clasificaciÓn de la red vial peru

6
1.- CLASIFICACIÓN POR IMPORTANCIA DE LA VIA 2.- CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS 3.- CLASIFICACIÓN SEGÚN CONDICIONES OROGRÁFICAS 1.- RED VIAL PRIMARIA SISTEMA NACIONAL 2.- RED VIAL SECUNDARIA SIST. DEPARTAMENTAL 3.- RED VIAL TERCIARIA O LOCAL - SIST. VECINAL O RURAL 1.- AUTOPISTAS DUALES (AP) 2.- CARRETERAS DUALES MULTICARRIL (MC) 3.- CARRETERA 1º CLASE DOS CARRILES (DC) 4.- CARRETARA 2º CLASE DOS CARRILES (DC) 5.- CARRETARA 3º CLASE SEGÚN SU FUNCIÓN (SEGÚN SU JURIDICCIÓN) IMDA menos de 400 veh/día, una calzada dos carriles (DC), para IMDA CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL SEGÚN LA DEMANDA (SEGÚN EL SERVICIO) DS Nº 017-2007 MTC (JERARQUIZACIÓN) Compuesta por: *a) Caminos troncales vecinales que unen pequeñas poblaciones. *b) Caminos rurales alimentadores, uniendo aldeas y pequeñaos asentamientos poblacionales. IMDA mayor ade 4000 veh/día, calzadas separadas, c/u con dos o más carriles, con control total de accesos (ingresos y salidas) que peoporciona flujo vehicular completamente continuo. IMDA mayor de 4000 veh/día, de calzadas separadas, c/u con dos o mñas carriles; con control parcial de accesos. IMDA entre 4000 - 2001 veh/día, de una calzada de dos carriles (DC) IMDA 2000 - 400 veh/día, una calzada dos carriles (DC) Conformado por carreteras que unen las principales ciudades de la nación con puertos y fronteras. Constituye la red vial circunsrita principalmente a la zona de un departamento, división política de la nación o en zonas de influencia económica; costituyen las carreteras troncales departamentales.

Upload: manuel-cano

Post on 01-Dec-2015

1.425 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL PERU

1.- CLASIFICACIÓN POR IMPORTANCIA DE LA VIA

2.- CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS

3.- CLASIFICACIÓN SEGÚN CONDICIONES OROGRÁFICAS

1.- RED VIAL PRIMARIA

SISTEMA NACIONAL

2.- RED VIAL SECUNDARIA

SIST. DEPARTAMENTAL

3.- RED VIAL TERCIARIA O

LOCAL - SIST. VECINALO RURAL

1.- AUTOPISTASDUALES (AP)

2.- CARRETERAS DUALESMULTICARRIL (MC)

3.- CARRETERA 1º CLASE

DOS CARRILES (DC)

4.- CARRETARA 2º CLASEDOS CARRILES (DC)

5.- CARRETARA 3º CLASE

SEGÚN SU FUNCIÓN (SEGÚN SU JURIDICCIÓN)

IMDA menos de 400 veh/día, una calzada dos carriles (DC), para IMDA

CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL

SEGÚN LA DEMANDA (SEGÚN EL SERVICIO)

DS Nº 017-2007 MTC (JERARQUIZACIÓN)

Compuesta por: *a) Caminos troncales vecinales que unen pequeñaspoblaciones. *b) Caminos rurales alimentadores, uniendo aldeas ypequeñaos asentamientos poblacionales.

IMDA mayor ade 4000 veh/día, calzadas separadas, c/u con dos o máscarriles, con control total de accesos (ingresos y salidas) que peoporcionaflujo vehicular completamente continuo.

IMDA mayor de 4000 veh/día, de calzadas separadas, c/u con dos o mñascarriles; con control parcial de accesos.

IMDA entre 4000 - 2001 veh/día, de una calzada de dos carriles (DC)

IMDA 2000 - 400 veh/día, una calzada dos carriles (DC)

Conformado por carreteras que unen las principales ciudades de la nacióncon puertos y fronteras.

Constituye la red vial circunsrita principalmente a la zona de undepartamento, división política de la nación o en zonas de influenciaeconómica; costituyen las carreteras troncales departamentales.

Page 2: CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL PERU

DOS CARRILES (DC)

6.- TROCHAS CARROZABLESUN CARRIL (UC)

1.- CARRETERAS TIPO 1

2.- CARRETERAS TIPO 2

3.- CARRETERAS TIPO 3

4.- CARRETERAS TIPO 4

SUPERFICIE INCLINACIONES TRANSVERSALES MINIMAS DE LAS BERMASDE BERMAS INCLINACIÓN NORMAL INCLINACIÓN ESPECIALPAV. O TRATAMIENTOGRAVA O AFIRMADOCÉSPED

(2) Caso especial cuando el peralte de la curva es igaula al 8% y la berma es exterior

Tabla 402.01Vd L min.s L min.o L máx

(Km/h) (m) (m) (m)30 42 84 50040 56 111 66850 69 139 83560 83 167 100270 97 194 1169

Es la combinación de alineamiento horizontal y vertical que oblica a los veh.pesados a reducir sus velocidades significativamente por debajo de las de losveh. de pasajeros, sin ocacionar el que aquellos operen a velocidadessostenidas en rampa por un intervalo de tiempo largo. La inclinacióntransversal del terreno varia entre 10 y 50%.

Comb. De alineamiento Horiz. Y vertical que oblica a los veh. Pesados areducir a velocidad sostenida en rampa durante distancias considerables o aintervalos frecuentes. La inclinación transversal del terreno varia entre 50 y100%

Comb. De alineam. Horiz. Y vertical que oblica a los veh. Pesados a operar amenores vel. sostenidas en rampa que aquellas a las que operan en terrenomontañoso, para dist. significativas o intervalos muy frecuentes. Lainclinación transv. del terreno es mayor a 100%

INCLINACIÓN TRANSVERSAL DE LAS BERMAS

IMDA menos de 400 veh/día, una calzada dos carriles (DC), para IMDAmenores de 200 veh/día, se rigen por las normas de caminos vecinales.

Es la categoria mas baja de camino transitable para vehículos automoteres.Construido con un movimiento mínimo de tierras, que permite el paso de unsolo vehículo

SEGÚN CONDICIONES OROGRÁFICASPermite mantener a los vehículos pesados mantener aproximadamente lamisma velocidad que la de los vehículos ligeros. La inclinación transvesaldel terreno, normal al eje de la vía, es menor o igual al 10%

4-6%8%

0% (2)

LONGITUD DE TRAMOS EN TANGENTE

4%

Page 3: CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL PERU

80 111 222 133690 125 250 1503

100 139 278 1670110 153 306 1837120 167 333 2004130 180 362 2171140 195 390 2338150 210 420 2510

RADIOS MÍNIMOS Y PERALTES MÁXIMOS PARA DISEÑO DE CARRETERASTabla 402.02

4,00 354,00 604,00 1004,00 1504,00 2154,00 2804,00 3754,00 4954,00 6354,00 8754,00 11104,00 14054,00 17756,00 306,00 556,00 906,00 1356,00 1956,00 2556,00 3356,00 4406,00 5606,00 7556,00 9506,00 11906,00 14808,00 308,00 508,00 858,00 1258,00 1758,00 2308,00 3058,00 3958,00 5058,00 6708,00 8358,00 10308,00 126512,00 2512,00 4512,00 7012,00 105

Áre

a R

ural

(Tip

o 3

ó 4)

Áre

a R

ural

(Tip

o 1,

2 ó

3)Á

rea

Rur

al (C

on P

elig

ro d

eH

ielo

rea

Rur

al (A

lta V

eloc

idad

)

Ubicación dela Vía

90100110120130

40

p (máx) Radio Mínimo(m)Vel. de Diseño (Kph)

30

60708090

100

140150304050

120

3040506070

110120130140150

50607080

5060

1301401503040

8090

100110

Page 4: CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL PERU

12,00 15012,00 19512,00 25512,00 33012,00 41512,00 54012,00 66512,00 81512,00 985

Áre

a R

ural

(Tip

o 3

ó 4)

150

100110120130140

708090

Page 5: CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL PERU

CLASIFICACIÓN

VEH/DIA (1)

CARACTERÍSTICAS

OROGRAFÍA TIPO 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

VELOCIDAD DE

DISEÑO:

30 KPH 6,00 6,00

40 KPH 6,60 6,60 6,60 6,00

50 KPH 7,00 7,00 6,60 6,60 6,60 6,60

60 KPH 7,20 7,20 7,00 7,00 7,20 7,20 7,00 7,00 7,00 7,00 6,60 6,60 6,60 6,60

70 KPH 7,20 7,20 7,20 7,20 7,00 7,00 7,20 7,20 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

80 KPH 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,00 7,00 7,00

90 KPH 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,00

100 KPH 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,00

110 KPH 7,30 7,30 7,30

120 KPH 7,30 7,30 7,30

130 KPH 7,30

140 KPH 7,30

150 KPH

CLASIFICACIÓN

IMPORTANCIA (1)

CARACTERÍSTICAS

OROGRAFÍA TIPO 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4VELOCIDADDEDISEÑO:

30 KPH 0,50 0,50

40 KPH 1,20 0,90 0,90 0,50

50 KPH 1,20 1,20 1,20 1,20 0,90 0,90 0,90

60 KPH 1,80 1,80 1,50 1,50 1,50 1,50 1,20 1,20 1,50 1,50 1,20 1,20 0,90 0,90

70 KPH 1,80 1,80 1,80 1,80 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,20 1,50 1,50 1,50 1,20 1,20

80 KPH 1,80 1,80 1,80 1,80 1,80 1,80 1,80 1,80 1,80 1,80 1,50 1,50 1,50 1,20

90 KPH 1,80 1,80 1,80 1,80 1,80 1,80 1,80 1,50

100 KPH 2,00 2,00 2,00 2,00 1,80 1,80 1,50

110 KPH 2,00 2,00 2,00 2,00

120 KPH 2,50 2,50 2,00

SUPERIOR PRIMERA CLASE SEGUNDA CLASE TERCERA CLASE

2000-400 < 400

SUPERIOR PRIMERA CLASE SEGUNDA CLASE

AP(2) MC DC DC DC

TABLA 304.01

ANCHO DE CALZADA DE DOS CARRILES

TABLA 304.02

ANCHO DE BERMAS

> 4000 4000 - 2001 2000-400 < 400

AP(2) MC DC DC DC

TERCERA CLASE

> 4000 4000 - 2001

Page 6: CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL PERU

130 KPH 2,50

140 KPH 2,50

150 KPH

CLASIFICACIÓN

IMPORTANCIA (1)

CARACTERÍSTICAS

OROGRAFÍA TIPO 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4VELOCIDADDEDISEÑO:

30 KPH

40 KPH 10.0 12

50 KPH 9.0 8.0 9.0 10.0

60 KPH 7.0 7.0 8.0 9.0 8.0 8.0

70 KPH 6.0 6.0 7.0 7.0 6.0 6.0 7.0 7.0 6.0 7.0 8.0 9.0 8.0 8.0

80 KPH 5.0 5.0 5.0 5.0 6.0 6.0 6.0 7.0 6.0 6.0 7.0 7.0 6.0 7.0 7.0 7.0

90 KPH 4.5 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 7.0

100 KPH 4.5 4.5 5.0 5.0 5.0 6.0 5.0 5.0 6.0

110 KPH 4.0 4.0 4.0 5.0 5.0 6.0 5.0 6.0

120 KPH 4.0 4.0 4.0

130 KPH 3.5 4.0

140 KPH 3.5

150 KPH

> 4000 4000 - 2001 2000-400 < 400

AP(2) MC DC DC DC

TABLA 403.01PENDIENTES MÁXIMAS

SUPERIOR PRIMERA CLASE SEGUNDA CLASE TERCERA CLASE