compufacil

23
http://www.e- mas.co.cl/categorias/informati ca/historiacomp.htm http://domina- computadora.com/computad ora-caracteristicas.html http://tecnologico- mundo.webnode.es/partes- internas-del-computador/ http://gloriaveliz2007.galeon.c om/

Upload: emilio-haro

Post on 25-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Revista sobre todo lo que debes saber sobre tu computadora

TRANSCRIPT

http://www.e-

mas.co.cl/categorias/informatica/historiacomp.htm

http://domina-

computadora.com/computadora-caracteristicas.html

http://tecnologico-mundo.webnode.es/partes-

internas-del-computador/

http://gloriaveliz2007.galeon.com/

Una computadora son circuitos

integrados y componentes relacionados que realiza con exactitud, rapidez las

indicaciones de un usuario u otro programa.

http://es.wikipedia.org

/wiki/Computadora

El ábaco: Se compone de un marco

atravesado por alambres y en cada uno se

deslizan una serie de argollas.

Tiempo después aparecen las estructuras de

Napier, que se utilizaron para multiplicar.

En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una

calculadora de ruedas engranadas giratorias

sólo podía sumar y restar, se le llamó la

"Calculadora Pascal".

En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora

sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las

cuatro operaciones aritméticas.

La máquina de diferencias: Que podía ser

programada para evaluar un amplio intervalo de

funciones diferentes la cual, se conoció como

"Máquina Analítica de Charles Babbage“.

Las máquinas perforadoras de tarjetas: La finalidad

de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la

información.

En 1884, Dor Eugene Felt, construye la primera máquina

práctica que incluía teclas e impresora, llamado

"Comptómetro o calculadora con impresora“

Z1: Que ya emplea un sistema binario y un programa indicado en cinta perforadora, fue la primera máquina de tipo

mecánico y es considerada como la primera computadora.

MARK 1: En donde la información se procesaba por medio de

tarjetas perforadoras, con esta máquina se podían resolver problemas de ingeniería y física, así como problemas

aritméticos y lógicos. Después aparecen la MARK II, MARK III Y

MARK IV.

Von Neumann, construye la EDVAC en 1952, la

cual utilizaba el sistema binario e introducía el concepto de programa almacenado.

La ABC, computadora construida por John

Vincent Atanastoff, la cual contenía bulbos, es considerada como la primer computadora electrónica.

La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera

generación

El concepto de primera generación se asocia a las

computadoras de bulbos y al concepto de

programa almacenado. En esta generación también

aparecen los dispositivos de almacenamiento

secundario.

La UNIVAC fue la primera máquina digital producida

comercialmente.

Es esta generación se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a milímetros en comparación a la de los bulbos que ocupaban centímetros. En esta generación aparecen como dispositivos de memoria, los discos magnéticos fijos así como unidades de discos y así como la aparición del monitor. En esta generación se encuentran la GE 210, IBM 7090, IBM 1401, NCR 304 entre otras.

Se caracteriza por la aparición de

circuitos integrados llamados chips, con el cual se reducía notablemente el

tamaño de todas las máquinas.

En esta generación también aparece el software portátil

La computadora de esta generación fue la 360 de la IBM.

Aparece el microprocesador, el cual permite

la introducción de más transistores en un solo

chip.

El reconocimiento de voz

Reconocimiento de formas gráficas

Utilización de software para aplicaciones

específicas.

Dentro de esta generación se encuentran la

8080, 8086,8088, 80286, 80386, 486 y Pentium.

En esta generación se emplearán

microcircuitos con inteligencia, en donde las computadoras tendrán la capacidad

de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema. Es llamada "Generación de

Inteligencia Artificial"

3ra

chips

software portátil

4ta

microprocesador

El reconocimien

to de voz

5ta

"Generación de

Inteligencia Artificial"

1ra

computadoras de bulbos

programa almacenado

2da

los discos magnéticos

fijos

unidades de discos

monitor

Hardware: Denominado como todo aquel componente de un sistema de computo que se puede “tocar” físicamente y poder definir su exacta geometría a simple vista.

Software: El Software por es el conjunto de instrucciones que “operan” al Hardware, le indican que operaciones realizar. Este conjunto de instrucciones permiten que el Hardware entienda a bajo nivel lo que a nivel usuario queremos realizar.

Teclado

Mouse

Webcam

Micrófono

Impresora

Monitor

Parlantes

Cpu

Mainbord: La mainboard es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos.

Partes de la tarjeta madre:

Bios, Ranuras PCI, Caché, Chipset, Conectores USB, Zócalo ZIP, Ranuras DIMM, Ranuras SIMM, Conector EIDE (disco duro), Conector disquetera, Ranuras AGP, Ranuras ISA, Pila del sistema, Conector electrónico.

Disco Duro: El Disco Duro es un dispositivo magnético

que almacena todos los programas y datos de la

computadora.

Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes

(GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).

Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay

discos duros externos que se conectan al PC mediante un

conector USB.

Memoria RAM: RAM es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.

La memoria Caché: Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente.

Chip ROM: La Memoria ROM (Read Only

Memory) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la

tarjeta madre.

BIOS: “Basic Input-Output System”,

sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la

placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración de la computadora.

DIMM: Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base.

SIMM: Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se inserta en zócalos sobre la placa base.

Cpu: La unidad central de

procesamiento, UCP o CPU, o simplemente

el procesador o microprocesador, es el componente principal del computador y otros dispositivos programables, que

interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.