capítulo 7 - 132.248.9.195

12
92 fashion . . museum josé .diego.aviña. irineo 93 capítulo 7 síntesis

Upload: others

Post on 26-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: capítulo 7 - 132.248.9.195

92 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 93

capítulo 7síntesis

Page 2: capítulo 7 - 132.248.9.195

UNAM – Dirección General de Bibliotecas

Tesis Digitales

Restricciones de uso

DERECHOS RESERVADOS ©

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México).

El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor.

Page 3: capítulo 7 - 132.248.9.195

94 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 95

Bases y Condicionantes del Concurso

En los últimos años Japón se ha transformado en una sociedad líder en el campo de la producción industrial pero sobre todo en el desarrollo deldiseñocontemporáneo,quehalogradounirconéxitolacienciaytecnologíaoccidentalesconlafilosofíaehistoriaasiáticas.Eldiseñojaponésasumequedebeestaral serviciode todos losaspectosde lavidamoderna, sindejardeserunmediovisualparaexpresarverdadesuniversalesyvaloresculturales,conunasensibilidadymixturaúnicas.EnformaconsistenteJapónhacontribuidoamejorarelestilodevidadelaspersonasmásalládesusfronteras,desdeeldiseñodelosobjetoscotidianosmássimpleshastalosmássofisticados,convirtiéndoseenejemplodediseñodevanguardiaanivelmundial.Esporestoqueelretoparaestacompetenciaconsisteendiseñarunatorre-museode100metrosdealtura,quecontengaáreasdeexhibicióndelahistoriadelamodadelsigloXXyconstituyaunhitoparatodoTokio.ParaestefinsehaubicadoellotedondesedesarrollaráelproyectoenlacalleOmotesandōdadoqueestacongregalascasasdemodamásimportantesdelmundo,ensumáximodesplieguedemagnificencia,cuyosedificioshansidodiseñadosporlosmejoresarquitectosdeJapónyelmundo.EsunaincreíbleoportunidadparaelarquitectoganadordehacerseconocerenunmercadodepotencialcrecimientocomoeseldiseñodeedificiosdemodaenTokio.

Condicionantes de proyecto: Torre Museo en la calle Omotesando

•Elproyectoconsisteendesarrollarunatorrede100mtdealtura,quearmoniceconlaarquitecturajaponesacontemporánea,comosímbolodevanguardiayaudacia,queademássirvadehitoparalaciudaddeTokio.

•Eldesarrolloconsisteenlograrunlenguajeacordeconlasmejorescasasdemodadelmundoyconlaidentidadlocal,alavezhaciendoeledificioysurecorridounlugardeinterésypasoobligatorioparalosvisitantesdeTokio.

•Elmuseocontaráconunprogramabásicoqueocuparáunáreaconstruidamínimade4,000mt2(cuatromilmetroscuadrados).ElproyectoestaráubicadoenunlotedeterminadoenlacalleOmotesando.

Page 4: capítulo 7 - 132.248.9.195

96 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 97

Vistaposteriordelterreno.

Vistadelterrenodesdeav.Omotesando

1-GYREBuilding(MVRDV)2-Dior(SANAA)3-OmotesandoHills(TadaoAndo)4-LouisVuitton(JunAoki)5-Tod’s(ToyoIto)6-HanaeMori(KenzoTange)7-OneOmotesando(KengoKuma)8-Prada(Herzog&deMeuron)9-Cartier(JunMitsui)10-Collezione(TadaoAndo)

El emplazamiento

El loteseubicaenlaCalleOmotesandō,enelbarriodeAoyama,entidaddeMinato-ku,ciudaddeTokio.EstaavenidaenparticularcongregalasmejorescasasdemodadelmundoenedificiosdearquitectosdecategoríamundialcomoTadaoAndo,ToyoIto,MVRDV,Herzog&deMeuron,entreotros.Altratarsedeunmuseodelamoda,ellugardebeseremblemáticoyestarrelacionadoconelmundodelaaltacosturayeldiseño.

Medio Físico “TERRENO”

1 2 3

45 6 7

8 9

10ImagensatelitaldeelBarriodeAoyama,TokioJapón.

VistadelterrenodesdeplazaexteriordeledificioPrada.

Vistadelterrenodesdeestacionamientosobreavenidaomotesando.

TERRENO

OMOTESANDO

OMOTESANDO

1

4

2

3

1

2

3

4

Page 5: capítulo 7 - 132.248.9.195

98 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 99

Templo Meiji Jingu CementerioAoyamaTokio,Japón.

Medidas y Colindancias del terreno

Elpredioenelqueseproyectarael“FASHIONMUSEUM”seencuentraenlacalleOmotesandoposeeunatopografíasinaccidentessemi-plana,libredevegetaciónypresenta403.37m2desuperficietotalconlassiguientesmedidassegúnlasmanecillasdelreloj:

AlNoroestecon19.63mtsconcolindanciaconpropiedadprivada.AlNorestecon20.06mtsconcallejónentreelpredioypropiedadprivada.AlSurestecon21.13mtsconcallesecundariadeservicio.AlSuroestecon19.59mtsconcalleOmotesandomismodesuubicación.

SUPERFICIE:403.37m2

Resistencia del Terreno

LaciudaddeTokioseencuentrasituadodentrodelAnillodeFuego,quees unarcodevolcanesy fallasgeológicasqueabarca lacuencadelPacífico,ysecaracterizaporconcentraralgunasdelaszonasdesubducciónmásimportantesdelmundo,loqueocasionauna intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas

Porlocuallaresistenciadelterrenoparaesteproyectosetomaraconfinesacadémicosdel“ReglamentodeConstruccionesparaelDistritoFederal”,basándoseenlas3zonasderesistenciadelsuelo,utilizandolaZONA1delomeríoformadaporrocasysuelosgeneralmentefirmesquefuerondepositadosfueradelambientelacustrelocualrefiereaqueestazonadeestudioseencuentraenunazonaestableydepocohundimientoytomandoconformealart.170deRCDFunaresistenciadesuelode8t/m2,tomandoaconsideraciónquelaciudaddeTokioseencuentraenlagranisladeJapón.

OrientaciónEl terreno cuenta con una orientación NORESTE-SUROESTE quedando orientada en la fachada principal haciael SUROESTE con la calle omotesando y una segunda fachadahaciaelSURESTEaunacallelateralalpredio.

Condiciones Especiales

Volúmenes: El volumen deberá relacionarse armoniosamente con el contextoenqueseubica,tomandoencuentalosedificiosdemodacercanos,peroalavezsiendoúnicoyoriginal.Elvolumen deberá tener 100 metros de alto y servir a manera de hito para la zonadondeseubica.Vistas: Hacia el Noreste se ubica el CementeriodeAoyama,alsurestelaBahíade Tokio,al suroeste la Estaciónde Shibuya y al Noroeste el Templo Meiji Jingu.Materiales: No existe restricción en cuantoalusodemateriales,pudiendoutilizarseelmármol(comorevestimiento),elmetal (enplanchas),lamadera(comoaplicación),elacero(en estructuras o revestimientos), elaluminio (en chapas o en cortasolesexteriores de cualquier género) elconcretoexpuestooelestuco (comoacabado exterior) siempre y cuandoseanjustificablesdentrodelapropuestay tengan cabida dentro de la imagen integraldeledificio.Vegetación: El jardín japonés deberá tener la vegetación y componentes tradicionalmente japoneses,adecuadosparaelclimadeTokio.Seguridad: Se deberá considerar un acceso seguro, y lo suficientementevisiblecomoparaqueelporteropuedatener registro de la personas que seacerquenal edificio, con undetectordemetalesenlapuerta.Imagen: La torre deberá tener una imagen contemporánea, actual y devanguardia de modo que puedanser reconocidos como edificios“cosmopolitas”, capaces de habitarcualquierlugardela“aldeaglobal”.

VISTAS DEL TERRENO

Vistas: Hacia el Noreste se ubica el Cementerio de Aoyama, al sur este la Bahía de Tokio, al suroestela Estación de Shibuya y al Noroeste el Templo Meiji Jingu.

EstacióndeShibuyaTokioJapón. VistaaereadelabahiadeTokioJapón.

Planomedidasdelterreno.

1

1

Page 6: capítulo 7 - 132.248.9.195

100 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 101

ConceptoLaCiudaddeTokioJapónescaracterísticaporserunadesociedad líder en el campo de la producción industrial,avances tecnológicos y a su vez en la ArquitecturaContemporánea la cual sería complicada definirlamedianteunestilodeterminado.

En el caso de la Calle Omotesando en el Barrio Aoyama tiene la particularidad de ser reconocida por sus grandes diseños de Arquitectura en el sitio, lo cual nos obliga aconstruirunlugaremblemáticoquereflejeunaidentidadatravésdeunaseriedeCONCEPTOS,ANALOGÍASYPREMISASCONCEPTUALES para generar una respuesta donde se apliquen las nuevas tendencias tecnológicas y formales,la cuales se desarrollaran por una serie de lineas quesurgenatravésdeplieguestextilesquerecaensobreunaabstracción de la silueta femenina símbolo de expresión delenfoquecreativoaplicadoaarticulostextilesdemodatransmitiendo una esencia de elegancia y seducción por mediodeldiseño.

objetivo: diseñar una torre museo de 100 metros de altura que contenga áreas de exhibición de la historia de la moda y transmita la evolución industrial y desarrollo de diseño contemporáneo que ha logrado unir la ciencia y la tecnología occidentales.

conceptos: intercomunicación, dinámico, escultórico, interactivofluidez.

premisa conceptual: armonizar con la arquitectura japonesa contemporánea como símbolo de vanguardia y audacia, que además sirva de hito para la ciudad de Tokio

analogías: moda, belleza, movimiento, extrovertido, color, transparencia.

forma: monumental, identidad local, armonía, extroversión, contemporáneo. escultórico

Sujeto: ARQUITECTUM

m e d i o : u r b a n o , o m o t e s a n d o T o k i o J a p ó n .

genero: recreativoObjeto: museo de la moda en Tokio

Page 7: capítulo 7 - 132.248.9.195

102 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 103

Programa de Requerimientos

Dentro del programa se desarrollarán los siguientes espacios como mínimo:

Hall de ingreso: Un espacio de 100 mt2 el cual contará con una Recepcióndestinadaalaventadeticketsyasesoríaalvisitante,incluyendoundetectordemetalesenelumbraldeingreso.

Tienda de souvenirs: Un espacio de 50 mt2 donde se venderán souvenirsdelmuseo.

Servicios higiénicos para el público: Cadaunode25mt2 (1demujeresy1dehombres).Cadaserviciohigiénicocontaráconlosiguiente:

Mujeres:6inodorosencabinas,5lavatorios.Hombres:5urinarios,3inodorosencabinas,5lavatorios.

Patio de descarga: Unespaciodeserviciode60mt2quepermita:

Unestacionamientoparauncamiónpequeño(8.20x2.50m).Un patio de descarga donde se ubicará unmontacargas quellegueatodoslosniveles.Unagaritadecontrolvehicular.

Estacionamientos:200mt2para10autosde5.00x2.50mtparaelpersonaladministrativoyundepósitode80mt2.

Administración: Oficinas 100mt2 (1 oficina para el director delmuseo,4oficinaspequeñasyunasaladereuniones).

Servicios higiénicos para las oficinas: 10 mt2 cada uno queincluyan:

1Serviciohigiénicounipersonalparaeldirector.1Serviciohigiénicounipersonalparaelpersonal.

Pasarela:unespacioparalosdesfilesdemodasallevarseacaboenelMuseoyqueincluya:Unapasarelade40mt2,quedeberásalirdelaestructuraprincipaldeledificio.Unáreadebastidores(backstage)de50mt2.Unáreadeespectadoresde100mt2.

Servicios higiénicos para la pasarela: 2 baños de 25 mt2 cada uno (1demujeresy1dehombres).Cada servicio higiénico común contará con los siguientes aparatos:Mujeres:6inodorosencabinas,5lavatorios.Hombres:5urinarios,3inodorosencabinas,5lavatorios.

Terrazas o balcones urbanos: 2 espacios abiertos de 100 mt2 ubicadosfueradelaestructuraprincipal,paraobservarlaciudad.El primero deberá ubicarse bajo las galerías permanentes y el segundosobreelniveldelapasarela.

Salas de exposición de moda:Salasdeexposiciónpermanentede150mt2cadauna,paralasdécadasde1920,1930,1940,1950y1960.Salasdeexposiciónpermanentede300mt2cadauna,paralasdécadasde1970,1980y1990.Saladeexposicióntemporalde300mt2paraladécadadel2000,donde se expondrán colecciones actuales, de diseñadores devanguardia.

Skybar–jardín japonés: Un bar de 130 mt2 ubicado en el nivel más altodelatorre,queincluiráunabarradeatención,mesasparalosclientesyunjardínjaponés.

Servicios higiénicos para el skybar: 10 mt2 cada uno queincluyan:1Serviciohigiénicounipersonalparamujeres.1Serviciohigiénicounipersonalparahombres.

Circulación:Escalerasdeescape/servicio.Montacargas de servicio con acceso a todas las salas de exhibicióndesdeelpatiodedescarga.Dos ascensores panorámicos para el público:Uno deberá llegar hasta el primer balcón urbano; podrá ser utilizadoporelpersonaladministrativo.Otrodeberállegarhastaelnivelmásaltodeledificio.

Page 8: capítulo 7 - 132.248.9.195

104 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 105

Programa de Requerimientos

Programa de Requerimientos

Resumen de areas por zona.

Page 9: capítulo 7 - 132.248.9.195

106 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 107

MATRIZ DE RELACIONES Espacios Publicos

MATRIZ DE RELACIONES Espacios Semi-Publicos

Page 10: capítulo 7 - 132.248.9.195

108 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 109

MATRIZ DE RELACIONES Espacios Semi-PublicosMATRIZ DE RELACIONES Espacios Privados

Page 11: capítulo 7 - 132.248.9.195

110 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 111

DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO

ZONAS PUBLICA

ZONAS SEMI-PUBLICA

ZONAS PRIVADAS

ZONAS SERVICIOS

PLAZA ACCESO

BALCONES URBANOS

SOUVENIRS

ACCESO SERVICIOS

EXP. TEMPORALES

EXP. PERMANENTES

PATIO DESCARGAS

ESTACIONAMIENTO

BALCONES URBANOSADMINISTRACIÓN

CCTV

MAQUINAS TALLERES

PASARELASKY-BAR

BACKSTAGE PASARELA

CUARTO DE BOMBEO

BODEGAS SERVICIOS

JARDÍN JAPONÉS

SERVICIOS SKY-BAR

PASARELA VIP

Criterios de Diseño

La Ubicación:Enelprimerpisosepodráocuparhastael100%deláreadellote,respetandoelcontextoylasvistas.

Acceso: Deberáhaberunaccesopeatonalparaelpúblicovisitante,controladoenelhalldeingreso.Elpersonaldeberá tenerun ingreso independientequeno interfieraconel flujodevisitantes.Asimismoel ingresovehiculardel personal y del camión de descarga deberá estar controlado y no ser visible fácilmente por los visitantes.Deberácuidarsetambiéndequetodoslosingresoscumplanconlasnormasinternacionalesdeaccesibilidadparadiscapacitados.

Estacionamientos e Ingreso vehicular: Ubicadosenel sótano,deberáhaber10estacionamientoscomomínimo.Cadacajónoespaciodeberámedirnomenosde2.50metrosdeanchox5.00metrosdelargo.Elaccesovehicularpuederealizarsemedianterampasde15%dependienteomontacargas.OrganizaciónEspacial:Elprogramadeberáorganizarsedetalmodoqueseubiquealolargodelejeverticalqueconformaelmuseopudiendoestarencualquierpartedellotedependiendodecadapropuestasiempreycuandose conserve el “Organigrama Básico” descrito anteriormente así como la altura mínima de 100 metros de altura sobreelniveldelacalle.

Luz Natural y Artificial: Todos los ambientes deberán contar con luz natural directa salvo los ambientes de servicio y estacionamientoquepodránprescindirdeella.

Vistas: Deberáprocurarsetenerunavistadeporlomenos180ºenlasterrazasdelmuseoyelskybar.Asimismo,lassalasdeexhibiciónyoficinasdeberánbuscartenervistasatractivasparalosusuarios. Niveles y Alturas: Latorre-museodeberáalcanzardealgúnmodo(conalgunadesuspartes)los100metrosdealturasobreelnivel±0.00ubicadoenlacalle,pudiendoremontardichaalturahastaen10metrosmásúnicamente.

Circulación:Sedeberá incluirunaescaleradeemergencia.Lacirculación internadel latorre-museodeberáserresueltadetalmaneraqueunapersonadiscapacitadapuedaaccederatodoslosEspaciosPúblicosySemipúblicosdelmismo.Estaáreaformarápartedelosespacioscontenidosdentrodelítem“CirculaciónyMuros”.

Ascensores: Deberánexistirdosascensoresdegranvelocidadparaelpúblicoyelpersonaladministrativo,ademásdeunmontacargasde2.00x2.00metros.Estasáreasformaránpartedelosespacioscontenidosdentrodelítem“CirculaciónyMuros”.

Retiros: Noesnecesariodejarunespaciolibreenningunodelosfrentesdelterreno.

Pasarela: Esunespaciodondedesfilaránlosmodelosanteunpúblicoselectoydeberásalirdelaestructuraprincipalde la torre(comomáximo10metros),permitiendoa lospeatonesyusuariosde losedificiosde laciudadpoderobservarlosdesfilesdemodasdesdedistintoslugaresdelaciudad.

Lluvias y techos:Noesobligatorioelusodecubiertasinclinadasparalaslluvias,perosedeberápreverdrenajesparalluvias,oaislamientodeimpermeabilización.

Diagramadefuncionamientobásico.

Page 12: capítulo 7 - 132.248.9.195

112 f a s h i o n . . m u s e u m j o s é . d i e g o . a v i ñ a . i r i n e o 113

ZONA SERVICIOS

ZONA CIRCULACIONES

ZONA PUBLICA

ZONA SEMI PUBLICA

Zonificacióndelterreno.

• Los Espacios Públicos (hall de ingreso, terrazas urbanas, salasdeexposicióny servicioshigiénicos) seránde libreaccesoparacualquierpersonaquevisitelatorre-museo.

• Los Espacios Semipúblicos (skybar-jardín japonés y pasarela)sólo seránatravesadosa travésdeunaexclusa,corredoro vía(cuya área formaparte de los espacios contenidos dentro delítem“CirculaciónyMuros”).

• Los Espacios Privados deberán conectarse entre sí, según losusos compatibles (Administrativos, de servicios, etc.), y seránaccesiblessoloparaelpersonaldelmuseo,contandoparaelloconunsistemadeidentificacióndigital(mediantecredenciales,detectordehuellas,etc.).

• Deberá existir una entrada de servicio para el personalAdministrativo y de Mantenimiento que puede utilizarse,eventualmente,comopuertadeescape.

ORGANIGRAMA BÁSICO:

• Los Espacios Públicos (hall de ingreso, terrazas urbanas, salasdeexposicióny servicioshigiénicos) seránde libreaccesoparacualquierpersonaquevisitelatorre-museo.

• Los Espacios Semipúblicos (skybar-jardín japonés y pasarela)sólo seránatravesadosa travésdeunaexclusa,corredoro vía(cuya área formaparte de los espacios contenidos dentro delítem“CirculaciónyMuros”).

• Los Espacios Privados deberán conectarse entre sí, según losusos compatibles (Administrativos, de servicios, etc.), y seránaccesiblessoloparaelpersonaldelmuseo,contandoparaelloconunsistemadeidentificacióndigital(mediantecredenciales,detectordehuellas,etc.).

• Deberá existir una entrada de servicio para el personalAdministrativo y de Mantenimiento que puede utilizarse,eventualmente,comopuertadeescape.

SERVICIOS

HALL INGRESO

BALCÓN URBANO

BALCÓN URBANO

ADMINISTRACIÓN

PASARELA

SKY BAR

AREA EXPOSICIÓN

CI

RC

UL

AC

N

VE

RT

IC

AL

Nivel calleCORTE ESQUEMÁTICO

100 mts

Esquemadeorganigramabásicotorre“FashionMuseum”

Conclusión

Conbasealosestudiosyanálisisrealizadosparaelproyecto,sehadeterminadoqueesteserealizaraen2zonassegúnlapotencialidaddelterreno,lazonapublicaseencontraraenlapartefrontaldelterrenocondosfachadas,lazonadeserviciosseencontraranenlaparteposteriordelterrenoyaqueenestazonanoexistiránundiseñoespecialdefachadayaquesecuentaconcolindanciasporlosdoslados,encuantoaldesarrolloverticaldelconjuntosegenerarandosnúcleosdecirculacionesverticales,elprimeroparausodelpublicoen general con fácil acceso para las zonas de exhibiciones generando circuitos para agilizar el recorrido de los usuarios al interior de la zonapublicayelsegundoparausodelpersonalyadministrativosconuncontrolmasreguladoyaccesofácilazonasdeservicios.

Laformadeledificiosebasaraenlaseriedepremisasyanalogíasconceptualesaprovechadolasvistasyubicacióndelpredio,yasigenerar undiagramade funcionamientoadecuadoparael usodeledificiodistribuyendo losdiferentesespaciosen tres volúmenesprincipales,adaptándosealaformadecadaunodeellos.

EsasicomosedarásoluciónaunaprimerapropuestadelproyectoArquitectónicoafinándolaconformealestudiodelafuncióndelosespaciosunavezensituadosdentrodelconjunto.