cambio ycontinuidad - flacsoandes.edu.ec · demanda mundial de banano y sus tendencias..... 70 10....

28
CAMBIO Y CONTINUIDAD , EN LA E(ONOMIA BANANERA Diseño de Portada: Alfredo Aguilar. Ilustración de Portada: dibujo a plumilla del ar- tista costarricense Ricardo Ulloa Garay. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL) FLACSO . Biblioteca

Upload: duongdien

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CAMBIO YCONTINUIDAD ,

    EN LA E(ONOMIA BANANERA

    Diseo de Portada: Alfredo Aguilar. Ilustracin de Portada: dibujo a plumilla del ar

    tista costarricense Ricardo Ulloa Garay.

    Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Centro de Estudios Democrticos de Amrica Latina (CEDAL)

    FLACSO .Biblioteca

  • 330.1 Elfic La ecoD0D8 bananera y Iaa organizaciones de

    los trablQadores en la dcada de los ochenta en Amrica Latina (Heredia: 28set - 2oc:t. 19871

    Cambio y continuidad de la economla baDanera

    - 1. ed. - Sen Jos: Ediciones FLACSO/ CEDALlFES, 1988.

    258p. ISBN 9977-68-007-8.

    l. Banano - Amrica Latina. 2. Economla Amrica Latina. 3. Sindicalismo - Amrica Latina. l. TItulo.

    ! FCG. 1 5 566 CUT, I ~ 65lD

    Ci3LlCTECA f1.ACSO

    '"

  • INDICE

    PRESENTACION 11

    MERCADO BANANERO MUNDIAL: COMPORTAMIENTO RECIENTE Y PERSPECTIVAS Celso Porras (UPEB).. 17

    l. Caracterfsticas del Mercado.... 17 2. Perspectivas. 21 3. Anexo EstadIstico........................................................................ 23

    RESERA DELAINDUSTRIA BANANERA EN BEUCE Assad Shoman................................................................................ 37

    LAEVOLUCION DE LA ECONOMIA BANANERA EN LA DECADA DE LOS OCHENTA: LAEXPERIENCIA COLOMBIANA Fernando Botero Herrera.... 49

    1. El desplazamiento de la produccin de Santa Marta Urab..................... 49 2. La produccin del banano en Colombia en la dcada de.I980.......... 51 3. Rendimientos o productividaden el periodo 19761980.......................... 54 4. Lasexportaciones en la dcada de los ochenta..................................... . 56

    4.1 Destino de las exportaciones.................................................. 59 5. Precios y trminos de intercambio............ 61 6. Laconsolidacin de la comercialiiacin en manos de firmas nacionales..... 63 7. La Tecnologa y su desarrollo en la Zona de Urab............................... 68

    7.1 Sistema de drenajes.............................................................. 69 7.2 Fertilizacin....................................................................... 69 7.3 Corte................................................................................ 69

  • 7.4 Otros cambios.................. .69 ,8. Lametereologfa en contravfa del ciclode precios 70 9. La demanda mundial de banano y sus tendencias................................ 70

    10. LapoHtica Colombianapara estimular las exportaciones distintas al caf... 72 11. Conclusiones.............................................................................. 74

    ECONOMIA BANANERA Y MOVIMIENTO SINDICAL EN COWMBIA

    Mar,arita Ramfrez, Ricardo Renao...................................................... 77

    Introduccin..................................................................................... 77 1. Oferta de Trabajo Bananero........................................................... .78

    1.1 Poblacin.......................................................................... 78 1.2 Estabilidad laboral y movilidad de la fuerza de trabajo................. 79

    2. Demanda de la Fuerza de Trabajo.................................................... 80 2.1 Empleo.......................................... 80 2.2 Salarios............................................................................. 82

    3. Variacin en la Organizacin Sindical............................................... 84 3.1 Resefla histrica.................................................................. 84 3.2 Anlisis de los Sindicatos en la Zona Bananera de Urab (dcada

    de los aflos 80) ......... 86 a) SINTRABANANO...... 86 b) SINTAGRO.................................................................... 87 c) SINALTRAlFRU............................................................. 87 d) SINDEJORNALEROS............. 87 e) UTRAlBAN................................................................... 87

    3.3 Influencia de los grupos subversivos 87 4. Actividad del movimiento organizado.................. . 89

    4.1 Proceso de negociaci~n colectiva ................ 89 4.2 Anlisis jurfdico de la Convencin Colectiva............................... 92 4.3 La huela:dearroIJo hist6rico de los conflictos........................... 93

    5. Perspectivas de Ia Economfa Bananera............. 94

    COSTA RICA: LAS VICISITUDES DE UNA POUTlCA BANANERA NA CIONAL

    Leonardo Garnier, GIadys Gonzlez, Jorge Cornia.................................. . 99

    1. Hacia una PoHtica Bananera Nacional , .... 99 1.1 Antecedentes. ... 99 1.2 Evoluci6n de la actividad hacia 1973 ;.. 101

  • 1.3 La nueva alianza politica....................................................... 102 1.4 Principales medidas............................................................. 103

    a) El impuesto y el fondo de auxilio financiero........................... 103 b) UPEB y la guerra del banano............................................. 104 c) El decreto de precios mnimos y el fondo de mejoramiento......... 104

    2. Un Cambio de Matiz................. 106 2.1 Evolucin de la actividad hacia 1978......................................... 106 2.2 Los cambios en la poltica bananera... 108

    a) El Plan de Fomento Bananero............................................ 108 b) Los cambios en impuestos y precios..................................... llO

    2.3. Resultados........................................................................ 111 a) Volumen y estructura de la produccin................................. III b) Precios y competitividad.................................. 113 e) El fin de una alianza, reinicio de otra.................................... U4

    3. Las nuevas Reglas del Juego.......................................................... 115 3.1 Evolucin de la actividad hacia 1983......................................... ll5 3.2 Presiones sobre la polftica bananera........................................ ll6

    a) Impuestos de competitividad.............................................. ll6 b) El retiro de la Compafa Bananera...................................... ll7 c) La nagociacin con la Compaftia.......................................... ll9

    3.3 Resultados... 123 4. Reflecciones fmales...................................................................... 125

    LAACTIVIDAD BANANERA EN COSTARICA Juan Miguel Goluboay M., Herbert Vega Rodriguez................................ 131

    Introduccin..................................................................................... 131 1. Historia de la Produccin Bananera.................................................. 132

    1.1 Relacin de la produccin bananera con la construccin del ferrocarril................................................................................... 132

    1.2 Inicio de la produccin bananera en Costa Rica........................... 133 1.3 Traslado de la United al Pacifico Sur........................................ 135 1.4 Reinicio de la actividad bananera en la Zona Atlntica................... 136 1.5 Organizacin institucional de la produccin bananera.................. 138 1.6 Abandono de reas en al Zona Sur y Costa Atlntica del Pais......... 141 1.7 Plan de restitucin de reas................................................... 144

    2. Importancia de la produccin bananera en la economa costarricense....... 145 2.1 Volumen de exportaciones..................................................... 145 2.2 Exportaciones por compaa comercializadora............................ 148 2.3 Participacin de la compaas comercializadoras......................... 148

  • 2.4 Destino de las exportaciones ................................................. _149 2.5 Importancia como fuente generadora de empleo e ingresos _ 149

    BibliografIa ;.................................... ...... 160

    WS CAMBIOS RECIENTES EN EL SUBSISTEMA BANANERO ECUATO RIANO y SUS CONSECUENCIAS SOBRE WS TRABAJADORES: 19771984

    Carlos. Larrea Maldonado................................................................... 163

    Introduccin ~........................... 163 l. Ecuador: un Productor Atfpico............... 164 2. Los Cambios Recientes (1917.1984).................................................. 166 3. Los Trabajadores en el Subsistema Bananero Ecuatoriano............... 175 4. Conclusiones............... 182

    ALGUNOS APUNTESSOBRE LA ACTIVIDAD PRODUCTORA DE BANANO EN GUATEMALA YLASORGANIZACIONES SINDICALES Mario Anlbal Gonzlez.............. lBS

    Introducci6n ;~;.......... lBS l. Rasgos Distintivos de la Economfa Mundial del Banano........................ 187 2. De las Empresas Productoras de Banano y Pltano en Guatemala............ 190

    2.1 Areas de producci6n. Rendimientos......................................... 192 22 Comportamiento de laproducci6n bananera en la dcada de los 80... 192

    3. Los Impuestos de Exportaci6n......................................................... 193 4. Sobre el Movimient~ Organizativo de los Trabajadores Bananeros.. ... ...... 198

    4.1 Problemas sindicales............................................................ 200

    NOTAS SOBRE LA SITUJ\CION y LAS LUCHAS DE WS TRABAJADORES BANANEROS HONDURENOS DURANTE LADECADA DE LOS80 Mario Posas ......................................,................ 203

    Introducci6n ,............................................................ 203 l. Los Contratos Colectivos de Trabajo............................. ...... ...... ..... 204 2. Huelgas Recientes en el Sector Bananero Transn.cionalizado................. 208 3. Consideraciones Finales.................................... ...... ...... .... 216

    LAECONOMlA DELBANANO-EN NICARAGUA Roberto Hurtado Cabezas............ ..... ...... .... ..... ... 217

    l. Referencia Hist6rica........... ... .... .... ~17. 2. Los Productores..... ........... ...... ...... ..... . ... 222 3. Los Tnbajadores ~....................................................... 224

    http:...............................http:..............http:.............http:.............................
  • LAINSTITUCIONAUZACION DEL CONFLICTOY LAS RELACIONES LABO RALES EN LA ACTIVIDAD BANANERA. CASO DE PUERTO ARMUEllES, PANAMA Carlos Gasnell................. 231

    1. Las referencias tericas en las Ciencias Sociales.................................. 231 2. El corregimiento de Puerto Armuelles y su relacin con la dinmica

    de la actividad bananera................ 232 3. El desarrollo histrico de la actividad Bananera.................................... 233 4. La Chiriqu Land, Co................... 235

    4.1 Aspectos administrativos de la empresa.................................... 235 a) E El Departamento de agricultura......................................... 236 b) La Empacadora............................................................... 236 c) El Muelle..... 237 d) Los Distritos y Fincas....................................................... 237

    4.2 La fuerza laboral................................................................. 238 4.3 La poltica salarial............................................................... 238 4.4 Las exportaciones................................................................ 240 4.5 Los convenios colectivos en la Divisin de Puerto Armuelles 242

    a) El departamento de agricultura.......................................... 243 b) El Departamento de Muelle................................................. 244 c) La Empacadora ,..... 244 d) Beneficios adicionales...................................................... 245

    5. Desarrollo de la actividad sindical.................................................... 245

    5.1 Perodo de la intolerancia absoluta.......................................... 245 5.2 El Perodo de la promocin sindical.......................................... 245 5.3 El periodo del reordenamiento sindical..................................... 246 5.4 El periodo de tolerancia y modernizacin.................................. 246 5.5 Periodo actual.................................................................... 247 5.6 Los conflictos laborales......................................................... 247

    6. Alcances Finales.......................................................................... 247

    EL CAMPAMENTO BANANERO EN PANAMA Mara Luisa Amado............................................................................ 249

    Los Autores..................................................................................... 256

  • LOS CAMBIOS RECIENTES EN EL SUBSISTEMA BANANERO ECUATORIANO Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LOS TRABAJADORES: 1977-1984*

    Carlos Larrea Maldonado

    Introduccin

    El Ecuador ha mantenido casi ininterrupidamente en las ltimas dcadas el primer lugar como abastecedor individual de banano en el mercado mundial, con una exportacin aproximada de 1.300.000 Tm, al ao, que representan cercade la sptima parte de lasexportaciones mundiales. Adems de su importancia cuantitativa, la produccin ecuatoriana se destaca por presentar un conjunto de caractersticas particulares que la diferencian sustancialmente de losprincipales pases exportadores, entre las que se destacan el,control nacional del sistema productivo, una influencia comparativamente menor de las transnacionales, la existencia de una empresa exportadora nacional degran magnitud, una significativa presencia estatal, el predominio de medianas propiedades en la produccin, el empleo de una tecnologa caracterizada por elempleo msintensivo de manode obra que en losprincipales pases centroamericanos, un nivel de salarios inferior al de las naciones mencionadas, y un movimiento sindical comparativamente dbil en la rama.

    Estasdiferencias no son ajenasa la posicin ecuatoriana frentea loscambios en la economa bananera internacional en losltimos aos, en especial a la ausencia delpasen la UPEB.

    Pese a que los volmenes exportados por el Ecuadorse han mantenido casi estacionarios desde 1965, el papel del pas en el mercado mundial, y la estructura interna del susbsistema bananero nacional han experimentado significativas transfor

    Agral'O~co especialmente la colaboracin de ManuelChiriboga, MalvaEspinosa y Paola Sylvaen lainvestigacin que origin estearticulo. realizada en FLAeso Quitocon elapoyode IDRC.

    163

  • maciones, especialmente desde 1977. Estos cambios estnvinculados a la evolucin reciente del mercado mundial de la fruta, y en particular a la estrategia de las transnacionales.

    El objetivo de este artculo es presentar brevemente las transformaciones ms importantes operadas en la produccin bananera ecuatoriana, con especial nfasis en sus relaciones y efectos sobre los trabajadores. En el anlisis se procura vincular loscambios ocurridos con el contexto internacional y la poltica de largo plazo de lasempresas exportadoras.

    La exposicin se divide en cuatro partes. En la primera se presentan esquemticamente los rasgos distintivos delsubsistema bananero en el Ecuador; luego se expone los cambios operados a partir de 1977; en tercer lugar se analiza la situacin delostrabajadores, y finalmente seesbozan algunas conclusiones.

    1. Ecuador: Unproductor Atipico.

    El Ecuador es un integrante relativamente reciente del mercado bananero mundial, ya que su participacin es importante slo desde 1948. A la primera fase, caracterizada porel vertiginoso crecimiento de lasexportaciones, lesucedi un prolongado estancamiento iniciado en 1965.

    Mientras entrelosprincipales productores centroamericanos han prevalecido un sistema productivo basado tradicionalmente en grandes plantaciones de lastransnacionales, y en las ltimas dcadas sustentado tambin por productores asociados, estrechamente dependientes deaquellas, en el Ecuador ha sidomarcado el predominiode productores nacionales independientes desde lasprimeras fases deldesarrollo de lasexportaciones.

    En efecto, si bien han existido plantaciones extranjeras y grandes propiedades nacionales, la mayorparte de lasexportaciones ha provenido de medianas propiedades. En 1964 existan aproximadamente 3.000 nqueros, con una extensin media sembrada de bananode 68Has.Desde elpuntode vistatecnolgico, ha dominado un patrn de cultivo caracterizado por una inversin de capital modesta, y un empleo intensivo de manode obra. De esta manera, hacia 1964 existan aproximadamente 100.000 trabajadores directamente vinculados al subsistema bananero. Aftadiendo elempleo indirecto, el nmero ascenda a 300.000.

    164

  • Lasventajascomparativas que permitieron el desarrollo de lasexportaciones del Ecuador no dependieron nicamente de sus favorables condiciones naturales o ecolgicas -laausenciade ciclones y la menor incidencia de plagas como el Mal de Panam-o Tuvieron tambin importancia los bajos salarios. Aunque la productividad del trabajo fue comparativamente baja, las remuneraciones de los trabajadores tuvieron un desnivel an mayor frente a los prevalecientes en los enclaves centroamericanos. As, en 1969 el salariode losjornalerosecuatorianos represent sloel 58% delcorrespondiente al promedio centroamericano. 1

    Los bajos jornales fueron posibles, en gran medida, por el aporte de formas no capitalistas de produccin al mercado domstico de bienes salario. Tanto la hacienda no capitalista como las economas campesinas jugaron un papel importante en este sentido. Como consecuencia, los niveles de vidaen el sector rural se mantuvieronapenasen el umbralde la subsistencia, y lascondiciones sociales en el passe ubicaronentre lasmsbajasde Sudamrica.

    Lasempresas exportadorasapropiaron la fraccin ms significativa del excedente. Sin embargo, en este caso tambin la participacin de las transnacionales ha sido tradicionalmente dbil. En 1964 la Standard Fruit y la United Fruit controlaron juntas el 31 % de las exportaciones. La parte restante era compartida por una empesa nacionalgrande, Exportadora BananeraNoboa (EBN), y algunas medianas y pequeas,

    Los exportadores no mantuvieron contratos estables con los productores; por el contrario, lescompraban la fruta, de acuerdocon la demanda, pocosdasantesde cada embarque,beneficindose de lasventajasde un mercado oligopsnico.

    La participacin estatal ha sido fundamental en distintos aspectos como la construccin aceleradade la infraestructuravialy portuaria, el apoyocrediticio a los productores, la planificacin y asignacin de tierrasdurante el auge, la regulacin de precios y salarios, el control de plagas, el apoyo tcnicoa los productores, la formacinde una flota bananera nacionaly el control de calidad.

    l. Vase: Larrea, C; "ElSectorAgroexportador y su Articulacin con laEconoma Ecuatoriana durante la Etapa Bananera (/948-1972): Subdesarrollo y Crecimiento Desigual': en: Lefeber, L. (comp.), Economa Politica del Ecuador, FLACSO -CERLAC, Quito, Corporacin Editora Nacional, 1985.

    165

  • .. A nivel internacional, pueden diferenciarse tresetapasen elestudio de laposicndelEcuador en el mercado. Entre 1948 y 1965 el pas, favorecido por lasventajascomparativas ya mencionadas, pudoocuparel espacio dejado por un grupode pequeos productores centroamericanos que fuerondesplazados delmercado, yexpandirposteriormente su produccin, aprovechando un clarodiferencial en loscostos internacionales. El cambio de variedad consolidado en 1965 cambi sustancialmenteel panorama, reduciendo lasventajas ecuatorianas y bajandotambin loscostos en los enclaves centroamericanos. Hasta 1976 el Ecuador jug principalmente trespapeles, comoabastecedor secundario de las transnaciona1es durante laestacin de mayordemanda, comoproveedor de reserva ante cadas coyunturales de la produccin de los enclaves. v como un abastecedor de fruta de segunda calidad en el mercado ~ Por ltimo devino laetapaactual,cuyascaractersticas seanalizan a continuacin.

    2.LosCambios Recientes (19771984)

    Si bien los volmenes totales exportados por el pas no se han alterado sustancialmente en los ltimos aos, las transformaciones ocurridas, tanto en el papel internacional del pas, comoen la estructura internadelcomplejo bananero, han sido profundas.

    Estos cambios comenzaron en 1977, cuando la Standard Fruit, que al momentocontrolaba el 20.5%de lasexportaciones, introdujouna nuevamodalidad de produccin, convirtiendo a algunos de sus mejores abastecedores independientes en productores asociados. Este nuevo programa present rasgos distintos a losensayadospor las transnacionales en Centroamrica, tanto en la relacin delproductor con laempresa, comoen losaspectos tecnolgico y social.

    En esencia, Standard ha seleccionado un grupo relativamente pequei'l.o de medianos productores -con una extensin promedio bajo contrato de 71 Has.quienes generalmente gozan de rentasdiferenciales por la calidad delsueloo su ubicacin. Los contratos de asociacin, cuya duracin es usualmente de 5 ai'l.os renovables, proporcionan al productor un crditoinicial paramejorar sustancialmente la tecnologa de cultivo (introduciendo funiculares, riego por aspersin, drenajes adecuados, etc.), le permiten vender a Standardtoda la fruta producida a precios comparativamente altosdurante el perodo delcontrato,y le proveen asistencia tcnica.

    2. Vase: Glover, D., Contract Farming andtbeTransnationals, Tesis dePh. D., Universidad deToronto,1982.

    166

  • A cambio, el productor se compromete a no vender la fruta a otras empresas y a transferir virtualmente elcontrol tcnico de su finca a laStandard,reteniendo nicamentelasresponsabilidades laborales y funciones administrativas.

    Pocos aosdespus DelMonte, United Brands y Exportadora Bananera Noboa (EBN) siguieron lneas similares, de tal forma que en la actualidad, en un momento en el que los programas aparentemente se han estabilizado, los productores asociados, que representan slo e18% de losproductores, controlanel 30% de la superficie, abastecen aproximadamente el 50% de lasexportaciones y reciben el 70% de lasutilidades percibidas poresteactorsocial.

    Estecambio tiene importantes consecuencias tanto a nivel interno comoen el planointernacional, queson analizadas porseparado.

    Internamente, la modernizacin y heterogenizacin tecnolgica han tenido efectos significativos desde el punto de vista social. En efecto, la superficie sembrada, que hacia 1964 alcanz casi 200.000 Has. y en 1976, despus del cambio de variedad, se redujo a 86.000, cay a 58.000 en 1984, mientras los volmenes producidosse han mantenido constantes. El nmero de trabajadores ha declinado tambin de aproximadamente 60.000 en 1976 a 35.000 en 1984. Estasreducciones han significado tambin cambios en laestructurainternadecadaactor social.

    Aunque la heterogeneidad internade los productores, que han caracterizado histricamente a estegrupo,todava se mantiene, ha sidoclaroel desplazamiento de un numeroso grupode pequeos productores con rasgos campesinos o sernicampesinos; es notable tambin la consolidacin de un grupode productores altamente tecnificados, queapropian la mayorpartede lasutilidades y sebenefician por poseer un mercado estable. Actualmente entre los productores pueden definirse algunos grupos: En primer lugar sobresale un nmero reducido de productores-exportadores, que poseen grandes propiedades altamente tecnificadas. Entre ellos sedestaca EBN. Un segundo grupo est conformado por grandes productores independientes, con rasgos tradicionales y baja tecnificacin; entre los medianos productores hay dos tipos, los asociados y los independientes, que mantienen un nivel tecnolgico tradicional; y finalmente seencuentraun reducido grupode productores semicampesinos o campesinos que ha logrado mantenerse an en el mercado.

    Adems deldesplazamiento de gran nmerode campesinos, de la heterogenizacin interna favorecida por la diferente relacin con los exportadores y de la reduccin delreasembrada se puede observar una tendencia a la concentracin en la tenencia de la tierra.En elCuadro 1se presentan cifras claras al respecto, en especial el significativo aumentodelndice de concentracin de Gini.

    167

  • Cuadro 1 ,Ecuador: ExtensiD y estructurade teneucia de la tierra en la produccin baJllllel'a,

    1965-1980

    Afto Extensin Nmero de Superficie Coeficiente registrada (Has.) propiedades media (Has.) deGini

    1965 175.361 2.592 68 0.49 1970 127.419 3.069 41 0.57 1980 59.552 2.406 25 0.63

    Fuente: Larrea, C; Espinoza, Mo y Sylva, Po, Estructura Socio/. Crecimiento Econmico y Desequilibrios Intemosen el Ecuodor: El Olso de tas Exporto.

    ciones de BaflDno y Caoenlo Costo Sur.FLACSO lDRC. Quito, 1985 (mecanografiado)

    Cuadro 2 Ecuador: Estructurademercado eulaexportadubaunera, dos seIea:iooados

    . Porcentajes

    Empresa 1964 1976 1982

    E.B.Noboa 15.8 44.6 36.8 Standard Fruit 16.6 20.5 30.8 United Brands (U. Fruit) 14.0 10.0 3.1 DelMonte 0.0 0.0 7.4 UBFSA 12.6 13.3 0.0 EFE 10.3 0.0 0.0 Otras 30.7 11.6 21.9

    Total 100.0 100.0 100.0

    F.-e: Elaboracin propia 001I baseen:Larrea, c., Espinosa, M.ySylva, Po, EstI'UCturtI SocIal.:

    168

  • Entre los exportadores se han dado tambin cambios muy importantes. Entre ellos sedestacan el aumentoen la concentracin econmica, la consolidacin de una estructurade duopolio, eldesplazamiento de empresas medianas y pequeas, y la participacin creciente de lastransnacionales.

    En el Cuadro 2 se puede observar loscambios en la estructura por empresas de lasexportaciones ecuatorianas entre 1964, 1976 Y1982.

    Mientras en 1964 ningunaempresa individual superaba la sexta parte de las exportaciones, en 1976 fue claro el predominio de EBN, Ydesde 1982 Standard Fruit ha alcanzado tambin un tamao comparable, claramente superior a las empresas restantes. Todaslasempresas medianas, queen 1964 abastecan casila mitadde las exportaciones, han desaparecido, y actualmente slo existe una, de constitucinreciente. La franjaocupada por empresas pequeas se ha debilitado tambin.

    Se puede observar adems un ascenso en la participacin conjunta de las transnacionales, que lleg al 40% en 1982, y ha continuado incrementndose despus.

    La consolidacin de EBN se da principalmente hacia principios de los aos 70. Entre lascondiciones que le favorecieron merecen destacarse una estrategia flexible deamplia diversificacin geogrfica de lasexportaciones, el manejosimultneo de fruta de distintos niveles de calidad y precio, el sustancial apoyoestatal, y sobre todo,el acceso a precios delpetrleo sustancialmente inferiores a los internacionales para el transporte internacional de la fruta.

    Actualmente esta empresa, cuya participacin en el mercado mundial delbanano es casi igual a la correspondiente a Del Monte, se abastece de fruta de buena calidad proveniente de su propia produccin y de algunos productores asociados, destinada a los mercados tradicionales, principalmente en Europa Occidental; adems compra cantidades significativas de fruta a productores independientes, y la vende sobre todo en mercados no tradicionales. EBN es actualmente el principal comprador de losproductores medianos y pequeos poco tecnificados, con quienes mantiene relaciones que pueden calificarse declientelares. Aunquela empresa ha incorporado nuevasestrategias, su presencia refleja sobretodo losrasgos tradicionales delsubsistema bananeroecuatoriano.

    El caso de Standard Fruit es distinto. Esta firma, que hasta 1976 compraba en elEcuadorfruta de segunda calidad a nivel internacional, (la nicaproducida por el pas hasta aquel entonces), manteniendo niveles comparativamente moderados,

    169

  • inestables y con fuertes cambios estacionales en susoperaciones, pasaen pocosaos a compraren formaestable y masiva fruta de primera calidad para el mercado norteamericano, rompiendo con el papel tradicional asignado por las transnacionales al pasdesde 1965. Por otra parte, la empresa continaoperando, comolo haca tradicionalmente, con productores independientes, quienes representan casi la mitadde suscompras totales.

    Del Monte, cuyas operaciones en el Ecuador son modestas, haseguido, con ciertasdiferencias, un modelo similar a la nueva poltica de Standard,aunque a menor escala. El casode United Brands es menos claro, y al parecerno se inscribira dentro de la nuevaestrategia de las restantestransnacionales, debido sobretodoa la irregularidad desuscompras en el Ecuador.

    Una visin de conjunto de los efectos de los cambios recientes sobre la estructura social muestra un marcado proceso de concentracin en la distribucin social delexcedente, de reduccin en la participacin nacional en el valoragregado, y de disminucin paralela en losenlaces y articulaciones entre el complejo bananero y el conjuntode laeconoma nacional. En consecuencia, aunque la posicin internacionaldel pas en el mercado mundial haya mejorado, este cambio ha repercutido negativamente, debido a lasimultnea reduccin en la capacidad de difusin social y regional delexcedente generado.

    Las peculiares condiciones sociales deldesarrollo bananeroen el Ecuador, en especial la propiedad nacional del sistema productivo, el predominio de medianas propiedades, la escasa concentracin en el mercado de exportacin, y la mayor demanda de mano de obra, condujeron a que el "efectomultiplicador" deldesarrollo de las exportaciones de banano sobre la economa nacional fuera sustancialmente msalto queen losenclaves centroamericanos. 3

    El auge bananeroarticulsl desarrollo agrcola del litoral ecuatoriano, permitila migracin masiva de laSierraa laCosta,aceler el proceso de urbanizacin, y en especial el crecimiento de centros intermedios en el litoral, permiti la expansin de estratos medios urbanos, y articul una significativa expansin del sector pblico hasta 1965, contribuyendo sustancialmente a la consolidacin deldesarrollo delcapitalismo en el pas.

    3. V~: Larrea, C., Espinosa, M. y Sylva, P., El 8aDano en el Ecuador: Transnacionlles, ModenIiza. d6n YSubdesarrollo, FLACSO, Quito,Corporacin EditoraNacional, 1987.

    170

  • Este peculiar potencial para revertir el desarrollo de las exportaciones en el crecimiento del producto y en un conjunto de transformaciones sociales es el que se ha debilitado sustancialmente desde 1976. En efecto, pueden sintetizarse algunos cambios en estesentido:

    La participacin de los trabajadores en el excedente generado ha cadodel 52arse en el Cuadro 3. Esta declinacin, que merma la capacidad del pas para retener los frutos de su esfuerzo productivo, se debe a la declinacin del nmerode trabajadores a apenasun terciode losexistentes en 1965, y a una prdida en la capacidad adquisitiva de los salarios, que ser analizada msadelante.

    La reduccin del nmero de productores (vase Cuadro 1), la exclusin de la mayor parte de los campesinos, y la concentracin de las utilidades del grupoen manosde un reducido sectoraltamentecapitalizado tienenobvios efectos regresivos.

    La fraccin del excedente apropiado por losexportadores se ha incrementado, al igual que la participacin en el mismo de transnacionales que lo reinvierten fuera del pas. Es tambin negativo en este sentido el efecto de la virtualeliminacin de empresas medianas y pequeasde exportacin.

    Cuadro 3 Ecuador: Estructura de apropiacin social delvalor agregadoen una caja de banano

    en 1965 y 1984, excluyendo impuestos

    Concepto U.S.S 1965

    % 1984

    USS %

    Utilidad exportador Utilidad delproductor Salarios trabajadores

    0.45 0.14 0.64

    36.6 11.4 52.0

    0.85 0.33 0.70

    45.2 17.6 37.2

    Total 1.23 100.0 1.88 100.0

    Fuente: Larrea, C; Espinoza, M. y Sylva p., Estructura...

    171

  • En sntesis, a la mayor desnacionalizacin del excedente bananero debe aadirse laconcentracin en la participacin nacional en el mismo.

    Elsegundo puntode vista sobre loscambios recientes corresponde al estudio de la situacin internacional. Aunque el Ecuador contina parcialmente cumpliendo con las funciones que caracterizaron su participacin en la fase de crisis, como abastecedor secundario y proveedor de reserva para las transnacionales, y como vendedor de fruta de segunda calidad, desde 1977 esterolescomplementado con su papel comoabastecedor estable decantidades significativas de fruta de primera calidad para el mercado norteamericano, funcin que las transnacionales reservaron principalmente parasusdivisiones en Amrica Central.

    Cules fueron las razones que impulsaron a Standard Fruit, y en menor medidatambin a DelMonte,a adoptarestecambio en suestrategia delargo plazo?

    Aunque no existen datosconcluyentes para una respuesta categrica a esta interrogante, puede sostenerse la siguiente hiptesis, fundamentada en un montorazonable de informacin: 4

    Standard Fruit y Del Monte decidieron impulsar programas destinados a convertir al Ecuador en un proveedor estable de elevadas cantidades de bananode primera calidad, comorespuesta a distintos hechos econmicos, laborales y polticos que hanconducido a un deterioro persistente de las ventajas comparativas quebeneficiaron a losenclaves centroamericanos desde 1965.

    Entre las razones econmicas sedestacan la rpida propagacin de la Sigatoka Negra en Centroamrica y Colombia, las consecuencias del aumentode los impuestos a la exportacin de bananode los principales miembros de la UPEB (especialmente hasta 1984) Yde laelevacin de lossalarios en dichos pases.

    Desde el puntode vista laboral, se observa la consolidacin de lossindicatos de trabajadores bananeros centroamericanos, y de su poder de negociacin, sobre tododurantelasegunda mitad de ladcada del70.

    Finalmente, entre las causas polticas, que posiblemente fueron las mis importantes, sobresalen la creacin y consolidacin de la UPEB, la aparicin de tendencias nacionalistas como la de Torriios en Panam, el triunfo de la revolucin

    4. Para un anlisis mis detallado, vase: Larrea,e., Espinosa, M.y Sylva, P., EIBaaaoo_

    172

  • Sandinista, y la posterior desestabilizacin de la regin, comoconsecuencia de lacreciente insurgencia guerrillera en El Salvador, la sangrienta represin en Guatemala, la presencia militar norteamericana en Honduras y el apoyo estadounidense a la contrarrevolucin en Nicaragua.

    La Sigatoka Negra se difundi rpidamente por Centroamrica y Colombia desde su aparicin en Hondurasen 1969, y hasta 1987no se haba presentado en el Ecuador. Suselevados costosde control representaron para el Ecuador una ventaja comparativa de aproximadamente 35 centavosde dlar por caja hacia principios de losaos 80,que significaron el 10%delprecio FOB. 5

    La elevacin de los costos de produccin en los principales productores centroamericanos a mediados de los 70, originada en incrementos salariales, la aplicacinde impuestos a la exportacin, y en la elevacin del precio internacional del petrleo, repercuti en la reversin, a favor del Ecuador, en la relacin de costos comparativos internacionales, comopuedeapreciarse en elCuadro 4.

    Cuadro 4 Costos FOB cemparatlvos por caja de bananoen 1973 y 1976

    . Dlares-

    Pas 1973 1976

    Costa Rica 1.57 2.64 Guatemala 2.48 Honduras 1.60 2.46 Panam 1.62 2.62

    Promedio Ponderado 1.60 2.58

    Ecuador 1.80 2.21

    Fuente: Elaboracin propia con base en: Ellis, F., Las Transnacionales delBanano en Centroamrica. EDUCA, San Jos de Costa Rica, 1983.

    5. En febrero de 1987 se encontr por primera vez la Sigatoka Negra en Esmeraldas, provincia marginal en la produccin bananera Ecuatoriana.

    173

  • Segn Ellis, asumiendo una desventaja ecuatoriana en el transporte internacional de 20centavos, el Ecuador habramantenido, en puertode destino, una ventaja de 17 centavos por caja en 1976. El incremento posterior de los costos de control de laSigatoka Negra, elaumentode losimpuestos en 1981, Yla eliminacin de un impuesto ecuatoriano de 7 centavos porcajaen 1977 hantendido a aumentar estadiferencia, al menos hasta 1984.

    Enelplanolaboral, elautor mencionado plantea queel poderdenegociacin de los sindicatos bananeros centroamericanos fue comparativamente dbil hasta 1960, Yse ha fortalecido posteriormente, en especial desde 1973, repercutiendo en importantes elevaciones salariales. Si bienes ciertoque la respuesta de las transnacionales, mediante sustanciales incrementos en la productividad del trabajo, la extensin de programas de productores asociados y en numerosos casos de la represin, ha sidoeficiente, no es menos significativo el hecho de queel movimiento sindical en la ramabananera esextremadamente dbil en elEcuadory eldiferencial de salarios esmuygrande, comopuede apreciarse enelCuadro5.

    Finalmente se encuentran las razones polticas. Tradicionalmente, las compaas bananeras han negociado en Centroamrica con burguesas locales y gobiernoseconmica y polticamente dbiles, obteniendo contratos extremadamente favorabies a susintereses. En losaos70,sinembargo, lasituacin comenz a revertirse, a raz de hechos como la creacin y consolidacin de la UPEB, el establecimiento del impuesto comna la exportacin, la aparicin de ensayos comoCOMUNBA-

    CuadroS Salarios mensuales de lostrabajadores bananeros endistintos paises,1975.

    Pas Compaa SaIario lUSS)

    Iodice

    Panam United Brands 72.50 100.0 CostaRica United Brands 56.20 77.5 Honduras Standard Fruit 51.20 70.6 Honduras United Brands 47.50 65.5 Guatemala DelMonte 43.70 60.3 Ecuador 36.00 49.7

    Fuente: Elaboracin propiacon base en: Ellis, F., Op. Cit., y BancoCentral del Ecuador, BoIetin AnuarioN". S,Quito, 1982.

    174

  • NA Yotros, que han buscado limitar el poder de las transnacionales, y el fortalecimiento de la investigacin tecnolgica enfrentada por pases de la UPEB, como el casode ASBANA en Costa Rica.

    Es indudable que estos hechos han repercutido, independientemente de su relativo xitocoyuntural,en una alteracin de fondo de la correlacin de fuerzas en el largo plazo entre las transnacionales y los pases productores. El desarrollo de nuevoscanales de abstecimiento en el Ecuador mejora, en estecontexto, la posicin relativa de lascompaas.

    Por otra parte, la evolucin reciente de los conflictos polticos en Centroamrica desde 1979, y la generalizacin de la violencia en muchospases de la regin indudablemente han influido tambin en la poltica de largo plazo de las transnacionales.

    3. Los trabajadores en elSubsistema BananeroEcuatoriano.

    Comenzando el estudio especfico de los trabajadores bananeros ecuato-' rianosdesdeuna perspectiva general, puedeafirmarse que el auge bananerocondujo a la rpida constitucin de un numeroso proletariado en la rama, estimado en aproximadamente 100.000 trabajadores en 1964. Sin embargo, no se produjo, sino en forma marginal, el desarrollo de organizaciones gremiales y polticas que lo representaran. Entre loselementos que explicaran estaausencia puedenmencionarse:

    La limitada identidad social de los trabajadores como un proletariado agrcola diferenciado. Sedio, probablemente desdeel inicio, una significativa presencia de campesinos semiproletarios en estegruposocial.

    El origenmigratorio reciente, ya que la mayorade lostrabajadores provino de distintas provincias de la Sierra, y enfrent un proceso de cambiocultural.

    Lagran dispersin en las relaciones obrero-patronales, la limitada presencia de grandes propiedades, la frecuente existencia de intermediarios y subcontratistas,y la inestabilidad de la relacin laboral.

    La amplia difusin regional del cultivo,que se extendia lo largode la mayor partede tierras aptasen el litoral.

    175

  • Estas condiciones contrastan,claramente con las prevalecientes en las plantaciones bananeras centroamericanas, concentradas en zonasde difcil acceso, con relaciones laborales estables y una solacompaa.

    Salvando casos especiales ocurridos sobre todoen grandes propiedades como Tenguel (plantacin de la United Fruit), el desarrollo degremios rurales fue mnimo. Los estibadores portuarios, porel contrario, seorganizaron desde losprimeros aos, constituyendo el sindicato de Standard Fruit, llamado SUTEF,en 1956, y el EBN en 1964.

    Durante los aos 50lossalarios fueronsignieativamente superiores a losde la Sierra, e incluso a los de otras actividades agrcolas del litoral. Pese a ello, en trminos internacionales se mantuvieron pordebajo de loscentroamericanos. La necesidad de incentivar la migracin en un contexto de acelerado crecimiento de la produccin, permiti esta ventajainternade lossalarios en la ramabananera. Su reducido valoren trminos internacionales se explica en gran parte por losbajosprecios internos de los alimentos y bienes salario, que a su vez fueron posibles por el predominio de formas no capitalistas de produccin en el sector agropecuario domstico, en especial la hacienda tradicional serrana.

    La crisis iniciada en 1965 cambi sustancialmente lasituacin para lostrabajadores. El estancamiento de lasexportaciones y elcambio tecnolgico originado en la introduccin delCavendish condujeron a una reduccin de la demanda de fuerza de trabajo, al abandonode la actividad bananeraen la Costa Centro y Norte, y al consecuente crecimiento deldesempleo y subempleo. Los precios internos, por otra parte, comenzaron a ascender luego del agotamiento de las posibilidades de reproduccin ampliada de la hacienda tradicional y la generalizacin de relaciones capita- . listas en el agro. Finalmente, la virtualdesaparicin de una renta diferencial a favor del pas redujo las utilidades percibidas por los exportadores, y los incentiv para transferir elcostode lacrisis a otrosactores sociales.

    En estascondiciones, sedio un sustancial deterioro en lacapacidad adquisitiva de los salarios, que hacia 1976 mantuvieron apenas la mitad de su valoren 1952. En elCuadro6 puede observarse laevolucin deestavariable entre 1952 y 1984.

    En consecuencia, losefectos de la crisis fueron transferidos por losexportadoresa lostrabajadores, y tambin a losproductores. La naturaleza oligopsnica del mercado de exportacin, la sobreoferta de fuerza de trabajoen un mercado laboral concurrencial, la dbil organizacin sindical, y el sistemtico incumplimiento de la legislacin laboral por parte de los productores condujeron a esta situacin. Como consecuencia, desde 1976 el salario de losjornaleros agrcolas apenas les permite la reproduccin inmediata de la fuerza de trabajo en el nivel de subsistencia, siendo

    176

  • deplorables suscondiciones de vivienda y salubridad. En 1984, el salarioalcanz los 67 dlares mensuales, y su valor internacional ha declinado en los ltimos aos, comoconsecuencia de la poltica cambiaria.

    Durante el periodo 1965-76, las economias campesinas de la Costa jugaron un importante papel al contribuirde distintas formas al abaratamientodel costo de reproduccin de la fuerzade trabajoen el sectorbananero.En efecto,no solamente permitieron la reduccin de costo inmediato de reposicin de la fuerza de trabajo con la produccin domstica para el autoconsumo, sino que cubrieron tambin la reproduccin de los trabajadores y su mantenimiento en periodos no productivos, comola vejez. Esta relacin fue posible por el carctersemicampesino de numerosos jornaleros agrcolas. 6

    Cuadro6 Subsistema Bananero Ecuatoriano:

    Capacidad adquisitiva de los salarios de los trabajadores rurales no calificados, 19521984

    Ao Capacidad Adquisitiva Indice (Sucres de 1965) 0952: 100)

    1952 770 100.0 1961 735 95.5 1964 620 80.5 1968 525 68.2 1969 595 77.3 1974 440 57.1 1976 415 53.9 1978 325 42.2 1980 726 94.3 1984 477 61.9

    Fuente:Elaboracin propiacon baseen: Larrea,C., Espinosa, M. y Sylva,P., Estructura...

    6. Vase,para un anlisis detenidode la situacinde Jos jornaleros ruraleshasta 1977: Barriga, L., L1mi tes Estructuralesa la Transformacin Capitalistade la ProduccinBananeraen Ecuador, IDIS,Cuenca, 1980; y Palomeque,E. y Hoffrneyer, H., La Situacinde los Jornaleros Ruralesen la Zona de Machala (El Oro),CESA,Quito, 1982.

    177

  • La situacin actual de los jornaleros rurales ha cambiado en muchos aspectos.La modernizacin tecnolgica, introducida sobre todoentre losproductores asociados, ha reducido casien un 50%el nmerode trabajadores, comoya se ha mencionado. Paralelamente, se han dado transformaciones en el mercado laboral y en la composicin social de losjornaleros, quesedetallan a continuacin:

    El cambio tecnolgico ha reducido drsticamente las tareas no especializadas queantesocupabanmanode obra no calificada proveniente de loseampesinos semiproletarios. As, el deshierbe manual ha sidosustituido por el usode agroqumicos, el transporteal hombrode losracimos por losfuniculares,etc.

    En consecuencia, el porcentajede campesinos entre losjornaleros ha declinadoradicalmente, de tal formaque lagranmayora de losactuales trabajadoresson proletarios sin tierra,dedicados exclusivamente a la actividad bananera.

    Se observa tambin una definida divisin del trabajo,y una creciente especializacin de los trabajadores en distintas tareas. Para las actividades que no permite el empleo permanente en una solafinca, seformancuadrillas itinerantesquevan rotandoentre distintas propiedades.

    De acuerdocon las encuestas realizadas, el 63% de los trabajadores tienen relaciones permanentes con suspatronos,y entre ellos, el 71 % reside en las fincas. El grupo restante, (37% del total)est conformado principalmente por cuadrilleros itinerantes, cuyas relaciones laborales estn mediatizadas por el jefede cuadrilla, quienes un subcontratista deldueode la finca. Estos cuadrilleros, y algunos trabajadores permanentes, residen habitualmente en pequeos y medianos poblados de la regin.

    La edad de los trabajadores es casi siempre inferior a los 40 aos, con un fuerte predominio de jvenes. La mayora sonsolteros, o tienenfamilias pequeas.Esta peculiar situacin sedebea la tendencia generalizada a despedir a los trabajadores maduros, sin indenmizacin ni beneficio social alguno, y sustituirlos por jornaleros jvenesmseficientes.

    178

  • En la mayora de loscasos no se cumple la legislacin laboral,que beneficia a los trabajadores con un salariomnimo, sobresueldos, el derechoa la jubilacin, la estabilidad en el trabajo y el seguro social. Se han institucionalizado distintos mecanismos de represin para contrarrestar el descontento laboral,comoel despido de lostrabajadores inconformes, la presencia de bandas armadas patronales, el frecuente uso de la violencia, y el sobornoa los inspectores y jueceslaborales.

    En este contexto, msdel 90% de los trabajadores no tienen ningunaorganizacin sindical. Los pocos gremios establecidos se encuentran en las propiedades grandes con numerosos trabajadores permanentes, que usualmente sebenefician de contratoscolectivos y de la legislacin laboral.

    Cuando los jornaleros no organizados alcanzan la edad aproximada de 40 aos son despedidos, se ven obligados a buscar su sobrevivencia, por lo general en el sector marginal urbano. Ante la desvinculacin de las antiguas relaciones con laseconomas campesinas, es este sectorahora el que asume loscomponentes no inmediatos de la reproduccin de la fuerza de trabajo en el sector bananero, proveyndolo de nuevos jornaleros, y financiando losperodos de madurez, vejez y enfermedad de lostrabajadores.

    En este nuevo contexto contina operndose un papel activo de formas no capitalistas de produccin, sometidas a la funcionalidad del capitalismo con el propsito de abaratar el costo de reproduccin de la mano de obra en el sector exportador,en el sentido planteadopor Samir Amin ~ La creciente intervencin de las transnacionales, la modernizacin tecnolgica, y la descomposicin de viejas formas no capitalistas en elagro han cambiado algunos aspectos deesta articulacin, peroel proceso existean.

    Elcasode losestibadores portuarios proporciona una visin complementaria de esta problemtica. A continuacin se exponenalgunos de los resultados del estudioemprico realizado sobrelos trabajadores en Puerto Bolvar, desdedonde se embarca msde la mitadde lasexportaciones de fruta del pas.

    El 90% de laactividad en el puerto esexportacin de banano,y su desarrollo es significativo desde 1969. El cambio tecnolgico ha afectadotambina losestibadores. En 1977 Standard Fruit reemplaz la tradicional estiba al hombro por el

    7. Vase:Amin,S., La Acumulacin en Escala Mundial,Ed. SigloXXI, BuenosAires, 1975.

    179

  • empleo de bandas transportadoras, cuyo uso se extendi rpidamente. En los.ltimos aos,United Brands ha comenzado a usarel sistema de "palettes", grandes cajas que se arman y sellan en las fincas, y luego seembarcan con gras, eliminando casi porcompleto el trabajode losestibadores.

    En la actualidad coexisten an las tres tcnicas en Puerto Bolvar. United Brands usa "palettes", Standard, Del Monte,en gran parte EBN, Yotras empresas utilizan las bandas transportadoras, mientras que el embarque al hombro seemplea en los momentos picoen la exportacin, cuandosu usoes casi general comorefuerzo, y tambin de manera permanente en algunos embarques de EBN y de otras empresas.

    Estos cambios ha repercutido en una sustancial reduccin delnmero deestibadores, cuyovalores prximo al 50%entre 1977 y 1985. Los sindicatos han logrado mermar parcialmente esta tendencia.

    Actualmente existen aproximadamente 1350 estibadores en el puerto. 250 trabajan para Standard Fruit, 620 para EBN (de loscuales slo400estn sindicalizados), 280pertenecen a dosempresas pequeas queoperan especialmente para Del Monte, y finalmente existen 200 trabajadores que laboran sincontratos estables ni sindicatos, en cuadrillas autnomas. La tasaglobal desindicalizacin esdel70%.

    Ante un mercado laboral en reduccin, con sobreoferta crnica y fcil restitucin de trabajadores, lossindicatos no han logrado ni siquiera mantener la capacidad adquisitiva de los salarios. Estos perdieron el 40% de su valor entre 1967 y 1984, Ysu evolucin ha quedado fuertemente rezagada incluso en relacin al mnimovital nacional.

    Existen, sin embargo, sustanciales diferencias entre las compaas. Losestibadores de Standard tienen ingresos casi dobles al mnimo vitalen 1985, y sebenefician con sobresueldos, seguro social y dems beneficios de ley,garantizados por el contrato colectivo. Los trabajadores de EBN, por el contrario, alcanzan en promediosloel 87% del mnimo vital, y slo lossindicalizados tienen contratos estables. En los otroscasos, el cumplimiento de la legislacin laboral es limitado, aunque los trabajadores de DelMontealcanzan salarios comparables a los deStandard.

    Esta heterogeneidad interna,en todocaso, seda en un contexto caracteriza do por la extrema pobreza. En 1985 el salario promedio alcanz los 98 dlares al mes, equivalentes a 1.11 veces el mnimo vital, y el ingreso medio por persona al

    180

  • canz slo los 382dlares al ao, frentea un promedio nacional de 1130. Lascondiciones de vida son extremadamente duras: apenas el 32% tieneagua potable en su casa, y slo el 18%dispone deservicios higinicos en su vivienda.

    El deterioro en los niveles salariales est relacionado con la debilidad de los sindicatos, que no solamente es atribuible al contexto desfavorable de negociacin. En efecto, slouno de loscuatro gremios existentes (que es pequeo y de reciente creacin) mantiene relaciones con la vertiente mayoritaria del movimiento obrero nacional, mientras que los dos mayores estn casi completamente desvinculados de las centrales sindicales. Adems su coordinacin interna, y con los estibadores de Guayaquil, es mnima.

    Lascondiciones laborales, medidas mediante un ndice que incluy cumplimiento de la legislacin, acceso a equipos mecanizados (que disminuyen el esfuerzo fsico), estabilidad y frecuencia del trabajo(factor en ciertos casos crtico), mostraron serclaramente superiores en Standard Fruit, menos buenas en EBN,regulares en los otrossindicatos, y muy malas para lostrabajadores no sindicalizados.

    En cuantoa suscondiciones sociales, losestibadores son predominantemente costeos, definidamente socializados en un contextourbano -la migracin de origen rural es baja, y de limitada importancia cultural- tienen niveles elevados de instruccinformal, con un promedio de 6 aosdeescolaridad, y sonen su mayora trabajadores maduros, con una edad promedio de 40aos,familias numerosas -con un promedio de 5.3 miembros- y un largo tiempo de permanencia en estaactividad.

    La situacin demogrfica tambin varaentre lascompaas, encontrndose los trabajadores ms viejos, con mayores familias, en las dos empresas mayores (Standard y EBN).

    Anteel deterioro desuscondiciones devida,y comoun recurso para complementarsus bajos ingresos y un acceso muchas veces inestable al trabajo,numerosos estibadores y sus familias han desarrollado distintas estrategias de subsistencia. As el trabajode otros miembros de la familia se da en el 73% de loscasos 8, el 28% de los trabajadores tiene un segundo empleo, y el 68% desarrolla alguna actividad complementaria de autosubsistencia, como la pesca, recoleccin de mariscos, confeccin de ropa,etc.

    8. El nmero promedio de personasque trabajan porfamiliaes de 2.16valorsuperioral de Quito, de 1.57 en 1982.

    181

  • El recurso a lasestrategias de subsistencia, sinembargo, no es general, y dependefundamentalmente de dos variables: la compaa de trabajo, y la estructura familiar. Los trabajadores deStandard, beneficiados pormejores condiciones laborales, desarrollan mnimasestrategias, mientras losestibadores de EBN y sobre todo los no sindicalizados apelana ellas en forma ms intensa. En cuanto a la composicin familiar, lasestrategias se desarrollan sobre todoen hogares constituidos, con hijosen edad de apoyar econmicamente a sus padres; mientras tanto los hogares con hijospequeos o sinhijosno lasrequieren o no laspuedenimplementar.

    El estudiode lostipos de conciencia mostrel predominio de una percepcin lcida de su situacin social y su relacin con lascompaas. Sinembargo, esta percepcin est limitada al contextolocal, y su conciencia a nivel nacional eselemental, as comola percepcin de la posible insercin poltica y supralocal de susreivindicaciones.

    En general, puedeafumarseque losestibadores portuarios seencuentranen una situacin desventajosa, tanto por la tendencia a la reduccin de su nmero,que continuaren el futuro, comopor el persistente deterioro de sus ingresos. Comoresultado, sus niveles de vida son extremadamente bajos. Sin embargo, puedendiferenciarse claramente la situacin de los trabajadores de Standard,relativamente fa

    . vorable, regulada por un convenio colectivo y enmarcada en la legislacin laboral; la de losobrerosde EBN,caracterizada por niveles bajosde ingresos y condiciones sociales deterioradas, a pesar de ciertas ventajasobtenidas por el sindicato; y otras situaciones, entre ellas la: menos favorable, que corresponde a lostrabajadores no sindicalizados.

    Analizando desde una perspectiva ms amplia la: situacin de los trabajadores del subsistema bananero, puedeafumarse que si bien el cambio tecnolgico ha elevado sustancialmente la: productividad del trabajo,hansidolasempresas exportadoras,y en menormedida un gruporeducido de productores, quienes se hanbeneficiado,ya que lossalarios hanevolucionado desfavorablemente o se hanmantenido estacionarios.

    4.Conclusiones.

    A mediados de losaos 70,un conjuntodesituacines econmicas, laborales y polticas condujeron a una elevacin de los costos internacionales comparativos de las divisiones que mantienen las tres grandes transnacionales bananeras en

    182

  • Amrica Central,y una reduccin sustancial de su capacidad de negociacin poltica con losgobiernos de la regin, que marcel fin de un largo perodo en el cual estas empresas operaron en condiciones extremadamente favorables a susintereses.

    Al parecer, una de las estrategias impulsadas principalmente por Standard Fruit y Del Monte para enfrentar esta situacin consisti en desarrollar en el Ecuador una fuentealternativa de abastecimiento de banano de alta calidad en formaestable y masiva, mediante la implementacin de programas de productores asociados.

    Aunqueelsustancial cambio tecnlogico llevado a cabo,y la mejorade la posicin ecuatoriana en el mercado mundial pareceran ventajosas parael Ecuador, un anlisis msdetallado muestraque el excedente retenido por el passe ha reducido, que losefectos de difusin social y regional deldesarrollo de lasexportaciones se han debilitado tambin, y que los volmenes exportados no han aumentado, de tal maneraqueelbalance final esclaramente desfavorable para losintereses nacionales.

    La ventajosa posicin ecuatoriana en suscostos comparativos sedebeen parte a a sus salarios inferiores a los centroamericanos. Este desnivel no solamente se origina en distintas formas de articulacin delsectorexportador con formas no capitalistas, que han abaratado el costo de reproduccin de la fuerza de trabajo, sino tambin en la existencia de peculiares condiciones sociales que han impedido la consolidacin delmovimiento sindical.

    Elescenario, actual,caracterizado porel deterioro de lascondiciones de vida y de empleo de los trabajadores bananeros, hasta el momento no ha tavorecido un cambio significativo en su capacidad reinvidicativa. Sin embargo, la evolucin futura puede serdistinta, ascomola poltica bananeradel pas frente a lastransnacionales.

    183

    VAMOS01. ndice.02. Presentacin. Edelberto Torres Rivas, Eckhard Deutscher08. Los cambios recientes en el subsistema bananero ecuatoriano... Carlos Larrea Maldonado