camuycoop · 2017-05-31 · premio antulio parrilla por el área medio ambiental y la distinción...

16
www.camuycoop.com PO Box 540, Camuy, PR 00627 (787) 898-4970 Edición # 14 CamuyCoop Marzo 2015

Upload: tranmien

Post on 02-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.camuycoop.com

PO Box 540, Camuy, PR 00627

(787) 898-4970

Edición # 14

CamuyCoop

Marzo 2015

e presión CamuyCoop

El contenido de los artículos es de la entera responsabilidad de sus autores. Nos reservamos el derecho de seleccionar, evaluar y editar las

colaboraciones.

POLÍTICA PÚBLICA: Esta publicación no discrimina por razón de raza, sexo, condición social, afiliación política, religión o de cualquier otra índole.

1

2

3

Mensaje de la Presidenta Ejecutiva

Michele Franqui Baquero

Junta Directores

Pastor Santiago Toledo

Contabilidad al Día

Nuevo Sistema de Información en

CamuyCoop

Estado de Situación

Estado de Ingresos y Gastos

Educación, Promoción y Mercadeo

Proyecto de Labor Social de

CamuyCoop

Inversión

¿Qué es una Cuenta IRA y Cómo

Funciona?

Comité de Educación

Educación, Capacitación e información:

Quinto Principio

5

6

Edición No. 14

Enero—Julio 2015

Revista Gratuita

Michele Franqui Baquero

Presidenta Ejecutiva

Pastor Santiago Toledo

Presidente Junta de Directores

Arte y Diseño: Carmen Vanessa Rodríguez Abreu,

Representante de Servicios de Educación,

Promoción y Mercadeo

Colaboradores:

Wanda L. Sonera Matos, Supervisora de

Contabilidad

Carmen Vanessa Rodríguez Abreu,

Representante de Servicios de Educación,

Promoción y Mercadeo

Emanuel Román Figueroa, Vicepresidente

Administrativo y Cumplimiento

Comité de Educación:

Ivette Quijano Rosa, Presidenta

Iris M. Nieves Vargas

María L. Ramos Nieves

Carlos Morales Morell

Vivien Tosado Castro

Jesús Román Vélez

Búscanos en Facebook: https://facebook.com/camuycooppr

7

11

9

e presión CamuyCoop

Saludos a todos nuestros lectores.

Culminamos un año lleno de celebraciones. Los resultados operacionales fueron

muy exitosos, demostrando solvencia económica y reconociendo que este logro se lo debemos al fiel patrocinio

de los socios. Constatamos que somos una empresa cooperativista comprometidos con nuestros socios.

En la introspección del año 2014 llegamos a la celebración de los sesenta años de fundación con una trayectoria

de impulso y desarrollo para nuestro pueblo. Con logros tan significativos como una mención honorífica con el

Premio Antulio Parrilla por el área medio ambiental y la distinción de haber sido seleccionados como uno de los

Mejores Patronos de Puerto Rico 2014, reconocimiento que evalúa las mejores prácticas de recursos humanos de

las compañías que participan. Además, con proyectos de impacto en labor social donde el objetivo fue

incorporar a la fuerza laboral en las buenas prácticas de responsabilidad social personal y empresarial, aportar

como empresa a la calidad de vida de la sociedad brindando apoyo mediante ayudas que redunden en beneficio

de todos. Logrando arreglos, mejoras a hogares y supliendo artículos del hogar a varias familias camuyanas para

una mejor calidad de vida. Este Proyecto de labor Social fue un proyecto de amor y solidaridad donde queda

confirmado la bondad de nuestros empleados de dar a los necesitados con la única gratificación de hacer un

gesto de amor hacia los demás.

Reafirmo mi compromiso, y el de mi equipo de trabajo, para que CamuyCoop continúe en un sitial de sana

administración trabajando en identificar estrategias de desarrollo y crecimiento que sean en beneficio de los

socios. Es por esto, que entre nuestros objetivos operacionales se encuentra la adquisición de un nuevo sistema

de programación. Con este nuevo sistema podremos continuar brindándole más y mejores servicios, utilizando la

mejor tecnología disponible. Actualmente nos encontramos en el proceso de instalación y pruebas. Esperamos

se complete la conversión de nuestro sistema operativo durante el segundo trimestre del año. Este sistema nos

garantiza una mayor agilidad y seguridad para todas nuestras cuentas. Esta estrategia administrativa va dirigida a

reforzar la operación institucional para que esté a la vanguardia de productos y servicios competitivos.

Continuaremos enfocados en cumplir con nuestra misión: proveer a nuestros socios y depositantes una variedad

de servicios financieros competitivos que estén a la vanguardia de la Filosofía Cooperativista; utilizando

tecnología avanzada, un trato personalizado y el compromiso de nuestro recurso humano de servir con

excelencia.

Michele Franqui Baquero

e presión CamuyCoop

Nuestro querido Puerto Rico pasa desde el 2006 o 2008, la opinión de los economista varia por una gran crisis

económica comparable con sus diferencias, con la gran depresión de finales de los años 20 y principios de los 30.

Tal vez la diferencia sea que no vemos como salir y que hay pocas alternativas.

Puerto Rico arrastra una deuda que difícilmente se puede pagar en su totalidad. Quien no paga deudas es

señalado como mala paga y cualquier crédito futuro lo va a pagar bien caro. Peor aún, si el que presta percibe

que no tiene de donde sacar para pagar sencillamente no le presta. Si Puerto Rico no siembra algo que no sea

cemento , dónde vamos a comprar alimentos y a qué precios y cómo, si cada día son menos los que trabajan. Son

asuntos para ponernos a pensar.

Ante esta situación el estado tiene la necesidad de al menos restructurar la deuda, cuadrar el presupuesto y

otros gastos que confiamos sean para ofrecer mejor salud, educación, seguridad, calidad de vida y la esperanza

de un futuro mejor para que los jóvenes tengan mejor calidad de vida y no emigren. Como la manera de obtener

los recursos es a través de las contribuciones y como con el cobro del IVU no da se está apostando al IVA y a

una reforma contributiva. En esencia solteros que ganen menos de $40,000 y casados que ganen menos de

$80,000 no pagarán contribuciones sobre ingresos. Los que ganen más de $80,000 pagaran menos. Sin embargo

en vez de pagar el 16% de IVA sobre la venta de artículos estaremos pagando un 16% sobre el consumo excepto

servicio financieros, medicamentos y alimentos no procesados. Esto aún no es final.

Para los socios esto significaría que deben ahorrar. En este momento se debe fomentar más el ahorro en toda la

familia. Debemos ser consumidores más conservadores, comprando lo necesario y realizar ajustes. En ocasiones

las personas emigran a otros países por miedo o necesidad. Si aquí se ofrece seguridad y empleos el círculo de

empleo-poder-adquisitivo-consumismo-manufactura-mercancía se completa y puede la economía comenzar a

fluctuar. Para lograr esto será necesario muchos sacrificios de todos.

En estos momentos difíciles debemos atesorar a nuestras cooperativas que son puertorriqueñas, el capital de

aquí y aquí se queda. Creamos empleos y ofrecemos los mejores servicios financieros al más bajo costo y con

mayores beneficios para nuestros socios-dueños. El tomar dinero prestado es necesario en ocasiones pues hay

que comprar casa, autos, neveras, TV, estufas, entre otros. Hay que saber distinguir entre el lujo, el capricho y la

necesidad. En CamuyCoop estamos dispuestos y prestos para asesorarte y atender tus necesidad de crédito y

ahorro. Déjanos ayudarte para que elijas la mejor decisión.

Es momento de reflexionar y realizar ajustes. Debemos ser prudentes con el crédito y proactivos con el ahorro.

No hay forma de ahorrar que no sea privándonos del gasto. Ante cualquier duda estamos para servirte. Recuerda

que en CamuyCoop Tu gente está Contigo. ¡Éxito!

Pastor Santiago Toledo, Presidente

e presión CamuyCoop Contabilidad al Día

Por: Wanda L. Sonera Matos

NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN EN CAMUYCOOP USICOOP- Un Sistema de Información para las

Cooperativas de Ahorro y Crédito de Puerto Rico, es una

entidad cooperativa no financiera de segundo grado

conforme a la Ley Núm. 239 de 2004. Su propósito

primordial es desarrollar productos y servicios

tecnológicos que contribuyan al proceso de integración

de las cooperativas y lograr mejorar su competitividad

en el mercado.

USICOOP surge como una iniciativa en 2009, luego de

que seis Cooperativas identificaron la necesidad de

adquirir e implementar un sistema de información de

uso común e integrado para atender las necesidades

presentes y futuras, de las Cooperativas de Ahorro y

Crédito. A mediados de 2010 el grupo de Cooperativas

participantes se redujo a 4, estas son Credicentro-Coop

(Barranquitas), MaunaCoop, Cooperativa de Rincón y

CamuyCoop. También en el 2010 se comenzaron los

trámites relacionados a la incorporación de USICOOP.

En el 2011 se comenzó con el proceso de investigación y

escrutinio para la selección del proveedor del nuevo

sistema de Core Bancario. En 2012 se selecciona la

compañía FISERV como nuestro proveedor de servicio,

se realizaron visitas a sus facilidades en Estado Unidos.

Durante el 2013 se comenzó con el proceso de

adiestramiento para las cooperativas participantes y en

el 2014 las pruebas de validación y funcionalidad del

producto.

En enero de 2015 la Cooperativa de Maunabo, completó

exitosamente su proceso de conversión de sistema,

validando los frutos del esfuerzo de estos 3 años de

preparación.

Para CamuyCoop se acerca la fecha de conversión la cual

está pautada para el 24 de abril de 2015. Con este

cambio de sistema CamuyCoop reafirma su compromiso

de su misión: “Exceder las expectativas de nuestros

socios y clientes facilitando acceso pleno a una variedad

de servicios financieros competitivos e innovadores que

estén a la vanguardia de los principios y valores

cooperativos; a través de tecnología avanzada, la

garantía de un trato personalizado y el compromiso de

un recurso humano altamente capacitado para servir

con excelencia.”

Ventajas que proveerá este producto a CamuyCoop:

Esta tecnología de informática es diseñada

alrededor de las personas y sus relaciones, no de las

cuentas., para las relaciones con los socios más

profundas y significativas que reflejan lo que es más

importante para la Cooperativa. Su avanzado

modelo de datos relacional está diseñado para

almacenar y administrar cantidades ilimitadas y

todo tipo de información de los miembros,

proporcionando una visión verdaderamente

integral de la relación con cada miembro.

Cumplimiento regulatorio: asegura el cumplimiento

con las regulaciones y normas que rigen la actividad

financiera tanto a nivel local como a nivel federal.

Integra eficiencia operacional y tecnológica al

menor costo posible.

e presión CamuyCoop

Ventajas que proveerá este nuevo sistema de

programación a nuestros Socios y Clientes de

CamuyCoop:

Manejo de Cuenta bajo un mismo perfil: El nuevo

sistema de datos almacenará toda la información

de sus cuentas organizadas alrededor de un

mismo número de miembro o como se le conoce

actualmente número de socio. Este diseño

innovador le permitirá acceder a la información

de todas sus cuentas, incluyendo cuentas de

menores y otras cuentas en las que se encuentre

autorizado.

Cooperativa en Línea – Los socios que utilizan este

servicio le permitirá un manejo de sus cuentas en

una forma accesible. Este servicio incorpora

autenticación multi-factorial, análisis de riesgo,

encriptación de la data y comunicación segura,

características que aseguran que la información

de los miembros y sus cuentas se mantengan

seguras y protegidas en todo momento. El

servicio estará disponible en español e inglés.

Pago de Facturas en Línea – Los socios tendrán la

oportunidad de realizar los pagos de facturas a

más de 2,000 compañías, a través de este

servicio.

Estados de Cuentas en Línea – Los socios tendrán

la opción de ver sus estados de cuentas a través

del internet incluyendo los cheques procesados.

Banca por Teléfono – Cada socio puede acceder

sus cuentas a través de su teléfono. Este servicio

le permite al socio revisar sus balances, hacer

transferencias entre sus cuentas y procesar pagos

de sus préstamos, entre otros.

Contabilidad al Día

Por: Wanda L. Sonera Matos CamuyCoop se encuentra en la etapa

final para la conversión e

implementación del nuevo sistema de

información financiero. Si tiene dos o

más cuentas de acciones o alguna

duda de como el cambio afectará la

funcionalidad de sus cuentas, visítanos

en nuestras sucursales o comuníquese

al 787-898-4970, nuestros asesores

financieros le orientarán.

Como parte de la conversión, nuestro

sistema de ATH estará inactivo desde

el viernes, 24 de abril de 2015 a las

3:00 p.m. hasta el domingo, 26 de abril

de 2015 hasta las 12:00 m. Esto

provocará que no podrá realizar

retiros ni compras con su tarjeta ATH

durante el tiempo señalado. Le

sugerimos que realice los trámites y

transacciones correspondientes para

que pueda cubrir cualquier necesidad

durante los días indicados.

Agradecemos su comprensión y

solicitamos nuestras disculpas por

cualquier inconveniente que este

proceso pueda causarles. Nuestro

deseo es seguir evolucionando para

continuar brindándoles el servicio de

excelencia que nos caracteriza.

e presión CamuyCoop Estado de Situación

e presión CamuyCoop Estado de Ingresos y Gastos

e presión CamuyCoop

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy, es una

empresa cooperativista, netamente camuyana y

regida por los siete principios cooperativos. Es por

esto, que en noviembre de 2014 CamuyCoop

desarrolló, en unión a la fuerza laboral, un proyecto

de responsabilidad social con el propósito de cumplir

con estos principios cooperativos, para brindarles

ayuda a personas y familias de escasos recursos

económicos. El proyecto fue una iniciativa que tenía

como propósito concienciar sobre el compromiso

que se debe tener como ciudadanos y como empresa,

para contribuir al bienestar de la comunidad y del

ambiente.

El recurso humano de CamuyCoop compuesto por 69

empleados, fueron divididos en tres grupos, los

cuales tuvieron a su cargo identificar las personas o

familias meritorias para las ayudas. Además, buscar

auspiciadores, donativos y realizar un plan de acción

para poder cumplir con sus metas. Los tres grupos

laboraron voluntariamente en su tiempo libre con la

ayuda de suplidores e involucrando a sus propias

familias. Se logró ayudar alrededor de seis familias

camuyanas en la restauración de sus hogares, así

como supliéndoles artículos de primera necesidad,

tales como: juegos de cuartos, lavadoras, mattress,

ropa de cama, estufas, ropa, utensilios de cocina,

gabinetes, compra de alimentos, decoración,

máquina de lavar, entre otros.

La Presidenta Ejecutiva, Michele Franqui Baquero,

indicó que este proyecto tuvo como objetivo

incorporar a los empleados en las buenas prácticas de

responsabilidad social personal y empresarial, aportar

como empresa a la calidad de vida de la sociedad

brindando apoyo mediante ayudas que redunden en

beneficio de todos. Participar en esta gran

encomienda fue de gran aprendizaje para todos. La

Institución de alguna manera, contribuyó a la

conciliación de la vida personal y familiar de los

empleados.

Al culminar el proyecto la Junta de Directores y

Administración recibió en su Salón de Actos Antonio

Hernández Irizarry a los empleados, las familias

impactadas con las ayudas, los suplidores y

voluntarios que ayudaron de forma desinteresada

para mostrarles el desarrollo y la evolución de cada

caso. Este proyecto ha demostrado que a pesar de

las situaciones difíciles que vive nuestro país, no se

puede perder la fe y la esperanza, en el corazón de

muchas personas aún existe un gran amor y deseo

de servir a los demás. Un proyecto de amor y

solidaridad en tiempos de crisis, pero realizado con

un gran deseo de servir y realizar el bienestar común

para con los demás.

Queda confirmado el compromiso de CamuyCoop

con su responsabilidad social, y por consiguiente,

con la comunidad.

PROYECTO DE LABOR SOCIAL DE CAMUYCOOP

Educación, Promoción y Mercadeo

Por: Carmen Vanessa Rodríguez Abreu

Ayuda a niños y familias del Centro Head Start de Camuy Pueblo

e presión CamuyCoop Educación, Promoción y Mercadeo

Por: Carmen Vanessa Rodríguez Abreu

PROYECTO DE LABOR SOCIAL DE CAMUYCOOP

Restauración de casa del Sr. Pedro L. “Pello” López

Restauración de casa de la familia López Cruz

Ayuda a la Sra. Gladys Rivera Rodríguez

¿Qué es una Cuenta IRA?

Es un programa el cual tiene el objetivo de motivar el ahorro para el retiro de un individuo y al mismo tiempo permite reducir la cantidad de contribuciones a pagar.

¿Cómo funciona?

Una persona que desea abrir una Cuenta IRA lo único que tiene que hacer es pasar por la Cooperativa y solicitar la misma. Existen dos tipos de cuentas, IRA Depósito e IRA CD.

¿Quién es elegible para abrir una Cuenta IRA?

Para poder ser elegible para aportar a una Cuenta IRA tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

1. Tener ingresos por concepto de salario o profesión

(sueldos, jornal, propinas, bonos, comisiones o cualquier otra compensación por servicios profesionales rendidos).

2. Debe ser menor de 75 años.

3. Que los ingresos no sean de fuentes pasivas. (rentas,

pensiones, intereses, seguro social, etc.)

En adición se puede abrir una Cuenta IRA al cónyuge aunque éste no trabaje.

¿Cuánto es la cantidad máxima que se puede aportar?

La cantidad máxima ha aportar para el año contributivo 2014 es de $5,000.00 por individuo. Esto quiere decir $5,000.00 para el individuo y $5,000.00 para su conyugue.

¿Cómo y cuánto economizo en contribuciones?

La ley de contribuciones permite deducir (restar) de los ingresos tributables de la persona las aportaciones realizadas a las Cuenta IRA. Para explicarlo veamos el siguiente ejemplo. Juan ganó un total de $25,000 el año 2014 por concepto de salario. Juan aportó la cantidad de $5,000.00 a una Cuenta IRA en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy. Para facilitar el ejemplo vamos asumir que Juan no tiene otras deducciones.

Si Juan no hubiese realizado ninguna aportación a una Cuenta IRA el total de contribuciones que tendría que pagar seria la siguiente:

Total de Ingreso $25,000.00 Ingreso libre de Contribución (9,000.00)Ingreso Sujeto a Contribución 16,000.00 Por el % contribuciones 7.0% Total Contribuciones a pagar $ 1,120.00

Con la aportación el cálculo será de la siguiente forma: Total de Ingreso $25,000.00 Ingreso libre de Contribución (9,000.00) Aportación a Cuenta IRA (5,000.00)

Ingreso Sujeto a Contribución 11,000.00 Por el % contribuciones 7.0%

Total Contribuciones a pagar $ 770.00 Juan se economizó un total de $350.00 en contribuciones y en adición ahorro para su retiro un total de $5,000.00.

¿Cuándo podemos comenzar a utilizar el dinero de ahorro a través de estas cuentas?

Podemos comenzar a disfrutar del dinero ahorrado más los intereses ganados cuando alcancemos la edad de los sesenta (60) años. Si la persona retira los fondos antes de haber cumplido los 60 años de edad el Departamento de Hacienda le impone una penalidad por retiro de un 10% del total de fondos retirados.

Pero la ley provee unos medios para poder retirar los fondos antes de alcanzar dicha edad sin tener que pagar la penalidad al Departamento de Hacienda. A través de los mismos podemos realizar una buena planificación contributiva. Vamos a discutir cada uno de ellos y como nos pueden ayudar a realizar esa planificación.

1. Compra o construcción de la primera residencia principal. Si estas planificando comprar o construir tu primera residencia principal puedes utilizar las cuentas IRA para ahorrar dinero que te ayude a lograr esa meta. Es importante mencionar que es para la compra o construcción de tu PRIMERA residencia principal, o sea que si ya poseías una propiedad como tu residencia principal no cualificas.

e presión CamuyCoop Inversión

Por: Emanuel Román Figueroa

¿QUÉ ES UNA CUENTA IRA Y CÓMO FUNCIONA?

Mediante esta opción el individuo tiene las siguientes ventajas:

a. Ahorra contribuciones por las aportaciones realizadas a la cuenta IRA.

b. Tiene una cuenta que le permite ahorrar con un alto rendimiento.

c. Al momento de retirarlos no tiene penalidad del Departamento de Hacienda.

d. No tiene que pagar contribuciones por el dinero retirado.

2. Si los fondos retirados son utilizados para la reparación o

reconstrucción de su residencia principal que haya sido afectada por fuego, huracán, terremoto y otra causa fortuita.

3. Si sufrió alguna incapacidad que no le permita trabajar.

4. Si quedó desempleado.

5. Para realizar pago de estudios universitarios de los

dependientes directos del individuo.

6. En los casos que surge una separación (Divorcio) y como

parte de la división de la Sociedad de Bienes Gananciales.

7. Cuando se retire los fondos para evitar la inminente

ejecución o el realizar pagos morosos de la hipoteca sobre su residencia principal, incluyendo para realizar refinanciamiento, debido a la pérdida de empleo o reducción sustancial verificable de ingresos.

8. Para la adquisición o compra de una computadora para

el disfrute de un dependiente hasta el segundo grado de consanguinidad que este cursando estudio hasta el nivel universitario. Este retiro podrá llevarse a cabo una vez, cada seis años.

9. Para el tratamiento de enfermedades severas, crónicas,

degenerativas y terminales de algún familiar, hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

Todas estas excepciones permiten tener un alivio contributivo al momento de aportar a la cuenta, crear unos ahorros o reservas que podamos utilizar en cualquiera de las circunstancias arriba mencionadas y ahorrar para nuestro retiro.

También podemos retirar los fondos sin tener la penalidad por retiro antes de los 60 años bajo las siguientes situaciones:

1. Divorcios – En estos casos se utiliza la división de los

bienes y se transfieren los fondos a una Cuenta IRA del conyugue que le corresponda.

2. Muerte – Se distribuyen los fondos a los herederos.

3. Rollover – Cuando el individuo por alguna razón quiere

cambiar la Institución donde los fondos están depositados.

Es importante enfatizar que para las excepciones por causa de divorcio y “rollover” los fondos son transferidos a otra cuenta IRA, contrario a las primeras cinco excepciones en las cuales el individuo podía cubrir ciertos tipos de gastos o inversiones.

¿Estoy a tiempo para abrir una Cuenta IRA y poder utilizarla en la planilla para el año 2014?

Sí, todavía estas a tiempo. Para poder acogerse a los beneficios contributivos de la Cuenta IRA, del año contributivo 2014, tiene hasta el 15 de abril del 2015.

Camuy Coop tiene dos tipos de Cuentas IRA para ti. Una es la IRA Depósito la cual te provee la flexibilidad de ir aportando a lo largo del año de manera tal que se te facilite el proceso de ahorrar. La otra es la IRA CD que entre otros beneficios te permite obtener mayores rendimientos a intereses fijos.

Una de las principales ventajas de las Cuentas IRA que te ofrece Camuy Coop es que te garantizamos el principal más los intereses aportados. O sea que todo el dinero que tu aportes a la cuenta más los intereses que la misma genere están 100% garantizados sin ningún riesgo a perdida. Esto es sumamente importante ya que muchas Instituciones Financieras no lo garantizan.

En resumen a la hora de realizar una planificación contributiva tengan presente la opción de realizar aportaciones a Cuentas IRA. En adición asegúrese de seleccionar una institución financiera que le ofrezca la seguridad y confianza de que su dinero no tiene ningún riesgo de pérdida. Una vez hecho esto visítenos y se convencerá que Camuy Coop es su mejor opción. Nuestro equipo de asesores financieros les espera para brindarle la mejor orientación y recuerda que en Camuy Coop “Tu gente está contigo”.

Este artículo es material informativo sobre Cuenta IRA. El mismo no sustituye la ley de Cuentas IRA cubierta en el Código de Rentas Internas de Puerto Rico.

Inversión

Por: Emanuel Román Figueroa

e presión CamuyCoop

El cooperativismo es una doctrina social y económica fundamentada en una serie de valores y principios que arrancan directamente del concepto ayuda mutua y cooperación. La práctica de estos valores y principios hacen del cooperativismo una verdadera filosofía de vida basada en el respeto y la cooperación.

Entre los valores que dan vida y razón de ser al cooperativismo están, entre otros: solidaridad, democracia, ayuda mutua, igualdad, equidad, responsabilidad, honestidad, transparencia. Los principios se agrupan en los llamados Siete Principios del Cooperativismo que históricamente definen la práctica cooperativista en todas las cooperativas del mundo. Estos Principios en su versión más reciente adoptados por la Alianza Cooperativista Internacional el 23 de septiembre de 1995 son:

Adhesión abierta y voluntaria (Principio de casa abierta)

Control democrático Participación económica equitativa de los socios Autonomía e independencia Educación, capacitación e información (Regla de

Oro) Cooperación entre cooperativas Interés por la comunidad (Responsabilidad Social)

En el presente artículo reseñaremos cómo nuestra Cooperativa cumple con los requerimientos legales y filosóficos del Quinto Principio, Educación, Capacitación e Información. La educación se ha considerado históricamente como uno de los principios fundamentales sobre los que descansa el éxito de las cooperativas. De hecho, se le conoce la regla de oro del Cooperativismo. La ausencia de buenas prácticas de educación ha sido una razón del fracaso de algunas cooperativas. Se entiende que un socio bien educado en la práctica cooperativa estará en mejores condiciones para aportar lo mejor de si a su cooperativa.

En los 61 años de historia de CamuyCoop la fase educativa ha jugado un papel fundamental en el éxito alcanzado por nuestra Institución. El Comité de Educación, en colaboración con la Administración y los cuerpos directivos, ha realizado una labor de educación y orientación que ha transcendido el cumplimiento expreso que le impone la ley y los reglamentos vigentes. La función orientadora se amplía para cubrir, además de temas cooperativistas, otros de interés para la comunidad.

Entre las actividades realizadas anualmente por el Comité de Educación en cumplimiento con el principio educativo enumeramos las siguientes:

Planificación y organización de seminarios, talleres y charlas para socios, empleados y delegados.

Orientaciones a cooperativas juveniles (estudiantes y maestros consejeros).

Caminatas de orientación por diferentes sectores y barrios.

Clínicas de Salud Programas radiales en los que se trata una

variedad de temas de interés para socios y la comunidad.

Día de la Niñez y Juventud CamuyCoop Actividad de Izamiento de la Bandera del

Cooperativismo Actividad de Regreso a Clases Día del Socio Campaña Cero Balas al Aire Organización del boletín Camuy Cooperativista. Actividad de puestos simbólicos para estudiantes

socios de cooperativas juveniles. Actividad comunitaria Adopta una Playa. Certámenes de pintura y oratoria para estudiantes. Participación en el Velorio de Reyes Florencio

Cabán. Actividad de labor social. Actividad de orientación en aspectos de reciclaje. Colaboración con campañas de interés social con

Susan G. Komen, entre otras.

Comité de Educación

Colaboración: Jesús M. Román Vélez

EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN E INFORMACIÓN:

QUINTO PRINCIPIO COOPERATIVISTA

2

0

1

5

Distrito A- Viernes, 27 de marzo de 2015 / 5:00 p.m.

Distrito B- Sábado, 28 de marzo de 2015 / 12:00 m.

Distrito C- Domingo, 29 de marzo de 2015 / 12:00 m.

Oficina Central de CamuyCoop

Para participar con voz y voto en las asambleas, es requisito estar al día en sus

obligaciones con CamuyCoop. Visítenos para mayor información.

Tendremos: refrigerios, comida, sorteos, obsequios, cuido de niños y

mucho más...

…..