chanel€¦ · 4 estaral dÍa por el dr.beltrÁn Últimas noticias del mundo de la salud 6 a fondo...

52
Nº 117 NOVIEMBRE 2017 Con los fríos vuelve la gripe Chanel Terrero NUTRICIÓN w www.estarvital.es LOS ESPAÑOLES GOZAMOS DE GRAN VITALIDAD Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos . SALUD CÁNCER, UN SOLO NOMBRE PARA MUCHAS ENFERMEDADES Y TAMBIÉN EN Es Bebé LECHES ESPECIALES, POR QUÉ Y PARA QUÉ BELLEZA DECÁLOGO PARA ELEGIR UNA CREMA “ANTIAGING” 2,50GRATIS EN TU FARMACIA

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Nº 117NOVIEMBRE2017

Con los fríosvuelve la gripe

ChanelTerreroNUTRICIÓN

wwww.estarvital.es

LOSESPAÑOLESGOZAMOS DEGRANVITALIDAD

Hay quevalorar y

exprimir lospequeños

momentos . SALUDCÁNCER, UNSOLONOMBRE PARAMUCHASENFERMEDADES

Y TAMBIÉN EN

Es BebéLECHES

ESPECIALES, PORQUÉ Y PARA QUÉ

BELLEZADECÁLOGO PARAELEGIR UNACREMA“ANTIAGING”

2,50

GRATIS E

N TU

FARM

ACIA

Page 2: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

El éxito del año en farmaciaspresenta

Miles de mujeres han alcanzadoeste año su meta gracias a este plan

que ayuda a adelgazar con resultados.

Page 3: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

www.estarvital.es

Directora EditorialSofia Azcona

DirectorJosé Henríquez

[email protected]

Redacción y colaboradoresMarisa Sardina, Teresa Ortega,

Ana Mª Moreno, Laura García-Barrios,Nuria López y Adriana de la Torre

Dirección de ArteEnol Álvarez Santana

Diseño y maquetaciónKatherine Jácome

Agencia de ImágenesThinkstock

PublicidadJosé María Marqués Tomillo

Tel.: 91 339 61 01 /648 050 [email protected]

Propiedad y Distribución

COFARES, Sociedad CooperativaFarmacéutica Española

C/ Santa Engracia, 31. 28010 Madridwww.cofares.es

[email protected]

PresidenteJuan Ignacio Güenechea

Director GeneralMartín Pérez Segado

Supervisión regulatoria y advertencia apublicistas responsables de contenido

Luz Lewin

Suscripciones FarmaciasMaría López

[email protected]

TPI Edita SAAvda. de la Industria 6, 1ª pl.28108 Alcobendas (Madrid)

Tel.: 91 339 67 30 Fax: 91 339 60 [email protected]

www.grupotpi.es

Consejero DelegadoJosé Manuel Galdón

Asesor MédicoDr. Bartolomé Beltrán

Director General ComercialDavid Rodríguez

ImpresiónASETEC

Depósito LegalD.L. M-14183-2007

Precio por ejemplar: 2,50 euros

Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiertipo de contenido aparecido en esta publicación sin

previa autorización por escrito del editor.Las opiniones y artículos publicados son

responsabilidad exclusiva del autor sin que estarevista los comparta necesariamente.

Difusión controlada por

Distribución Postal:

estarVITAL 3

Sumario

nº117 noviembre 2017

4 ESTAR AL DÍA POR ELDR. BELTRÁNÚltimas noticias del mundo de la salud

6 A FONDOChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimirlos pequeños momentos”

12 EN PORTADACon los fríos vuelve la gripe

Llega el otoño, llega la gripe

18 SALUDCáncer, un solo nombre para muchasenfermedades

El ictus: prevenir mejor que curar

“Entrena tu corazón” con Anabel Alonso,Carlos Maldonado y Amaya Fitness

36 NUTRICIÓNLos españoles gozamos de gran vitalidad

40 BELLEZA¿Podría mejorar tu limpiezafacial?Tu nuevo combustiblecutáneoDecálogo para elegir unacrema “antiaging”

50 LA INFORMACIÓN MÁSVITAL

Lechesespeciales,

por

qué y para qué

www.esbebe.es

Es bebé43 Te interesa46 Leches especiales,por qué y para qué

Page 4: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

ESTARAL DÍA"ANTIBIÓTICOS, TÓMATELOS EN SERIO"

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales eIgualdad, a través de la Agencia Española deMedicamentos y Productos Sanitarios(AEMPS), ha lanzado la campaña publicitaria“Antibióticos: tómatelos un serio”, unainiciativa para la concienciación sobre laimportancia del uso prudente de losantibióticos. El mensaje principal se centra enel peligro que representa para la salud detodos el autoconsumo de antibióticos, unade las principales causas del desarrollo debacterias resistentes. Los antibióticos nosayudan a tratar infecciones causadas porbacterias, pero no curan infecciones por viruscomo la gripe o el resfriado.

“Cofares 360º”Alicia Wildpret, Tesorera del Consejo del GrupoCofares y vicepresidenta de la FederaciónEuropea de Distribución Farmacéutica, GIRP,participó recientemente en la Conferenciaanual de la Federación Mundial deDistribuidores Farmacéuticos (IFPW). En suintervención, Wildpret explicó el conceptoCofares 360°, un nuevo modelo de relación dela distribuidora con la Industria Farmacéutica,que incluye un amplio abanico de servicios quela cooperativa pone a disposición de loslaboratorios farmacéuticos para el lanzamientode nuevos productos, gestión de ensayosclínicos o estímulo de las ventas, entre otrasopciones.

Unespacio donde aprender sobre elcáncerBristol-Myers Squibb (BMS) presentó en elHospital del Mar de Barcelona, la campa-ña informativa sobre cáncer: Campus IO:El espacio donde aprender sobre el cán-cer que pone de relieve la importanciade la educación sanitaria en la mejora dela calidad de vida de los pacientes. Esta ini-ciativa, que cuenta con el aval de la Fe-deració Catalana d’entitats contra el Càn-cer (FECEC), tiene como fin informar a lapoblación sobre el impacto del cáncer,sobre la importancia de conocer las ca-racterísticas de cada tumor y las diferen-tes opciones terapéuticas disponibles pa-ra mejorar la supervivencia de los enfer-mos oncológicos.

Losmayores,máspropensos asufriraccidentesde tráficoLas personas con más de65 años registran lasmayores tasas de letalidadpor accidentes de tráfico,superando incluso a la delos jóvenes.A nivel global, los mayoresrepresentan en elmomento actual el 19%de la población y el 14%del censo de conductores.Son múltiples los factoresque están detrás de estasaltas cifras, entre ellos, losmás comúnmenteasociados a un mayorriesgo de accidente enesta población son eldeterioro cognitivo propiode la edad, lapluripatología (losproblemas visuales yauditivos, la diabetesmellitus, lascardiopatías,…) y elconsumo de fármacos(benzodiazepinas,antihipertensivos oalgunos analgésicos) quetales patologíascomportan y queinterfieren en laconducción segura.

4 estarVITAL

Page 5: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

La Fundación para la Dia-betes se hace eco de losdatos publicados en Dia-betología, el órgano de ex-presión de la Sociedad Eu-ropea de Diabetes, quemuestran los resultadosdel mejor estudio epide-miológico realizado ennuestro país hasta la fecha,el Estudio [email protected]. Losdatos demuestran que el13,8% de los españolesmayores de 18 años tienediabetes tipo 2, lo que

equivale a más de 5,3 mi-llones de compatriotas. Deellos, casi 3 millones ya es-taban diagnosticados pero2,3 millones, el 43% del to-tal, desconocían que pa-decían la enfermedad.El trabajo también estudialas diferencias en el nú-mero de afectados segúnedad y sexo. Entre los 61 ylos 75 años el 29,8% de lasmujeres y el 42,4% de losvarones presentan diabe-tes tipo 2, porcentajesque ascienden al 41,3%de las mujeres y el 37,4%de los varones de más de75 años.Es muy importante desta-car la gran proporción depersonas que desconocenque presentan diabetes.Para mejorar el abordajepreventivo y terapéutico

de la diabetes Médicosde Atención Primaria, es-pecialistas en diabetes,farmacéuticos comunita-rios y pacientes trabaja-rán de manera conjunta.El proyecto ha sido pre-sentado en la sede de laSociedad Española deDiabetes (SED) por lapresidenta de la SED, An-na Novials, el presidentede la Sociedad Españolade Médicos de AtenciónPrimaria (SEMERGEN), Jo-

sé Luis Llisterri; el presi-dente de la Sociedad Es-pañola de Medicina deFami l ia y Comunitar ia(semFYC), Salvador Tran-che; el presidente de laSociedad Española deFarmacia Familiar y Co-munitaria (SEFAC), JesúsC. Gómez, y el presiden-te de la Federación Espa-ñola de Diabetes (FEDE),Andoni Lorenzo.José Luis Llisterri, presi-dente de SEMERGEN opi-na que “la diabetes se haconvertido en uno de losproblemas sanitarios másimportantes de nuestrotiempo. Los farmacéuti-cos comunitarios, traba-jando juntos con los mé-dicos de Familia, gozande una posición privile-giada para contribuir a

neutralizar el impacto dela diabetes en la saludpública. De esta forma,trabajando juntos pode-mos incrementar la adhe-rencia a los tratamientosy evitar que las personascon diabetes abandonenel tratamiento”, concluyeel especialista.El proyecto se centra co-mo el año pasado en ladetección precoz en far-macias de personas enriesgo de diabetes. En la

in ic ia t iva de este añoquiere continuar con esalínea pero dar un pasomás: no solo centrarseen las personas en ries-go sino también en lospacientes ya diagnosti-cados.El proyecto consta de dosfases: en la primera, lasfarmacias participantesformadas en el protocoloconjunto diseñado porlas sociedades científicas,trabajarán en la detec-ción precoz de personasmayores de 40 años enriesgo de padecer diabe-tes y en la reducción deese riesgo mediante laeducación en hábitos hi-giénico-dietéticos correc-tos. Para ello llevarán acabo un cribado median-te la cumplimentación

del test de FINDRISC paradetectar personas conriesgo alto de desarrollardiabetes tipo 2. En aque-llas personas en las que elresultado del test dé unapuntuación de riesgo serealizará una prueba deglucemia capilar y, en ca-so de obtener un resulta-do que esté fuera de ran-go, se procederá a su de-rivación al médico.La detección de hipoglu-cemias y la mejora de la

adherencia terapéutica enlos pacientes ya diagnosti-cados será objeto de la se-gunda fase del proyecto,que está previsto que sellevé a cabo a principios deaño. La falta de adherenciaa los tratamientos es, en laactualidad, un problemaserio en los sistemas sani-tarios desarrollados.Los farmacéuticos aplica-rán distintos cuestionariospara medir la adherencia yla percepción de hipoglu-cemias, harán educaciónsanitaria en todos los casosy, en aquellos en los que sedetecte incumplimientoy/o hipoglucemias, inter-vención estructurada y de-rivación al médico en casonecesario mediante unahoja de derivación con-sensuada.

BartoloméBeltrán

estarVITAL 5

Por el doctor

DIABETES Y FARMACIA

Dr. José Luis Llisterri Jesús C. GómezSalvador TrancheAnnaNovials

Page 6: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

N

A FONDOPor Teresa OrtegaFotos: Sergio Lardiez

LA ACTRIZ, BAILARINA Y CANTANTE CHANEL TERRERO, ACTUALMENTEGUADALUPE EN LA SERIE DE TELEVISIÓN LA PELU, QUE SE EMITE EN LA 2,CONVERSA CON ESTAR VITAL Y NOS MUESTRA CÓMO ES Y CÓMO SE SIENTEEN SU PIEL.

“Hay que valorary exprimir lospequeñosmomentos”

Chanel Terrero

6 estarVITAL

ació en Cuba, y con el son de su tierra se trasladó muy peque-ñita con su familia a España, concretamente a la ciudad de Bar-celona buscando otros horizontes, otras aventuras. Ya en su fa-milia existía el gusanillo del arte, que sin saberlo se lo transmi-tieron en sangre.Y así empezó su carrera, cantando y bailando en un musicalcomo Mamma Mía!, con solo 17 años, en un Madrid que des-conocía. Su paso por las series españolas como La Peluquería,iFamily, El Secreto de Puente Viejo, Aguila Roja, o Perdóname,entre otras, y sus interpretaciones en la película El rey de la Ha-bana y Fuga de cerebros, le han dado las tablas suficientes comopara convertirse en una de las actrices de la que oiremos ha-blar mucho.

Llegaste a España con solo tres años, ¿tienes algún recuerdo de tutierra natal?Por supuesto. Me fui muy pequeña pero volví de vacaciones va-rias veces, tengo recuerdos maravillosos con mis primos. Perome quedo con lo que aprendí: valorar y exprimir los pequeñosmomentos.

Page 7: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

¿Vienes de familia de artistas, es heredada esta vocación?La verdad es que no. Aunque mi madre tiene mucho arte ymi tía canta como los ángeles, ninguna de ellas se ha dedica-do profesionalmente al mundo del espectáculo, pero sin que-rer creo que me metieron el gusanito dentro.

¿Qué te ha trasmitido tu familia que te ayuda en el día a día, en tuprofesión, en tu vida?Lo que sucede conviene. Hay que abrir la mente y estar siem-pre positivo.

¿Y te vas de Barcelona a Madrid en busca de aventuras interpre-tativas?Me fui con una aventura entre las manos, con 17 años fui se-leccionada en el musical de “Mamma mia!” y por este motivome tuve que ir a Madrid a vivir.

¿Cómo fue tu llegada a Madrid, dura o te sentiste como en casa?Recuerdo que estaba como una niña (de hecho, es lo que era)quería aprender de todo el mundo que tenía al lado, todo mefascinaba y ¡fue divertidísimo!

¿En Barcelona es más complicado ser actriz, o es que hay menosoportunidades?Mi formación fue en Barcelona, pero mi experiencia laboral seha forjado en Madrid. Tengo ganas infinitas de poder trabajaren Barcelona.

Empezaste con la gimnasia rítmica primero y después ballet clá-sico, ¿cómo llega tu pasión por la interpretación?De pequeña, siempre me gustaba reunir a la familia para ha-cerles shows, mostrarles coreografías, interpretarles historias.

El jarabe Alpenkraft está elaborado a base de un destilado de 8 plantas así comoaceites esenciales de hierbas alpinas y miel.Tu garganta te lo agradecerá

¡Cuídate!

Alpenkraft®

Apto para vegetarianos,sin conservantes, sin OMG, sin lactosa, sin alcohol,sin colorantes

[email protected]

Pregunta en herboristerías,farmacias y parafarmacias

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801 Síguenos en

facebook.com/salus.es

alemánproducto

Page 8: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

8 estarVITAL

Así que desde siempre tuve esa pasiónpor la interpretación aunque no lo sabía.

Pero empezaste haciendo musicales, asíque también cantas… ¿qué no sabes ha-cer?Esgrima. Pero aprendo rápido.

¿Has aparcado el baile, o te consideras unaactriz con una formación multidisciplinar?Como diría Paquita Salas, 360º. (Ri-sas) No he aparcado la danza. Creoque hay que estar lista en todo mo-mento y en todos los sentidos. Meencanta bailar y cantar. Estoy espe-rando a que llegue ese personaje enel que pueda conjugar las tres disci-plinas; interpretar, cantar y bailar.

Y cada vez eres más conocida por las seriestelevisivas en las que has participado, ¿es-te hecho ha cambiado mucho tu vida?Sigo siendo la misma niña que se fuede Barcelona para emprender una nue-va aventura. Esa niña con ilusión y ga-nas de comerse el mundo. Lo únicoque ha cambiado es que ahora conoz-co a más gente.

¿Cómo se maneja el éxito y que te reco-nozcan en la calle?Que me reconozcan por la calle me di-vierte muchísimo, ya que como te co-menté antes, conozco a gente muy dife-rente y eso me encanta.

¿Es difícil mantener la vida privada al mar-gen de los medios?Lo es. Hay que saber negociar entre am-bas cosas. Pero cuando encuentras elequilibrio, está bien.

¿Crees que a día de hoy es imprescindibleutilizar las redes sociales, ser activo y tenermuchos seguidores? ¿Todo esto influye entu profesión, si no tienes redes sociales noexistes?Para mí las redes sociales están muypresentes, pero eso no quiere decirque sean imprescindibles. Hay quetener seguidores si tu trabajo depen-de de ello; los actores actuamos yese número banal no debería influiren tu carrera. Creo que hay que en-contrar un equilibrio entre la fanta-sía de la red y lo carnal y esencial dela vida misma.

¿Qué proyectos estás desarrollando ahoray que experiencia te han aportado?Estoy interpretando a una mala ma-lísima divertidísima y loquísima enel musical El gran libro mágico, enel teatro Reina Victoria, los sábadosa las 16:45 h y los domingos a las12:30h. Y sólo estaremos hasta el 25de noviembre.

Cómo sabes Estar Vital es una revista desalud y bienestar, ¿te preocupan estos te-mas?Sí. Creo que es fundamental para tenerun equilibrio. Y, de hecho, me encantadescubrir nuevas recetas que me hagansentir sana por dentro y, también, megusta ir a clases de baile.

Practicas algún deporte más, meditas…Me gusta bailar. Me encantaría meditar,pero sinceramente no me concentro.¿Algún tip?

¿Cómo mantienes la calma en un día duroDesconecto escuchando música y can-tando. Mis vecinos están contentos.

En una entrevista he leído que te sientesun patito feo, ¿cómo es posible?Mi perfil me permite acceder a varias au-diciones pero también me impide ir aotras. Nos pasa a todos y, en mi caso, espor mi color trigueño.

¿Cómo es un día tuyo cuando no trabajas?,¿qué aficiones, lecturas, música te gustan?Me encanta pasear y ver muchas series.Y me gusta innovar, pero también megusta escuchar a los clásicos. Hace pocoque he descubierto a India Arie, y me en-canta. Y la cocina es mi mayor afición.

¿Qué valores destacan de ti las personasque te quieren y qué están a tu alrededor?,¿coincides con ellos?El amor, la lealtad y un fuerte e infinito“hakuna matata”, (Vive y sé feliz).

Un viaje o un lugar que te apasione ir porsencillo que sea.Me encantaría tener valor para recorrerTailandia a pie, pero como no lo tengo,creo que me quedo con Bali.

Sigues teniendo familia en Cuba, ¿pero re-gresas a menudo?, ¿te encantaría trabajaren una producción cubana?Sí, tengo familia y mantengo contactocon ellos, pero hace muchísimo tiempoque no voy. Y me encantaría poderatravesar esa pantalla para poder apa-recer en el coppelia con todos ellos. ●

Page 9: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

www.solgarsuplementos.es www.elblogdesolgar.es

@SolgarSpain @solgar_ES

Keep a healthy heart,enjoy your daily rhythm(1)

Omega-3 Alta Concentración de Solgar aporta 1.200 mg de aceite concentrado de pescado de aguas frías con aporte de EPA y DHA.

Unlock the power of nature from withinDe venta en los mejores establecimientos especializados en productos saludables

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.

(1) EPA y DHA contribuyen al funcionamiento normal del corazón.

Page 10: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

10 estarVITAL

PUBLIREPORTAJE

Cómopaliar losefectos de

Debido a la bajada de la temperatura y a la época del año enla que estamos hay un aumento de casos de gripe, una en-fermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causadapor un virus, pudiendo provocar fiebre, escalofríos, dolor decabeza, congestión nasal, molestias de garganta, malestargeneral, dolores musculares, pérdida de apetito y tos seca.Como vemos no es precisamente un trastorno banal quehaya que dejar pasar sin más, o un simple “trancazo”, quetambién son típicos por estas fechas. Las consecuencias de lagripe pueden ser graves, pero no hay que alarmarse, hay quecombatirla.Cada año la gripe arranca en la población infantil y se ex-tiende con mayor rapidez a los grupos de riesgo. La propor-ción de población afectada durante las epidemias anualesoscila entre el 5 y 15% en población general, y es superior al50% en grupos de población cerrados.

Cómo se transmiteLa transmisión del virus se produce fundamentalmente através de gotitas que son originadas al hablar, toser o estor-nudar por la persona enferma y que alcanzan a una personasin gripe pero capaz de padecerla. También por contacto conlas superficies contaminadas por esas gotas y a través de lasmanos.

SíntomasLa gripe suele comenzar de forma brusca con fiebre y esca-lofríos, acompañados de dolor de cabeza, molestias de gar-ganta, malestar general, dolores musculares y tos seca.

Prevenir la gripeLa principal forma de prevención es la vacuna, seguido dellavado frecuente de las manos, por lo que además de la va-cuna lo recomendable es llevar un estilo de vida sano; unadieta variada, ingerir mucho líquido y dormir las horas ne-cesarias. Una vida sana no evita la gripe aunque si puededisminuir sus complicaciones.

CombatirlaY si ya la has pillado, lo fundamental es descansar todo loque se pueda y beber líquidos de forma abundante para evi-tar la deshidratación, sobre todo agua y zumos naturales defrutas. Se trata de aliviar lo más posible los síntomas asocia-dos al proceso gripal.Para paliar los síntomas evita el tabaco y el alcohol, y noconsumas antibióticos, ya que estos no mejoran los sínto-mas ni aceleran la curación, porque los antibióticos sólo sir-ven para procesos bacterianos, y no para enfermedades deorigen vírico como la gripe. Lo que sí puedes consumir pa-ra paliar sus efectos y ayudarte en la recuperación son anal-gésicos para los dolores de cabeza y articulares, así como an-titérmicos para bajar la fiebre.También puedes consultar a tu farmacéutico por las solu-ciones eficaces completas, que ayudan a sobrellevar los pro-cesos gripales concentrando en un solo producto todo lonecesario para superar la enfermedad en las mejores condi-ciones. De esta manera, estas soluciones antigripales te ayu-darán a bajar la fiebre y evitar los dolores asociados, ademásde producir alivio de la congestión y la secreción nasal. ●

la gripe conGelocatilGripeTe enseñamos a combatir los

efectos de la gripe eficazmente

Page 11: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

¿Tienes síntomas de gripe o resfriado?

Estás a “esto”de encontrarte mejor

510/16

Para mayores de 14 años.No consuma bebidas alcohólicas. Si nota somnolencia no conduzca o realice actividades peligrosas mientras toma este medicamento.Lea las instrucciones de estos medicamentos y consulte al farmacéutico.

Page 12: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

EN PORTADApor Redacción

12 estarVITAL

Con el cambio de estación y lallegada de los primeros fríos,tradicionalmente también seinicia la época del año en que

más casos de gripe se detectan. Por ello,las entidades sanitarias de las Comuni-dades Autónomas activan sus planescontra la esta enfermedad que puede te-ner mayor virulencia entre los gruposde riesgo, principalmente ancianos, ni-ños y el propio personal sanitario. Parareforzar la divulgación de su importan-cia, el Consejo General de Colegios Far-macéuticos ha iniciado una acción departicipación de la red de farmacias pa-ra promover la información a los ciu-dadanos sobre la vacunación de la gripe

a los grupos de riesgo. En este sentido,el Consejo General recuerda que el far-macéutico comunitario es un profesio-nal sanitario cercano, accesible y concompetencias para desarrollar una im-portante contribución en materia de sa-lud pública. Por ello, los 49.500 farma-

céuticos que trabajan en la red de22.000 farmacias llevan a cabo una la-bor fundamental de consejo sanitario,tanto en la promoción de la salud co-mo en la prevención, pudiendo colabo-rar en el conocimiento de la poblaciónsobre las vacunas.

La importancia devacunarse en losgrupos de riesgo.

Con los fríosvuelve la gripe

Quiénes deben vacunarseSegún el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, lavacunación contra la gripe está recomendada para los siguientesgrupos de personas:

• Mayores de 65 años.• Menores de 65 años con riesgo de sufrir complicaciones deriva-das de la gripe.• Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienenun alto riesgo de presentar complicaciones, principalmente el per-sonal sanitario y de servicios sociales.• Personas que trabajan en servicios públicos esenciales o deemergencia, así como aquellos que lo hacen en centros con per-sonas recluidas o que trabajan o están en contacto con aves.

Page 13: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Todas las personas mayores de seis meses de edad deberí-an de ser vacunadas contra la gripe cada año, aunque noestén dentro de los grupos de riesgo por la virulencia dela infección en su organismo. Hay que tener en cuentaque la vacunación reduce en más de un 70% los ingresosen la UCI pediátrica y las hospitalizaciones en generalpara todas las franjas de edad. Además, en pacientes dia-béticos se reduce un 80% las hospitalizaciones y un 50%las de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.Estos datos reflejan claramente la importancia de la va-cunación.Por otra parte, en el caso de la vacunación de la gripe, esespecialmente importante el papel del farmacéutico derecomendar a la población incluida en grupos de riesgoque se vacune. Cabe señalar que en la campaña2016/2017 solo el 55,5% de los mayores de 65 años sevacunaron contra la gripe, muy lejos del 75% que reco-mienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Unporcentaje que además disminuye años tras año. Por tan-to, los datos señalan que es necesario impulsar un ma-yor conocimiento de la población sobre la vacuna de lagripe. En este sentido, las farmacias podrían incremen-tar su colaboración con las administraciones sanitarias, através de los Colegios y Consejos Autonómicos de Far-macéuticos, detectando pacientes de los grupos de riesgoy derivando al médico de atención primaria, para valorarla administración de la vacuna. Experiencias autonómi-cas en este sentido, como las desarrolladas en Las Palmaso Comunidad Valencia, demuestran la importancia de es-ta colaboración.

Información permanenteDentro de la iniciativa impulsada por el Consejo General,los farmacéuticos cuentan con un informe técnico y una in-fografía en la que recogen los principales consejos para lapoblación. Todos los materiales de la campaña están publi-cados también en el espacio #farmaciayvacunas dewww.portalfarma.com.Esta acción se enmarca en el plan de acción puesto en mar-cha el pasado mes de julio para favorecer la formación de losfarmacéuticos en el ámbito de la vacunación, promoviendoa su vez la información a la población a través de la red defarmacias. Con este objetivo se creó un nuevo espacio en laweb de Consejo General, que recoge tanto informacióncientífica dirigida a los farmacéuticos, como informacióndivulgativa destinada a la población.La primera acción, que se desarrolló a lo largo del verano, secentró en la vacunación antes de viajar. La segunda acciónes la que se está desarrollando actualmente sobre vacuna-ción antigripal. ●

El cuerpo infantil es un organismo en contínuo desarrollo que necesita estar bien nutrido, mediante una alimentación variada en la que no deben faltar las vitaminas y los minerales.El calcio contribuye al normal metabolismo energético y a un funciona-miento normalizado de músculos, huesos y dientes. El cerebro también necesita del calcio, ya que este mineral interviene en el normal funcio-namiento de la neurotransmisión. Algunas vitaminas como la A, D y E son necesarias para que el sistema inmunológico de los niños funcione con normalidad.Floradix-Kindervital es un complemento alimenticio rico en calcio y vi-taminas cuya fórmula está diseñada para ayudar a niños y jóvenes en su alimentación diaria.Porque las exigencias del día a día son muchas…, y es necesario afron-tarlas estando bien alimentados.

¡Energía y vitalidad!

¡Bienalimentados!

gluten, lactosa,

proteÍna de leche,

colorantes,

conservantes

y aditivos

Nuevafórmula�

Sin

Floradix-Kindervital®

Calcio + 9 vitaminas + plantas + verduras + frutas

[email protected]

Pregunta en herboristerías,farmacias y parafarmacias

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801 Síguenos en

facebook.com/salus.es

alemánproducto

Quién no debe vacunarseSegún las recomendaciones del Ministerio deSanidad, Servicios Sociales e Igualdad no debenvacunarse:

• Niños menores de 6 meses.• Alérgicos o que hayan presentado hiper-sensibilidad al huevo.• Enfermos con fiebre alta, que deberán es-perar a que esta remita.

Page 14: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

EN PORTADAPor Gonzalo Fernández-Quiroga, doctor y portavoz de la Asamblea Nacional de Homeopatía

14 estarVITAL

La gripe es una enfermedad infectocontagiosa muy común. Entre sus síntomaspodemos encontrar malestar general, tos, dolores de cabeza y musculares,mucosidad, fiebre, etc. Aunque tiene síntomas similares no debe confundirse conun resfriado, el cual es provocado por otro virus y no tiene síntomas como fiebreo dolor de cabeza.

Llega elotoño, llega

la gripe

La gripe afecta cada año aun 5-10% de la poblaciónadulta, pero cada ciertotiempo se dan pandemias,brotes mundiales de la en-fermedad con alta mortali-

dad producidos por la mutación deltipo de virus.Si nos contagiamos padeceremos lossíntomas durante 5 o 7 días. En estetiempo las personas que la contraensuelen recuperarse por sí mismas, sinembargo, habrá casos en los que seden complicaciones que pueden sergraves dependiendo de la edad y lacondición previa del paciente (asma,diabetes, cardiopatías, etc.). En casosextremos puede acarrear la muerte.Esta enfermedad es un problema desalud pública por las elevadas hospi-talizaciones que provoca y la grandemanda de recursos del sistema.Asimismo produce un gran absentis-mo laboral y escolar con toda la pro-blemática derivada de ello.Debido a la capacidad de mutacióndel virus el tratamiento farmacológi-

co convencional es sintomático, ayu-da a sobrellevar los síntomas, y esfrecuente que el médico recete tomaranalgésicos y antipiréticos.Por todo ello es muy importante laprevención para evitar el contagio. Es-to puede conseguirse sobre todo conun correcto lavado de manos (¡uno delos focos de transmisión más habitua-les y a menudo olvidados!), utilizaciónde pañuelos desechables y cuidar losestornudos para no contagiar a otraspersonas pero tampoco ponernos lamano en la boca para contenerlo por-que así la mano se convierte es un fo-co de transmisión. Lo mejor es, en to-do caso, el antebrazo.Otra forma de prevención es la vacu-nación preventiva que se realiza acomienzos de otoño, recomendadapor las autoridades sanitarias sobretodo en personas mayores y gruposde riesgo, aunque hay cada vez másestudios que cuestionan su eficacia.Los medicamentos homeopáticospueden ser muy útiles en esta afec-ción tanto para la prevención como

cuando los síntomas ya se han ins-talado, mejorándolos significativa-mente y acortando el curso de la en-fermedad.Estos medicamentos, regulados tantoaquí como en Europa y de venta ex-clusiva en farmacias, tienen un exce-lente perfil de seguridad y son muybien tolerados por ejemplo en niños,embarazadas o paciente polimedica-dos. No presentan interacción conotros medicamentos y los efectos se-cundarios, de existir son mínimos.En homeopatía es muy importanteconcretar los síntomas característicosque afectan a la persona porque,aunque hemos comentado los máscomunes en el caso de la gripe, des-pués cada persona los padece a sumanera y tiene los suyos propios.La homeopatía siempre es un recursoque suma. Los médicos que tambiénla prescribimos vemos sus resultadospositivos en la práctica diaria y có-mo de esa manera disponemos tam-bién de un recurso más para ayudarmejor a los pacientes. ●

Page 15: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

¿Cansada de estar cansada?

Con la regla se pierde una parte del hierro que tu organismo necesita para mantener su normal energía y vitalidad. El hierro contribuye al transporte del oxígeno en nuestro cuerpo y por ello ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, a lo que también ayuda la vitamina C. Con Floradix recuperas el hierro que necesitas para recargar tus pilas.

Floradix, rico en hierro y vitaminas, es el complemento alimenticio de gran tolerancia y agradable sabor ideal ante cualquier necesidad de un aporte extra de hierro.

Con Floradix, tú eliges. Cansada o...

Floradix®

¡Encantada de ser mujer!

También disponible para celiacos bajo el nombre de Floravital

alemánproducto

www.fl [email protected]

Síguenos en

facebook.com/salus.es

Pregunta en herboristerías,farmacias y parafarmacias

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801

Apto para embarazo/lactancia y vegetarianos,sin conservantes, sin OMG, sin lactosa, sin alcohol,sin colorantes

Page 16: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

DESCUBRETODAS LASSOLUCIONESINISTONPARA LA TOS

niños de 7 a 12 años

MAYORES DE 12 AÑOS

Indicado para lamucosidad os

EXPERTO EN LA TOS DE TU FAMILIA

558/16

*La doble acción la tienen las referencias: Iniston Antitusivo y Descongestivo, Iniston Expectorante y Descongestivo, Inistolín Pediátrico Antitusivo y Descongestivo,

Inistolín Pediátrico Expectorante y Descongestivo.

No administrar en caso de insuficiencia respiratoria o tos asmática. Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico.

Page 17: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

La tos seca, también conocida como tos irritativa, tos improductiva o tos nerviosa, no conlleva expectoración, es decir, no se elimina mucosidad, y es una tos que irrita las vías respiratorias agravando el problema de la tos cada vez más.

La tos seca debe ser tratada y eliminada cuanto antes porque al toser se agrava progresivamente la irritación de las vías respiratorias, y además es un mecanismo de diseminación de gérmenes debido a los movimientos respiratorios violentos que provoca.

La tos seca, también conocida como tos irritativa, tos improductiva o tos nerviosa, no conlleva expectoración, es decir, no se elimina mucosidad, y es una tos que irrita las vías respiratorias agravando el problema de la tos cada vez más.

La tos seca debe ser tratada y eliminada cuanto antes porque al toser se agrava progresivamente la irritación de las vías respiratorias, y además es un mecanismo de diseminación de gérmenes debido a los movimientos respiratorios violentos que provoca.

La tos con moco, también llamada tos productiva, tos con expectoración o tos con flema, es la que va acompañada de moco o flemas. El moco es un sistema de protección de la mucosa respiratoria frente a infecciones y agentes externos. Cuando se produce una infección en las vías respiratorias, las propiedades del moco se ven afectadas como medida defensiva, aumentando su viscosidad y disminuyendo su elasticidad.

El exceso de moco en las vías respiratorias puede provocar su obstrucción, y la tos es la respuesta del organismo para eliminar este exceso de mucosidad.

La tos con moco, también llamada tos productiva, tos con expectoración o tos con flema, es la que va acompañada de moco o flemas. El moco es un sistema de protección de la mucosa respiratoria frente a infecciones y agentes externos. Cuando se produce una infección en las vías respiratorias, las propiedades del moco se ven afectadas como medida defensiva, aumentando su viscosidad y disminuyendo su elasticidad.

El exceso de moco en las vías respiratorias puede provocar su obstrucción, y la tos es la respuesta del organismo para eliminar este exceso de mucosidad.

TIPOS DE TOSLa forma más común de clasificar los tipos de tos es en función de la existencia o no de mucosidad.En función de este criterio se establecen dos tipos de tos: la tos seca y la tos con moco.

LA TOS SECA O IRRITATIVA

LA TOS CON MOCOS O PRODUCTIVA

CAUSAS

Irritación de las vías respiratorias superiores debido al resfriado común o la gripe. Es habitual que la tos seca se convierta de manera relativamente rápida en una tos con moco (también llamada productiva) con formación de flemas.

Factores químicos o ambientales como el humo de cigarrillo, polvo, aire extremadamente seco, aire acondicionado.

Alergias.

Enfermedad por reflujo gástrico.

Efecto secundario de algunos medicamentos.

CAUSAS

Irritación de las vías respiratorias superiores debido al resfriado común o la gripe. Es habitual que la tos seca se convierta de manera relativamente rápida en una tos con moco (también llamada productiva) con formación de flemas.

Factores químicos o ambientales como el humo de cigarrillo, polvo, aire extremadamente seco, aire acondicionado.

Alergias.

Enfermedad por reflujo gástrico.

Efecto secundario de algunos medicamentos.

CAUSAS

La tos con moco suele ser la manifestación de una infección bacteriana o viral bronquial o pulmonar, y puede aparecer después de un período de tos seca.

SÍNTOMAS

Mucosidad pegajosa.

Sonido involuntario ronco o como un silbido cuando se respira o tose.

Sensación de opresión, pesadez o congestión en el pecho.

Empeoramiento de la tos: empeora por la mañana.

CAUSAS

La tos con moco suele ser la manifestación de una infección bacteriana o viral bronquial o pulmonar, y puede aparecer después de un período de tos seca.

SÍNTOMAS

Mucosidad pegajosa.

Sonido involuntario ronco o como un silbido cuando se respira o tose.

Sensación de opresión, pesadez o congestión en el pecho.

Empeoramiento de la tos: empeora por la mañana.

SÍNTOMAS

Tos sin expectoración de mucosidad.

Picor continuo de las vías respiratorias.

Sonido de tos seca.

Tos irritante que impide dormir con tranquilidadpor la noche.

Pecho despejado, sin pitidos ni congestión.

SÍNTOMAS

Tos sin expectoración de mucosidad.

Picor continuo de las vías respiratorias.

Sonido de tos seca.

Tos irritante que impide dormir con tranquilidadpor la noche.

Pecho despejado, sin pitidos ni congestión.

TRATAMIENTO

Para aliviar la tos seca, podemos recurrir a diferentes remedios y/o usar un jarabe antitusivo específico. Estos jarabes están destinados a controlar, prevenir y evitar la tos.

Actúan directamente sobre el “centro de la tos”, que es la parte del cerebro responsable de ella, impidiendo que se desencadene y eliminándola. El principio activo más común en los jarabes antitusivos suele ser el Dextrometorfano.

TOS SECA ACOMPAÑADA DE CONGESTIÓN NASAL

En el 72,8% de los casos, la tos va a acompañada de congestión nasal. La congestión nasal es una obstrucción de las fosas nasales, producida por una inflamación de las membranas que recubren la nariz debido a la dilatación de sus vasos sanguíneos, ocasionando dificultad para respirar.

Puede presentarse en caso de gripe, catarro, bronquitis, sinusitis, faringitis o alergias que afectan al aparato respiratorio, como la fiebre del heno, alergia al polen...

La congestión nasal puede aliviarse con medicamentos descongestivos, como la pseudoefedrina, que disminuye la inflamación de los vasos sanguíneos nasales y facilita la ventilación nasal.

TRATAMIENTO

Para aliviar la tos seca, podemos recurrir a diferentes remedios y/o usar un jarabe antitusivo específico. Estos jarabes están destinados a controlar, prevenir y evitar la tos.

Actúan directamente sobre el “centro de la tos”, que es la parte del cerebro responsable de ella, impidiendo que se desencadene y eliminándola. El principio activo más común en los jarabes antitusivos suele ser el Dextrometorfano.

TOS SECA ACOMPAÑADA DE CONGESTIÓN NASAL

En el 72,8% de los casos, la tos va a acompañada de congestión nasal. La congestión nasal es una obstrucción de las fosas nasales, producida por una inflamación de las membranas que recubren la nariz debido a la dilatación de sus vasos sanguíneos, ocasionando dificultad para respirar.

Puede presentarse en caso de gripe, catarro, bronquitis, sinusitis, faringitis o alergias que afectan al aparato respiratorio, como la fiebre del heno, alergia al polen...

La congestión nasal puede aliviarse con medicamentos descongestivos, como la pseudoefedrina, que disminuye la inflamación de los vasos sanguíneos nasales y facilita la ventilación nasal.

TOS CON MOCO ACOMPAÑADA DE CONGESTIÓN NASAL

En el 86% de los casos en los que aparece tos con mocos hay también congestión nasal. Ésta produce el taponamiento de las fosas nasales, dificultando enormemente la respiración al inflamarse las membranas que recubren la nariz y dilatarse los vasos sanguíneos.

Para aliviar la congestión nasal que acompaña a la tos, existen medicamentos descongestivos con principios activos como la pseudoefedrina, que facilitan la respiración.

Entre la gama de jarabes Iniston se encuentra Iniston para la tos con moco y congestión nasal, que gracias a su fórmula de doble acción nos ayuda a aliviar tanto la tos como la congestión.

TOS CON MOCO ACOMPAÑADA DE CONGESTIÓN NASAL

En el 86% de los casos en los que aparece tos con mocos hay también congestión nasal. Ésta produce el taponamiento de las fosas nasales, dificultando enormemente la respiración al inflamarse las membranas que recubren la nariz y dilatarse los vasos sanguíneos.

Para aliviar la congestión nasal que acompaña a la tos, existen medicamentos descongestivos con principios activos como la pseudoefedrina, que facilitan la respiración.

Entre la gama de jarabes Iniston se encuentra Iniston para la tos con moco y congestión nasal, que gracias a su fórmula de doble acción nos ayuda a aliviar tanto la tos como la congestión.

TRATAMIENTO

Los jarabes mucolíticos y expectorantes contribuyen a facilitar la expulsión del exceso de moco de la siguiente manera:

• Los mucolíticos, entre los que se incluyen la Carbocisteína y la Acetilcisteína, modifican las propiedades físico-químicas de la secreción traquobronquial para que la expectoración sea más eficaz y cómoda.

• Los expectorantes, como por ejemplo la Guaifenesina, estimulan mecanismos de expulsión del moco porque aumentan el movimiento ciliar o el reflejo tusígeno o el volumen hídrico.

TRATAMIENTO

Los jarabes mucolíticos y expectorantes contribuyen a facilitar la expulsión del exceso de moco de la siguiente manera:

• Los mucolíticos, entre los que se incluyen la Carbocisteína y la Acetilcisteína, modifican las propiedades físico-químicas de la secreción traquobronquial para que la expectoración sea más eficaz y cómoda.

• Los expectorantes, como por ejemplo la Guaifenesina, estimulan mecanismos de expulsión del moco porque aumentan el movimiento ciliar o el reflejo tusígeno o el volumen hídrico.

Page 18: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

18 estarVITAL

SALUDpor Marisa Sardina

CCáncer,

“La sanidad pública española es la octava mejor del mundo yno hay por qué ir a otro país para recibir un mejor tratamiento.La cobertura de la Seguridad Social en España es completa encuanto al tratamiento del cáncer y España suele ocupar losprimeros puestos en cuanto a la agilidad para poner a ladisposición de sus ciudadanos los nuevos fármacos”, así loseñalaba el Dr. Joaquín Arribas, director del Programa deInvestigación Preclínica del Vall d´Hebron Instituto deOncología (VHIO), el pasado mes de octubre, en unaexposición fotográfica protagonizada por mujeres que hanpadecido esta enfermedad.

un solo nombre paramuchas enfermedades

Page 19: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA
Page 20: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

SALUD

20 estarVITAL

Octubre es el mes elegidopara redoblar el esfuer-zo internacional que serealiza en la lucha con-tra el cáncer de mama.

Para encontrar el motivo hay queremontarse al año 1983, cuandoprecisamente en ese mes se realizópor primera vez una carrera por lascalles de Dallas (Texas) para promo-ver la consciencia sobre la detecciónoportuna del cáncer mamario. Des-de ese momento, el evento se siguerealizando en muchos países delmundo. No en vano, la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) hadeclarado este mes como el de lasensibilización sobre el cáncer demama, reconociendo así los esfuer-zos desplegados por las numerosasorganizaciones nacionales e inter-nacionales con el fin de aumentar laatención a esta enfermedad, y sensi-bilizar a la población sobre la detec-ción precoz, el tratamiento y loscuidados paliativos.

Un homenaje a lasprotagonistasAsimismo, siguiendo la estela de estesolidario y conmemorativo marco, Au-sonia, en colaboración con la Asocia-ción Española Contra el Cáncer(AECC), ha querido rendir un home-naje a todas las mujeres que luchan ohan luchado contra el cáncer de ma-ma, con la exposición fotográfica “10años juntas, 10 años más fuertes”, pro-tagonizada por cinco mujeres que hanpadecido esta enfermedad. La citatambién ha servido como plataformapara desvelar diez consejos prácticospara afrontar esta enfermedad.

Problema sociosanitario deprimer ordenUna tercera parte de la población es-pañola sufre algún tipo de cáncer enla actualidad y las cifras van en au-mento, según datos de la Sociedad Es-pañola de Oncología Médica. En 2020se estima que en España habrá246.713 nuevos casos, de los que97.715 serán mujeres y 148.998 varo-nes. Sobre este incremento en losdiagnósticos, incide Inés Entrecana-les, vicepresidenta de la AECC: “Con-tamos con 250.000 pacientes nuevoscada año. Uno de cada tres hombres yuna de cada cuatro mujeres se en-frentará a lo largo de su vida a esta

enfermedad, que aparece a cualquieredad, pero que empieza a ser más in-sistente a partir de los 45 años, y sihablamos de cáncer de mama, a partirde los 35. De esos 250.000 pacientes

nuevos anuales, 68.000 se encuentranen edad laboral. Y, a su vez, de estos,un 57 % tendrán que dejar de trabajarpor culpa de la enfermedad”. Ante es-tas cifras, la vicepresidenta de asocia-

PERMÍTETE UN ESTALLIDO EMOCIO-NAL DE VEZ EN CUANDONormaliza tus emociones, mués-traselas a los demás, no te sientassometida a la tiranía del positivis-mo. Si necesitas desahogarte,hazlo.

DEDÍCATE TIEMPO A TI, TANTO ENLO FÍSICO COMO EN LOMENTAL- Establece rutinas de descanso yautocuidado- Valora tus aspectos personales ytus cualidades en todas las áreasde tu vida (amigos, familia, traba-jo, etc.)

SIGUE UNA DIETA EQUILIBRADA YREALIZA EJERCICIO MODERADO- Camina 20 minutos diarios. - Una dieta saludable puede ayu-darte a mantenerte fuerte y biennutrida, y además te ayudará a pre-venir enfermedades

CELEBRA CADA BUENA NOTICIACada resultado, cada prueba supe-rada. Es importante que las metassean a corto plazo y celebres cadaavance con los tuyos, eso te harásentir mejor y te dará fuerza paraseguir adelante.

EL PAÑUELO SERÁ TU ALIADOPuedes tardar más tiempo enescoger si quieres llevar unpañuelo o un gorro o incluso siprefieres una peluca, elige laopción con la que más cómodate sientas. La decisión de cortar-te el pelo antes del tratamiento esimportante, no la demores dema-siado.

DÉJATE QUERER Y EVITA EL AISLA-MIENTOAunque pueda haber momentos enlos que necesites estar sola, tener cercaa tus seres queridos puede ayudarte aafrontar las dificultades y preocupacio-nes que puedan surgir a lo largo deesta etapa, así como a sentirte más cui-dada y acompañada.

HABLA CON TUS AMIGOS/ FAMI-LIA/COMPAÑEROS/MÉDICOSUna adecuada comunicación con elpersonal sanitario y con tus seres que-ridos puede ser una ayuda inestimablepara facilitar tanto tu bienestar comotu adaptación a la enfermedad.

ACOSTÚMBRATE POCO A POCO AMIRAR TU NUEVA IMAGENVerte la cicatriz, sin pecho o sin pelopor primera vez puede ser una ima-gen impactante. Tómate tu tiempo,puedes empezar a mirar poco apoco. Dedica unos minutos al día amirarte y progresivamente te iráshabituando a tu nueva imagen y tumalestar irá disminuyendo.

COMPARTE EXPERIENCIAS CONMUJERES QUE HAN PASADO PORLA MISMA SITUACIÓNCompartir emociones y saber qué lesha ayudado a ellas puede ayudarte a lahora de afrontar la situación.

TU PAREJA, O QUIEN TÚ ELIJAS, SECONVERTIRÁ EN TU MEJOR APOYOLa comunicación sincera sobre lo queha pasado, el afecto y apoyo que tepuede proporcionar y cómo se estáviviendo todo el proceso de la enferme-dad va a facilitar el reajuste a una situa-ción más o menos difícil y novedosa.

10 consejos útilespara afrontar elcáncer de mama

(Basados en mujeres que lo han padecido. Fuente AECC)

1

2

9

8

6

7

5

3

4

10

Page 21: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

ción alerta de que “estamos ante unproblema sociosanitario de primer or-den y, por ello, debemos unirnos to-dos los agentes sociales, especialmen-te las empresas”.

Investigación y nuevostratamientosProfesionales de la sanidad coinci-den en señalar que solo hay un ca-mino para ganarle la batalla al cán-cer: la investigación. Hoy en día sepuede hablar de un destacado es-fuerzo traducido en avances conti-nuos en el conocimiento de la en-fermedad y en mejores tratamientosantitumorales, testados en el senode ensayos clínicos. Un abanderadoen el estudio y búsqueda de nuevasvías y tratamientos es el Dr. JoaquínArribas, quien ha explicado que seencuentra inmerso “en un proyectode investigación para identificar ydesarrollar nuevos tratamientos másseguros y eficaces para un determi-nado subtipo de cáncer de mamaparticularmente agresivo, conocido

como HER2-positivo, que represen-ta una quinta parte de todos los ca-sos de cáncer de mama. Estamosdesarrollando nuevas terapias y fár-macos para impedir el crecimientode este tumor”. Dirigir a nuestropropio sistema inmune contra el tu-mor es el objetivo: “En concretodesarrollamos ‘drogas’ para guiarhacia el cáncer de mama a nuestrosistema inmune. Así este reconocelas células del tumor como algo ex-traño y las elimina”. A pesar de suagresividad, la buena noticia es quese trata de tumores contra los quemás fármacos específicos hay en elmercado. “Hoy en día hemos esta-mos ante un tumor con más opcio-nes terapéuticas y que más está res-pondiendo a los fármacos desarro-llados”.

Colaboración público-privadaEl Dr. Arribas ha destacado la im-portancia de la colaboración públi-co-privada para luchar contra el

cáncer y ha puesto en valor tanto laactividad que desarrolla la sanidadprivada en la lucha contra el cáncercomo la labor que se impulsa desdeel ámbito público. “Los modelosque desarrollamos en el laboratoriorequieren de muchísimos recursos,y sin la participación de Ausonia yde la Asociación Española Contra elCáncer (AECC), este proyecto queestá dando muy buenos resultadosno podría llevarse a cabo”.

Heterogeneidad en la luchaEl Dr. Aribas comparte la idea de lacomunidad científica sobre la hete-rogeneidad en la lucha y cura delcáncer y, por ello, la imposibilidadde hablar de una cura generalizadapara este. “Con vistas a un futurono hay una cura para el cáncer. Ha-brá muchas. El cáncer no es una en-fermedad unitaria sino unas 200 en-fermedades diferentes. Por ello notodos los cánceres son iguales. Elcáncer es un conjunto de enferme-dades que tienen diferente biología,

Page 22: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

SALUD

22 estarVITAL

distinto tratamiento y muy diversopronóstico”. Y destaca que “iremosencontrando solución a cada unode los tipos cáncer de forma indivi-dualizada”.

Diagnóstico precozEl diagnóstico precoz tiene como ob-jetivo poder tratar el cáncer en el esta-dio inicial, con lo cual aumenta el por-centaje de curación. Muchos tumoresno dan síntomas hasta etapas en lascuales ya no existen alternativas tera-péuticas curativas. De esta forma, loideal sería poder detectar todos loscánceres en etapas tempranas. En estesentido, es muy importante conocerlos factores de riesgo de cada persona.La detección precoz debe hacerse entumores de alta incidencia en la po-blación, así como en poblaciones deriesgo seleccionadas. Por ejemplo, si lapersona sufre una enfermedad quepuede degenerar en cáncer o formaparte de una familia con dos o más pa-rientes de primer grado con un mismo

tipo de tumor. Es el caso de Olivia Mo-ratilla, una de las protagonistas de laexposición fotográfica, a quien le diag-nosticaron un cáncer de mama con 30años de edad. Después de cumplir 39,dice mostrase optimista por haber su-perado aquella etapa y poder dedicarseahora “al voluntariado, ayudando asía otras personas que están pasandopor esta situación”. Olivia incide enla importancia de la prevención: “Mimadre murió en 2001 de un cáncer demama que derivó en una metástasiscerebral y, a raíz de su fallecimiento,mi hermana y yo nos sometimos a unseguimiento y a unas pruebas genéti-cas en las que a mí me diagnosticaronel tumor. Empecé así con un trata-miento, luego recaí porque se me ex-tendió al pulmón, pero finalmente meoperaron con éxito y hoy lo puedocontar”.

Hablar con normalidadOlivia detalla el momento en elque l e d ie ron e l d iagnós t i co :

“cuando recibes la noticia, la vidase te queda en stand-by. Hasta queno tienes la` hoja de ruta´, y te po-nes en el proceso de curación, vi-ves un momento de incertidumbremuy duro. Seguir los pasos que memarcaba el médico hizo que mefuera encontrando cada vez mástranquila, pero es verdad que se su-fren muchos altibajos”. Y concluyeque “al final, se puede salir de es-to, pero se necesita de tu fuerza in-terior y de la ayuda de tus seresqueridos. En mi caso, he tenidomucho apoyo de la asociación y demis familiares”. En este sentido,Olivia destaca que es importantehablar de la enfermedad con nor-malidad porque “esto te ayuda allevar todo el proceso mejor. Nohemos hecho nada malo para con-traerla, ni esta se contagia. Tampo-co tiene por qué ser el centro de laconversación, pero sí se puede y sedebe hablar y preguntar al pacientecon normalidad”. ●

De Izquierda a derecha, Alejandra Cobb, directora de Comunicación P&G, fabricante de Ausonia; Olivia Moratilla, paciente de cáncer y una de las protagonistas de la expo-sición fotográfica; Inés Entrecanales, vicepresidenta de la AECC y el Dr. Joaquín Arribas, director del Programa de Investigación Preclínica del Vall d’Hebron Instituto de On-cología (VHIO).

Page 23: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

WWikipedia la define como “un acontecimiento futuroen el que se predice que el progreso tecnológico y elcambio social se acelerarán debido al desarrollo de

inteligencia sobrehumana, cambiando nuestro entorno de ma-nera tal, que cualquier ser humano anterior a la singularidad se-ría incapaz de comprender o predecir”.Los partidarios de esta filosofía argumentan que los avances enlos campos de inteligencia artificial, nanotecnología, robótica,neurología, computación cognoscitiva y genética posibilitaránen un futuro cercano un desarrollo exponencial del ser hu-mano hasta convertirlo en un superhombre (en eso coincidencon el transhumanismo) que podría incluso llegar a ser inmor-tal. Esto último de la inmortalidad podría sonar a broma perolo afirman científicos tan prestigiosos como Stephen Hawkingo Marvin Minsk.Raymond Kurzweil, ha sugerido patrones exponenciales deprogreso tecnológico y ha comenzado a desarrollar proyectospara educar a especialistas que pudieran entender y facilitar elavance tecnológico y ayudar a enfrentar los grandes desafíosque dicha transición supondrá para la humanidad.Incluso se ha creado una universidad en California (SingularityUniversity) cuya misión es “educar, inspirar y dar empower-ment a los líderes para aplicar tecnologías exponenciales que so-lucionen los grandes desafíos a los que se enfrenta la humani-dad actualmente”En los ochenta, mientras yo veia Falcon Crest, un matemáticoy escritor de ciencia ficción de nombre Vernor Vinge, comien-za a desarrollar la idea de que el ser humano crearía inteligen-cias superiores a las humanas.En los 90 Vinge lanza un artículo en Internet que plantea laaparición futura de una inteligencia súper humana que aca-bará con la era de los hombres. Las vías para ellos serían:

1. Desarrollo de ordenadores súper inteligentes que superennuestra capacidad intelectual.2. Surgimiento de grandes redes computacionales que fun-cionen como redes neuronales de un gran cerebro rector su-pra inteligente.3. Interacción tan estrecha entre seres humanos y ordena-dores de modo que los primeros podrían llegar a tener capa-cidades computacionales elevadas, por encima de las huma-nas.4. Manipulación genética tan avanzada que se podría hacerseres humanos con capacidades cualitativamente superio-res.

Las teorías futuristas como la singularidad tecnológica son de-fendidas por muchos partidarios, pero también tienen sus de-

tractores. Muchos científicos, como Roger Penrose, consideranque ninguna máquina o inteligencia artificial que se cree podrájamás superar el intelecto humano.Kurzweil, actualmente es director de ingeniería en Google, pre-vé que en el 2045 la inteligencia artificial consiga una potenciade cálculo 1.000 millones de veces superior a la humana. Po-dremos también subir toda la información de nuestro cerebroa la nube y añade: “Nuestros recuerdos, nuestras habilidades ynuestros conocimientos estarán almacenados en la nube a sal-vo de cualquier enfermedad o cualquier accidente.”

¿Tendremos un chip implantado en nuestrocerebro?Kurzweill nos explica que no será necesario. Habrá transmiso-res minúsculos del tamaño de nuestros leucocitos que podre-mos introducir sin cirugía en nuestro cerebro. De esta forma, elobjetivo que deberíamos plantearnos no es crear cerebros quese asemejen al ser humano sino encontrar la forma de extendernuestra inteligencia. Ése ha sido siempre el objetivo del ser hu-mano y ya ha empezado a ocurrir. Apenas recordamos los nú-meros, ni las direcciones de correo electrónico de nuestros ami-gos. Están todas en nuestros teléfonos personales. Nuestras es-cuelas responden a un modelo obsoleto porque ponen elénfasis en la memorización de unos datos que están al alcanceen nuestro bolsillo. A nuestros hijos habría que enseñarles có-mo resolver problemas que aún no se han resuelto y cómo ac-ceder a la nueva información. Lo mejor sería ayudar a cualquieralumno a llevar a cabo un proyecto por el que sienta una pa-sión especial. Sólo así aprenderán cosas importantes. Aún ne-cesitamos maestros, pero deben ser sobre todo guías y mento-res capaces de estimular a sus alumnos.He leído que Kurzweill lo único que quiere es vivir hasta el2045, ya que para entonces se habrá desarrollado toda la tec-nología necesaria. Es por eso que sigue una dieta estricta y toma150 suplementos nutricionales todos los días para “reprogra-mar” la bioquímica de su organismo. Hoy, Kurzweil tiene muybuena salud. En 2045, tendría 97 años. En otras palabras, no esimposible.¿150 suplementos nutricionales? Que poco eficiente… Farma-céuticos, podríamos evolucionar estos suplementos ¡hasta lasúper pastilla!

estarVITAL 23

¿La inmortalidad para cuándo?

La SingularidadTecnológica

Por Sofía Azcona, CEO CofaresTecnologías Digitales.

Page 24: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

34 estarVITAL

PUBLIREPORTAJE

Polución, polen, humo… sonmuchos los agentes externos quedañan nuestras fosas nasales, porlo que es fundamental su cuidado.

La contaminación es algo que afecta a todos los seres vi-vos, y cada vez vivimos en ambientes con mayores ni-veles de contaminación, especialmente en las grandesurbes de cualquier provincia. Industrias, tráfico, las emi-siones de las propias viviendas… junto con otros ele-mentos como el polen de las plantas o el polvo resultaun cóctel explosivo para nuestra salud. Toda esta polu-ción puede producir daños en las vías respiratorias, ge-nerando enfermedades como el asma o la EPOC, ade-más de alergias o infecciones.La nariz es precisamente uno de nuestros órganos que an-tes se ve afectado por los agentes contaminantes, dificul-tando sus funciones y transmitiendo esos agentes al siste-ma respiratorio con las posibles consecuencias negativasque pudiera tener. Para aliviar este problema convienemantener una correcta higiene nasal.

La narizHabitualmente no cuidamos nuestra nariz, no le dedicamosel tiempo y el mimo que requiere su cuidado, más que enun sentido estético. Pero curiosamente la parte funcional,que es la más importante de este órgano, la descuidamos porcompleto, permitiendo las agresiones externas. Agresionesque pueden ser involuntarias, como es el caso de la polucióno el polvo, como voluntarias, fundamentalmente las produ-cidas por el tabaquismo. No obstante, su cuidado es esencial,al igual que hacemos con otros órganos del cuerpo.La nariz, más allá de su sentido estético para el conjunto delrostro, juega un papel muy importante en el sistema respira-torio. Primero porque es la vía de entrada del aire, actuandocomo filtro gracias a los pelillos de su interior que recogen laspartículas de suciedad. Además, tiene muchos vasos sanguí-

neos en su superficie que sirven para calentar ese aire quefluye hacia el interior, humedeciéndolo y permitiendo quellegue hasta los pulmones. Pero una nariz que sufre por lacontaminación y el exceso de suciedad no sólo puede da-ñarse, sino dejar de cumplir correctamente su función al es-tar deshidratada, por ejemplo.Otra importante función es la olfativa, que puede verse dis-minuida por la presencia de agentes externos o daños queestos puedan causar, como irritaciones o infecciones. Ténga-se en cuenta que la nariz conecta con el cerebro para enviar-le los impulsos captados por el olfato, ya que estos son fun-damentales en la acción del recuerdo.Por todo ello, el cuidado de nuestra nariz es tan importantecomo el de otros órganos y debemos protegerla durante todanuestra vida. De lo contrario, podemos perjudicar la capta-ción de olores y sabores, entre los problemas más leves. Lascomplicaciones más graves las tendríamos con las infeccio-nes de las vías respiratorias, así como otras dolencias que sepueden localizar directamente en la nariz.

Cuidados diariosUna correcta higiene nasal es la mejor manera de cuidarnuestra nariz. Esta higiene debe ser diaria mediante lava-dos con la ayuda de Lainasal hidratante, que por su altocontenido en Dexpantenol, derivado de la vitamina B5,facilita la regeneración del epitelio nasal agredido. Ade-más, es un magnífico hidratante nasal, favoreciendo conello el flujo respiratorio, y combatiendo esos agentes con-taminantes que provocan sequedad nasal.Por otro lado, su presentación facilita la labor del lavadodiario, realizando la limpieza de impurezas con suma fa-cilidad y rapidez.

Cuida tunariz conLainasalHidratante

Page 25: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA
Page 26: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Uno de cada seis españoles vaa sufrir un ictus a lo largo desu vida, pero, a pesar de laalta incidencia, muchos son

los que no saben qué es y cómo se pue-de prevenir. Ante este escenario, Boeh-ringer Ingelheim, con la colaboraciónde la Federación Española de Asociacio-nes de Pacientes Anticoagulados (Fea-san), la Federación Española del Ictus(FEI) y Mimocardio, puso en marcha elpasado mes de septiembre el Reto #Ge-neraciónINVICTUS, una acción digital,de un mes de duración, encaminada aencontrar el Top5 de ejercicios cardio-saludables que ayuden a prevenir el ic-tus. Por cada tuit o post de los usuariosproponiendo sus ejercicios, BoehringerIngelheim ha colaborado con Feasan,

FEI y Mimocardio en la investigaciónde esta patología.El Reto #GeneraciónINVICTUS ha con-tado también con la participación de lamodelo Laura Sánchez, quien no soloha apostado por concienciar a la pobla-ción sobre la prevención del ictus, sinoque, además, participa en esta acciónproponiendo su videoconsejo de ejerci-cio cardiosaludable. Según la modelo,“los datos escabrosos que tienen que vercon el ictus y la cercanía que he tenidocon esta enfermedad me han llevado acontribuir con este granito de arena enla campaña, y concienciar así sobre laprevención”. Asegura que su objetivo es“servir de pequeño altavoz para reco-mendar un estilo de vida saludable. Elbeneficio que la actividad física cotidia-

na puede aportar es evidente. En mi ca-so, todos los días saco al menos treintaminutos para el ejercicio. El yoga queme ayuda física y mentalmente a llevareste ritmo de vida, pero me gustan casitodos los deportes”.

Practicar ejercicio físicoEl ejercicio físico de intensidad mo-derada no requiere una valoraciónadicional y debe ser una parte más denuestra actividad diaria por ser uncomponente clave en la prevenciónde las enfermedades vasculares. El Re-to #GeneraciónInvictus apuesta porconcienciar a la sociedad sobre la im-portancia de llevar unos hábitos devida cardiosaludables para prevenirun ictus.

SALUDpor Marisa Sardina

Si hablamos de ictus, las cifrasresultan alarmantes. Según datos

de la Fundación Ictus, estapatología es la segunda causa de

muerte en el mundo. Estamosante un episodio que afecta a

cerca de 17 millones de personas.En nuestro país, en concreto, la

padecen cada año unas 130.000personas, de las cuales 80.000fallecen o quedan con alguna

discapacidad. Desde el punto devista económico, el ictus supone

entre el 7 y el 10 por ciento delgasto sanitario.

El ictus: prevenirmejor que curar

26 estarVITAL

Page 27: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

¿Digestiones pesadas?

Este tónico es un buen aliado para después de las co-midas. Tómate un “chupito” de Gallexier después de cada comida para sentirte ligero y digerir mejor.Gallexier está elaborado a base de 12 plantas ricas en principios amargos que te encantará.

Gallexier®

¡Que aproveche!

[email protected]

Pregunta en herboristerías,farmacias y parafarmacias

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801 Síguenos en

facebook.com/salus.es

alemánproducto

Apto para vegetarianos y veganos, sin conservantes,sin alcohol, sin gluten,sin OMG, sin lactosa,sin colorantes

Por este motivo, y siguiendo las directrices de la OMS3, que re-comienda realizar treinta minutos de ejercicio diario para pre-venir el ictus, entre los consejos y ejercicios aportados por losparticipantes bajo el hashtag #GeneraciónINVICTUS, cada se-mana se ha elegido el más adecuado según un comité de ex-pertos. Este ha estado formado por la Dra. Almudena Castro,coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hos-pital La Paz (Madrid), expresidenta de la sección de Cardiolo-gía Preventiva y Rehabilitación Cardiaca de la SEC (SociedadEspañola de Cardiología) y directora de Mimocardio; LucianoArochena, presidente de Feasan; y responsables de FEI y del

NATACIÓN: “La natación esun buen entrenamiento car-diovascular, porque sube elpulso y la tensión de maneraprogresiva, a la vez que tra-baja un gran número degrupos musculares a la vez”,explica la Dra. AlmudenaCastro. Y subraya que “al tra-bajar en el agua se reduceel impacto en las articula-ciones”. Los estilos de nata-ción más adecuados sonbraza, crol y espalda, reco-mendando la mariposa úni-camente para expertos ypersonas con alta resistenciacardiovascular.

YOGA: es un tipo de ejerci-cio que combina práctica fí-sica, espiritual y mental y,por ello, ayuda a controlar elpeso, la presión sanguínea ylos niveles de colesterol. Losbeneficios cardiovascularesdel yoga pueden deberse ala reducción del estrés, yaque por ejemplo entre lasmujeres es uno de los mayo-res riesgos de ictus. Además,es un tipo de ejercicio debajo o nulo impacto aeró-bico, que las personas ma-yores o con enfermedadescardíacas previas pueden re-alizar sin riesgo.

ESTIRAMIENTOS: los estira-mientos son un tipo de ejer-cicio físico de actividad

moderada que permitenmantener el cuerpo activo ymejoraran la circulación dela sangre. Del mismo modo,los estiramientos regalanminutos que ayudan a cen-trarse en uno mismo y reba-jar los niveles de estrés.

CAMINAR: es el ejerciciomás sencillo y natural. Encaso de llevar una vida se-dentaria y necesitar un cam-bio de hábitos para llevaruna vida más cardiosaluda-ble, caminar es la mejor op-ción para empezar a incluirel ejercicio en la rutina dia-ria. Activa el flujo sanguíneoy se puede ir adaptando elritmo según las necesidades.

BICICLETA: el hecho de ir enbicicleta no sólo aporta bene-ficios físicos, sino tambiénmentales. A nivel físico, esuna actividad de impacto car-díaco que activa la circula-ción, reduce el colesterol yayuda a mejorar la movilidadde las articulaciones. A nivelmental, suele ser una activi-dad que nos permite estar alaire libre, por lo que puedecontribuir a reducir el estrés ytambién puede realizarse encompañía de amigos y fami-liares, aunque tambiénpuede realizarse en centrosdeportivos. Basta con peda-lear de 5 a 10 minutos al día.

TOP 5 de ejerciciospara prevenir elictus:1

5

3

4

2

Page 28: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

28 estarVITAL

Departamento Médico de BoehringerIngelheim, para conseguir los cincomejores ejercicios cardiosaludables pa-ra prevenir el ictus.

Tipos de IctusUn ictus es una enfermedad ocasionadapor una alteración repentina de la cir-culación de la sangre en el cerebro. Exis-ten dos grandes categorías: el isquémi-co y el hemorrágico. En cualquiera deellas, el flujo cerebral de sangre a un áreadeterminada del cerebro queda inte-rrumpido y las células cerebrales, al norecibir el oxígeno necesario para vivir,empiezan a morir, lo que da lugar al da-ño cerebral. El primer tipo representa al-rededor del 80-85 % del total de ictus yse produce cuando una arteria se obs-truye por la presencia de un coágulo desangre. A menudo, este trombo se origi-na en el corazón y se desplaza hasta elcerebro, donde interrumpe el flujo san-guíneo. Por su parte, el hemorrágico oderrame cerebral se produce por la rotu-ra de una arteria o vena. Las hemorra-gias cerebrales se relacionan fundamen-talmente con la hipertensión arterial,que es el principal factor de riesgo perono el único.

Controlar factores de riesgoLos consejos de voces expertas sobre elictus resultan fundamentales para sen-sibilizar sobre la envergadura de esteproblema médico, sanitario y social, quesufrirán una de cada seis personas en elmundo a lo largo de su vida. Sin embar-go, tal y como destaca la Dra. AlmudenaCastro, “si se controlan los factores deriesgo, se podrían evitar hasta el 80 %

de los casos”. El mejor abordaje tera-péutico del ictus sigue siendo la preven-ción. Como factores de riesgo modifica-bles, destaca la doctora “el tabaco, el co-lesterol alto, la hipertensión, la vidasedentaria, la nutrición deficiente y ladiabetes”. Y como no modificables, “lagenética y la edad avanzada”.En este sentido, el Observatorio del Ic-tus, plataforma multidisciplinar que re-úne a expertos de diferentes ámbitos re-lacionados con el ictus, confirma que es-te trastorno tiene mayor prevalencia aedades más avanzadas y destaca que “el75 % de los ictus ocurren en personasde más de 65 años”. Pero la Dra. Almu-dena precisa que, según algunos estu-dios publicados, “en el caso de personasque tienen mayor riesgo cardiovascular,si modifican su estilo de vida, prestandoatención a la dieta, el ejercicio y el hábi-to de no fumar, pueden minorar esteriesgo”. Asimismo, la doctora ha incidi-do en el estrés como factor desencade-nante, ya que “este produce una serie decambios en el organismo, como la se-creción de catecolaminas, el aumentode tensión, de frecuencia cardiaca…”.

Identificar la patologíaHay algunos signos básicos que puedenayudar a identificar un ictus: la afecta-ción brusca de la visión en uno o en losdos ojos; la pérdida repentina de la fuer-za en un brazo, una pierna o ambos; laaparición inminente de problemas parahablar y/o entender lo que nos dicen; laaparición brusca de desequilibrio, ines-tabilidad o dolor de cabeza. Actuar rápi-damente es imprescindible para mini-mizar o eliminar las secuelas.

Consecuencias del ictusCuando se sufre un ictus, el daño cere-bral puede ser irreparable y, dependien-do del área lesionada, dejar secuelas gra-ves que pueden repercutir de forma no-table en la calidad de vida de losafectados: dificultades para mover un la-do del cuerpo, mantener el equilibrio,hablar, pensar o sentir. Después de unictus, solo un tercio de los pacientes serecupera totalmente, otro tercio quedacon secuelas y otro tercio fallece

Proyectos divulgativos y educa-tivosEn los últimos años se registra una ten-dencia a la baja en la mortalidad gracias alos trabajos de prevención, detección pre-coz y mejora de la atención neurológicaespecializada hospitalaria. A ello ha con-tribuido el mayor acceso a la informa-ción. En este sentido, cabe destacar la la-bor de la Federación Española del Ictus, ysu empeño en difundir el alcance de estaenfermedad, así como las medidas deprevención como aspectos clave para re-ducir el riesgo, además de participar co-mo usuarios y financiadores en las polí-ticas sanitarias. Carmen Aleix, presidentade la Federación Española del Ictus con-sidera que “España necesita más unida-des de Ictus y una rehabilitación máscompleta, teniendo en cuenta que haycincuenta unidades, pero no están ubi-cadas en todas las provincias. En concre-to en Andalucía hay solo cuatro, cuandoson ocho provincias. Debería haber almenos una en cada provincia de Espa-ña”. Y ha añadido que “desde la asocia-ción estamos reivindicando más unida-des de ictus porque no son tan caras y elbeneficio es muchísimo. Un tratamientoadecuado puede evitar la invalidez. Ne-cesitamos unas políticas sanitarias quepuedan dar una mayor solución a estaenfermedad, que requiere ser divulgadacon intensidad entre la población”.Con esta opinión coincide el vicepresi-dente de la Federación Española de lasAsociaciones de Anticoagulados, Feasan,Rafael Martínez, quien ha destacado queel gran reto de los pacientes anticoagula-dos es su formación. A este respecto preci-sa que “un paciente formado en su enfer-medad tiene un mejor manejo y controlde su día a día”. Por este motivo añadeque “desde la Federación hacemos espe-cial hincapié en apoyar a los pacientes enproyectos educativos para empoderarlesen la toma de decisiones en todo lo relati-vo a la gestión de su enfermedad”. ●

De izquierda a derecha, Rafael Martínez, vicepresidente de Feasan; Dra. Almudena Castro, coordinadorade la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital La Paz (Madrid); la actriz y modelo Laura Sánchez; yCarmen Aleix, presidenta de la FEI.

Page 29: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

www.vivesaludable.es

Page 30: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Con motivo del Día Mundialde la Osteoporosis y acompa-ñada de un grupo de pacien-tes, la actriz María Luisa Mer-

lo participó en un evento de rotura deplatos simbólico para mostrar visual-mente la fragilidad de los huesos y lanecesidad de cuidarlos y evitar su frac-tura. “Me he sumado a esta campañaporque estoy plenamente convencidade la importancia de prevenir una frac-tura que, como todos sabemos, a nues-tra edad nos puede romper la vida”,explica la actriz de 76 años. “Me sien-to orgullosa de poder dar voz a todasaquellas personas mayores que deci-den seguir luchando por ser dueñas de

su destino evitando que un mal pasopueda condicionar su futuro”.El 20% de las personas que sufre unafractura de cadera muere un año des-pués de haberla sufrido, según los re-sultados de varias investigaciones pu-blicadas en la Revista Clínica Españo-la. “El mensaje es claro: sintratamiento la osteoporosis puede ha-cer que los huesos sean tan frágiles co-mo la porcelana”, concluye Merlo.En España, tres millones de personastienen osteoporosis, la mayor parte delas cuales son mujeres. La fractura óseaes la consecuencia más grave de la os-teoporosis y se produce en una de cadaseis mujeres y uno de cada diez hom-bres mayores de 70 años.El acto, organizado por la FundaciónHispana de Osteoporosis y Enfermeda-des Metabólicas Óseas (FHOEMO), laSociedad Española de InvestigaciónÓsea y Metabolismo Mineral(SEIOMM), la Asociación Española conla Osteoporosis y la Artrosis (AECO-SAR) y la biotecnológica farmacéuticaAmgen, con el aval de la InternationalOsteoporosis Foundation (IOF), tiene

por objetivo concienciar sobre la im-portancia de tratar a tiempo la osteo-porosis para prevenir su consecuenciamás grave, la fractura.

La osteoporosisLa osteoporosis es una enfermedadcrónica y progresiva que supone unapérdida de la masa ósea y hace que loshuesos se debiliten, se vuelvan poro-sos, frágiles y propensos a fracturarse.La osteoporosis es una enfermedad si-lenciosa que generalmente no provo-ca síntomas hasta que no se producela primera fractura y para entonces laenfermedad puede estar muy avanzaday tener graves consecuencias. En el ca-so de las mujeres, la osteoporosis apa-rece con más frecuencia tras la meno-pausia, ya que los niveles de estróge-nos, que juegan un papel crucial en elmantenimiento de un equilibrio salu-dable entre la destrucción y la regene-ración ósea, caen y los huesos se vuel-ven más frágiles. En los pacientes conosteoporosis la masa ósea se destruyemás rápidamente de lo que se creahueso nuevo. ●

SALUDpor Redacción

María Luisa Merlorompe platos deporcelana paraconcienciar sobre elriesgo de fractura porosteoporosis.

estarVITAL

“Laosteoporosispuedehacerqueloshuesosseantanfrágilescomolaporcelana”

Page 31: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA
Page 32: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

De la mano de Nueces deCalifornia y de la Funda-ción Española del Corazón(FEC), estas tres celebrida-

des han cocinado diversos platos yhan revelado algunos de los conse-jos presentes en un libro del que se

editarán más de 6.000 ejemplarescon motivo del Día Mundial delCorazón.Anabel ha demostrado la pasiónque la caracteriza, esta vez en la co-cina, preparando una comida salu-dable y de última tendencia a la

que ha llamado “Ensalada con co-razón”, una pasta con pesto hechocon nueces y hojas de zanahoria.Carlos ha dejado su corazón gam-berro en la elaboración de un pande nueces con queso fresco y nue-ces con miel que endulzó el paladar

32 estarVITAL

SALUDpor Redacción

“Entrena tu corazón”con AAnabel Alonso, CarlosMaldonado y Amaya FitnessLa actriz y presentadora Anabel Alonso, el popular chef Carlos Maldonadoy la entrenadora de los famosos Amaya Fitness han desgranado sussecretos para cuidar, alimentar y entrenar su corazón.

Page 33: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

estarVITAL 33

de los asistentes. Por último, Ama-ya, la experta en poner en formanuestro órgano vital, ha cocinadouna receta sencilla y llena de ener-gía para entrenar nuestro corazóncon más ganas, una crema de yo-gur, queso y melocotón con top-ping de frutos rojos y nueces.El evento ha permitido un encuen-tro sin precedentes entre el ganadorde MasterChef 3 y la actual concur-sante de MasterChef Celebr i ty,quienes compartieron sus destrezasculinarias y sus ingredientes favori-tos para cuidarse. “Las nueces estánbuenísimas con todo, tienen un sa-bor suave y una textura que marcala diferencia en mis creaciones”,afirma Carlos a lo que Anabel con-testa “además son un superalimen-to que ayuda a prevenir enfermeda-des y también son buenas para lamemoria, ya sabéis por qué se medan bien los guiones…”. Por su par-te Amaya recordó su fórmula paraseguir unos hábitos de vida saluda-bles: “80% de al imentación, endonde se incluyen los 30 gramosdiarios de nueces, 15% de entrena-miento y 5% de descanso”.Precisamente, Amaya pondrá el co-lofón perfecto al día liderando hoypor la tarde un entrenamiento parael grupo “Nueces de California”,conformado por bloggers e influen-cers, que correrán junto a ella los

10K en la Carrera Popular del Cora-zón que organiza la FEC el próximosábado 30 de septiembre.

Una campaña aún necesariaEl acto ha sido presidido por el pre-sidente de la FEC, el Dr. Carlos Ma-

caya , quien ha aprovechado laoportunidad para destacar la im-portancia de la prevención: “Es unade las herramientas más eficacespara luchar contra las enfermeda-des cardiovasculares ya que se hademostrado que a través de la pre-vención es posible disminuir los ac-cidentes cardiovasculares y la mor-talidad cardiovascular”.Una dieta equilibrada y la actividadfísica regular son elementos clavepara la prevención de las enferme-dades cardiovasculares, evitables enun 80% de los casos con hábitos devida saludables. Las nueces son elúnico fruto seco con una cantidadsignificativa de ácidos grasos Ome-ga 3 de origen vegetal, que ayudana reducir los niveles de colesterolmalo, la glucosa en sangre y la hi-pertensión, todos ellos factores deriesgo cardiovascular.El libro Entrena tu corazón estarádisponible gratuitamente en laswebs de la Fundación Española delCorazón y Nueces de California asícomo en formato iBook Store deApple. De igual forma, se repartirá alo largo del año coincidiendo conlas distintas actividades que Nuecesde California llevará a cabo en ma-teria de salud. ●

Page 34: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA
Page 35: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

PEDIÁTRICO

538/2017

Page 36: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Los españoles gozamos de granvitalidad. Al menos esta esuna de las conclusiones quese desprenden del I Estudio

sobre la Vitalidad en España, presen-tado en Madrid por Zespri, la popularmarca de kiwis. El conjunto de los es-pañoles tiene un índice de vitalidadmedio-alto, siendo las personas ma-yores y los profesionales con respon-sabilidades superiores los que gozande mayor vitalidad.La iniciativa tiene como finalidad pro-fundizar en el significado del conceptode “vitalidad” y en los mecanismosque la sustentan, así como medir porprimera vez el índice de vitalidad delos españoles y su relación con las ac-titudes personales y sociales, ademásde sus hábitos de salud y alimenta-ción. Para su elaboración, el informeha contado con la colaboración de ex-pertas en el ámbito de la psicología, lacomunicación interpersonal y la nu-trición: Mireia Porta, nutricionista delCentro Médico Serveis Médics Penedésy profesora de la Universidad Autóno-

ma de Barcelona; Patricia Ramírez, psi-cóloga y directora del Centro de Psico-logía y Neuropsicología Clínica Ramí-rez Caracuel; y Teresa Baró, filóloga,consultora y profesora en varias uni-versidades; quienes han establecidouna definición consensuada de vitali-dad: “La vitalidad es un estado deenergía que nos ayuda a relacionarnospositivamente con nosotros mismos ycon nuestro entorno, nos moviliza pa-ra conseguir nuestros retos y nos per-mite llevar una vida plena”, afirmó Pa-tricia Ramírez.Esta definición se apoya en 5 pilaresque han identificado las expertas: acti-tud positiva, capacidad de adaptacióny resiliencia, motivación y curiosidad,sociabilidad y empatía, y hábitos de vi-

da saludables. En función de estosconceptos y los resultados obtenidosdel estudio, los españoles deberían me-jorar sus hábitos diarios para conseguirun índice de vitalidad óptimo que, se-gún los expertos, debe ser superior a7,4 en una escala del 1 al 10. En estesentido, 1 de cada 2 alcanza un Índicede Vitalidad elevado, un dato globalmuy positivo.Es destacable que los mayores de 65años son el grupo que tiene un nivelmás alto de vitalidad, con una diferen-cia de 20 puntos porcentuales con res-pecto a los jóvenes de entre 16 y 34años. La situación laboral tambiénafecta a la vitalidad. El estudio mostróuna vitalidad significativamente me-nor en las personas desempleadas (Ín-

36 estarVITAL

NUTRICIÓNpor José Henríquez

Primer estudio sobre lavitalidad de losespañoles de la manode los kiwis Zespri.

Losespañolesgozamosde granvitalidad

Page 37: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA
Page 38: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

NUTRICIÓN

38 estarVITAL

dice de Vitalidad = 6,8) mientras queaquellos trabajadores activos por cuen-ta ajena que además tienen más de 6personas a su cargo, resultaron ser losmás vitales (Índice de Vitalidad = 7,9).

Nosotros nos hacemos vitalesNosotros mismos somos nuestra prin-cipal fuente de vitalidad. Sorprendenteconclusión del estudio, confirmada porel 45% de los encuestados, muy por en-cima de otras alternativas como los hi-jos, la pareja, los amigos, los padres olos compañeros de trabajo. Cuando sedesgranan los resultados por sexos, am-bos coinciden en ser uno mismo suprincipal fuente de vitalidad, aunque lasegunda opción varía. En este caso, pa-ra las mujeres resultan ser los hijos(28% frente al 21% de hombres) mien-tras que para los hombres, la segundafuente de vitalidad es la pareja (25%frente a un 17% de mujeres).La vitalidad de las personas no se man-tiene constante a lo largo del día. La vi-talidad desciende a medida que avanzael día, con una caída muy pronunciadaa mediodía, donde sólo un 9% se sien-te en su punto álgido de vitalidad. Cabedestacar que un 36% de las mujeres sesienten más vitales a primera hora de lamañana mientras que para los hom-bres, su momento de mayor vitalidades a media mañana (37%).

Comportamientos vitalesDesde Zespri se ha preguntado a losespañoles sobre distintos comporta-mientos que influyen en su vitalidady los resultados han sido sorprenden-tes. Un importante pilar de la vitali-dad es nuestra flexibilidad ante loscambios y la facilidad para superaradversidades. En este aspecto, quienestienen una mayor capacidad de adap-tación son los seniors (67%) que su-peran en 20 puntos porcentuales a losmás jóvenes (47%). También cabedestacar que sólo 5 de cada 10 espa-ñoles tienen una elevada capacidadde automotivación para manteneruna actitud positiva a lo largo del día,y aquí también son los mayores de 65años los que destacan sobre el restode grupos de edad.Un factor positivo es que el 60% de losencuestados ha afirmado seguir unaalimentación variada que incluye fru-tas y verduras y un 52% considera quesu condición física es óptima para rea-lizar su actividad diaria.6 de cada 10 participantes en el estudiodice que aprovecha y disfruta de sutiempo libre pero sólo el 37% se sientedescansado cuando se levanta por lamañana.Segmentando los resultados por sexos,los hombres se sienten más realizadoscon sus obligaciones diarias (52%)

frente a un 47% de mujeres. Por elcontrario, las mujeres participan másen encuentros con familiares y amigos(59% vs. 52%) y son ellas las que dia-riamente llevan una alimentación másvariada, que además incorpora frutasy verduras (63% vs. 56%).

La influencia de la alimentaciónLa alimentación es una fuente esencialde vitalidad. Para la mayoría de espa-ñoles, los tipos de alimentos que másvitalidad les aportan son los naturalesy los ricos en vitaminas con un 28% y27% respectivamente, muy por delan-te de otras opciones como los frescos ylos dulces (15%), los sabrosos (13%) olos bajos en calorías (2%). Los alimen-tos naturales son especialmente valo-rados por el grupo de población mayorde 50 años.Con respecto a los alimentos concre-tos que aportan vitalidad, hombres ymujeres de todos los rangos de edadparticipantes en el estudio han coinci-dido en que las frutas y verduras ricasen vitamina C, como el kiwi o el bró-coli, son los que más vitalidad lesaportan. Para las mujeres el chocolatees la segunda opción mientras que pa-ra los mayores de 65 años, el alimentoque les aporta más vitalidad por detrásde las frutas y verduras ricas en vita-mina C son los frutos secos. ●

Page 39: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

2 0 1 813, 14 y 15 de marzo - Feria de Madrid

Congreso Europeo de Oficina de FarmaciaSalón de Medicamentos y Parafarmacia

30ª edición

Page 40: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Además, el 75% practica su ruti-na de higiene facial antes de ir-se a dormir, el 48% lo hace porla mañana, el 31% por la ma-

ñana y antes de ir a dormir; y el 15%cuando llega a casa. Acerca del tiempoque una mujer destina a su rutina de lim-pieza de cutis; la mayoría de las mujeres(73%) tardan entre 1 y 5 minutos. Estosdatos los puso de manifiesto el EstudioDemak’Up sobre los hábitos de higienefacial y limpieza de rostro, que reveló lasdiferencias existentes entre las mujeres es-pañolas en este aspecto. Además, la ma-yoría de las españolas considera que sulimpieza facial diaria podría mejorar.

Rutina facial9 de cada 10 mujeres se limpian y seaplican crema hidratante como mínimosemanalmente. El 60% usa tónico o le-che limpiadora, el 56% usa exfoliante yel 42% mascarilla facial. Además, el 29%a parte de limpiarse la cara, aplica unamedia de 3 acciones en su rutina de hi-giene facial. Por edad, las mujeres entre26 y 39 años son las que más productosutilizan, siendo la crema hidratante, laexfoliante y la mascarilla facial sus im-prescindibles. Según el tipo de piel, el tó-nico/leche se usa más en los casos conpiel sensible y el exfoliante entre mujerescon piel grasa o problemática.Existen diferencias en las prácticas de ru-tina facial según el tipo de piel. Las mu-jeres con piel normal (43%) usan menosproductos en su rutina de limpieza facialsemanal. Por el contrario, las toallitasdesmaquillantes o el agua ejercen comoaliados perfectos en su práctica de lim-pieza facial. Son las que no se limpiantanto la cara como el resto de mujerescon otro tipo de piel, y las que encon-tramos un menor uso de tratamientosextra y caseros. Sin embargo, las muje-res con piel normal son las más fieles al

método habitual de limpieza (el 65% lle-va usando el mismo método desde haceaños), y las más satisfechas con su rutinafacial (pese a ser la más básica): el 47%declaran estar satisfechas.Las mujeres con la piel grasa (24%) sonlas que limpian su rostro en más ocasio-nes, y presentan un mayor uso semanaldel exfoliante. Entre estas mujeres, lalimpieza se hace especialmente relevan-te como medio para eliminar toda la su-ciedad del día y así evitar las impurezas.Cabe destacar que son las que más semaquillan a diario, y las más insatisfe-chas con su rutina de limpieza facial.Constantes. Así son las mujeres con pielsensible, que destacan por el mayor usosemanal de tónico o leche limpiadora.Ellas recurren en un mayor número atratamientos extra y al masaje facial.Las mujeres con piel problemática (11%)son las que más acciones realizan sema-nalmente, sobretodo en cuanto al usodel exfoliante. Junto con las mujeres depiel grasas, son las que diversifican máslos momentos de limpieza facial, y tam-bién las que se preocupan por eliminarla suciedad causada por contaminacióny evitar las impurezas. ●

40 estarVITAL

BELLEZApor Redacción

¿Podría mejorar tulimpieza facial?8 de cada 10mujeres lavan surostro a diario;mientras que 9 decada 10 lo hacecomo mínimo 4veces por semana.

Page 41: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

BELLEZApor José Henríquez

Tu nuevocombustiblecutáneo

¿Te preocupantus huesos?

Infórmate en:

www.menaq7.com

Apto para vegetarianos, sin OMG, sin gluten,sin lactosa

Pregunta en herboristerías,farmacias y parafarmacias

[email protected]

Llámanos y te aconsejaremos

965 635 801

Síguenos en

facebook.com/salus.es

Es un preparado elaborado a base de vitamina K2

(menaquinona 7) procedente de natto así como vi-tamina D3 que contribuyen al normal desarrollo de la estructura ósea y la densidad de la misma. La vitami-na D3 contenida en el preparado ayuda a la absorción y la normal utilización del calcio por el organismo.

¡Cuida tus huesos!

Nattolin® Osteo

M 2 Beauté presenta Cu-Peptide & Vitamin B Facial NanoSpray, un nuevo serum en formato bruma que amplíasu gama Ultra Pure Solutions. Para su lanzamiento en

España, hemos contado con la presencia de Alexa Moysies, ma-naging director de la firma en Alemania y cofundadora de lamisma, quien hizo un repaso de la trayectoria de M2 Beautécuando revolucionó el mercado del cuidado integral de la mi-rada con los activadores de pestañas. Poco después volvieron ahacer gala de su capacidad de innovación al aplicar los avancesmédicos y biológicos de su laboratorio en el campo cosmético ylanzar la gama Ultra Pure Solutions para el cuidado facial.Fueron los primeros serum en spray con capacidad para actuaren las capas más finas de la piel, gracias a la tecnología de na-nopartículas. Además, demostraron una gran eficacia por su for-mulación utilizando agua ultrapura y la innovadora forma deaplicación en spray. Unos productos innovadores, rompedorescomo explicaba Moysies, pero serios a su vez, porque cumplencon lo que dicen. Algo que han demostrado con sus productospara las pestañas y que siguen demostrando, ya que les gustanque sean seguros y realizan muchos estudios para verificar quelos productos M2 Beauté actúan como deben hacerlo y son ino-cuos para la salud.M2 Beauté desarrolla sus productos bajo los principios de inno-vación, confianza y credibilidad en las áreas de piel, cuidado deojos y productos más decorativos, tal y como lo describió Moy-sies. En este sentido, la cofundadora de M2 Beauté se centró enla gama de nanosprays, compuesta ahora por cuatro productos:Vitamin C, Hyaluron & Collagen, Pearl & Gold y el nuevo Cu-Peptide & Vitamin B. No son compuestos activos muy creativos,ya que la innovación está en la forma de utilizarlos, según ex-plicó Alexa Moysies, con una formulación de principios activosen nanopartículas capaces de llegar a las células de la epidermis.Cada uno de los productos de la gama ofrece unas propiedades.Por eso no han querido hacer un producto todo en uno, “no esbueno para la piel sobrecargarla”, afirmó Moysies, ya que a lapiel sólo debemos aplicarle lo que no necesita. Tal y como opi-nan muchos dermatólogos, es mejor aplicar en la piel sólo loque necesita y no aplicar muchos principios activos si no losnecesita, explicaba la directora alemana. ●

Page 42: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Ante los reclamos publicitarios yla gran oferta existente de pro-ductos antiaging, muchas vecespuede resultarte complicado

elegir la mejor opción para combatir laaparición de los efectos del envejeci-miento. Por ello, de la mano del doctorIgnacio Querol, en Estar Vital te quere-mos ayudar con las claves para elegir lamejor crema:

1Debe tener un base ligera en formade emulsión para evitar reacciones

acneiformes. El concepto de que unacrema muy espesa o grasa es más reju-venecedora está obsoleto.

2Evitar cremas muy perfumadas. Losperfumes causan alergias por con-

tacto y pueden ser fotosensibilizantes.Una buena crema debe de tener un oloragradable sin emplear perfumes.

3Minimizar el contenido en conser-vantes y estabilizantes, ya que

también son responsables de alergias eintolerancias.

4Las cremas de aplicación diurna("cremas de día"), es conveniente

que tengan filtros solares de un índice

SPF 15 o superior, para retrasar el foto-envejecimiento.

5Resultan útiles los activos antioxi-dantes y anti-radicales libres, tales co-

mo el ácido ferúlico, la superóxido dis-mutasa o el resveratrol, ya que combatenel estrés oxidativo, una de las principalescausas del envejecimiento celular.

6Aunque la absorción de macromo-léculas a través de la epidermis es

muy limitada, resulta útil incluír áci-do hialurónico o colágeno, por su efec-to tensor y estimulante de la síntesisendógena de estas moléculas.

7Resultan útiles los alfahidroxiáci-dos, como el glicólico, el láctico o

el mandélico, ya que ayudan a reno-

var la epidermis, y tienen un efecto ex-foliante y despigmentante.

8Evitar cremas con activos "mágicos" o"selectivos", tales como el "oro", el "ca-

viar", etc., carentesporcompletodeeviden-cia científica.

9Huir de las leyendas urbanas: "estaes la crema que utiliza tal famosa

y sólo vale 3 euros...". Una crema an-tiaging de calidad, tiene que tener unprecio adecuado, ni demasiado barato,ni excesivamente caro.

10Evitar reclamos publicitariosagresivos e incumplibles: "Reju-

venece 10 años en 15 días...". ¡¡Noexiste la "fuente de la eterna juven-tud!!!. ●

El Dr. Querol Nasarre es licenciado en medicina por la facul-tad de medicina de la Universidad de Zaragoza. Realizó eldoctorado en medicina en dicha universidad y la formaciónen dermatología médico-quirúgica y venereología vía MIR enel Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Con más de 25años de experiencia, es autor de más de 200 trabajos publi-cados en libros y revistas científicas y ponente en numerososcursos, congresos y reuniones científicas de alcance nacional e internacional. Distin-tos premios avalan una carrera de prestigio, como el recienteTop Doctors Award 2017.

42 estarVITAL

BELLEZAPor el Dr. Ignacio Querol Nasarre, director de laClínica Indoderm y miembro de Top Doctors.

Decálogo paraelegir una crema“antiaging”

Combatir losefectos del

envejecimiento esposible, sólo

necesitas elegir lafórmula idónea.

Page 43: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Lechesespeciales, porqué y para qué

www.esbebe.es

Page 44: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

bb

Rosaura Leis: “La alimentacióndurante los primeros 1.000 díasde vida puede condicionar elresto de la vida del niño”En la jornada celebrada el pasado mes de octubre en Santiago deCompostela, dentro del programa europeo “Di que SÍ a al menos 3 lácteosal día”, la doctora Rosaura Leis, coordinadora de la Unidad deGastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital ClínicoUniversitario de Santiago y miembro del Comité Científico de la campaña,destacó la importancia que tiene la alimentación durante los primeros mildías de vida de las personas. En opinión de esta pediatra, es necesarioconcienciar a las madres de que la alimentación ha de cuidarse durantetodo el periodo. Es más, esta atención ha de prestarse incluso antes, en eldenominado periodo pregestacional, ya que cualquier alteración quepodamos realizar o cualquier carencia que podamos padecer, puedetener consecuencias en el desarrollo y en la salud del niño, en una primerainstancia, y del adulto, a posteriori (imprinting metabólico).Para la doctora y profesora, la leche y los lácteos deben ser un alimento deconsumo diario para las madres, tanto cuando se encuentran en la fase degestación como en la de cría. En este sentido, en muchos casos en los quese presenta una intolerancia a la lactosa, podrían optar por lácteos sin

lactosa o, incluso,yogur o queso.El foco informativo,en esta ocasión, se hacentrado en losbeneficios que estosproductos aportantanto para las madrescomo para los bebés,atajando los falsosmitos y ladesinformación delos ciudadanos.

Infecciones respiratorios enlos bebésConel iniciode curso y la llegadadel frio, los

escolares se convierten enunode los colectivos

más afectadospor las infecciones. Se calcula

quehasta los 5 añosunniño suelepadecer

entre 6 y8 infecciones respiratorias al año. La

inmadurezdel sistema inmunitario durante los

primeros añosdevida les hace especialmente

vulnerables ante este tipodepatologías. Se

calcula quehastaquemaduran las defensas,

alrededorde los 10 añosdeedad, unniño,

puedepadecer hasta 100 infecciones, la

mayoría deellas serándel aparato respiratorio.

Algunas sencillasmedidasnospuedenayudar a

prevenir estas situaciones comocuidar la

alimentación, aumentandoel consumode

alimentos frescos y, en especial, de frutas y

verduras. También tomar algún complemento

alimenticio natural a basedeespecies vegetales

puede ser eficazpara reforzar nuestro

organismo.

Lautilizaciónde complementos alimenticios en

otoñoe inviernopuede ser degranutilidad,

especialmente entre el colectivo escolar y

preescolar. Entre los principales ingredientes

quepuedenayudar a reforzar el sistema

inmunológicodestaca la vitaminaC, que

combinada conotras sustancias naturales como

losbetaglucanospuede tener graneficacia.

44 Es bebé

La leche materna constituye una alimentación completa y fundamental para la salud yel desarrollo del recién nacido, especialmente en los primeros meses de vida, y las es-pañolas son conscientes de estos beneficios. De hecho, el 67%i elige la lactancia ma-terna como primera opción para alimentar a su bebé.Si bien la mayoría de mujeres reconocen los múltiples beneficios de la lactancia ma-terna, con frecuencia surgen barreras que les impiden amamantar durante el tiempo re-comendado. En este sentido, el principal motivo de abandono de la lactancia en la sen-sación de baja producción de leche (29%), la reincorporación al trabajo (17,6%), segui-dos de la aparición de problemas con el pecho (7,2%) y el dolor al amamantar (6,5%).

7 DE CADA 10 ESPAÑOLASELIGEN LA LACTANCIA MATERNA

al día

Page 45: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Éste, en laindustria, investigóla cura y un envase

ecológico

Éste sepuso malito

Éste le recetóel medicamento

Éstelo dispensó en la

farmacia y le indicó cómo reciclarlo

Éstelo dispensó en la

farmacia y le indicó cómo reciclarlo

Y éste,como tú, lo reciclóen el Punto SIGRE

Y éste,como tú, lo reciclóen el Punto SIGRE

Blog

Page 46: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

46 Es bebé

bb Por Redacción

Cuando optamos por la alimenta-ción suplementaria o directa-mente introducir leches artificia-les, conocidas como de fórmula,

podemos encontrarnos con una ampliavariedad en la farmacia. La mayoría sonleches “normales” adaptadas según laedad del bebé, que intentan aportar losmismos nutrientes que la leche materna.

No obstante, no hay nada que pueda sus-tituir a la lactancia materna, por eso todoslos organismos médicos y científicos reco-nocen que esta es la mejor opción para lacrianza de los niños. Aun así, pueden dar-se determinadas circunstancias que nosobliguen a recurrir a las leches de fórmula.En estos casos veremos que además de lasleches normales hay las denominadas es-peciales, que son aquellas cuya fórmula es-tá diseñada para afrontar diversos proble-mas y, por tanto, su composición es dife-rente a las de inicio o continuación. Estasleches no deben suministrarse en ningúncaso a los niños si no es por indicación desu pediatra.

Por quéLa leche materna se va adaptando a laevolución del niño, por lo que siempre le

suministra los nutrientes adecuados a suedad. Esta es la razón de que también exis-tan las leches de iniciación y continua-ción, al intentar emular a la leche mater-na. Pero en determinadas circunstancias,la lactancia materna, o las leches de fór-mula, no son suficientes o directamentees imposible de llevarla a cabo, como pue-da ocurrir en el caso de niños prematuroso con algunas enfermedades: problemasdigestivos, de absorción o intolerancias.

Para quéEs precisamente en estas circunstan-cias, y por recomendación médica,cuando se debe recurrir a una leche defórmula especial, preparada para la do-lencia o necesidades del niño. Téngaseen cuenta que no es lo mismo un bebéprematuro, por ejemplo, que uno into-

Lechesespeciales, porqué y para quéTe ayudamos adescubrir qué son ycuándo debesutilizar lasdenominadasleches especiales.

Page 47: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

Tu portalde confianza

¡Así de sencillo!

Elige los productos que te interesan

Añádelos a la cesta de la compra

Selecciona la farmacia

Decide si recibirlo entu domicilio o recogerlo

en tu farmacia

Paga con tu tarjeta

Compra tus productos de farmacia online y decide:

Recibirlo en casa

o recogerlo en tu farmacia

Page 48: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

48 Es bebé

bb

lerante a la lactosa. El primero necesi-taría una alimentación con suplemen-tos que le permita evolucionar ade-cuadamente, y el segundo puede ali-mentarse perfectamente con lalactancia materna, pero si tiene unalactancia mixta (materna y fórmula) ocompletamente de biberón, necesitarárecurrir a productos sin lactosa.

Tipos de fórmulasLas circunstancias son muy variadas,por lo que este tipo de leches especia-les constituyen un grupo muy hetero-géneo: prematuros, modificadas, conaditivos, etc, A continuación comen-tamos las principales según las caren-cias que procuran suplir, recordandoque no deben suministrarse sin reco-mendación médica, ya que algunas in-cluso se consideran medicamentos deprescripción:

• PrematurosLos lactantes prematuros tienen unosrequerimientos nutricionales especia-les, fundamentalmente en términosde energía, proteínas, ácidos grasos,hierro, zinc, calcio y selenio. Por tan-to, para conseguir un adecuado des-arrollo, estos niños necesitan de una

alimentación suplementaria que evi-te el retraso del crecimiento o la gene-ración de deficiencias.• Sin lactosa o bajas en lactosaEste tipo de fórmulas están indicadasen lactantes o niños pequeños quepresentan mala absorción de lactosa ointolerancia a la misma. Habitual-mente la deficiencia de lactosa es tran-sitoria, y debido al efecto beneficiosode la misma sobre la absorción de cal-cio y magnesio, y a su bajo contenidoen hierro, estas fórmulas deben man-tenerse de forma pasajera. La lactosaes un hidrato de carbono de la lechematerna que facilita la absorción delcalcio. Para su digestión se necesitauna enzima intestinal llamada lactasa,que no existe en pacientes con intole-rancia a la lactosa.• HidrolizadasSe usan en lactantes con alergia o in-tolerancia a las proteínas de la lechede vaca. En su composición se alterala estructura de las proteínas para queno desencadenen la reacción alérgica.Existen distintos tipos, según la enfer-medad para las que están indicadas.• De sojaEs un tipo de la variedad de leches mo-dificadas, en este caso de proteína de so-

ja. Como otras fórmulas de origen ve-getal no contiene lactosa, por lo que esapta para intolerantes y para veganos.No es la mejor opción para alérgicos ala proteína de vaca, pues la proteína desoja también es muy alérgica.• AntireflujoSon fórmulas especiales para el tra-tamiento del reflujo gastroesofágico.Normalmente conlleva espesantespreparados de harina de semilla dealgarrobo.• AntirregurgitaciónFórmulas que también llevan un es-pesante que evita las regurgitaciones,pero no así el reflujo.• ComplementariasSon aquellas fórmulas diseñadas pa-ra complementar la alimentacióndel lactante cuando la leche marte-ña no pueda ser exclusiva. Normal-mente son leches que aportan ven-tajas sobre las fórmulas de inicio.• ElementalesSon dietas sintéticas que aportan laabsorción con una mínima digestión,permitiendo cierto reposo intestinal ydisminución del volumen fecal. Estánindicadas para niños mayores con en-fermedad inflamatoria intestinal, in-testino corto, etc. ●

Page 49: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

15€Vamos a

la playa

Si eres farmacé utico consulta tuscondiciones en elsagalan@cofares

Recibe la revista Estar Vital en tudomicilio durante todo el año (10números), junto con el suplementoEsBebé por sólo 15 euros,ahorrándote 10 euros sobre el PVP.

SI QUIERES SUSCRIBIRTE:� Llama al teléfono 91 339 67 30� Recorta o fotocopia el cupón adjunto y remítelo por correo postal a TPI Edita, SA.

Departamento de suscripciones. Avda. Manoteras 26, 3ª planta - 28050 Madrid. @ Remite los datos solicitados en el cupón por email a [email protected]� Suscríbete en la web www.estarvital.es

estarNº 64JULIOAGOSTO2012

Y TAMBIÉN EN

Es BebéVAMOS A LA PLAYA

Recomendacionesesenciales

para vacaciones

Juan Pablodi Pace

Me he dado cuentacon el tiempo de que la

voz es un ser viviente,hay que cuidarla como a un gato o a un perro

NUTRICIÓNAtajos paraadelgazar queNO funcionan

www.estarvital.es

ESPECIAL VERANOESPECIAL VERANO

+Por

✂Recortar por la línea

De conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que los datos facilitados al suscribirse se integrarán en un fichero automatizado propiedadde TPI Edita, SA con domicilio en Avda. Manoteras 26, 3ª planta - 28050 Madrid. Los datos registrados permitirán ofrecerle periódicamente información sobre publicaciones y/o productos de esta sociedad. Podrá ejercer en todomomento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a la dirección anteriormente mencionada.

❏ Marque con una cruz esta opción si no desea recibir información comercial de TPI Edita, SA.

Cupón de suscripción (Deseo suscbribirme por un año (equivale a 10 números) a la revista Estar Vital, por 15 euros.)

Nombre:_______________________________ Apellidos:_________________________________________________________________

Dirección postal:__________________________________________________ Número:______ Piso:______ Puerta:_____ Escalera:_____

C.P.:________________ Población:_____________________________ Provincia:______________________________________________

Datos adicionales:___________________________________________ Teléfono:______________________________________________

E-mail:____________________________________________________ N.I.F.:__________________________________________________

Elija la forma de pago:❏ Domiciliación bancariaBanco:___________________________________ Titular de la cuenta:_______________________________________________________

Nº de cuenta: _____________________/__________________/___________/_________________________________________________(entidad) (oficina) (dígito control) (número de cuenta)

❏ Transferencia bancariaEn Banco Popular a nombre de TPI Edita, SA Fecha:______________________ Firma del titularIBAN: ES11 0075 0103 06 0601333663

¿Quieres recibir la revista en casa?

Page 50: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

LA INFORMACIÓN MÁS VITALnº118PRÓXIMONÚMERO

CuidarseenNavidad, también

esposible

Nova, el canal del GrupoAntena 3 TV, sigue apostando por pro-

gramas que tienen como objetivomantenerse cerca del espec-

tador y de sus preocupaciones. ¿Qué me pasa doctor? no pre-

tende dar diagnósticos, sino aclarar dudas y dar a conocer los

últimos adelantosmédicos y difundir consejos sobre vida salu-

dable. Algunos de los contenidos tratados el pasado mes fue-

ron tratar la Hepatitis C, la alopecia, el suicidio, oncología de

precisión, o cáncer y trasplantes, entre otros temas.

¿QUÉ ME PASADOCTOR?

Sábados y domingos de8:15 a 8:45 horas

EN BUENAS MANOSSábados de

16:00 a 18:00 horas,excepto cuando hay Liga BBVA,que se emite de 4:00 a 6:00.

La información más Vital

Fisioterapianeurológicaparacombatirel ictusLa fisioterapia neurológica reduce un 80% las secuelas de un infar-to cerebral o Ictus a través de tratamientos individualizados espe-cíficos, programas de ejercicio terapéutico, técnicas globales decontrol motor, reeducación neuromotriz y facilitación del movi-miento neuromotor. Es por esto que el Colegio Oficial de Fisiote-rapeutas de Canarias (COFC), conmotivo del DíaMundial del Ictuscelebrado el pasado 29 de octubre, ha querido subrayar la impor-tancia de iniciar durante las primeras 24 horas lamovilización de lospacientes con un ictus hemodinámicamente estable. “La aplica-ción de tratamiento fisioterapéutico debe comenzar en la primerafase de ingreso hospitalario”, subrayan los especialistas.En el Archipiélago se producen cada año 3.000 nuevos casos deIctus. Esta enfermedad cerebrovascular afecta a los vasos sanguí-neos que suministran sangre al cerebro. Ocurre cuando un vasosanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponadopor un coágulo. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cere-bro no consigue el flujo de sangre que necesita. “La consecuenciaes que las células nerviosas del área del cerebro afectada no reci-ben oxígeno, por lo que no pueden funcionar y mueren transcu-rridos unos minutos. Por ello, el tiempo de reacción es vital parareducir secuelas y evitar la mortalidad”, indican desde la Comi-sión de Neurología del COFC.El tratamiento fisioterapéutico busca en una primera fase recu-perar la estabilidad del tronco y fuerza en las extremidades parapoder mantenerse en pie y caminar. En un segundo lugar, se tra-baja lograr la máxima recuperación motora posible, así como fa-cilitar una mejoría general de la calidad de vida.

Page 51: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA
Page 52: Chanel€¦ · 4 ESTARAL DÍA POR EL DR.BELTRÁN Últimas noticias del mundo de la salud 6 A FONDO ChanelTerrero: “Hay que valorar y exprimir los pequeños momentos” 12 EN PORTADA

www.juanolcold.es

Lea las indicaciones de este medicamento y consulte con su farmacéutico.DE VENTA EN FARMACIAS.

24/17.

Juanolcold resfriadosCON EXTRACTO DE RAÍZ DE PELARGONIUM.

Medicamento tradicional a base de plantas para el aliviode los síntomas del resfriado común.

Indicado a partir de 6 años.

¿Resfriado?e es a a er a a o e ar o i

de ori e a ra ara a i iar os s o as