cava por el segundo -...

54
Cava por El Segundo

Upload: others

Post on 26-Dec-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cava por El Segundo

If the name Oliver North means anything to you, there’s a good chance that Nicaragua doesn’t jump to your mind when you think of a relaxing, high-end, spa-filled vacation. For the past 30 years, the country has been fighting its image as a land of guerrilla warfare and covert arms deals. At first, only travel writers took note; over the past several years, various pub-lications have declared the country the next great destination. However, if the booming eco-lodge business is any indication, Nicaragua’s moment might finally have arrived. In and around the coastal towns of San Juan del Sur and Maderas, new lodges..., the high-end (and soon-to-open) Mukul Resort... are cropping up near old-time eco-lodges, like Morgan’s Rock Ha-cienda and Eco-Lodge.

The food scene is getting a high-end makeover as well, with top chefs opening restaurants. The most exciting ones — El Segundo... — are proof that Nicaragua is becoming an impressive food destination in its own right.

Danielle Pergament - 11 de Enero, 2013

Read the full story.

El Metro

Sembrando Sueños

Siempre tuvimos la ilusión de poder disfrutar de buen vino en Nicaragua, en un espacio de novedades y sentimientos como es hoy El Segundo. Es la curiosidad y el interés por la enología lo que nos ha motivado a aventurar-nos en este maravilloso e impredecible proyecto.

El desafío es grande. ¿Cómo trasladar la experiencia de probar un vino de primera calidad en una cava francesa, a un país tropical? Sin duda, entre-garnos a la logística de traer vinos a 8,800 km de distancia, a temperatura controlada para asegurar su integridad, es algo que quisimos hacer.

El metro es un sueño hecho realidad y esperamos contagiar a todos nues-tros amigos de la emoción y satisfacción que nos da.

3. Bordeaux

1. Bourgogne

2. Pays de Loire

4. Languedoc

· Saint Emilion· Montagne Saint Emilion· Saint Emilion Grand Cru

· Bordeaux· Bordeaux Rosé

· Médoc Cru Bourgeois

· Pomerol

· Viré-Clessé

· Poully-Fuissé

· Sancere

· Pays d’Oc

· Corbieres

· Minervois

3

4

12

Vinos & Regiones de Francia

Nuestros Vinos

Dumanet Merlot Pays d’Oc 2012

Château Artos Lacas Corbières 2012

Château Moreau Minervois 2012

Château Larroque Bordeaux 2008

Château Plaisance Montagne Saint Emilion 2007

Château Jacques Noir Saint Emilion 2006

Château La Roque de By Médoc Cru Bourgeois 2010

Château La Révérence Saint Emilion Grand Cru 2011

Château Lécuyer Pomerol 2008

Château d´Haurets Bordeaux Rosé 2012

Dumanet Chardonnay Pays d’Oc 2012

Cave Charnay Les-Macon Viré-Clessé 2012

Cave Charnay Les-Macon Pouilly-Fuissé 2012

Domaine Franck Millet Sancerre 2012

No. pág.

15

17

19

21

23

25

27

29

31

35

39

41

43

45

17

Nuestro querido Dumanet Merlot pertenece a la región de Languedoc, denominación Pays d’Oc. Este vino se caracteriza por la suavidad de la uva Merlot y su delicado aroma a frutas silvestres. Proveniente de los viñedos bañados por el sol del mediterráneo al sur de la cordillera de los Pirineos, es suave y flexible, ideal para acompañar en perfecta armonía una amplia variedad de platos. Definitivamente, la opción perfecta para iniciarse en el maravilloso mundo de la enología francesa.

La historia de los vinos Pays d’Oc se remonta hasta el siglo quinto, cuando los griegos plantaron los primeros viñedos en las cercanías de Nearbonne. Los viñedos de esta región, junto a algunos cerca de Provenza, son consid-erados los más antiguos de toda Francia y la tradición de cultivar excelentes viñas en estas tierras continua hasta hoy. Con casi 3000 km2 es el área de viñedos más grande del mundo.

En los últimos años la región ha visto una revolución en la calidad de sus vinos, y aunque cuenta con siglos de tradición, muchos afirman que forma parte del “nuevo” mundo del vino francés.

Dumanet Merlot2012

Suave aroma a frutas silvestres

Carnes, Pastas Cremosas y Quesos no madurosRubí Intenso

Balanceado y con poco tanino100% Merlot

Región: LanguedocDenominación de Origen: Pays d’Oc

Temp. Recomendada: 14-16° aprox. Alcohol: 13 % vol.

PlataConcurso de Grandes Vinos

de Languedoc-Roussillon

19

Gran Réserve Château Artos Lacas “Les Lilas” pertenece de la región de vinos de Languedoc, denominación Corbières. El viñedo, está situado en la cara sur de la montaña Alaric, donde las uvas son seleccionadas man-ualmente y vinificadas por maceración carbónica, brindandando así una mezcla aromática de madera, especies y frutas rojas.

Este vino no solo se caracteriza por su intenso color rubí sino también por los acentuados elementos de las uvas Grenache, Syrah y Carignan que crean una sensación duradera y armoniosa al paladar.

Por su excelencia, este vino obtuvo la Medalla de Oro en el concurso de Vinos de Corbière en el 2013. Gran Réserve Château Artos Lacas “Les Lilas” lleva la firma Terra Vitis, una certificación reservada para aquellos viñedos de labranza ecoamigable de mutuo respeto con la tierra y el hombre. Desde 1990 la estampa Terra Vitis la llevan solo los mejores vinos elaborados de forma 100% natural, y que guardan una íntima relación con la tierra donde fueron cultivados.

Gran Réserve

Château Artos LacasLes Lilas

2012

Muy suave aroma con notas minerales y presencia de madera

Hongos, Pastas y Carnes con salsas, hierbas o especiesRubí Ligero

Afrutado con notas especiadasGrenache, Syrah y Carignan

Región: LanguedocDenominación de Origen: Corbières

Temp. Recomendada: 16-18° aprox. Alcohol: 13 % vol.

Medalla de OroConcurso de Vinosde Corbièries, 2013.

21

Château Moureau pertenece de la región de vinos de Languedoc-Rous-sillon, en la antigua Minervois en Francia. Es en la propiedad de la familia Moureau que se producen estos vinos de estructura clásica donde resaltan los profundos sabores de las uvas Grenache Noir, Syrah y Carignan.

El pueblo de Minerve, Herault, en cuyas cercanías está úbicado el viñedo, ofrece vistas espectaculares que lo colocan como parte de la lista Les Plus Beaux Villages de France (Los pueblos más bellos de Francia). Es sin duda una parada obligada para cualquier entusiasta del vino que visite la región.

Si bien las técnicas de vinificación son modernas, la labranza del viñedo es totalmente tradicional. La ubicación del viñedo es un elemento esencial del Château Moureau. Es en las estribaciones de las imponentes montañas negras, con el calor del sol mediterráneo, la brisa fresca y las temperaturas nocturnas; donde las uvas preservan su pureza y elegante acidez.

Por su tradición de respeto a la tierra en que son cosechadas sus uvas, Château Moureau “Les Deux Frères” también porta la firma Terra Vitis.

Château MoreauLes Deux Frères

2012

Muy aromático con notas cítricas

Carnes Rojas y Blancas a la parrillaPúrpura-Violaceo

Fuerte presencia de frutas rojas y buena persistencia en el paladarGrenache Noir, Syrah y Carignan

Región: LanguedocDenominación de Origen: Minervois

Temp. Recomendada: 14-16° aprox. Alcohol: 13 % vol.

Certificación Terra VitisPor su elaboración y prácticas

amigables con el ambiente.

23

Château Larroque pertenece a la región de Bordeaux, denominación Bor-deaux. Este vino se caracteriza por la unión de uvas Merlot y Cabernet Sau-vignon. Nos muestra sus tonalidades rubí oscuro y un pronunciado aroma a barrica, canela y frutas rojas, así como una fuerte permanencia en el paladar.

Siendo parte de las propiedades de Ducourt, el viñedo ha sido sometido desde 1996 a estrictos controles de calidad, asegurandole la certificación ISO 9001, y más recientemente ISO 14001 por su gestión medioambiental.

Château Larroque es un magnífico ejemplo de Bordeaux Rouge. Así lo confirman los premios recibidos en el Concurso de Vinos de Bruselas (Oro en 2013 y Plata en 2012); el Concurso de Vinos de París (Plata en 2013, Bronze en 2012 y 2010); el Concurso de Vinos de Bordeaux (Bronze en 2012); y el Desafío Internacional de Vinos (Bronze en 2012).

También ha sido incluído en las listas de Hachette (2009), Decanter (2011), Wine Spectator (86/100 en 2012), Bettane & Desseauve (2013) y Wine Enthusiast (88/100 en 2013).

Château Larroque2008

Agradable aroma con presencia de frutas, madera y vainilla

Carnes y Salsas consistentesRubí intenso

Delicado y suave. Un poco seco con notas fuertes a madera.80% Merlot, 20% Cabernet Sauvignon

Región: Bordeaux Denominación de Origen: Bordeaux

Temp. Recomendada: 16-18° aprox. Alcohol: 13 % vol.

Medalla de OroConcurso de Vinos de Bruselas

25

Château Plaisance pertenece a la reconocida región de vinos de Bordeaux, en la maravillosa Montagne Saint Emilion. Junto a los viñedos de Lus-sac-Saint-Émilion, Saint-Georges-Saint-Émilion y Puisseguin-Saint-Émil-ion, Montagne Saint Emilion es una de las denominaciones “satélites” al noreste de la Jusrisdicción de Saint Emilion.

Montagne-Saint-Émilion sólo produce vino tinto, y casi todas las varie-dades de uva de Bourdeaux cosechadas en la comuna Montagne o en sus aldeas, Parsac y Saint George, pueden ser utilizadas para su elaboración.

Château Plaisance se caracteriza por el sabor a uva Merlot. La sensación que brinda al paladar es finamente intensa y equilibrada, acentuada con los complejos y sobresalientes aromas a frutos rojos, especies y madera.

Premiado con Oro en los concursos de vinos de Bruselas (2013) y Bor-deaux (2014); y Bronze en el Concurso Mundial de Vinos Decanter (2014), Bordeaux (2013) y París (2009). También ha estado presente en las listas de Hachette (2012 y 2011), Decanter (2012), Wine Spectetor (2012) y Wine Enthusiast (2013), recibiendo una puntuación de 89/100 en ésta última.

Château Plaisance2007

Aromas complejos a frutas, especies y chocolate

Carnes rojas y blancas ahumadasRubí vivo e intenso con reflejos violáceos

Delicado sabor a frutas rojas. Seco, potente y sedoso.100% Merlot

Región: Bordeaux Denominación de Origen: Montagne Saint Emilion

Temp. Recomendada: 16-18° aprox. Alcohol: 13 % vol.

Medalla de OroConcurso de Vinos de BruselasConcurso de Vinos de Bordeaux

27

Château Jacques Noir pertenece a la región Bordeaux, denominación Saint Emilion. Los vinos de esta denominación provienen de la subregión de Li-bourne en la ribera derecha del río Dordogne. En 1999, la UNESCO declaró la Jurisdicción de Saint-Emilion como Patrimonio de la Humanidad por su valor histórico y cultural. El imponente paisaje de esta fértil región ha estado dedicado exclusivamente al cultivo de la viña desde la edad media.

Este vino se caracteriza por la pureza y profundidad de la uva Merlot, brindando un sabor tanino aunque elegantemente armonioso, equilibrado y muy bien estructurado.

Château Jacques Noir es uno de nuestros vinos más premiados, ganando medalla de Oro en los concursos de vinos de París (2012) y Bruselas (2013 y 2014); Plata en Bruselas (2012); y Bronze en el Concurso Mundial de Vinos Decanter (2011) y el Desafío Internacional de Vinos (2011). Wine Spectator y Wine Enthusiast lo han incluído en sus listas de vinos recomen-dados en 2012 y 2013 respectivamente; también ha sido incluído en la Se-lección de la Guía de Vinos Hachette 2012 y las selecciones del Cocurso Mundial de Vinos Decanter en 2012 y 2014.

Château Jacques Noir2006

Notas de frutas rojas y vainilla

Carnes rojas y PastasRubí profundo

Delicado toque afrutado100% MerlotRegión: Bordeaux

Denominación de Origen: Saint EmilionTemp. Recomendada: 16-18° aprox. Alcohol: 13 % vol.

Medalla de OroConcurso de Vinos de París,Concurso de Vinos de Bruselas

29

Château La Roque de By pertenece a la región de Bordeaux, denominación Médoc Cru Bourgeois. Ésta denominación engloba a algunos de los viñe-dos de los castillos ubicados en las cercanías de Mèdoc, y de ahí su nombre “bourgeois” o burgués.

Este vino se caracteriza por la armoniosa unión entre las uvas Cabernet Sauvignon y Merlot. Resalta en él un profundo color rubí y brinda al olfato un delicado aroma a vainilla y frutas rojas.

Alctualmente la clasificación Cru Bourgeois es concedida año con año a los viñedos no necesariamente por su ubicación en los castillos cerca de Médoc, sino por la calidad del vino que producen. De esta forma pasó a ser una marca de calidad y no solo de procedencia como lo era en el pasado.

Château La Roque de By2010

Notas a frutas rojas y vainilla

Carnes Rojas y PastasRubí

Delicado toque afrutado50% Cabernet Sauvignon, 50% Merlot

Región: Bordeaux Denominación de Origen: Médoc Cru Bourgeois

Temp. Recomendada: 16-18° aprox. Alcohol: 13.5 % vol.

Medalla de OroConcurso de Vinos de París

2013

31

Château La Révérence, el mimado de la casa, pertenece a la mágica región de Bordeaux, denominación Saint Emilion Grand Cru. Esto vinos, como otros Grand Cru, son elaborados bajo normas de calidad más exigentes que el resto de vinos de Saint-Emilion. Debido a este riguroso proceso, los vinos Grand Cru representan los ejemplos más finos de cada área vinícola de Francia.

Desde la cosecha de la uva, pasando por la extracción del jugo y el proceso de vinificación, hasta el posterior almacenamiento del vino, cada lote de Château La Révérence pasa por exhaustivos controles de calidad que aseguran que el contenido de cada botella represente lo mejor de la categoría Grand Cru. El aclamado enólogo James Suckling, reconocido como uno de los críticos de mayor autoridad a nivel mundial, le asignó una puntuación de 94/100 en su escala de calificación.

Château La Révérence se caracteriza por su delicado balance entre las uvas Merlot y Cabernet Franc. Resaltan en su composición los sabores taninos decorados por notas frutales. A la vista, un rojo profundo de mucha intensidad; al olfato, un delicado aroma a frutas silvestres.

60% Merlot, 40% Cabernet FrancRegión: Bordeaux

Denominación de Origen: Saint Emilion Grand Cru Temp. Recomendada: 16-18° aprox. Alcohol: 13.5 % vol.

Château La Révérence2011

Fuerte aroma a frutas silvestres

Pastas, Carnes, Cordero y Aves SilvestresRojo profundo

Muy balanceado. Un poco seco con notas frutales y frescas

Medalla de BronzeConcurso Mundial de Vinos

Decanter 2010

33

Château Lécuyer pertenece a la denominación de origen controlado Pomerol, la más pequeña de las Grandes Regiones de Vinos Finos de Bordeaux. Aunque a nivel interno no hay una clasificación para distinguir los vinos más finos -como las clasificaciones Grand Cru en regiones vecinas-, desde hace años los vinos de esta región alcanzan precios muy altos en las subastas internacionales, compitiendo con los mejores de todo el territorio francés.

Nuestro Château Lécuyer se caracteriza por la imponente presencia de cepa Merlot acompañada de un sutil protagonismo de Cabernet. Algunos lo describen como un vino de cuerpo medio, con un ligero golpe tanino que sirve de entrada para los complejos y firmes sabores que lo acompañan. Sin duda el aroma es una de sus más evidentes cualidades, notas especiadas y flores son evidentes desde el inicio.

85% Merlot, 15% Cabernet FrancRegión: Bordeaux

Denominación de Origen: PomerolTemp. Recomendada: 16-18° aprox. Alcohol: 13.5 % vol.

Fuertes aromas a especies y un toque a vainilla

Carnes rojas y PastasVioleta profundo y oscuro

Tanino, suave y sedoso

Château Lécuyer2008

Medalla de PlataConcurso Mundial de Vinos

Decanter 2013

37

Château d´Haurets pertenece a la región de Bordeaux, denominación Bor-deaux Rose. Este vino se caracteriza por la particular uva Cabernet Sauvi-gnon, la uva “reina” para las variedades de vino tinto resulta ser también espectacular como base de vinos rosados. La clara tonalidad rosa rubí de Châeau d’Haurets, su aroma de frutas silvestres y notas cítricas invaden y perduran en el paladar.

Los vinos Bordeaux Rosé se producen en las mismas zonas que los vinos Bordeaux, y a menudo con las mismas uvas. La diferencia está en las técni-cas de vinificación. En las variedades rosé, el mosto de la uva entra en con-tacto con la piel cuando esta ya ha perdido parte de su pigmentación, por lo que adquieren un color menos intenso que los vinos tintos.

Por su frescura, Château d’Haurets es para nosotros el compañero perfecto para el clima cálido de Centro América.

100% Cabernet SauvignonRegión: Bordeaux

Denominación de Origen: Bordeaux RoséTemp. Recomendada: 14° aprox. Alcohol: 12 % vol.

Suave aroma a frutas silvestres, con notas cítricas de fondo

Mariscos, Jamones, Carnes Blancas y PizzaRosado rubí de gran intensidad

Delicadas notas frutales y cítricas

Château d´Haurets2012

Medalla de OroConcurso de Vinos de París

2013

41

Dumanet Chardonnay pertenece a la región de Languedoc, denominación Pays d´Oc. Siendo un Vin de Pays, es muy flexible y perfecto para cualquier ocasión y momento del día.

La uva Chardonnay, de la que está hecho este vino, se caracteriza por ser muy neutral y permitir que los sabores del terrono donde se cultiva sean muy predominantes en el producto final. Dumaet Chardonnay se presenta al olfato como dulce y delicadamente afrutado. Su sabor tiene una agrad-able presencia de peras, uvas dulces y un toque de limón. Es muy refres-cante y por ello es una muy buena opción para nuestro clima.

100% ChardonnayRegión: Languedoc

Denominación de Origen: Pays d’Oc Temp. Recomendada: 8-10° aprox. Alcohol: 13% vol.

Dulce y suave con presencia de cítricos y peras

Pescados, Mariscos y PastasArmarillo dorado

Ligero sabor a peras, limón y uvas dulces

Dumanet Chardonnay2012

Medalla de PlataConcurso de Vinos de Bruselas

2013

43

Cave Charnay Les Macon Viré-Clessé pertenece a la región de Bourgogne en el centro de Francia. La denominación Viré-Clessé es exclusiva para el vino blanco elaborado de uva Chardonnay en la subregión de Mâconnais.

Antes de 1999, cuando se creó la denominación Viré-Clessé, los vinos podían ser etiquetados como Mâcon-Viré o Mâcon-Clessé. Se hicieron es-fuerzos para mejorar la calidad de los vinos producidos en esta comuna al norte de la ciudad Mâcon y así se logró tener una denominación de origen controlado propia que los diferenciase del resto de sus vecinos.

Cave Charnay Les Macon Viré-Clessé se caracteriza por su elegante aroma con notas florales y delicada presencia de lilas blancas. Su sabor es dulce y afrutado, muy refrescante.

100% ChardonnayRegión: Bourgogne

Denominación de Origen: Viré-ClesséTemp. Recomendada: 6-8° aprox. Alcohol: 13 % vol.

Elegante aroma con notas florales y presencia de lilas blancas

Pescados, Mariscos y RisottoAmarillo Oro Claro

Delicado sabor dulce y afrutado

Cave Charnay Les-Macon2012

45

Cave Charnay Les Macon Pouilly–Fuissé pertenece a la región de vinos de Bourgogne, denominación Pouilly-Fuissé. Nuestro favorito entre los blancos; seco, claro y refrescante, siempre delicado y con una sutil influencia de roble.

El Oeste de la región Mâcon se eleva para formar el monte Pouilly y otras colinas calizas cubiertas con arcilla alcalina, resultando en el mejor Char-donnnay de las villas de que se abrigan a sus pies.

En el pasado la región era conocida unicamente como Pouilly y posterior-mente se dividió en las 3 denominaciones de origen controlado que siguen vigentes hasta hoy: Pouilly-Fuissé, Pouilly-Loché y Pouilly-Vinzelles.

100% ChardonnayRegión: Bourgogne

Denominación de Origen: Pouilly-Fuissé Temp. Recomendada: 6-8° aprox. Alcohol: 13 % vol.

Agradables notas a madera y manzana verde

Vieiras, Ternera y SalmónAmarillo Oro Claro

Delicado, seco y tanino

Cave Charnay Les-Macon2012

47

Domaine Franck Millet pertenece a la región del valle de Loire. La de-nominación Sancerre es una de las más antiguas de esta zona y aunque originalmente estaba asociada a vinos tintos de cuerpo ligero, desde la se-gunda mitad del siglo XX es famosa por sus vinos blancos hechos a base de Sauvignon Blanc.

Este vino se caracteriza por su aroma floral, su sabor afrutado con notas de madera que tienen una muy buena persistencia en boca. Muchos coin-ciden en que es una opción ideal para acompañar aperitivos, especialmente quesos, o platos a base de pescado por su ligeramente ácida frescura y sor-prendente redondez.

Domaine Franck Millet ha ganado tres veces consecutivas la Medalla de Oro en el Concurso de Vinos de París, en 2012, 2013 y 2014.

100% Sauvignon BlancRegión: Pays de Loire

Denominación de Origen: Sancerre Temp. Recomendada: 14° aprox. Alcohol: 12.5 % vol.

Aroma floral con presencia de frutas blancas

Quesos Maduros, Pescado y MariscosAmarillo Pajizo

Notas frutales y madera, con muy buena persistencia

Domaine Franck Millet2012

Medalla de OroConcurso de Vinos de París

2012, 2013, 2014.

Este libro es una colaboración de

Pablo Martínez Martínez

Edición Claude L´hoiry

Ariadna Arce Ybarra-Rojas Cristina Gómez

Fotografía Silvio Balladares

Roy Castrillo Franco González

Diseño & Dirección de Estilo Franco González

Impreso en Managua, Nicaragua por Imprime S.A. Julio, 2014.

Gracias.