compartir entre windows y linux

Upload: larata

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Compartir Entre Windows y Linux

    1/6

    1

    Instalar servidor de archivos SAMBAObjetivo:

    Compartir carpeta, archivos e impresoras con Windows desde Linux

    Escenario:

      Ubuntu 12.04:

    o  nombre de la máquina: violeta-VirtualBox (ver en la Shell)

    o  usuario para instalar: violeta del grupo administradores (ver en la Shell)

    o  usuario para compartir: pedro / contraseña: 123456

    o  IP fija: 192.168.1.1/24

      Windows 7:

    o  Nombre de la máquina:Guest-PCxA111 (x es tu número)

    o  Grupo de trabajo: SEGURIDAD

    o  Usuario para instalar: ninguno

    o  Usuario para compartir: pedro / contraseña: 123456

    o  IP fija: 192.168.1.2/24

      Ambos virtualizados en VirtualBox con adaptador de red interna red1 (Además para

    instalar se necesitará el adaptador NAT en el Ubuntu)

    Nota: las máquinas deben estar configuradas así (cada uno tiene un nombre en Linux y un

    usuario administrador distinto) y los usuarios creados (el usuario pedro debe estar creado

    con ese nombre de usuario y esa contraseña en ambos equipos)

    Descripción:

    Samba es un servidor de archivos, es decir, permite a un ordenador con Ubuntu poder

    compartir archivos e impresoras con otras computadoras en una misma red local, tanto

    si ejecutan un SO Linux como Windows.

    Utiliza el protocolo SMB/CIFS compatible con sistemas operativos UNIX o Linux, como

    Ubuntu, pero además con sistemas Windows (XP, NT, 98...), OS/2 o incluso DOS. Este

    protocolo también se puede conocer como LanManager o NetBIOS.

    Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio

    (PDC), como miembro de dominio e incluso como un dominio Active Directory para

    redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de

    impresión, directorios compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.

    Paso a paso: Instalación del servidor

    Entrar en Ubuntu con el usuario para instalar (ver apartado Escenario más arriba)

  • 8/19/2019 Compartir Entre Windows y Linux

    2/6

    2

    Abrir el centro de software

    Buscar samba

    Descargamos el tercero que se ve

    en la imagen, que es el oficial (si

    miras la info te lo dice)

    Nota: es posible que lo tengamos

    instalado de la otra práctica,

    desinstalar y volver a instalar

    Si no sale esta ventana buscar la

    aplicación instalada Samba

  • 8/19/2019 Compartir Entre Windows y Linux

    3/6

  • 8/19/2019 Compartir Entre Windows y Linux

    4/6

    4

    Archivo > Nuevo recurso

    compartido

    Rellenamos los datos

    Marcar ambas casillas

    En la pestaña acceso damos

    permiso a nuestro usuario

    Aquí la tenemos

     Acceder desde otro equipo

    Desde Windows

    Abrimos nuestro explorador de archivos y en la barra que nos muestra la ruta en donde

    estamos escribimos la ruta de nuestro servidor samba + el nombre del recurso compartido.

    \\dir_ip_del_servidor\nombre_del_recurso\\192.168.1.1\compartida\

    Una vez escribimos la ruta de nuestro

    servidor nos pedirá nuestro usuario y

    contraseña

  • 8/19/2019 Compartir Entre Windows y Linux

    5/6

    5

    Si los datos de entrada son correctos

    podremos acceder a la carpeta que

    compartimos con SAMBA.

    Crear un nuevo documento de texto

    Desde el otro Ubuntu

    Abrimos nuestro explorador de archivos y presionamos la siguiente combinación de teclas Ctrl

    + L. Se abrirá un cuadro de búsqueda en donde escribiremos la ruta o dirección de nuestro

    recurso compartido.

    smb://dir_ip_de_la_maquina/nombre_recurso

    smb:// 192.168.1.1/compartida/

    Presionamos enter y nos pedirá los datos de

    entrada (Usuario, Grupo de trabajo/Dominio,

    contraseña y unas opciones para saber si

    debe recordar la contraseña).

  • 8/19/2019 Compartir Entre Windows y Linux

    6/6