centro educativo san mateonaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · web...

132
1 de febrero de 2010 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES MAGANGUÉ - BOLIVAR, FEBRERO DE 2010

Upload: phungkhuong

Post on 01-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

1 de febrero de 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO

PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

MAGANGUÉ - BOLIVAR, FEBRERO DE 2010

Page 2: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

IDENTIFICACION

DOCENTES:

PRIMARIA: ANTONIO GAVIRIA. (S. CORTINA).

IRMA COMAS P. (S. BOSTON).

SAIDA CUEVAS P. (S. SANTA RITA).ENEIDA DE JESUS BENAVIDES GUZMAN. (S. SANTA RITA)

ENITH ALDANA. (S. SANTA RITA)YUDIS GAMARRA A. (S. PRINCIPAL).

GREIDIS MANUEL YEPEZ OSPINO (S. NUEVA ESPERANZA).LUCY ACUÑA MOLINA (S. LICEO EL PRADO).

LIBIA SOLIS CARRASQUILLA (S. LICEO EL PRADO).LUIS ALBERTO RODRIGUEZ CAMARGO (S. CRISTO PRADO)

YULIETH GÓMEZ SALCEDO (S. CRISTO PRADO)

SECUNDARIA: NIVIA M. CARDENAS CARCAMO. (S. PRINCIPAL)IVET M. FONTALVO GAMARRA. (S. PRINCIPAL)

JUAN CARLOS SEVERICHE (S. PRINCIPAL)MARCOS CARDENAS CARCAMO (S. CORTINA)

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

QUÍMICA GRADOS: PREESCOLAR A UNDÉCIMO.

GRADOS I H S: I H A: PRIMERO A QUINTO: 4h 160h.

SEXTO A OCTAVO: 5h 200h NOVENO A UNDÉCIMO: 4h. 160h.

2 AÑO 2.010

Page 3: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

DIAGNÓSTICO DE LA ASIGNATURA.

En el área de Ciencias Naturales, los estudiantes en su mayoría se les dificultan la comprensión de lecturas científicas y manejar términos científicos propios de ella, para lo cual es indispensable utilizar

una estrategia para que los niños adopten en su vocabulario nuevas palabras para llevar a cabo un óptimo aprendizaje y desenvolvimiento en el área. Además se han observado dificultades en la

adquisición de conocimiento por parte de los estudiantes, los cuales son motivados por los siguientes factores:

Escasez de recursos didácticos (carteleras, libros, videos, laboratorio y otros)

Condiciones locativas desfavorables. La no asimilación de la metodología por competencias por parte de los alumnos.

Lo anteriormente dicho ha conllevado a que se produzca un desfase entre los conocimientos adquiridos en el aula de clase y los avances tecnológicos y científicos de nuestra sociedad actual, ya que los

estudiantes no podrían aplicar sus conocimientos al no saber experimentar con los mismos. Algo que también afecta en gran medida es la falta de docentes en propiedad, lo que no garantiza la continuidad

de los procesos educativos.

Para superar las dificultades anteriormente descritas, la Institución cuenta con un personal docente

capacitado, el apoyo decidido por parte de la administración y la buena disposición por parte de los discentes para recibir las instrucciones impartidas en clase.

La Institución Educativa San Mateo propende formar alumnos competentes en el área de ciencias naturales con el fin de poner en practica su conocimientos con el objetivo de mantener un ambiente

sano y el desarrollo de las nuevas tecnologías.

JUSTIFICACION

Se hace necesario la elaboración de éste plan de estudio con el fin de tener una guía que unifique

nuestro quehacer pedagógico en nuestra institución y que nos permita corregir las dificultades planteadas, contribuyendo a la formación integral del estudiante haciendo que éste trabaje y

experimente con sus saberes y avance al mismo ritmo de la sociedad moderna.

3 AÑO 2.010

Page 4: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA

Que el estudiante desarrolle un pensamiento científico que le permita contar con una teoría integral del mundo natural dentro del contexto de un proceso de desarrollo humano integral, equitativo y sostenible

que le proporcione una concepción de sí mismo y de sus relaciones con la sociedad y la naturaleza armónica con la preservación de la vida en el planeta.

ESTANDARES

PRIMERO A TERCERO.

Identifica como ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y se relaciona con ellos en un entorno en que todos nos desarrollamos.

Reconoce el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollan habilidades para aproximarme a ellos.

Valora la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entrono y en la sociedad.

CUARTO A QUINTO.

Identifica estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que

puedo utilizar como criterios de clasificación. Se ubica en el universo y en la tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos

y manifestaciones de la energía en el entorno. Identifica transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos,

químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.

SEXTO A SEPTIMO.

Identifica condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

4 AÑO 2.010

Page 5: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Establece relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las

propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen. Evalúa el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos

tecnológicos y las consecuencias de las acciones del ser humano sobre ellas.

OCTAVO A NOVENO.

Explica la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural.

Explica condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.

Identifica aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.

Identifica aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia.

DECIMO A UNDECIMO.

Explica la diversidad biológica como consecuencia de cambios ambientales, genéticos y de

relaciones dinámicas dentro de los ecosistemas. Relaciona las estructuras de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y

químicas y su capacidad de cambio químico. Explica las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa.

Utiliza modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la energía.

Identifica aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico; analiza críticamente las implicaciones de sus usos.

UNIDADES PROGRAMADAS PARA EL AÑO

GRUPOS DE PRIMERO A TERCERO

GRADO PRIMERO

5 AÑO 2.010

Page 6: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

UNIDAD Nº 1: SERES VIVOS Y SERES NO VIVOS. TIEMPO: 40 HORAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Distinguir los seres vivos de los no vivos.

Diferenciar los seres naturales de los artificiales.TEMA: SERES VIVOS Y SERES NO VIVOS.

SUBTEMAS: ¿CON QUE SERES ME ENCUENTRO A MI ALREDEDOR?

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.

UNIDAD Nº 2: LA VIDA A MI ALREDEDOR. TIEMPO: 40 HORAS.

OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD. Distinguir el medio terrestre del acuático.

Practicar algunas normas para el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales indispensable para la supervivencia del hombre.

Identificar los reinos de la naturaleza.TEMA: LA VIDA A MI ALREDEDOR.

SUBTEMAS: CARACTERISTICAS QUE OBSERVA EN LOS SERES TERRESTRES.

CARACTERISTICAS QUE OBSERVA EN LOS SERES ACUATICOS. LAS PLANTAS.

UNIDAD Nº 3: MI CUERPOTIEMPO: 40 HORAS. OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD.

Reconocer que el hombre está constituido por partes íntimamente relacionadas, las cuales requieren de un medio adecuado para su funcionamiento.

Identificar algunos de los cuidados que debemos tener con nuestro cuerpo. Reconocer la importancia de una alimentación balanceada.

TEMAS: MI CUERPO

6 AÑO 2.010

Page 7: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

SUBTEMAS: ¿QUE ES MI CUERPO? ¿COMO ES MI CUERPO?

LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS. ¿QUE PUEDO HACER CON MIS SENTIDOS?

UNIDAD Nº 4: LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.

TIEMPO: 40 HORAS.OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD Clasificar objetos según sus características externas. Identificar los diferentes estados en que está conformada la materia.

Reconocer algunas propiedades de la materia.TEMA: LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.

SUSBTEMAS: CARACTERISTICAS DE LOS OBJETOS.

ESTADOS DE LA MATERIA PROPIEDADES QUE TIENEN LOS OBJETOS.

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA

Identificará y diferenciará algunos seres de la naturaleza, teniendo en cuenta algunas características de tal manera que valore las especies a través de la observación de los seres que se encuentran a su

alrededor. Identificará y establecerá comparaciones entre los seres acuáticos y los seres terrestres y así sentirá

un gran aprecio por la diversidad de éstas especies de su entorno. Reconocerá y explicará cada una de las partes de su cuerpo, de tal manera que aprenda a valorarlo y

a cuidarlo. Clasificará los objetos teniendo en cuenta sus características externas, resaltando la importancia de

la química para el desarrollo de la vida.

7 AÑO 2.010

Page 8: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

INDICADORES DE LOGROS

Reconoce algunos seres que existen en el medio de acuerdo a ciertas características

Diferencia los seres vivos de los no vivos Diferencia los seres terrestres, acuáticos y aéreos

Dibuja, describe y explica cada una de las partes que conforman una planta Describe como se mueven los animales que viven en el agua y en la tierra

Reconoce que las plantas y los animales son útiles al hombre Identifica las partes del cuerpo humano y sus funciones

Reconoce los órganos de los sentidos y sus funciones Reconoce los cuidados o normas de aseo que debemos tener con nuestro cuerpo

Clasifica los seres que lo rodean teniendo en cuenta: forma, color, tamaño, olor y sabor Identifica los estados de la materia y da ejemplos de ellos

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

INTERPRETATIVAS Describe objetos sencillos que se encuentran a su alrededor. Narra sucesos del medio utilizando esquemas explicativos.

Recolecta y organiza todo tipo de información básica sobre la temática tratada. Clasifica los seres en vivos y no vivos de su entorno.

PROPOSITIVAS Inventa y dibuja animales muy raros e imagina como viven. Propone una clasificación de los seres vivos: acuáticos y terrestre.

Explica cada uno de los órganos de los sentidos. Propone algunas pautas para que nuestro cuerpo se encuentre en un buen funcionamiento.

Relaciona y analiza los diferentes estados de la materia.

ARGUMENTATIVAS

8 AÑO 2.010

Page 9: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Elabora conclusiones derivadas de trabajos experimentales sencillos.

Participa en mesa redonda con algunas preguntas y da respuestas muy concisas. Explica algunos acontecimientos de su vida a partir de los conocimientos adquiridos.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO UNIDAD

1 Primero N° 1: SERES VIVOS Y SERES NO VIVOS.

2 Segundo N° 2: LA VIDA A MI ALREDEDOR

3 Tercero N° 3: MI CUERPO

4 Cuarto N°4: LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.

GRADO SEGUNDO

UNIDAD Nº 1: RECONOZCAMOS LOS SERES VIVOS. TIEMPO: 30 HORAS.

OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD. Identificar las características de los seres vivos.

Conocer la utilidad que nos brindan las plantas y los animales. Identificar las partes del cuerpo y el aparato digestivo de algunos animales.

TEMAS: RECONOZCAMOS LOS SERES VIVOS. SUBTEMAS: CARACTERISTICA DE LOS SERES VIVOS ORGANOS DE LOCOMOCION.

UTILIDAD DE LAS PLANTAS. UTILIDAD DE LOS ANIMALES.

LA DIGESTION DE ALGUNOS ANIMALES.

UNIDAD Nº 2: RELACION DE LOS SERES VIVOS Y SU HABITAT. TIEMPO: 30 HORAS.

9 AÑO 2.010

Page 10: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD Establecer cómo los seres vivos se relacionan con su medio. Establecer cómo los seres vivos se relacionan entre si.

TEMA: RELACION DE LOS SERES Y SU HABITAT. SUBTEMAS: RELACION DE LOS SERES VIVOS CON SU MEDIO AMBIENTE. LOS SERES VIVOS SE RELACIONAN ENTRE SI.

UNIDAD Nº 3: EL CUERPO HUMANO

TIEMPO: 40 HORAS.OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD Reconocer las partes del cuerpo humano. Diferenciar cuáles alimentos son saludables y necesarios para el crecimiento.

Reconocer algunos cambios que han tenido su cuerpo y el de sus padres. Identificar las partes del cuerpo humano y su aparato digestivo.

TEMA: EL CUERPO HUMANO. SUBTEMAS: RECONOCER NUESTRO CUERPO. ACTIVIDADES QUE REALIZO CON MI CUERPO.

CAMBIOS QUE SUFRE NUESTRO CUERPO. CUIDADOS QUE DEBEMOS TENER CON NUESTRO CUERPO.

ALIMENTACION QUE NECESITA NUESTRO CUERPO. DIGESTION Y ASIMILACION DE LOS ALIMENTO.

UNIDAD Nº 4: LA MATERIA

TIEMPO: 30 HORAS.OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD Identificar los estados de la materia. Observar cómo se transforman los estados de las materias.

TEMA: LA MATERIA SUBTEMAS: PROPIEDADES FISICAS DE LAS SUSTANCIAS.

10 AÑO 2.010

Page 11: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

ESTADOS DE LA MATERIA

CAMBIOS DE LA MATERIA.

UNIDAD Nº 5: MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS. TIEMPO: 30 HORAS.

OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD. Identificar el movimiento que pueden realizar los cuerpos.

Reconocer el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos.TEMA: MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.

SUBTEMAS: ¿POR QUE SE MUEVEN LOS CUERPOS?

FUERZAS QUE NECESITEN LOS CUERPOS PARA MOVERSE. EL ESTADO DE REPOSO O EQUILIBRIO DE LOS CUERPOS.

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA

Identificará algunos seres de la naturaleza teniendo en cuenta algunas características, de tal manera que valore las especies y promueva su conservación.

Reconocerá algunas características de ciertas plantas y animales a través de la observación de los seres de su entorno y valorará su utilidad.

Establecerá en una comunidad determinada algunas relaciones existentes entre los seres vivos y entre éstos y su ambiente, preservando la vida y su entorno.

Reconocerá las partes del cuerpo humano y las actividades que se pueden realizar con él, para cuidarlo y tener un buen funcionamiento.

Diferenciará cuáles alimentos son saludables y necesarios para el crecimiento y elaborará una dieta sana.

Diferenciará los estados de reposo o movimiento de los cuerpos al observar varios objetos de su medio y valorará la importancia de éstos conceptos para el desarrollo humano.

Identificará los diferentes estados y cambios de la materia a través de experiencias sencillas y manifestará mucho interés en las aplicaciones de éstas en la vida diaria.

11 AÑO 2.010

Page 12: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

INDICADORES DE LOGROS

Identifica seres de la naturaleza teniendo en cuenta algunas características.

Reconoce y valora la utilidad de los animales y las plantas en la vida del hombre. Reconoce algunas relaciones existentes entre los seres vivos y su ambiente.

Identifica las partes del cuerpo humano y los cambios que éste sufre. Explica la importancia de consumir alimentos nutritivos y saludables.

Identifica las partes del aparato digestivo humano Identifica las partes principales de las plantas

Comprende la utilidad que presentan las plantas Reconoce la importancia que tienen los animales para el hombre

Reconoce los cuidados que debemos tener con nuestro cuerpo Identifica los diferentes estados y propiedades de la materia

Identifica a través de pequeñas experiencias los diferentes estados y propiedades de la materia. Explica a través de experiencias los cambios de la materia.

Reconoce por qué se mueven los cuerpos. Comprende que los cuerpos necesitan fuerza para moverse.

Identifica el estado de reposo o equilibrio de los cuerpos.

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

Interpretativas Identifica las características externas de los seres vivos.

Clasifica seres según los órganos de locomoción. Comprende la utilidad de las plantas y animales.

Identifica las partes del cuerpo humano y los cambios que él sufre. Reconoce los estados fundamentales de la materia.

Identifica los cambios que son producidos por la materia. Comprende por qué se mueven los cuerpos.

12 AÑO 2.010

Page 13: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Argumentativas Participa en pregunta dando respuestas concretas y concisas. Explica con propias palabras qué necesitan los seres vivos para sobrevivir.

Establece relación entre los seres vivos y su hábitat. Describe los diferentes cuidados que se deben tener con el cuerpo humano.

Explica el proceso de digestión y asimilación de los alimentos. Explica los estados y cambios que son producidos por la materia.

Diferencia cuando un cuerpo está en reposo o en movimiento. Comprueba a través de experimentos los conceptos previos y los relaciona con los nuevos

adquiridos.Propositivas Propone estrategias para el cuidado de los seres vivos. Propone realizar actividades con experimentos sencillos.

Escribe libremente sobre la utilidad de las plantas y los animales. Propone actividades que pueda realizar con su cuerpo.

Explica los cambios que produce la materia. Explica por qué se mueven los cuerpos.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO UNIDAD

1 Primero N° 1: RECONOZCAMOS LOS SERES VIVOS.N°2: RELACION DE LOS SERES VIVOS Y SU HABITAT

2 Segundo N° 3: EL CUERPO HUMANO

3 Tercero N° 4: LA MATERIA

4 Cuarto N°5: MOVIMENTO DE LOS CUERPOS.

GRADO TERCERO

UNIDAD Nº 1 : LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO.

TIEMPO: 60 HORASOBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD.

13 AÑO 2.010

Page 14: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Reconocer la organización de los seres vivos en su comunidad.

Describir y clasificar seres teniendo en cuenta sus características. Diferenciar algunos seres que existen en el medio como vivo y no vivo de acuerdo con ciertas

características como: reproducción, crecimiento, locomoción, alimentación, etc. Valorar la importancia de los cuidados de las plantas y de los animales para supervivencia del

hombre y su utilidad. Describir algunos movimientos de objetos y seres.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO.

SUBTEMAS: LOS SERES DE LA NATURALEZA

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS LA ALIMENTACION DE LOS SERES.

TEMA: MOVIMIENTO SUBTEMAS: EL MOVIMIENTO DE LOS SERES. CAMBIO EN LOS SERES.

RELACIÓN EN LOS SERES.

UNIDAD Nº 2: ECOSISTEMAS. TIEMPO: 40 HORAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD. Reconocer la importancia de la utilización adecuada de técnicas y usar algunas de ella para

aprovechar racionalmente los recursos del medio. Reconocer que los recursos son aprovechados por el hombre para su beneficio.

Identificar los factores que producen la erosión y la forma para evitarlas. Comprender que l conservación de los recursos naturales es vital para nuestra vida.

Describir las propiedades de los minerales y reconocer su uso. Identificar algunos componentes del aire.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: ECOSISTEMA.

SUBTEMAS:

14 AÑO 2.010

Page 15: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

RECURSOS NATURALES.

RECURSOS NATURALES RENOVABLES A CORTO PLAZO. RECURSOS NATURALES RENOVABLES A LARGO PLAZO.

CONSERVACION DE LOS RECURSOS.

UNIDAD Nº 3: MATERIA Y ENERGIA. TIEMPO: 60 HORAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD Reconocer mediante la experimentación que las sustancias en la naturaleza presentan características

propias, las cuales permite diferenciarlas. Identificar las fuerzas de acción reacción que actúan sobre los cuerpos.

Reconocer la importancia de la energía para realizar un trabajo. Reconocer algunas aplicaciones de la propagación de la luz.

Identificar ciertas actividades que el hombre desarrolla en los periodos de claridad y oscuridad.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: MATERIA

SUBTEMAS: PROPIEDADES DE LA MATERIA. CAMBIOS DE LA MATERIA.

MEZCLAS Y COMBINACIONES.TEMA: ENERGIA

SUBTEMAS: FUENTES Y CLASES DE ENERGIA.

TRANSPORTE DE ENERGIA.

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA

Identificará y diferenciará la materia, sus propiedades y algunos de sus estados a través de

experimentos en su entorno, valorando así el papel de la ciencia y la tecnología en la vida moderna. Identificará qué es energía y sus clases por medio de la observación de los fenómenos naturales de

su entorno, de tal manera, que promoverá campañas para el ahorro de la misma.

15 AÑO 2.010

Page 16: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Reconocerá y clasificará los seres vivos teniendo en cuenta algunas características y la relación con

su entorno, respetando y cuidando las especies que son riqueza natural de nuestro país. Explicará y diferenciará como los seres vivos y no vivos de su entorno se mueven a través de la

observación, de tal manera, que se pueda comprender cómo el hombre utiliza este concepto para la vida.

Identificará en el entorno la importancia de los suelos y reconocerá los recursos naturales estableciendo diferencia entre ellos, además los tendrá en cuenta para la preservación del medio y la

vida.

INDICADORES DE LOGRO

Describe y clasifica a los seres vivos en los cinco reinos según su forma y función. Describe y clasifica los seres vivos teniendo en cuenta sus características

Establece diferencias entre animales vertebrados e invertebrados Identifica peces, aves, anfibios, reptiles y mamíferos

Clasifica a los animales de acuerdo al tipo de alimentación, su forma de reproducción y la presencia o ausencia de esqueleto

Reconoce en plantas, animales y en el ser humano algunos cambios que se presentan durante su crecimiento

Identifica las partes de la planta y la relación con su función. Reconoce la importancia de los alimentos en los seres vivos

Identifica y diferencia como se mueven las plantas, animales y el hombre Explica la importancia del aparato locomotor en el movimiento del ser humano

Identifica los principales huesos del cuerpo humano Reconoce la importancia de la articulaciones en el movimiento del ser humano

Reconoce la importancia de la columna vertebral en el ser humano Valora la importancia de la protección y cuidado de las plantas

Clasifica los suelos, los recursos naturales renovables y no renovables Aprovecha racionalmente los recursos del medio

Emplea técnicas apropiadas para preservar los recursos del medio Valora la importancia de los recursos naturales

Identifica algunos componentes del aire

16 AÑO 2.010

Page 17: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Reconoce la importancia del agua para la vida y los cuidados que debe tener para conservarla

Identifica las propiedades de la materia Describe y clasifica objetos según características que percibo con los cinco sentidos.

Identifica algunos métodos para separar mezclas. Establece diferencias entre mezclas homogéneas y heterogéneas

Reconoce la diferencia entre una mezcla y una combinación. Identifica mezclas y combinaciones en la vida diaria.

Comprende el concepto de energía e identifica sus clases. Comprende que la energía se transforma

Establece la importancia de la luz en la fotosíntesis. Identifica la importancia de la luz artificial y su utilidad en beneficio del hombre.

Identifica las diferentes formas en que se puede propagar la luz. Reconoce las fuentes de energía que existen.

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

Interpretativas Identifica las características de los seres vivos.

Relaciona los movimientos voluntarios con los involuntarios para identificar los músculos. Reconoce la importancia de aprovechar racionalmente el recurso agua.

Relaciona propiedades de mezcla con las propiedades de combinaciones. Identifica que al formarse un compuesto ocurre un cambio físico.

Identifica las características de los cambios físicos y químicos. Establece diferencias entre mezclas y combinaciones.

Identifica lo que es un circuito. Relaciona los circuitos con la energía.

Identifica cuerpos luminosos e iluminados. Establece diferencias entre el día y la noche.

Propositivas Propone estrategias para el cuidado de los seres de la naturaleza. Propone estrategias para el cuidado del cuerpo humano.

Organiza pequeños grupos para hacer bien las actividades.

17 AÑO 2.010

Page 18: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Propone estrategias para conservar los recursos del medio

Hace uso adecuado de los recursos del medio. Organiza grupos para establecer normas con el propósito de proteger el medio ambiente.

Hace uso correcto de los materiales que se piden para experimentos, con el propósito de que la investigación le salga bien.

Propone realizar las actividades con experimentos sencillos. Inventa historias con respecto a la noche y el día.

Argumentativas Explica con sus palabras qué necesitan los seres vivos para sobrevivir. Participa en preguntas dando respuestas concretas y concisas.

Indica la importancia de los recursos naturales. Explica por qué es importante conservar el medio ambiente.

Explica con sus palabras qué necesitan los recursos naturales para su conservación. Comprueba el por qué de las cosas mediante experimentos, observación y análisis.

Comprueba a través de los experimentos los conceptos previos y los relaciona con los nuevos adquiridos.

Indica la importancia de los movimientos de rotación y revolución.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO UNIDAD

1 Primero N° 1: LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO.

2 Segundo N° 2: ECOSISTEMA

3 Tercero N° 3: MATERIA Y ENERGIA

MATERIA

4 Cuarto N°3: MATERIA Y ENERGIA. ENERGIA

GRUPOS DE CUARTO A QUINTOGRADO CUARTO

18 AÑO 2.010

Page 19: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

UNIDAD Nº 1: LA MATERIA TIEMPO: 40 HORAS.OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Reconocer algunas magnitudes de los cuerpos (masa, peso, fuerza) y los instrumentos que se utilizan

para medirlas.

Identificar y clasificar la materia. Identificar los estados de la materia y explicar sus transformaciones.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: LA MATERIA.

SUBTEMAS: PROPIEDADES DE LA MATERIA

ESTADOS DE LA MATERIA ELEMENTOS Y COMPUESTOS (TABLA PERIODICA)

TRASFORMACION DE LA MATERIA.TEMA: CLASES DE MATERIA.

SUBTEMAS: SUSTANCIAS PURAS.

MEZCLAS Y SEPARACION DE MEZCLAS.

UNIDAD Nº 2: FORMAS DE ENERGIA. TIEMPO: 30 HORAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Diferenciar los conceptos de calor y sonido.

Reconocer las diferentes formas de energía. Utilizar racionalmente las diferentes formas de energía para que sirva de provecho al hombre.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: CALOR

SUBETMAS: CALOR Y TEMPERATURA.

PROPAGACIÓN DE CALOR. EFECTOS DE CALOR.

TEMA: SONIDO

19 AÑO 2.010

Page 20: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

SUBTEMAS: EL SONIDO. PROPAGACIÓN DEL SONIDO

REFLEXION Y CUALIDADES DEL SONIDO.

UNIDAD Nº 3: LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO. TIEMPO: 30 HORAS

OBJETIVOS ESPEIFICOS PARA LA UNIDAD. Analizar mediante observaciones, que los seres vivos se agrupan en comunidades y poblaciones

biológicas. Explicar de que manera interactúan los seres vivos entre sí y con el medio.

Identificar y clasificar las clases de ecosistemas en Colombia.TEMAS Y SUBTEMAS PARA LA UNIDAD. TEMA: ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS.

SUBTEMAS: CARACTERISTICAS DEL MEDIO (HÁBITAT). ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL MEDIO (INDIVIDUO, POBLACIÓN, COMUNIDAD Y

ECOSISTEMA) RELACIÓN ENTRE LOS SERES VIVOS (COMPETENCIA, DEPREDACIÓN, MUTUALISMO,

COMENSALISMO, COOPERACIÓN Y PARASITISMO) APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO

TEMA: RELACION DE LOS SERES VIVOS CON EL MEDIO

SUBTEMAS: ALIMENTACÓN DE LAS PLANTAS Y SU RELACION CON EL MEDIO.

ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES Y SU RELACION CON EL MEDIO. CADENA ALIMENTICIA

EL SER HUMANO, ALIMENTACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO

UNIDAD Nº 4: ADAPTACION DE LOS SERES VIVOS. TIEMPO: 60 HORAS OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD

20 AÑO 2.010

Page 21: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Identificar los tipos de adaptaciones que se dan en los animales y plantas para poder sobrevivir.

Diferencia y explica algunas relaciones de los seres vivos en su comunidad. Reconocer en un ecosistema las relaciones de alimento que se dan.

Establecer diferencias entre pirámide, cadena, red alimenticia. Identificar y explicar cómo se alimentan los seres vivos (plantas, animales y hombre).

Identificar los tipos de alimentos y elaborar una dieta balaceada. Clasifica a los animales según su alimentación.

TEMAS Y SUBTEMAS PARA LA UNIDADTEMA: ADAPTACION DE LOS SERES VIVOS.

SUBTEMAS: ADAPTACION DE PLANTAS

ADAPTACION DE ANIMALESTEMA: CONTAMINACION

SUBTEMAS: CONTAMINACION DEL AIRE

CONTAMINACION DEL AGUA. CONTAMINACIÓN DEL SUELO.

EQUILIBRIO ECOLÓGICO

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA

Identificará y clasificará la materia de acuerdo con sus características, realizando experimentos

sencillos y establecerá la importancia de la química para el desarrollo del ser humano. Reconocerá las características del calor y el sonido, de tal manera que planteará y argumentará

como se utilizan estos dos conceptos en el desarrollo tecnológico. Identificará y relacionará los procesos básicos que cumple todo ser vivo dentro de un

ecosistema, estableciendo las relaciones entre ellos y valorando la importancia de la ciencia para la conservación de la vida.

Analizará y explicará cómo interactúan entre sí los seres vivos a través de los alimentos para comprender el transporte de materia y energía en un ecosistema.

21 AÑO 2.010

Page 22: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Identificará los tipos de adaptaciones que sufren los seres vivos como consecuencia del proceso

de supervivencia y valorará la importancia de la biodiversidad de un ecosistema. Entenderá el concepto de equilibrio ecológico y la consecuencia de su alteración para plantear

posibles soluciones a esta problemática.

INDICADORES DE LOGRO

Identifica las características de la materia.

Clasifica los estados de la materia. Reconoce que la materia puede presentarse como compuesto y sustancias simples o elementos

Identifica el peso de las cosas como una fuerza debida a la masa y la gravedad Identifica los cambios físicos y químicos de la materia

Identifica mezclas homogéneas y heterogéneas Propone y verifica diferentes métodos de separación de mezcla.

Establece las diferencias entre calor y temperatura Reconoce las diferentes formas de propagación del calor

Reconoce las características del sonido Explica la trayectoria de la luz cuando se propaga

Diferencia los conceptos de luz y sonido Explica como los seres vivos están organizados en un ecosistema.

Identifica los tipos de relación de los seres vivos Aprovecha los recursos del medio

Describe como se relacionan las plantas y animales con los factores ambientales. Explica como se alimentan las plantas, los animales y el hombre.

Elabora cadenas y pirámides alimenticias. Comprende el concepto de adaptación y diferencia sus clases.

Identifica algunos tipos de contaminación y propone posibles soluciones. Comprende qué equilibrio ecológico y explica algunas de sus alteraciones.

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

22 AÑO 2.010

Page 23: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Interpretativas Describe las leyes que rigen el comportamiento de los seres vivos y la naturaleza en general. Busca la semejanza de los seres vivos n el medio y el provecho que éstos proporcionan al hombre.

Propositivas Formula hipótesis de sucesos en las ciencias naturales, apoyándose en esquemas explicativos. Desarrolla la creatividad científica, participando en eventos Institucionales.

Argumentativa Analiza y explica su punto de vista a través de respuestas coherentes.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO UNIDAD

1 Primero N° 1: LA MATERIA

2 Segundo N° 2: FORMAS DE ENERGIA

3 Tercero N° 3: LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO

4 Cuarto N°4: ADAPTACION DE LOS SERES VIVOS

GRADO QUINTO

UNIDAD Nº 1 : CONSTITUCIÓN Y PROPIEDADES DE LA MATERIA TIEMPO: 40 HORAS.

OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD. Identificar las propiedades de la materia y describir los métodos para determinarlas.

Explicar como esta constituida la materia. Describir como se organizan los elementos químicos en una tabla periódica.

Establecer diferencias entre átomo y moléculas.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: PROPIEDADES DE LA MATERIA

SUBTEMAS:

23 AÑO 2.010

Page 24: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

PROPIEDADES GENERALES

PROPIEDADES ESPECÍFICASTEMA: ELEMENTOS Y COMPUESTOS.

SUBTEMAS ELEMENTOS

COMPUESTOSTEMA: TABLA PERIODICA.

SUBTEMAS: HISTORIA

SIMBOLOS QUIMICOS ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA.

TEMA: ATOMO Y MOLECULAS SUBTEMAS: ATOMOS MOLECULAS.

UNIDAD Nº 2: ELECTRICIDAD, FUERZA Y MAQUINAS.

TIEMPO: 40 HORAS.OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LA UNIDAD. Identificar las fuerzas como empujar, halar, Atraer o repeler como interacción. Establecer parejas de fuerzas que actúen sobre objetos diferentes.

Definir la fuerza el trabajo y explicar los efectos de las máquinas simples. Explicar las formas cómo el ser humano aprovecha la energía.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

SUBTEMAS: ELECTRICIDAD

MAGNETISMOTEMA: FUERZA, TRABAJO Y ENERGIA

SUBTEMAS: FUERZA

TRABAJO

24 AÑO 2.010

Page 25: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

ENERGIA

TEMA: MAQUINAS SUBTEMAS: MAQUINAS CLASES DE MAQUINAS

UNIDAD Nº 3 : ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

TIEMPO: 40 HORAS.OBJETIVO ESPECIFICO PARA LA UNIDAD. Identificar las partes fundamentales de la célula como el núcleo, membrana celular y citoplasma. Explicar las funciones que cumple cada una de las partes de la célula en la nutrición, circulación,

reproducción y respiración. Describir y aplicar las leyes que rigen el comportamiento de los seres vivos y la naturaleza en

general. Describir la estructura y el funcionamiento de los distintos sistemas de nuestro organismo.

Valorar la importancia de cada uno de los sistemas de nuestro organismo y proponer algunas pautas para cuidarlos.

Clasificar a algunos seres teniendo en cuenta sus características.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: LA CELULA

SUBTEMAS: DESARROLLO HISTORICO DEL CONCEPTO DE CELULA ESTRUCTURA DE LA CELULA

CLASES DE CELULA FUNCIONAMIENTO CELULAR

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS: TEJIDOS, ORGANOS, SISTEMAS Y APARATOS.TEMA: CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.

SUBTEMAS: REINO MONERAS

REINO PROTISTO REINO HONGO

REINO VEGETAL

25 AÑO 2.010

Page 26: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

REINO ANIMAL

TEMA: FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS SUBTEMAS: NUTRICION EN LOS SERES VIVOS. CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS.

RESPIRACION EN LOS SERES VIVOS. EXCRECION EN LOS SERES VIVOS.

REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS LOCOMOCIÓN

RELACIÓN

UNIDAD Nº 4: LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO. TIEMPO: 40 HORAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Explicar las diferentes relaciones que se dan entre los seres y su medio.

Describir los ciclos biogeoquímicos y valorar su importancia en el equilibrio ecológico Entender el terminote productividad y de que manera se aplica en la ciencia.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: RELACION DE LOS SERES VIVOS CON SU MEDIO.

SUBTEMAS: RELACIONES DE LOS SERES VIVOS.

RELACIONES POR TRANSPORTE.TEMA: LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS.

SUBTEMAS: CICLO DEL AGUA.

CICLO DEL CARBONO Y OXIGENO. CICLO DEL NITROGENO.

CICLO DEL FOSFORO. TEMA: LA PRODUCTIBILIDAD.

SUBTEMAS: PRODUCTIBILIDAD.

26 AÑO 2.010

Page 27: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA

Explicará la constitución, propiedades y organización de la materia a través de experimentos sencillos y establecerá la importancia de la química para el desarrollo humano.

Establecerá la relación existente entre energía y el trabajo realizado por un cuerpo, de tal manera que valorará la importancia de las máquinas y palancas para facilitar un trabajo.

Analizará la estructura de la célula y las funciones de cada una de ellas, valorando su importancia en la formación de los seres vivos.

Identificará las características de los seres vivos y los clasificará en grupos taxonómicos, promoviendo campañas de preservación de las especies.

Identificará, analizará y explicará algunas funciones vitales (nutrición, circulación, respiración, excreción, locomoción, relación y reproducción) que realizan los seres, valorando así la

importancia que tienen éstos para que nuestro organismo tenga un buen funcionamiento. Explicará las relaciones de los diferentes seres y los ciclos biogeoquímicos, de tal manera que

analizará cómo la acción del hombre el equilibrio ecológico y propondrá algunas soluciones a este problema.

INDICADORES DE LOGRO

Diferencia las propiedades de la materia Reconoce las formas de la materia

Identifica cada uno de los estados de la materia Identifica los cambios físicos y los cambios químicos

Distingue diferentes clases de mezclas y como se separan Define que es un compuesto y un elemento

Diferencia un compuesto de un elemento Identifica algunos símbolos de los elementos químicos

Ubica en la tabla periódica el símbolo y el número atómico de un elemento Identifica el grupo y el período de un elemento en la tabla periódica

Identifica algunos modelos atómicos

27 AÑO 2.010

Page 28: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Moldea con plastilina modelos atómicos

Identifica algunas fórmulas moleculares Describe en que consiste electricidad y magnetismo

Identifica en un esquema los componentes de un circuito eléctrico. Define y representa el concepto de energía

Identifica las transformaciones de la energía Reconoce las formas como se propaga el calor

Identifica los diferentes géneros de palancas y su funcionamiento Comprende el concepto de fuerza, el trabajo y la energía

Identifica la célula como unidad básica de los seres vivos Reconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre ellas.

Establece diferencias entre organismos unicelulares y pluricelulares Reconoce como se relacionan las plantas, los animales y el medio

Clasifica e identifica los reinos de la naturaleza Explica cómo se realiza el proceso de nutrición en plantas

Diferencia los aparatos digestivos de los animales Identifica y explica cada una de la partes del sistema digestivo humano

Explica el proceso de respiración en plantas Diferencia los sistemas respiratorios en animales

Reconoce las estructuras y las diferentes formas de incorporar el oxigeno a su sistema las plantas y animales

Identifica y explica cada una de las partes del sistema respiratorio humano Explica la circulación en plantas

Diferencia los diferentes sistemas circulatorios en animales Identifica los órganos y componentes del sistema circulatorio humano

Describe el proceso de excreción en plantas Diferencia los órganos que conforman el aparato excretor en los animales

Identifica los órganos que conforman el sistema excretor humano Identifica la reproducción vegetal

Reconoce el proceso de reproducción en animales Identifica los órganos que hacen parte del sistema reproductor femenino y masculino

28 AÑO 2.010

Page 29: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Menciona y explica algunas enfermedades que afectan los sistemas digestivo, circulatorio,

excretor, respiratorio y reproductor Valora la importancia del cuidado de los sistemas digestivo, circulatorio, excretor y reproductor

como mecanismo para mantener una buena salud Identifica el proceso de locomoción y relación entre los seres vivos

Describe como las plantas se relacionan con su ambiente Identifica algunos cambios y adaptaciones de los organismos de acuerdo con el medio

Explica la importancia de los ciclos de la materia para la vida de los organismos Interpreta cada uno de los ciclos biogeoquímicos.

Propone acciones para mejorar la productividad

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

Interpretativas Identifica la célula como unidad básica de los seres vivos. Relaciona cada uno de los sistemas con las diferentes funciones de las plantas, animales y hombre.

Reconoce la importancia que tienen los seres vivos y su entorno. Identifica la importancia de la reutilización de los materiales de desecho.

Identifica la organización de la materia y los elementos en la tabla periódica. Reconoce las propiedades de algunas sustancias.

Identifica que la energía se representa de diversas formas y se transforma.

Propositivas Propone ciertas recomendaciones para cuidar nuestros sistemas.

Organiza grupos y realiza actividades referentes a los temas desarrollados. Hace uso correcto de los materiales utilizados en los experimentos con el propósito de que la

investigación sea exitosa. Propone realizar actividades para hacer cambios a diferentes sustancias.

Realiza experimentos sencillos para afianzar la temática tratada.

Argumentativas

29 AÑO 2.010

Page 30: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Explica con sus palabras la importancia de cada uno de nuestros sistemas.

Describe cada uno de los ciclos biológicos existentes. Establece diferencia entre fuerza, trabajo, energía, calor, luz, electricidad y magnetismo.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO UNIDAD

1 Primero N° 1: CONSTITUCION Y PROPIEDADES DE LA MATERIA.

2 Segundo N° 2: ELECTRICIDAD, FUERZA Y MAQUINA

3 Tercero N° 3: ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

4 Cuarto N°4: LOS SERES VIVO Y SU ENTORNO.

GRUPOS DE SEXTO A SEPTIMO

GRADO SEXTO

UNIDAD Nº 1: LA CÉLULA UNIDAD DE LA VIDA

TIEMPO: 25 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD: Explicar algunas teorías sobre el origen de las células. Identificar las estructuras de la célula y sus organelos.

Diferenciar los distintos tipos de célula Determinar los procesos de nutrición celular.

Analizar y explicar el proceso de división celular. Diferenciar la mitosis de la meiosis.

Establecer diferencias entre los diversos tejidos animales y vegetales.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: LA CÉLULA

SUBTEMAS: ORIGEN DE LA CELULA FUNCIONAMIENTO CELULAR

30 AÑO 2.010

Page 31: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

TRANSPORTE CELULAR

NUTRICION Y EXCRECION CLULAR REPRODUCCION CELULAR

TEMA: DIFERENCIACIÓN CELULAR SUBTEMAS: DIFERENCIACIÓN CELULAR Y EL ORIGEN DE LOS TEJIDOS TEJIDO VEGETAL

TEJIDOS MERISTEMATICO TEJIDOS CONDUCTORES

TEJIDOS PROTECTORES TEJIDO ANIMAL

TEJIDO EPITELIAL TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO ADIPOSO TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO NERVIOSOPROYECTO: Estados virales. Origen. Concepto. Características. Tratamiento. Tipos. Propagación ¿Qué

papel juega en la investigación? ¿qué reto tiene para la medicina?

UNIDAD Nº 2: ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS TIEMPO: 25 Horas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Utilizar algunos sistemas de clasificación, profundizando los conocimientos a cerca de los

organismos. Enunciar los 5 reinos en los que se agrupan los seres vivos de acuerdo con sus características.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

SUBTEMAS: CLASES DE CARACTERES TAXONÓMICOS

CATEGORÍAS TAXONÓMICAS TEMA: REINO MÓNERA

SUBTEMAS:

31 AÑO 2.010

Page 32: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

BACTERIAS

CIANOBACTERIAS TEMA: REINO PROTISTO

SUBTEMAS: ALGAS

PROTOZOOS HONGOS INFERIORES

TEMA: REINO FUNGÍ SUBTEMAS: HONGOS

TEMA: REINO VEGETAL

SUBTEMAS: PLANTAS NO VASCULARES

PLANTAS VASCULARESTEMA: REINO ANIMAL

SUBTEMAS: INVERTEBRADOS

CORDADOSPROYECTO: investiga: ¿cuáles son las plantas y los animales que se encuentran en vía de extinción en

nuestra región.

UNIDAD Nº 3: LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS TIRMPO: 25 Horas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Diferenciar los procesos de nutrición autótrofa y heterótrofa.

Comparar y diferenciar los diferentes sistemas digestivos de animales. Identificar los procesos de nutrición en los vegetales.

Establecer las funciones de cada uno de los órganos que conforman el sistema digestivo del hombre. Describir algunas enfermedades que afectan el sistema digestivo

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS

SUBTEMAS:

32 AÑO 2.010

Page 33: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

NUTRICIÓN EN AUTÓTROFOS

NUTRICIÓN EN HETERÓTROFOS TEMA: SISTEMA DIGESTIVO DE LOS ANIMALES

SUBTEMAS: SISTEMA DIGESTIVO DE LOS INVERTEBRADOS

SISTEMA DIGESTIVO DE LOS VERTEBRADOSTEMA: SISTEMA DIGESTIVO HUMANO

SUBTEMAS: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

ENFERMEDADES LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIÓN

PROYECTO: ¡Cuáles son las enfermedades digestivas más comunes que afectan a tu comunidad y qué tipo de tratamiento requiere?

UNIDAD Nº 4: LA RESPIRACIÓN EN LOS SERES VIVOS

TIEMPO: 25 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Comparar y diferenciar los sistemas respiratorios de los animales y organismos sencillos Explicar el proceso de respiración en plantas

Establecer las funciones de cada uno de los órganos que conforman el sistema respiratorio del hombre

Describir algunas enfermedades que afectan el sistema respiratorio humano.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: LA RESPIRACIÓN

SUBTEMAS: EL PROCESO DE LA RESPIRACIÓN RESPIRACIÓN EN ORGANISMOS SENCILLOS

RESPIRACIÓN EN PLANTAS SISTEMAS RESPIRATORIOS DE LOS ANIMALES

TEMA: RESPIRACIÓN HUMANA SUBTEMAS: SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO

33 AÑO 2.010

Page 34: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

PROYECTO: ¿Qué enfermedades respiratorias afectan con mayor frecuencia a tu comunidad, qué tipo de tratamiento y cuidados requieren?

UNIDAD Nº 5: LA CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS

TIEMPO: 25 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Comparar y diferenciar los sistemas circulatorios de los animales. Identificar los procesos de circulación en los vegetales.

Establecer las funciones de cada uno de los órganos que conforman el sistema circulatorio del hombre.

Describir algunas enfermedades que afectan el sistema circulatorioTEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: LA CIRCULACIÓN

SUBTEMAS: PROCESOS DE CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN EN UNICELULARES

CIRCULACIÓN EN HONGOS CIRCULACIÓN EN PLANTAS

TEMA: CIRCULACIÓN EN ANIMALES SUBTEMAS: LA CIRCULACIÓN EN SISTEMAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIOS

TIPOS DE SISTEMAS CIRCULATORIOS CIRCULACIÓN EN INVERTEBRADOS

CIRCULACIÓN EN VERTEBRADO.TEMA: CIRCULACIÓN HUMANA

SUBTEMAS: SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO

SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA LINFÁTICO

ENFERMEDADES

34 AÑO 2.010

Page 35: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

PROYECTO: ¿Cuáles son las enfermedades circulatorias más comunes que afectan a tu

comunidad y qué tipo de tratamiento requieren?

UNIDAD Nº 6: LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE TIEMPO: 25 Horas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Cuidar y proteger los recursos naturales.

Diferenciar los distintos ecosistemas acuáticos Establecer las relaciones de competencia y depredación en los ecosistemas acuáticos

Reconocer los factores bióticos y abióticos de un ecosistema acuático.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: LOS ECOSISTEMAS

SUBTEMAS: FACTORES BIÓTICOS FACTORES ABIÓTICOS

TEMA: INTERACCIONES Y FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS SUBTEMAS: INTERACCIONES EN UN ECOSISTEMA FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS

TEMA: ECOSISTEMAS ACUÁTICOS SUBTEMAS: HIDROSFERA ECOSISTEMAS DE AGUAS CONTINENTALES

ECOSISTEMAS MARINOS. INFLUENCIA DEL SER HUMANO SOBRE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.

PROYECTO: ¿Cuál o cuáles es (son) la (las) problemática(s) ambiental(es) que con mayor intensidad afectan a tu comunidad?

UNIDAD Nº 7: NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

TIEMPO: 25 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Identificar las propiedades de la materia

35 AÑO 2.010

Page 36: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Diferenciar los modelos atómicos

Establecer diferencias entre átomos y moléculas Reconocer la formación de óxido al reaccionar los metales con el aire

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: NATURALEZA DE LA MATERIA

SUBTEMAS: PROPIEDADES DE LA MATERIA

ESTADOS DE LA MATERIA CAMBIOS DE LA MATERIA

CLASES DE MATERIATEMA: ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA

SUBTEMAS: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO. MODELOS ATOMICOS.

ISOTOPOS. TABLA PERIODICA.

UNIDAD Nº 8: MOVIMIENTO, FUERZA Y ENERGIA

TIEMPO: 25 Horas.OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD Identificar los tipos de movimientos de acuerdo a sus características. Elaborar e interpretar gráficas de espacio - tiempo

Comprender los términos de equilibrio, fuerza, inercia y rozamiento Establecer la relación que existe entre energía y el trabajo.

Reconocer e identificar los tipos de máquinas, su funcionamiento y la importancia de estas para facilitar un trabajo.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: EL MOVIMIENTO

SUBTEMAS: LOS SISTEMAS DE REFERENCIAS

DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA

36 AÑO 2.010

Page 37: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

RAPIDEZ.

CLASES DE MOVIMIENTO. LA ACELERACION

TEMA: LA FUERZA SUBTEMAS: FUERZA. EQUILIBRIO DE LOS CUERPOS.

PRINCIPIO DE INERCIA. FUERZA, MASA Y ACELERACION.

FUERZA DE RAZONAMIENTO. EFECTO DE LA FUERZA.

PESO Y MASA.TEMA: LA ENERGIA

SUBTEMA: EL TRABAJO.

LA POTENCIA. LA ENERGIA.

MAQUINAS SIMPLES. PALANCA.

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA

Reconocerá la evolución de la vida a partir de la célula, manifestando su importancia genética en el desarrollo científico de la humanidad para así valorar el proceso de conservación de las especies.

Identificará las características fundamentales de cada reino y realizará agrupaciones de los seres vivos teniendo en cuenta diversos parámetros demostrando así respeto frente a la vida.

Comprenderá y explicará las funciones que realizan los diferentes organismos, verificando experimentalmente las estructuras que intervienen en los diferentes procesos, con el fin de

manifestar una actitud positiva hacia el cuidado de los seres vivos. Diferenciará los ecosistemas acuáticos y los representará a través de modelos o esquemas,

demostrando así un agrado a la preservación de nuestro medio ambiente.

37 AÑO 2.010

Page 38: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Reconocerá y explicará las propiedades y las transformaciones de la materia a partir de trabajos

experimentales sencillos con los cuales plantearan soluciones a problemas de la vida. Analizará los conceptos de: movimiento, fuerza y energía y aplicará los conocimientos adquiridos a

las explicaciones de situaciones cotidianas, valorando así el mejoramiento de la calidad de vida de la humanidad.

INDICADORES DE LOGROS

Identifica y explica la constitución de la célula y su interacción con el medio. Establece diferencias entre la célula vegetal y la célula animal, la célula eucariota y la célula

procariota. Construye un modelo completo de la estructura celular.

Identifica las diferentes fases del proceso de división celular y la forma como se organizan las células para estructurar tejidos, órganos y sistemas.

Reconoce y diferencia los tejidos vegetales de los tejidos animales. Clasifica algunos seres vivos según las diferentes categorías taxonómicas.

Enuncia los cinco reinos de la naturaleza en los que se agrupan los seres vivos de acuerdo con sus características

Comprende y explica el proceso de nutrición en los seres vivos. Establece diferencias entre los mecanismos de la nutrición en los organismos autótrofos y

heterótrofos Identifica los órganos y las estructuras encargadas del proceso de nutrición en los diferentes grupos

de seres vivos Menciona y explica algunas enfermedades que afectan a nuestro sistema digestivo

Comprende y explica el proceso de respiración en los seres vivos Establece la relación entre el sistema respiratorio y el transporte gaseoso a través de la sangre

Describe la estructura y funcionamiento del sistema respiratorio humano Menciona y explica algunas enfermedades que afectan nuestro sistema respiratorio

Comprende y explica el proceso de circulación en los seres vivos Reconoce y explica la morfología del sistema circulatorio humano

Menciona y explica algunas enfermedades que afectan nuestro sistema circulatorio

38 AÑO 2.010

Page 39: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Mediante un diagrama representa los factores bióticos y abióticos así como la estructuración interna

de un ecosistema Diferencia los conceptos de individuos, especies, poblaciones y comunidades biológicas y todas

aquellas interacciones que pueden haber entre ellas Identifica las diferentes redes tróficas que se dan en un ecosistema y el flujo de energía permanente

en ella. Identifica claramente las interacciones intraespecíficas e interespecíficas a través de ejemplos en su

medio natural Identifica y explica las características de los diferentes biomas acuáticos

Describe la forma como el ser humano influye en los ecosistemas acuáticos Reconoce y explica algunas de las propiedades generales y específicas de la materia

Identifica, menciona y explica los diferentes estados en que se encuentra la materia Reconoce y explica cada uno de los cambios que presenta la materia

Explica algunas propiedades de los elementos químicos a partir de la estructura y la organización de la tabla periódica

Conoce y explica la estructura del átomo Explica el comportamiento de algunos metales al tener contacto con el aire

Explica el cambio de color en una reacción química Interpreta gráficas y tablas relacionadas con el movimiento de objetos en términos de posición,

velocidad y aceleración Establece diferencias entre posición, trayectoria y desplazamiento

Determina la rapidez de un cuerpo Establece relaciones entre masa, fuerza y aceleración

Diferencia las diversas formas de energía y las distintas clases de máquinas, y reconoce sus aplicaciones

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA.

Interpretativas Reconoce el desarrollo histórico de la célula.

Reconoce la importancia genética de la célula para la conservación de las especies.

39 AÑO 2.010

Page 40: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Identifica las características fundamentales de cada reino de la naturaleza.

Identifica los tejidos vegetales y animales. Reconoce la importancia de cada una de las funciones vitales que realizan los seres vivos.

Determina el nicho y el hábitat de algunos organismos. Reconoce la importancia de la naturaleza y estructura de la materia.

Identifica la aplicación de movimiento, fuerza y energía. Comprende e interpreta los diferentes textos donde se encuentra la información y la expresa frente

a otros.

Propositivas Propone diferentes modelos de células y sus partes con materiales del medio y establece diferencia

entre ellas. Organiza los conocimientos teóricos con las observaciones directas, realizadas a través de un

microscopio sobre la célula. Agrupa los organismos teniendo en cuenta diversos parámetros.

Aplica los conocimientos adquiridos en la solución de problemas que tiene que ver con la temática desarrollada.

Clasifica algunos individuos según la producción y la no producción de alimentos. Propone modelos de cadenas y pirámides alimenticias con diferentes materiales y las explica frente a

sus compañeros. Plantea soluciones de problemas de la vida diaria que tenga que ver con el uso de la química.

Elabora un modelo del sistema digestivo utilizando materiales del medio. Diseña un modelo del sistema respiratorio para explicar su funcionamiento.

Elabora un modelo del sistema circulatorio y explica su funcionamiento Elabora un modelo o gráfico para explicar los procesos de la digestión, respiración y de la

circulación en las plantas. Propone algunas pautas para cuidar y mantener nuestros sistemas: digestivo, respiratorio y

circulatorio en buen estado.

Argumentativas Compara y diferencia los tejidos vegetales y animales al observarlos a través de un microscopio.

Explica la importancia de la división celular para la formación de tejidos y de nuevos organismos.

40 AÑO 2.010

Page 41: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Analiza toda información relacionada con los reinos, diferenciando cada uno de ellos.

A través de un gráfico explica los factores ecológicos y los niveles de organización de un ecosistema. Explica y diferencia las propiedades de la materia a través de experimentos sencillos.

Explica mediante graficas la nutrición de las plantas. Compara y describe los sistemas digestivos animales a través de las observaciones de gráficos.

Explica y diferencia los sistemas respiratorios en los animales a través de los gráficos. Explica el funcionamiento del sistema circulatorio a través de actividades experimentos.

Explica a través de diferentes gráficos los sistemas circulatorios en animales y establece diferencia entre ellos.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO PROCESOS UNIDAD TEMAS

1 PRIMERO BIOLOGICO LA CÉLULA UNIDAD DE LA VIDA TODOS.

ECOLOGICO LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE.

ESTRUCTURA DE UN ECOSISTEMA

QUIMICO NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

PROPIEDADES DE LA MATERIA

FISICO MOVIMIENTO, FUERZA Y ENERGÍA

MOVIMIENTO

2 SEGUNDO BIOLOGICO ORGANIZACION Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

NUTRICION EN LOS SERES VIVOS.

TODOS.

TEMA N°: 1 Y 2

ECOLOGICO LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE.

INTERACCIONES Y FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS.

QUIMICO NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTADOS, CAMBIOS Y CLASES DE MATERIA.

41 AÑO 2.010

Page 42: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

FISICO MOVIMIENTO, FUERZA Y ENERGÍA.

FUERZA

3 TERCERO BIOLOGICO NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS.RESPIRACIÓN EN LOS SERES VISOS.

TEMA N° 3

TODOS

ECOLOGICO LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE.

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.

QUIMICO NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA.

FISICO MOVIMIENTO, FUERZA Y ENERGÍA.

ENERGÍA

3 CUARTO BIOLOGICO CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS.

TODOS

ECOLOGICO LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE.

PROYECTO: PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE MAGANGUÉ.

QUIMICO NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

TABLA PERIÓDICA

FISICO MOVIMIENTO, FUERZA Y ENERGÍA.

MÁQUINAS Y PALANCAS.

GRADO SÉPTIMO

UNIDAD Nº 1: LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS TIEMPO: 40 HORAS.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Diferenciar los procesos de mitosis y meiosis

Establecer diferencias entre los sistemas reproductores en los animales

42 AÑO 2.010

Page 43: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Identificar los órganos de reproducción en las plantas

Reconocer los tipos de reproducción en organismos unicelulares Diferenciar la reproducción sexual y asexual en plantas

Identificar los órganos reproductores en el hombre y en la mujer. Establecer las funciones de los órganos reproductores femeninos y masculinos.

Describir las etapas del embarazo y parto. Mencionar y explicar algunos métodos anticonceptivos y las E.T.S.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: REPRODUCCIÓN EN ORGANISMOS SENCILLOS

SUBTEMAS: CONCEPTOS DE REPRODUCCIÓN

CICLO REPRODUCTIVOS EN ORGANISMOS SENCILLOSTEMA: REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES

SUBTEMAS: REPRODUCCIÓN EN PLANTAS

REPRODUCCIÓN EN ANIMALESTEMA: REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO

SUBTEMAS: SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

ETAPAS EN LA VIDA HUMANA CICLO MESTRUAL

FECUNDACIÓN EMBARAZO Y PARTO

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALPROYECTO: Hablemos de Sexualidad.

UNIDAD Nº 2: LA EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS

TIEMPO: 40 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Diferenciar el proceso de excreción en animales.

43 AÑO 2.010

Page 44: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Explicar el proceso de excreción en plantas

Identificar las estructuras que conforman el sistema excretor humano y el funcionamiento de cada una de ellas

Reconocer la importancia de la excreción para los seres vivos. Mencionar y explicar algunas enfermedades que afectan el sistema urinario

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: EXCRECIÓN EN CÉLULAS Y EN ORGANISMO SENCILLOS

SUBTEMAS: GENERALIDADES SOBRE LA EXCRECIÓN

EXCRECIÓN CELULAR EXCRECIÓN EN ORGANISMOS SENCILLOS

TEMA: SISTEMAS EXCRETORES SUBTEMAS: EXCRECIÓN EN PLANTAS EXCRECIÓN EN ANIMALES

ESTRUCTURAS EXCRETORIAS NO ESPECIALIZADASTEMA: EXCRECIÓN HUMANA

SUBTEMAS: ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA RENAL

MICCIÓN FORMACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA ORINA

ENFERMEDADES DEL SISTEMA RENAL CUIDADOS DEL SISTEMA EXCRETOR

PROYECTO: ¿Cuáles son las enfermedades más comunes que afectan el sistema excretor en tu comunidad y qué tipo de tratamiento requiere?

UNIDAD Nº 3: SISTEMA ÓSEO Y MUSCULAR EN LOS ANIMALES

TIEMPO: 40 HORAS.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Relacionar las funciones del esqueleto y del sistema muscular de los animales Distinguir algunos huesos de nuestro cuerpo

Reconocer los diferentes tejidos musculares.

44 AÑO 2.010

Page 45: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Distinguir algunos músculos de nuestro cuerpo.

Explicar algunas enfermedades que afectan los huesos y los músculos.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: EL SISTEMA ÓSEO

SUBTEMAS: SISTEMAS ESQUELÉTICOS ESTRUCTURA DE LOS HUESOS

TEJIDO ÓSEO CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

FORMACIÓN Y CRECIMIENTO DE LOS HUESOS ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA ÓSEO

LAS ARTICULACIONES ENFERMEDADES DEL SISTEMA ÓSEO

TEMA: SISTEMA MUSCULAR SUBTEMAS: CONCEPTOS GENERALES CLASIFICACIÓN DE LOS MÚSCULOS

TEJIDOS MUSCULARES ESTRUCTURA DE LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS

EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CONTRACCIÓN ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA MUSCULAR

INTERACCIÓN MÚSCULOS-ESQUELÉTICA MÚSCULOS ANTAGONISTAS

LESIONES DEL SISTEMA MUSCULARPROYECTO: ¿Qué es la Ortopedia? Origen. Aplicabilidad. Recomendaciones.

UNIDAD Nº 4: LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES

TIEMPO: 25 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Reconocer y explicar los nichos ecológicos de algunos seres que habitan en los ecosistemas

terrestres.

Identificar las relaciones de los seres vivos en los ecosistemas terrestres.

45 AÑO 2.010

Page 46: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Explicar el flujo de materia y energía que se da en los niveles tróficos.

Diferenciar los distintos biomas terrestres Valorar los ecosistemas terrestres de su región

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES

SUBTEMAS: COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES

EL CLIMA BIOMAS TERRESTRES

TEMA: INTERACCIONES BIÓTICAS SUBTEMAS: RELACIONES DE FLUJO DE ENERGÍA RELACIONES INTRAESPECIFICAS

RELACIONES ÍNTER ESPECÍFICAS.PROYECTO: Fototeca de los Ecosistemas enfocados en la Problemática Ambiental de nuestra región.

UNIDAD Nº 5: COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

TIEMPO: 25 HORASOBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Reconocer los criterios generales para la organización y agrupación de los elementos en la Tabla

Periódica.

Explicar la constitución de la materia. Comprobar las reacciones de los No Metales frente al Oxígeno presente en el aire.

Reconocer y nombrar algunos compuestos binarios TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA

SUBTEMAS: EL ÁTOMO MODELOS ATÓMICOS.

DIAGRAMAS ATÓMICOS. ARQUITECTURA ELECTRONICA.

IONES

46 AÑO 2.010

Page 47: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

ISÓTOPOS.

TEMA: MEZCLAS. SUBTEMAS: CLASES DE MATERIAS. SOLUCIONES, SUSPENCIONES Y COLOIDES

SEPARACIÓN DE MEZCLASTEMA: COMBINACIONES.

SUBTEMAS: COMBINACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS.

COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS CON EL OXIGENO. COMBINACIÓN DE LOS ÓXIDOS ÁCIDOS Y BASES CON EL AGUA.

UNIDAD Nº 6: MOVIMIENTO ONDULATORIO.

TIEMPO: 30 HORAS.OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD.

Describir y explicar los principios del movimiento ondulatorio. Identificar la naturaleza de los diferentes tipos de ondas.

Establecer diferencias entre ondas de la luz y ondas sonoras. Reconocer los fenómenos ondulatorios.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: LAS ONDAS.

SUBTEMAS: CARACTERISTICAS DE LAS ONDAS.

ONDAS PERIODICAS. REFLEXION Y REFRACCION DE LAS ONDAS.

RELACION ENTRE LA FRECUENCIA Y EL PERIODO DE UNA ONDA. RELACION ENTRE LA FRECUENCIA, LA RAPIDEZ DE PROPAGACION Y LA LONGITUD DE ONDA.

TEMA: EL SONIDO. SUBTEMAS: NATURALEZA DEL SONIDO. CARACTERISTICAS DEL SONIDO.

ECO.

47 AÑO 2.010

Page 48: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

EL OIDO HUMANO.

CUERDAS Y TUBOS SONOROS.TEMA: LA LUZ.

SUBTEMAS: EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO.

LA LUZ. REFLEXION DE LA LUZ.

ESPEJOS. REFRACCION DE LA LUZ.

DISPERSION DE LA LUZ. LENTES.

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA

Identificará y comparará la morfología y fisiología del sistema reproductor de los seres vivos, de tal manera que analizará algunos de los aspectos patológicos y asumirá una posición responsable al

respecto. Relacionará la estructura con las funciones del esqueleto y del sistema muscular de los animales y el

hombre y explica cómo las modificaciones han sido respuestas adaptativas a las formas de locomoción de acuerdo con el medio.

Comprenderá, explicará y comparará la conformación y el funcionamiento del sistema excretor de los seres vivos, manifestando actitudes y opiniones responsables frente a las enfermedades que lo

afectan. Identificará y diferenciará los factores bióticos y abióticos en un ecosistema terrestre para que pueda

entender su funcionamiento. Identificará la composición de la materia y sus transformaciones, explicando la formación de algunos

óxidos y su importancia en la vida diaria. Reconocerá los fenómenos ondulatorios e identificará la naturaleza de los diferentes tipos de ondas

(sonido y luz), de tal manera que explicará la diferencia entre ellas y su importancia en la vida diaria.

48 AÑO 2.010

Page 49: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

INDICADORES DE LOGROS

Comprende la importancia del núcleo y su relación con el material genético y la herencia.

Describe los procesos de división celular y deduce su importancia en la reproducción y su relación con el material genético y la herencia

Elabora cuadros comparativos entre la mitosis y la meiosis Describe los tipos de reproducción en organismos sencillos

Establece diferencias entre la reproducción sexual y asexual Explica el proceso de reproducción en plantas y animales

Elabora cuadros comparativos entre la ovogénesis y la espermatogénesis Identifica y explica la morfología y fisiología del sistema reproductor masculino y femenino

Menciona y explica algunas enfermedades de transmisión sexual Describe y diferencia las etapas del embarazo y parto

Explica las ventajas y desventajas de algunos métodos anticonceptivos Fomenta y practica el respeto por su cuerpo y el de los demás

Explica el proceso de excreción en los organismos sencillos Describe y diferencia el proceso de excreción en plantas y animales

Reconoce y explica la morfología y fisiología del sistema excretor en el ser humano Menciona y explica algunas enfermedades que afectan el sistema excretor humano

Reconoce la morfología del sistema óseo humano y sus principales articulaciones Explica la organización del sistema óseo humano y lo compara con el de los animales

Explica algunas patologías que afectan el sistema óseo humano Describe la función, conformación y organización de los músculos del cuerpo

Menciona y explica algunas lesiones que afectan a los músculos Identifica en un ecosistema terrestre las relaciones que se pueden dar entre los diferentes niveles

tróficos y sus constante flujo de energía Describe y diferencia las características de los diferentes ecosistemas terrestres

Elabora cuadros comparativos entre los ecosistemas terrestres y acuáticos Explica cómo es la organización interna de la materia

Representa y argumenta los diferentes modelos atómicos Diferencia y aplica los conceptos de número atómico, masa atómica, catión, anión, isótopos en

problemas planteados

49 AÑO 2.010

Page 50: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Identifica y diferencia las clases de materia

Explica algunos métodos de separación de mezclas Explica como suceden las combinaciones químicas y da ejemplos

Describe la formación de óxidos y nombra algunos de ellos Explica las características de las onda y los fenómenos ondulatorios que estas pueden presentar

Describe como se propaga el sonido Explica las características y propiedades del sonido

Explica las propiedades de la luz Describe y diferencia algunos instrumentos ópticos

Establece la diferencia entre las clases de lentes y valora su importancia en la vida humana

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

Interpretativas Identifica las partes que conforman el sistema reproductor masculino y el sistema reproductor

femenino humano.

Comprueba explicaciones científicas mediante prácticas de laboratorio. Organiza y clasifica información en esquemas y gráficos.

Identifica los órganos y estructuras encargados del proceso de excreción en los diferentes grupos de seres vivos.

Identifica y entiende las funciones de los principales componentes del sistema óseo y muscular en el ser humano y las enfermedades y anomalías que puedan presentar ambos sistemas.

Comprende las condiciones que permiten el desarrollo de diferentes ecosistemas en nuestro planeta tierra.

Elabora tablas y gráficas teniendo en cuentas datos numéricos. Reconoce la importancia de la formulación de modelos para estudiar los fenómenos de la naturaleza.

Realiza diferentes modelos de átomos y moléculas utilizando materiales de su entorno.

Propositivas Propone diferentes modelos explicativos de los temas tratados.

Propone ciertos esquemas para resolver problemas de acuerdo a los conocimientos adquiridos.

50 AÑO 2.010

Page 51: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Argumentativas Recoge, organiza y explica todo tipo de información a partir de observaciones de campo.

Consulta y explica toda información complementaria relacionada con la temática trabajada. Analiza y argumenta que la conservación de nuestro entorno comienza por el respeto de todas las

formas de vida y su interacción con el medio natural.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO PROCESOS UNIDAD TEMAS

1 PRIMERO BIOLOGICO LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.

TODOS.

QUIMICO COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA

EL ÁTOMO MODELOS

ATÓMICOS. DIAGRAMAS

ATÓMICOS. ARQUITECTURA

ELECTRONICA. IONES ISÓTOPOS.

FISICO MOVIMIENTO ONDULATORIO. LAS ONDAS. CARACTERISTICAS DE

LAS ONDAS. ONDAS PERIODICAS. REFLEXION Y

REFRACCION DE LAS ONDAS.

RELACION ENTRE LA

51 AÑO 2.010

Page 52: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

FRECUENCIA Y EL PERIODO DE UNA ONDA.

RELACION ENTRE LA FRECUENCIA, LA RAPIDEZ DE PROPAGACION Y LA LONGITUD DE ONDA

2 SEGUNDO BIOLOGICO LA EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS

TODOS.

QUIMICO COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

MEZCLAS. CLASES DE

MATERIAS. SOLUCIONES,

SUSPENCIONES Y COLOIDES.

SEPARACIÓN DE MEZCLAS

FISICO MOVIMIENTO ONDULATORIO EL SONIDO. SUBTEMAS: NATURALEZA DEL

SONIDO. CARACTERISTICAS

DEL SONIDO. ECO. EL OIDO HUMANO. CUERDAS Y TUBOS

SONOROS.

3 TERCERO BIOLOGICO SISTEMA ÓSEO Y MUSCULAR EN LOS ANIMALES

TODOS

52 AÑO 2.010

Page 53: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

QUIMICO COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

COMBINACIONES COMBINACIÓN

ENTRE LOS ELEMENTOS.

COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS CON EL OXIGENO

FISICO MOVIMIENTO ONDULATORIO TEMA: LA LUZ. EL ESPECTRO

ELECTROMAGNETICO.

LA LUZ. REFLEXION DE LA

LUZ.

4 CUARTO BIOLOGICO LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES

TODOS

QUIMICO COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

COMBINACIONES COMBINACIÓN DE

LOS ÓXIDOS ÁCIDOS Y BASES CON EL AGUA.

FISICO MOVIMIENTO ONDULATORIO LA LUZ. ESPEJOS. REFRACCION DE LA

LUZ. DISPERSION DE LA

LUZ. LENTES..

GRUPOS DE OCTAVO A NOVENO

53 AÑO 2.010

Page 54: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

GRADO OCTAVO

UNIDAD Nº 1: EL SISTEMA NERVIOSO.

TIEMPO: 30 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Diferenciar las neuronas y las células gliales. Identificar cada una de las estructuras que conforman la neurona.

Describir la anatomía y la fisiología del sistema nervioso. Determinar la forma como el sistema nervioso responde a los estímulos recibidos.

Reconocer el encéfalo e identificar los órganos que lo conforman. Mencionar y explicar algunas enfermedades que afecten el sistema nervioso.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: LAS NEURONAS Y EL IMPULSO NERVIOSO

SUBTEMAS: LAS CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO

EL IMPULSO NERVIOSO TRANSMISIÓN E INTENSIDAD DE LOS ESTÍMULOS

TEMA: TIPOS DE SISTEMAS NERVIOSOS SUBTEMAS: EL SISTEMA NERVIOSO EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO

ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSOPROYECTO: ¿Cuáles son las enfermedades más comunes que afectan el sistema nervioso en tu

comunidad. Como la nicotina y el alcohol afectan la transmisión del impulso nervioso?

UNIDAD N°2 RECEPTORES SENSORIALES

TIEMPO: 30 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Describir el funcionamiento de cada uno de los órganos de los sentidos.

54 AÑO 2.010

Page 55: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Reconocer los estímulos a los cuales reaccionan cada uno de los órganos de los sentidos.

Explicar algunas enfermedades que afectan los sentidos TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: LOS RECEPTORES SENSORIALES

SUBTEMAS: MECANISMO DE RECEPCIÓN SENSORIAL CLASIFICACIÓN DE LOS RECEPTORES SENSORIALES

TEMA: LOS SENTIDOS SUBTEMAS: LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS LA NARIZ EL OLFATO

LA LENGUA EL GUSTO LA PIEL EL TACTO

EL OÍDO LA AUDICIÓN LOS OJOS LA VISTA

UNIDAD N°3 EL SISTEMA ENDOCRINO

TIEMPO: 30 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Establecer la relación entre el funcionamiento del sistema endocrino y el sistema nervioso. Identificar la regulación y el funcionamiento eficaz y permanente del organismo por acción de las

glándulas. Establecer diferencias entre las hormonas animales y vegetales.

Identificar las glándulas endocrinas del cuerpo humano y la función de cada una de ellas. Mencionar y explicar algunas enfermedades que afecten el sistema endocrino

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: LAS HORMONAS

SUBTEMAS: COMUNICACIÓN INTERNA ENTRE LOS ORGANISMOS.

¿QUE SON Y COMO ACTÚAN LAS HORMONAS? CLASIFICACIÓN DE LAS HORMONAS.

HORMONAS VEGETALES.

55 AÑO 2.010

Page 56: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

HORMONAS ANIMALES.

TEMA: EL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER HUMANO. SUBTEMAS: LA REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL GLÁNDULAS ENDOCRINAS HUMANAS

OTROS ÓRGANOS DE IMPORTANCIA ENDOCRINA ENFERMEDADES POR ANOMALÍAS ENDOCRINAS

UNIDAD N°4 EL SUELO COMO COMPONENTE ECOLÓGICO

TIEMPO: 30 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Reconocer la composición del suelo, sus propiedades y las sustancias nutritivas. Describir algunas alteraciones que afectan el suelo.

Reconocer la importancia del suelo para los seres vivos.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DEL SUELO

SUBTEMAS: LA IMPORTANCIA DEL SUELO COMPONENTES DEL SUELO

EL PERFIL Y LOS HORIZONTES DEL SUELO PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL SUELO

EL COMPONENTE ORGÁNICO DEL SUELO EL AGUA EN EL SUELO

NUTRIENTES DEL SUELO PROCESOS DE FORMACIÓN DEL SUELO

CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOSTEMA: USO Y ALTERACIONES DEL SUELO

SUBTEMAS: DIFERENTES USOS DEL SUELO

ALTERACIONES NATURALES DEL SUELO ALTERACIONES ARTIFICIALES DEL SUELO

CONSERVACIÓN DEL RECURSO SUELO

56 AÑO 2.010

Page 57: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

UNIDAD N°5 DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS TIEMPO: 20 Horas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Explicar el funcionamiento de los ciclos del Carbono, Nitrógeno, Fósforo y agua, analizando el

deterioro causado por el hombre a estos ciclos biogeoquímicos. Mencionar los cambios rítmicos y fluctuaciones que se presentan en un ecosistema.

Describir cada una de las etapas que se presentan en una sucesión ecológica.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: CICLO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS

SUBTEMAS: ECOSISTEMAS DINÁMICOS FLUJO DE ENERGÍA Y DE NUTRIENTES

TEMA: CAMBIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN EL TIEMPO SUBTEMAS: CAMBIOS RÍTMICOS Y FLUCTUACIONES LA SUCESIÓN ECOLÓGICA

UNIDAD N°6 ALTERACIONES ARTIFICIALES DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES

TIEMPO: 20 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Identificar la interacción de los componentes de la atmósfera y la biosfera sobre las características

de los suelos.

Analizar las alteraciones de los componentes abióticos y bióticos. Explicar como las acciones del hombre afectan el equilibrio en los ecosistemas

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: ALTERACIONES DE LOS COMPONENTES BIÓTICOS

SUBTEMAS: ALTERACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL

DETERIORO DEL COMPONENTE VEGETAL DETERIORO DEL COMPONENTE ANIMAL

TEMA: ALTERACIÓN DE LOS COMPONENTES ABIÓTICOS

57 AÑO 2.010

Page 58: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

SUBTEMAS: COMPONENTES ABIÓTICOS EN LOS ECOSISTEMAS DETERIORO DEL RECURSO AGUA

DETERIORO DEL COMPONENTE AIRE

UNIDAD Nº 7 ORGANIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA TIEMPO: 20 Horas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Establecer diferencias entre las transformaciones de la materia.

Explicar como esta organizada la materia. Explicar como se dan las reacciones químicas y clasificarlas.

Describir como afecta la energía en los cambios químicos. Balancear algunas reacciones químicas por medio del método del tanteo.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

SUBTEMAS: ANTECEDENTES

ARQUITECTURA ELECTRÓNICATEMA: TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA

SUBTEMAS: LA ENERGÍA COMO MOTOR DE CAMBIO

TRANSFORMACIONES FÍSICAS DE LA MATERIA TRANSFORMACIONES QUÍMICAS DE LA MATERIA

LAS REACCIONES QUÍMICAS Y LA ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

UTILIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS REACCIONES QUÍMICAS EN LA METALURGIA.

UNIDAD Nº 8 ESTADOS DE LA MATERIA.

TIEMPO: 20 Horas.OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Establecer diferencias entre temperatura y calor.

58 AÑO 2.010

Page 59: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Determinar la importancia de la medida de la temperatura a través de las diferentes escalas de la

misma. Explicar la forma como se transmite el calor a través de varios materiales.

Diferenciar los distintos estados de la materia. Explicar la forma como influyen la densidad y la presión sobre los distintos estados de la materia.

Explicar en que consiste el principio de Pascal y de Arquímedes y establecer su aplicabilidad.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: CALOR Y TEMPERATURA.

SUBTEMAS: TEMPERATURA. CALOR.

TRANSMISION DE CALOR. ESTADOS FISICOS DE LA MATERIA.

CAMBIOS DE FASE. DILATACION DE LAS SUSTANCIAS.

TEMA: DENSIDAD Y PRESION. SUBTEMAS: DENSIDAD. PRESION.

PRESION EN LOS LIQUIDOS. PRESION ATMOSFERICA.

TEMA: EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS. SUBTEMAS: PRINCIPIO DE PASCAL. MAQUINAS HIDRAULICAS.

PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. TENSION SUPERFICIAL Y LA CAPILARIDAD.

FLUIDOS EN MOVIMIENTO. VISCOSIDAD.

59 AÑO 2.010

Page 60: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA

Identificará los principales elementos que conforman el sistema nervioso, realizando modelos

explicativos a partir de los cuales reconocerá los aportes de la ciencia para ayudar a mejorar la calidad de vida para los seres humanos.

Comprenderá y explicará la interrelación entre el sistema nervioso y los receptores sensoriales mediante trabajos experimentales verificando así la coordinación nerviosa y los límites éticos de

toda actividad científica. Reconocerá las principales glándulas endocrinas del ser humano, sus funciones y las hormonas que

producen, aplicando los conocimientos adquiridos en la toma de conciencia sobre la importancia que presentan para nuestra salud.

Comprenderá y explicará las principales características de los suelos a partir de un modelo explicativo donde manifestará una actitud responsable frente a la conservación y el uso de éste

recurso natural. Analizará cada una de las acciones humanas que afectan el medio ambiente y propondrá algunas

soluciones que contribuyan a su preservación. Explicará la estructura de los átomos a partir de diferentes teorías e identificará los cambios

químicos en la vida cotidiana y en el ambiente. Entenderá y explicará los fenómenos físicos aplicando los conocimientos obtenidos a través de los

cuales se manifestará la utilidad que presentan éstos en las distintas situaciones de la vida diaria.

INDICADORES DE LOGROS

Analiza las estructuras de las neuronas y las relaciona con la transmisión del impulso nervioso

Establece diferencias entre los sistemas nervioso central, periférico y autónomo. Identifica los principales elementos que conforman el sistema nervioso en los animales

Comprende la fisiología de la transmisión nerviosa Identifica cada una de las estructuras de la corteza cerebral y los hemisferios cerebrales

Menciona y explica algunas enfermedades que afectan el sistema nervioso humano Establece diferencias entre las distintas sustancias alucinógenas y explica la forma como afectan la

transmisión del impulso nervioso en el ser humano

60 AÑO 2.010

Page 61: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Comprende y explica el funcionamiento de los receptores sensoriales en el ser humano

Identifica las principales glándulas endocrinas humanas y comprende la acción de las hormonas que segregan

Menciona algunas enfermedades causadas por anomalías endocrinas Comprende y explica el funcionamiento de los receptores sensoriales en el ser humano

Identifica la morfología y fisiología de los órganos de los sentidos del ser humano Identifica y describe las principales características y componentes del suelo

Comprende y explica los diferentes usos del suelo y sus alteraciones Comprende y explica el comportamiento cíclico de la materia en el ecosistema y la participación de

los seres vivos en este proceso Comprende y explica los cambios que presentan los ecosistemas a través del tiempo

Analiza las acciones humanas que alteran la dinámica de los ecosistemas y asume una posición crítica al respecto

Comprende y explica cómo se encuentra organizada la materia Comprende y explica los principios básicos que rigen las reacciones químicas

Establece relaciones cualitativas entre el calor y la temperatura y deduce su incidencia en los cambios de estado de la materia

Establece relaciones cualitativas y cuantitativas entre la masa y el volumen de los materiales Comprende y explica los fenómenos físicos relacionados con la presión

Describe el comportamiento de los fluidos en movimiento

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

Interpretativas Comprueba explicaciones científicas mediante la elaboración de trabajos experimentales. Reconoce las principales glándulas endocrinas del cuerpo humano, sus funciones y las hormonas

que produce. Manifiesta actitudes y opiniones responsables frente al uso y la conservación de los recursos

naturales. Identifica la transferencia del calor en las distintas situaciones de su vida diaria.

Manifiesta interés por las aplicaciones de la física.

61 AÑO 2.010

Page 62: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Valora los aportes de las diferentes ciencias sobre la conservación de la dinámica de los ecosistemas.

Identifica cada una de las estructuras que conforma una neurona, a través de diseños con materiales del medio.

Propositivas Propone diversidad de modelos para explicar la temática tratada. Realiza propuestas con el fin de resolver ciertos problemas ambientales que afectan los

componentes aire, agua y suelo. Plantea la importancia que tienen las sustancias químicas en el ámbito cotidiano y el impacto que

presenta en nuestro ambiente. Propone diferentes esquemas o gráficos para sintetizar todo tipo de información que les permita

realizar una deducción sobre la temática estudiada.

Argumentativas Comprende y explica el mecanismo de la transmisión del impulso nervioso.

Describe la anatomía del sistema nervioso humano, las diferencias entre sistema nervioso central, periférico y autónomo e indica las funciones de cada uno de éstos subsistemas.

Comprende y explica la interrelación entre el sistema nervioso y los receptores sensoriales. Analiza y argumenta la estrecha relación entre el sistema nervioso y el endocrino.

Comprende y explica los procesos de formación de los suelos y los sistemas que se usan para su clasificación.

Analiza y explica las diferentes situaciones donde el sistema nervioso pueda o no intervenir en los seres vivos.

Comprende y argumenta las acciones humanas que provocan la destrucción de los suelos y asume una posición crítica al respecto.

Explica el comportamiento cíclico de la materia en el ecosistema, y la participación de los seres vivos en éste proceso.

Comprende la importancia de la microfauna que habita en el suelo para la renovación y mantenimiento de los nutrientes en el ecosistema.

Explica los cambios que ha tenido, a lo largo de la historia, la explicación de la estructura del átomo.

62 AÑO 2.010

Page 63: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Deduce que el trabajo experimental es una herramienta clave en la construcción del

conocimiento del mundo que nos rodea.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO UNIDAD

1 Primero N°1: SISTEMA NERVIOSON°2: RECEPTORES SENSORIALES

2 Segundo N°3: SISTEMA ENDOCRINO

N°4: EL SUELO COMO COMPONENTE ECOLOGICO

3 Tercero N°5 DINAMICA DE LOS ECOSISTEMASN°6: ALTERACIONES ARTIFICIALES EN LOS ECOSISTEMAS

NATURALES

4 Cuarto N°7: ORGANIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIAN°8: ESTADOS DE LA MATERIA

GRADO NOVENO

UNIDAD Nº 1 GENÉTICA Y HERENCIA TIEMPO: 35 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Analizar la estructura genética de los organismos y los cambios que se producen en éstos debidos a

las modificaciones del medio donde se desarrollan, generando organismos con características nuevas.

Reconocer en diferentes especies algunas características heredadas y la adaptación al medio. Reconocer los genes como unidades portadoras de los rasgos hereditarios.

Explicar el funcionamiento de los mecanismos hereditarios según lo aclaran las leyes de Méndez. Reconocer los mecanismos que actúan en el control genético.

Describir el proceso de replicación, transcripción y síntesis de proteínas Mencionar algunas aplicaciones de la genética

63 AÑO 2.010

Page 64: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Explicar algunas enfermedades hereditarias

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: ORIGEN Y TEORÍA DE LA GENÉTICA MENDELIANA

SUBTEMAS: EL ORIGEN DE LA GENÉTICA MODERNA

GENÉTICA MENDELIANA TEORÍA CROMOSOMITA DE LA HERENCIA

TEMA: GENÉTICA HUMANA SUBTEMAS: CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS EN HUMANOS CROMOSOMAS HUMANOS

HERENCIA DEL SEXO HERENCIA INFLUIDA POR EL SEXO

HERENCIA DE CARACTERES LIGADOS A CROMOSOMAS SEXUALES HERENCIA DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS

ENFERMEDADES HEREDITARIASTEMA: GENÉTICA MOLECULAR

SUBTEMAS: EL LENGUAJE DE LA HERENCIA

LAS MOLÉCULAS DE LA HERENCIA EXPRESIÓN DE LOS GENES: LA SÍNTESIS DE PROTEÍNA

CAMBIOS EN EL MATERIAL HEREDITARIO: MUTACIONES

UNIDAD Nº 2: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO Y DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS. TIEMPO: 30 Horas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Explicar las diversas tendencias acerca del proceso de la evolución.

Determinar los pasos de acuerdo a la teoría de la evolución para el origen de las diversas especies. Explicar el proceso de especiación y las teorías de extinción de algunas especies

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: HISTORIA DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

SUBTEMAS:

64 AÑO 2.010

Page 65: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

FIJISMO O CREACIONISMO

EVOLUCIONISMO EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN

TEMA: GENÉTICA DE POBLACIÓN SUBTEMAS: LA TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN EJEMPLO REAL DE EVOLUCIÓN POBLACIONAL

EQUILIBRIO DE ARDÍ-WEINBERG MECANISMO DE EVOLUCIÓN

SELECCIÓN NATURAL ADAPTACIÓN

TEMA: ESPECIACION SUBTEMAS: CONCEPTO DE ESPECIE EN GENÉTICA DE POBLACIONES PASOS DE LA ESPECIACIÓN

EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES MODELOS DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES.

UNIDAD Nº 3 LOS CAMINOS DE LA EVOLUCIÓN

TIEMPO: 20 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Explicar los orígenes de la vida Identificar la forma como se originaron los primeros organismos vivientes

Explicar como se origino el hombre de acuerdo a la teoría de la evolución y al creacionismo.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: EL ORIGEN DE LA VIDA

SUBTEMAS: Hipótesis sobre el origen de la vida Los primeros organismos vivientes

Aparición de la fotosíntesis La respiración aerobia

La aparición de la célula eucariótica.

65 AÑO 2.010

Page 66: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

TEMA: LOS CAMINOS EVOLUTIVOS DE LOS EUCARIOTAS

SUBTEMAS: LOS PROTISTOS O PROTOCTISTOS

MULTICELULARIDAD LA EXPLOSIÓN D EL PERIODO CAMBRICO

LA DIVERSIFICACIÓN DE LAS ALGAS LA COLONIZACIÓN VEGETAL DEL MUNDO TERRESTRE

LOS ANIMALES MÁS PRIMITIVOS APARICIÓN Y DESARROLLO DEL CELOMA

APARICIÓN DE UN ESQUELETO INTERNO: LOS VERTEBRADOS EL PASO DE LA VIDA ACUÁTICA A LA VIDA TERRESTRE

EL CONTROL DE LA TEMPERATURA: LOS ORGANISMO ENDOTERMOS EL CAMINO HACIA LA ESPECIE HUMANA

LA NOVEDAD EVOLUTIVA DE LOS HUMANOS

UNIDAD Nº 4 EVOLUCIÓN DEL PLANETA TIERRA

TIEMPO: 20 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Comprender la teoría actualizada que explica la formación del universo y la tierra. Reconocer la influencia de algunos factores sobre la evolución de la tierra y de los seres vivos.

Reconocer como el hombre, mediante el estudio de las rocas y de los fósiles, ha podido determinar la evolución de la tierra y de los seres vivos.

Explicar el proceso de formación de los fósiles. Distinguir las diferentes eras geológicas que han ocurrido durante la evolución de la tierra y de los

seres vivos. TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: PROCESOS DE FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

SUBTEMAS: EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO FORMACIÓN DEL PLANETA TIERRA

EVOLUCIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE

66 AÑO 2.010

Page 67: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

TEMA: EVOLUCIÓN GEOLÓGICA Y BIOLÓGICA DE LA TIERRA

SUBTEMAS: LOS ESTRATOS GEOLÓGICOS

LA MEDICIÓN DEL TIEMPO GEOLÓGICO LOS CAMBIOS PALEOGEOGRAFICOS

LOS CAMBIOS PALEO CLIMÁTICOS Y ALEO ECOLÓGICOS. LA ESCALA DE TIEMPOS GEOLÓGICOS: EONES, ERAS, PERIODOS Y ÉPOCAS.

UNIDAD Nº 5 ECOLOGÍA DE POBLACIONES TIEMPO: 15 Horas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Determinar las características de las poblaciones.

Identificar como harían las poblaciones con el transcurrir del tiempo. Aplicar algunas técnicas para estimar la densidad poblacional.

Analizar el crecimiento de la población humana y sus consecuencias a mediano y largo plazo.TEMA: ECOLOGÍA DE POBLACIONES NATURALES

SUBTEMAS: CONCEPTO.

LAS ESCALAS EN ECOLOGÍA EL CONCEPTO DE POBLACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LAS POBLACIONES DINÁMICA DE LAS POBLACIONES EN EL TIEMPO

MÉTODOS PRÁCTICOS PARA ESTIMAR LA DENSIDAD POBLACIONAL ESTRUCTURA DE LAS POBLACIONES

TEMA: ECOLOGÍA DE POBLACIONES HUMANAS SUBTEMAS: DEMOGRAFÍA Y DISTRIBUCIÓN DE EDAD EN LAS POBLACIONES HUMANAS CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN HUMANA

UNIDAD Nº 6: ORGANIZACIÓN Y COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS

67 AÑO 2.010

Page 68: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

TIEMPO: 20 Horas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Comprenderla necesidad de la clasificación periódica y sistemática de los elementos.

Conocer el significado, variación e importancia de la electronegatividad, tamaño atómico, energía de iotización y afinidad electrónica.

Entender el concepto de enlace químico y la implicación de los electrones del último nivel de energía en su formación.

Establecer diferencias entre los tipos de enlace químico. Identifica algunos compuestos inorgánicos de acuerdo a su nomenclatura química

Balancea algunas reacciones químicas de acuerdo al método del tanteo y óxido – reducción TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

SUBTEMAS: LA TABLA PERIÓDICA PROPIEDADES PERIÓDICAS

TEMA: UNIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS SUBTEMAS: EL ENLACE ENTRE ÁTOMOS CLASES DE ENLACES

ENLACE INTERMOLECULARESTEMA: FORMACIÓN DE COMPUESTOS

SUBTEMAS: GENERALIDADES

CLASES DE COMPUESTOS NOMENCLATURA QUÍMICA

FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS

BALANCEO DE LAS ECUACIONES QUÍMICAS

UNIDAD Nº 7: ELECTROMAGNETISMO TIEMPO: 20 Horas.

68 AÑO 2.010

Page 69: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Establecer diferencias entre: carga eléctrica, conductores y aislantes. Comparar los conceptos de carga eléctrica en reposo y en movimiento.

Identificar las diferentes fuentes de voltajes. Explicar el proceso de electrización de los objetos.

Conocer el significado de corriente eléctrica y sus unidades de medidas. Establecer diferencias entre los tipos de conexiones: en serie y en paralelo.

Comprender y explicar qué es magnetismo y cómo influye en el universo y por ende en los seres vivos.

Establecer diferencias entre magnetismo y electricidad.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO.

SUBTEMAS: CARGA ELECTRICA. CARGA ELÉCTRICA Y ÁTOMOS

CONDUCTORES Y AISLANTES CONSERVACIÓN DE LA CARGA

ELECTRIZACIÓN DE LOS OBJETOS. FUERZA ELECTRICA.

CAMPO ELECTRICO.TEMA: CARGAS ELÉCTRICAS EN MOVIMIENTO

SUBTEMAS: CORRIENTE ELÉCTRICA.

VOLTAJE. FUENTES DE VOLTAJE.

MEDIDAS DE LA CORRIENTE Y EL VOLTAJE. RESISTENCIA ELÉCTRICA.

CONEXIONES EN SERIE Y EN PARALELO. POTENCIA ELÉCTRICA.

TEMA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO SUBTEMAS: MAGNETISMO.

69 AÑO 2.010

Page 70: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

CAMPO MAGNÉTICO.

CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE. MAGNETISMO DE LOS MATERIALES.

CORRIENTE ELÉCTRICA MAGNETISMO. FUERZA SOBRE UN CONDUCTOR.

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. APLICACIÓN DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA.

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA.

Comprenderá los fundamentos de las teorías propuestas por Mendel y su importancia en el

desarrollo de la genética moderna. Además establecerá relación entre la mutación y los cambios genéticos

Argumentará los pros y los contras de las diferentes teorías sobre el origen de la vida y sobre la teoría de la evolución.

Establecerá la relación existente entre el aumento de la densidad poblacional y el consumo energético de los organismos.

Profundizará en el estudio representativo de la tabla periódica para reconocer sus propiedades y aplicaciones.

Demostrará la importancia del tipo de enlace químico en las características de las sustancias y la formación de compuestos.

Comprenderá que las reacciones químicas son cambios que sufre la materia y escribirá correctamente equilibradas algunas ecuaciones químicas y la nomenclatura de las sustancias que se

forman. Entenderá y explicará los fenómenos físicos como el electromagnetismo, aplicando los

conocimientos adquiridos, a través de los cuáles se manifestará la utilidad que éstos presentan en las distintas situaciones de la vida diaria.

INDICADORES DE LOGROS.

70 AÑO 2.010

Page 71: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Reconoce la constitución de los cromosomas y la importancia del núcleo celular.

Identifica los ácidos nucleicos y sus funciones. Explica el proceso de replicación y transcripción del ADN.

Relaciona el código genético con la síntesis de proteínas. Enuncia y aplica las leyes de Mendel.

Realiza ejercicios de cruces monohíbridos y dihíbridos. Comprende los mecanismos de transmisión de grupos sanguíneos.

Reconoce la importancia de los cromosomas sexuales en la herencia. Determina algunos agentes físicos y químicos causantes de mutaciones.

Reconoce y explica las diversas líneas del pensamiento evolutivos Explica mediante ejemplos los diversos mecanismos de evolución poblacional

Comprende el concepto de adaptación y distingue sus clases Explica el concepto de especiación y distingue los elementos necesarios para que ocurra

Diferencia mediante ejemplos los distintos tipos de aislamiento reproductivo Comprende la estructura y organización de la tabla periódica.

Analiza la periodicidad química en función del aumento en el número atómico. Explica la valoración del carácter metálico en la tabla periódica.

Enuncia características generales de los elementos representativos, discriminando por grupos. Menciona algunas propiedades físicas y químicas de los elementos representativos,

relacionándolos entre sí. Cita aplicaciones de algunos elementos en distintos campos.

Explica las propiedades periódicas Enuncia y explica los tipos de enlace.

Diferencia los procesos de oxidación y reducción, asociándolos a la formación de iones. Representa con fórmulas de Lewis algunos compuestos covalentes.

Compara las características de las sustancias iónicas con las que presentan las sustancias covalentes.

Establece semejanzas y diferencias entre el enlace iónico y el enlace covalente Señala las partes de una ecuación química.

Distingue los términos reacción-ecuación. Identifica las clases de reacciones químicas.

Equilibra ecuaciones químicas.

71 AÑO 2.010

Page 72: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Identifica las funciones químicas de óxidos, ácidos, hidróxidos y sales

Nombra y escribe las principales funciones químicas inorgánicas Explica y diferencia las teorías del origen de la vida.

Describe cómo evolucionaron las especies a través del tiempo. Explica el origen del universo y los destinos posibles de éste

Explica la formación del planeta tierra y reconoce el efecto de los seres vivos en la evolución de éste

Identifica y diferencia los diferentes procesos geológicos que hicieron posible la evolución de la superficie terrestre

Menciona algunos eventos ocurridos en un determinado espacio de tiempo geológico Entiende qué es una población y diferencia sus tipos.

Analiza los factores que influyen en el crecimiento de una población. Explica el origen de la carga eléctrica a través de ejemplos vivenciados.

Menciona y explica las cargas eléctricas de los átomos. Establece diferencias entre un conductor y un aislante.

Explica la manera como se conservan y se mueven las cargas eléctricas. Establece diferencias entre la electrización de los objetos.

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

Interpreta la utilidad del ADN como herramienta del análisis genético. Argumenta las ventajas y las desventajas de la manipulación genética.

Explica y compara las diferentes teorías sobre el origen y evolución de las especies. Usa la tabla periódica para determinar las características físicas y químicas de los elementos

químicos. Escribe y balancea correctamente algunas ecuaciones químicas.

Identifica y diferencia los tipos de reacciones químicas. Analiza y explica como se adaptaron los seres vivos como consecuencia de la evolución.

Analiza y explica la dinámica de población en términos de densidad, taza de crecimiento y sobrepoblación.

Interpreta con habilidad la información obtenida en tablas o gráficos.

72 AÑO 2.010

Page 73: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Desarrolla con habilidad ejercicios de taza de crecimiento, densidad y natalidad.

Realiza ejercicios de cruces mono híbridos y di híbridos. Elabora con materiales del medio la estructura del ADN y explica los procesos de transcripción y

replicación. Representa algunas fórmulas de enlaces covalentes y enlaces iónicos.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO PROCESOS UNIDAD TEMAS

1 PRIMERO BIOLOGICO GENÉTICA Y HERENCIA TEMA N°1

ECOLOGICO ECOLOGIA DE POBLACIONES. ECOLOGÍA DE POBLACIONES NATURALES

CONCEPTO.

LAS ESCALAS EN ECOLOGÍA

EL CONCEPTO DE POBLACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LAS POBLACIONES

QUIMICO ORGANIZACIÓN Y COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

LA TABLA PERIÓDICA PROPIEDADES

PERIÓDICAS

FISICO ELECTROMAGNETISMO CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO.

CARGA ELECTRICA. CARGA ELÉCTRICA Y

ÁTOMOS.

2 SEGUNDO BIOLOGICO GENÉTICA Y HERENCIA. TEMA N° 2 Y 3

73 AÑO 2.010

Page 74: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO Y DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS.

TODOS.

ECOLOGICO ECOLOGIA DE POBLACIONES. ECOLOGÍA DE POBLACIONES NATURALES

DINÁMICA DE LAS

POBLACIONES EN EL TIEMPO

MÉTODOS PRÁCTICOS PARA

ESTIMAR LA DENSIDAD

POBLACIONAL ESTRUCTURA DE LAS

POBLACIONES.

QUIMICO ORGANIZACIÓN Y COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS

UNIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

EL ENLACE ENTRE ÁTOMOS

CLASES DE ENLACES ENLACE

INTERMOLECULARES.

FISICO ELECTROMAGNETISMO CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO.

CONDUCTORES Y AISLANTES

CONSERVACIÓN DE LA CARGA

ELECTRIZACIÓN DE LOS OBJETOS.

FUERZA ELECTRICA.

74 AÑO 2.010

Page 75: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

CAMPO ELECTRICO.

3 TERCERO BIOLOGICO LOS CAMINOS DE LA EVOLUCIÓN.

TODOS

ECOLOGICO ECOLOGIA DE POBLACIONES. ECOLOGÍA DE POBLACIONES HUMANAS

DEMOGRAFÍA Y

DISTRIBUCIÓN DE EDAD EN LAS

POBLACIONES HUMANAS

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

HUMANA

QUIMICO ORGANIZACIÓN Y COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS

FORMACIÓN DE COMPUESTOS

GENERALIDADES CLASES DE

COMPUESTOS NOMENCLATURA

QUÍMICA FUNCIÓN QUÍMICA Y

GRUPO FUNCIONAL CLASIFICACIÓN DE

LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS

FISICO ELECTROMAGNETISMO CARGAS ELÉCTRICAS EN MOVIMIENTO

CORRIENTE ELÉCTRICA.

VOLTAJE. FUENTES DE

75 AÑO 2.010

Page 76: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

VOLTAJE.

MEDIDAS DE LA CORRIENTE Y EL

VOLTAJE. RESISTENCIA

ELÉCTRICA. CONEXIONES EN

SERIE Y EN PARALELO.

POTENCIA ELÉCTRICA.

4 CUARTO BIOLOGICO LA EVOLUCIÓN DEL PLANETA TIERRA.

TODOS

ECOLOGICO ECOLOGIA DE POBLACIONES. ECOLOGÍA DE POBLACIONES HUMANAS

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

HUMANA

QUIMICO ORGANIZACIÓN Y COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS

FORMACIÓN DE COMPUESTOS.

BALANCEO DE LAS ECUACIONES QUÍMICAS

FISICO ELECTROMAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

MAGNETISMO. CAMPO MAGNÉTICO. CAMPO MAGNÉTICO

TERRESTRE. MAGNETISMO DE

76 AÑO 2.010

Page 77: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

LOS MATERIALES. CORRIENTE

ELÉCTRICA MAGNETISMO.

FUERZA SOBRE UN CONDUCTOR.

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

APLICACIÓN DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

GRUPOS DE DECIMO A UNDÉCIMO

GRADO DÉCIMO

UNIDAD Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

TIEMPO: 10 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Comprender la importancia de la química y su clasificación. Explicar la importancia del método científico

Identificar los estados de la materia y sus clases. Describir algunas propiedades de la materia.

TEMAS Y SUBTEMAS: CONCEPTO, HISTORIA E IMPORTANCIA DELA QUÍMICA.

MÉTODO CIENTIFICO. MATERIA Y PROPIEDADES.

CLASES DE LA MATERIA Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN. TEMPERTURA Y ENRGÍA.

UNIDAD Nº 2: NOMENCLATURA INORGÁNICA.

TIEMPO: 30 Horas.

77 AÑO 2.010

Page 78: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD Comprender la importancia de las fórmulas químicas para representar compuestos. Estar familiarizado con las unidades químicas de masa.

Relacionar un compuesto con cada uno de los elementos que lo forman. Diferenciar entre los tipos de fórmulas que se usan para representar las sustancias.

Determinar las fórmulas empírica y molecular. Identificar algunos compuestos inorgánicos.

Nombrar algunos compuesto inorgánicosTEMAS Y SUBTEMAS:

UNIDADES QUIMICAS DE PESO. FORMULAS QUIMICAS.

RELACIONES ELEMENTO-COMPUESTO. VALENCIA Y NÚMERO DE OXIDACIÓN.

FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL OXIDOS

BASES ACIDO

SAL RADICALES

UNIDAD Nº 3: REACCIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRIA

TIEMPO: 40 Horas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD

Reconocer las parte de un reacción Identificar las clases de reaccione.

Balacear las ecuaciones por los métodos de: tanteo, oxido reducción, ión-electrón. Realizar cálculos estequiométricos con la ecuación balanceada

Realizar cálculos aplicando el concepto de reactivo limiteTEMA Y SUBTEMAS:

REACCIONES QUÍMICAS CLACES DE REACCIONES QUÍMICAS

BALANCEO: TANTEO, OXIDO REDUCCIÓN, IÓN-ELECTRON.

78 AÑO 2.010

Page 79: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

SIGNIFICADO DE UNA REACCIÓN

CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS REACTIVO LIMITE

PUREZA DE REACTIVOS Y PRODUCTOS RENDIMIENTO DE REACCIÓN

UNIDAD Nº 4: SÓLIDOS, LÍQUIDOS

TIEMPO: 10 Horas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Establecer diferencias entre sistemas cristalinos, dureza y polimorfismos TEMA: ESTADOS DE LA MATERIA

SUBTEMAS: ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS DIFERENCIAS

CLASIFICARON DE LOS SÓLIDOS SISTEMAS CRISTALINOS

POLIMORFISMO E ISOMORFISMO DUREZA

PROPIEDADES DEL ESTADO LIQUIDO

UNIDAD Nº 5: GASES TIEMPO: 30 Horas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD Comprender el significado de presión de vapor

Relacionar la presión de vapor con las fuerzas atractivas intermolecular Explicar la relación entre presión ambiental y temperatura de ebullición

TEMA: GASES SUBTEMAS: ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS DIFERENCIAS LEYES DE LOS GASES

ECUACIÓN DE ESTADO DIFUSIÓN DE GASES

TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

79 AÑO 2.010

Page 80: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

GASES REALES

UNIDAD Nº 6: SOLUCIONES Y COLOIDES.

TIEMPO: 20 Horas.OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Diferenciar una solución verdadera de otras mezclas. Distinguir los componentes de una solución.

Clasificar las soluciones según su estado físico. Diferenciar entre miscibilidad y solubilidad y explicar los factores que influyen en ellas.

Determinar cuantitativamente la concentración de una solución. Calcular la nueva concentración de una solución cuando se agregan separadamente soluto o

solvente u otra solución. Determinar los valores del descenso en la presión de vapor, el descenso en el punto de congelación y

el aumento en el punto de ebullición cuando a un solvente se le agrega un soluto no volátil. Diferenciar un coloide de una solución verdadera.

Clasificar los coloides de acuerdo a sus componentes.TEMAS Y SUBTEMAS:

COMPONENTES DE UNA SOLUCION. MISCIBILIDAD Y SOLUBILIDAD.

UNIDADES DE CONCENTRACION. PROBLEMAS DE SOLUCIONES.

COLOIDES.

UNIDAD Nº 7: CINETICA Y EQUILIBRIO. TIEMPO: 20 Horas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Comprender el significado de velocidad de reacción.

Analizar los factores que afectan la velocidad de reacción. Interpretar que es una reacción de orden cero, uno y dos.

Aplicar el principio de Le Chatelier a reacciones en equilibrio. Diferenciar los electrólitos fuertes de los débiles y de los no electrólitos.

Establecer equilibrios de disociación y la constante de disociación.

80 AÑO 2.010

Page 81: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Aplicar el principio de Le Chatelier al equilibrio de ácidos y bases disueltos en el agua.

Comprender el significado de pH y pOH de los equilibrios anteriores. Calcular la concentración de soluciones ácidas y básicas a partir del valor de pH y pOH.

Establecer la implicación que el pH tiene en el cultivo de microorganismos, en la alimentación, en la medicina y en la vida general.

Aplicar las leyes de Faraday en procesos de electrólisis. Comprender la relación entre la óxido-reducción y las celdas galvánicas.

Comprender el funcionamiento de una batería de plomo y de las pilas secas.TEMAS Y SUBTEMAS.

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD. TEORIA DE LAS COLISIONES.

MECANISMOS DE REACCION. EQUILIBRIO QUIMICO.

CONSTANTE DE EQUILIBRIO. PRINCIPIO DE LE CHATELIER.

ELECTROLITOS. EQUILIBRIO DE DISOCIACION.

PORCENTAJE DE DISOCIACION. DISOCIACION DEL AGUA.

IMPORTANCIA DEL PH. INDICADORES.

CONSTANTE DE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD. PROCESOS ELECTROLITICOS.

ELECTROLISIS. CELDAS ELECTROQUIMICAS.

POTENCIALES DE OXIDACION. ELECTRODOS.

CELDA DE LE CLANCHE.

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA

81 AÑO 2.010

Page 82: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Explicará como evolucionó la química a través de la historia, la metodología científica y algunos

conceptos relacionados con la medición, la materia y energía, de manera que pueda aplicarlo a la vida diario.

Conocerá las características de los compuestos inorgánicos y utilizará el lenguaje químico para nombrarlos y escribirlos, valorando su importancia en la vida.

Justificará que las reacciones químicas son combinaciones que suceden a la materia y realizará cálculos químicos, utilizando como base la matemática, de manera que valorará la importancia de

estos procesos para la industria. Establecerá los principios de la teoría científica molecular de sólidos y líquidos, identificándolos como

parte del universo. Identificará y diferenciará las características y leyes de los gases, de manera que pueda interpretar

algunos fenómenos de la naturaleza. Reconocerá y diferenciará cualitativa y cuantitativamente los componentes de una solución, para

que puedan entender como las concentraciones de algunas sustancias afectan el medio ambiente. Descubrirá los factores que intervienen en la velocidad de una reacción de manera que sea posible

modificar o alterar su curso para buscar mayor eficiencia. Explicará cuando hay equilibrio químico en una reacción y comprenderá como se dan estos

fenómenos en la naturaleza y su aplicación a la industria.

INDICADORES DE LOGROS

Explica como evoluciono la química a través del tiempo Describe la importancia del método científico para el desarrollo de la química

Demuestra los conceptos básicos de materia, masa, peso y energía. Determina, diferencia y presenta ejemplos de las propiedades físicas y químicas de la materia.

Determina las diversas clases de energía y sus transformaciones. Comprende y aplica los principios de la estequiometría.

Realiza cálculos estequiométricos con la ecuación balanceada Realiza cálculos aplicando el concepto de reactivo limite

Clasifica las reacciones químicas de acuerdo a sus características. Interpreta y aplica las leyes de Boyle, Charles, Dalton y de los gases ideales.

Establece los principios de la teoría cinético-molecular para sólidos y líquidos.

82 AÑO 2.010

Page 83: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Interpreta las concentraciones de las soluciones.

Realiza ejercicios aplicando las concentraciones de las soluciones Explica las propiedades de las soluciones.

Diferencia las soluciones de los coloides según sus propiedades. Identifica las diferentes clases de materia

Describe a través de ejemplos como se separan los diferentes tipos de mezcla Balancea adecuadamente algunas ecuaciones químicas por medio del método ion-electrón,

reducción y tanteo Identifica algunas características que indica la producción de una reacción química e interpreta su

ecuación química Identifica y determina los diferentes tipos de fórmulas

Identifica y diferencia los diferentes tipos de reacción química Identifica y diferencia las características de las funciones químicas inorgánicas.

Nombra y escribe las principales funciones químicas inorgánicas Comprende el significado de velocidad de reacción.

Analiza los factores que afectan la velocidad de reacción. Interpreta que es una reacción de orden cero, uno y dos.

Aplica el principio de Le Chatelier a reacciones en equilibrio. Diferencia los electrólitos fuertes de los débiles y de los no electrólitos.

Establece equilibrios de disociación y la constante de disociación. Aplica el principio de Le Chatelier al equilibrio de ácidos y bases disueltos en el agua.

Comprende el significado de pH y pOH de los equilibrios anteriores. Calcula la concentración de soluciones ácidas y básicas a partir del valor de pH y pOH.

Establece la implicación que el pH tiene en el cultivo de microorganismos, en la alimentación, en la medicina y en la vida general.

Aplica las leyes de Faraday en procesos de electrólisis. Comprende la relación entre la óxido-reducción y las celdas galvánicas.

Comprende el funcionamiento de una batería de plomo y de las pilas secas.

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

Interpretativa.

83 AÑO 2.010

Page 84: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Comprende e interpreta la información de los diferentes textos y expresa lo aprendido a sus compañeros.

Organiza y clasifica información en esquemas y gráficos. Determina como se separan algunas sustancias a través de la experimentación. Mediante la experimentación observan una reacción química.

Explica la estructura de los diferentes átomos a partir de diferentes teorías. Describe los cambios químicos desde diferentes modelos.

Relaciona la estructura del átomo con los enlaces que realiza. Verifica el efecto de la presión y la temperatura en los cambios químicos.

Usa la tabla periódica para determinar las propiedades físicas y químicas de los elementos. Realiza con habilidad cálculos cuantitativos en cambios químicos.

Identifica condiciones para controlar la velocidad de los cambios químicos y caracteriza cambios químicos en condiciones de equilibrio.

Escribe y nombra compuestos inorgánicos de acuerdo a las reglas de la IUPAC. Interpreta gráficas y esquemas donde se ponen de manifiesto las propiedades de los gases.

Aplica los conocimientos adquiridos para plantear soluciones a situaciones problemas.

Propositivas Propone diferentes modelos explicativos de los temas tratados.

Propone ciertos esquemas para resolver problemas de acuerdo a los conocimientos adquiridos.

Argumentativas Recoge, organiza y explica todo tipo de información a partir de observaciones de campo.

Consulta y explica toda información complementaria relacionada con la temática trabajada. Analiza y argumenta que la conservación de nuestro entorno comienza por el respeto de todas las

formas de vida y su interacción con el medio natural.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO UNIDAD

1 Primero N° 1: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA.

84 AÑO 2.010

Page 85: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

N° 2: NOMENCLATURA INORGÁNICA.

2 Segundo N° 3: REACCIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA

3 Tercero N°4: SOLIDOS Y LÍQUIDOS.

N° 5: GASES

4 Cuarto N° 6: SOLUCIONES Y COLOIDESN°7: CINÉTICA Y EQUILIBRIO.

GRADO UNDECIMO

UNIDAD Nº 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA. ORGÁNICA TIEMPO: 10 Horas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Especificar el campo de acción de la química orgánica a través de la aclaración de los conceptos

básicos.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: CONCEPTOS PREVIOS.

SUBTEMAS: HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA. IMPORTANCIA DE LA QUIMICA ORGANICA.

ELEMENTOS CONSTITUYENTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS. DIFERENCIA ENTRE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Y COMPUESTOS INORGANICOS.

EL CARBONO.TEMA: ANALISIS QUIMICO.

SUBTEMA: OBJETIVOS Y APLICACIONES.

METODOS E INSTRUMENTOS. ANALISIS ORGANICO.

SINTESIS ORGANICA. FORMULA QUIMICA.

85 AÑO 2.010

Page 86: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

UNIDAD Nº 2: COMPUESTOS ORGANICOS.

TIEMPO: 20 Horas.OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Identificar las diversas clases de compuestos orgánicos. Escribir y nombrar correctamente los compuestos orgánicos por la aplicación de las reglas de la

IUPAC. Realizar síntesis de compuestos orgánicos a través de las reacciones efectuadas por los mismos.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: CLASIFICACION Y NOMENCLATURA

SUBTEMAS: DIVERSIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS.

GRUPOS FUNCIONALES. SERIES HOMOLOGAS.

CLASIFICACION SEGÚN LA ESTRUCTURA. NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS.

ISOMERIA.TEMA: REACCIONES ORGANICAS.

SUBTEMAS: MECANISMOS DE RUPTURA DE ENLACE.

SITIOS REACTIVOS. TIPOS DE REACCIONES ORGANICAS.

MECANISMOS DE REACCION.

UNIDAD Nº 3: LOS HIDROCARBUROS. TIEMPO: 25 Horas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Determinar la importancia de los hidrocarburos y sus principales aplicaciones.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: HIDROCARBUROS ALIFATICOS.

SUBTEMAS: HIDROCARBUROS SATURADOS.

HIDROCARBUROS INSATURADOS.

86 AÑO 2.010

Page 87: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

EL PETROLEO.

LOS POLIMEROS.TEMA: HIDROCARBUROS CICLICOS.

SUBTEMAS: CLASIFICACION.

COMPUESTOS ALICICLICOS. COMPUESTOS AROMATICOS.

UNIDAD Nº 4: FUNCIONES OXIGENADAS.

TIEMPO: 25 Horas.OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Nombrar y diferenciar las diversas funciones oxigenadas. Reconocer el grupo carbonilo y diferenciar los aldehídos de las cetonas.

Explicar la reactividad de los compuestos oxigenados mediante sus propiedades químicas.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: ALCOHOL, FENOL Y ETERES.

SUBTEMAS: ALCOHOLES. FENOLES.

ETERES. USO Y APLICACIÓN DE ALGUNOS ALCOHOLES, FENOLES Y ETERES.

TEMA: ALDEHIDOS Y CETONAS. SUBTEMAS: NATURALEZA DEL GRUPO FUNCIONAL CARBONILO. NOMENCLATURA.

PROPIEDADES FISICAS. PROPIEDADES QUIMICAS.

METODOS DE PREPARACION. QUINONAS.

USO Y APLICACIONES.

UNIDAD Nº 5: ACIDOS CARBOXILICOS Y FUNCIONES NITRTOGENADAS.

87 AÑO 2.010

Page 88: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

TIEMPO: 30 Horas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Determinar la estructura del grupo funcional carboxilo, explicar su comportamiento y algunas de sus

propiedades físicas en los ácidos y en sus derivados. Distinguir las características y las principales fuentes de extracción de los compuestos carboxílicos.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDADTEMA: ACIDOS CARBOXILICOS.

SUBTEMAS: ESTRUCTURA DEL GRUPO CARBOXILO.

CLASIFICACION. NOMENCLATURA.

ACIDEZ. PROPIEDADES FISICAS.

PROPIEDADES QUIMICAS. PREPARACION.

ACIDOS DICARBOXILICOS. DERIVADOS DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS.

USO Y APLICACIÓN.TEMA: FUNCIONES NITROGENADAS.

SUBTEMAS: AMIDAS.

NITRILOS.

UNIDAD Nº 6: COMPUESTOS DE INTERES BIOQUIMICO 1. TIEMPO: 25 Horas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Determinar la estructura de los aminoácidos y su importancia en la formación de las proteínas.

Clasificar algunos aminoácidos de acuerdo con la estructura que presentan.TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: CARBOHIDRATOS.

SUBTEMAS: ESTEREOISOMERIA.

88 AÑO 2.010

Page 89: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

CARBOHIDRATOS.

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS.TEMA: AMINOACIDOS Y PROTEINAS.

SUBTEMAS: INTRODUCCION.

AMINOACIDOS. PROTEINAS.

TEMA: LIPIDOS. SUBTEMAS: ESTRUCTURA Y CLASIFICACION. LIPIDOS HIDROLIZABLES.

LIPIDOS NO HIDROLIZABLES. METABOLISMO DE LOS LIPIDOS.

VALOR ENERGETICO DE LOS ALIMENTOS.

UNIDAD Nº7: COMPUESTOS DE INTERES BIOQUIMICOS 2. TIEMPO: 25 Horas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Establecer las diferencias entre las estructuras del ADN y del ARN.

Identificar la función principal de las hormonas y su especificidad. Explicar las clases de vitaminas y su función en el organismo.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD.TEMA: ACIDOS NUCLEICOS.

SUBTEMAS: GENERALIDADES.

NUCLEOTIDOS. ESTRUCTURA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS.

ACIDOS NUCLEICOS COMO PORTADORES DE LA INFORMACION GENETICA. INGENIERIA GENETICA.

TEMA: VITAMINAS Y HORMONAS. SUBTEMAS: VITAMINAS.

89 AÑO 2.010

Page 90: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

HORMONAS.

TEMA: SALUD, ENFERMEDAD Y DROGAS. SUBTEMAS: GENERALIDADES. BASES BIOQUIMICAS DE LAS ENFERMEDADES.

DESARROLLO DE FARMACOS. MECANISMOS DE ACCION DE LOS FARMACOS.

DEFINICION Y CLASIFICACION DE LAS DROGAS. LA DROGADICCION.

LOGROS PROYECTADOS PARA LA ASIGNATURA Analizará y clasificará los compuestos orgánicos saturados e insaturados, teniendo en cuenta la

hibridación del carbono.

Explicará las propiedades del átomo del carbono en la formación de innumerables compuestos orgánicos.

Diferenciará las clases de hibridación del átomo del carbono y aplicará sus formas para diferenciar las funciones químicas orgánicas.

Describirá el desarrollo histórico de la química orgánica y establecerá diferencias de los compuestos orgánicos con los inorgánicos.

Aplicará las reglas IUPAC para nombrar los compuestos orgánicos. Explicará la importancia del petróleo para la obtención de los hidrocarburos y otros compuestos

orgánicos. Identificará los compuestos orgánicos que contienen oxígeno y aplicará las normas de nomenclatura

para nombrarlos correctamente. Reconocerá el grupo carbonilo y diferenciará los aldehídos de las cetonas.

Determinará la estructura del grupo funcional carboxilo, explicará su comportamiento y alguna de sus propiedades físicas en los ácidos y sus derivados.

Determinará la estructura de los aminoácidos y su importancia en la formación de las proteínas. Explicará el metabolismo a nivel general de los aminoácidos, proteínas y lípidos.

Establecerá diferencias entre la estructura del ADN Y del ARN. Explicará las clases de vitaminas y su función en el organismo.

90 AÑO 2.010

Page 91: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Diferenciará las clases de alcaloides por su estructura química para explicar su aplicación y algunos

efectos fisiológicos. Indicará la función principal de las hormonas y su especificidad.

INDICADORES DE LOGROS

Establece diferencias entre química orgánica e inorgánica

Explica las estructura tetraedral, trigonal y digonal del carbono Diferencia las funciones químicas y su nomenclatura general.

Nombra alcanos, alquenos y alquinos de acuerdo con las normas de la IUPAC. Describe las propiedades físicas y químicas de los alcoholes, fenoles y éteres.

Diferencia por su estructura los aldehídos y las cetonas. Describe las propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos y sus derivados aminos y

nitrilos. Distingue la estructura del benceno según la teoría de valencia y resonancia.

Escribe fórmulas sencillas de los derivados del benceno. Clasifica los alcoholes de acuerdo con el tipo de carbono al que esté unido el hidrófilo.

Diferencia alcoholes primarios, secundarios y terciarios de acuerdo con las reacciones que efectúan Diferencia aldehído de cetona por la posición del grupo carbonilo.

Distingue aldehídos de cetonas por su comportamiento frente agentes oxidantes. Memoriza los nombres comunes de los ácidos carboxílicos desde 1hasta 18 carbonos.

Clasifica las aminas y amidas como primarios, secundarios y terciarios. Describe la estructura de los glicéridos y la manera de nombrarlos.

Comprende la importancia del metabolismo de los lípidos y las proteínas. Describe los pasos de la glucólisis y comprende su importancia

COMPETENCIAS PROYECTADAS PARA LA ASIGNATURA

Interpreta la hibridación del carbono por medio de las representación de orbitales moleculares.

Aplica los conocimientos adquiridos para plantear soluciones a situaciones problemas. Escribe y nombra compuestos orgánicos a partir de las reglas de la IUPAC.

Argumenta la importancia y la utilidad de los compuestos orgánicos como fuente de energía.

91 AÑO 2.010

Page 92: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Realiza pruebas en el laboratorio para identificar hidrocarburos.

Organiza y clasifica la información en esquemas y gráficos. Interpreta y analiza las propiedades químicas y los métodos de obtención de los compuestos

oxigenados. Distingue las características y las principales fuentes de extracción de los compuestos carboxílicos.

Diseña experimentos sencillos para comprobar la aplicación de estos compuestos en la vida diaria. Establece juicios y comparte con sus compañeros las consultas relacionadas sobre los péptidos y las

propiedades de las proteínas. Analiza algunos aspectos del descubrimiento del ADN y asume una posición crítica al respecto.

Manifiesta actitudes y opiniones responsables frente a la salud personal y social.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS POR PERIODOS

N° PERIODO UNIDAD

1 Primero N° 1: INTRODUCCIÓN AL QUÍMICA ORGÁNICAN°2: COMPUESTOS ORGÁNICOS

2 Segundo N°3: HIDROCARBUROS.

N°4: FUNCIONES OXIGENADAS.

3 Tercero N°5: COMPUESTOS CARBOXILICOS Y NITROGENADOS.

4 Cuarto N°6: COMPUESTOS DE INTERES BIOQUÍMICO 1N°7: COMPUESTOS DE INTERES BIOQUÍMICOS 2

OBSERVACIONES EN EL DESARROLLO DEL CONTENIDO

El contenido del Área de Ciencias Naturales se encuentra enfocado en 3 procesos que son: el Biológico (que abarca la parte Ecológica), el Químico y el Físico. El desarrollo de las temáticas se ha fraccionado de acuerdo a los procesos antes mencionados, con el objetivo de abarcar y cumplir al máximo lo planeado. En la Básica Primaria y en el grado 8°, de la Sede Principal , los docentes no lo trabajan de esa manera, mientras que en los grados 6°, 7° y 9° si lo hacen y optan por tener un cuaderno para cada uno de ellos. Cabe resaltar que la Sede de San Rafael de

92 AÑO 2.010

Page 93: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Cortina, no tomaron esta propuesta, porque su situación socio – económica no es igual a la de la Sede Principal.

METODOLOGIA.

El Plan de estudio del Área de Ciencias Naturales, Educación Ambiental y Química, se encuentra diseñado bajo las premisas emanadas por el Ministerio de Educación Nacional, enfocado con el objetivo

de fomentar la competencia y la investigación científica en el educando. Este Plan está basado en la utilización del modelo científico de investigación y las técnicas que motiven el

cambio de actitud del educando en el nuevo proceso, así como su participación y aporte de manera constante en el desarrollo del programa.

Las estrategias metodológicas que se van a utilizar son: Experimentos en el laboratorio.

Salidas de campo. Realización de Trabajos Investigativos Interdisciplinarios.

Realización de talleres, palabragramas, crucigramas, sopas de letras, rompecabezas, entre otras. Exposiciones, mesas redondas, simposios, etc.

Presentación de videos. Compresión de lecturas.

Planteamientos y solución de problemas.

EVALUACION

ESTRATEGIAS DE EVALUACION

La evaluación de este Plan se realizará con la finalidad de diagnosticar el estado del proceso de desarrollo del estudiante y pronosticar sus alcances, utilizaremos medios de evaluación que nos

permitan identificar sus dificultades, diferencias y limitaciones; afianzar los aciertos y corregir oportunamente los errores. Todo esto con el objetivo de asegurar el éxito en el proceso educativo y

evitar el fracaso escolar. Estos medios de evaluación son:

93 AÑO 2.010

Page 94: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Pruebas orales y escritas, las cuales deben favorecer las competencias interpretativa, argumentativa

y propositiva. Al finalizar cada taller se verificará oralmente lo comprendido por el grupo.

Las pruebas se realizará al final de cada tema o capitulo, después de haberlo discutido, explicado y practicado ampliamente.

La realización de las Pruebas semestrales (acumulativas), las cuales se aplicarán al finalizar el segundo y cuarto periodo).

Además de indagar por el conocimiento teórico del estudiante, también se examinará las habilidades, competencias y dominios de técnicas de expresión oral.

Trabajo en el laboratorio donde también se tendrá en cuenta la manera de trabajar en grupo. Los Trabajos Investigativos Interdisciplinarios, donde se tendrá en cuenta, el trabajo grupal, las

evidencias presentadas y la sustentación de lo investigado. Las salidas de campo, que permite que el estudiante establezca relaciones entre lo teórico y lo

vivencial. La auto-evaluación por parte del alumno teniendo como base los logros propuestos.

CRITERIOS DE EVALUACION

Se evaluará con base en los logros propuestos en el plan de área. La evaluación será constante e integral,

teniendo en cuenta los aspectos cognitivos, socio-afectivos, psicomotor y volitivo.El estudiante tendrá la oportunidad de mostrar su propio estilo y ritmo de trabajo, teniendo en cuenta

que si no alcanza los logros de un tema determinado, el educando deberá realizar actividades de refuerzos y de superación, paralelas al tema que sigue. De igual manera los estudiantes aventajados,

podrán prestar su servicio como monitor de estudiantes que presenten dificultades o realizarán actividades de profundización. Se evaluará cada tema antes de pasar al siguiente.

Dentro de los criterios de evaluación tendremos en cuenta:a. La asistencia.

b. La responsabilidad al realizar y entregar los compromisos escolares adquiridos.c. La participación en clase.

d. La realización de los diferentes Proyectos establecidos en el área.e. El comportamiento en el desarrollo de las clases.

94 AÑO 2.010

Page 95: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

f. La utilización de las nuevas tecnología (Portátil, Video bean, etc.) y de algunos instrumentos de

laboratorio.g. La utilización de términos científicos

RECURSOS

HUMANOS: Estudiantes. Docentes.

Directivos Docentes.

FISICOS: Aulas.

Portátil. Video bean.

Módulos. Videos.

Láminas. Materiales de laboratorio.

BIBLIOGRAFÍA

TEXTO GUÍA Varios. Ciencias Naturales 6º, 7º, 8º y 9º. Editorial Santillana. Siglo XXI. Ed. Santa Fe de Bogotá.

Fontalvo Ivet, Cárdenas Marcos y Cárdenas. Nivia. Módulos de 6° y 7°. Fontalvo Ivet, Cárdenas Marcos y Cárdenas. Manual de Laboratorio.

Varios. Química Orgánica e Inorgánica. Ed. Santillana. Santa fe de Bogotá.

95 AÑO 2.010

Page 96: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA LOS ESTUDIANTES QUE PRESENTAN DIFICULTADES EN PROCESOS DE APRENDIZAJE O DISCIPLINARIOS PARA LOS GRUPOS DE GRADO CUARTO Y QUINTO.

1. PROBLEMA: FALTA DE ATENCION AL DESARROLLO DE LA CLASE.PLAN DE APOYO: se tomaran medidas preventivas como: una buena motivación en la clase para lograr

que sea interesante para el (la) alumno(a) y además delegar responsabilidades durante el desarrollo de las actividades.

2. PROBLEMA: DEFICIENCIAS E INSUFICIENCIAS EN LOS TEMAS VISTOS.

PLAN DE APOYO: Se realizaran superación a través de repasos de los temas vistos, así como se

elaboraran talleres y evaluaciones, los cuales nos dirán si superaron sus falencias presentadas.

96 AÑO 2.010

Page 97: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

3. PROBLEMA: INCUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS.

PLAN DE APOYO: Llamaremos a los padres de familia y a los estudiantes que presentan este problema con el fin de firmar un acta de compromiso donde se responsabilicen con el cumplimiento del deber.

4. PROBLEMA: DIFICULTAD EN LA COMPRENSIÓN DE LECTURAS PLAN DE APOYO: Realizar talleres tipo ICFES y actividades que ayuden a promover el hábito de la lectura en los estudiantes. Insistir en las demás áreas para afianzar este aspecto. 5. PROBLEMA: INSUFICIENCIAS DE GRADOS ANTERIORES. PLAN DE APOYO: Asignación de talleres de refuerzos y repaso de temas vistos y que son prerrequisitos de temas a desarrollar. Además, se dialogará y comprometerá con los padres de estos estudiantes para reforzar en casa.

PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN SU PROCESO DE

APRENDIZAJE O DISCIPLINARIOS DE LOS GRUPOS DE GRADO DE SEXTO A SÉPTIMO, OCTAVO A NOVENO Y DE DECIMO A UNDECIMO

1. PROBLEMA: SE DISTRAE CON FACILIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS CLASES.PLAN DE APOYO: Diariamente le solicitaremos toda clase de información acerca de las consultas y

temas vistos en la clase anterior.

2. PROBLEMA: BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO Y DISCIPLINARIO.

PLAN DE APOYO: Reportaremos los diferentes casos a los directores(as) de grupo y a la coordinadora.

3. PROBLEMA: DIFICULTADES EN LA COMPRENSION DE LOS CONTENIDOS DESARROLLADOS. PLAN DE APOYO: Formaremos diferentes grupos de estudios ubicándoles monitores, entre los

alumnos mas aventajados.

4. PROBLEMA: NECESIDAD DE AFIANZAMIENTO.

PLAN DE APOYO: Asignaremos en forma frecuente talleres de refuerzo y de superación, los cuales serán evaluados en las fechas estipuladas.

5. PROBLEMA: DEFICIENCIAS E INSUFICIENCIAS EN GRADOS ANTERIORES.PLAN DE APOYO: Recordar los temas preescritos para que refuercen en la casa, esto antes de

desarrollar cada tema.

97 AÑO 2.010

Page 98: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

6. PROBLEMA: DIFICULTAD PARA LA INTERPRETACION DE GRAFICAS.

PLAN DE APOYO: Realizar charlas y talleres tipo ICFES. Insistir en otras áreas para afianzar este aspecto

7. PROBLEMA: DIFICULTAD PARA LA COMPRENSION DE TEXTOS

PLAN DE APOYO: Realizar talleres tipo ICFES y actividades que ayuden a promover el hábito de la lectura en los estudiantes. Insistir en las demás áreas para afianzar este aspecto

8. PROBLEMA: NO PRESENTAN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS CUANDO SON ASIGNADAS.PLAN DE APOYO: Dialogaremos con los(as) directores(as) de grupo, coordinadora, padres de familia y

estudiantes para establecer ciertos compromisos, firmando un acta, con la cual se responsabilice a mejorar y cumplir lo establecido en común acuerdo.

RECURSOS

o TEXTO GUÍA, MODULOS, VIDEOS, CARTELERAS, ENCICLOPEDIAS, PORTÁTIL, VIDEO BEAN,

IMPLEMENTOS DE LABORATORIO.

ESTRATEGIAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

o EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS TIPO ICFES.

o EXPOSICIONES.

o REALIZACIÓN DE TALLERES POR COMPETENCIAS.

o ACTIVIDADES EN CASA Y EN CLASE.

o ASISTENCIA.

o RESPONSABILIDAD.

o COMPORTAMIENTO.

o PARTICIPACIÓN.

TEXTO GUÍA

Varios. Ciencias Naturales 6º, 7º, 8º y 9º. Editorial Santillana. Siglo XXI. Ed. Santa Fe de Bogotá. Fontalvo Ivet, Cárdenas Marcos y Cárdenas. Nivia. Módulos de 6° y 7°.

Fontalvo Ivet, Cárdenas Marcos y Cárdenas. Manual de Laboratorio.

98 AÑO 2.010

Page 99: CENTRO EDUCATIVO SAN MATEOnaturalessanmateo.weebly.com/uploads/2/9/8/5/29854231/... · Web viewReconoce las partes básicas de la célula animal y vegetal y establece diferencia entre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEOPLAN DE ÁREA ANUAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Varios. Química Orgánica e Inorgánica. Ed. Santillana. Santa fe de Bogotá.

99 AÑO 2.010