camino al bienestar - humana€¦ · la enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de...

8
Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo. English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711). Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711). En un Vistazo Marzo... Departamento Educación y Prevención Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. 787-282-7900 Educación y Prevención Te Informa (cantidad: 2) –“Violencia de Genero: Identifícalo” y “¿Conoces sobre la Enfermedad Renal Crónica?”. Si desea, puede reproducir el boletín para su distribución. Sugerimos que coloque el boletín a color en un tablón de edictos (bulletin board), área de recepción, área de descanso (break room), cafetería u otras áreas de alto tráfico. Hojas Educativas para Tablones de Edictos (cantidad: 2) – “Violencia de género: Conoce el agresor” y “Hablemos de los tipos de diálisis”. Estas atractivas hojuelas proveen información breve y concisa para sus asociados. Pueden ser colocadas en tablones de edictos, salones de conferencias, áreas de descanso o cafetería. Cápsulas de Salud (cantidad: 4 por hoja) – “Rompiendo con el silencio de la violencia doméstica”, “Cuidando y protegiendo tus riñones”, “Violencia de Género: ¿Qué es?” y “¿Estaré a riesgo de desarrollar una enfermedad renal?”. Esta hoja le provee cuatro breves cápsulas para ser enviadas por correo electrónico (e-mail) o por correo de voz (voice mail). Su diseño permite enviar un mensaje corto, de fácil comunicación para cada semana del mes. Esperamos que Camino al Bienestar con Humana le sea de gran utilidad. Si tiene alguna pregunta, sugerencia o necesita más información sobre cómo utilizar la colección, no dude en comunicarse con el Departamento de Educación y Prevención de Humana al 787-948-6452. Bienvenido a nuestra colección de educación: “Camino al Bienestar con Humana”. Estos documentos fueron diseñados específicamente para usted por educadores de salud clínica y bienestar de Humana en Puerto Rico. Los enlaces a otras páginas de Internet en este sitio se brindan únicamente para su conveniencia y no constituyen ni implican el respaldo de Humana Wellness, su compañía matriz o sus afiliadas (“Humana Wellness”) a estos sitios, a ningún producto, opinión o servicio descrito en estos sitios ni a ningún otro material contenido en ellos. Humana Wellness rechaza la responsabilidad por su contenido y exactitud”. Esta información tiene fines educativos únicamente y no pretende sustituir la consejería médica profesional. Consulte a un proveedor de cuidado médico cualificado para diagnosticar o desarrollar un plan de tratamiento específico para sus necesidades de servicios de salud. Si se encuentra en una situación de emergencia médica o que pone en peligro su vida, marque 9-1-1 y busque atención médica de inmediato. Adjunto encontrará herramientas para ayudarle a usted y a su compañía a conocer más acerca de la equidad de género y sobre la salud renal. Esta colección puede ser utilizada en una variedad de formatos y escenarios. Para su beneficio le sugerimos algunas ideas para su implementación. Recursos • www.healthfinder.gov/espanol • www.medlineplus.gov/esp Salud de los Riñones: • http://www.kidneyfund.org/en-espanol/ enfermedad-de-los-rinones/falla-de-los- rinones/ Violencia doméstica: • https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy- lifestyle/adult-health/in-depth/domestic- violence/art-20048397 Humana humana.pr myhumana.com Humana Primero 1-877-Humana-7 1-877-486-2627 News Flash (cantidad: 1) – “Salud Renal: Ojo con los medicamentos”. Esta hoja, impresa por ambos lados, está diseñada para ser reproducida fácilmente. Ha sido creada para incluirla con el cheque de la nómina de sus empleados. Cada hoja le provee para tres cheques. Las hojas también pueden ser colocadas en los buzones de sus empleados. BIENVENIDO al Mes de Equidad de Género y Mes Nacional de la Salud Renal! Marzo 2019 con Humana Camino al Bienestar Health en tu empresa

Upload: others

Post on 13-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Camino al Bienestar - Humana€¦ · La enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar

Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

En un VistazoMarzo...

Departamento Educación y Prevención Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc.Humana Insurance of Puerto Rico, Inc.787-282-7900

Educación y Prevención Te Informa (cantidad: 2) –“Violencia de Genero: Identifícalo” y “¿Conoces sobre la Enfermedad Renal Crónica?”. Si desea, puede reproducir el boletín para su distribución. Sugerimos que coloque el boletín a color en un tablón de edictos (bulletin board), área de recepción, área de descanso (break room), cafetería u otras áreas de alto tráfico.

Hojas Educativas para Tablones de Edictos(cantidad: 2) – “Violencia de género: Conoce el agresor” y “Hablemos de los tipos de diálisis”. Estas atractivas hojuelas proveen información breve y concisa para sus asociados. Pueden ser colocadas en tablones de edictos, salones de conferencias, áreas de descanso o cafetería.

Cápsulas de Salud (cantidad: 4 por hoja) – “Rompiendo con el silencio de la violencia doméstica”, “Cuidando y protegiendo tus riñones”, “Violencia de Género: ¿Qué es?” y “¿Estaré a riesgo de desarrollar una enfermedad renal?”. Esta hoja le provee cuatro breves cápsulas para ser enviadas por correo electrónico (e-mail) o por correo de voz (voice mail). Su diseño permite enviar un mensaje corto, de fácil comunicación para cada semana del mes.

Esperamos que Camino al Bienestar con Humana le sea de gran utilidad. Si tiene alguna pregunta, sugerencia o necesita más información sobre cómo utilizar la colección, no dude en comunicarse con el Departamento de Educación y Prevención de Humana al 787-948-6452.

Bienvenido a nuestra colección de educación: “Camino al Bienestar con Humana”. Estos documentos fueron diseñados específicamente para usted por educadores de salud clínica y bienestar de Humana en Puerto Rico. Los enlaces a otras páginas de Internet en este sitio se brindan únicamente para su conveniencia y no constituyen ni implican el respaldo de Humana Wellness, su compañía matriz o sus afiliadas (“Humana Wellness”) a estos sitios, a ningún producto, opinión o servicio descrito en estos sitios ni a ningún otro material contenido en ellos. Humana Wellness rechaza la responsabilidad por su contenido y exactitud”. Esta información tiene fines educativos únicamente y no pretende sustituir la consejería médica profesional. Consulte a un proveedor de cuidado médico cualificado para diagnosticar o desarrollar un plan de tratamiento específico para sus necesidades de servicios de salud. Si se encuentra en una situación de emergencia médica o que pone en peligro su vida, marque 9-1-1 y busque atención médica de inmediato.

Adjunto encontrará herramientas para ayudarle a usted y a su compañía a conocer más acerca de la equidad de género y sobre la salud renal. Esta colección puede ser utilizada en una variedad de formatos y escenarios. Para su beneficio le sugerimos algunas ideas para su implementación.

Recursos• www.healthfinder.gov/espanol• www.medlineplus.gov/esp

Salud de los Riñones: • http://www.kidneyfund.org/en-espanol/

enfermedad-de-los-rinones/falla-de-los-rinones/

Violencia doméstica:• https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-

lifestyle/adult-health/in-depth/domestic-violence/art-20048397

Humanahumana.prmyhumana.com

HumanaPrimero1-877-Humana-71-877-486-2627

News Flash(cantidad: 1) – “Salud Renal: Ojo con los medicamentos”. Esta hoja, impresa por ambos lados, está diseñada para ser reproducida fácilmente. Ha sido creada para incluirla con el cheque de la nómina de sus empleados. Cada hoja le provee para tres cheques. Las hojas también pueden ser colocadas en los buzones de sus empleados.

BIENVENIDO al Mes de Equidad de Género y Mes Nacional de la Salud Renal!

Marzo 2019con HumanaCamino al Bienestar Health

en tu empresa

Page 2: Camino al Bienestar - Humana€¦ · La enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar

Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Sus Recursos:

Humana Primero1-877-HUMANA-7Línea de Información de Salud 24 horas 7 días a la semana

My Humanahumana.com/about/myhumanaInformación de Salud, Beneficios y Medicamentos

Calidad HumanaPrograma de Manejo deCondiciones 1-877-589-2819

Humana BeginningsPrograma de EducaciónPrenatal 1-866-488-5992

Personal NursePrograma de Manejo de Casos1-866-488-5992

¡Visítenos en la Internet!Humana.pr

Contáctenos:Dpto. Educación y Prevención383 Ave. F.D. RooseveltSan Juan, PR 00918-2131

Healthen tu empresa

Violencia de Género: Identifícalo

Por: Roselyn Cintron BSHE. MPHE Fuente: Departamento de Salud Secretaria Auxiliar Familiar

Educación y PrevenciónTe Informa

Violencia de Género: Identifícalo

¿Conoces sobre la Enfermedad Renal Crónica?

Marzo 2019

PRHKENCSP

En los últimos años hemos visto como ha aumentado la violencia de género en la sociedad, convirtiéndose en un problema de salud pública. Se entiende por violencia toda conducta, acción u omisión, que, de manera directa o indirecta atente contra la salud física y mental de otra persona. Existen varios tipos de violencia y estos son:

Violencia física - Es la violencia de género más visible. Se considera violencia física todo aquel acto que cause un daño físico a la víctima a través de la agresión directa. Esto incluye golpes, heridas, fracturas, arañazos, puñetazos y patadas.

Violencia psicológica - En este tipo de violencia la víctima se ve humillada y atacada psicológicamente mediante insultos. El objetivo es hacer que la persona se sienta indefensa, manipularla y controlarla.

Violencia sexual - Se refiere a aquel tipo de situaciones en que una persona es forzada a llevar a cabo actividades de índole sexual en contra de su voluntad.

Violencia económica - Es la reducción y privación de recursos económicos a la pareja. Impidiendo el acceso de la víctima al mercado laboral mediante amenaza, coacción o restricción física.

Si has presenciado o eres víctima de algún acto violento o amenazas de violencia, infórmalo a las personas que tienes a tu alrededor y a las autoridades pertinentes. Si necesita más ayuda puede llamar a la línea de APS 1-800-503-7929 y comunicarte con un profesional de la salud mental.

No te quedes callado y busca ayuda. No estás solo, una llamada te podría salvar la vida.

Violencia patrimonial - Se considera violencia patrimonial la destrucción de objetos, bienes y propiedades de la víctima con intención de dominarla o producirle un daño psicológico.

Violencia social - Se basa en la limitación, control y la inducción al aislamiento social de la persona. Se separa a la víctima de familia y amigos, alejándola de su entorno habitual.

Violencia vicaria - Un gran número de parejas en las que se produce violencia de género tienen hijos. En muchas ocasiones, el agresor decide amenazar, agredir e incluso matar a dichos hijos con el propósito de dañar a su pareja o ex-pareja.

Violencia digital - Se caracteriza por un excesivo control y dominación sobre la víctima en Internet y las nuevas tecnologías. Acosar o controlar a tu pareja usando el móvil.

Page 3: Camino al Bienestar - Humana€¦ · La enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar

Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Healthen tu empresa

¿Conoces sobre la Enfermedad Renal Crónica?

Por: Zorielu Orta Montes, MPHE, CHES. Fuente: National Kidney Foundation

Educación y PrevenciónTe InformaMarzo 2019

La enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo humano. Estas funciones se van afectando poco a poco.La enfermedad renal no se produce de un día para otro. Se desarrolla lentamente y en etapas. La mayoría de las personas en las primeras etapas de la enfermedad no presentan síntomas. Pero si se descubre y se trata, con frecuencia puede retrasarse su desarrollo. El nefrólogo es quien determina en qué etapa se encuentra la enfermedad mediante una prueba de sangre que determina los daños que presenta el riñón y cómo están funcionando. Esto se conoce como la tasa de filtración glomerular. También se hacen análisis de sangre para evaluar los desechos en la orina como el BUN y la creatinina y así verificar cuan deteriorados se encuentran los riñones.

El tratamiento se determina dependiendo de la etapa en que se encuentre la enfermedad renal. Si tiene esta enfermedad, es importante que acuda a sus citas médicas con el nefrólogo. Este profesional de la salud junto con un equipo de profesionales determinará el mejor tratamiento.

Monitorea tu salud. ¡Tener buena calidad de vida es posible!

PRHKEMBSP

Etapa Descripción Tasa de filtración glomerular (TFG) (cómo están funcionando los riñones)

1 Daño renal (ejemplo: proteínas en la orina) con TFG normal 90 o más

2 Daño renal con leve disminución de la TFG 60 a 893 Disminución moderada de la TFG 30 a 594 Reducción severa de la TFG 15 a 29

5 Insuficiencia renal- etapa que requiere diálisis (filtrar la sangre a través de una máquina) Menos de 15

Page 4: Camino al Bienestar - Humana€¦ · La enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar

Hum

ana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Hum

ana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cum

plen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discrim

inan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.

English: ATTENTIO

N: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Español (Spanish): ATENCIÓ

N: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llam

e al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Los riñones son parte del sistema urinario y su función principal es remover los desechos y fluídos de la corriente sanguíneo, expulsándolos fuera del cuerpo por medio de la orina. Hay varias causas por la que los riñones pueden dejar de funcionar eficientemente haciendo que la acumulación de los desechos en el cuerpo causen complicaciones de salud. Es importante recordar que el uso prolongado de medicamentos puede dañar los riñones.

PRHKEMPSP

Salud Renal: Ojo con los

medicamentos

Los riñones son parte del sistema urinario y su función principal es remover los desechos y fluídos de la corriente sanguíneo, expulsándolos fuera del cuerpo por medio de la orina. Hay varias causas por la que los riñones pueden dejar de funcionar eficientemente haciendo que la acumulación de los desechos en el cuerpo causen complicaciones de salud. Es importante recordar que el uso prolongado de medicamentos puede dañar los riñones.

PRHKEMPSP

Salud Renal: Ojo con los

medicamentos

Los riñones son parte del sistema urinario y su función principal es remover los desechos y fluídos de la corriente sanguíneo, expulsándolos fuera del cuerpo por medio de la orina. Hay varias causas por la que los riñones pueden dejar de funcionar eficientemente haciendo que la acumulación de los desechos en el cuerpo causen complicaciones de salud. Es importante recordar que el uso prolongado de medicamentos puede dañar los riñones.

PRHKEMPSP

Salud Renal: Ojo con los

medicamentos

Page 5: Camino al Bienestar - Humana€¦ · La enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar

Hum

ana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Hum

ana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cum

plen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discrim

inan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.

English: ATTENTIO

N: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Español (Spanish): ATENCIÓ

N: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llam

e al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Por: María Varela, MEdFuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

Healthen tu empresa

Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Estos incluyen los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE), ciertos antibióticos y medicamentos para la presión arterial, medios de contraste intravenosos (tinte), algunos fármacos para el cáncer y para el VIH. Llame a su médico si su cantidad de orina disminuye o se detiene o si tiene síntomas de insuficiencia renal como sangre en las heces, mal aliento o sabor metálico en la boca, entre otros. Además, evite consumir innecesariamente fármacos y medicamentos que puedan causar daño a sus riñones.

Por: María Varela, MEdFuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

Healthen tu empresa

Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Estos incluyen los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE), ciertos antibióticos y medicamentos para la presión arterial, medios de contraste intravenosos (tinte), algunos fármacos para el cáncer y para el VIH. Llame a su médico si su cantidad de orina disminuye o se detiene o si tiene síntomas de insuficiencia renal como sangre en las heces, mal aliento o sabor metálico en la boca, entre otros. Además, evite consumir innecesariamente fármacos y medicamentos que puedan causar daño a sus riñones.

Por: María Varela, MEdFuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

Healthen tu empresa

Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Estos incluyen los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE), ciertos antibióticos y medicamentos para la presión arterial, medios de contraste intravenosos (tinte), algunos fármacos para el cáncer y para el VIH. Llame a su médico si su cantidad de orina disminuye o se detiene o si tiene síntomas de insuficiencia renal como sangre en las heces, mal aliento o sabor metálico en la boca, entre otros. Además, evite consumir innecesariamente fármacos y medicamentos que puedan causar daño a sus riñones.

Page 6: Camino al Bienestar - Humana€¦ · La enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar

Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Healthen tu empresa

Por: Sonia I. Alvira Ríos, MPHETomado y adaptado: http://www.arturosoriapsicologos.com/complejidad-de-la-violencia-de-genero/

Las estadísticas en Puerto Rico reflejan que el agresor mayormente es el hombre, aunque cualquiera puede convertirse en agresor. Se ha evidenciado que este problema de agresividad no tiene clase social, económica ni académica. Este modelaje no justifica su comportamiento, pero está existente en su conducta.

Violencia de género: Conoce el agresor

Es necesario identificar, aceptar y buscar ayuda de un psicólogo si consideras eres un potencial agresor. Verifica con tu patrono si tu compañía cuenta con Programas de Asistencia al Empleado (PAE), es un servicio confidencial de salud mental. Otra alternativa lo es el Programa AFANA ubicado en Gurabo, Puerto Rico y su teléfono es 787-737-7636. ¡Buscar ayuda es la mejor solución!

Identifica las características y comportamiento de un agresor:• En el perfil del agresor podemos observar en ocasiones historial familiar de

violencia, alcohol, drogas y poca tolerancia. También puede ser inmaduro, inseguro, emocionalmente inestable, impaciente e impulsivo.

• Es sutil sobre todo inicialmente: el agresor lleva a cabo estrategias que la víctima apenas identifica y la somete lentamente

• Es intermitente y repetitivo: combina periodos de relativa calma, con etapas de alto nivel de violencia

• Es aceptado y disculpado: le aprueban su comportamiento y en algunas situaciones lo suelen justificar

PRHKEMMSP

Page 7: Camino al Bienestar - Humana€¦ · La enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar

Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Healthen tu empresa

Por: Alba M. Rodriguez Colon, HE,BSHE,MAFuente; www.NIH.gov

Los riñones filtran los desechos de la sangre y regulan otras funciones del cuerpo. Cuando los riñones fallan se necesita un tratamiento que haga la función que sus riñones normalmente realizan.

PRHKEMSSP

Hablemos de

• Hemodiálisis - la sangre se filtra a través de una máquina por la cuál se eliminan los desechos del cuerpo, el exceso de sal y de agua. Este procedimiento ayuda a controlar la presión arterial y a que el cuerpo mantenga el equilibrio adecuado de sustancias químicas importantes, tales como el potasio, el sodio, el calcio y el bicarbonato.

• Diálisis peritoneal - al igual que el procedimiento anterior los desechos, los químicos y el exceso de agua de su cuerpo se eliminan. Este tipo de diálisis utiliza la pared del abdomen (barriga) para filtrar la sangre. Esta superficie funciona como un riñón artificial.

Si decide someterse en alguno de los tipos de diálisis descritos, usted verá un impacto importante en el funcionamiento de sus riñones y tendrá una mejor calidad de vida.

los tipos de diálisis

Repasemos los tipos de tratamiento más comunes para tratar el fallo renal:

Page 8: Camino al Bienestar - Humana€¦ · La enfermedad renal crónica es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar

Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. y Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. cumplen con todas las leyes aplicables de derechos civiles federales y no discriminan por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad o sexo.English: ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-800-314-3121 (TTY: 711).Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711).

Por: Norma Y. Cartagena Berríos (BSHE, MMHC)

Cápsulas de Salud

Cápsulas de Salud

Cápsulas de Salud

Cápsulas de Salud

Marzo 2019

Marzo 2019

Marzo 2019

Marzo 2019

Healthen tu empresa

Healthen tu empresa

Healthen tu empresa

Healthen tu empresa

Rompiendo con el silencio de la violencia doméstica

Cuidando y protegiendo tus riñones

Violencia de Género: ¿Qué es?

¿Estaré a riesgo de desarrollar una enfermedad renal?

Los riñones son un órgano fundamental ya que son los encargados de filtrar y desintoxicar el organismo humano. Parte de sus cuidados requieren una alimentación balanceada en donde incluyamos más frutas y vegetales, menos sal, sodio y comidas procesadas. Hacer ejercicio, tomar suficiente agua, no fumar y evitar el exceso de medicamentos innecesarios te dará como resultado una buena salud renal. ¡Cuida y protege tus riñones!

Ser víctima de violencia doméstica puede sucederle a cualquiera. Lo más importante es que tan pronto identifiques las señales de maltrato o un patrón de abuso busques ayuda. Tu vida es importante y de ti depende poder romper con este ciclo. No estarás sola. Al igual que tú, miles de mujeres en el mundo están atravesando esta difícil etapa en sus vidas. ¡Grita, sal a la calle, rompe el silencio, busca ayuda y protege tu vida! Con el tiempo sanarás.

Semana 1:

Semana 2:

Semana 3:

Semana 4:

Las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud definen la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer”. Esta incluye: amenazas y/o privación de la libertad. La violencia de género está dirigida en la mayoría de los casos, a mujeres que son víctimas de violencia por parte de un hombre.

Cualquier persona puede resultar con una enfermedad renal. Algunas condiciones que le pueden poner más a riesgo incluyen:

PRHKEMGSP

• Diabetes • Ser afroamericano o latino• Presión arterial alta (hipertensión)

• Historial familiar (herencia)• Enfermedad del corazón Consulta con tu médico y cuida tus riñones.