capítulo 2 lemov

5
Lemov (2010) Teach like a champion Cap. 2: Planning that Ensures Academic Achievement / Planificación que asegura el logro académico (57-70) Las cinco planificaciones de este capítulo están diseñadas para ser implementadas antes de entrar a la sala de clases. A diferencia de las anteriores técnicas, estas no son ejecutadas en vivo frente a los estudiantes. Estas cinco técnicas son esenciales para la enseñanza efectiva. Técnica 6: Comenzar con el final “¿Qué voy a hacer mañana?” Al plantearnos esta pregunta incurrimos en dos errores: 1. Pensamos en una actividad para la clase del día siguiente, pero no en un objetivo a desarrollar en los estudiantes. Y siempre será mejor comenzar por el final: el objetivo. 2. Se planifica individualmente. Cada lección se relaciona vagamente con la anterior, pero no existe una progresión intencionada con un propósito/objetivo determinado. Grandes lecciones comienzan con la planificación y específicamente con la efectiva planificación de la unidad: planificar una serie de objetivos, uno o posiblemente dos para cada clase, durante un período prolongado de tiempo (por ejemplo, seis semanas). Planificar una unidad significa preguntarse metódicamente cómo la lección de un día construye fuera del día anterior, cómo prepara para el día siguiente, y cómo estos tres días encajan en una secuencia más grande de objetivos que conducen a la maestría. Si un día no ha logrado cumplir un objetivo, al día siguiente debe volver atrás, enseñar nuevamente el contenido y, posteriormente, asegurarse del total dominio antes de continuar. El proceso de planificación de unidades es seguida por la planificación de clases, que consiste en:

Upload: daniela-paz

Post on 18-Aug-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Traducción

TRANSCRIPT

Lemov (2010) Teach like a championCap. 2: Planning that Ensures Academic Achievement / Planicaci!n "ueasegura el logro acad#mico ($%&%0)Las cinco planifcaciones de este captulo estn diseadas para ser implementadasantes de entrar a la sala de clases. A diferencia de las anteriores tcnicas, estas noson ejecutadas en vivo frente a los estudiantes. Estas cinco tcnicas son esencialespara la enseanza efectiva.'#cnica (: Comen)ar con el naluvo! a"acer maana#$ Al plantearnos estapre%untaincurrimos endoserrores& '. (ensamos en una actividad para la clase del da si%uiente, pero no en un o)jetivoadesarrollar enlosestudiantes. *siempresermejor comenzar por el fnal& elo)jetivo. +. ,e planifca individualmente. -ada lecci.n se relaciona va%amente con laanterior, pero noe/isteuna pro%resi.nintencionada conunprop.sito0o)jetivodeterminado.1randes lecciones comienzan con la planifcaci.n ! especfcamente con la efectivaplanifcaci.n de la unidad& planifcar una serie de o)jetivos, uno o posi)lemente dosparacadaclase, duranteunperodoprolon%adodetiempo2por ejemplo, seissemanas3.(lanifcar una unidad si%nifca pre%untarse met.dicamente c.mo la lecci.n de undaconstru!efueradel daanterior, c.mopreparaparael dasi%uiente,!c.moestos tres das encajan en una secuencia ms %rande de o)jetivos 4ue conducen ala maestra.,i undano"alo%radocumplir uno)jetivo, al dasi%uientede)evolveratrs,ensear nuevamente el contenido !, posteriormente, ase%urarse del total dominioantes de continuar.Elproceso de planifcaci.n de unidades es se%uida por la planifcaci.n de clases,4ue consiste en&'. (erfeccionar el o)jetivo, teniendo en cuenta el %rado de dominio alcanzado el daanterior.+. (lanifcar una )reve evaluaci.n diaria para determinar si efectivamente elo)jetivo fue lo%rado.5. (lanifcar la actividad, o ms precisamente, una secuencia de actividades, 4ueconducen a la maestra del o)jetivo.En suma, comenzar con el fnal si%nifca&'. (asar de la planifcaci.n de unidad a la planifcaci.n de clases.+. 6sando un o)jetivo )ien enmarcado para defnir el o)jetivo de cada lecci.n.5. 7eterminar c.mo va a evaluar su efciencia en el lo%ro de la meta.8. 7ecidir so)re su actividad.'#cnica %: * +,7adalaimportanciadeloso)jetivos, esimportantepensar en4u"aceauno)jetivo 9til ! efcaz.:odd ;c