caso 9 - yahoo · afi.tec.ii$semestre".2012"...

12
AFI. TEC. II Semestre .2012 Samanta Ramijan Carmiol 200828216 Juan Diego Villalobos López 200733052 Caso 8: Google

Upload: hoangdan

Post on 09-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  AFI.  TEC.  II  Semestre  .2012  Samanta  Ramijan  Carmiol  200828216  

Juan  Diego  Villalobos  López  200733052    

Caso  8:  Google    

  2  

1. Situación  Actual.  

a. Rendimiento  Actual  Yahoo!  está  pasando  por  un  período  de  cambios,  en  el  cuál  la  principal  meta  es  

mantenerse   en   el   negocio,   crecer   y   poder   competir   con   otros   grandes   del  

internet  como  lo  son  Google  y  Facebook  entre  otros.  

En  diciembre  de  2006,  Yahoo!  Anunció  que  la  compañía  se  estaba  sometiendo  a  

una   restructuración   absoluta,   ante   el   retroceso   en   la   popularidad   de   su  

buscador.   Mientras   Yahoo!   Caía   considerable   en   la   cantidad   de   búsquedas,  

Google  crecía.  

A  continuación  una  imagen  representativa  de  los  servicios  que  ofrece  Yahoo!  en  

la  actualidad:  

 

  3  

Los  servicios  de  Yahoo  son:  

b. Postura  Estratégica  Google   se   destaca   por   ser   una   compañía   revolucionarla,   buscan   llevar  

soluciones   tecnológicas   al   mundo   entero,   invierten   mucho   dinero   en  

investigación   y   desarrollo   para   poder   ser   pioneros   en   todos   los   campos   que  

manejan.  

i. Misión-­‐Visión  “Proveer   al   mundo   el   servicio   de   búsqueda   más   valioso   y   de  

confianza.”  

Visión:  

“Para  que   las  personas  puedan  encontrar,  usar,  compartir   y  expandir  

todo  el  conocimiento  humano.”  

ii. Estrategia  La   tarea   encomendada   a   la   ex-­‐googler   Marissa   Mayer   como   CEO   de  

Yahoo!   no   es   sencilla:   volver   a   llevar   a   la   compañía   a   lo   más   alto   de  

Internet,  hacer  que  vuelva  a   ser   “cool”  y  que  ya  no  sea  vista  como  un  

dinosaurio  de  una  época  que  ya  ha  pasado.  Todo  el  mundo  esperaba  el  

plan   maestro   y,   finalmente,   esta   semana   Mayer   presentó   a   los  

empleados  de  la  firma  las   líneas  principales  de  esa  estrategia.  Con  tres  

pilares:   personalización,   móvil   y   talento.   Las   dos   primeras   vertientes  

nacen  de   la   simple   lógica.   Según  Marissa  Mayer,   la  personalización  es  

una  de  las  cosas  que  mejor  hace  Yahoo!,  por  lo  que  hay  que  centrarse  

en  mejorarla   aún  más.   Personalización   en   el   correo   electrónico,   en   la  

publicidad  y  en  los  contenidos  originales  de  la  compañía.  

En  cuanto  al  lado  móvil,  es  simplemente  inevitable:  es  ahí  donde  está  el  

crecimiento  en  la  actualidad,  como  bien  saben  en  Facebook  y  en  todas  

las   compañías   de   Internet   que   están   intentando   hacerse   con   ese  

mercado.  

  4  

El   tercer   pilar,   el   del   talento,   vendrá   sobre   todo   a   partir   de   las  

adquisiciones  en  las  que  parece  que  Yahoo!  está  a  punto  de  empezar  a  

embarcarse.  

Comprar  talento,  cuidar  el  que  ya  hay  

Este   tercer   pilar   no   es   muy   sorprendente:   Yahoo!   acaba   de   ingresar  

unos   cuantos  millones  de  dólares   gracias   a   la   venta  de   la  mitad  de   su  

participación   en   Alibaba   y,   si   bien   en   un   principio   ese   dinero   se   iba   a  

repartir   entre   accionistas,   la   llegada   a   los   mandos   de   Marissa   Mayer  

supuso   un   cambio   de   planes.   Ese   dinero   se   va   a   reinvertir   en   la  

compañía  para  poder  realizar  diversas  adquisiciones.  

Esa  compra  de   talento  podría   tener  un  efecto   secundario  no  deseado:  

que   los  empleados  actuales  de  Yahoo!  sientan  que  no  se  les  necesita,  

que   las   principales   iniciativas   o   proyectos   de   la   compañía   giran  

alrededor   de   nuevas   contrataciones   o   adquisiciones,   dañando   así   la  

moral  del  personal.  Es  por  ello  que  Marissa  Mayer  también  ha  querido  

dejar  claro  que,  además  de  realizar  estas  “acquihires”,  no  se  olvidará  de  

cuidar  el  talento  que  ya  está  en  la  compañía.  

¿Conseguirá   Marissa   Mayer   con   esta   nueva   estrategia   enderezar   el  

rumbo   de   Yahoo!?   El   reto   es   difícil   y   está   bastante   claro   que   lo  

presentado  esta  semana  son  solo  algunas  líneas  muy  generales  de  todo  

lo   que   todavía   tiene   que   llegar.  Mayer   también   indicó   que   había   que  

centrarse   en   las   cuatro   C’s   de   la   compañía:   Cultura,   objetivos   de  

Compañía,   Compensación  y  Calibración.   En   los  próximos  meses   se   ira  

viendo  qué  significa  exactamente  todo  esto.  

 

 

 

 

 

 

 

 

  5  

2. Ambiente  Externo  (Tabla  EFAS).  

 

 

a. Ambiente  Físico  Natural:  El  mayor   valor   de   Yahoo!   es   la   información   por   lo   que   como   compañía   prestan  

especial   atención   en   el   cuidado   de   la  misma.   Al   contar   con   servidores   en   varias  

localidades   del   globo   y   contar   con   copias   de   seguridad   localizadas  

estratégicamente,   los   desastres   naturales   no   son  una   amenaza   relevante  para   la  

empresa.  

b. Ambiente  Social:  Los  principales  riesgos  sociales  a  los  que  se  enfrenta  la  empresa  son:  

1. Seguridad  de  la  información:  Los  usuarios  esperan  que  su  información  esté  

segura   y   no   vaya   a   ser   violada,   el   valor   de   la   información   ha   crecido  

significativamente   en   los   últimos   años,   por   los   que   es   común   ver   robos  

informáticos,  contra  los  cuales  Yahoo!  debe  prepararse.  2. Piratería   y   derechos   de   autor:   Es   de   suma   importancia   en   la   industria  

tecnológica   tener  especial   cuidado  con   las   legislaciones  que  protegen   los  

Oportunidades   Valor   Calificación   Ponderado  

Interés  de  los  usuarios  en  optar  por  soluciones  tecnológicas.  

0.20   3   0.60  

Posibilidad  de  realizar  compras  o  alianzas  estratégicas  para  ampliar  su  portafolio  de  servicios.  

0.20   5   1.00  

Amenazas        

Redes  Sociales  estables.   0.30   5   1.50  

Aplicaciones  para  dispositivos  móviles   0.30   5   1.50  

Total   1.00   18   4.60  

  6  

derechos   de   autor,   una   compañía   conocida   como   es   Yahoo!   no   debe  

permitirse  infringir  ninguna  ley,  ni  ser  víctima  de  ningún  abuso.    c. Ambiente  de  Tareas:  

Fuerza   Calificación  

Amenaza  de  nuevos  competidores   alta  

Poder  de  negociación  de  los  compradores   alta  

Amenaza  de  productos  sustitutos   alta  

Poder  de  negociación  de  los  proveedores   baja  

Rivalidad  entre  empresas  competidoras   alta  

Poder  relativo  de  los  sindicatos,  los  gobiernos,  los  grupos  de  intereses  especiales,  etc.  

media  

 

 

3. Ambiente  Interno  (Tabla  IFAS).  

Fortalezas   Valor   Calificación   Ponderado  

Trayectoria. 0.30   4   1.20  

Inversión  en  investigación  y  desarrollo. 0.20   5   1.00  

Personal  altamente  calificado   0.15   4   0.60  

Debilidades        

Desprestigio  ante  su  principal  rival  Google.   0.15   5   0.75  

Pérdida  importante  de  usuarios.   0.20   4   0.80  

Total   1.00   22   4.35  

 

  7  

a. Estructura  Corporativa:  La   estructura   de   la   compañía   está   constituida   por   una   junta   directiva   de   14  

miembros,  liderados  por  Scott  Thompson  como  el  CEO  de  la  compañía.

La  estructura  corporativa  se  encuentra  bien  definida  y  cada  quién  mantiene  claro  

su  rol  dentro  de  la  compañía  y  la  jerarquía  de  operación  y  desarrollo.

a.  Cultura  Corporativa:  No  se  encuentra  contenido  relacionado.  

b. Recursos  Corporativos:  i. Marketing:    

Yahoo!   se   ha   caracterizado   por   prestarle   especial   atención   al   área   de  

publicidad.   Algunos   de   los   anuncios   más   reconocidos   en   Estados   Unidos,  

Latinoamérica  y  Europa  fueron  creados  por  Yahoo!.  

En  el   texto   se  menciona  que   la   tarea  principal  del   grupo  de  publicidad  y  del  

editor  se  basaba  en  la  gestión  de  contenido  de  publicidad  de  Yahoo!,  construir  

una   gran   audiencia   en   asociación   con   los   editores   socios   de   Yahoo!,   y   crear  

una   red   mundial   de   publicidad   dentro   y   fuera   de   los   sitios   de   Yahoo!.   El  

objetivo   del   grupo   era   transformar   la   manera   en   que   los   anunciantes   se  

conectaran  con  su  público  objetivo  y  darles  más  valor.  

ii. Investigación  y  Desarrollo:  Yahoo!  Research  es  una  organización  de  investigación  establecida  en  enero  de  

2004  como  organismo  interno  de  Yahoo!.  Actualmente  está   liderada  por  Ron  

Brachman.  Entre   las  temáticas  de   investigación  se  encuentran:  Búsquedas  en  

internet,   aprendizaje   de   máquinas,   microeconomía,   media   experience   y  

sistemas  de  comunidad.  Algunos  puntos  importantes  de  la  organización  están  

ubicados  en:  

• Barcelona,  España.  

• Banglore,  India.  

• Berkely  California,  EEUU.  

• Haida,  Israel.  

  8  

• Nueva  York,  EEUU.  

• Santa  Clara  California,  EEUU.  

• Santiago,  Chile.  

 

iii. Operaciones  y  Logística:  No  se  encuentra  contenido  relacionado.  

iv. Administración  de  los  Recursos  Humanos:  Destaca   una   reciente   noticia   que   la   incorporación   de   Marissa   Mayer   como  

nueva   CEO   de   la   compañía   ha   traído   además   ciertos   incentivos   para   los  

colaboradores  de  Yahoo!  citamos  la  noticia  a  continuación:  

“El   hecho   de   que   Marissa   Mayer   llegue   a   Yahoo!   para   dirigirlo   estamos  

seguros  de  que  tendrá  incidencia  en   la  estrategia  de   la  compañía  en   lo  que  

respecta   a   dispositivos   móviles.   Ya   andan   trabajando   en   unificar   las  

diferentes  plataformas  móviles  de  cada  región,  para  hacer  una  global.  

No  conocemos  mucho  más  sobre  sus  decisiones,  pero  hoy  nos  enteramos  de  

que  ha  decidido  regalar  un  smartphone  y  un  plan  de  datos  a  elección  de  cada  

empleado,  en  los  22  países  donde  operan.  

En  un  movimiento  parecido  al  de  Microsoft  con  sus  empleados,  pero  en  esta  

ocasión,   tanto   para   los   que   trabajan   a   tiempo   parcial,   como   completo,  

recibirán  un  Smartphone  de  última  generación.  La  intención  es  que  estén  al  

día  de  lo  que  se  cuece  en  el  mercado  móvil,  y  de  paso  levantar  la  moral  del  

  9  

personal.

 

Los   empleados   podrán   elegir   principalmente   entre   un   iPhone   5,   un   Nokia  

Lumia   920,  HTC  One  X,   o   Samsung  Galaxy   S3.   Es   decir,   lo  más   granado   en  

teléfonos   y   plataformas.   Ni   rastro   de   BlackBerry   en   la   oferta,   que   era   el  

teléfono  oficial  de  la  compañía  hasta  el  momento.”  

 

v. Tecnologías  de  Información:  No  se  encuentra  contenido  relacionado.  

 

 

 

 

 

 

   

  10  

4. Análisis  de  factores  Estratégicos.  a. Análisis  Situacional  (SFAS)  

Factores  Estratégicos   Valor   Califi-­‐

cación  

Ponde-­‐  

rado  

Corto   Medio   Largo  

O1   Interés  de  los  usuarios  en  optar  por  soluciones  

tecnológicas.  

0.45   4   0.80   X      

O2   Apertura   de   los   clientes   a   utilizar   nuevas  

tecnologías.  

0.25   2   0.20   X   X    

A1  Incremento  en  la  popularidad  de  competidores.   0.10   3   0.45   X      

A2  Posible  obsolescencia  de  tecnologías  empleadas  

en  la  actualidad.  

0.20   2   0.20     X    

F1  Reconocimiento  mundial.   0.25   4   0.80   X      

F2  Personal  altamente  calificado.   0.20   4   0.60   X      

D1   Gran   inversión   en   contratación   de   recursos  

humanos.  

0.05   3   0.15     X    

D2  Dificultades  en  su  alta  dirección   0.15   1   0.05     X   X  

Total   2   3          

 

b. Revisión  de  la  Misión  y  Objetivos  Actuales  Es  difícil  evaluar  una  estrategia  que  acaba  de  ponerse  en  marcha,  la  señora  

Mayer  tiene  una  responsabilidad  muy  grande  en  la  dirección  de  la  compañía  

y   por   su   experiencia   y   trayectoria,   Yahoo!   ha   depositado   su   confianza   en  

ella.  

Hay  una  serie  de  reestructuraciones  que  se  están  llevando  a  cabo  en  Yahoo!  

actualmente,   se   considera   que   las   nuevas   estrategias   corresponden   de  

mejor  manera  con  la  situación  actual  de  la  industria  y  de  la  compañía.  

5.  Alternativas  Estratégicas  y  Estrategia  Recomendada.  

a. Alternativas  Estratégicas:  

  11  

1. ¿Pueden   los   objetivos   actuales   o   revisados   que   encontró   ser   afinados?   Se  

considera   que   los   nuevos   objetivos   de   la   compañía   son   válidos   para   la  

situación  en  la  que  se  encuentra.  2. ¿Cuáles   son   las   principales   estrategias   de   sustitución   viables   disponibles  

para  la  empresa?  ¿Cuáles  son  los  pros  y  los  contras  de  cada  uno?  ¿Puede  ser  

los   escenarios   corporativos   elaborados   y   acordados?   No   se   encuentran  

sustituciones  estratégicas  relevantes.  

a. Estrategia  Recomendada:  Se  considera  que  la  compañía  ha  tomado  las  decisiones  erradas  en  el  pasado  y  

le  ha  costado  readaptarse  a  la  industria  de  los  servicios  de  internet,  pero  con  la  

nueva   dirección   y   el   nuevo   planteamiento   estratégico   tiene   posibilidades   de  

crecer  y  reposicionarse  en  la  cima.  Basta  con  que  se  apeguen  a  sus  objetivos  y  

sigan  dando  un  alto  valor  a  los  colaboradores  de  la  empresa.  El  mercado  podría  

dar  un  giro  inesperado  y  empezar  a  funcionar  de  manera  diversa,  en  tal  caso  la  

compañía  debería  adaptarse.  

6. Implementación.  1. ¿Qué   tipo   de   programas   deben   ser   desarrollados   para   implementar   la   estrategia  

planteada?  Se  considera  que  las  estrategias  actuales  deben  monitorearse  para  que  

se  lleven  a  cabo  con  éxito.  

2. ¿Los  programas  nuevos  son  factibles  desde  el  punto  económico?  No  se  recomienda  

ningún  nuevo  programa.  

3. ¿Se   necesitarán   nuevos   procedimientos   y   estándares   operativos?   La   empresa   ya  

cuenta   con  una   serie  de  estándares   y  procedimientos,   por   lo  que   si   se  modificara  

algo   son   más   bien   estas   modificaciones   las   que   deben   seguir   los   pasos   ya  

previamente  establecidos.  

4. Evaluación  y  Control.  La  estrategia  que  se  está  utilizando  se  va  a  mantener  sin  embargo  debe  controlarse  

si   surgen   cambios   en   el  mercado,   es   importante   velar   por   que   la   fidelidad   de   los  

clientes  actuales  se  mantenga.  

 

  12  

5. Balance  Score  Card