computecon

12

Upload: mirpatema

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Tecnológica Digital que muestra información actualizada de las TIC´s

TRANSCRIPT

Page 1: Computecon
Page 2: Computecon

INDICE DE CONTENIDO

Créditos

Diseñada por:Miriam Patricia Téllez

UNAN - ManaguaFAREM Chontales

20 de Septiembre, 2013

Web y Software..........................1-2

Gadgets y Tecnología.................3-5

Calendario 2014........................6-7

Desarrollo y Software................8-9

Temas: N° Págs

Page 3: Computecon

Web y Software

Todo el mundo está intentando adoptar la estrategia de Apple. No buscamos este tipo de validación externa de nuestra es-

trategia, pero que sí que sugiere que hay muchos copiándola y que la gente se ha dado cuenta de su importancia”. Con estas declaraciones se refiere Tim Cook, CEO de Apple, a la integración de hardware y software que su empresa lleva realizando desde hace mu-chos años y que tan bue-nos resultados le ha dado.

Para Cook otras empresas como Google o Microsoft se han dado cuenta de ello y por eso han comprado fabricantes como Motorola y Nokia, respectivamente. Las compañías de Mountain View y Redmond son reconocidas en todo el mun-do por su software pero no por el hardware o sus dispositivos; de ahí que, según Cook, hayan te-nido que seguir la estrategia de los de Cupertino.Más allá de que la forma de Cook de expresar su idea pueda ser demasiado pro-Apple (es normal, al fin y al cabo es su CEO), lo cierto es que esta tendencia de integración de hardware y software todavía no ha sido demostrada a gran escala.Es cierto que a Apple le ha funcionado a las mil maravillas —sobre todo en el ámbito de los portátiles Macbook y del iPhone/iPad— pero ello no quiere decir que todas las empre-

sas deban seguir esta estrategia para alcanzar el éxito. Porque el resto de organizaciones son muy diferentes o porque, quizás, Apple sea la que más difiere del resto. Para bien y para mal.De los bits a los átomos

Google y Microsoft compraron em-presas que ya no eran líderes

del mercado y cuyos me-jores años quedaban

atrás. Sobre Motoro-la se dijo desde un primer momento que su principal activo eran las pa-tentes y con Nokia

nos encontramos con una empresa

que vivió su pico en la anterior década, hace si-

glos en el contexto tecnológico.Estas cuatro empresas (dos y dos) for-

man un conglomerado interesante de hardware más software, partiendo ambas de su respecti-vo dominio en el sector de los bits y no de los átomos. Tim Cook cree que están intentan-do copiar la estrategia de su compañía pero, él mejor que nadie, sabe que aunque copiar una estrategia puede llevarse a cabo, copiar su eje-cución y éxito es algo totalmente diferente.Las tres empresas (Google, Microsoft y Apple) son hoy en día más competidores que nun-ca. Pero las diferencias entre las tres son muy claras, empezando por sus estrategias.

Tim Cook sobre la integración de hardware y software: “Todo el mundo está intentando adoptar la estrategia de Apple”

Lleno de mejorasTuneUp Utilities 2014 39,95€

TuneUp Utilities 2014 se pone al dia añadiendo a todas sus fun-ciones un puñado de herramientas nuevas destinadas a aumen-tar su eficacia, Entre ellas destaca Duplicate Finder, para detectar contenido duplicado y una mejora del Flight Mode, encargado de reducir el consumo de bateria en tablets y portables, ofre-ciendo resultados tan atractivos como un 43% mas de bateria.

1

Desarrollo y Software................8-9

Page 4: Computecon

iOS 7 ya disponible

Web y Software

Ya está disponible iOS 7, la última versión del sistema operativo mó-vil de Apple. Los poseedores de un

iPhone 5, 4S o 4, iPad Mini y de los iPads de tercera y cuarta generación ya pue-den descargar una de las actualizaciones más importantes que ha sufrido el siste-ma operativo desde que apareció en 2007.Los cambios son muchos y muy significati-vos. Lo que más destaca a simple vista es el aspecto visual de iOS, que pasa a estar formado por colores más vivos, con me-nos texturas y menos relieve que en ver-siones anteriores. No todos los cambios se quedan en el aspecto visual porque iOS 7 tam-bién incorpora otras novedades como un nuevo gestor multitarea y el panel ‘Control Center’.

Google compra Bump, la aplicación para enviar datos chocando móviles

Bump comenzó en 2008 como un proyecto para enviar tarjetas de contacto entre móviles de forma sencilla. Simplemente chocabas los teléfonos, y la aplicación enviaba la tarjeta a través de Internet. Más tarde se amplió para poder intercambiar más archivos y datos, y después dio el salto a los orde-nadores. Hoy, su CEO David Lieb acaba de anunciar que la empresa ha sido comprada por Google.

Bump funciona sin NFC ni Bluetooth ni tecnologías similares: sólo necesita una conexión de da-tos. Cuando la aplicación detecta un choque con los sensores del teléfono, envía ese dato a sus ser-vidores, que buscan qué otro móvil ha recibido un choque. Si hay coincidencia, el archivo se envía.

La idea es original, pero la aplicación nunca tuvo un número de usuarios muy grande. Quizás ten-ga sentido para Google integrarla en su sistema móvil, pero teniendo Beam y NFC, el proble-ma del envío de datos ya parece solucionado en Android. En este sentido, parece que la com-pra es más bien un acquihire (comprar el talento de los desarrolladores). Sea como sea, Bump ha asegurado que sus aplicaciones seguirán funcionando como hasta ahora y que no se cerrarán.

2

Page 5: Computecon

Gadgets y Tecnologia

Microsoft seguirá apostando por tablets ARM, ¿posible fusión de WP y Windows RT?

La primera generación de tablets Microsoft Surface RT ha sido un desastre para la empresa de Redmond, que tuvo que asumir el poco interés generado por este producto.

Pero en esta empresa no se rinden, y a pesar de que otros fabri-cantes han dado la espalda a Windows RT, están preparando una segunda generación de sus tablets, aunque hay indicios de una hi-potética fusión entre Windows Phone y Windows RT (o desapari-ción de éste último) en tablets ARMs de Microsoft y sus partners.

¿Adiós a Windows RT?

Esa posibilidad parece confirmarla los comentarios de Te-rry Myerson, máximo responsable de la división de soft-ware de Microsoft tras la reestructuración, que daba su opi-nión al respecto durante una conferencia con analistas:

Windows RT fue para nuestro primer tablet ARM. Y a medida que los teléfonos extienden sus prestaciones a las de un tablet, podéis esperar que veremos muchos más tablets ARM, tablets ARM con Windows en el futuro.

Esa fase de “los teléfonos extienden sus prestaciones a las de un tablet“ hacen pensar en la posible utilización de Win-dows Phone en tablets ARM, en lugar del actual Windows RT.

3

Page 6: Computecon

Nacido para

triunfarLa nueva versión del popular

Tablet de Google cumple la máxima del ''más y mejor". Su

procesador de cuatro nucleos Qual-comm Snapdragon S4 Pro, sus 2 GB de RAM y su GPU Adreno 320 a 400 MHz lo hacen mas potente, mien-tras que la resolución de su panta-lla de 7 pulgadas aumenta hasta los 1.920 x 1,200 (323 pixeles por pul-gada) y el peso, por el contrario, se reduce a 290 gramos. Otra mejora está en las dos cámaras que incorpo-ra. de 5 megapíxeles la trasera y de 1.2 megapíxeles la frontal, Además. El Nexus 7 incorpora Android 4,3 y las últimas tecnologías como NFC o Bluetooth 4.0 y una bateria de 3,950 mAh que proporciona hasta nueve horas de uso. El modelo de 16 GB tiene un precio de 229C.mientras que el de 32 GB cuesta 269€.

Gadgets y Tecnologia

Mas que fotosPhoto Frame p7 144,90€

Energy Sistem enmarca tus fotos y re-cuerdos en un Photo Frame p7. el marco digital de 7 pulgadas que. con un grosor de solo 8 millmetros, quedara genial en cualquier salon mostrando tus mejores momentos. Ademas de fotos con distin-tos efectos y transiciones. su pantalla 4:3 retroiluminada muestra un calendario o un reloj. admite tarjetas de hasta 32 GB. cuenta con mando a distancia y funcio-nes de autoapagado y autoencendido

4

Page 7: Computecon

Gadgets y Tecnologia

Monitor LCD DESIGNO SERIES MX2990 21:9 ultrapanoramico

Un panorama mas amplio para tus contenidos audiovisuales Mas amplio, mejorPantalla LED ultrapanoramica (21:9) sin marco, 2560 x 1080 de resolucion

Dota de vida a tu imagenDisfruta de la imagen mas realista con la pantalla AH-IPS A+ (178° de angulo de vision y 80 000 000:1 de ASUS Smart Contrast Ratio

Excelente conectividadPuertos DisplayPort, HDMI/MHL y Dual-link DVI para conectar multiples dispositivos

5

Page 8: Computecon

Calendario 2014

Page 9: Computecon

Calendario 2014

Page 10: Computecon

Desarrollo y software

Empieza a desarrollar juegos en HTML5 con Box2dWeb

Box2D es una li-brería que imple-menta un motor

de física, escrita inicial-mente para C++ pero que dispone de versio-nes para varios lengua-jes como Flash o Ja-vaScript, que es en esta última en la que nos vamos a centrar. Box2dWeb, que es la versión para JavaScript, en principio opera a través de Canvas (de HTML5) y nos proporciona un entorno completo con leyes físicas muy potente.Tampoco es la primera vez que hablamos del tema, ya que en Genbeta Dev ya hablamos de Box2D integrado con SFML.

Box2dWeb crea todo la simulación, pero no lo representa en pantalla, simplemente nos proporciona los datos de los objetos de la simulación. Por poner un ejemplo, si tenemos una bola botando dentro de una caja nos dará la posición en cada instan-te de las paredes de la caja y de la bola (que será dinámica), a partir de ahí nosotros podemos usar esos datos para represen-tar esa escena con elementos HTML (como sería un elemento alargado para las paredes y un elemento con los bordes redon-deados que sea circular para la bola). Pero esta forma de repre-sentarlo es la manera “difícil”, ya que disponemos de unos muy

Vex, diálogos con clase

En la web actual, el diálogo con el usuario es algo fundamental y como mostrarlos y ges-

tionarlos es un permanente desafío. Librerías y plugins Javascript para esto hay a decenas pero nunca viene mal conocer alguno más a ver si cumple con la sencillez, elegancia, potencia y fle-xibilidad que se requiere en estos tiempos. Vex es la última librería para estos menesteres que he descubierto y tiene la suficiente buena pinta para aparecer en esta santa casa que es Genbeta Dev.Ligera (apenas 7kb sin comprimir), con licencia Open Source, con una API bastante poderosa, ele-gante y enfocada en los dispositivos móviles, es una buena alternativa para tus popups (formularios, mensajes de confirmación, etc) y tus mensajes del sistema (muerte a los horribles “alerts” por defec-to) incluso a distintos niveles y superposiciones.Por supuesto Vex puedes descargarla y forkearla (viva la neolengua) desde Github y si hay que po-nerle algún pero es su escasa documentación aun-que lo cierto es que tampoco requiere una gran

Windows Phone Week Spain, evento de desarrollo en movilidad

El programa MVP (Most Value Professional) de Microsoft, distingue a los profesiona-les reconocidos dentro de la industria como expertos tecnológicos; que dominan algu-na o en muchos casos áreas de conocimiento tecnológico asociado a productos de la compañía.Como integrantes del programa, realizan diferentes reuniones virtuales y presenciales durante el año, y en una de las últimas – de los MVP de Windows Phone -, ha emergido un evento especializa-do sobre dispositivos y desarrollo sobre estos dispositivos, a nivel mundial: The Windows Phone Week.

8

Page 11: Computecon

Desarrollo y software

Apps4Health, un hackathon social desarrollando apps para ayudar a mejorar la vida de las personas

Los programadores tenemos la capacidad de cambiar la forma de vida de muchas per-sonas a través de las aplicaciones que de-

sarrollamos, prácticamente sin darnos cuenta. Realmente no somos consciente de ese potencial. Iniciativas como Apps4Health, un hackathon so-cial, nos hace plantearnos lo mucho que podemos aportar con nuestro ingenio creando aplicaciones como respuestas a desafíos y problemas reales que ayuden a mejorar la vida a los más desfavorecidos.Bajo la premisa: la tecnología móvil al servicio de la salud, surge la iniciativa de crear un hackathon so-cial promovida por la ONGD Anesvad, de un día de duración que reúna alrededor de 60 desarrolladores de aplicaciones para dispositivos móviles para crear 5 apps enfocadas a temas de promoción de la salud.Se realizará el sábado 28 de septiembre en Bil-bao, aunque si os apuntáis rápido la ONGD os facilitará lo máximo posible el desplazamien-to y el alojamiento. Así que no hay excusas.Los proyectos a desarrollar están enfocados a dis-

tintos países como Ghana, India, Tailandia, Perú y otro a un proyecto libre a proponer por los par-ticipantes. Anesvad ha planteado distintas pro-blemáticas para crear las posibles aplicaciones y durante el día del hackathon en un formato open space se decidirá el diseño de las aplicaciones.El premio, aparte del obvio de ayudar a mejo-rar la calidad de vida de mucha gente, será po-der viajar junto con ANESVAD al lugar del proyecto para conocer de primera mano las ne-cesidades y así mejorar la aplicación. Además ANESVAD se compromete al seguimiento del resto de apps, y de una posible colaboración.

TheAntiCamp, crowdfunding para aprender tecnolo-gías como SASS y CofeeScript

Fruto del TheAntiEvent, un innovador evento sin organi-zadores oficiales ni patrocinadores oficiales y de método asambleario celebrado en julio, surgió la idea de continuar con el objetivo de aprender y enseñar de una forma cola-borativa a través de talleres especializados: TheAntiCamp. Durante los meses de septiembre a noviembre se celebra-rán distintos workshop en Madrid, Barcelona y Bilbao.TheAntiCamp es un crowdfunding ideado por un loco grupo de desarrolladores con la intención de enseñar y ayudar a difundir tecnologías como SASS y CofeeScript; además, de crear sinergias entre la comunidad de desarro-lladores. Cualquiera puede colaborar a través de la plata-forma indiegogo ayudando pagando un café, comprando camisetas o asistiendo a los workshop impartidos por @soy-javi (creador de Lungo, Monocle, App/nima) y @nabaroa.La idea es seguir creciendo, autofinanciando esta platafor-

ma de aprendi-zaje colaborati-vo. Que cada vez más profesionales del desarrollo web ofrezcan su ex-periencia para una formación de calidad y asequible.TheAntiCamp deja claro que no se lucran del dinero recauda-do, ya que todo irá destinado al siguiente TheAntiEvent y será todo transparente. La filosofía de este crowdfunfing se basa en que si no se llega al objetivo en ese plazo, se vuelve a repartir el dinero entre los colaboradores y aquí no ha pasado nada.El objetivo a cumplir es muy ambicioso pero los impulso-res de theAntiCamp son lo suficientemente locos para pro-poner y llevarlo a cabo, cueste lo que cueste. Iniciativas in-novadoras en España, así en el que los desarrolladores nos vemos implicados, es muy importante prestar nuestro apoyo.

9

Page 12: Computecon