cintura escapular

46
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR

Upload: pelomjc

Post on 13-Jul-2015

5.881 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cintura escapular

MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR

Page 2: Cintura escapular

¿DÓNDE “NACEN”, DÓNDE “MUEREN”?

(ORÍGEN E INSERCIÓN)

Page 3: Cintura escapular

ATLAS

AXIS

CERVICALES III-VII

1ª VERTEBRA TORACICA

COSTILLA I-III

COSTILLAS IV-VII

COSTILLAS VIII-X

12ª VERTEBRA TORACICA

COSTILLAS XI-XII

1ª VERTEBRA LUMBAR

EXTREMIDAD ESTERNAL

EXTREMIDAD ACROMIAL

ACROMIONAPOFISIS CORACOIDE

CAVIDAD GLENOIDEA

CARA COSTAL

MANUBRIO

CUERPO

APOFISIS XIFOIDES

Page 4: Cintura escapular
Page 5: Cintura escapular

ACROMION

APÓFISIS CORACOIDES

TUBÉRCULO SUBGLENOIDEA

ÁNGULO INFERIOR

ESCOTADURA CORACOIDEA

BORDE SUPERIOR

ÁNGULO SUPERIOR

FOSA SUPRASPINOSA

ESPINA DE LA ESCÁPULA

FOSA INFRASPINOSA

BORDE MEDIAL (Vista POSTERIOR ESCÁPULA DERECHA)

Page 6: Cintura escapular

TUBÉRCULO SUPRAGLENOIDEO

ÁNGULO SUPERIOR

APÓFISIS CORACOIDES

BORDE LATERAL

ÁNGULO INFERIOR

ACROMION

ESPINA DE LA ESCÁPULA

CAVIDAD GLENOIDEA

TUBÉRCULO SUBGLENOIDEO

Page 7: Cintura escapular
Page 8: Cintura escapular

SUPRAESPINOSO:

ORIGEN: Fosa supraespinosa de la escápula.

INSERCIÓN: Tubérculo mayor del húmero (troquíter).

ACCIÓN: Abductor (15º) y rotador externo del brazo.

(Vista POSTERIOR)

Page 9: Cintura escapular

INFRAESPINOSO:

ORIGEN: Fosa infraespinosa de la escápula.

INSERCIÓN: Tubérculo mayor del húmero (troquíter).

ACCIÓN: Rotador externo del brazo.

(Vista POSTERIOR)

Page 10: Cintura escapular

REDONDO MENOR:

ORIGEN: Borde externo o lateral de la escápula.

INSERCIÓN: Tubérculo mayor del húmero (troquíter).

ACCIÓN: Rotador externo del brazo.

(Vista POSTERIOR)

Page 11: Cintura escapular

SUBESCAPULAR:

ORIGEN: Fosa subescapular de la escápula.

INSERCIÓN: Tubérculo menor del húmero (troquín).

ACCIÓN: Rotador interno del brazo.

Page 12: Cintura escapular

DELTOIDES: ORIGEN

Clavícula.

Acromion.

Espina de la escápula

INSERCIÓN: Cara lateral externa del tercio del húmero.

ACCIÓN:

Clavicular: Extensor y rotador interno del brazo

Acromial: Abducción.

Espinal: Extensor.

Page 13: Cintura escapular

DORSAL ANCHO:

ORIGEN: Apófisis espinosas de las últimas seis vértebras torácicas, todas las lumbares, cresta del sacro, cresta ilíaca, y las últimas cuatro costillas .

INSERCIÓN: Corredor bicipital del húmero.

ACCIÓN: Rotador interno, aductor y extensor del brazo.

(Vista posterior)

Page 14: Cintura escapular

REDONDO MAYOR:

ORIGEN: Ángulo inferior de la escápula.

INSERCIÓN: Corredera bicipital.

ACCIÓN: Rotador interno, aductor y

extensor del brazo.

Page 15: Cintura escapular

SUBCLAVIO

ORIGEN: en la primera costilla

INSERCIÓN: en la clavícula.

FUNCIÓN: fijar la clavícula durante los movimientos de la cintura escapular.

Page 16: Cintura escapular

ELEVADOR DE LA ESCAPULA

ORIGEN: en las primeras 4/5 vertebras verticales

INSERCIÓN: en el borde vertebral superior de la escapula.

FUNCIÓN: elevar la escapula y rotarla hacia abajo.

Page 17: Cintura escapular

ROMBOIDES MAYOR Y MENOR

ROMBOIDES MAYOR

ORIGEN: se origina en la apófisis espinosa de la 2ª a la 5ª vertebras torácicas. INSERCIÓN: en el borde vertebral de la escapula por debajo de la espina. FUNCIÓN: estabilizar la escapula y eleva, rota y aduce la escapula

ROMBOIDES MENOR

ORIGEN: en la apófisis espinosa de la 7ª vertebra cervical a la 1ª torácica. INSERCIÓN: en el borde vertebral de la escapula por encima de la espina.FUNCIÓN: estabilizar la escapula y eleva, rota y aduce la escapula

Page 18: Cintura escapular

TRAPECIOORIGEN : en la línea nucal superior del hueso occipital, ligamento nucal y apófisis espinosas de la 7ª vertebra cervical y todas las torácicas

INSERCIÓN: en la clavícula y en el acromion y espina de la escapula.

FUNCIÓN: elevar la escapula y ayudar a extender la cabeza, aducen y deprimen la escapula, rota la escapula hacia arriba y además la estabiliza

Page 19: Cintura escapular

MÚSCULOS DE LA EXTREMEDIDAD

SUPERIOR

Page 20: Cintura escapular
Page 21: Cintura escapular
Page 22: Cintura escapular

MÚSCULOS SUPERFICIALES DE LA ZONA VENTRAL

PECTORAL MENOR:ORIGEN: costillas 3, 4 y 5INSERCIÓN: apófisis coracoide.FUNCIÓN: elevar las costillas, tirar haciaarriba y abajo la escápula. Participa en lainspiración

PECTORAL MAYOR:ORIGEN : clavícula, esternón y costillas 1 a 6INSERCIÓN : surco intertubercular o correderabicipital del húmero y tubérculo mayor.FUNCIÓN: aducir y rotar el brazo así comoelevar el hombro y las costillas.

Page 23: Cintura escapular

ORIGEN : costillas 1 a 9INSERCIÓN : borde medial y ángulo inferior de la escápulaFUNCIÓN : abducción total del brazo, rotación de

la escápula.

SERRATO ANTERIOR

Page 24: Cintura escapular

MÚSCULOS DEL BRAZO: ZONA VENTRAL

BRAQUIAL: ORIGEN : diáfisis del húmeroINSERCIÓN : tuberosidad del cúbitoFUNCIÓN : flexor del codo

CORACOBRAQUIAL:

ORIGEN : apófisis coracoidesINSERCIÓN : diáfisis medial del húmeroFUNCIÓN : flexor y aductor del brazo

BÍCEPS BRAQUIAL:ORIGEN : tubérculo supraglenoideo en porción larga,Apófisis coracoides en porción cortaINSERCIÓN : tuberosidad del radio y aponoeurosis bicipitalFUNCIÓN : flexor del brazo, Flexor del codo, supinador del antebrazo

Page 25: Cintura escapular

MÚSCULOS DEL BRAZO: ZONA DORSAL

ANCÓNEO:

ORIGEN: epicóndilo lateral del húmeroINSERCIÓN : olécranonFUNCIÓN : extensor del codo

TRÍCEPS BRAQUIAL:ORIGEN: tubérculo inflaglenoideo en porción larga,cara posterior y superior del borde lateral del húmero enporción lateral, borde medial inferior del húmero en porción medialINSERCIÓN : olécranonFUNCIÓN : extensor del brazo, extensor del codo

Page 26: Cintura escapular

PRONADOR CUADRADO

ORIGEN: parte distal de la diáfisis del cúbito

INSERCIÓN: parte distal de la diáfisis del radio.

Page 27: Cintura escapular

PRONADOR REDONDO

ORIGEN: Epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoide del cúbito

INSERCIÓN: región media de la cara lateral del radio.

Page 28: Cintura escapular

FLEXOR PROFUNDO DE LOS DEDOS

ORIGEN: cara anteromedial del cuerpo del cúbito.

INSERCIÓN : Falanges distales dedos 2-5.

FUNCIÓN: Flexor de los dedos y flexor de la muñeca.

Page 29: Cintura escapular

FLEXOR SUPERFICIAL DE LOS DEDOS

ORIGEN: Epicóndilomedial, apófisis coronoides cúbito y radio.

INSERCIÓN: 2ª falange dedos 2 a 5.

FUNCIÓN: Flexor dedos e indirecto de la muñeca.

Page 30: Cintura escapular

EXTENSOR DE LOS DEDOS

ORIGEN: Epicóndilo lateral del húmero

INSERCION: Dedos 3-5

ACCIÓN: extensor de dedos y flexor dorsal de la mano.

Page 31: Cintura escapular

SUPINADOR CORTO

ORIGEN: epicóndilolateral del humero y pliegue cercano a la escotadura radial del cúbito.

INSERCIÓN: apófisis estiloides del radio.

Page 32: Cintura escapular

SUPINADOR LARGO

ORIGEN: húmero

INSERCIÓN: apófisis del radio.

FUNCIÓN: Flexor del codo supinador.

Page 34: Cintura escapular

TRAPECIO (p. descendente)

TRAPECIO (p. ascendente)

ROMBOIDES M

DORSAL ANCHO

TRAPECIO (p. transversal)

ESPINA DE LA ESCÁPULA

DELTOIDES (p. espinosa)

INFRAESPINOSOREDONDO m

TRÍCEPS BRAQUIAL (p. larga)

REDONDO M

VASTO LATERALVASTO MEDIAL

OLÉCRANON

TABIQUE INTERMUSCULAR MEDIAL

Page 35: Cintura escapular

TRAPECIOM. ANGULAR DE LA ESCÁPULASUPRAESPINOSO

ROMBOIDES m

BORDE MEDIAL ESCÁPULA

ROMBOIDES M

INFRAESPINOSO

REDONDO M

DORSAL ANCHO

ACROMION

ESPINA DE LA ESCÁPULA

DELTOIDES

REDONDO mTRÍCEPS BRAQUIAL -porción larga

VASTO LATERAL

VASTO MEDIAL

TENDÓN TRÍCEPS BRAQUIAL

TABIQUE INTERMUSCULAR MEDIAL

Page 36: Cintura escapular
Page 37: Cintura escapular
Page 38: Cintura escapular
Page 39: Cintura escapular
Page 40: Cintura escapular
Page 41: Cintura escapular
Page 42: Cintura escapular
Page 43: Cintura escapular
Page 44: Cintura escapular
Page 45: Cintura escapular
Page 46: Cintura escapular