com3_u1-sesion7.docx

Upload: luis-salas

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 COM3_U1-SESION7.docx

    1/3

      PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DEAPRENDIZAJE

    Grado: 3ero Duración: 6 horaseda!ó!icas

    TÍTULO DE LA SESIÓN

    Redactamos la versión final del reportaje

    ARENDI!A"ES ESERADOS#O$ETEN#IAS CAPACIDADES INDICADORESrod%ce textosescritos

    Refle&iona so're la forma( contenido) conte&to de los te&tos escritos*

    Revisa si el contenido ) la or+ani,ación de lasideas en el te&to se relacionan con loplanificado*

    SE#UEN#IA DID-#TI#AINI#IO ./0 min%tos1 El docente conversa con los est%diantes so're los tra'ajos reali,ados en la sesión anterior* Toma como

    referencia las si+%ientes pre+%ntas* 2so're 3%4 tema escri'ieron5 2les f%e s%ficiente la información 3%eseleccionaron5 2creen 3%e ser6 interesante para los lectores5 2por 3%45 23%4 estrate+ia %tili,aron c%andose 3%edaron en 7'lanco ) no sa'8an cómo contin%ar5 Invita a al+%nos est%diantes 3%e lean la primeraversión de s% reportaje*

    L%e+o de 3%e al+%nos est%diantes sociali,an s%s escritos( responden la pre+%nta( 2creen 3%e s%s te&tos )aest6n listos para ser p%'licados5 2por 3%45 El docente c%enta 3%e el escritor me&icano Alfonso Re)es dec8a3%e 7%'licamos para no pasarnos la vida corri+iendo los 'orradores9* ide a los est%diantes 3%e den s%opinión so're esta afirmación* :inalmente( resalta la importancia de corre+ir lo 3%e se escri'e ) e&plica elpropósito de la sesión; Revisar el contenido ) la or+ani,ación de las ideas en el te&to( en relación con loplanificado*

    DESARROLLO .ora constr%idos con oraciones cortas )lar+as* Los est%diantes responden las pre+%ntas; 2en 3%4 se diferencian estos te&tos con los anteriores52c%6les son m6s a+rada'les al o8do a la >ora de leerlos5 23%4 s%cede con la comprensión del te&to5 23%4parecido tienen con los p6rrafos reescritos por %stedes5

    Los est%diantes concl%)en so're la importancia de la oración +ramatical en la constr%cción de los p6rrafos*El docente presenta %na información 'reve so're los elementos oracionales e invita a los est%diantes 3%erealicen las actividades de aplicación del te&to #om%nicación ?( p6+ina @

  • 8/17/2019 COM3_U1-SESION7.docx

    2/3

    L%e+o de aclarar las d%das so're la oración +ramatical( el docente invita a los est%diantes a 3%eintercam'ien los 'orradores del reportaje con la finalidad de revisarlos teniendo en c%enta '6sicamente lo3%e se aca'a de est%diar* Indica 3%e la revisión se de'e reali,ar en forma emp6tica( evitando '%rlas oactit%des 3%e >a+an sentirse mal al a%tor del escrito* S%+iere 3%e %tilicen códi+os claros para indicar el erroro el vac8o en la información ) 3%e no se limiten a indicar el error( sino 3%e s%+ieran formas de mejorar* Eldocente identifica a los est%diantes 3%e ten+an dific%ltades ) revisa con ellos las primeras l8neas del te&topara darles %na pista de cómo >acerlo* Los est%diantes 3%e terminen de revisar antes 3%e los dem6sp%eden releer el te&to o( se+=n la indicación del docente( orientar a 3%ienes est4n atrasados*

    Terminado el proceso de revisión( los est%diantes dev%elven los escritos a s%s a%tores para 3%e realicen lacorrección respectiva* El docente indica 3%e el a%tor de'e eval%ar si la s%+erencia se de'e incorporar o no(p%es( finalmente( 4l es el responsa'le de las ideas e&p%estas* ara ello( de'e tener el '%en criterio deaceptar el error ) sa'er 3%e todo se p%ede mejorar( pero tam'i4n sa'er discriminar c%6ndo las s%+erenciasson adec%adas o no* Adem6s( da pistas para a)%dar a los est%diantes a tomar decisiones( pero no las tomapor ellos*

    Los est%diantes corri+en s%s escritos ) redactan la versión final del reportaje* Utili,an las >erramientas deedición del te&to para colocar ne+ritas( >acer s%'ra)ados( mejorar el interlineado( etc* Tam'i4n p%edenor+ani,ar el te&to en col%mnas( incorporar im6+enes( etc*

    #IERRE ./0 min%tos1 El docente verifica si todos los est%diantes >an terminado de redactar la versión final del reportaje ) toma

    nota de los 3%e lo lo+raron* Si al+%nos no lo >%'iera lo+rado( les indica 3%e lo terminen en casa ) 3%e lo

    env8en a s% correo electrónico* %ede reservar %n tiempo para a'solver las d%das partic%lares 3%e ten+an*or otro lado( p%ede +estionar la p%'licación de los reportajes mejor lo+rados en al+=n medio impreso de lacom%nidad*

    Los est%diantes comparten s%s vivencias so're el proceso de revisión ) corrección del te&to( las decisiones3%e tomaron( la importancia de contar con %na persona 3%e lea los escritos( etc* Refle&ionan( adem6s( so'relos aprendi,ajes lo+rados ) la %tilidad de los mismos* ; 23%4 aprendimos5 2en 3%4 nos ser6 =til loaprendido5 23%4 dific%ltades se presentaron5 2cómo se p%ede mejorar el proceso de revisión ) corrección5

    TAREA ARA REALI!AR EN #ASA Terminar de redactar la versión final del reportaje* Solo para el caso de 3%ienes no lo >a)an lo+rado* Enviar el reportaje terminado a %n ami+o( invit6ndolo a visitar la com%nidad d%rante esa festividad* El

    mensaje ser6 enviado con copia al profesor*

    $ATERIALES O RE#URSOS) Te&to #om%nicación ?) #omp%tadora) Arc>ivos di+itales) Te&tos con ejemplos de p6rrafos

  • 8/17/2019 COM3_U1-SESION7.docx

    3/3

    ANEXO

    EJEMPLOS DE PÁRRAFOS CON ORACIONES CORTAS Y LARGAS

    PÁRRAFO CON ORACIONES CORTAS PÁRRAFO CON ORACIONES LARGAS7Est6'amos de pie so're el 'arco* El 'arco era %nvelero* Desde all8 pod8amos ver la costa* Divisamos%n )ate en la lejan8a* Era m%) l%joso* Esta'a anclado

    cerca de la pla)a*9

    7Se o8a el canto de los pajarillos en el 'os3%e 3%e(en a3%ellas >oras de la maana( a ca%sa del roc8onoct%rno( da'a al 6nimo %na sensación especial de

    fresc%ra( lo c%al( %nido a la l%, clara ) al cielo a,%l )a la fresca 'risa( >ac8a deleitoso el paseo entre los6r'oles( 3%e l%c8an el verde n%evo de s%s >ojas(moviendo s% ramaje s%avemente*9

    EJEMPLOS DE PÁRRAFOS QUE COMBINAN ORACIONES CORTAS Y LARGAS

    7Esta'a de pie so're %n velero desde dondeve8amos la costa* En la lejan8a( divis6'amos %n )atem%) l%joso* Esta'a anclado cerca de la pla)a*9

    7Se o8a el canto de los pajarillos en el 'os3%e* Ena3%ellas >oras de la maana( a ca%sa del roc8onoct%rno( se nota'a %na sensación especial defresc%ra* Todo ello( %nido a la l%, clara( al cielo a,%l() a la fresca 'risa( >ac8a deleitoso el paseo entre los6r'oles* Estos l%c8an el verde n%evo de s%s >ojas(moviendo s% ramaje s%avemente*9

    Onieva $*( "%an .@00B1* Curso Básico de Redacción* $adrid( Editorial Cer'%m*