c2_analisis_presiones.pdf

Upload: juan-molina

Post on 03-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    1/117

    Gestin de Estudios Integrados de YacimientosGestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Mdulo IIIAnlisis Convencional

    de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    2/117

    Gestin de Estudios Integrados de YacimientosGestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Anlisis de Comportamiento de Presin Objetivo Generalidades

    Tipos de Pruebas

    ConceptosZonas de TiempoEfecto de Almacenamiento

    Efecto de DaoCapacidad de Flujo

    Respuesta de Limite del Yacimiento

    CONTENIDO PROGRAMATICO

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    3/117

    Gestin de Estudios Integrados de YacimientosGestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Modelos de Flujo

    * Flujo transitorio* Flujo semi-estable

    * Flujo estable

    Ecuaciones Bsicas para el Anlisis de Presin

    Mtodos de Interpretacin

    * Anlisis Semi logartmico (Horner)

    * Mtodo MBH

    * Mtodo de Muskat

    * Curvas Tipo

    CONTENIDO PROGRAMATICO

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    4/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Diseo de Pruebas de Presin Aplicacin del Anlisis de Pruebas de Presin

    Informacin requerida para el Anlisis de Presiones

    Metodologa para la validacin de las Pruebas de

    Presin.

    Ejemplos Prcticos

    CONTENIDO PROGRAMATICO

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    5/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    6/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Qu permite el Anlisisde Presiones?

    Cuantificar la energa del

    yacimiento, caracterizar elsistema Pozo-Yacimiento,identificar las barreras o

    lmites presentes.

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    7/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Propsito y Usos de una Prueba de Pozo

    Las Pruebas de Pozos y su Interpretacin, juegan un rolimportante para la Evaluacin de los Yacimientos

    Existen varios tipos de pruebas:Algunas son tomadas antes de la completacin o de conocer

    la productividad del pozo (Ejemplo: DST, RFT, MDT, etc)

    Otras son tomadas durante la vida productiva del pozo( Ejemplo: BUp, Drawdown, Estticas, etc)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    8/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Consiste esencialmente en medir la respuesta de presinen el fondo del pozo, causada por cambios en la tasa de

    flujo.

    0

    5000

    4000

    3000

    2000

    1000

    0

    Cambios en la tasa de flujo

    Cambios en la presin de fondo

    Qu es una Prueba de Presin ?

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    9/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Determinar Parmetros de Yacimientos

    Determinar Reservas

    Identificar problemas presentes en el pozo

    Definir Tratamiento necesario

    Establecer Factibilidad Econmica

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    10/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Por qu tomar una Prueba de Presin ?

    Descripcin de Yacimientos

    Evaluacin de Yacimientos

    Control y Monitoreo de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    11/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Presin inicial y Promedio del rea de drenaje (Piy Pprom)

    Permeabilidad Efectiva de la formacin (Ke)

    Grado de dao a la formacin (S)

    Tamao del yacimiento

    Respuesta sobre la Productividad del Pozo (IPR)

    Comunicacin entre pozos

    Deteccin de lmites

    Parmetros que se obtienen de una Prueba de Presin

    Pe

    Pprom

    Pwf Pe

    Pprom

    Pwf

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    12/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Tipos de Pruebas

    Prueba de Declinacin o

    Abatimiento de Presin(Drawdown): En esta prueba, unpozo que est esttico, estable ycerrado es abierto a produccin.

    La tasa de flujo durante laprueba, se supone constante.

    Prueba de Restauracin de

    Presion (build up): En esta prueba,un pozo que est fluyendo a unatasa estable, es cerrado. La tasade flujo durante la prueba es

    constante e igual a cero.

    P

    q

    t

    q

    P

    t

    q

    q

    P

    P

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    13/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Prueba de Inyeccin: Esconceptualmente idntica a la

    prueba de declinacin, solo que elflujo entra hacia el pozo en lugarde salir de l.

    Prueba de Declinacin dePresin en pozos inyectores (FallOff): Esta prueba mide ladeclinacin de presin

    subsecuente al cierre de un pozoinyector. Es conceptualmenteidntica a una prueba derestauracin de presin.

    P

    -q

    t

    q

    P

    t

    q

    -q

    P

    P

    Tipos de Pruebas

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    14/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Prueba de Interferencia: Enesta, un pozo (perturbador) esproducido y la presin observadaen otro pozo (o pozos,observador). Son tiles paracaracterizar propiedades delyacimiento a gran escala.

    DST: Se emplean para probar unpozo nuevo y se llevan a cabo conel equipo de perforacin en sitio.Por medio de la vlvula de laherramienta se produce y cierra elpaso de fluidos del yacimiento.

    P

    t

    q

    -q

    P

    Tipos de Pruebas

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    15/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Pruebas Convencionales (flujo despus de flujo)

    Pruebas Isocronales

    Pruebas Isocronales Modificadas

    Pruebas del Punto Sencillo

    Tipos de Pruebas en Pozos de Gas

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    16/117

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    17/117

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    18/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Durante esta prueba en lugar de esperar que las Presiones retornen a nivelesiniciales, la duracin del cierre es equivalente al Periodo Fluyente.

    Prueba Isocronal Modificada

    Para esta prueba se realiza el siguienteprocedimiento

    Se coloca un orificio y se hace fluir el

    pozo.El pozo es cerrado en intervalos de

    tiempo iguales a los de afluencia.

    Se cambia sucesivamente el orificio yse hace lo mismo que en los pasos 1 y 2

    La ltima afluencia es extendida.

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    19/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Tipo de prueba Cundo? Justificacin/Objetivos

    DST Antes decompletar elpozo

    Estimar la presin inicial del yacimiento, determinar lacapacidad productiva de las arenas y tomar muestrasdel fluido del yacimiento.

    Interferencia, Pulso Antes de unproyecto deinyeccin

    Establecer la comunicacin horizontal, determinar lapermeabilidad direccional y la capacidad dealmacenaje de hidrocarburos del yacimiento.

    Restauracin de

    presin (Evaluacinde Yacimientos)

    Despus de la

    completacininicial

    Obtener estimados de la presin inicial, lmites de

    yacimiento, capacidad de flujo y efectos en la vecindaddel pozo (dao)

    Restauracin depresin

    (Gerencia deYacimientos)

    Cuandopreocupa lainyectividad oproductividad

    Determinar la causa del problema de bajaproductividad o inyectividad: baja permeabilidad, daoo baja presin.

    Restauracin depresin

    (Pre-fractura)

    Antes derealizarfracturamiento hidrulico

    Obtener datos para el diseo de la estimulacin ydescribir el yacimiento

    Cundo y Por qu tomar una Prueba dePresin?

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    20/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Tipo de prueba Cundo? Justificacin/Objetivos

    Restauracin de

    presin(Post-fractura)

    Despus del

    fracturamientohidrulico

    Analizar efectividad del tratamiento

    Presin Esttica Despus decompletado elpozo o cuando

    se requiera

    Determinar la Presin de Yacimiento para control ymonitoreo de la capacidad de productividad

    Isocronales en Pozosde Gas

    Despus decompletado elpozo o cuandose requiera

    Para determinar la capacidad de entrega de gas enfuncin de una contrapresin dada

    Cundo y Por qu tomar una Prueba de Presin?

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    21/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    22/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Zonas de Tiempo en una Prueba de Presin

    Pre

    sion(lpc)

    Log t (hrs)

    Almacenamiento

    TransicinYacimientoactuando

    infinitamente Efectos defrontera

    Respuestatemprana

    Respuestaintermedia

    Respuestatarda

    Efectos en latubera

    Vecindad del pozo yyacimiento

    Lmites y barreras

    Respuesta Temprana: Sepuede investigar la condicindel pozo y los Efectos deAlmacenamiento

    Respuesta Intermedia: Se

    investiga el Tipo deyacimiento y el producto k*h Capacidad de flujo

    Respuesta Tarda: Seinvestiga los Efectos de

    Lmite.

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    23/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Temprana

    Intermedia

    Tarda

    Zonas de Tiempo

    Temprana Intermedia Tarda

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    24/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Efecto de Almacenamiento En la prctica, aun cuando el pozo estecerrado en superficie, el fluido continuafluyendo desde la cara de la arena al pozopor algn tiempo, hasta que la presinhidrosttica de la columna de fluido seequilibre con la presin de yacimiento.

    En una representacin grfica de escalasemilogaritmica de la presin registrada

    como funcin del tiempo, se observa elefecto de almacenamiento en la respuestade presin medida

    Las dos causas ms comunes de

    almacenamiento son la expansin del fluidoy el cambio de nivel de lquido en la tubera.

    Se expresa en funcin del Coeficiente deAlmacenamiento C (Bls/lpc)

    Pozo

    cerrado en

    superficie

    Arenapoductora

    Movimientode fluidos en

    la tubera,

    aun despues

    del cierre en

    superficie

    A l m a c e n a m i e n t o

    T r a n s i c i n

    R e s p u e s t at e m p r a n a

    A l m a c e n a m i e n t o

    T r a n s i c i n

    R e s p u e s t at e m p r a n a

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    25/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Efecto de Dao (st)

    daospseudossss pcdt

    h

    w

    hw

    Zwk ks

    disparos

    Zona de

    permeabilidad

    alterada

    Zona de

    permeabilidad

    no alterada

    Pozo

    desviado

    Lneas de

    flujo

    El Factor de Dao cuantifica el

    conjunto de factores que alteran laproductividad de un pozo.

    Las Pruebas de Presin permitenobtener el Factor de Dao Total (st).

    Existen mltiples algoritmos paradescomponerlo en sus partes eidentificar detalladamente loscausales de la alteracin de laproductividad del pozo.

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    26/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    rw

    krS

    Pozo sin dao

    Pozo con daokS

    pS

    p

    kh

    141.2q pSS =

    ks

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    27/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Que factores producen el Efecto de Dao (St)?

    daospseudossss pcdt

    Factor de Dao de Formacin (Sd)

    Factor de Dao de Completacin y Desviacin (Sc+

    )

    Factor de Dao debido a la Perforacin (Sp)

    Pseudodaos dependientes de la Fase y la Tasa de Flujo

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    28/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Visualizacin del Efecto de Dao (St)

    Presion

    (lpc)

    Respuesta de un pozo con efectode almacenamiento, pero sin dao

    Respuesta ideal de un pozo

    (sin efecto de

    almacenamiento ni dao)

    Respuesta real de un pozo

    (con efecto de

    almacenamiento y dao)

    Respuesta de un pozo sin efecto

    de almacenamiento, pero con

    dao

    Presion

    (lpc)

    Respuesta de un pozo con efectode almacenamiento, pero sin dao

    Respuesta ideal de un pozo

    (sin efecto de

    almacenamiento ni dao)

    Respuesta real de un pozo

    (con efecto de

    almacenamiento y dao)

    Respuesta de un pozo sin efecto

    de almacenamiento, pero con

    dao

    Log t (hrs)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    29/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Capacidad de Flujo (Kh) Este parmetro es crucial en ladeterminacin de la capacidad deentrega de fluidos del yacimiento

    Se determina del Anlisis del GrficoSemilogartmico de Presin comofuncin del tiempo, a partir de la

    Pendiente de la Recta que se observaen el periodo de flujo radial(yacimiento actuando infinitamente).

    Es importante comenzar el anlisis

    considerando el efecto dealmacenamiento para asegurarse quese selecciona la lnea rectaapropiadamente.

    hKBqm 6162.

    Pendiente (lpc/ciclo)Permeabilidad (md)Factor de dao

    Flujoradial

    Presion(

    lpc)

    Log t (hrs)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    30/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Los Tipos de Lmites de Yacimiento considerados comnmente son:

    Lmites Impermeables

    Lmites de Presin Constante En Sistemas Cerrados, el disturbio de presin se transmitir hasta que

    alcance todos los lados, a partir de ese momento la declinacin de energase asemejar a la que tuviera lugar en un tanque cerrado al que se remueve

    fluidos lentamente.

    PD

    tD/CD

    P

    t

    PD

    tD/CD

    P

    t

    Respuesta de Lmites del Yacimiento

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    31/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    En el caso de Barreras Impermeables de tipo estratigrfico oestructural, la respuesta de presin no es estrictamente la de un

    sistema cerrado. Cuando la energa del yacimiento es soportada por intrusin de agua,

    capa de gas o inyeccin de un fluido, se presenta un lmite dePresin Constante.

    P D

    P D

    t D / C D

    t D / C D

    P

    t

    P

    t

    P D

    P D

    t D / C D

    t D / C D

    P

    t

    P

    t

    Lmites impermeables

    Presin Constante

    Respuesta de lmites del yacimiento

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    32/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Flujo TransienteYacimiento Infinito

    Flujo SemiestableFlujo Estable

    t

    P

    8090704 2 .lnw

    iwf

    rC

    tK

    hK

    qPP

    4

    32

    2 2 eD

    eD

    DW

    iwf r

    rt

    hKqPP ln

    2

    e

    wf

    rhC

    q

    t

    Pm

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    33/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    34/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Flujo Transiente: Ocurre cuando el comportamiento depresin es esencialmente el mismo que el de un yacimiento

    infinito.CONDICIONES

    INICIAL : P = Pi

    EXTERNA : Yac. Infinito

    INTERNA : Tasa Constante deFlujo

    Modelos de Flujo

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    35/117

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    36/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Flujo Estable:Ocurre en yacimientos con presin constanteen el lmite exterior. Durante este perodo, la presin se

    vuelve independiente del tiempo.

    CONDICIONES

    INICIAL : P = Pi

    EXTERNA : Yac. Finito, P = Cte.

    INTERNA: Tasa Constante de Flujo

    Modelos de Flujo

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    37/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    38/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Ecuaciones Bsicas para el Anlisis de Presiones

    Conservacin de la Masa

    Conservacin de la Energa

    Conservacin de Momento

    Ley de Darcy

    Condiciones de Equilibrio

    Ecuaciones de Estado y Propiedades de los Fluidos y Roca

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    39/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Yacimiento Homogneo e Isotrpico ( Ejemplo: K y h constantes enespacio y tiempo)

    Yacimiento Infinito

    Compresibilidad de Fluido pequea ( Ejemplo: C, , son constantes)

    Efecto de Gravedad despreciables Yacimiento Horizontal

    Fluido Monofsico

    Gradientes de Presin pequeos

    Flujo Laminar

    Rgimen de Flujo Radial

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    40/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Aplicando Balance de Masa sobre el elemento finito de geometra, se obtienela Ecuacin de Continuidad

    tvrrr r

    1

    La Ley de Darcy viene expresada por:

    r

    p

    K-

    rV

    Ecuaciones Bsicas para Anlisis de Presiones

    Considerando, la Compresibilidad delFluido Constante y combinando estas

    dos ecuaciones y expresndola enfuncin de densidad, para ungradiente de presin pequeo, seobtiene la Ecuacin de Difusividad

    h

    Pozo

    r r

    vr

    vr + (vr)

    )()(t

    p

    k

    c

    r

    p

    rr

    p

    r

    t

    12

    2

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    41/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Ecuacin de Difusividad

    Suposiciones a esta ecuacin son: Aplica la Ley de Darcy

    ,K,y Compresibilidad (C) son Constantes

    Compresibilidad del Fluido es pequea (no vlido para gases)

    Gradientes de Presin en el yacimiento son pequeos Flujo Monofsico Efectos Gravitacionales o trmicos son despreciables

    )()(t

    p

    k

    c

    r

    p

    rr

    p

    r

    t

    12

    2

    Describe la transmisin de presin en un medio poroso que est saturadode un fluido ligeramente compresible.

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    42/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Las soluciones a esta Ecuacin han sido desarrolladas para una

    variedad de Casos Especficos y Configuraciones de Yacimientos.

    Estas soluciones son los Modelosque se emplean para ajustar laRespuestadel Yacimiento e inferir los Parmetros del Yacimiento

    que no son conocidos.

    Ecuacin de Difusividad

    POZO

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    43/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    2

    2

    1p

    r r

    p

    r

    p

    t

    D

    D D

    D

    D

    D

    D

    Parmetros AdimensionalesPresin

    p kh pqB

    D 1412.

    Tiempo Radio

    t ktc r

    D

    t w

    0 0002642.r r

    rD

    w

    Ecuacin de Difusividad (Adimensional)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    44/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Solucin adimensional

    Solucin (espacio real)

    80907.0ln2

    1 DDD ttP

    80907.0ln

    4,

    20 rCtk

    hkqPtrP i

    G ti d E t di I t d d Y i i t

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    45/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Para la presin en el pozo (r = rw)

    809070

    4 2

    .lnw

    iwf

    rC

    tK

    hK

    qPP

    G ti d E t di I t d d Y i i t

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    46/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Solucin para Yacimientos Circulares limitados

    Solucin para yacimientos con P = Cte, Flujo Estable

    4

    32

    2 2 eD

    eD

    DW

    iwf r

    r

    t

    hK

    qPP ln

    w

    e

    iwf

    rr

    hKqPP ln

    2

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    47/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    48/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Muskat

    Mtodo Semilogde Ensayo yError

    1937

    Everdingen y HurstPrimera

    Curva Tipo

    1949

    1950

    70s

    Curvas TipoAgarwald yGringarten

    Evolucin de los Mtodos de Interpretacinde Presin

    MtodosConvencionales

    Horner,MDH,Muskat y MBH

    Introdujo Efecto de Dao y P*

    80s

    Mtodo de la

    DerivadaBourdet

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    49/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    50/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Mtodo que permite el Anlisis de Restauracin de Presin, apartir del grfico de Presin de Fondo de Cierre (Pws) vs. la

    Funcin Lineal de Log (t +t)/tPermite identificar Fallas Geolgicas y la Presin Esttica delYacimiento usando la informacin del Flujo Transiente

    Anlisis Semi logartmico de Horner

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    51/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Anlisis Semi logartmico de Horner

    1101001000

    t

    ttp

    P*

    mmh

    qB162.6k

    Pre

    sin

    Tiempo de Horner

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    52/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    53/117

    g

    INTERPRETACIN

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    54/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    55/117

    Recta semi logartmica de Horner (desviaciones)Pozo Daado Yacimiento Estratificados

    Pozo Cerrado con LmiteImpermeable

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    56/117

    Permite determinar la Presin Promedio del rea de Drenaje (pprom),a partir del Periodo Transiente de presin y de la Presin Extrapoladade Horner (p*).

    Mtodo Matthews, Brons y Hazebroeck (MBH)

    ___

    *. PPq

    hKPMBHD 670

    PDMBH es funcin del Tiempo Adimensional (tDA), est determinadapara diferentes localizaciones de un pozo, con forma y readeterminada.

    AC

    tKt

    t

    DA

    0002640.

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    57/117

    Para usar este mtodo:

    Se determina la presin (P*) de Horner, a partir del Grfico Semilog

    Se divide el yacimiento en reas de drenaje para cada pozo. Unavez conocida el rea y la forma del rea de drenaje de un pozo, seestima tDA

    Se va al grfico correspondiente al rea de drenaje con tDA, sedetermina PDMBH

    Se calcula la Presin Promedio ( )

    Mtodo MBH

    ___

    P

    DMBHP

    mPP

    3032.

    *

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    58/117

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    59/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    60/117

    Mtodo MBH

    Requiere informacin slo de la zona intermedia o MTR. Aplica a una gran variedad de reas de drenaje.

    Venta jas

    Requiere conocer la forma y el tamao del rea de drenaje. Estima parmetros del yacimiento (roca y fluido) que no siempre

    son conocidos (, Ct) con exactitud. La figura apropiada debe seleccionarse de acuerdo con la formadel yacimiento y la localizacin del pozo en el yacimiento.

    Desventajas

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    61/117

    Mtodo MuskatEs un Mtodo de Ensayo y Error, donde se supone un valor de P

    promedio y se prepara el grfico de log (Ppromedio- Pws) vs. t, de talmanera de obtener una Lnea Recta

    Su rango de aplicacin es muy limitado, solo aplica para altos

    tiempos de cierre (t) Requiere de data afectada del lmite de yacimiento para su

    aplicacin

    No requiere conocer el tamao del yacimiento, ni la forma, ni laposicin del pozo

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    62/117

    (P - Pw)

    Asumido Alto

    Mtodo Muskat

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    63/117

    Se obtienen a partir de soluciones a las ecuaciones de flujo en elmedio poroso bajo condiciones de borde e iniciales especficas.

    Generalmente se expresan en trminos de una Presin Adimensionalvs. un Tiempo Adimensional.

    Dependiendo de la complejidad del modelo de interpretacin, sepueden generar una o ms familias de curvas.

    Las curvas tipo describen el comportamiento completo del modelo deinterpretacin correspondiente al pozo y al yacimiento e incluye los

    distintos regmenes de flujo que dominan sucesivamente durante laprueba, permitiendo obtener los parmetros del pozo y del yacimientoen una prueba de presin.

    Mtodo de las Curvas Tipo

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    64/117

    Tiempo Adimensional

    PresinA

    dimensional

    CD

    Curvas Tipo

    Si CD > 103 Pozo Daado

    Si 5 < CD < 103 Pozo Sin Dao

    Si 0.5 < CD < 5 Pozo Estimulado

    Si CD < 0.5 Pozo Fracturado

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    65/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    66/117

    Curvas Tipo Gringarten

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    C Ti d B d t D i d

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    67/117

    Curvas Tipo de Bourdet o Derivadas

    Representa una Curva Tipo deFlujo compuesta por dos familias

    de curvas de parmetros CDe2s

    ,como son la Curva de Gringarten ysu Derivada al multiplicarla portD/ CD

    Sirve para evaluar las Pruebas deFlujo y las Pruebas de Restauracinde presin separadas, la derivadapara evaluar el drawdown (ln tD) y

    la prueba de restauracin depresin en un grfico deln (tD +tD)/tPD

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    68/117

    1101001000

    Logt

    Tiempo

    K=Permeabilidad

    C =Constante de Almacenamiento

    Metodologa del Uso de las Curvas Tipo

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    69/117

    Metodologa de uso de las Curvas tipo

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Comportamiento de las Curvas Tipo y la

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    70/117

    Comportamiento de las Curvas Tipo y laDerivada Ajuste con tres modelos

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Caractersticas de la Curva Derivada

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    71/117

    Caractersticas de la Curva Derivada

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Diseo de Pruebas de Presin

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    72/117

    Diseo de Pruebas de PresinVar iabl es Claves:La respuesta de presin secompone de diferentes partes que tienen uncomienzo y un final dentro del lapso deduracin de la prueba. Estos puntos de inicio yfin de los diferentes periodos de una prueba de

    presin dependen de la movilidad (k/), lacapacidad de almacenamiento (fcth) y l atransmisibilidad o capacidad de flujo (kh) yson independientes de la tasa de flujo.

    El Ti empo

    de duracin de la prueba debe sersuficiente tal que se alcance la parte de larespuesta del yacimiento que se quiereinvestigar.

    ElCamb io deTasa de Fluj odebe ser de una

    magnitud suficiente para que genere undisturbio de presin tal que pueda observarsela respuesta de la parte del yacimiento que esde inters investigar.

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Integracin del Anlisis de Presiones

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    73/117

    Modelo Estructural Deteccin de fallas

    Estado de las fallas (sellantes no sellantes)

    Modelo Sedimentolgico

    Canales preferenciales de flujo (Kh, Kh/) Continuidad de las arenas (Comunicacin)

    Modelo Estratigrfico / Petrofsico Definicin de Unidades de Flujo

    Cambio de litologa

    Integracin del Anlisis de Presionescon el Modelo Esttico

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    74/117

    Modelo de Geomecnica Estabilidad del Hoyo Ventana de Lodo Fracturamiento (Hidrulico/cido)

    Tasa Crtica (Pc) Control arena

    Modelo de Geoestadstica

    Mapas de Presiones, Capacidad de Flujo, etc.

    Integracin del Anlisis de Presionescon el Modelo Esttico

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    75/117

    Ingeniera de Yacimientos

    Potencial (IP = Qo/P). Eficiencia de FlujoVida del Yacimiento (P vs Np)

    Estado de Agotamiento (Areal/Vertical)

    Extensin de un yacimiento

    Comunicacin (Vertical/Areal), Tipo de Fluidos

    Simulacin Numrica de Yacimientos

    Validacin del Modelo GeolgicoEquiprobable (Cotejo Histrico)

    Utilidad del Anlisis de Presiones

    (% AyS)

    1996

    AGUA

    0

    200

    400

    600

    0

    20

    40

    60

    80

    1966 1976 1986

    (MBD)

    PETRLEO

    % AyS

    Proyectos de Iny. Agua

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    76/117

    Perforacin / CompletacinDiseo de la Ventana de Lodo

    Efecto Superficial, Skin Factor (S)Caoneo Selectivo

    ProduccinTasa Crtica (Pc) Control Conificacin AguaDiseo de Levantamiento Artificial

    Fracturamiento, Estimulacin

    Diseo de Instalaciones Subsuelo y Superficie

    Utilidad del Anlisis de Presiones

    Presin del pozo s indao

    Presin del pozodaado

    P

    S

    kS k

    rS

    rw

    Zona depermeabilidadalterada (kS)

    Zona depermeabilidadno alterada(k)

    Presin del pozoestimulado

    r

    P

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    77/117

    Historia de Produccin y de Pruebas de Presin

    Datos de Completacin del Pozo

    Datos de Anlisis PVT Datos de Informacin de Geologa

    Datos Geofsicos

    Informacin de Registros de Formacin

    Datos Petrofsicos

    Informacin requerida para la Validacin de Presiones

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    78/117

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    79/117

    Gestin de Estudios Integrados de YacimientosMetodologa

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    80/117

    1. Elaborar grficos de Presin versus tiempo, Presin versusProfundidad, identificar las tendencias y desviaciones.

    2. Descartar valores por :

    Errores de trascripcin de los datos. Efecto de la Inyeccin de Fluidos (pozos cercanos a los

    inyectores). Medidas no representativas por condiciones de las

    pruebas, lo cual puede ser producto de: tiempo decierre inadecuados, problemas operacionales, problemasmecnicos del pozo, regmenes de flujo inestables, entreotros.

    Medidas que no pertenezcan al yacimiento, regiones, ozonas identificadas.

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    81/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    82/117

    Cuan rpido fluyen los fluidos al pozo:Espaciamiento, Estimulaciones

    Estado de Agotamiento

    Cerrado o abierto, Presencia de Acuferos,

    Fallas, Barreras de K

    Efectos de la Perforacin y Produccin

    K * h

    Pi

    Lmites

    Ppozo< Pyac

    Beneficios de los Parmetros obtenidosdel Anlisis de Presin

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    83/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Probador de Presin de Formacin (RFT)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    84/117

    Es una herramienta que pone en comunicacin unsistema para medir presiones y tomar muestrasde fluido de la formacin. Permite investigar lascaractersticas estticas y dinmicas del fluido dela formacin.

    En cada bajada se obtiene: Un nmero ilimitado de pre-ensayos conmediciones de presin hidrosttica de la columnade lodo, presin de formacin y estimaciones depermeabilidad.

    Dos muestras de fluido separadas o una solamuestra segregada y estimacin de lapermeabilidad a partir de las presiones deprueba.

    Confirmacin, a partir de las presiones de pre-ensayo, que se obtuvo un sello eficiente con laformacin y que la permeabilidad es suficientepara tomar una muestra de fluido.

    A la primeracamara de muestra

    A la segundacamara de muestra

    Empacadura degoma

    Filtro ranurado

    Punta de prueba

    Valvula de filtro

    Patn

    Vlvula

    ecualizadora

    Manmetro

    Pre ensayo (1)

    Pre ensayo (2)

    ReductorValvula de sello

    Valvula de sello

    Zapato

    Gestin de Estudios Integrados de YacimientosProbador de Presin de Formacin (RFT)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    85/117

    Arena noconsolidada

    Punta de prueba abierta, entrada defluido

    pistn

    Empacadura degoma

    Filtro ranurado

    Linea de flujo Punta de prueba

    Punta de prueba cerrada inicialmente

    Punta de prueba avanza en la formacin

    Pistnretrocede

    revoque

    El tiempo que la herramienta esta asentadacontra la formacin puede variar de un minuto

    para un pre-ensayo de alta permeabilidad hastavarios minutos para una muestra de fluidos.

    Las nicas partes que estn en contacto con laformacin son el patn con empacadura de gomay el zapato de soporte.

    El resto de la herramienta no hace contactopara minimizar el riesgo de atascamiento pordiferencial de presin

    La vlvula de filtro o filtro ranurado permiteque solo entre fluido evitando la entrada de

    granos de arena u otro material slido que podraobstruir la lnea de flujo

    Secuencia de operaciones

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Probador de Presin de Formacin (RFT)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    86/117

    Lapr esin hidr ostt i caobtenida correspondeal peso de la columna de lodo a la profundidadde lectura.

    Pr esiones durant e los pr e ensayos: Laspresiones diferenciales DP1 y DP2 referidas a lapresin esttica son proporcionales a laviscosidad del fluido e inversamenteporporcionales a la permeabilidad.

    Pr esin de cier r e:La curva de presin que seobtiene al finalizar el ciclo de pre ensayotiende hacia la presin esttica verdadera de laformacin.

    Incr ement o de pr esin

    : La forma de la curvade presin al final del pre-ensayo es funcin dela viscosidad y compresibilidad del fluido, de lapermeabilidad y porosidad de la formacin y dela distancia a barreras de permeabilidad.

    Presin

    TiempoPresin hidrosttica inicial

    RFT Asentado

    Pre ensayo (1)DP1

    DP2 Pre ensayo (2)

    Incremento de presindespus del pre - ensayoCamara de muestra abierta

    Presin decierre

    Incremento de presindespus que la cmara esta

    llena

    RFT retraido

    Presin hidrosttica final

    Muestraingresa altanque

    Medidas de presin

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    87/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Probador de Presin de Formacin (RFT)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    88/117

    Cambios en la pendiente de lacurva presin profundidad

    (cambios de gradiente depresin) permiten diferenciar,

    por densidad, los fluidospresentes en el yacimiento.

    Determinacin de tipo

    de fluidos

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Probador de Presin de Formacin (RFT)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    89/117

    Identificacin de petrleo inmvil

    Variacin del nivel de agua

    Identificacin de interfases de fluidos

    Identificacin de Contactos de Fluidos

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    d ifi i d B d l j

    Probador de Presin de Formacin (RFT)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    90/117

    Barreras verticales Barreras horizontales

    Identificacin de Barreras de Flujo

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    P b d d P i d i (R )

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    91/117

    Identificacin de Estructuras Complejas

    Probador de Presin de Formacin (RFT)

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    P b d d P i d F i (RFT)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    92/117

    Identificacin de Flujo Cruzado

    Probador de Presin de Formacin (RFT)

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    R i t d G di t E tti

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    93/117

    Presin versus Profundidad

    0

    1000

    2000

    3000

    4000

    5000

    6000

    7000

    0 200 400 600 800 1000

    P (lpc)

    Prof(pie

    s)

    Gas

    Lquido

    Lineal (Gas)

    Lineal (Lquido)

    Registro de Gradiente Esttico

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    94/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    95/117

    Gerencia del pozo y su produccin

    Evaluacin y Gerencia del yacimiento

    Optimizacin del Levantamiento Artificial

    Aplicaciones de los Sensores

    Beneficios Obtenibles

    Caracterizacin de Yacimientos

    Operaciones de Produccin

    Control y Seguimiento

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Conclusiones Un anlisis de interpretacin confiable requiere la integracin

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    96/117

    Un anlisis de interpretacin confiable, requiere la integracinde diferentes disciplinas

    El diseo de la prueba debe ser realizado en funcin delobjetivo de la misma

    Es importante realizar una buena caracterizacin de fluidos,

    para obtener valores acertados de parmetros de yacimientosEl uso de programas especializados de anlisis de prueba de

    presin son indispensables y necesarios en la actualidad

    Es necesario adiestrar personal calificado para interpretarpruebas de presin.

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    97/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Tendencia de Presin del Yacimiento

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    98/117

    Informacin DisponibleRegistros EstticosPruebas de presin(Declinacin,restauracin, otras)RFT

    Depuracin y anlisis deconsistencia dela informacin

    Mtodo de clculo dela tendencia de presin.Pprom= f(t, Np)Consideraciones

    Tendencia de la presindel campo

    por yacimientos

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    1954 1960 1965 1971 1976 1982 1987 1993 1998 2004

    Tiempo

    Presin

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Historia de Presin (Yacimiento)

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    99/117

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    12/55 11/60 11/65 11/70 11/75 11/80 11/85 11/90 11/95

    Presin

    (lpca)

    Historia de Presin (Yacimiento)

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    PRESIONES BACHA-18

    UNIDAD U7 (Alta)Tendencia Alta

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    100/117

    PRESIONES BACHA-18

    UNIDAD U7

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    12/1955 08/1969 04/1983 12/1996

    UNIDAD: U7 (No-commingled)

    UNIDAD U7 (Alta)

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    1955 1961 1966 1972 1977 1983 1988 1994

    PRESIONES BACHA-18

    UNIDAD U7 (Baja)

    B A 1 3 5 5

    B A 1 2 9 5

    B A _ 7 3 0

    B A 1 1 5 5

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    1955 1961 1966 1972 1977 1983 1988 1994

    Tendencia Baja

    Presin del Yacimiento

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    101/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Grficos Tipo de Comportamiento de Presin

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    102/117

    Falla o borde Estratificacin o Fractura Mobilidad de Fluidos

    Grficos Tipo de Comportamiento de Presin

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Grficos Tipo de Comportamiento de Presin

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    103/117

    Limite de yacimiento InterferenciaSegregacin de fases

    en la tubera

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    104/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    PRUEBA DE INTERFERENCIA - UBICACIN DE LOS POZOS

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    105/117

    PA1231

    PA1824 PA1146

    PA857

    PA1834

    FAL

    LA

    ICO

    3000

    3500

    4000

    4500

    4700

    PERTURBADORPERTURBADOR

    OBSERVADOROBSERVADOR

    PA1231

    PA1824 PA1146

    PA857

    PA1834

    FAL

    LA

    ICO

    3000

    3500

    4000

    4500

    4700

    PERTURBADORPERTURBADOR

    OBSERVADOROBSERVADOR

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    SENO Seccion Estructural

    SECCION ESTRUCTURAL

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    106/117

    Basup-53

    Basup-57

    PA1824 PA857

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    DISEO DE LA PRUEBA

    OBJETIVO : Determinar el grado de comunicacin a travs de la falla

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    107/117

    S e n s o r S P A R T E C H Pr o f . (p i es ) 4550

    Y a c i m i en to B AS UP-5 3 F o r m a c i n B A C H A Q U E R O

    T o p e (p ie s ) 4710 B a s e (p ie s ) 4810

    h t o t . (p i es ) h c a . (p ie s ) 74

    h a p o . (p ie s ) 74 Po ro s . ( ) 25,00

    S w c ( ) 25,00 C f (1/lpc ) 3,30E -06

    AP I 13,00 G e g . 0,70

    R s i (p c n /b n ) 250 T y ( F ) 147

    Pb (lpca ) 2229 Py (lpca ) 1710

    B o b (b y /b n ) 1,1382 B o (b y /b n ) 1,1022

    V o b (c p s ) 9,7241 V o (c p s ) 13,0206

    C o (1/lpc ) C t (1/lpc ) 4,66E -05

    DATOS BSICOS

    360 HRS

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    PROGRAMA DE PRUEBA DE INTERFERENCIA

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    108/117

    HORA POZO OBSERVACIONESDIA

    13/11 1 DIA

    DURACION

    PA 1824 Presin de Fondo fluyente.

    Cierre del pozo. Inicio de restauracin14/11 9:00 AM PA 1824

    15/11 9:00 AM PA 857 1 DIA Cierre del pozo (Primer Pulso)

    16/11 9:00 AM PA 857 1 DIA Se abri el pozo (Segundo Pulso)

    17/11 9:00 AM PA 857 1 DIA Se cerr del pozo (Tercer Pulso)

    18/11 9:00 AM PA 857 1 DIA Se abri el pozo (Cuarto Pulso)

    29/11 9:00 AM PA 1824 15 DIAS Sac sensores. Abri pozo

    29-30/11 ANLISIS DE LA DATA

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    109/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Anlisis de un Registro de ProduccinAntes del Tratamiento Despus del Tratamiento

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    110/117

    Se realiz B-Up, indic Dao de Formacin (>100)

    Realiz Registro PLT, indicando Aporte parcial,

    Baja Pwf

    Aplic Tratamiento con Surfactante

    Se realiz 2do. B-Up, indic reduccin del Dao (-3)

    Realiz Registro PLT, indic Mayor Pwf

    Aporte Total

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    111/117

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    112/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Evaluacin de YacimientosSe obtiene la Capacidad de Aporte, Propiedades y Dimensiones del

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    113/117

    Se puede determinar: La capacidad del yacimiento (k*h)

    Su presin inicial (Pi)

    Lmites en el yacimiento Dao o Skin (S)

    Yacimiento, permitiendo conocer si la productividad esta gobernada

    por efectos en la vecindad del pozo (Almacenamiento, Dao).

    Esta Descripcin se realiza con Pruebas deRestauracin de Presin

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    114/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Problemas Fuga en los sensores

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    115/117

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Problemas en la Adquisicin de data

    Falla de los sensores durante la evaluacin del pozo.

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    116/117

    Calibracin.

    Estabilidad trmica.

    Gestin de Estudios Integrados de Yacimientos

    Inestabilidad de flujos

  • 7/26/2019 C2_Analisis_presiones.pdf

    117/117