circuitos2-pracrica6

1

Click here to load reader

Upload: sheshomaru

Post on 19-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIRCUITOS2-PRACRICA6

7/23/2019 CIRCUITOS2-PRACRICA6

http://slidepdf.com/reader/full/circuitos2-pracrica6 1/1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTAROFACULTAD DE INGENIERÍA

Maestro

Materia

Damián Varas

La!oratorio "e #ir#$itos e%&#tri#os 'Gr$(o )*

Nom!re "e %a +rá#ti#a M&to"o ARON No, +rá#ti#a -

Interantes

• Gio.anni A%!a S$áre/

• 0es1s An"r&s Ram2re/ Román

• 0es1s Ismae% S$áre/ Soto

• Ós#ar Ri#o Nieto

Fe#3a "e %a +rá#ti#a '45O#t$!re5'4*6

O70ETIVO8

El alumno analizará en delta y en estrella la potencia de las cargas tanto usando un punto neutro para medir

como usando otra fase para medir la potencia en la carga. Comprobará mediante cálculos correspondientes el

correcto funcionamiento del experimento, así como concluir acerca de los resultados obtenidos.

MARCO TEORICO8

Para medir la potencia en sistemas desequilibrados es necesario conocer cada una de las intensidades y

tensiones y para ello se pueden utilizar tres vatímetros tal y como se muestra en la imagen.

En este caso, nuestro sistema trifásico dispone de neutro y la potencia total será:

P P! " P# " P$

 

En el supuesto de no contar con neutro se puede formar uno artificial conectando las bobinas voltim%tricas de

los tres vatímetros, siempre que las resistencias de las tres bobinas sean iguales.