002. Accesado el 10 de septiembre de 2009 de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=306394

Archila Neira, M. (2006). Paradojas en la construcción de la democracia colombiana. Seminario Internacional Sociedad civil y democracia en América Latina: crisis y reinvención de la política. 26 y 27 de mayo, Sao Paulo: Instituto de InvestigacionesSociales.

Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo – CLAD (2009). Carta Iberoamericana de Participación Ciudada-na en la Gestión Pública. XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado. 25

y 26 de junio de 2009, Lisboa, Portugal. Recuperado el 4 de noviembre de 2009 de http://www.clad.org/documentos/declaraciones/carta-iberoamericana-de-participacion-ciudadanaDurston, J. (2000, Julio). ¿Qué es el capital social comunitario? CEPAL, Serie Políticas Sociales. Santiago de Chile: Na -

ciones Unidas. Recuperado el 4 de septiembre de 2009 de http://www.redagora.org.ar/paginas/proyectos/Banco%20Documental%202.0/bibliograa_gral/Politicas%20soc%2038.pdf 

Fiszbein, A., Lowden, P., & Mundial, B. (1999). Trabajando unidos para un cambio: las Alianzas Público-Privadas para lareducción de la pobreza en América Latina y el Caribe. Recuperado el 9 de Mayo de 2009, de Grupo de Fundaciones yEmpresas: http://www.gdfe.org.ar/les/Doc06%20Fiszbein%20Trabajando%20unidos.pdf 

Fukuyama, F. (2003). Capital social y desarrollo: la agenda venidera. En: y reduccción de la pobreza en América Latina y el Ca-ribe. [e-book]. Libros de la CEPAL. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

Gamio, G. (19 de enero de 2009). Agencia política: sentido de justicia y concepciones de ciuadanía [Blog]. Recuperado el 3de Mayo de 2009, de http://gonzalogamio.blogspot.com/2009/01/agencia-poltica-sentido-de-justicia-y.html

Marshall, T. H. & Bottomore, T. (1998) Ciudadanía y clase social. Madrid: Alianza Editorial.

Pascual, J. (2005). El fortalecimiento de la gobernanza local como factor clave para la reducción de la pobreza. En J. Vidal,& J. Pratts i Català, Gobernanza diálogo Euro-Iberoamericano. Madrid: Editorial Colex.

Putnam, R. (1993). Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy. Princeton: University Press.Rousseau, J. (1992). El contrato social [V. original 1762]. Madrid: Editorial EDAF.Rozas, M. (2006). Democratización, responsabilidad social y derechos sociales. En: N. Burgos (Coord.) acerca de la democracia

 y los derechos sociales: política social y trabajo social. Buenos Aires: Espacio Editorial.

Shklar, J. (1997). Justicia y ciudadanía. En J. Achard, & J. De Foucauld, Pluralismo y equidad: la justicia social en las democracias(págs. 77-91). Buenos Aires: Nueva Visión.

UNDP (1997). Reconceptualising Governance Management Development and Governance Division. Bureau for Policy andProgramme Support. New York: United Nations Development Programme.

Evaluación de los sistemas de gestión de calidad en losprogramas de Ingeniería Industrial de Barranquilla

Assessment of quality management systems in Industrial Engineering

ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 97-110

Page 87: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 87/114

97ENCUENTROS

programs of Barranquilla

Tomás José Fontalvo Herrera

Docente de tiempo completo de la Universidad de Cartagena, Magíster en Administración de Empresasde la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).Especialista en Finanzas y Gerencia de la Calidad (Universidad del Norte). [email protected] Carlos Vergara Schmalbach

Docente de tiempo completo del Programa de Administración Industrial de la Universidad de Cartagena. [email protected].

Adel Mendoza MendozaDocente de tiempo completo del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Libre [email protected]

RESUMEN

En este artículo de investigación se presentan los resultados asociados con la evaluación de los sistemas de gestión deGestión de la Calidad de los programas de Ingeniería Industrial de Barranquilla. Inicialmente se identican las diferentesvariables y categorías asociadas con los sistemas y el referente internacional, con lo cual se procedió a realizar un instru -mento considerando los requisitos de la Norma ISO 9001:2008. Posteriormente se evalúan los programas con el instru -mento en mención para nalmente analizar y tabular dicha información. Para esta investigación se tuvieron como refe -rentes teóricos la norma ISO 9001:2008 y referentes conceptuales asociados con los Sistemas de Gestión de la Calidad enlos programas académicos de educación superior. Esta investigación fue de tipo descriptiva, cualitativa y exploratoria.

Palabras clave: Sistema de Gestión de la Calidad, Norma ISO 9001, Evaluación de programas.

 ABSTRACT

In this article they present the results associated with the evaluation of the systems of management of Management ofthe Quality of the programs of Barranquilla’s Industrial Engineering. Initially there are identied the different variablesand categories associated with the systems and the international modal, with which was proceeded to realize an instru-ment considering the requirements of the ISO Norm 9001:2008. Later the programs are evaluated by the instrument inmention nally to analyze and to tabulate the above mentioned information. For this investigation the ISO norm was

Fecha de recepción: 30 de febero de 2010. Fecha de aceptación: 14 de marzo de 2010.

educativos y las actividades adminis-trativas orientadas a la gestión de lacalidad, como resultado de la evaluaciónrealizada.

A continuación se presenta la metodolo-d ll d l

had as theoretical modals 9001:2008 andconceptual modals associated with the Sys-

tems of Management of the Quality in theacademic programs of top education. Thisinvestigation was of type descriptive, qua-litative and exploratory.

signicativas para evaluar un progra-ma académico. Y de esta forma estosresultados de evaluación permiten a lasentidades educativas adaptarse a las ne-cesidades de los estudiantes y orientarlashacia modelos de eciencia en el uso de

l d l

Page 88: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 88/114

98ENCUENTROS

gía desarrollada en esta Investigación, elmarco teórico los elementos constitutivosrequeridos por el Sistema de Gestión dela Calidad y los resultados de la evalua-ción referente al trabajo investigativo,de los diferentes programas académicosde Ingeniería Industrial de la ciudad deBarranquilla. Así como la manera quedeben interactuar estos elementos paralogar un buen servicio educativo.

Metodología

La investigación presentada en este artí-culo fue de tipo descriptivo, cualitativay exploratoria. Para el desarrollo y con-clusión del proyecto de investigación se

Key words: System of Management of theQuality, ISO Norm 9001, Evaluation of programs.

Introducción

En este artículo se presenta la conceptua-lización y las herramientas que permitenevaluar los Sistema de Gestión de la Ca-

lidad en los programas de Ingeniería In-dustrial de la ciudad de Barranquilla.

Los modelos de gestión de la calidad sonestructuras que brindan la posibilidadde identicar las variables y categorías

recursos para la prestación del serviciopor parte de todos los miembros del sis-tema, con lo que se logra el compromisoy la participación de los mismos.

La metodología propuesta busca brindarlas herramientas para evaluar los Sistemade Gestión de la Calidad propios de losprogramas Académicos de IngenieríaIndustrial, y de esta forma servir de guía

práctica a otros programas académicos encualquier disciplina que deseen aplicaresta metodología, así como para identi-car las especicaciones signicativasasociadas a la operacionalización delsistema de Gestión de la Calidad. Estopermite analizar e integrar los aspectos

Figura 1. Pasos asociados al desarrollo de la metodología de la investigación realizada.

Fuente: Autores del artículo Año 2010.

Denición del Conceptode Sistema de Gestiónde la Calidad S.G.C.

Identicaciónde Categorías,Subcategorías y variables

Construccióny aplicación

del instrumento

Análisise interpretación

de resultados

1. Denición del S.G.C.2. Conocimiento en deta-

lle de los programas deIngeniería Industrial enestudio.

3. Descripción del sistemaen Categorías.

4. Descripción de las sub-categorías.

5. Descripción de las va-riables propias de unsistema de gestión dela Calidad.

6. Elaboración del Instru-mento con base en lascategorías, Subcatego-rías y Variables.

7. Validación del Instru-mento.

8. Aplicación del Instru-mento.

9. Tabulación de los re-sultados.

10. Análisis y tabulaciónde los resultados.

completaron 4 etapas o fases:1) Denicióndel concepto de Sistema de Gestión de laCalidad para un programa académico,2) Identicación de categorías, subca-tegorías e identicación de variables,3) construcción y aplicación del ins-t t 4) áli i i t t ió

ISO 9001:2008, con el n de contrastarla realidad organizacional frente a lasexigencias de este estándar de calidad.

La validación del Instrumento fue rea-lizada por personal experto, donde losd t j d l li ió d l

Evaluaciónde Programas Académicos

La Evaluación de programas suponeun cuerpo de conocimientos teóricos ymetodológicos, así como un conjunto de

Page 89: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 89/114

99ENCUENTROS

trumento, y 4) análisis e interpretación

de los resultados (ver gura 1). Para laevaluación de los programas se llevarona cabo entrevistas en donde se aplicó elinstrumento. De igual forma se analizóla información secundaria, identican-do los actores, sus relaciones básicas ysituación general de contexto.

El siguiente paso condujo a la caracteri-

zación de los Sistemas de Gestión de laCalidad de los diferentes Programas deIngeniería Industrial, así como la concep-tualización de un Sistema de Gestión dela Calidad considerando los requisitosdel estándar Internacional ISO 9001:2008,para lo que fue necesario la utilizaciónde diferentes técnicas de recolección dela Información como fueron, la revisiónde información documental, encues-tas no estructuradas y la aplicación delInstrumento elaborado a la poblaciónobjeto de estudio .El estudio se llevóa cabo en el 2006 con una réplica en laactualización de los datos en el 2009 auna población comprendida por los dife-rentes Programas de Ingeniería Industrialy su personal directivo de la ciudad deBarranquilla. Por ser una población nita

se considero toda la población comomuestra. La evaluación de los programasacadémicos en estudio se llevo a caboconsiderando los referentes de la Norma

datos arrojados con la aplicación del

Instrumento fueron contrastados con lainformación histórica provenientes de in-formación secundaria de cada Programade Ingeniería Industrial.

Una vez aplicado el instrumento deevaluación de los sistemas de gestiónde la calidad para los programas aca-démicos, se procedió a tabular, analizar

e interpretar la información referente alas condiciones de los programas de in-geniería Industrial frente a las exigenciasdel estándar de Calidad, asociado a lossistemas de Gestión de la Calidad, comoes la norma ISO 9001:2008.

Marco teórico

Para el establecimiento de las variablesa evaluar del Sistema de Gestión de laCalidad de los programas académicos setuvieron en cuenta los requisitos de lanorma internacional ISO 9001:2008 y losplanteamientos conceptuales referentesa Evaluación de Programas académicos,Sistemas de Gestión de la Calidad, Mapade Procesos, procesos, el modelo de me- joramiento continuo propio del estándar

internacional (Gráco 1), Desplieguede los estándares y direccionamientoestratégico del Sistema de Gestión Paraun Programa académico.

habilidades aplicadas (Marcano, Duran J, Franco F, 2009).Para esta Investigacióneste cuerpo de conocimientos los cons-tituyen las exigencias de la norma ISO9001:2008, los referentes conceptualessobre sistemas de Gestión de la calidady las estructuras de Gestión asociadas alos desarrollados en este artículo. Adicio-nalmente, en este trabajo investigativose presenta y utiliza una metodología

para la evaluación de los programasestudiados. Weiss y Carol, H. (2001)entiende la evaluación de un Programaacadémico como una ciencia social degran actualidad y utilidad, sin embargoplantea que el desarrollo de esta no hallegado a su rendimiento óptimo, Weissentiende ésta como una investigaciónevaluativa, lo cual sustenta la intencio-

nalidad de la Investigación presentadaen este artículo.

Adicionalmente Reina, (2004:24), sostieneque las evaluación signica estimar lamagnitud o la calidad de un hecho, deun proceso o un servicio. Criterios queen la metodología, las técnicas y métodosutilizados, se tuvieron en cuenta consi-derando que el estándar internacionalutilizado se evalúa los tres componentesmencionados. Así mismo la UNESCO(1998) Considera que la evaluación esun proceso de recogida y tratamiento de

Información pertinente, válida y ablepara permitir a los actores interesados,tomar decisiones requeridas para direc-cionar las organizaciones. En nuestro casolos sistemas de gestión de los programasacadémicos de Ingeniería Industrial dela ciudad de Barranquilla

se modique el currículo de acuerdocon sus necesidades, se implementenprocesos de enseñanzas ecaces, se de-sarrollen nuevos enfoques de evaluaciónque aseguren que los estudiantes esténinvolucrados en los cursos, se midan losprocesos y se comprometa a la autoridad

Sistema de Gestión de la Calidad debenconsiderar las entradas al sistema, elpropio sistema y sus rendimientos. Dichaconcepción permite medir la calidad comoun todo, en el servicio y en el usuario decualquier programa académico.

Page 90: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 90/114

100ENCUENTROS

la ciudad de Barranquilla.

Para nalizar lo referente a la concep-tualización de evaluación de progra-mas académicos en esta Investigaciónse tuvo en cuenta el planteamiento deSherman, (1999) quien dene el pro-ceso de evaluación como un procesosistemático, Intencional e Integral que buscar recoger evidencias las cuales al

ser confrontadas con criterios estándares(Norma ISO 9001:2008), permiten emitir juicios de valor para tomar decisiones decualquier índole.

Sistema de Gestiónde la Calidad

Un Sistema de Gestión de la Calidad se

puede denir como la articulación entre laestrategia y la estructura organizacional,que para efectos de esta investigaciónse han considerado como el mapa deprocesos, los procesos, el manual decalidad y los procedimientos del Sistemade Gestión de la Calidad, así como losclientes del programa y el resultado delservicio prestado. De igual manera, Shu-tler, P. y Carwford, L. (1998), mencionan

que un Sistema de Gestión de la Calidadrequiere la implementación de una seriede procesos que garanticen en la univer-sidad el aprendizaje de los estudiantes,

procesos y se comprometa a la autoridad

institucional en la implementación de losprocesos que aseguren lo anterior.

Mapa de procesos

La integración sistémica de los procesosal interior del Sistema de Gestión de laCalidad de los programas académicoses fundamental para garantizar la satis-

facción de los clientes y la comunidaden general; con el concepto de Mapa deprocesos se presenta una herramientapráctica con la cual se puede planicarel Sistema de Gestión de la Calidad yde esta forma establecer un conjunto deprocesos interrelacionados, que permi-tan darle cumplimiento a los requisitospropios de la norma ISO 9001:2008.

Este concepto de mapa de procesos lorefuerzan Sangeeta, S., Banwet, D. &Karunes, S., (2004), cuando denen lacalidad de un sistema educativo como unconcepto multidimensional que no puedeevaluarse con un solo indicador dadoque involucra características de entrada,procesos, rendimientos y múltiples instan-cias referentes a la educación superior, y

debe estar soportado en un componenteestratégico, que en el mapa de procesosse ve reejado en los procesos directivos.Estos autores invitan a entender que un

Si bien es cierto el diseño de un Sistemade Gestión de la Calidad es una herra-mienta para mejorar los procesos decalidad al interior de los programas, esimportante señalar como lo mencionanSrikanthan, G., y Dalrymore, J., (2003),que estos sistemas pueden adoptarsefácil y exiblemente a los programasacadémicos, pero además estos deben

garantizar la conservación de los valorestradicionales de libertad académica y losmodelos educativos y de funcionamientode las diferentes instituciones.

Establecimiento de los procesospara el modelo del sistema degestión de la calidad paralos programas académicos

Muchos autores abordan la denición deproceso de distintas formas, sin embargo,es posible denir los procesos como lodenen Harrington J. y Harrington J. Jr., (1996) cualquier actividad o grupode actividades que emplee un insumo,le agregue valor a este y suministreun producto o un servicio a un cliente

interno o externo. Los procesos utilizanlos recursos de una organización paragenerar resultados, con lo que se lograla satisfacción de los clientes.

MEJORA CONTINUA DELSISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

PARTESINTERESADAS

PARTESINTERESADASResponsabilidad

d l di ió

Page 91: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 91/114

101ENCUENTROS

Figura 2. Modelo de mejoramiento continúoFuente: Norma ISO 9001:2008.

usa para ayudar a que una organizaciónlogre mejorar los objetivos que constituyensu visión Campo Falconi (2004), que paraeste caso será la estrategia del Sistemade Gestión de la Calidad propia de cadaprograma, la cual se operacionaliza através del manual de calidad, el mapa deprocesos, los procesos, procedimientos,proyectos y demás estructuras de calidadnecesarias para consolidar el Sistema enel programa académico.

El enfoque de gerenciamiento con baseen los estándares de calidad lo refuerzanWarks, S., Frank, M., (1999), al armarque un Sistema de Gestión de la Calidad

es determinante para volver operativolos Sistemas de Gestión de la Calidad enlos programas académicos.

Despliegue de los estándares y del direccionamiento delsistema de gestión parael programa académico

Otra dinámica importante para evaluarun programa académico es mirar qué tanefectivo es el despliegue y el direcciona-miento del Sistema de Gestión de la Cali-dad, para lo cual es importante denir elconcepto de despliegue. El cual se puededenir como un proceso gerencial que se

Sangeeta, S., Banwet, D. & Karunes,S., (2004), denen un proceso como unmodelo que toma unas entradas, unasespecicaciones del ambiente externos,el ambiente físico, la cultura organizacio-nal y las personas para que a través deldesarrollo de una serie de actividades segenere transformación, añadiendo valoragregado a dichos elementos y generandorendimientos al sistema, los cuales sereeren a los servicios generados por elsubsistema integrado al sistema total.

Por otra parte, Juran, J. (1990), deneun proceso como una serie de accionessistemáticas dirigidas al logro de unobjetivo. Lo mencionado en este ítem

REQUISITOS SATISFACCIN

de la dirección

Prestación del servicio

educativo

Gestiónde los recursos

Medicón, análisisy mejora

PRODUCTO

de una institución educativa debe crear elcompromiso en la dirección así como ensus asistentes, lo cual debe ir sujeto a lapublicación de un documento normativo(estándar) deniendo el compromiso conla calidad, los objetivos, las políticas deescuela, los atributos y características

conformidad con especicaciones o están-dares, generándose de esta manera unaoportunidad de aspirar a la calidad connormas diferentes pero que son jas paralos distintos tipos de instituciones.

ConsiderandolosrequisitosdelaNorma

prestigio de la universidad a través de laconsolidación de un Sistema de Gestiónde la Calidad que responda a estándaresinternacionales.

Otra consideración importante para eldespliegue del direccionamiento y del

Page 92: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 92/114

102ENCUENTROS

escuela, los atributos y características

de los diferentes procesos y servicios,los índices de calidad o parámetros decontrol, el comité de calidad, los cualesdeben nombrar los equipos de mejo-ramiento de procesos para cada unade las dependencias o procesos delprograma.

En concordancia con lo anterior, es im-

portante denir el estándar del sistemade Gestión de la Calidad, como el docu-mento básico para el gerenciamiento delos procesos del Sistema de Gestión dela Calidad, el cual debe ser establecidopor todo responsable de la direcciónpara garantizar el mantenimiento delos estándares, de los resultados y elmejoramiento continuo de los procesos,para el caso de esta investigación se hanconsiderado como estándar a consolidar,los requisitos de la norma ISO 9001:2008.Dicho documento debe incluir unas metasde calidad y el método para alcanzarlas,lo cual se puede soportar en el uso delos mapas de procesos, los procesos, losprocedimientos y demás estructuraspropias de un Sistema de Gestión dela Calidad, propuestas en este artículo.

De igual manera, Sangeeta, S., Banwet,D. y Karunes, S., (2004), Citan a Green,D., (1993), el cual hace una reexión enrelación con la calidad y la dene como la

Considerando los requisitos de la Norma

ISO 9001:2008 y los referentes teóricospresentados, se presenta la evaluaciónrealizada a los programas objeto de es-tudio.

Gerenciamiento para mejorarlos resultados del sistemade gestión de la calidad

No existe un gerenciamiento sin metasen los procesos (Campos F, 2004) eneste orden de ideas es importante com-prender que en un Sistema de Gestiónde la Calidad estas metas deben estarasociadas con la estrategia, la políticay los objetivos de calidad, razón por lacual el direccionamiento estratégico esfundamental para el gerenciamiento de

los procesos del sistema en cualquierprograma académico.

De igual forma, el desdoblamiento debeestar articulado para poder ofrecer servi-cios educativos capaces de responder aestándares globalizados como la normaISO 9001. En este sentido, y de acuerdocon los planteamientos de Peters, J.,(1998), el direccionamiento estratégicoy las políticas institucionales deben ga-rantizar que los programas académicosestén en capacidad de responder a lasexigencias mundiales consolidando el

despliegue del direccionamiento y del

estándar es la importancia que tiene eldesdoblamiento de las directrices a travésde toda la estructura del Sistema de Ges-tión de la Calidad. El desdoblamiento delas directrices tiene por objetivo difundirlas metas del programa, de tal forma quecada director o coordinador en su respec-tivo nivel del programa tenga claramentedenida cuál debe ser su contribución

concreta expresada en las metas de cali-dad de los procesos por los que cada unoresponde dentro de la organización.

Para nalizar la conceptualización so- bre el objeto de esta Investigación, esimportante señalar que como mencionaPeters, J., (1999), la evaluación e imple-mentación de un sistema de gestión dela calidad con base en la norma ISO 9001permite establecer un sistema educativoque garantice el manejo de relacionesinternacionales, dándole respuesta a losdesafíos que implica ser un proveedoreducativo, garantizando a su vez la re-plicabilidad de la marca y del nombrede la institución a nivel mundial.

Resultados y discusión

Evaluación de los programas de ingenie-ría industrial con base a los requisitos dela Normas ISO 9001:2008.

Como resultado de la evaluación reali-zada producto de la encuesta aplicada yla observación directa en los diferentesprogramas de Ingeniería industrial dela Universidad Autónoma del Caribe,Universidad del Atlántico, CorporaciónUniversitaria de la Costa, Universidad

sistema de este tipo, no existe evidenciade que realmente lo tengan de acuerdocon los lineamientos de una norma in-ternacional ISO 9001.

Así mismo, para la planeación del sistemase requiere una identicación previa de los

manual de calidad en el que se referen-cian los procesos y procedimientos delprograma y sólo el 14,3% maniestaque su manual expresa el alcance y lasexclusiones del sistema de gestión.

Por otra parte, el 85,7% de los encuestados

Page 93: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 93/114

103ENCUENTROS

,

Libre, Politécnico de la Costa Atlántica,Universidad Simón Bolívar y la Uni-versidad Antonio Nariño se realizó undiagnóstico que permitió evaluar losdiferentes requisitos de la norma ISO9001:2008 por parte de los programasde Ingeniería Industrial de la ciudadde Barranquilla, evaluación que ofrecióuna visión integral de los diferentes pro-

gramas de Ingeniería Industrial frente alos estándares de calidad establecidos.Ver Anexo A.

A continuación se presenta los resultadosobtenidos de la evaluación de los progra-mas de ingeniería industrial de la ciudadde Barranquilla frente a los requisitos dela norma ISO 9001:2008. 

Sistema de gestiónde la calidad

Como resultado de la aplicación del ins-trumento elaborado en esta investigaciónse pudo aseverar que los programas deIngeniería Industrial de Barranquilla es-tudiados han tenido pocos antecedentesen la implementación de un Sistema de

Gestión de la Calidad con base en losestándares establecidos, en particular,aunque el 42,9% de los programas sostie-ne haber establecido y documentado un

q p

procesos que se realizan en el programa, eneste sentido se encontró que aunque todoshan logrado identicar los procesos, sóloel 57,1% ha identicado las interaccionesentre dichos procesos. De igual forma, loscriterios y métodos que garanticen queestos procesos y su control sean ecacesse utilizan en pocas ocasiones en el 28,6%de los programas, en la mayoría de las

ocasiones en el 42,9%, mientras que dichoscriterios y métodos se utilizan siempre enel 28,6% de los programas.

Por otra parte, se encontró que la po-lítica de calidad es un documento quelos programas no han logrado concretarefectivamente. Sobre este aspecto, sólo el42,9% ha documentado su política y el14,3% de los programas incluye en ella elcompromiso de cumplir con los requisitosy de mejorar continuamente el Sistemade Gestión de la Calidad; sin embargo,es importante mencionar que todos losprogramas poseen claramente denidosy documentados sus objetivos de calidad,los cuales están complementados conuna estrategia de la alta dirección parael logro y continuidad de la calidad en

un 71,4% de los programas.

En los programas de Ingeniería Industrialde Barranquilla sólo el 28,6% posee un

p , , %

sostiene que su programa cuenta consistemas para que la información esté alalcance de las personas que la requieran,en forma oportuna y actualizada. Sin em- bargo, sólo el 14,3% posee documentadoslos procedimientos requeridos por elsistema; los procedimientos relacionadoscon el manejo de documentos e informa-ción se encuentran presentes en sólo el

42,9% de los programas, y ninguno deellos posee procedimientos para dar de baja documentos obsoletos del Sistemade Gestión de la Calidad.

Responsabilidadde la dirección

En lo que respecta a los aspectos relacio-

nados con la responsabilidad de la direc-ción y su participación en los procesosdel Sistema de Gestión de la Calidad,se han denido cinco parámetros clavesque permiten establecer el nivel en quela dirección muestra compromiso enrelación a los procesos del sistema.

El compromiso y participación de la direc-ción indica el nivel en que los directivos

se involucran en las actividades de pla-neación, el establecimiento de objetivosy la revisión de los planes. Los progra-mas de Ingeniería Industrial estudiados

indicaron un nivel alto de compromiso,en particular, el 85,7% de estos deniócomo alto o muy alto el grado de estacaracterística. Lo anterior se evidenciaen términos de una alta participaciónde los directivos en la planeación de laestrategia de calidad en el servicio y en

de que sólo el 57,1% de los programasrespondieron tener correspondenciaentre dichos principios y su traducciónen planes dirigidos a la satisfacción delos clientes.

La difusión de la política de calidad es

considera cada una de sus dependenciasal momento de la elaboración de los pla-nes. De igual manera, se determinó quelas responsabilidades y autoridades sedenen y comunican apropiadamente enla mayoría de las actividades en un 72%de los casos estudiados, mientras que

Page 94: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 94/114

104ENCUENTROS

g y

el establecimiento de los objetivos, con-cretamente, el 85,7% de los programasse encuentra en un nivel alto o muy altoen estas características. La revisión de losplanes y avances ejecutados se maniestaen un nivel alto o muy alto en el 71,4% delos casos, mientras que el 28,6% restantese ubica en un nivel medio.

Después de revisar las percepciones delos diferentes programas se encontró quela relación de la dirección con los clien-tes, se maniesta en un nivel nulo en el14,3% de los casos, en el 42,9% en un nivelmedio y en el otro 42,9% dicha relaciónse maniesta en un alto grado.

Así mismo, al analizar la frecuencia dereuniones de la alta dirección con losclientes internos se encontró que el 71,4%de los programas se reúne siempre consus clientes y el 28,6% lo hace la mayoríade las veces. De igual forma el 85,7 %de los programas manifestaron que susprincipios y valores están claramenteidenticados. La relación entre ellos conlas actividades, el sistema y los planespara lograr una cultura de calidad en la

prestación de los servicios del programaasí como su materialización en planespara lograrla, muestran cierto nivel dedicultad, esto se evidencia en el hecho

p

 bastante escasa ya que en el 42,9% delos programas esta es comunicada a losmiembros que participan en el sistema.Otra debilidad con respecto a la políticaes que sólo el 14,3% de los programasincluyen en ella el compromiso de cum-plir con los requisitos de los estándaresen estudio y de mejorar continuamenteel sistema. Por otra parte a través de las

diferentes indagaciones realizadas en losprogramas se pudo encontrar que en el57,1% de estos los objetivos de calidadno son medibles y tampoco coherentescon la política de calidad.

Al evaluar la planicación de la calidadcomo parámetro para establecer el com-promiso y participación de los directivosen el Sistema de Gestión de la Calidadde los programas, los resultados indicanque los directivos muestran preocupa-ción por garantizar la identicación yel cumplimiento de los requisitos delos clientes en el 83% de los casos. Laplanicación documentada del sistemade gestión sólo se realiza en cuatro delos siete programas constituyéndose estoen un 57,1%.

En cuanto a las consideraciones de inte-gralidad de las actividades del sistema, seencontró que el 71,4% de los programas

q

esta misma característica de la planea-ción se maniesta en la totalidad de lasocasiones en el 14,3% de los programasy, el caso extremo, la característica nose maniestan en un grado efectivo enel otro 14,3%.

Al momento de asegurar que las respon-sabilidades y autoridades se denan y

comuniquen en los programas, se en-contró que el 85,7% de estos ejecutanlas acciones para cumplir dicho objetivoen la mayoría de las ocasiones o en latotalidad de las mismas en el 85,7% delos programas, mientras que el 14,3%restante no las realiza en lo absoluto.

La planeación de la calidad y la eje-cución de los procesos y actividades através de un responsable dependientede la dirección no se maniesta en el71,4% de los programas, lo que reejael hecho mencionado anteriormente conrespecto a una implementación limitadade la gestión de la calidad dentro de losprogramas de ingeniería. Sin embargo, através de un sistema tácito e incipiente,existen procesos y cargos que procuran

el establecimiento, implementación ymantenimiento de los procesos necesariospara el sistema de gestión, aunque talactividad no corresponda a las respon-

sabilidades particulares del cargo queesté ejerciendo tales funciones, esto sereeja en el hecho de que en el 42,9% delos programas, el encargado o encargadosde tales actividades realiza los procesosmencionados anteriormente, esto es, losestablece, implementa y mantiene.

en particular, se encontró que las compe-

tencias de sus miembros son pertinentespara los objetivos del sistema, de hecho, el71,4% lo considera alto y el 28,6% restantelo considera muy alto. La contratacióny la selección de personal se muestrancomo un aspecto particularmente fuerte

71,4% de los programas arma poseery mantener registros actualizados enrelación con la formación, experiencias ycompetencias de sus empleados en la to-talidad de las ocasiones, el 14,3% sostieneque tales registros se llevan la mayoría delas veces, mientras que el 14,3% restante

Page 95: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 95/114

105ENCUENTROS

Por otra parte, se encontró que los pro-cesos de comunicación apropiados seestablecen en un nivel bajo en el 28,6% delos programas, mientras que en el 42,9%y 28,6% se establecen en la mayoría delas ocasiones y en todas las ocasionesrespectivamente.

Por último, las revisiones realizadas alsistema de gestión se llevan a cabo sólo enel 71,4% de los programas estudiados.

Gestión de los recursos

La gestión de los recursos implica que loprogramas posean la estructura, no sólofísica, sino también organizacional y lascompetencias necesarias para prestarefectivamente los servicios educativos. Enparticular, el 28,6% de los programas pre-senta dicultades con la determinacióny asignación de los recursos necesariospara mantener el sistema y mejorar suecacia, mientras un 71,4% armó quela asignación de tales recursos se realizala totalidad de las veces o al menos enla mayoría de los casos.

En lo que se reere a la gestión de losrecursos se denieron cuatro parámetros;el recurso humano y sus competencias,

de los programas, concretamente, el 100%arma tener denidos factores para laselección y procesos de contrataciónestablecidos para este n, mientras queen un 85% de los programas existen pro-cedimientos de inducción del personal.Así mismo, la totalidad de los progra-mas sostiene que posee procedimientospara la instrucción, capacitación y entre-

namiento para los nuevos empleados.

Por otra parte, se encontró que no existenprocesos para determinar las necesida-des de capacitación de los directivos,profesores, catedráticos ni secretarias enel 57,1% de los programas; para el casode los profesores de tiempo completo,la proporción se invierte, es decir, el57,1% de los programas posee un pro-grama para determinar las necesidades yoportunidades de capacitación de éstos.Así mismo, las necesidades de entrena-miento se establecen en el 57,1% de losprogramas para directivos, profesorescatedráticos y secretarias, mientras quepara los profesores de tiempo completo,la proporción aumenta a un 71,4% de losprogramas.

Al analizar la documentación y registrosque soportan dichos procesos de forma-ción y capacitación se encontró que el

los mantiene pocas veces.

La relación e interacción de las diferen-tes áreas o secciones de los programaspara trabajar coordinadamente y lograrlas metas propuestas parece ser unafortaleza de los programas, de hecho,todos armaron mantener altos o muyaltos niveles de coordinación entre sus

miembros de tal manera que puedanlograr las metas propuestas.

En cuanto al mantenimiento de las ins-talaciones y los ambientes de trabajo,cabe mencionar que se han establecidoprocedimientos para llevar a cabo elmantenimiento de toda la infraestruc-tura del programa en el 71,4% de estos,mientras que los responsables de talesprocedimientos sólo se han definidoclaramente en el 57,1% de los casos.Esa misma proporción se reitera parael caso del mantenimiento y gestión delos ambientes de trabajo necesarios paralograr la conformidad con la prestacióndel servicio de los programas.

Prestación del servicio

Para los procesos relacionados con laprestación del servicio, se encontró queel 57,1% de los programas planican

dichas actividades en la gran mayoríade las ocasiones, mientras que el 42,9%restante arma que dichas actividades deplaneación se realizan constantemente.

Los registros de las actividades relacio-nadas con el servicio educativo y sus

por las necesidades de los clientes enuna gran proporción en el 85,7% delos programas, mientras que el 24,3%restante garantiza en toda ocasión lasconsideraciones sobre las necesidadesde los clientes. Sin embargo, en lo querespecta a la traducción de tales requeri-

Por otra parte, para medir la satisfacciónde los clientes, el 42,9% de los programasarma utilizar indicadores para este nen la gran mayoría de las ocasiones,en igual proporción se encuentran losprogramas que mantienen registros eindicadores permanentes para medir la

Page 96: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 96/114

106ENCUENTROS

resultados, se han denido claramenteen el 71,4% de los programas, de igualforma, en el 28,6% de las institucionestales registros evidencian en todo mo-mento que los servicios cumplen con losrequisitos, en el 42,9% de los programasesto se cumple la mayoría de las ocasio-nes, mientras que en el 28,6% restante semaniesta pocas veces.

En cuanto a las relaciones con los clientes,el 57,1% de los programas maniestatener una comunicación clara y abiertacon estos en la gran mayoría de las oca-siones, el 42,9% restante arma que talcomunicación es efectiva en la totalidadde las ocasiones, en este sentido, todos losprogramas han desarrollado un enfoquehacia el manejo de estas relaciones. Enconcordancia con lo anterior, el 85,7%de los programas utilizan sistemas ymecanismos para conocer y determi-nar las necesidades, requerimientosy expectativas presentes y futuras delos clientes actuales y potenciales. Estainformación se utiliza para traducirla aespecicaciones de los servicios y para laelaboración de los currículos en la gran

mayoría de las ocasiones o siempre en el57,1% y 42,9% de los programas respec-tivamente. Así mismo, los parámetrosde control de tales procesos se denen

mientos en parámetros para la selecciónde tecnología, la proporción disminuye,en particular, el 28,6% de los programaslos considera pocas veces para este n,un 42,9% lo hace la gran mayoría de lasveces, mientras que el 28,6% restante loconsidera en todas las ocasiones.

Así mismo, los resultados del estudio

muestran que en el 42,9% de los pro-gramas se siguen en todas las ocasio-nes procedimientos para la calicación,evaluación y aprobación de los diseñosde las mejoras en el servicio educativo,mientras que el 57,1% restante los si-gue en la mayoría de las ocasiones. Alrespecto, el 42,9% de los encuestadossostiene que estos procesos se evalúany mejoran continuamente en todas lasocasiones, un 42,9% afirma que estosucede la mayoría de las veces, mientrasque el 14,3% restante lo realiza en pocasocasiones. Las revisiones, vericacionesy validaciones de las etapas del diseño ydesarrollo para el servicio educativo sellevan a cabo en todas las ocasiones en el42,9% de los programas, en el 28,6% delos mismos se aplican en la mayoría de

las ocasiones, el 28,6% restante lo com-prenden los programas que arman quetales procesos se aplican en muy pocasocasiones o, incluso, nunca.

satisfacción, sin embargo, un 14,3% noposee registros en donde se recoja esteaspecto.

Un aspecto de especial importancia es laevaluación y la mejora de los procesosde los programas; en lo que respecta ala evaluación propiamente dicha, se haencontrado que todos los programas

ejercen tal proceso, el 57,1% lo realiza lamayoría de las veces y el 42,9% restanteen la totalidad de las ocasiones, la pro-porción cambia un poco al momento degarantizar que tales procesos se evalúenconstantemente y se mejoren acorde aello, para el caso particular, el 14,3%arma usar pocas veces tal proceso, yel 85,7% restante se distribuye en igualproporción entre los programas quearman usar dichos procesos la granmayoría de las veces y en la totalidadde las ocasiones.

En cuanto a la planicación y diseñodel servicio, el 85,7% de los programashan identicado las etapas del diseño ydesarrollo para prestación del servicioeducativo, de igual manera, la planica-

ción basada en lo anterior se realiza enel 87% de los programas. Sin embargo,las revisiones a tales planes se realizaen la totalidad de las ocasiones sólo en

el 42,9% de los programas, una revisiónen la mayoría de las ocasiones se realizaen el 28,6% de los mismos, mientras queuna revisión escasa o nula se realizaigualmente en el 14,3%.

Los resultados de tales evaluaciones

los requisitos de los clientes, mientras queel 42,9% restante considera que esto sehace la mayoría de las veces. Con respectoa lo anterior, la prestación del servicioeducativo se controla en el 71,4% de loscasos, mientras que un 28,6% sostieneque el control se realiza la mayoría de las

en el servicio educativo se identicany registran siempre que estos ocurren,el 57,1% sostiene que esto se realiza lamayoría de las veces, mientras que el14,3% restante sostiene que su programaidentica y registra los cambios sólo enpocas ocasiones.

Page 97: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 97/114

107ENCUENTROS

proporcionan información relacionadacon criterios y características del servi-cio educativo en pocas ocasiones en el28,6% de los programas, mientras que enel 71,4% de los mismos, los resultadosobtenidos de las revisiones demuestranser muy pertinentes con respecto a losprocesos educativos. De igual forma,se realizan revisiones sistemáticas del

diseño y desarrollo basándose en lo pla-nicado en el 85,7% de los programas,de los cuales, el 71,4% corresponde aaquellos que arman revisar de acuerdoa las especicaciones en la gran mayoríade las ocasiones.

La información proporcionada para laprestación del servicio educativo es siem-pre la adecuada, según los entrevistados,en el 57,1% de los programas, mientrasque para el 42,9% restante esta es ade-cuada en la mayoría de las ocasiones. Laprestación y evaluación del servicio seencuentra respaldada por procedimien-tos para asegurar que los procesos deprestación de servicios se estandariceny controlen conforme a especicacionesen el 85,7% de los programas.

Como resultado del estudio se encontróque en el 57,1% de los programas se ase-guran que el servicio educativo satisfaga

ocasiones. La validación de los procesosde prestación del servicio educativo serealiza en el 57,1% de los programas enun nivel de frecuencia alto o en la tota-lidad de las ocasiones, mientras que el42,9% restante realiza este proceso sóloen muy pocas ocasiones.

Por otra parte, los procedimientos de

trabajo se establecen y difunden en el85,7% de los programas, sin embargo,sólo en el 57,1% de los mismos se es-tablecen mecanismos especícos paramantenerlos actualizados y disponiblesen los puestos de trabajo.

Para el caso del control de las actividadesy la evaluación de la satisfacción de losclientes, en el 85,7% de los programasse utilizan indicadores para medir talcaracterística.

La documentación de la verificaciónde los servicios prestados es elabora-da constantemente en el 14,3% de losprogramas, un 57,1% de los mismos lohace con una alta frecuencia, mientrasque el 28,6% restante lo realiza en pocas

ocasiones.

En el 28,6% de los casos se encontróque los cambios del diseño y desarrollo

Para asegurar la prestación del servicio,el 42,9% de los programas arma poseersiempre procedimientos y tecnologíasenfocadas en tal n, así mismo, el 28,6%maniesta que tal disposición se presentaen la mayoría de las ocasiones, mientrasque el 28,6% restante sostiene que estacaracterística es muy limitada en su

programa.

Medición, análisis y mejora

La planicación e implementación de pro-cesos de seguimiento, medición, análisisy mejora para demostrar la conformidaddel servicio educativo se realiza en latotalidad de las ocasiones en el 28,6% delos programas, mientras que en un 57,1%se realizan la mayoría de las ocasionesy, por último, estos procesos se llevana cabo pocas veces en el 14,3% de losprogramas. En relación con lo anterior,en el 71,4% de los programas existen yse aplican indicadores para medir losprocesos y el desempeño del serviciode educación. 

Así mismo, el seguimiento a la informa-ción relacionada con la percepción delcliente respecto al cumplimiento de losrequisitos del servicio se realiza en el

85,7% de los programas en un nivel altoo muy alto, esto es, con una periodicidaddenida y adecuada así como con larigurosidad necesaria, mientras que el14,3% los realiza pocas veces. En cuanto a las auditorías del sistema,

proporción restante no ha establecidola manera de recoger información per-tinente del sistema, evaluarla y a la luzde dicha evaluación y de los requisitosde los clientes, transformarla en fuentede mejora para el programa.

las acciones correctivas se utilizan paraevitar que ocurran las no conformidadesen el 71,4% de los programas, el 28,6%restante hace uso poco de métodos queden cuenta de las fallas en el sistema paraaplicarle correcciones a las mismas. Sinembargo, cabe mencionar que en el 85,7%

Page 98: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 98/114

108ENCUENTROS

se encontró que sólo en el 28,6% de losprogramas se han planicado, denido eimplementado un programa de auditoríasinternas; al respecto, las evaluaciones oauditorías del sistema no se han realizadoen el 42,9% de los programas, mientrasque en el 42,9% se realiza la mayoría delas ocasiones, por último, en el 14,3%de los programas estas evaluaciones o

auditorías se realizan siempre que se ha-yan planeado. Es importante mencionarque estas evaluaciones y/o auditoríasse realizan en los programas desde unreferente distinto al contemplado por lanorma ISO 9001.

La participación de la dirección en lasactividades referentes a la planeación,ejecución y seguimiento de las evaluacio-nes se considera en un nivel importantesólo en el 57,1% de los programas, mien-tras que el 42,9% restante sostiene quedicha participación es baja al momentode diseñar y planicar las evaluacionesdel sistema.

Los resultados de las evaluaciones oauditorías no han sido aprovechados

efectivamente por los programas paratraducirlos en mejoras, sólo el 42,9%de los mismos sostiene haber utilizadolos resultados de tales evaluaciones, la

Los procedimientos documentados, lasresponsabilidades y los requisitos quese tienen en cuenta para la realizaciónde las auditorías se han denido en el42,9% de los programas, de estos, sólo dosprogramas (28.6%) en realidad utilizantales procedimientos para la realizaciónde auditorías.

Por otra parte, el 57,1% de los programassostiene que en todo momento determina,recopila y analiza los datos apropiadospara demostrar la idoneidad y ecaciadel Sistema de Gestión de la Calidad;mientras que el 42,9% restante lo realizala mayoría de las ocasiones. Los servicios no conformes se identicany controlan en el 85,7% de los progra-mas, mientras que la identicación delas causas de tales inconformidades yla voluntad para encontrarlas ha sidoreconocida en el 71,4% de los mismos, quea su vez se traduce en la toma de accio-nes para eliminar las no conformidadesdetectadas sólo en algunas ocasiones enel 14,3% de los programas, mientras queestas acciones se toman la mayoría de las

ocasiones en el 28,6% de los mismos, porúltimo, las acciones correctivas se aplicansiempre que se detectan las fallas en el57,1% de los programas. De igual forma,

de los programas no existen procesosdocumentados para denir tales accio-nes correctivas, más aún, sólo el 28,6%posee procedimientos para tratarlas. Asímismo, un sistema documentado quegarantice la mejora continua sólo lo haimplementado el 28,6% de los programas.Un comportamiento similar se presentaal momento de la implementación siste-

mática y documentada de las accionespreventivas que se le aplican al programapara su mejoramiento continuo.

Conclusiones Como resultado de la investigación rea-lizada se puede armar que los progra-mas en estudio no poseen un Sistemade Gestión de la Calidad que respondaa las exigencias del estándar de calidadISO 9001: 2008, razón por la cual estainvestigación tiene una importancia parala región, ya que se constituye en unametodología ecaz que contribuye yaporta las pautas para evaluar los pro-gramas en mención o cualquier programaacadémico considerando las exigenciasde la norma ISO 9001:2008.

 Así mismo, se puede concluir que ac-tualmente los programas no trabajan deforma sistémica y articulada las activi-

dades al interior de cada organización,considerando que no poseen las estruc-turas organizacionales necesarias paraplanicar, controlar y mejorar su Sistemade Gestión de la Calidad, constituyéndoseesta investigación en una herramientametodológica y práctica para mejorar la

éxito, seleccionar y operacionalizar elestándar de calidad establecido como es lanorma ISO 9001: 2008. De igual forma, conla conceptualización del despliegue delestándar y el direccionamiento estratégicodel Sistema de Gestión de la Calidad seestablecen unos referentes que permite

mencionados anteriormente con el nde alcanzar altos niveles de calidad. Ytener información para redireccionar lasdiferentes actividades de un programaacadémico asociadas con el buen funcio-namiento de un sistema de Gestión de lacalidad en este tipo de Instituciones.

Page 99: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 99/114

109ENCUENTROS

evaluación de dichos programas.

De Igual manera se presenta a la sociedady especícamente a los programas deingeniería industrial un marco conceptualque les permite abordar de forma meto-dológica y práctica la forma de evaluarun Sistema de Gestión de la Calidad através del instrumento realizado.

 A través de este trabajo de investigaciónse conceptualiza sobre unas herramientaspara establecer los procesos claves del

integrar la estrategia de la organizacióny los responsables de la calidad con losestándares ISO 9001: 2008.

Es importante señalar que a través de estainvestigación se elaboró un instrumentoque permitió evaluar los requisitos de lanorma ISO 9001 con lo cual se recopilóparte de la información para el diag-

nóstico de los programas, dicho trabajoes una herramienta muy importantepara cualquier programa académico quequiera evaluar los estándares de calidad

Si bien es cierto que a través de estainvestigación se evaluaron los diferen-tes programas objeto de estudio, éstediagnóstico muestra que implementarun Sistema de Gestión de la Calidad con base en los estándares analizados implicala realización de grandes inversiones entodas estas instituciones para darle cum-

plimiento a los requisitos establecidos enlos estándares en mención.

Referencias

Campo, F. (2004). Gerenciamiento de la Rutina del Trabajo Cotidiano. Belo Horizonte. Fundaçao Chistriano Ottóni.Green, D. (1993). What is Quality in Higher Education?, SRHE/Open University Press , Buckingham. Citado en Sangeeta, S.,

Banwet, D. & Karunes, S. (2004). Conceptualizing total quality management in higher education , En The TQM Magazine. Vol.16, Nº 2., 145.

Harrington, J. & Harrington J. Jr.(1996). Administración Total del Mejoramiento Continuo , Bogotá. Editorial McGraw-Hill. Juran, J. (1990). Juran y la planicación para la calidad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A.

Marcano N., Duran J. & Franco F. (2009), Cuestiones Conceptuales Básicas en torno a la evaluación de programas , En Revista Inter-disciplinaria de la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Humanidades y Educación. Vol 15, Nº 3, 9.

Peters, J. (1998). ISO 9000 as a global educational accreditation structure , En Quality Assurance in Education. Vol. 6, Nº 2, 87.Peters, J. (1999), Educational accreditation through ISO 9000. En Quality Assurance in Education. Vol. 7, Nº 2, 85.Reina, R.(2004), Evaluación y Acreditación de La Educación Superior de Republica Dominicana , Santo Domingo, Republica Do-

minicana .UNESCO/IESALC.

Sangeeta, S., Banwet, D. & Karunes, S. (2004). Conceptualizing total quality management in higher education , En the TQM Ma-gazine. Vol. 16, Nº 2, 145.

Sherman, J.(1999). Planicación Estratégica , México, Editorial Mc Graw Hill.Shutler, P. & Carwford, L. (1998). The challenge of ISO 9000 certication in higher education , En Quality Assurance in Education.

Vol. 6, Nº 3, 55.Srikanthan, G. & Dalrymore, J. (2003). Developing alternative perspectives for quality in higher education. Vol. 17, Nº 2/3,

126-136.

UNESCO (1998) D l ió M di l b l Ed ió S i l Si l XXI Vi ió Mi ió C f i M di l b

Page 100: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 100/114

110ENCUENTROS

UNESCO. (1998), Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Misión . Conferencia Mundial sobrela Educación Superior, Paris, 5-9 de octubre.

Warks, S. & Frank, M. (1999). Application of the Total Quality Management approach principles and de ISO 9000 standards in En - gineering Education , En European Journal of Engineering Education. Vol. 24, Nº 3, 249-259.

Weiss & Carol, H (2001). Investigación evaluativa. Métodos para determinar la eciencia de los Programas en Acción , México,Trillas.

Los valores y la universidad

Values and the university

Guillermo Mejía Mendoza

 [email protected]

Universidad Autónoma del Caribe

ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 15 Junio de 2010 • P. 111-124

Page 101: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 101/114

111ENCUENTROS

Fecha de recepción: 5 de febrero de 2010. Fecha de aceptación: 12 de abril de 2010.

Universidad Autónoma del Caribe

RESUMEN

La diversas visiones y sensibilidades histórico-losócas sobre los valores, compromete a la siguiente reexión como actodenotativo de la investigación acerca del signicado del Marco Ético Institucional en los Estudiantes del Programa deComunicación Social-periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe, que desde el ámbito académico del ente univer-sitario se enuncia en su Proyecto Educativo Institucional (PEI), expresado mediante principios y valores que se conocencomo el Marco Ético Institucional, este referente es considerado por la Universidad como un elemento capital dentrodel proceso educativo, en razón de que mediante su concurso es posible construir en los estudiantes una actitud y unaconciencia de mayor correspondencia ética. El objetivo de esta investigación es Interpretar el signicado que tiene paralos estudiantes del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe los PrincipiosÉticos y los Valores Institucionales, para lo cual desde una mirada etnográca se permitió observar y participar en elentorno local, que es el objeto de estudio.

Palabras clave: Marco ético institucional, valores, principios, estudiantes, universidad

 ABSTRACT

The different views and philosophical and historical sensitivities about values, committed to the following reection asdenotative act of research about the meaning of the Institutional Ethical Framework Program Student Social Communi

-cation-Journalism from Universidad Autónoma del Caribe, academic eld being set out in its Institutional EducationalProject (PEI), expressed by principles and values that are known as the Institutional Ethical Framework, the referenceis considered by the university as a crucial element in the educational process, because it through its competition is pos -sible to build in students an attitude and a greater awareness of ethics correspondence. The objective of this research isto interpret the meaning for the students in the Social Communication and Journalism of Universidad Autónoma delCaribe,Ethical Principles and institutional securities, for which from an ethnographic look is allowed to observe and par -ticipate in the environment local, which is the object of study.

Key words: Institutional ethical framework, values, principles, students, university.

Introducción

Este trabajo parte de un supuesto y de unhecho real; el primer caso tiene que vercon la consideración difundida y acepta-da en muchos casos, de que el ser humanosólo adquiere tal categoría cuando tiene

la posibilidad de arribar al estado en el

endilgar algunos reparos. Sin embargo,esta reexión sólo se limita a esbozaruna pequeña aclaración sobre los mis-mos; en el primer caso, se podría decirque el deseo de saber, en ningún casopodría ser considerado como natural,o por lo menos en el momento actual.

Según todos los indicios tal deseo de

Desde otro aspecto, se alude a dos atribu-tos que podrían ser considerados comoinherentes a la especie humana: unode ellos, se reere a la propiedad queel ser humano tiene de ir en pos de laadquisición de conocimientos, en todotiempo y lugar, sin importar para nada

que la naturaleza de éstos sea empírica o

Page 102: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 102/114

112ENCUENTROS

la posibilidad de arribar al estado en elque la razón supera su estado natural.Así lo expone Kant (1981, p.26)” La na-turaleza ha querido que el hombre logrecompletamente aquello que sobrepasasu existencia animal, y que no participede ninguna otra felicidad o perfecciónque la que él mismo, libre del instinto,se procure por la propia razón”.

Con arreglo a este sentido hipotético,hasta el día de hoy se ha dado por sen-tado que el completo desarrollo de lanaturaleza humana únicamente puedealcanzar su plena realización, real yobjetivamente, sólo hasta cuando el serhumano haya alcanzado el supuestoestadio en el que la razón entra a tenervigencia de una forma denitiva; deacuerdo con esta concepción, es sólo hastaentonces cuando el hombre se hallaríaen un cierto estado de equilibrio consigomismo, no sólo en sus aspectos físico ymoral, sino también, de él con su entorno.Con esta apreciación coincide RamírezL. y otros (2001, p. 172) cuando armanque”las teorías cognitivo-evolutivas queproponen la estructura mental básica,

como el producto de la interacción entreel organismo y el entorno asimilan almundo exterior y se acomodan o rees-tructuran gracias a éste”.

Según todos los indicios, tal deseo desaber, más bien podría ser atribuido ala necesidad; esa fuerza ciega que enmuchas ocasiones empuja al hombre enir en busca del conocimiento; o, por lomenos, eso es lo que parece indicar larealidad cotidiana a la que a diario seven sometidos todos y cada uno de losseres humanos. El segundo caso, alude

a un problema que rebasa los límites dela ética, por tal razón en este trabajo noserá considerado.

Lo anteriormente expuesto guarda es-trecha relación con lo que señala ErichFromm (2006, p.71) cuando dice que:“En el proceso de su vida, el hombre serelaciona con el mundo: 1) adquiriendoy asimilando objetos, y 2) relacionándose

con otras personas…Llamaré al primeroel proceso de asimilación, al segundo elproceso de socialización”.

El primer caso tiene que ver con la formacomo el hombre conoce el mundo; aunquepara tener la claridad necesaria sobre estetema no hay otro remedio ni otro caminoque acudir a la epistemología, para que

con la ayuda de esta disciplina se puedacomprender, así sea someramente, esteproceso. A manera de ejemplo se traen acolación dos nociones, de dos épocas y de

que la naturaleza de éstos sea empírica oracional, dentro de los cuales se incluyelos de naturaleza ética o moral. Aristóte-les (1975, p. 33) es el principal defensorde este principio o el autor del mismoal decir que “todos los hombres tienennaturalmente el deseo de saber”.

Otra propiedad se refiere al carácter

escéptico que muchos de los seres hu-manos poseen, frente a los juicios que noson derivados de la experiencia; de estemodo, los conocimientos que carecende la posibilidad de ser demostrados,casi siempre son vistos o acogidos conreservas; sobre todo por aquéllos que hanrecibido una fuerte inuencia o bien delescepticismo o bien del pragmatismo outilitarismo. Sin embargo, los diques y

forticaciones que el ser humano instalaen torno de sí, para mantenerse en unsupuesto estado de inmunidad, son des-truidos cuando aquél entra en relacióncon sus semejantes, y mientras realizasus actividades diarias.

 Asimilación y socialización del hombre

Respecto a los atributos es necesarioaclarar que, así como ambos tienen algúnasidero, también a ambos se les podrían

dos eminentes pensadores. La primera deellas la suministra García Morente (1988,p. 124) acerca de Aristóteles, según lacual este eminente pensador reduce elproceso del conocimiento a “…formarconceptos, es decir, llegar a constituiren nuestra mente un conjunto de no-

tas características para cada una de las

sucesiva de etapas, por n se llega a laformación de los esquemas cognitivos,los mismos que en la psiquis humana seconocen como las formas de las cosas ode los procesos; a tono con las cuales,la más de las veces, los seres humanosactúan.

los hombres de todas las épocas hanpasado su vida, además de adelantaralguna actividad productiva, también lehan sacado tiempo para pensar acerca delos diversos fenómenos de la realidad;hecho que ha dado lugar al desarrollode la ciencia, en general, y de la episte-

mología en particular

Page 103: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 103/114

113ENCUENTROS

tas características para cada una de lasesencias que se realizan en la substanciaindividual y aplicar esos conceptos, quehemos formado, a cada cosa individual”.

A pesar de que esta es una denición muygeneral sobre esta materia, por cuanto nodice cómo se lleva a cabo el proceso, o noplantea un problema para resolver, por

lo menos sí ofrece una noción acerca dela forma como era concebido el procesoen aquellos momentos, que bien podríanser considerados como los albores dela ciencia. La segunda noción la da elcientíco más importante del siglo XX,A. Einstein (1985, p.52) cuando dice:“…ha sido perjudicial…en el progresodel pensamiento cientíco, el empeño…de sacar fuera del dominio del empiris-

mo ciertos conceptos fundamentales,trasladándolos así de este dominio, queestá bajo nuestro control, a las alturasintangibles de lo apriorístico”.

Esta última noción demuestra que elrealismo ingenuo de la época de Aris-tóteles, comparado con el desarrolloalcanzado por la ciencia actual, ha sido

superado con creces; todo ello graciasal desarrollo de la sociedad en todos losórdenes. No en vano han transcurridomás de veinte siglos, durante los cuales

El marco ético institucional

Para nes prácticos o éticos, esta inves-tigación es adelantada en consonanciacon el proyecto educativo institucionalde la Universidad Autónoma del Ca-ribe (Barranquilla, 2003). De él se hantomado los principios y valores que la

Universidad ha considerado como losmás adecuados y convenientes para suproyecto educativo; estos son: Principios:honestidad, respeto, responsabilidad,equidad y solidaridad. Valores: Calidad,participación, investigación, liderazgo,creatividad y exibilidad.

El proyecto educativo institucional (P. E. I.)de la Universidad Autónoma del Caribe,

en su marco ético de la acción, señala laimportancia de los aludidos principios yvalores por considerarlos acordes con eldesarrollo de la formación humana quela universidad lleva a cabo; además deque tanto los principios como los valoresestán fundamentados en los principios dela ciencia. De esta manera se espera quelos estudiantes los asimilen e integren a

su proyecto de vida, asuman actitudes ycomportamientos racionales propios depersonas que se han formado bajo prin-cipios y valores tanto cientícos como

mología en particular.

El segundo caso propuesto por Fromm(2006) alude al proceso de la socialización.En este proceso, al tiempo que medianteél se mezclan todos los comportamientosindividuales, como si se dijera, en unagran retorta que se llama sociedad y de lacual nadie sale sin haber asimilado parte

de las vivencias de ésta, a ella también lamoldean y le dan forma los individuosparticulares. A este respecto, E. Fromm(2006, p.2) revela que “…la personalidadtotal del individuo término medio es mo-delada por el modo en que se relacionanlos individuos entre sí, y está determi-nada por la estructura socioeconómicay política de la sociedad…”.

Al observar las cosas desde esta pers-pectiva, más temprano que tarde, sepuede llegar a concluir que es en la rela-ciones que se desarrollan entre los sereshumanos, pero especialmente aquellasque tienen lugar en su actividad diaria,como el hombre logra incorporar a suconsciencia todas las informaciones queprovienen del mundo exterior; todo ello

mediante un proceso en el que las infor-maciones que el medio ofrece, una vezque el hombre se ha puesto en contactocon ellas, después de realizar una serie

morales. Pero, como es de suponerse,tal estado de cosas sólo es concebible yrealizable con la ayuda del conocimiento.Por esta razón, y no por otra, Víctor Hugo(1977, p. 43) es rotundo al aseverar que“…el hombre tiene un tirano: la ignoran-cia…El hombre no debe ser gobernado

más que por la ciencia”.

óptica y desde otra disciplina CervantesSaavedra (1994, p. 107) al referirse almismo sentimiento señala: “….uno delos efectos del miedo es turbar los sen-tidos y hacer que las cosas no parezcanlo que son…”

Si se reexiona un poco acerca de la na-

excluye las dos tendencias señaladas, estoes, tanto la inclinación como el miedo. Lainclinación o actitud proclive hacia algo,llevada a cabo de una forma desmedida,causa tanto daño como su antípoda, elretraimiento o miedo; pues cuando estasactuaciones son llevadas a cabo por los

seres humanos pueden resultar muchas

Page 104: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 104/114

114ENCUENTROS

más que por la ciencia . En el presente caso, principios como elde la honestidad, del cual sociedad co-lombiana del momento adolece en granmedida, es defendido con vehemenciapor la universidad a través de su marcoético institucional. La Universidad hacetodo lo posible para que tal principio sea

materializado, con la única nalidad deque los egresados de ésta, sea cual fuerela actividad que ellos realicen, puedandemostrar con su acción que ellos hansido formados con idoneidad y profe-sionalismo. Este principio es defendidopor Smirnov (1968, p. 470) cuando dice:“El amor al trabajo, por regla general,está ligado a la honestidad, es decir, nosólo a la necesidad de realizarlo, sino de

hacerlo de la mejor manera”.

Otro tanto podría decirse del respeto,visto éste como un sentimiento imprescin-dible en la convivencia humana. O, por lomenos así, lo reconoce Kant (1983, p. 40)cuando dice: “…aunque el respeto es unsentimiento, es oriundo de un conceptode la razón, y, por tanto distinto de todos

los sentimientos de la primera clase, quepueden reducirse a inclinación o miedo”.A la luz de los principios y valores conlos que la universidad se identica, ésta

Si se reexiona un poco acerca de la naturaleza de los aludidos sentimientos sepodría concluir que el hecho de que ellosno se hallen contemplados dentro delesquema del marco ético institucional noes razón para excluirlos de éste; al igualque tampoco se puede excluir a valoralguno del mismo; pues el más elementalraciocinio indica que en el conjunto de los

sentimientos, como en el de los valoreséticos no existe una escala que permitaestablecer preferencias y exclusiones, ypese a que la universidad no los exaltadentro de su marco ético, no por elloésta no deja de reconocer que todos losseres humanos tienden hacia ellos. Tales el caso del valor al que Aristóteles(1977, p. 36) se reere cuando dice que“…la virtud que debemos considerar

es la virtud humana, ya que el bien yla felicidad que buscamos son el bienhumano y la humana felicidad”.

A propósito del concepto de felicidad, ésteen todos los momentos de la civilizaciónha sido considerado como el bien supre-mo, como el n último de la existenciahumana. Mientras que el concepto de

virtud, en este caso la virtud moral, enla Grecia de Aristóteles, la virtud eraconsiderada como el perfeccionamientode una actividad cualquiera mediante

seres humanos, pueden resultar, muchasveces, consecuencias impredecibles.

Al referirse a la primera de estas ten-dencias, Espinosa (1975, p. 248) sostieneque “La inclinación es una alegría acom-pañada por la idea de alguna cosa quees, por accidente, causa de alegría. Estoocurre cuando la inclinación tiene unos

límites determinados, pero no ocurrelo mismo cuando no posee esta carac-terística; de otra parte también hay quereconocer, que muchas de las accionesque el ser humano realiza, en el fondoéstas envuelven esta naturaleza, sonmotivo de alegría; y ésta, a pesar de laaparente casualidad, tiene un carácternecesario en la vida humana, y, por ellomismo, tiene su asiento en la razón. Lo

mismo se podría predicar de su posiciónopuesta, es decir, del miedo.

Respecto a éste Espinosa (p.257) expresalo siguiente: “…el miedo que mantieneal hombre hasta tal punto estupefactoo vacilante, que no puede liberarse delmal.” Esta pasión reviste las mismascaracterísticas de la alegría, con la di-

ferencia que el reconocimiento de éstase halla cifrado con el signo positivo,mientras que el del miedo se halla con elsigno opuesto al de la alegría. Desde otra

el ejercicio del acto correspondiente, elcual después de sufrir una metamorfosispasa a convertirse primero en hábito paraterminar nalmente en una costumbre.Aunque el concepto de virtud, en con-traste con el concepto clásico que serefería a “la excelencia en la actividad”,

enla edadmoderna,comocontinuaciónló i d l i d d di l

modo que ésta se convierta en un valorpositivo para el estudiante. Aunque aldecir de E. Zuleta (1998, p. 106) “…lalucha por la libertad no es consecuenteconsigo misma si no es al mismo tiempouna lucha por las condiciones económicasy culturales que permitan el ejercicio de

la libertad para todos”.

ral todo el conjunto de normas o leyesdebe ser comprendido y asimilado porlos estudiantes, teniendo en cuenta quepara ellos tales principios se conviertenen una necesidad, máxime si se tiene encuenta que ellos se hallan en una etapaformativa. En tal sentido dice Kant (1984,

p. 34) de las reglas prácticas:”La reglaá i i d d l

Page 105: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 105/114

115ENCUENTROS

en la edad moderna, como continuaciónlógica de la sociedad medieval, se apartacompletamente del concepto clásico.Al decir de E. Fromm (2006, p. 93) “Servirtuoso signica autonegación y obe-diencia; supresión de la individualidaden lugar de su realización plena”.

O, dicho en palabras más sencillas, virtudsignica no realizar actividad alguna,concentrarse en si mismo y olvidarsede todo lo demás. Este principio va encontra de la misma naturaleza humana,dado que en la vida del hombre, como bien lo señala Goethe (1980, p. 337) “Lopropuesto se debe conseguir en seguida.Con un orden severo y rauda diligencia sepuede conseguir el mejor de los premios;para que se realice la mayor de las obras

 basta un único espíritu para cada milmanos”. De este modo hay que decir que,son las acciones, buenas o malas, segúnsus resultados o consecuencias y segúnlas circunstancias, no la inactividad ni lasola intención de hacer el bien o el mal loque conduce a las transformaciones dela naturaleza o de la sociedad y, por ellomismo, del pensamiento humano.

Bajo esta perspectiva, en la universidad,tanto los principios como los valores, aligual que las reglas prácticas, y en gene-

la libertad para todos .

Lo que equivale a decir que la libertad,en los términos en que la ética la concibe,no puede ser vista como la resultantede un acto aislado y caprichoso, sinoque por el contrario, debe ser concebi-da como la resultante del sentir de unanecesidad colectiva. En estos términos laconcibe F. Engels (1962, p. 104) cuandodice que: “La libertad consiste, pues,en el dominio sobre nosotros mismosy sobre la naturaleza exterior, basadoen el conocimiento de las necesidadesnaturales; por eso es necesariamenteun producto de la evolución histórica.”Esta noción se aparta de la noción sobrela libertad que la sociedad del presentetiene; noción prestada de los ideales de

“dejar hacer” y “dejar pasar”; noción quede alguna manera encajaba con la formacomo era concebida la libertad en el sigloXVII. Cuando T. Hobbes (1983, p. 215)decía que “…es libre quien en aquellascosas de que es capaz por su fuerza ypor su ingenio, no está obstaculizadopara hacer lo que desea”.

Lo que con ello quiere dar a entenderes, que todo le está permitido a quiense considere libre, sin tener en cuentapara nada ninguna otra consideración

p. 34) de las reglas prácticas: La reglapráctica es siempre un producto de larazón, porque prescribe la acción, comomedio para el efecto, considerado comointención”. Lo que equivale a decir, quesi una acción cualquiera es determinadapor la razón, la acción ocurrirá indefec-tiblemente con arreglo a la regla quele ha servido de punto de partida o desoporte moral, sin tener en cuenta paranada, en muchos casos, ninguna otraconsideración.

Sin embargo, también puede ocurrir, quedel mismo modo como una acción cual-quiera, no obstante ser determinada porel espíritu de lo racional, por diversas cir-cunstancias ajenas a la voluntad de quienla ejecuta, dicha acción puede no surtir

los efectos esperados, y de este modoen vez de contribuir en el mejoramientode una norma, lo que realmente puedehacer es propiciar el quebrantamiento dela misma. Cuando tal cosa ocurre en launiversidad, ésta procede a establecer lasanción contemplada en el ReglamentoEstudiantil; teniendo siempre el cuidadode que cuando ocurran estos hechos el

proceso sea posible desarrollado dentrode las condiciones adecuadas; las mismasque permiten que la necesidad realiceel anhelado salto hacia la libertad, de

diferente al querer de quien actúa, yque para conseguir tal cometido puedeinterponer tanto la fuerza como su in-genio; en una palabra, lo importante es,en todos los casos, la consecución del npropuesto. En síntesis, esta concepciónsigue siendo invocada en nombre de la

imaginaria condición, según la cual, noi t i ú i di t t

y, en general todos los elementos de laespiritualidad del hombre, en realidadse podría armar que frente a esta con-cepción de la vida y del mundo, todoparece invertido; puesto que el trabajopaciente y la honradez y, en general,todas aquellas actitudes que enaltecen la

dignidad humana, son vistos como com-t i t ó i E bi

la sociedad actual; muy pocos tienen elderecho al trabajo, para, con el productode éste poder conseguir los medios conlos cuales es posible mantenerse convida; y lo mismo podría decirse de lalibertad. Es como si en esta sociedad elhombre tuviera libertad sólo para mo-

rirse de hambre. Los privilegios propiosd l i d d di l ú l d l

Page 106: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 106/114

116ENCUENTROS

g , g ,existe ningún impedimento para actuarde cualquier modo; por tal razón, paraconseguir lo propuesto no es necesariotener en cuenta ni los móviles ni lasconsecuencias de los actos. De lo anterior se deducen dos cosas, así:una, que los actos morales son por sumisma naturaleza el resultado de unaacción individual; aunque cualquier acto,de manera general, debe corresponder ycorresponde de hecho, a un determinadogrado de desarrollo social; otra, que conarreglo al primer criterio, los actos, al serobra, bien de la pasión o bien de la razón,en alguna medida, son indicadores deldesarrollo alcanzado por el hombre ensu proceso social, el cual ha tenido lugar

en un tiempo y espacio determinados.El primer caso ya fue considerado alestablecer la diferencia histórica entre losdos conceptos de libertad. El segundo,es ilustrado por J. W. Goethe (1980, p.339) al expresar: ”… la palabra nal dela prudencia: sólo merece vida y libertadquien sabe conquistarla cada día”. 

Pero a la libertad lo mismo que a la vida,en teoría, todos los seres humanos tienenderecho; sin embargo, este derecho sólo lees concedido a muy pocos miembros de

g ,portamientos anacrónicos. En cambio,se ve de mejor manera la conquista deposiciones que encarnan, bien el poderpolítico o bien el económico y especial-mente si la conquista de este último hasido vertiginosa. Cuando esto ocurrelos elogios para el triunfador surgen detodas partes. Pero cuando se detiene la mirada en larealidad frente a la cual se vive, mástemprano que tarde hay que convencerseque tanto B. Russell (2003, p. 35) comoquienes le antecedieron en las últimasexposiciones muestran una radiografíadescarnada de la sociedad actual; elúltimo dice que: “…lo que el hombretípicamente moderno desea es ganar

dinero con vista a la ostentación, al es-plendor, al deslumbramiento de los quehan sido sus iguales.”

Dado que la posesión del dinero es laregla de oro de la sociedad actual, en arasde hacer de este ideal una real materia-lización, todo intento que se haga paraacumular riquezas, interpone la compe-

tencia como el único medio válido, así estearticio se convierta en un instrumentode tortura para quien lo manipula, tancruel y despiadado como para acercar a

p g p pde la sociedad medieval, y aún los de lasociedad esclavista, comparados con losde la sociedad actual, sólo han cambiadode forma, puesto que aún hoy se siguenmanteniendo con algunas ligeras varia-ciones; la única diferencia es que ahorason más renados y sutiles.

Al reexionar acerca de la consigna esbo-zada por Goethe (1980), frente a ésta setiene la impresión de estar en presenciadel postulado más universal que jamáshaya existido, puesto que refleja losideales de la sociedad moderna de unaforma exacta; de la que ha existido hastael presente y la que parece proyectarsehacia el porvenir. Otra semblanza de lasociedad moderna tiene que ver con el

hecho de ver en el éxito el n último dela existencia humana. Víctor Hugo (1977,p. 43) nos lo recuerda cuando dice: “…haentrado de sirviente en casa del éxito unalosofía casi ocial que lleva la libreade su amo y hace ocios de lacayo en laantecámara. Tened éxito: tal es la teoría.Prosperidad supone capacidad…quientriunfa es venerado”.

En la sociedad moderna, pese a que ellaarme que lo denitivo en la vida huma-na son los valores, la religión, la losofía

su agente al ideal del rey Midas. La quejadel ilustre lósofo Rusell es compartidapor muchos otros pensadores, entre losque se encuentran los que han dudadoen que la felicidad del hombre puedaprovenir de la posesión del dinero. Dela sociedad actual, Antolínez y Gaona

(2002, p. 52) muestran la más perfecta delas imágenes al armar: “El consumismo

no se ha tenido noticia de otro procedi-miento distinto a éste, para saber acercadel estado de los conocimientos de cadaestudiante; lo contraproducente, en to-dos los casos, es la comparación entrelos estudiantes con miras a alentar lacompetencia. En estas circunstancias la

solidaridad, la cooperación, y la ayudamutua se ofrecen como aspectos contra

recibida por los agentes cultores de lamoral social, también se convierte en unaespecie de insignia nacional, en la quela indiferencia y los abusos se comple-mentan y excluyen como los extremosde una línea. Caballero Calderón (1984,p. 64) así lo reconoce cuando admite

que… ”parte del mal moral que padecela sociedad colombiana estriba en la

Page 107: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 107/114

117ENCUENTROS

p plas imágenes al armar: El consumismopredica que, a más dinero poseído mayorcantidad de placeres podemos comprar;por lo tanto, la meta es conseguir dineroy no faltan quienes vociferen en coro,con Maquiavelo (1983, p. 8) que “el n justica los medios”.

Cuando antes se dio a entender que lacompetencia se ha convertido en la reglade oro de la sociedad moderna, se hahecho tal armación en razón de que lasociedad ha hecho de aquélla la panaceaque cura todos los males; al amparo de laley de la competencia, ha sido llevada acabo la producción de bienes y servicios,el comercio e incluso hasta el procesoescolar, como lo dan a entender Coulson

y David (1976, p. 25) cuando dicen: “…enlas escuelas la cooperación se describe amenudo como un fraude, en la escuelalos estudiantes de cada clase se exami-nan continuamente para demostrar susaber en las diversas materias, y se lescompara entre si”.

Proceso evaluativo

 y educaciónCon relación al proceso evaluativo enlas instituciones educativas, hasta ahora

p y ymutua se ofrecen como aspectos contra-rios al espíritu competitivo.

Otro campo igualmente álgido con re-percusiones de orden moral que incidedirectamente sobre toda la sociedad esel que tiene que ver con la árida relaciónentre el pensar y la posesión del dinero.Kant (1981, p. 44) con un dejo de ironíapara dibujar con grandes trazos el com-portamiento del hombre moderno, dice:”Si puedo pagar no me hace falta pensar:ya habrá otros que tomen a su cargo, enmi nombre, tan fastidiosa tarea”. Esta esuna de las manifestaciones que dejan veral desnudo la más clara expresión de lamoral, de la sociedad actual; moral quees fijada por el Estado como máxima

autoridad, reproducida, en un primer ydecisivo momento por la familia, luegoes reforzado por la escuela, la iglesia, losmedios de comunicación, y, en general, entodos los escenarios en los que el hombrese relaciona con los demás.

De este modo, la moral, al tiempo queconduce con carácter de principio, o de

ley si se preere, a la reproducción deun estado de cosas del cual gran partede los miembros de la sociedad se de-clara partícipe, gracias a la inuencia

q p q pla sociedad colombiana, estriba en lafalta de valor civil”.

Pero en medio de un panorama socialcomo el descrito, pueden surgir, y sur-gen de hecho, diversas interpretacionesacerca de las causas y naturaleza de losfenómenos, de las cuales, muchas de ellas,además de ser correctas pueden llevarconsigo algunas posibles soluciones.Otras interpretaciones no son tan exactas,al igual que las soluciones propuestas sonpoco realizables; y nalmente otras quese alejan completamente de la realidad.De esta última posición se trae a colaciónla interpretación hecha por Patzig (2000,p. 65) quien dice que: “Gran parte de lasdesgracias de las que el propio hombre

es culpable se deben al hecho de que,en las situaciones críticas o bien no sereexiona moralmente o bien no se juzgacon la suciente independencia…” .

A la luz de los indicadores que la realidadofrece para su observación esta interpre-tación parece apartarse sustancialmentede aquélla; dado que la misma realidad

demuestra a cada paso que un problemade naturaleza social que afecta a todo unconglomerado humano no puede tenersu origen en las normas morales ni en

la cultura ni en la ideología ni en el pen-samiento, sino en múltiples y variadasrazones, desarrolladas por la acción de lamisma sociedad, mediante su actividadpráctica. Por ello el ilustrado Goethe(1980, p. 299) nos recuerda que “La acciónlo es todo: de nada sirve la fama”.

Es ciertamente la acción que el hombre

que “Toda alienación del hombre respectoa si mismo y a la naturaleza aparece enla relación que postula entre los demáshombres y él mismo y la naturaleza”.

Dado que la alienación es un comporta-miento que consiste en la pérdida de la

consciencia de la necesidad, y dado que suorigen se halla es en las relaciones que los

forma tangible y concreta en los diversosprogramas que la Universidad ofrece;los segundos se tornan imperceptibles,incluso para los mismos estudiantes, peroque a pesar de esta consideración, ejercenun cierto poder sobre la consciencia delos individuos, mediante los lineamientos

trazados por el marco ético institucional.Estos principios y valores son los que

Page 108: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 108/114

118ENCUENTROS

Es ciertamente la acción que el hombredespliega en cualquier sentido y en cual-quier ámbito la que puede causar efectosde diversa índole. Para el caso del pre-sente trabajo, la Universidad Autónomadel Caribe, con su acción académica,además de transmitir a sus educandosel conocimiento acerca de las distintasramas del saber, también difunde losprincipios y valores ya señalados. Laimportancia que el conocimiento revistela recuerda R. Fisher (1998 p. 62) cuandodice que: “El conocimiento es la luz queiluminará vuestro camino” Punto devista que es reforzado y ampliado porAntolínez y Gaona (1994,p. 32), cuandoconciben el conocimiento como “… unmartillo para destruir legitimidades que

aparecen inamovibles por la fuerza dela costumbre…para construir con imagi-nación y pasión alternativas posibles…yasumir la educación misma como unejercicio ético que expresa otra manerade pensar…”. De esta manera se puede considerar ala Universidad Autónoma del Caribe

como la matriz de la cual uyen, y a lacual también retornan un cúmulo deconocimientos y principios éticos. Losprimeros se hacen maniestos de una

origen se halla es en las relaciones que losindividuos sostienen con sus semejantes,las cuales deben poseer determinadascaracterísticas particulares, en el presentecaso, podría pensarse que las relacionespredominantes entre los estudiantes estándeterminadas fundamentalmente por elegoísmo y la competencia. En relacióncon esta patología social, prudente seríaseguir el sabio consejo de Maquiavelo(1983, p. 37) cuando reconoce que: “…enel principio de la enfermedad ésta es fácilde curar y difícil de diagnosticar, pero sipasa el tiempo, no habiéndola ni diagnos-ticado, ni medicado, aparece como fácil dediagnosticar, pero difícil de curar”.

Por ello nuestra propuesta gravita en

torno a la necesidad de intensicar elestudio y la práctica de la ética con losestudiantes de la universidad, en general,y los del programa de Comunicación So-cial-Periodismo, en particular, para que,más temprano que tarde, éstos puedansuperar tal comportamiento. De estemodo, como lo recuerda Cortina (2008,p.86) “…la ética tiene que ser más propo-

sitiva que prohibitiva: no se trata- comoha ocurrido tantas veces en moral- dehacer un catálogo de prohibiciones, sinode ayudar a tomar decisiones”.

Estos principios y valores son los querecoge el presente trabajo, para ponerde relieve la importancia que los mismosrevisten para la formación integral desus estudiantes, especialmente los delprograma de comunicación social-perio-dismo. Flaco favor haría la Universidada la sociedad, si aquélla se limitara aproducir robots humanoides desprovistosde cualquier principio ético; del mismomodo que los principios y los valoreséticos no pueden residir en el aire ni serpredicados a espaldas del conocimientoútil. De ahí el afán de la Universidadpor conseguir que los estudiantes decomunicación social- periodismo, cadadía se hallen mejor pertrechados con losaportes de estos dos legados: el de los

conocimientos y el de las actuacionesmoralmente correctas.

La apatía intelectual

Pero a pesar del racional esfuerzo des-plegado por parte de todos los agentesactivos del proceso educativo de la uni-versidad se percibe entre los estudiantes

una especie de apatía intelectual, dealienación o pérdida de la conscienciaen relación con la actividad académica.A este respecto dice Marx (1968, p. 191)

En este último concepto subyace unelemento concreto que se hace necesarioaplicar en el presente trabajo. Se trata dela convicción moral que deben asumirlos estudiantes de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónomadel Caribe, para hacer de esta profesión

un bastión de moralidad. Convicción quecomo señala Kant (1984, p. 53) debe tener

la naturaleza, sino que siendo nosotrosnaturalmente capaces de recibirlas, lasperfeccionamos en nosotros por la cos-tumbre”.

Luego las costumbres en razón de su ca-rácter repetitivo pueden ser consideradas

como estabilizadoras del comportamien-to social, en la medida en que regulan las

De las anteriores consideraciones se in-ere que en procesos como el educativo,o el del trabajo, para que los agentes queparticipan en ellos no sean amenazadospor ningún comportamiento perturba-dor, se hace necesario que la ética seapuesta como sustrato material de ambos

procesos. Con relación a la educaciónAntolínez y Gaona (2002, p. 31) arman

Page 109: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 109/114

119ENCUENTROS

como señala Kant (1984, p. 53) debe tenerla naturaleza de una ley, la cual debe serincondicionada e imperativa, dado que:”… la relación de una voluntad semejantecon esa ley es de dependencia bajo elnombre de obligación que signica unacompulsión aun cuando sólo ejercitadapor la mera razón y su ley objetiva, haciauna acción, llamada por eso deber...”.

De lo anterior se concluye que no puedehaber nada que amenace tanto el cumpli-miento del deber, y, por ende, el perfec-cionamiento de la humana naturaleza,como la laxitud o el quebrantamiento delas costumbres, sea cual fuere la razónde ello.

Aunque lo anterior no quiere decir aca-so, que las costumbres tengan que per-manecer inalterables; pues nada de loque atañe a la vida humana puede serconsiderado como perenne. Así lo reco-noce Víctor Hugo (1977, p. 52) cuandodice: “No basta con destruir los abusos;hay que modicar las costumbres”. Laimportancia que éstas tienen, en la vida

de la sociedad, ya la había puesto demaniesto Aristóteles (1977, p.11) al decirque: “Las virtudes…no nacen en nosotrosni por naturaleza ni contrariamente a

to social, en la medida en que regulan lasactuaciones de los individuos, al tiempoque hacen el papel de instrumentos,mediante los cuales es posible el perfec-cionamiento de las acciones humanas;aunque no por poseer las costumbres talcaracterística deben ser vistas como unelemento aislado; antes bien, es necesarioverlas como el resultado de un procesoque ha tenido su origen fuera de ellas,pero que a pesar de ello, ellas lo llevanconsigo; de este modo las costumbres al- bergan en su seno un comienzo y un nal;hecho que las obliga a regresar una y otravez al punto de partida de las mismas.Durante este proceso, por virtud de sumisma dinámica, la tendencia más gene-ralizada consiste en que las costumbres

generalmente tienden a experimentaralteraciones, primero en la forma de sucondición originaria, posteriormente en elcontenido; pero tales alteraciones puedenser denitivas y hacen que las costumbresdesaparezcan denitivamente, siendoreemplazadas inmediatamente por otras,o su desaparición puede ser gradual yno ser reemplazada; en cualquier caso,

las alteraciones inciden de una u otraforma en el proceso. Proceso que aportala materia prima con la que se construyeel edicio de la ética.

Antolínez y Gaona (2002, p. 31) armanque: “…ética y educación es lo mismo:dar cuenta de si, constituirse en sujetoque hace de su existencia una obra dearte es el telos de la enseñanza”.

En rigor, ética y educación es muy aven-turado equipararlas; aunque si bien escierto que tienen un terreno en común,no es menos cierto que por su origen, ypor ello mismo, por su n son diferentes;o, dicho de otra manera, son idénticaspor la forma, por ser aprendidas y ma-nifestadas por el pensamiento, pero sondiferentes por su origen, por lo que ellasreejan, por su contenido.

En el caso de la relación entre la ética y la

actividad productiva, M. Weber (1985, p.69) la pone de relieve cuando al referirseal empresario dice que: “…fueron pre-cisamente ciertas cualidades éticas…lasque le hicieron ganar la conanza in-dispensable de la clientela y de los tra- bajadores, dándole adem ás la forta lezasuciente para vencer las innumerablesresistencias con que hubo de chocar en

todo momento…”. Cierto es que de la actitud que una per-sona asuma en el trabajo depende, en

parte el éxito de la labor adelantada; sinembargo, no todo depende de aquélla; laconanza de la clientela también dependede otros factores igualmente decisivos.El pago de una deuda no se realiza conun acto de voluntad solamente, es nece-sario tener el dinero para ello; superar

las dicultades en el trabajo requiere dela voluntad, pero también de todos los

del programa de Comunicación Social-Periodismo, la universidad Autónomadel Caribe ha venido sin pausa desarro-llando su labor académica, con arreglo ala normatividad ética universitaria. Ental sentido Kant (1981, p.33) recuerdaque ninguna persona puede “…eludir la

ilustración en aquellas materias a cuyoconocimiento está obligado”;…dado

en apariencia negativos del proceso, sehace necesario mantener y desarrollarlos principios éticos que favorezca lainteracción social, el compromiso aca-démico y la convivencia; todo ello conarreglo al marco ético institucional dela universidad.

Universidad

Page 110: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 110/114

120ENCUENTROS

, pmedios necesarios para cumplir con eln propuesto.

En cuanto a la importancia que la edu-cación tiene no sólo para el trabajo sinoen general para toda la vida humana,A. Makárenco (1975, p. 224) consideraque: “…la preparación para el trabajo,la educación de la aptitud laboral de lapersona no sólo implican preparación yeducación de un futuro ciudadano buenoo malo, sino también la educación para sufuturo nivel de vida, de su bienestar”.

A raíz del estado de cosas imperanteen la sociedad A. Cortina (2008, p. 55)espera que en la sociedad actual se opere

una “… transformación progresiva delcapitalismo y de la empresa desde unainspiración ética, que impulse y orientediseños operativos que vayan corri-giendo los mecanismos que produceninjusticia y dominación en las diversasesferas de la cada vez más compleja vidaeconómica…”.

En consonancia con la anhelada transfor-mación, y a raíz de la presencia de fenó-menos como el desánimo, que ha tratadode minar la conciencia de los estudiantes

g ;que…”la simple y pura renuncia, aunquesea por su propia persona, y no digamospor la posteridad, signica tanto comoviolar y pisotear los sagrados derechosdel hombre”.

Con este llamado le recuerda al estudianteel compromiso ético que él tiene consigomismo y con la sociedad; compromisoque lo debe empujar a cumplir con el de- ber moral de formarse intelectivamente,para de este modo estar en capacidadde comprender y transformar la reali-dad, con arreglo a las necesidades delmomento histórico. A este aspecto y enel mismo tono, P. Freire (1996, p.58) diceque: “Cuando el hombre comprende

su realidad, puede plantearse hipótesisfrente al desafío de esa realidad y buscarlas soluciones. Así puede transformarlay con su trabajo puede crear un mundopropio: su yo y sus circunstancias”.

En síntesis, dado que en el proceso edu-cativo adelantado en la UniversidadAutónoma del Caribe, pueden llevarse

a cabo rupturas en los códigos moralesde los estudiantes, tanto en sus proyectosde vida como en sus concepciones dela realidad, para mesurar los impactos

 y compromiso axiológico

Los objetivos de la Universidad Autóno-ma del Caribe se encuentran impresosen su Proyecto Educativo Institucional,los cuales se materializan no sólo en susprincipios y valores, sino también en el

alma de los diferentes agentes que enella participan; en todos ellos, el funda-mento ético se convierte a la postre en la base de sus actuaciones, al tiempo quese maniesta en correspondencia con elinterés que mueve en su conjunto a lainstitución. Para corroborar este juiciotraemos el pensamiento de F. Savater(2002, p. 78) quien arma: “Si la ética esarte de dar algún sentido racional a la

libertad, si es el arte de poder manejar,orientar y justicar…el uso de nuestralibertad, es evidente que tiene que estarvinculado con algún interés…”. En este caso, como en muchos otros, elinterés supremo de cualquier personadebe ser reducido al deseo, a la volun-tad de servir. De esta manera, la ética

se ofrece como el fundamento de lalibertad, cuyo asiento se identica en lavoluntad. Así nos lo recuerda Kant (1981,p. 39) cuando al equiparar las leyes del

comportamiento humano con las dela naturaleza dice.” Cualquiera sea elconcepto que…tengamos de la libertadde la voluntad, sus manifestaciones fe-noménicas, las acciones humanas, estándeterminadas, lo mismo que los demásfenómenos naturales, por las leyes ge-

nerales de la Naturaleza”. 

naturaleza, B. Espinosa (1975, p. 181)se reere a quienes ven estas esferascomo sin relación alguna; él dice queellos “…conciben al hombre, dentro dela naturaleza, como un imperio dentrode otro imperio” …ellos…”creen que elhombre perturba…el orden de la natura-

leza que tiene una absoluta potencia sobresus acciones y que sólo es determinado

como valedera sólo para su voluntad;son …objetivos cuando la condiciónes…valedera para la voluntad de todoser racional”.

A los segundos, o sea, a los valores sereere Duverger (1982, p. 19) en términos

especícos relativos al comportamientoético y moral, así: “…los valores son las

Page 111: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 111/114

121ENCUENTROS

Pero, por otra parte, también hay quedecir que la libertad de la voluntad nopuede ser considerada, y menos aúnencausada hacia un n determinado, sipreviamente ella ha sido reducida a suaspecto puramente formal; es necesa-rio, para estos efectos, que las accioneshumanas, en alguna medida, se identi-quen con las leyes naturales. Así noslo recuerda F. Engels (1961, p. 190) alseñalar la coincidencia que existe entrelas leyes naturales y los juicios hechospor el intelecto humano, cuando dice:“…encontramos, pues, aquí, como re-sultado de nuestros conocimientos teó-ricos de la naturaleza del movimiento engeneral…que las leyes del pensamiento

y las leyes naturales coinciden necesa-riamente entre si cuando se las conocede un modo certero.”

Comprender al hombre

El anterior reconocimiento es de sumaimportancia para la comprensión delcomportamiento humano, máxime cuan-

do existe la propensión de alejar losfenómenos humanos de los naturales,como si entre ellos no existiese relaciónalguna. Para tratar la relación hombre-

por si mismo”. Tal manera de ver la vida y el mundoobedece a la usual manera de considerarque lo que el hombre tiene de natural noreviste importancia alguna y en cambiolo que tiene de espiritual es lo único quereviste algún valor en la vida de éste ; y sihasta hoy las cosas han presentado estainversión ha sido fundamentalmente porfactores de orden histórico; factores a loscuales por lo pronto no nos vamos a referir,por cuanto nos apartaría demasiado denuestro tema propuesto, el cual se centraespecícamente en la parte concernienteal proyecto educativo institucional de launiversidad autónoma del caribe en el que

sus principios y valores se convierten enel fundamento de aquél, en virtud de lanaturaleza que cada uno de ellos expresa.Para poner de relieve la importancia queestos elementos revisten, en la vida de lasociedad, Kant (1984, p. 33) se reere a losprincipios en los siguientes términos, alconsiderarlos como cualidades.

“… de la voluntad a cuya determi-nación se subordinan diversas reglasprácticas. Son subjetivos …cuando lacondición es considerada por el sujeto

creencias relativas al bien y al mal, a lo justo y a lo injusto, a lo que debe ser y alo que no debe ser”. Este reconocimientoes una manifestación de que los valores,al igual que los principios, son una guíapara las actuaciones humanas; las cualespueden ser éticamente buenas o malas,según el caso, o buenas ahora y al mo-mento siguiente malas, o viceversa; perotambién se hace referencia a las cosas,o, en nuestro caso, a las concepciones ocreencias que tenemos los seres humanosen lo relativo a como ellas son y como noson, o también como son ahora y comodeberían ser.

Lo anterior guarda alguna relación, por

una parte, con la conservación de lascostumbres que en un determinado mo-mento pueden ser consideradas como buenas o malas; y por la otra, con lasuperación de las mismas; superaciónvista como un proceso de perfecciona-miento al avanzar de una etapa inferiora una superior o como el proceso dedegradación por envejecimiento natural.

Pero en la medida en que este procesose desarrolla, por hallarse constituidode elementos contrapuestos, el perfec-cionamiento como la degradación, éstos

se oponen y se contradicen, haciéndoseurgente, entonces, la necesidad de laintervención de un tercero: la realidadsocial. Esta es en último término la quetraza los caminos que la ética comocuerpo teórico debe seguir. Es medianteeste proceso como la ética evoluciona y

se desarrolla. De ahí que en el programade Comunicación Social-Periodismo de

pueda imaginar. El egoísmo se considera,no sin razón, como la mayor falencia delgénero humano; del mismo modo que a lacaridad se le atribuye la máxima expresiónde la bondad. Sin embargo, tanto el unocomo la otra son comportamientos quelejos de ser inherentes a la naturaleza

humana, son engendrados por unas de-terminadas condiciones de la sociedad.

a asimilar, de manera general, las pautasnormativas de la sociedad; empezandopor las que se imparten en la familia,hasta aquéllas que desarrolla la sociedady que son transmitidas a los individuospor otros medios. Este proceso socialconduce a la elaboración de la conciencia

individual, la cual, en la medida en que elhombre adquiere más experiencia, hace

Page 112: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 112/114

122ENCUENTROS

la Universidad Autónoma del Caribe,está operando a diario, una transfor-mación en este ámbito, en tal sentidola institución avanza en la divulgacióndel marco Ético Institucional, lo mismoque en su socialización, ante la hechostan contundentes como el que el 60%,mientras que el 40% arma conocerlo(Mejía G, Elías, S y otros. Signicacióndel marco Ético Institucional. Encuestaa Estudiantes) Encueta a estudiantesde los estudiantes arman desconocerla declaración de principios y valoresinstitucionales esperamos que de eseproceso en la cotidianidad del quehacer,los principios y valores del Marco éticode la acción sean fortalecidos desde el

compromiso de todos.

Bondad y malicia del ser

De lo anterior se justica su ocurrenciasi se tiene en cuenta que la naturaleza hadotado al ser humano de tal manera queéste pueda realizar acciones buenas ymalas, de modo que así como es capaz de

llevar a cabo actos nobles y encomiables,esto es, moralmente buenos, así también escapaz de ejecutar las acciones más ruines yvituperables que la misma mente humana

El egoísmo, al igual que la caridad, tienensu génesis en los bienes de la fortuna: elprimero se relaciona con el acto de ad-quirir y retener, sin miramiento alguno;la segunda con el de prodigar algún biendestinado a suplir una necesidad. Por ello,mientras en la sociedad existan condicionesque permitan adquirir bienes sin orden nimedida y sin ningún escrúpulo, así comopersonas necesitadas y menesterosas, exis-tirán igualmente el egoísmo y la caridad.

De lo anterior se deduce que el hombreno es ni bueno ni malo por naturaleza,sino que es bueno y malo de acuerdo conlas circunstancias. Por ello con arregloa éstas últimas, el hombre puede crear

y desarrollar sentimientos de respeto,tolerancia, lealtad, solidaridad y otrasformas de comportamiento que se tomancomo indicadores de excelencia personal;pero también sentimientos de intoleran-cia, deslealtad, egoísmo y todas aquellasformas de comportamiento que expresanlas más extremas formas de bajeza ydenigración del alma humana.

En cualquier caso, la moral impone yexige en todo momento el respeto por locolectivo; este hecho obliga al individuo

que éste se halle en mejores condicionespara juzgar con mayor responsabilidadacerca de todos sus actos realizados;todo ello ocurre en el entendido de queel proceso tenga lugar con arreglo a losprincipios éticos o morales.

En torno al principio moral hay que de-cir que éste sólo puede tener criterio devalidez, siempre y cuando tenga carácteruniversal. Así lo pone de manifiestoKant (1983, p. 77) cuando dice que: “…launiversalidad del principio tórnase enmera validez común (generalidad), porla cual el principio práctico de la razóndebe coincidir con la máxima a mitad decamino”. Esto ocurre así por virtud de

que únicamente las normas universalesexpresan de forma objetiva el quehacersocial. Sin embargo, dicha condición noes susceptible de ser cumplida cuando lasnormas asumen un carácter coercitivo;hecho con el cual se obstaculiza el cabalcumplimiento de la convivencia.

En el programa de Comunicación So-

cial-Periodismo estos principios éticos,aplicados a la cotidianidad académica,se ven tremendamente afectados cuandolos estudiantes de comunicación manejan

una actitud de apatía intelectual o no sonconsecuentes en la internalización de laspautas, de suya referentes que axiológicosdestinados a la consolidación misionalde la Universidad.

Ética y universidad

Así como todo principio moral, jurídico,

halle en periodo de formación o, comosi se dijera, en potencia o bien que seencuentre ejerciendo la profesión, encualquier caso, debe desarrollar un ethosque le permita integrarse, compenetrarsecon el verdadero sentir de la sociedad.Aunque ciertamente para que esa mezcla

de mística y vocación pueda desarrollarsey orecer requiere de unas condicio-d d l

para el Comunicador Social-Periodista,crear con su acción las condiciones quepermitan el surgimiento de aquél.

En síntesis, todos los principios a losque hemos venido haciendo referencia,y que son expuestos y defendidos por

la universidad Autónoma del Caribe,son presupuestos morales cuya nali-d d l h

Page 113: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 113/114

123ENCUENTROS

cientíco o de cualquiera otra naturaleza,establece unas reglas que es necesariocumplir, así también las reglas que ha-cen las veces de principios, y que sonjadas por la Universidad Autónomadel Caribe expresan ese mismo criterio.El comunicador social, ya sea que se

nes adecuadas para tal n; es necesariocontar con un medio en el que existanpreviamente estos principios, o por lomenos se esté es vía de desarrollarlos.Pero al mismo tiempo, ante la ausenciade un medio adecuado para tal n, seconvierte en una tarea impostergable

dad es unicar al grupo humano quehace parte de esta institución en tornoal ideal propuesto por la misma, cuales el de hacer de los estudiantes unosprofesionales idóneos, pero ante todoque sean personas moralmente buenasy útiles a la sociedad.

Referencias

Antolinez, R. (2002). Ética y Educación. Bogotá: Ed. Magisterio.

Aristóteles. (1977). Ética Nicomaquea. Medellín: Ed. Bedout.

Aristóteles. (1977). Metafísica. Madrid: Ed. Espasa-Calpe.

Caballero Calderón E, Ferreira C Vaz, et al, (1984). Ética latinoamericana. Bogotá: Ed. El Búho.

Cervantes Saavedra. M. (1994). El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Bogotá: Ed. Universales.

Cortina A. (2008). Ética de la Empresa. Madrid: Ed. Trotta.

Coulson A. y David R. (1976). Aproximación a la Sociología. Barcelona: Ed. Laia.

Duverger M. (1982). Sociología Política. Ed. Ariel. Barcelona.

Einstein A. (1985). El signicado de la Relatividad. Bogotá: Ed. Planeta – De Agostini.

Engels F. (1961). Antidühring. México: Ed. Grijalbo.

Engels, F. (1961). Dialéctica de la Naturaleza. México: Ed. Grijalbo.Espinosa B. Ética. (1975). Madrid: Ed. Nacional.

Fisher R. (1998). El caballero de la Armadura Oxidada. Barcelona: Ed. Obelisco.

Freire Paulo. (1996). Educación y Cambio. Ed. América Latina: Bogotá.

Fromm E. (2006). Ética y psicoanálisis. Ed. Fondo de cultura económica: México.

García Morente. M. (1988). Lecciones Preliminares de Filosofía. Bogotá: Ed. Clásicos editores.

Goethe J. W. (1980). Fausto. Barcelona: Ed. Planeta.

Hobbes T. (1983). El leviatán. Tomo I. Madrid: Ed. Sarpe.

Kant, E (1981). Filosofía de la Historia. México: Ed. Fondo de cultura económica.

Kant, E. (1984). Crítica de la Razón Práctica. Madrid: Ed. Espasa-Calpe.

K t E (1983) F d t ió d l M t fí i d l C t b M d id Ed E C l

Page 114: COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

7/25/2019 COMUNICACION - MUNERA PABLO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-munera-pablopdf 114/114

124ENCUENTROS

Kant E. (1983). Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. Madrid: Ed. Espasa-Calpe.

Makarenko A. (1975). Acerca de la Educación. Moscú: Ed. Progreso.

Maquiavelo, N. (1983). El Príncipe. Madrid: Ed. Sarpe.

Marx, K. (1968). Sociología y Filosofía Social. Barcelona: Ed. Península.

Patzig, G. (2000). Ética sin Metafísica. México: Ed. Coyoacán.

Ramírez L y otros. (2001). Educación en ética y valores. Bogotá: Ed. IDEP.

Rusell, B. (2003). La conquista de la felicidad. Barcelona: Edhasa.Savater, F.(2002). Ética y Educación. Bogotá: Ed. Magisterio.

Smirnov A y otros.(1968). Psicología. México: Ed. Grijalbo.

Víctor Hugo. (1977). Los Miserables. Tomo I México: Ed. Bruguera.

Weber, M. (1985). La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo. Barcelona: Ed. Orbis.

Zuleta, E. (1988). Violencia, democracia y derechos humanos. Cali: Ed. Alberto Valencia.