carnaval internacional de maspalomas · disco “acordesde mi diario ... en el pop como el timple...

12

Upload: vocong

Post on 29-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Carnaval Internacional de Maspalomas 2011El Carnaval Internacional de Maspalomas es uno de los carnavales más antiguos de la isla. Durante

todos estos años uno de los principales objetivos ha sido la proyección turística y promocional del

municipio de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, así como de Gran canaria y las Islas Canarias,

dedicando un día específico para los turistas.

La temática de este año, Maspalomas y el mar, nos permite adentrarnos en el fascinante mundo

marino y crear todo un mundo inspirado en uno de los grandes reclamos turísticos de la isla, y

concretamente, de Maspalomas Costa Canaria como son : el mar y sus playas.

El carnaval representa un atractivo añadido al destino Maspalomas Costa Canaria, su reconocido

prestigio y espectáculo son un reclamo con contenido cultural para el turista que nos visita.

Ofertaremos una variedad de ocio al turista que permitirá ampliar la contratación hotelera y

extrahotelera del municipio. Sin olvidar nuestro compromiso de cumplir con un evento masivo

tradicional que satisfaga el ocio y la diversión del público local.

El mar nos permitirá crear todo un mundo de escenografías inspirados en el mundo marino. Esta es

la idea que impulsa nuestro proyecto del Carnaval Internacional de Maspalomas 2011. Miles de

mascaritas bailando los ritmos carnavaleros representarán a cualquier tipo de especie marina

natural, vegetal y animal.

Maspalomas y el mar

ESCENARIO

• CARACTERÍSTICAS

• Construido en una superficie de 576 metros cuadrados

• 100.000 watios de Iluminación

• 40.000 watios de sonido

• 2 pantallas gigantes a ambos lados del escenario

El Mar como inspiración

El escenario representa distintos elementos del fondo marino. Será un plató televisivo de 576

metros cuadrados y su escenografía se sustentará en los efectos lumínicos e imágenes del mundo

natural, vegetal y animal con formas rocosas y reflejos del agua, obteniendo un espectacular efecto

visual.

La temática de este año, Maspalomas y El Mar, nos permite introducirnos en el fondo marino con el

gran aliciente de poder interpretar diferentes escenografías inspiradas en el mismo. Como objetivo

destacable es volver al origen extrayendo de la naturaleza sus fuerzas primarias para aplicarlas en

el escenario.

Mediante una serie de estructuras modulares, simularemos un espacio de grandes dimensiones

que recrea la estética del fondo marino, con elementos funcionales que generalmente se producen

para T.V. ya sean en interior de plató o en espectáculos puntuales en exterior.

Para ello, dispondremos de un equipo de iluminación 100.000 watios, potenciando los elementos

que queremos destacar desde el interior y lograr conseguir iluminar con colores, elementos de

movimientos y proyecciones sobre los paneles crearán un efecto dinámico y espectacular. El

sonido será de 40.000 watios instalado a ambos lados del escenario con pantallas para

retransmisión de imágenes de la gala.

ESCENARIO

Programa

Galas del CarnavalLas Galas del Carnaval forman buena parte del espectáculo que se ofrece durante los diez días de celebración

del festejo. Todas tendrán como pilar fundamental los siguientes aspectos:

• Presentación de las galas: Uno de los pilares fundamentales de la celebración es su

maestro de ceremonias, en esta edición liderado por la directora artística, Conchy

rodríguez y su equipo humano y profesional en la regiduría de cada una de las galas.

• Jurado: Compuesto de artistas, políticos, empresarios y personalidades del ámbito local,

nacional e internacional que darán un toque de glamour y son un atractivo especial para

el evento.

• Protagonismo de los candidatos y candidatas: En cada actuación de las galas se

potenciará el protagonismo de sus participantes con su coreografía e imágenes en

pantallas gigantes situadas a ambos lados del escenario para que el público no se pierda

detalle del espectáculo.

• Nota musical: Las galas serán amenizadas con artistas musicales conocidos que

interpretarán sus éxitos más conocidos. Asimismo, habrá diferentes atracciones musicales

sin olvidar las representaciones locales que darán el toque carnavalero que corresponde a

estos eventos.

Gala de la ReinaLa Gala de la Reina es una de las actividades estrellas del Carnaval en el que se propone

un espectáculo de continuo movimiento. Dada la importancia de este evento una voz en off

traducirá al instante en inglés y alemán para los turistas presentes.

19 DE MARZO -21 H.

Directora Artística: Conchy Rodríguez

• Introducción coreográfica: El evento comenzará con una puesta en escena

inspirada en el fascinante mundo marino. La puesta en escena recrea el mar y lo

que puede suceder en él, en el que se mezclan los estilos de danza clásica,

acrobacia y moderno.

• Presentación de la gala: Para esta gala contaremos como maestro de

ceremonias con un profesional de la televisión y actualmente uno de los

presentadores más extrovertidos de la radio Óscar Martínez, conductor del

programa ATRÉVETE de Cadena DIAL.

•Presentación de las candidatas: Para hacer de este gala un evento ameno y

entretenido la presentación de candidatas estará dividida en dos bloques. Entre

ambos, el público podrá disfrutar de actuaciones musicales de los artistas

invitados y diferentes atracciones musicales inspiradas en el mar.

•Retransmisión en Televisión: La Gala de la Reina será transmitida por

televisión al día siguiente de su celebración por la Televisión Canaria en horario

prime time.

Artistas Invitados GALA DE LA REINA

SONIA SANTANA SERGIO RIVEROMERCHE

Sonia Santana recibe estudios de

piano y solfeo en el Conservatorio

Superior de Música, en su ciudad

natal, Las Palmas de Gran Canaria. Su

lanzamiento artístico fue gracias a ser

una de las vocalistas del popular

grupo pop de los ochenta, Olé Olé.

Sin duda el trabajo más sofisticado y

elegante de Sonia Santana reencarna

las Bing Bangs latinas que con sus

ritmos de rumbamabo-bolero

arrasaron en los casinos del mundo en

los años 30, 40 y 50, todo ello bajo el

sello de Sony Music o Odissey New

York y lo mejores músicos del mundo

pertenecientes en su mayoría a la

banda cubana de chucho Valdés.

Durante los últimos años, la gaditana

Merche es la cantautora que atesora

mayor número de ventas en España

(casi 500.000 ejemplares). Muestra de

ellos son los cinco discos de platino

que suma a lo largo de su carrera.

Otra muestra de su éxito, son las

cuatro giras que han tenido lugar a lo

largo de los últimos años, formadas

por más de 300 conciertos, donde ha

defendido todas sus composiciones.

Merche nos presentará su último

disco “Acordes de mi diario”, formado

por 12 temas inéditos compuestos por

la propia Merche. De esta manera,

consigue plasmar y reflejar los rasgos

de su personalidad en cada una de las

canciones.

Sergio Rivero , cantante grancanario,

fue el ganador de la cuarta edición del

famoso concurso televisivo Operación

Triunfo.

En 2005, el artista canario publica su

primer álbum Quiero. Sus canciones

forman parte de un gran abanico de

estilos desde el primer single; la

canción Cómo cambia la vida, un

bolero en el que enseña su lado más

tierno y las cualidades de su voz. A su

vez en el disco aparecen estilos latinos

enriquecidos con instrumentos atípicos

en el pop como el timple canario y el

acordeón. Consiguió el Disco de platino

y vendió más de 150.000 discos. En

2006 se publica su segundo disco

Contigo, a través de Sony BMGdisco,

que lograría ser Disco de oro por

vender más de 40.000 copias en España.

Gala Drag QueenUno de los eventos del Carnaval con mayor reclamo por parte del público y expectación a

nivel internacional es la Gala Drag por el espectáculo que ofrecen sus participantes. Dada la

importancia de este evento una voz en off traducirá al instante en inglés y alemán para los

turistas presentes.

24 DE MARZO -21 H.

• Introducción coreográfica: El evento comenzará con una puesta en escena inspirada

en el fascinante mundo marino. La puesta en escena recrea el mar y lo que puede

suceder en él, en el que se mezclan los estilos de danza clásica, acrobacia y moderno.

•Presentación de la gala: Para esta gala contaremos con el bailarín y conocido

profesor de Fama (Cuatro TV), Rafa Méndez y el delegado de Prisa Música en

Canarias, Javier Lorenzo.

• Los candidatos: La presentación de candidatos se dividirá en tres bloques. Es tal el

reclamo de participación que llegarán a la gran final los drags preseleccionados en la

Pre Gala Drag que se celebrará el jueves 17 de marzo a las 22:00 h.

Entre los bloques de los candidatos la gala estará amenizada por nuestros artistas

invitados reconocidos a nivel nacional e internacional, así como por las mejores

atracciones musicales sin olvidar la representación local.

•Retransmisión en Televisión: La Gala de la Reina será transmitida por televisión al

día siguiente de su celebración por la Televisión Canaria en horario prime time.

Directora Artística: Conchy Rodríguez

Artistas Invitados KALIMA

GALA DRAGPITINGO

FIVE

Este grupo musical compuesto

por cinco chicas grancanarias

han llegado a participar en la

fase de preselección para

participar en el Festival de

Eurovisión 2010, llegando a

situarse hasta la octava plaza

con su tema Báilala, vídeo

realizado en el Casino

Meloneras.

Kalima nos presentará sus

últimos éxitos, una vez más

colaborando con nuestro

carnaval.

Nacido en Ayamonte (Huelva) en el

año 1980 a Antonio Álvarez Vélez,

Antonio Pitingo, esto del flamenco le

viene de casta. Nieto y sobrino de

cantaores su familia está

emparentada con tres de las mejores

sagas de artistas que ha dado la

historia del flamenco: los Carpio, los

Valencia y los Pelaos de Triana.

Estirpe flamenca de primera

categoría.

Ahora que corren tiempos difíciles

para la lírica, Pitingo reinventa los

cánones con afinación, compás y

conocimiento. Unas credenciales a las

que añade su fecunda inventiva, para

hacer de una emocionante idea, el

soul por bulerías, una maravillosa

realidad: la soulería.

Five (también escrito como 5ive) fue una

banda británica formada a principios de

1997 por el mismo equipo que formaron

las Spice Girls. Gozaban de éxito en todo

el mundo, pero especialmente en el Reino

Unido, partes de Europa, Rusia, partes de

Asia, Brasil, Israel y Australia. Se disolvió

como banda el 27 de septiembre de 2001,

después de vender cerca de 20 millones

de discos, y con #11 singles y 4 álbumes

en el top ten del Reino Unido.

Los cinco miembros fueron Scott

Robinson, Ritchie Neville, Jason 'J'

Brown, Richard 'Abs' Breeny Sean

Conlon.

Cuatro de los cinco miembros originales

del grupo se reuniero en septiembre de

2006, pero sólo 7 meses después de

anunciar su regreso, Five hace un

anuncio a través de su página web oficial

que se volverá a disolver.

Gala de la Reina Infantil

ANAIS

20 DE MARZO -21 H.

ACTUACIÓN MUSICAL DE

…¡Y muchos más!

BOB ESPONJA

MICKYE MOUSE

RONNALD MC DONALDS

PATROCINADORES COLABORADORES