clase 3 lng en chile

48
M M ó ó dulo dulo N N ° ° 2 2 SISTEMAS ENERG SISTEMAS ENERG É É TICOS TICOS PARTE III PARTE III SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES

Upload: guachuchon

Post on 02-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Mercado GNL en Chile

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 3 LNG en Chile

MMóódulo dulo NN°° 2 2 SISTEMAS ENERGSISTEMAS ENERGÉÉTICOSTICOS

PARTE IIIPARTE IIISUMINISTRO DE COMBUSTIBLESSUMINISTRO DE COMBUSTIBLES

Page 2: Clase 3 LNG en Chile

GN&LNGGN&LNG EN CHILEEN CHILE

Page 3: Clase 3 LNG en Chile

INDICE

1. Introducción.2. Gas Natural.3. Gas Natural Licuado.4. Comercio del Gas Natural Licuado.5. Situación del Gas Natural en Chile.6. Proyecto de GNL para Chile.7. Conclusiones.

Page 4: Clase 3 LNG en Chile

1.- INTRODUCCIÓN

Alternativas para diversificar la matriz energética en Chile :

Carbón.Petróleo.Hidráulicas.Energías Renovables No Convencionales

Gas Natural Licuado - GNL (o bien LNG por sus siglas en inglés)

Idea surge para disminuir el riesgo de un posible desabastecimiento parcial y total de gas natural proveniente de Argentina.

Ventajas competitivas, económicas y tecnológicas, frente a otros combustibles fósiles.

Page 5: Clase 3 LNG en Chile

2.- GAS NATURALCaracterísticas y su composición.

Poder Calorífico Superior, PCS (calor desprendido en la combustión completa de una unidad de volumen de gas), su valor típico esta entre 37.620 a 46.080 (kJ/m3N).

Densidad, que varía entre 0,75 y 0,85 (kg/m3).

PCS y Composición depende de las impurezas que contenga el gas.

Intercambiabilidad de acuerdo al índice de Wobbe.

Page 6: Clase 3 LNG en Chile

2.- GAS NATURAL (1)

Características y su composición.

Page 7: Clase 3 LNG en Chile

2.- GAS NATURAL (2)

Reservas a nivel mundial.

Las reservas mundiales probadas, probables y posibles, se ubicanen el Medio Oriente (40,6% al año 2004) y en Europa - Euroasia (35,7% al año 2004). Las reservas de Sudamérica representan sólo el 4% mundial.

Page 8: Clase 3 LNG en Chile

2.- GAS NATURAL (2)

Reservas a nivel mundial.

La producción mundial de GN al año 2004 es de 2.692 billones de metros cúbicos, para igual demanda equivalente. La distribución de producción versus demanda es:

Page 9: Clase 3 LNG en Chile

2.- GAS NATURAL (3)

Proyección de consumo mundial.

Proyección conservadora de la demanda mundial de GN si sitúa en toro al 5% anual:

Page 10: Clase 3 LNG en Chile

2000

20

1000

500

50

200

100

101000 2000 3000 4000 5000

Pipeline

Qua

ntity

(MM

scf

/d)

Distance (km)

Electricity

Methanol,etc.

LNG

2000

20

1000

500

50

200

100

101000 2000 3000 4000 5000

Pipeline

Qua

ntity

(MM

scf

/d)

Distance (km)

Electricity

Methanol,etc.

LNG

Se consideran criterios técnicos y económicos, principalmente ; distancias y volúmenes transportados.

Tecnologías para el transporte de GN: Gasoducto.Barco como GNL. Estanques como GNC.

2.- GAS NATURAL (4)

Transporte.

Page 11: Clase 3 LNG en Chile

El Gas Natural Licuado o GNL (LNG) no es un subproducto, solamente una forma de transporte.

2.- GAS NATURAL (5)

Transporte.

Page 12: Clase 3 LNG en Chile

Buque típico para transporte de Gas Natural Licuado con capacidad de transporte 125.000 a 135.000 (m3)

2.- GAS NATURAL (6)

Transporte.

Page 13: Clase 3 LNG en Chile

El los tanques de transporte el GNL es enfriado hasta el cambio de fase (-161ºC), en la cual su volumen es 610 veces inferior.

2.- GAS NATURAL (7)

Transporte.

Page 14: Clase 3 LNG en Chile

El GNL puede también ser transportado y comercializado de maneras alternativas a la regasificación

2.- GAS NATURAL (8)

Transporte.

Page 15: Clase 3 LNG en Chile

Primera planta experimental de GNL ; EU-Virginia, 1917

Primera planta comercial de GNL ; EU-Cleveland, Ohio, en 1941.

Inglaterra (Isla Canvey) inicia proyecto comercial para importar GNL desde Venezuela.

Descubrimiento de GN Libia y Argelia (campo gigante de Hassi R’Mel), a la mitad de la distancia de Inglaterra a Venezuela.

En 1999 la primera planta de licuefacción de la Cuenca Atlántica comenzó su producción en Trinidad y Tobago.

3.- GAS NATURAL LICUADOHistoria.

Page 16: Clase 3 LNG en Chile

Exploración y Producción – Licuefacción – Transporte en barcos –Almacenamiento en grandes estanques.

3.- GAS NATURAL LICUADO (1)

Cadena de Valor.

Page 17: Clase 3 LNG en Chile

Proceso de licuefacción.Extracción de CO2 .Deshidratación y filtrado.Licuefacción y almacenamiento.

3.- GAS NATURAL LICUADO (2)

Cadena de Valor.

Proceso de transporte.Capacidad de transporte: 125.000 a 135.000 (m3)

Costo: alrededor de 160 millones de Dólares.

Flota en el mundo (2005): alrededor de 50 buques, con ordenes para 100 buques más, estimando una flota de 193 a fines del 2006.

Page 18: Clase 3 LNG en Chile

Cobertura de demanda primaria:Consumidores sin reservas.Alejados de los centros de producción.

Cobertura de demandas punta:Cobertura de períodos de alto consumo.

4.- COMERCIO DEL GNLNivel Mundial.

Page 19: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (1)

Transacciones y Mercado Mundial.

17 terminales de exportación (Licuefacción) 40 terminales de importación (Regasificación)136 transportadores de GNL 180 billones de metros cúbicos de GNL por año

Page 20: Clase 3 LNG en Chile

Cuenca Nivel Exportación ( billón m3/año)

Participación (% mundial)

Principal productor del área

Cuenca del Pacífico 85 47 Indonesia Cuenca del Atlántico 53 30 Argelia Medio Oriente 40 23 Qatar

177 (Bcm/y) 100%

Tres principales áreas de comercialización, cuencas : Pacífico, Atlántico y Medio Oriente.

4.- COMERCIO DEL GNL (2)

Productores.

Cuenca del Atlántico, principal abastecedor del proyecto en Quintero.

Productor Nivel Exportación ( billón m3/año)

Participación (% cuenca)

Principales Consumidores

Argelia 19,0 48 Nigeria 9,5 24

Trinidad y Tobago 10,5 27 Libia 0,5 1

Francia, Turquía, Portugal, Reino Unido, España, Bélgica, Italia, más

Estados Unidos, República Dominicana y Puerto Rico.

53 (Bcm/y) 100%

Page 21: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (3)

Principales consumidores en el mundo.

Page 22: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (4)

Principales consumidores en el mundo.

Page 23: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (5)

Factores Económicos del GNL.

Componentes de costo de un proyecto.

Producción 15 a 20%. Altamente variable

Planta licuefacción 30 a 45%. 1,5 a 3,0 x1000 MUS$

Transporte 10 a 30 %. 160 MUS$

Regasificación y distribución15 a 25 %. 400 a 800 MUS$

Page 24: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (6)

Marcador del Gas Natural – Henry – Hub.

“HENRY HUB” es el precio marcador o “pricing point” para los contratos futuros del gas natural comercializados por NYMEX (NewYork Mercantile Exchange) en Estados Unidos.

En noviembre de 1989 NYMEX selecciona a Sabine Pipe LineCompany como el mecanismo oficial de referencia para los contratos futuros de gas natural en el mundo, considerando la alta calidad de servicio y record de volúmenes de distribución de gas.

Page 25: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (7)

Marcador del Gas Natural – Henry – Hub.

Corresponde a un punto específico del sistema de gasoductos norteamaricano (Erath-Louisiana), manejado por la compañía Sabine Pipe Line Company, a través del cual los oferentes del HENRY HUB acceden a esta red de distribución.

Page 26: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (8)

Marcador del Gas Natural – Henry – Hub.

Precios GN Henry Hub y Petróleo Crudo WTI

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Ene-91 Ene-92 Ene-93 Ene-94 Ene-95 Ene-96 Ene-97 Ene-98 Ene-99 Ene-00 Ene-01 Ene-02 Ene-03 Ene-04 Ene-05

US$ nominal/MBtu

0

10

20

30

40

50

60

70

US$ nominal/bbl

Henry Hub WTI

Page 27: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (9)

Marcador del Gas Natural – Henry – Hub.

Page 28: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (9)

Tipos de Contrato.

En el mercado de la energía y combustibles uno de los factores críticos es controlar el RIESGO de la variación del precio.

Contratos “físicos”.Cobertura de riesgos son contratos ligados al combustible "físicamente" suministrado y con un precio estructurado. Compromiso de compra en el futuro determinados volúmenes del combustible a un precio determinado.

Contratos “financieros”.Cobertura de riesgos son contratos que tienen por objeto el intercambio de pagos entre el cliente y vendedor. Estos pagos se basan en los movimientos de los precios indexados a un combustible convenido y en la estructura particular elegida.

Page 29: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (10)

Tipos de Contrato para compra y venta de GNL.

Ventajas.

Certidumbre de costos por eliminación de volatilidad de precios El cliente puede concentrarse en su negocio. Fácil comparación de ofertas.

Desventajas

Requiere conocimiento del momento preciso para la contratación de un precio fijo. Costo de oportunidad de aprovechar precios más bajos. Limita la flexibilidad.

Contratos “físicos” elementales como contratos de Precio Indexado, de Precios Fijos, etc.

Contrato Precio Fijo

Page 30: Clase 3 LNG en Chile

4.- COMERCIO DEL GNL (11)

Tipos de Contrato para compra y venta de GNL.

Contratos mas complejos del tipo “financieros” con coberturas de riesgos del tipo de precio máximo (CAP) y mínimo (COLLAR).

El cliente compra un CAP (contratos a precios indexados y riesgo máximo limitado).

Pero en vez de pagar un suplemento de precio, el cliente vende un "FLOOR". Un FLOOR es un precio mínimo.

Entre estos dos niveles, el precio máximo y el precio mínimo establecidos, el cliente compra gas, en base al precio indexado.

Page 31: Clase 3 LNG en Chile

5.- SITUACIÓN DEL GN EN CHILEDemanda de Gas Natural.

Demanda total de GN al 2004, fue del orden de 22 (MMm3/d) considerando los consumos sectoriales de generación eléctrica, el sector industrial, y domiciliario, distribuido geográficamente:

Gas consumption in Chile - in MM m3/day

North, 5

Center, 9.5

South, 1.4

Austral, 5.8

Total: 22MM m3/day

NEA(Gasoducto Noreste Argentino)

2004 figures

Austral

5,8

Norte

5

Sur

1,4

Centro

9,5

Gas consumption in Chile - in MM m3/day

North, 5

Center, 9.5

South, 1.4

Austral, 5.8

Total: 22MM m3/day

NEA(Gasoducto Noreste Argentino)

2004 figures

Austral

5,8

Norte

5

Sur

1,4

Centro

9,5

Page 32: Clase 3 LNG en Chile

5.- SITUACIÓN DEL GN EN CHILE (1)

Red de Gasoductos.

Page 33: Clase 3 LNG en Chile

5.- SITUACIÓN DEL GN EN CHILE (2)

Sistemas Eléctricos del País.

0,0200,0400,0600,0800,0

1.000,01.200,01.400,01.600,01.800,02.000,02.200,02.400,02.600,02.800,03.000,03.200,03.400,0

Pote

ncia

(MW

SING SIC

Combustibles

Potencia Instalada Por Combustible (MW)

Carbón Petróleo Gas Otro Hidr.- Pasada Hidr.- Embalse Heólico

Dependencia del gas natural para la generación de electricidad. SING ocupa GN en un 59 (%) de la capacidad instalada en GESIC, ocupa GN en un 22 (%) de la capacidad instalada en GE

Page 34: Clase 3 LNG en Chile

5.- SITUACIÓN DEL GN EN CHILE (3)

Propuesta de Proyecto de GNL ara Chile.

Gobierno y ENAP proponen el proyecto GNL, configurándose un pool inicial de compradores de este energético:

ENAP, Metrogas + 3 Generadoras (AES Gener, Colbún y Endesa)

En Febrero del 2006, la propuesta del proyecto inicia su partida con la firma del acuerdo de suministro y compra de GNL entre :

BG Group (British Gas)

ENAP, Endesa y Metrogas (V Región, Enargas y GasValpo).

AES Gener y Colbún deciden no firmar el “Letter of Agreement”, ya que estudian generar con carbón.

Page 35: Clase 3 LNG en Chile

6.- PROYECTO DE GNL EN CHILEProyecto B.G. – Terminal Quintero.

Ampliación Terminal marítimo de Quintero, V Región para atraque de buques tanques de GNL, operación comercial 2010

Instalación de planta para almacenamiento y regasificación del GNL

Page 36: Clase 3 LNG en Chile

FICHA DEL PROYECTO :

Nombre : Complejo Gas Natural Licuado

Titular : British Gas Group

Ubicación : Bahía El Bato, Quintero, V Región

Pool clientes ppales. : (@ 05/2006) ENAP, METROGAS, ENDESA

Inversión : US$ 460.000.000 – proy. corr 750 MMUS$

6.- PROYECTO DE GNL EN CHILE (1)

Proyecto B.G. – Terminal Quintero.

Page 37: Clase 3 LNG en Chile

6.- PROYECTO DE GNL EN CHILE (2)

Proyecto B.G. – Terminal Quintero.

Page 38: Clase 3 LNG en Chile

FICHA DEL PROYECTO :

Producción : 10,0 x 106 (m3/día) Gas Natural

Desp. económico : mínimo 5,5 x 106 (m3/día)

Almacenamiento : 2 x 160.000 (m3) de GNL: 195 x 106 (m3) de Gas Natural

Abastecimiento : Portfolio BG-Group (Cuenca Atlántica)

6.- PROYECTO DE GNL EN CHILE (3)

Proyecto B.G. – Terminal Quintero.

Page 39: Clase 3 LNG en Chile

FICHA DEL PROYECTO :

Precio marcador : Henry Hub

Tipo contratos : ¿?

Precios (Prensa) : @ Enrique Dávila, Gte. Gral. Enap :

@ Rick Walden, Vicepres. Ejecutivo BG

“Precio De Mercado Competitivo Y Que Como País Estemos Dispuestos a Pagar”

“La Formula De Precios Está Convenida”

6.- PROYECTO DE GNL EN CHILE (4)

Proyecto B.G. – Terminal Quintero.

Page 40: Clase 3 LNG en Chile

Análisis de proyectos alternativos centrado en la búsqueda de otras fuentes de energía primaria y suministros alternativos de GN para diversificar la matriz energética nacional, distintas al GNL :

Renovación suministro GN Argentino.

GN por gasoducto desde Bolivia o Perú.

Gasificación de carbón.

Coque de petróleo.

6.- PROYECTO DE GNL EN CHILE (5)

Análisis de proyectos alternativos.

Page 41: Clase 3 LNG en Chile

RENOVACION SUMINISTRO GN ARGENTINO ? :

GN Argentino v/s BP GNL, diferencial rango 70 a 100 (%)Oportunidad para ArgentinaBarrera para BP

Precio final del GNL con una fuerte estructura de costos :

Henry Hub

LicuefacciónTransporteAlmacenamientoRegasificación

7 a 8 US$/MMBTU

2 a 4 US$/MMBTU

6.- PROYECTO DE GNL EN CHILE (6)

Análisis de proyectos alternativos.

Page 42: Clase 3 LNG en Chile

6.- PROYECTO DE GNL EN CHILE (6)

Análisis de proyectos alternativos.

Page 43: Clase 3 LNG en Chile

CONCLUSIONES

Nivel de precios del energético.Las alternativas evaluadas muestran que el mayor costo base corresponde efectivamente al GNL.

Para la componente de costo no determinada numéricamente, se deben incorporar las inversiones, impuestos y factores ambientales, los cuales pueden ser el doble en el caso del GN (gasoducto), e incluso cuádrupleen el caso del carbón, para alcanzar el mismo nivel respecto del GNL.

TIPO DE COMBUSTIBLE PRECIO ENERGÍA (US$/MMBTU)

Gas Natural Licuado Henry Hub 7 a 8 + Fijos GNL 2 a 4

Gas Natural (gasoducto) 4 a 5 + Nuevos Impuestos

Carbón 2 a 2,5 + Inversiones

Coque de petróleo 2 a 2,5 + Inversiones + Ambientales

Page 44: Clase 3 LNG en Chile

Correlación y volatilidad de precios.Está correlacionado directamente con los precios del petróleo crudo.Genera volatilidad e incertidumbre para los compradores.Factor crítico es acotar la variación del precio (banda), mediante distintas formas de contrato asumiendo un mayor costo a menor riesgo.

Relevancia del mercado nacional a nivel mundial. El consumo día total país de GN como GNL representa un 0,0086% respecto al mundial.

CONCLUSIONES

Page 45: Clase 3 LNG en Chile

Disponibilidad técnica.Capacidad de regasificación y almacenamiento limitada.Diseño acotado a 10 (MMm3/día), la cual se estima insuficiente para las proyecciones totales de demanda de GN para las regiones Metropolitana y V Región.Se prevee una demanda proyectada por la CNE superior a los 10 (MMm3/día). para la puesta en operación definitiva del proyecto (2010), la capacidad instalada del terminal ya estará copada.

Fortalezas.Continuidad en el suministro y back up.Factibilidad de contratos de largo plazo.Factor de diversificación energética.Apertura de nuevos nichos de negocios.Utilización no requiere cambio tecnológico en los consumidores.

CONCLUSIONES

Page 46: Clase 3 LNG en Chile

Debilidades.Mayor precio respecto de las alternativas.Volatilidad en los precios.Consumidor final pagará más por la energía eléctrica al subir CMg. Volumen mínimo de compra comprometido por contratos Take or Pay.Alta inversión en planta regasificadora.

Riesgos legales:Cada elemento continúe durante el plazo del proyecto.Introducción de nuevas leyes.Eliminación de beneficios otorgados por los gobiernos.Riesgo país (inestabilidad política o civil).Nuevos impuestos.Incumplimiento contractual (por ejemplo privado o gubernamental).

CONCLUSIONES

Page 47: Clase 3 LNG en Chile

Responsabilidades.El comprador puede verse forzado a comprar energía alternativa en el mercado interno.El vendedor puede verse forzado a descargar el GNL en cualquier otro mercado.

Comparativamente, este proyecto con otros a nivel mundial, tienesus propias características, como:

Promotores, leyes, autoridades, financiamientos y expectativasdiferentes.

CONCLUSIONES

Page 48: Clase 3 LNG en Chile

MUCHAS GRACIAS.