brochure_espagnol iti unesco

32
Instituto Internacional del Teatro ITI

Upload: el-teatro-del-barrio

Post on 27-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Brochure_espagnol ITI UNESCO

Instituto Internacional del TeatroITI

bro_ESP_v1.indd 1 07.09.2008 09:59:35

Page 2: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ÍNDICE

Instituto Internacional

del Teatro ITI

UNESCO

1 rue Miollis

75732 Paris Cedex 15

Francia

Tel. +33 1 45 68 48 80

Fax +33 1 45 66 50 40

www.iti-worldwide.org

[email protected]

© 2008 ITI, París, Francia © Fotos (consulte la página 31), con un agradecimiento especial a Martin Kaufhold, Alemania

Introducción Prólogo Centro Español del ITI Prólogo del Presidente del ITI Prólogo del Secretario General del ITI FinesHistoria y antecedentesLa asociación con la UNESCOOrganización Asamblea General Consejo Ejecutivo / Oficina Ejecutiva Secretaría General Red ITI Centros Nacionales Centros Asociados Composición y estrategia Lista de Centros Miembros Cooperantes Oficinas Regionales Comisiones, Foros, Grupos Grupos de Trabajo Cátedra UNESCO/ITIDías Internacionales Día Mundial del Teatro Día Internacional de la Danza

Internacional de la Lengua Materna Día Mundial para la Diversidad Cultural, el Dialogo y el Desarrollo Teatro de las Naciones Universidad del Teatro de las NacionesCongresoEmbajadores mundiales del Mundo del TeatroConcursos / PremiosPublicaciones El mundo del Teatro Enciclopedia Mundial del Teatro Contemporáneo Día Mundial del Teatro. MensajesInformación e Comunicación Noticias ITI Información de la Red Sitio de Internet / Directorio Teatro Mundial Listado de correo electrónico Composición Cómo colaborar y beneficiarse de la red Cómo crear un Centro Cómo convertirse en Miembro Cooperante Carnet de afiliadoPatrocinios / DonacionesColaboración con otras organizaciones

3345678

1010101012121313141515161819202020

2121

222223242526262626272727272728282828293031

CONTACTO

Antonio Gala, Presidente del 32 Congreso del ITI, Madrid

Maria Paz Ballesteros, Secretarío General, Centro Español del IIT

bro_ESP_v1.indd 2 07.09.2008 09:59:37

Page 3: Brochure_espagnol ITI UNESCO

Prólogo Centro Español del ITI Sesenta años en la vida de una organización pueden considerarse una larga vida. Más larga todavía si se tiene en cuenta que está soportada por 98 países miembros que, ricos o pobres, tropiezan día a día con las dificultades de un mundo en transición en el que queda poco romanti-cismo y el pragmatismo materialista se impone.Durante estos sesenta años hemos vivido sorprendentes transforma-ciones e innumerables progresos en el mundo científico. Hemos llegado a la luna, hemos vivido todo tipo de revoluciones - alguna “cultural” - y hemos sufrido el estallido de demasiadas guerras cuya consecuencia ha sido un impresionante cambio en la redistribución geográfica, al tiempo que un despertar en las naciones emergentes. El mundo de-sarrollado ha sido un espejo en el que han querido mirarse los nuevos países, fascinados por los fenómenos televisivo y tecnológico que han invadido el mundo e impuesto nuevas pautas de comportamiento. Las sociedades caducas han sido sustituidas por otras que repiten los mismos esquemas, con mayor o menor fortuna. Pero lo asombroso es que en todas ellas, el Teatro, como un espejo permanente de la vida está presente porque alguien siente la necesidad de comunicarse, transmitir, convencer o seducir a sus semejantes. De ahí la indiscutible función socio-política del teatro, arma de dos filos, dependiendo de si los países gozan de libertad de expresión o están sometidos al control de la censura.Son sorprendentes los esfuerzos -sí, esfuerzos- de ciertos grupos de teatro en determinados continentes por acercarse, sin complejos, a sus sociedades partiendo de las propias tradiciones, señas de identidad,

valores estéticos y morales e historias milenarias y contemporáneas; pero sobre todo por la incorporación de la mujer, con voz propia, valién-dose de textos dramáticos. Un largo y comprometido camino hacia ade-lante que el ITI debe seguir asumiendo. Al mismo tiempo, hemos de reconocer, que junto al surgimiento de un nuevo teatro algo hemos perdido en el camino recorrido en los últimos años. Los actores de teatro han adquirido conocimientos y nuevas dis-ciplinas que les capacitan para mejorar sus interpretaciones: música, danza, expresión corporal, ritmo, información de cuanto se desarrolla en la escena mundial, dramaturgia… y al mismo tiempo también han adquirido conocimientos tecnológicos y sentido la fascinación de sus posibilidades como si de un maravilloso cuento de hadas se tratara. Pero no sé hasta que punto estas han sido benéficas para preservar el arte teatral; porque si el Teatro ha sido desde siempre espectáculo, el espectáculo, ahora, se ha impuesto al Teatro, invirtiendo el orden hasta tal punto que hemos olvidado la función de nuestra herramienta más importante: la palabra. La palabra, que bien modulada y expresada puede ayudarnos a volar entre la poesía y el éxtasis.Por otra parte, los autores han desertado o se han alejado de la escena teatral: unos porque han sido deslumbrados y captados por la televi-sión: otros porque se encuentran ante la imposibilidad de ser conside-rados “producto rentable”. Hasta aquí hemos llegado; y aquí estamos. Y desde aquí seguiremos avanzando para recuperar las más puras esencias teatrales que impidan el deterioro y la descomposición de una expresión tan vieja como el hombre. Al ITI-UNESCO le corresponde la tutela de nuestros valores básicos.

Instituto Internacional

del Teatro ITI

UNESCO

1 rue Miollis

75732 Paris Cedex 15

Francia

Tel. +33 1 45 68 48 80

Fax +33 1 45 66 50 40

www.iti-worldwide.org

[email protected]

© 2008 ITI, París, Francia © Fotos (consulte la página 31), con un agradecimiento especial a Martin Kaufhold, Alemania

INTRODUCCIÓN3CONTACTO

Antonio Gala, Presidente del 32 Congreso del ITI, Madrid

Maria Paz Ballesteros, Secretarío General, Centro Español del IIT

bro_ESP_v1.indd 3 07.09.2008 09:59:44

Page 4: Brochure_espagnol ITI UNESCO

Prólogo del Presidente del ITIEl Instituto Internacional del Teatro ITI es una Organización No Gubernamental asociada formalmente con la UNESCO. La Secretaría General, establecida en París, tiene su sede en la UNESCO con la que colabora estrechamente en el Sector de Cultura.

Creado como reacción a la conmoción de la Segunda Guerra Mundial, y por iniciativa de la UNESCO, el ITI ha desarrollado la red internacional más importante de profesionales del Teatro. A través de su arte y su papel de artistas políticamente concien-tes, estos profesionales del Teatro están al servicio del inter-cambio cultural y el entendimiento entre naciones.

Tienen la idea común de que el Teatro puede ofrecer una pers-pectiva diferente sobre el mundo, y que las personas, a ser posi-ble, debemos comenzar a cambiar nuestro mundo actual.

El ITI promueve el encuentro entre profesionales del teatro a través de sus programas de visitante, simposios, talleres y fes-tivales, y mediante la publicación de noticias periódicas, enci-clopedias internacionales y antologías.

De esta manera, el ITI fortalece la comunicación entre cultu-ras y construye puentes para profesionales del teatro que viven aislados por razones políticas, culturales o religiosas. También actúa como mediador en las regiones en conflicto político.

El la actualidad, el ITI, en su posición destacada como cuidado-so observador de acontecimientos nacionales e internacionales y defensor de los artistas del Teatro, esta trabajando para apli-car la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promo-ción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.

Esta publicación presenta los objetivos, los métodos de trabajo y el potencial de esta red mundial y sus artistas. Propone suge-rencias para el debate y la cooperación en tanto que se trata de un bien cultural y político.

Manfred Beilharz Presidente Instituto Internacional del Teatro

INTRODUCCIÓN

Manfred Beilharz

Presidente

Instituto Internacional

del Teatro

Tobias Biancone

Secretario General

Instituto Internacional

del Teatro

4

bro_ESP_v1.indd 4 07.09.2008 09:59:46

Page 5: Brochure_espagnol ITI UNESCO

Prólogo del Secretario General ¡Les doy la bienvenida al mundo del Instituto Internacional del Teatro!

El ITI fue fundado por siete personas con fuerte visión de una organización mundial para las artes escénicas. Se concibió como una organización destinada a fomentar el desarrollo de las artes escénicas en el ámbito nacional e internacional, una organización que ayudara a UNESCO en su labor para la com-prensión mutua entre los pueblos, naciones, grupos étnicos, religiones y regiones, y por tanto sirviera de ayuda por medio de la creatividad de las artes y los artistas -sus miembros- para hacer posible la paz en la tierra.

Esta visión era tan fuerte que el ITI pasó de siete miembros a ser una organización mundial con centros activos, comités y un enorme calendario de actividades.

Esta publicación les ofrece una visión del Instituto Internacional del Teatro en todos sus aspectos, estructura y actividades.

El ITI se ha desarrollado durante los últimos sesenta años por medio de las actividades de sus dirigentes de Teatro, por “hom-bres y mujeres de buena voluntad”.

Al examinar los problemas actuales de estrés económico, de egocentrismo, de pensar y no tener tiempo para la comunidad, de odio, de guerra y crisis entre las naciones y sus pueblos, nos vemos obligados a insistir en que los objetivos del ITI y la UNES-CO son válidos, así como el respeto a las personas que dentro del ITI han mantenido vivos los objetivos y las actividades de nuestra organización.

Estoy convencido de que el ITI cambiará su imagen en el futuro. Será más fuerte, más activo en todos los niveles y más atractivo para los miembros de las artes escénicas y personalidades que apoyan estas artes. Si lo logra será porque los individuos con una fuerte visión y la mejor intención están aportando su tiem-po y energía para este desarrollo, y porque los gobiernos, los políticos, los empresarios y patrocinadores están reconociendo el valor y el potencial del Instituto Internacional del Teatro y se vinculan a la organización.

Desde el respeto de lo que se ha hecho, les doy la bienvenida al mundo del Instituto Internacional del Teatro. Me sentiré muy feliz si ustedes aportan su energía, tiempo y apoyo a esta orga-nización, nuestra organización.

Tobias Biancone Secretario General, Instituto Internacional del Teatro

INTRODUCCIÓN

Manfred Beilharz

Presidente

Instituto Internacional

del Teatro

Tobias Biancone

Secretario General

Instituto Internacional

del Teatro

5

bro_ESP_v1.indd 5 07.09.2008 09:59:48

Page 6: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

El propósito del Instituto Internacional del Teatro es promover el

intercambio internacional de conocimientos y prácticas en las

artes escénicas con el fin de consolidar la paz y la amistad entre

los pueblos, profundizar en la comprensión mutua, e incremen-

tar la creatividad de las artes escénicas y la cooperación entre

todas las gentes.

Para lograr este propósito, el ITI:

Tiene que fomentar las actividades y la creación en el ámbito

de las artes del espectáculo en vivo (teatro, danza, música

teatro);

Ampliar la colaboración existente entre las artes escénicas,

disciplinas y organizaciones, tanto nacionales como interna-

cionales;

Establecer oficinas internacionales y estimular la creación

de Centros Nacionales del ITI en todos los países;

Recopilar documentos, difundir todo tipo de información y

publicaciones en el ámbito de las artes escénicas;

Cooperar activamente en el desarrollo del „Teatro de las Na-

ciones“ y alentar y coordinar la organización de congresos de

teatro, talleres y reuniones de expertos, así como festivales,

exposiciones y concursos a nivel regional e interregional, con

la cooperación de todos sus miembros;

Defender el libre desarrollo de las artes escénicas y contri-

buir a la protección de los derechos de todos sus profesio-

nales.

Para lograr este objetivo en el ITI, los Centros miembros de la

organización se guiarán por los principios del respeto mutuo a

las tradiciones nacionales de cada país.

FINEs6

bro_ESP_v1.indd 6 07.09.2008 09:59:53

Page 7: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

El Instituto Internacional del Teatro fue inaugurado oficialmente durante el desarrollo de su primer Congreso Mundial en Praga, 1948, organizado por la iniciativa de UNESCO y un grupo inter-nacional de expertos de teatro.

Eso ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial cuando fue creciendo la sensación que se necesitaba construir la paz, so-bre todo en la mente de las personas a través de intercambios, cooperación internacional y dialogo que impulsaron y conduje-ron al nacimiento y la influencia de varias organizaciones de las Naciones Unidas.

La UNESCO nació en el año 1946, cuando un subcomité de Ar-tes y Letras que incluía a escritores notables y dramaturgos se reunió en su Primera Conferencia General. Pronto se vio clara-mente que era necesaria una organización internacional para las artes teatrales, una asociación apolítica, no comercial, en la cual los artistas de teatro y los gestores de todos los países pudieran organizar un proyecto práctico que facilitará el inter-cambio y la circulación de obras de teatro e información teatral valiéndose de compañías y artistas jóvenes.

El primer Congreso ITI tuvo lugar en Praga en junio de 1948, con 12 Centros operativos: Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, Checoslovaquia, EEUU., Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Suiza.

HIsTORIA y ANTECEDENTEs7

bro_ESP_v1.indd 7 07.09.2008 10:00:17

Page 8: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Desde 1962 el ITI mantiene relaciones de consulta y asociación con la UNESCO y se encuentra entre las Organizaciones No Gu-bernamentales de categoría A. En junio de 1996, a raíz de que la UNESCO revisara sus relaciones con las organizaciones no gubernamentales (ONG), ITI obtuvo un nuevo estatuto, siendo elegido entre un número limitado de ONG’s y bajo la cobertura de UNESCO, para establecer relaciones de asociación con la UNESCO. Ese mismo año, la UNESCO firmó un Acuerdo Marco con el ITI por una duración de seis años, que fue renovado en 2002 y nuevamente en 2008. Por medio del Acuerdo Marco el ITI fue contratado para asesorar a la UNESCO en materia de teatro y cooperar en los siguientes ámbitos:

El intercambio de información y experiencia en el campo del teatroLa sensibilización de los jóvenes hacia las artes teatralesEl perfeccionamiento de la situación y formación de actores y autores.

Desde el inicio del Acuerdo Marco, se ha proporcionado a la red del ITI-UNESCO, a través de su Sector de la cultura, un capi-tal inestimable de apoyo moral, que incluye festivales, talleres para jóvenes profesionales, conferencias, congresos y el traba-jo creativo en todo el mundo. El apoyo de la UNESCO a proyectos del ITI es un modo impor-

••

tante de mantener la diversidad cultural. Se trata de una con-tribución vital para el crecimiento de actividades culturales y artísticas, así como sus industrias, en los países en desarrollo y las democracias emergentes. El apoyo de la UNESCO también funciona como catalizador, y permite que los Centros ITI organi-cen eventos internacionales y actividades para obtener apoyos de todo tipo, multiplicando así sus recursos iniciales.

El ITI está convencido de que alimentar las artes escénicas es una necesidad absoluta para que el patrimonio cultural siga te-niendo vida activa y no se convierta en una pieza de museo. Existe un acuerdo generalizado para que la preservación del patrimonio cultural de las artes escénicas no sea simplemente una etiqueta de almacenamiento y la prevención de la degene-ración de las antiguas practicas. También es alentador el creci-miento y la evolución en la realización de estéticas artísticas de acuerdo con su dinámica interna, la visión de sus creadores y las demandas del público contemporáneo.

El ITI siempre ha reconocido el papel esencial de la cultura y las artes escénicas en el desarrollo. Hoy, al igual que la UNESCO, el ITI considera que es necesario poner de relieve, aún más, la complementariedad de los aspectos culturales y económicos del desarrollo.

LA AsOCIACIÓN CON LA UNEsCO8

«Dado que la cultura

es uno de los

principales motores

del desarrollo, los

aspectos culturales de

éste son tan importan-

tes como sus aspectos

económicos,

y los individuos tienen

el derecho fundamen-

tal de beneficiarse

de ambos.»

UNESCO, anteproyecto de Conven-ción sobre la Protección de la Diver-sidad de los Contenidos Culturales

y las Expresiones Artísticas

bro_ESP_v1.indd 8 07.09.2008 10:00:18

Page 9: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

LA AsOCIACIÓN CON LA UNEsCO9

«Dado que la cultura

es uno de los

principales motores

del desarrollo, los

aspectos culturales de

éste son tan importan-

tes como sus aspectos

económicos,

y los individuos tienen

el derecho fundamen-

tal de beneficiarse

de ambos.»

UNESCO, anteproyecto de Conven-ción sobre la Protección de la Diver-sidad de los Contenidos Culturales

y las Expresiones Artísticas

bro_ESP_v1.indd 9 07.09.2008 10:00:29

Page 10: Brochure_espagnol ITI UNESCO

La estructura de la organización La estructura de la organización de Instituto Internacional del Teatro tiene tres niveles: Asamblea General. El Consejo Ejecuti-vo de su Oficina Ejecutiva y la Secretaría General.

La Asamblea GeneralLa Asamblea General de los asociados se celebra normalmente durante el Congreso Mundial ITI. El Instituto Internacional del Teatro incluye Centros Cooperantes y sus miembros. Sólo los Centros Nacionales tienen derecho a voto en la Asamblea Gene-ral. Los Centros Asociados y Miembros Cooperantes presentes en la Asamblea General, tienen derecho a intervenir para ase-sorar y participar en los Comités internacionales.

La Asamblea General elige el Consejo Ejecutivo y ratifica la de-signación del Secretario General, el informe, los programas del Consejo Ejecutivo y los Comités. Es responsable de la organiza-ción, así como cualquier modificación de la Carta. La Asamblea General opera según los principios democráticos, de conformi-dad con la Carta y el reglamento de la organización.

Consejo Ejecutivo y Oficina EjecutivaEl Consejo Ejecutivo está integrado por veinte miembros, ele-gidos por la Asamblea General. Distinguidas personalidades

apoyan a la organización y la Secretaría General con sus posibi-lidades. El Consejo Ejecutivo es el órgano estratégico de control de la organización y representa a la Asamblea General entre Congresos. El Consejo Ejecutivo elige al Presidente, los Vicepre-sidentes y la Oficina Ejecutiva. El Consejo Ejecutivo se reúne, como mínimo, tres veces entre Congresos.

La Oficina Ejecutiva está integrada por el Presidente, los Vi-cepresidentes y otros cuatro miembros del Consejo Ejecutivo. Trabajan en estrecha colaboración con la Secretaría General y se reúnen cuando así se requiere. Cada miembro de la Oficina Ejecutiva tiene a su cargo una responsabilidad específica.

Secretaría GeneralLa Oficina Central del ITI - Secretaría General – esta instalada en París, en la sede de la UNESCO. Esta compuesta por el Se-cretario General y demás funcionarios, según se estime.La Secretaría General es el órgano ejecutivo de la organización. El Secretario General es responsable de la ejecución de los pro-gramas del ITI. Las responsabilidades del Secretario/a General son exclusivamente de carácter internacional. En el desempeño de sus funciones, no solicitará ni recibirá instrucciones de nin-gún centro, ni de ninguna autoridad externa al Instituto.

Presidentes

Armand Salacrou, Francia

Llewellyn Rees, Reino Unido

Axel-Otto Normann, Noruega

Jean Darcante, Francia

Milan Boganovic, Yugoslavia

Vinceno Torraca, Italia

Rosamond Gilder, EE.UU.

Palle Brunius, Suecia

Radu Beligan, Romania

Ivan Nagel, Alemania

Janusz Warminski, Polonia

Wole Soyinka, Nigeria

Martha Coigney, EE.UU.

Jeong-Ok Kim, Corea Rep.

Manfred Beilharz, Alemania

Presidentes de Honor

Radu Beligan, Romania

Martha Coigney, EE.UU.

Rosamond Gilder, EE.UU.Jeong-Ok Kim, Corea Rep.André-Louis Périnetti, FranciaJanuz Warminski, Polonia

ORGANIZACIÓNSecretarios Generales

Maurice Kurtz, EE.UU.

André Josset, Francia

Jean Darcante, Francia

Lars af Malmborg, Suecia

André-Louis Périnetti, Francia

Jennifer M. Walpole, Australia

Tobias Biancone, Suiza

10

bro_ESP_v1.indd 10 07.09.2008 10:00:48

Page 11: Brochure_espagnol ITI UNESCO

Presidentes

Armand Salacrou, Francia

Llewellyn Rees, Reino Unido

Axel-Otto Normann, Noruega

Jean Darcante, Francia

Milan Boganovic, Yugoslavia

Vinceno Torraca, Italia

Rosamond Gilder, EE.UU.

Palle Brunius, Suecia

Radu Beligan, Romania

Ivan Nagel, Alemania

Janusz Warminski, Polonia

Wole Soyinka, Nigeria

Martha Coigney, EE.UU.

Jeong-Ok Kim, Corea Rep.

Manfred Beilharz, Alemania

Presidentes de Honor

Radu Beligan, Romania

Martha Coigney, EE.UU.

Rosamond Gilder, EE.UU.Jeong-Ok Kim, Corea Rep.André-Louis Périnetti, FranciaJanuz Warminski, Polonia

ORGANIZACIÓNSecretarios Generales

Maurice Kurtz, EE.UU.

André Josset, Francia

Jean Darcante, Francia

Lars af Malmborg, Suecia

André-Louis Périnetti, Francia

Jennifer M. Walpole, Australia

Tobias Biancone, Suiza

11

bro_ESP_v1.indd 11 07.09.2008 10:00:51

Page 12: Brochure_espagnol ITI UNESCO

La red del Instituto Internacional del Teatro es una de las mayo-res y más importantes en su campo. Los principales pilares de la red son los Centros Cooperantes, las Oficinas Regionales y los Comités. Sus actividades más importantes son:El Congreso, el Festival del „Teatro de las Naciones“ y la Uni-versidad del Teatro de las Naciones. Un socio importante en esta red es la Cátedra ITI - UNESCO „Teatro y Cultura de la ci-vilización“, que es particularmente activa en el campo de nivel terciario de educación teatral.

Centros NacionalesLos Centros Nacionales, en representación de las diversas dis-ciplinas de teatro la vida de su país, son los únicos miembros de pleno derecho de la organización. Cuando un grupo de miem-bros de la comunidad de las artes escénicas de un determinado país es candidato a la adhesión, el Centro que formen deberá ser representativo del teatro actual en su sociedad.

Cada Centro deberá incluir una Junta Directiva en la que las diversas ramas de las artes escénicas vivas estarán represen-tadas (Dramaturgos, compositores, cantantes, coreógrafos, actores, bailarines, productores, escenógrafos, directores de teatro, etc.) Se reunirán periódicamente, además de celebrar asambleas generales que deberán incluir un número represen-

tativo de individualidades o colectivos de cada una de las es-pecialidades.

Considerando que es conveniente que los Centros Nacionales puedan representar en los ámbitos nacionales e internacio-nales las diversas actividades se pide asumir un mínimo de responsabilidades, incluyendo, pero no limitando, a los que se enumeran a continuación:

Todos los profesionales en el país en cuestión serán infor-mados de la existencia del Centro y de su composición; La Junta Directiva del Centro (Presidente, Vicepresiden-te, Secretario General, etc.) debe estar compuesta por elementos activos de la vida profesional del país y, si es posible, con un representante de cada rama de las artes escénicas; El Centro debe, imperiosamente, y cualesquiera que sean sus medios, facilitar a los profesionales extranjeros que visitan el país la posibilidad de contactar y suministrar a todos los que la requieran, la ayuda que pueda facilitar su estancia artística; El Centro debería, de acuerdo a las necesidades nacionales, formar comités de estudio encargados de examinar los pro-blemas más importantes, aparte de los contactos comercia-les y los problemas que incumben a otras organizaciones;

RED ITI12

bro_ESP_v1.indd 12 07.09.2008 10:00:56

Page 13: Brochure_espagnol ITI UNESCO

El Centro debería, siempre que sea posible, tomar la ini-ciativa de organizar eventos culturales, tales como mesas redondas, conferencias de prensa, exposiciones, publica-ciones teatrales, etc.

Los Centros podrán, durante el Congreso, los períodos de sesio-nes y los eventos del ITI, promover las actividades de su país u organización para la presentación de las artes escénicas de su país, las actividades(teatro, danza, ópera, ballet, dramaturgos, directores, teatros públicos, teatros privados, etc.) con publica-ciones y material promocional.

Los centros también tienen la oportunidad de informar de su trabajo y el teatro de su país por medio de la conocida publica-ción ITI «El Teatro del Mundo» y el «Teatro del mundo, Directorio» en el sitio Web ITI. Muchos Centros publican un boletín nacional y algunos distribuyen los existentes a otros Centros. Un número de Centros producen sus propias publicaciones de teatro.

Los Centros ITI deben promover sus actividades a todos los miembros de las artes escénicas en su país, sobre todo deben ser incluidos los jóvenes, los más activos y todos aquellos que merezcan ser considerados por su larga permanencia en la ac-tividad de las artes escénicas y el ITI.

• Todos los Centros serán invitados a enviar una delegación al Congreso así como a otras manifestaciones internacionales ITI, festivales, conferencias o talleres.

Centros AsociadosConsiderando que es indispensable para el ITI colaborar con todos los países, el Consejo Ejecutivo está autorizado a aceptar como Miembros Asociados a determinados Centros que solici-tan la adhesión, ya que temporalmente se enfrentan a obstácu-los insuperables para acceder a la adhesión plena.

Composición y estrategiaLa estrategia internacional del ITI es doble: fortalecer los cen-tros existentes y aumentar el número de Centros y Miembros Cooperantes.

RED ITI13

bro_ESP_v1.indd 13 07.09.2008 10:00:58

Page 14: Brochure_espagnol ITI UNESCO

RED ITIHoy en día existen 98 paí-ses miembros entre Centros al ITI, en todas partes del mundo: 17 África 15 Américas / Caribe 13 Estados árabes 13 Asia y el Pacífico 40 Europa

1 En curso

CentresAlemania Angola Argentina Armenia Austria Azerbaiyán Bangladesh Bielorrusia Bélgica (C.Fl.) Bélgica (C. F.). Benín Brassssiu 1

Bulgaria Burkina Faso Cameroun Centrafrica Chad Checa Rep. ChipreColombia Congo Dem. Rep Congo Rep. Corea Rep.

Costa Rica Costa de MarfilCrimea Croacia Cuba Dinamarca Ecuador EE.UU. Egipto Eslovaquia Eslovenia EspañaEstonia FilipinasFinlandia Francia Fujairah Georgia Ghana Grecia Haití Hungría India Irán

Iraq Irlanda IslandiaIsrael Italia Jamaica Japón Jordania Kenia Kuwait Letonia Líbano Libia Luxemburgo Macedonia / ARYM Malí MarruecosMéxico Moldavia Mónaco Mongolia Nepal Nigeria Países Bajos

Pakistán Palestina Papua Nueva Guinea Perú Polonia PorcelanaPuerto Rico 1

Reino UnidoRumania Rusia Senegal Sharjah Sierra Leona SiriaSri Lanka Sudán Suecia Suiza Togo Túnez Turquía UcraniaUganda Uruguay

Venezuela Vietnam Zimbabue

14

bro_ESP_v1.indd 14 07.09.2008 10:01:01

Page 15: Brochure_espagnol ITI UNESCO

Miembros CooperantesComo Miembros cooperantes del ITI pueden ser admitidas cuantas instituciones nacionales, en el ámbito de las artes vi-vas del espectáculo contribuyen a la realización de los objetivos del Instituto Internacional del Teatro. Las instituciones naciona-les serán admitidas como miembros Cooperantes por decisión del Consejo Ejecutivo y con el respaldo del Centro Nacional del país al que pertenezca la institución.

Association of Kurd Performers in IraqAstragali Teatro, ItaliaAutopoïesis Ecole d’Art Feldenkrais, Quebec/Canadá Cegep Saint Hyacinthe, Quebec/Canadá Centre Performing Arts, Pune University, IndiaDubai International Theatre Festival, Emiratos Árabes UnidosEcole de Théâtre & Cinéma Lisbonn3, PortugalMetropolitan Cultural Centre Tampico, MéxicoNational Institute of Dramatic Art, AustraliaNational School of Drama Delhi, IndiaNrityanchal Music & Dance Company, BangladeshNuevo Laredo Cultural Centre, México Seoul International Dance Competition, Corea Rep.Le Théâtre des Jeunes Spectateurs Iakoutie, RusiaWorld Dance Alliance, Europa

Oficinas RegionalesLas Oficinas Regionales deben apoyar la labor del ITI en una zona geográfica específica. Organizar eventos, fomentar el de-sarrollo de las artes escénicas en su área y notificar a la Secre-taría General, si un teatro de la comunidad, en su región, desea sumarse al ITI como un Centro o Miembro de Cooperante.

Hoy en día existen 98 paí-ses miembros entre Centros al ITI, en todas partes del mundo: 17 África 15 Américas / Caribe 13 Estados árabes 13 Asia y el Pacífico 40 Europa

1 En curso

RED ITI15

bro_ESP_v1.indd 15 07.09.2008 10:01:06

Page 16: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Comités, Foros, GruposPara hacer frente en profundidad a determinados medios es-pecializados de las artes escénicas, el ITI puede establecer Co-mités (o Foros y Grupos) cada uno con su propia estructura de organización, financiación y programa de actividades.

Los miembros del Comité son los delegados de los Centros Co-operantes y asociados. El Consejo es elegido durante el congre-so. Si es necesario para su labor, el Comité podrá cooptar a per-sonas que no representan un Centro Cooperante o asociado. Las Comisiones y sus consejos están compuestos por quienes están en disposición de tiempo y energía para llevar a cabo su misión. Todos ellos están obligados a los principios democráti-cos, y deben elegir a sus dirigentes de entre sus miembros. El programa de cada Comité está en consonancia con los objeti-vos del ITI y será formulado y ejecutado por su Junta Directiva y sus miembros. Cada Comité es responsable ante la Asamblea General.

Los Comités son un pilar importante del ITI y activos, principal-mente, en la colaboración internacional. Se ocupan de las artes escénicas y cuestiones inherentes a sus áreas de especializa-ción, profesiones y temas.

Cuando un tema especial hace necesario crear un nuevo Comi-té, el ITI interesado debe ponerse en contacto con el Consejo Ejecutivo para que su estatuto sea aprobado por el ITI.

Los siguientes Comités, Foros y Grupos existentes en este mo-mento o en fase de creación:El Comité de Comunicación (ComCom) estudia el papel de los medios de comunicación en la promoción del teatro, edita pu-blicaciones como el volumen bienal del ITI «El Mundo del Teatro» en inglés, francés y árabe, y también el Directorio de Teatro Mundial que está disponible en Internet o en la pagina Web.

Actualmente se ha creado un Comité de Festivales Internacio-nales, que concentra sus actividades alrededor de los festiva-les mundiales.

El Comité de Jóvenes Profesionales (YPC) tiene dos ejes princi-pales de trabajo: 1) Fomentar y facilitar la presencia de una nueva generación de artistas de teatro, para desarrollar nuevas formas de participación artística y contribuir a la transmisión del legado ITI durante los Congresos Mundiales. 2) Crear una red internacio-nal de jóvenes profesionales de las artes escénicas con el fin de facilitar la movilidad internacional, intercambiar ideas y mantener los contactos establecidos durante un Congreso Mundial.

RED ITIComités, Foros, Grupos del ITIComité de ComunicaciónComité de Festivales InternacionalesComité de Jóvenes ProfesionaleComité de Teatro MusicalComité Internacional de la Danza Comité de Educación y Formación Teatral Comité del Teatro DramáticoComité de Identidad Cultural y DesarrolloForo Internacional de Autores DramáticosForo Internacional del Monodrama Grupo Nuevo Proyecto

16

bro_ESP_v1.indd 16 07.09.2008 10:01:13

Page 17: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

El Comité de Teatro Musical (MTC) tiene por objeto iniciar o coordinar las actividades en el mundo del teatro musical y está desarrollando un concurso mundial llamado “Teatro Musical Ahora“ dirigido a los nuevos creadores ópera y teatro musical, en colaboración con el Centro alemán del ITI. Los premiados son invitados a presentar sus trabajos en la reunión internacio-nal “Teatro Musical Ahora”, en Berlín.

El Comité Internacional de la Danza (IDC) tiene por objeto de-sarrollar el estudio y la práctica de la Danza, a través de activi-dades como el patrocinio de festivales internacionales, la orga-nización de talleres para jóvenes profesionales y las actividades relacionadas con el Día Internacional de la Danza, en particular la difusión del Mensaje Internacional.

El Comité de Educación y Formación Teatral (TECOM) se dedica a la enseñanza del teatro (especialmente en el nivel terciario) y la formación del profesorado. Realiza su tarea por medio de re-uniones temáticas y talleres dirigidos especialmente a jóvenes profesionales. Trabaja en colaboración con la Cátedra de Teatro UNESCO/ITI y está representado en la Junta Directiva del ITI.

El Comité del Teatro Dramático (DTC) tiene por objeto promo-ver la formación académica y profesional en el ámbito del teatro

dramático actual. Está presente en seminarios, festivales y ta-lleres, y ha desarrollado un proyecto

El Comité de Identidad Cultural y Desarrollo (CIDC) se centra en la promoción de formas dramáticas y las expresiones consi-deradas componentes esenciales de la identidad cultural. Los proyectos actuales, frente a ese amplio abanico de temas como la paz y la resolución de conflictos a través de la colaboración artística (Mi enemigo desconocido y del Centro de Teatro en las zonas de conflicto), contribuyen a la aplicación de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversi-dad de las Expresiones Culturales

El Foro Internacional de Autores Dramáticos (IPF) está involu-crado en los proyectos y el establecimiento de redes con y para los dramaturgos. Desde el año 2000 organiza, cada dos años, un “Concurso Internacional de dramaturgia” para dramaturgos de todo el mundo.

El Foro Internacional del Monodrama (IMF) es una red de fes-tivales de teatro en todo el mundo que promueve el arte y a los artistas que participan en producciones con un solo intérprete.

RED ITIComités, Foros, Grupos del ITIComité de ComunicaciónComité de Festivales InternacionalesComité de Jóvenes ProfesionaleComité de Teatro MusicalComité Internacional de la Danza Comité de Educación y Formación Teatral Comité del Teatro DramáticoComité de Identidad Cultural y DesarrolloForo Internacional de Autores DramáticosForo Internacional del Monodrama Grupo Nuevo Proyecto

17

bro_ESP_v1.indd 17 07.09.2008 10:01:19

Page 18: Brochure_espagnol ITI UNESCO

El Grupo Nuevo Proyecto (NPG) tiene como objetivo estimular el desarrollo de nuevos teatros alternativos a través de la elabo-ración colectiva de las producciones artísticas con equipos de diferentes países.

Grupos de TrabajoLos Grupos de Trabajo, constan principalmente de miembros del Consejo Ejecutivo y son elegidos por este órgano. En general estos grupos trabajan sobre asuntos especiales y su tarea es limitada en el tiempo. En la actualidad, los grupos de trabajo se dedican a los siguientes temas: Estrategia del ITI, Teatro de las Naciones, Embajadores Mundiales del Teatro, Día Mundial del Teatro, Fondos de Inversión, Junta Asesora y Oficinas Re-gionales.

Groupes de Travail

Estrategia del ITI

Teatro de las Naciones

Embajadores Mundiales del

Teatro

Día Mundial del Teatro

Fondos de Inversión

Junta Asesora

Oficinas Regionales

RED ITI18

bro_ESP_v1.indd 18 07.09.2008 10:01:22

Page 19: Brochure_espagnol ITI UNESCO

La Cátedra UNESCO/ITI «Teatro y Cultura de Civilizaciones» fue creada en 1998, en el marco del Programa “Cátedras UNESCO”, por la UNESCO y el Instituto Internacional del Teatro.

Bajo la dirección del Prof. Corneliu Dumitriu - nombrado por el Consejo Ejecutivo - la Cátedra trabaja en estrecha colabo-ración con el Comité de Educación, la Secretaría General del ITI y la red de Centros nacionales ITI y miembros cooperantes. La Cátedra UNESCO/ITI tiene su sede en Rumania y opera con el apoyo de las autoridades gubernamentales rumanas y otras instituciones.

Los objetivos de la Cátedra UNESCO/ITI son “ofrecer un medio de coordinación para la investigación, documentación y pu-blicaciones en el ámbito de educación de teatro y cine, la ini-ciación y organización de talleres, festivales y coproducciones internacionales, entre el teatro y las escuelas y academias, que sirva como base para un “centro de excelencia” para postgra-do, y formación avanzada».

Los eventos organizados o auspiciados por la Cátedra UNES-CO/ITI incluyen:

Talleres internacionales de Nivel Terciario de Escuelas de Teatro y una Conferencia Mundial de Directores de Escue-las de Teatro. Festivales Internacionales de Escuelas de Teatro

La Cátedra UNESCO/ITI está creando actualmente oficinas re-gionales y programas en Asia, África, América Latina y América del Norte.

CáTEDRA UNEsCO/ITIGroupes de Travail

Estrategia del ITI

Teatro de las Naciones

Embajadores Mundiales del

Teatro

Día Mundial del Teatro

Fondos de Inversión

Junta Asesora

Oficinas Regionales

19

bro_ESP_v1.indd 19 07.09.2008 10:01:28

Page 20: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Las celebraciones de los Días Internacionales son acontecimien-tos importantes que estimulan la sensibilización de la opinión pública sobre teatro, danza, lenguas y la diversidad cultural. El caso emblemático de nuestros días es el Día Mundial del Teatro, que se celebra en todo el mundo por los miembros del ITI. La popularidad del Día Internacional de la Danza está aumentando año tras año. Ambos días fueron fundados por el Instituto Inter-nacional del Teatro.

A través de su naturaleza, el “Día Internacional de la Lengua Ma-terna” y el “Día Mundial para la Diversidad Cultural, el Diálogo y el Desarrollo”, proclamados por las Naciones Unidas, son días importantes para el teatro y la comunidad mundial que celebran también muchos miembros del ITI.

Día Mundial del Teatro – 27 de MarzoEl Día Mundial del Teatro es una ocasión para que todos celebre-mos el poder de las artes escénicas para convocar a las perso-nas, y una oportunidad para las gentes del teatro, de compartir con su público una cierta visión del teatro y su capacidad para contribuir a la paz y el entendimiento. Este día se ha celebrado ininterrumpidamente desde su instauración por el ITI en 1961.Un 27 de marzo fue el día de la inauguración del „Teatro de las Naciones”, en París, en 1962.

Cada año, el 27 Marzo, Día Mundial del Teatro, se celebra por los amantes del teatro en todo el mundo. Los eventos en relación con el Día Mundial del Teatro incluyen premios de excelencia, fes-tivales internacionales, actuaciones gratuitas, llamamientos a la solidaridad con los artistas que lo necesitan, jornadas de puertas abiertas en los teatros, galas y reuniones.

Pero el acontecimiento más importante del “Día Mundial del Teatro” es el “Mensaje Internacional». Todos los años, una des-tacada figura en las artes escénicas es invitada a compartir sus reflexiones sobre el teatro y la armonía internacional. Este Men-saje Internacional se traduce a más de 20 idiomas, se lee para los espectadores antes de las actuaciones en los teatros de todo el mundo, y aparece ampliamente publicado en diarios y revistas de teatro y discutido en la radio y la televisión. Jean Cocteau fue el autor del primer Mensaje Internacional, en 1962.

Día Internacional de la Danza – 29 de AbrilEn 1982 El comité de la Danza del Instituto Internacional de Teatro (ITI), estableció el29 de Abril, aniversario del creador del ballet moderno, Jean-George Noverre (1727–1810), como Día Internacional de la Danza. El objetivo del “Mensaje del Día In-ternacional de la Danza” es el de celebrar la Danza, deleitarse con la universalidad de esta forma de arte, cruzar todas barreras

Mensajes del Día Mundial del

Teatro 1962–2008

Jean Cocteau, Arthur Miller, Laurence Olivier/Jean-Louis Barraoul, René Majeu, Helene Weigel, Miguel Angel Asturias, Peter Brook, Dimitri Chostako-vitch, Pablo Neruda, Maurice Béjart, Luchino Visconti, Richard Burton, Ellen Stewart, Eugène Ionesco, Radu Beligan, Janusz Warminski, Lars af Malborg, Amadou Mahtar M’Bow, Mikhaïl Tsarev, André-Louis Périnetti, Wole Soyinka, Antonio Gala, Peter Brook, Martin Esslin, Kirill Lavrov, Federico Mayor, Jorge Lavelli/Arturo Uslar, Pieri, Edward Albee, Vaclav Havel, Humberto Orsini, Saadalla Wannous, Jeong-Ok Kim, Vigdis Finnbogadottir, Michel Tremblay, Iakovos Kampanellis, Girish Karnad, Tankred Dorst, Fathia El Assal, Ariane Mnouchkine, Victor Hugo Rascon Banda, His

DÍAs INTERNACIONALEs 20

bro_ESP_v1.indd 20 07.09.2008 10:01:31

Page 21: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

DÍAs INTERNACIONALEspolíticas, culturales y étnicas, y unir a las personas con un len-guaje común: la Danza. Cada año, el mensaje de un renombrado coreógrafo es extendido por todo el mundo.

Día Internacional de la Lengua Materna – 21 FebreroSiguiendo una propuesta de Bangladesh, la UNESCO creó el Día de la Lengua Materna en 1999. Este día conmemora el movimien-to lingüístico del antiguo Pakistán del Este (hoy Bangladesh) y a los jóvenes estudiantes que murieron en esta fecha en 1952 de-fendiendo el reconocimiento del Bangla como lengua oficial. El ITI apoya el propósito de la UNESCO que afirma que el conocimiento y respeto por la diversidad cultural en el área lingüística inspiran una solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diá-logo. Siendo el lenguaje una parte esencial del teatro, el Día Inter-nacional de la Lengua Materna proporciona al mundo del teatro una oportunidad de unicidad y diversidad de cada cultura.

Día Mundial del Diálogo y Desarrollo de la Diversidad Cultural – 21 MayoEL ITI es una de las ONG muy involucradas en el desarrollo de la Convención de UNESCO para la Diversidad Cultural, y es un socio activo en la ratificación y puesta en marcha de la Convención en un marco nacional dentro de los Centros ITI, y en uno internacio-nal con la cercana colaboración con la UNESCO, de la Secretaría

General. El ITI apoya el Día Mundial del Diálogo y desarrollo de la Diversidad Cultural instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este Día proporciona una oportunidad de pro-fundizar en la comprensión de los valores de la Diversidad Cultu-ral y aprender a convivir mejor.

“La diversidad cultural no está decretada, sino que es observada y ejercida. El objetivo de este día es el de cultivar la experiencia de esta diversidad en una curiosidad espiritual, dedicándose a dialogar y escucharse los unos a los otros, y así, probar las posi-bilidades prácticas de desarrollo ofrecidas por empresas cultu-rales, industrias creativas, turismo cultural y la salvaguarda del legado cultural”. Koïchiro Matsuura.

Mensajes del Día Mundial del

Teatro 1962–2008

Jean Cocteau, Arthur Miller, Laurence Olivier/Jean-Louis Barraoul, René Majeu, Helene Weigel, Miguel Angel Asturias, Peter Brook, Dimitri Chostako-vitch, Pablo Neruda, Maurice Béjart, Luchino Visconti, Richard Burton, Ellen Stewart, Eugène Ionesco, Radu Beligan, Janusz Warminski, Lars af Malborg, Amadou Mahtar M’Bow, Mikhaïl Tsarev, André-Louis Périnetti, Wole Soyinka, Antonio Gala, Peter Brook, Martin Esslin, Kirill Lavrov, Federico Mayor, Jorge Lavelli/Arturo Uslar, Pieri, Edward Albee, Vaclav Havel, Humberto Orsini, Saadalla Wannous, Jeong-Ok Kim, Vigdis Finnbogadottir, Michel Tremblay, Iakovos Kampanellis, Girish Karnad, Tankred Dorst, Fathia El Assal, Ariane Mnouchkine, Victor Hugo Rascon Banda, His

Highness Sheikh Sultan Bin Muhammad Al-Qasimi, Robert Lepage

Mensajes del Día Int. de la

Danza 1982–2008

Henrik Neubauer, Yuri Grigo-rovitch, Robert Joffrey, Chetna Jalan, Robin Howard, Doris Laine, Merce Cunningham, Hans Van Manen, Germaine Acogny, Maguy Marin, Dai Ailian, Murray Louis, Maya Plissetskaya, Maurice Béjart, Kazuo Ohno, Mahmoud Reda, Cyrielle Lesueur, Jiri Kylian, Alicia Alonso, William Forsythe, Katherine Dunham, Stephen Page, Mats Ek, Miyako Yoshida, His Majesty King, Norodom, Sihamoni, Sasha Waltz, Gladys Agulhas

21

bro_ESP_v1.indd 21 07.09.2008 10:01:40

Page 22: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

El Teatro de las NacionesComo resultado del trabajo del ITI y de aquellos asociados a él, la primera temporada del Festival del Teatro de las Naciones tuvo lugar en París en 1957 (10 países fueron representados por 16 compañías) en cooperación con las autoridades france-sas. El Teatro de las Naciones permanecería en París, primero en el Teatro de Sara Bernhardt y luego en el Odeón, hasta 1972. Desde que comenzó y durante sus quince años de estancia en París, se convirtió en el mayor espectáculo de teatro internacio-nal del mundo, persiguiendo los objetivos de calidad, pluralidad y diversidad en el teatro contemporáneo. El Teatro de las Nacio-nes de París ofreció por vez primera en el Oeste la Ópera de Pe-kín, El Berliner Ensemble, Kabuki, y el Teatro del Arte de Moscú, después de la Segunda guerra mundial. En 1975 el ITI retiró el título para su revisión y decidió otorgar el honor a una ciudad candidata. Se instaló primero en Varsovia, en 1975, y mas tarde en otras ciudades; el Teatro de las Naciones ha recorrido todo el mundo. Este festival internacional y universal ha encontrado acogida en, prácticamente, todos los continentes. Actualmente, el título de “Teatro de las Naciones” se concede tras presentar la candidatura al ITI, ya que la organización del Teatro de las Naciones trabaja en colaboración con los Centros ITI. Así, el carácter genuino universal e internacional de este evento está protegido por el sistema de procedimiento del ITI.

La Universidad del Teatro de las NacionesLo que se conoce como “Universidad Albert Botbol del Teatro de las Naciones” fue fundada en 1961 por los directores del festival anual del Teatro de las Naciones. Jóvenes profesionales de todas las disciplinas y países que acudían al festival eran atraídos por la dinámica y los talleres multiculturales que fa-cilitaban un entendimiento e intercambio internacional. Desde 1961 hasta 1973, más de 1000 participantes de 54 países di-ferentes acudieron a las sesiones de la Universidad del Teatro de las Naciones, entre uno y seis meses de duración en París.

Los principios y objetivos originales de la Universidad del Teatro de las Naciones han conservado su relevancia y atractivo y hoy forman la base de los talleres del ITI:

Participación e intercambio internacional entre artistas jó-venesInterdisciplinaridadEncuentro de diferentes culturasDesarrollo de un proyecto teatral comúnPresentación del trabajo

Albert Botbol fue el fundador y primer director de la Universidad del Teatro de las Naciones.

••••

Congreso Mundial de ITI

1948–2008Praga, Zúrich, París, Oslo, La Haya, Dubrovnik, Atenas, Helsinki, Viena, Varso-via, Tel Aviv, Nueva York, Budapest, Londres, Moscú, Berlín del Oeste, Estocolmo, Sofía, Madrid, Berlín del Este, Montreal y Toronto, La Habana, Helsinki, Estam-bul, Múnich, Caracas, Seúl, Marsella, Atenas, Tampico, Manila, Madrid.

EL TEATRO DE LAs NACIONEs22

bro_ESP_v1.indd 22 07.09.2008 10:01:49

Page 23: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Congreso Mundial de ITI

1948–2008Praga, Zúrich, París, Oslo, La Haya, Dubrovnik, Atenas, Helsinki, Viena, Varso-via, Tel Aviv, Nueva York, Budapest, Londres, Moscú, Berlín del Oeste, Estocolmo, Sofía, Madrid, Berlín del Este, Montreal y Toronto, La Habana, Helsinki, Estam-bul, Múnich, Caracas, Seúl, Marsella, Atenas, Tampico, Manila, Madrid.

Cada dos años los delegados del ITI se reúnen en una ciudad diferente en una invitación del Centro Nacional de cada país. El Centro anfitrión acoge delegados y observadores de todos los miembros y representantes de los asociados al ITI.

Asociaciones de teatro internacionales relacionadas con el ITI, políticos nacionales, Embajadores de teatro mundial, ganado-res del Premio Nobel, líderes de la UNESCO, la ONU y otras or-ganizaciones internacionales pueden ser invitados al Congreso tanto como participantes o como observadores.

EL organizador del Congreso proporciona las instalaciones para la Asamblea General, las sesiones del Instituto Ejecutivo y todas las reuniones de los Comités del ITI. El programa del Congreso incluye un número de eventos artísticos: actuaciones, talleres, presentaciones, simposios, etc. mostrando los espectáculos artísticos actuales del país anfitrión, así como una colaboración internacional de los Comités del ITI.

El Congreso es el evento más importante del ITI. Mientras que la Asamblea General es un elemento esencial para poder ma-terializar las obligaciones de la organización, el país anfitrión utiliza esta reunión de profesionales del teatro de todas partes del mundo como una ventana para mostrar sus propias creacio-nes artísticas. El encuentro es importante para la formulación de los nuevos objetivos y puntos de referencia para el Consejo Ejecutivo y los diferentes Comités del ITI. Al ser una organiza-ción teatral es necesario un enfoque en el arte dramático y la colaboración con éste en todos los aspectos.

EL CONGREsO23

bro_ESP_v1.indd 23 07.09.2008 10:01:53

Page 24: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

EMBAJADOREs MUNDIALEs DEL TEATROEl ITI tiene el honor de beneficiarse del inapreciable y entusiasta apoyo de algunas de las figuras mundiales más importantes de las diferentes ramas de las artes escénicas. Los Embajadores, cada uno en su forma, bien por una particular actividad o sim-plemente con su presencia y prestando su nombre, refuerzan la misión del ITI. Su asociación con ITI es una fuente de inspiración tanto para nuevos miembros como para los existentes.

A cada Embajador mundial del teatro se le ofrece un espacio en la página web del ITI y es invitado a los Congresos, Festiva-les, Días Internacionales del Teatro, Días Internacionales de la Danza y otros eventos.

Embajadores Mundiales del

Teatro

(Futuras designaciones en curso)

24

Vigdis Finnbogadottir, Islandia

Girish Karnad, India

Arnold Wesker, Reino Unido

Wole Soyinka, Nigeria

Anatoli Vassiliev,Rusia

Ellen Stewart, EE.UU.

bro_ESP_v1.indd 24 07.09.2008 10:01:57

Page 25: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Premio UchimuraEl ITI en colaboración con su Centro Japonés, otorga el Premio anual Uchimura, creado en 1992 en homenaje al dramaturgo Naoya Uchimura, antiguo presidente del Centro Japonés, dedi-cado al intercambio cultural internacional. El Premio, valorado en 3000 euros, es dotado por la familia de Uchimura y recom-pensa el trabajo o actividad relacionado con el teatro Japonés.

Concurso Internacional de DramaturgiaInaugurado en 2000, el Concurso Internacional de Dramatur-gia es organizado por el Foro Internacional de Dramaturgos del ITI para estimular a la dramaturgia contemporánea. Las obras ganadoras, seleccionadas anónimamente por un jurado inter-nacional de profesionales, son publicadas y los galardonados obtienen premios en metálico. La comunicación del fallo se pro-duce durante el Congreso del ITI, si es posible con una lectura dramatizada de las obras ganadoras.

Concurso « Music Theatre NOW »Este nuevo concurso musical mundial para creadores de ópera y teatro musical fue creado en 2008 por el Comité Musical del ITI con el apoyo del Centro Alemán del ITI, y con la primera pre-sentación de los ganadores en Berlín. El concurso está abierto a producciones que hayan sido producidas profesionalmente durante los tres años precedentes.

CONCURsOs/PREMIOs Embajadores Mundiales del

Teatro

(Futuras designaciones en curso)

25

bro_ESP_v1.indd 25 07.09.2008 10:02:03

Page 26: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

PUBLICACIONEsEl Mundo del Teatro“El Mundo del Teatro” es la principal publicación del ITI. Recoge artículos nacionales escritos por notables periodistas o críticos teatrales proporcionados por los Centros ITI. Esto proporciona un amplio panorama de producciones teatrales y una revisión crítica de los recientes desarrollos en las artes escénicas de 50 países durante las dos temporadas precedentes. El libro se publica bianualmente desde 1986, primero con la ayuda del Centro Ruso del ITI y, desde 1991, con la laboriosa dedi-cación del Centro de Bangladesh y el Centro de Comunicación. El libro se puede adquirir también en francés- “Le Monde du Thèâtre”- gracias a los Centros de Túnez, Bélgica, Kuwait y Fu-jairah, así como los mencionados anteriormente. En 2008, una versión árabe fue posible por primera vez con el apoyo de H. H Sheikh Hamad bin Mohammed Al-Sharqi, soberano de Fujairah y miembro del Instituto Supremo de UAE, junto con el Centro de Fujairah del ITI. Enciclopedia Mundial de Teatro ContemporáneoEn seis volúmenes – Europa (I), América (II), África (III), El Mundo Árabe (IV) y Asia/Oceanía (V) y un volumen bibliográfico- la En-ciclopedia Mundial de Teatro Contemporáneo es esencialmente “una enciclopedia de las naciones y sus teatros”. Los documen-tos de la enciclopedia muestran el desarrollo y los recursos en

las artes escénicas de todos los continentes. Cada volúmen in-cluye artículos sobre dramaturgia, teatro musical, danza, teatro juvenil, teatro de marionetas, diseño, arquitectura, tecnología, entrenamiento, críticas, y becas. Los libros son publicados por Routledge bajo el auspicio de ITI, IACT, FIRT y SIBMAS, con el apoyo de UNESCO.

Mensajes del Teatro MundialNumerosos libros sobre varios aspectos del trabajo del ITI y sus Centros han sido publicados por los Centros Nacionales. La lis-ta se puede encontrar en las publicaciones de los países en el „World Theatre Directory“ (Directorio Mundial de Teatros) en la página web del ITI. Debido a la popularidad y carácter especial de los Mensajes del Dia Mundial del teatro, los centros de Vene-zuela, Bangladesh y Sharjah han publicado colecciones que los recogen. La primera edición de la versión de Bangladesh apa-reció en 2000, la segunda en 2002 – con todos los mensajes en inglés, francés y bangla. La versión de Sharjah apareció en 2007 y contiene los mensajes en inglés, francés y árabe.

26

bro_ESP_v1.indd 26 07.09.2008 10:02:05

Page 27: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Noticias del ITIActualités internationales du monde du théâtre en anglais et en français, publiées par le Secrétariat Général de l’Institut In-ternational du Théâtre, avec le soutien de la Division des ex-pressions culturelles et des industries créatives de l’UNESCO et disponible gratuitement sur le site web de l’IIT.

Información para la RedEsta nueva publicación ha sido creada por la Secretaría General para informar a la red acerca de asuntos importantes que se quieran dar a conocer.

Web site/ Directorio Mundial de TeatrosUna nueva web está creándose: cada Centro Nacional, Centro Asociado, Miembro cooperante y Comité tendrán sus papel en esta web que será autogestionada. La nueva página contendrá información en profundidad que ahora puede ser encontrada en la actual web- incluyendo las secciones de los Embajadores del Teatro Mundial, Mecenas y Patrocinadores.

El Directorio del Teatro Mundial puede ser encontrado en la web del ITI. Contiene una amplia información acerca del Centro ITI, la comunidad teatral del país, historia teatral reciente, museos del teatro, librerías teatrales, escuelas de arte dramático, orga-

nización de espectáculos, publicaciones y ramas de las organi-zaciones no gubernamentales internacionales de teatro.

Listas de E-mailLos miembros de la red y los comités tienen acceso a diferentes listas de e-mail que les permiten permancer en contacto.

INFORMACIÓN E COMUNICACIÓN27

bro_ESP_v1.indd 27 07.09.2008 10:02:07

Page 28: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Cómo colaborar y beneficiarse de la red de ITIEl ITI está básicamente financiado por sus socios y otras fuentes concertadas con las actividades del ITI o sus Centros Nacionales. Aquellos que se quieran unir a las actividades internacionales del ITI o de sus Centros son animados a hacerse miembros del Centro Nacional. Las instituciones que quieran participar en las activida-des deberían considerar el convertirse en socio cooperante. Por otro lado, aquellos profesionales teatrales que quieran establecer un Centro Nacional del ITI en aquellos países en los que aún no exista ninguno, deberán contactar con la Secretaría General.

Cómo establecer un Centro NacionalCumpliendo lo acordado en una reunión de representantes de todas las secciones de la comunidad teatral, se debería crear una Comisión de Iniciativas de al menos 10 integrantes. Asimis-mo, es preciso enviar la siguiente documentación a la Secretaría General del ITI.

Duración de la reunión en la que se ha creado esta Comi-siónCVs de los miembros del ComitéCreación de un borrador conforme con el fuero del ITICompromiso de organizar una Asamblea General juntando miembros de las artes escénicas que deberán aprobar la constitución y creación de la junta del nuevo centro.

•••

Aunque puede ser acogido o patrocinado por una organización nacional existente tal como un teatro, un centro de tearo nacio-nal, una escuela de teatro o un festival, un Centro ITI debe tener su propia estructura y comité elegidos por la comunidad teatral.

La Junta debe incluir representantes de las diferentes ramas de las artes escénicas (dramaturgos, compositores, cantantes, coreógrafos, actores, produtores, escenógrafos, gerentes, etc.). Debe contar con individualidades (personas) y colectivos (institu-ciones) de cada una de estas ramas y, además, el centro tiene que involucrarse en actividades nacionales e internacionales.

Cómo convertirse en un miembro cooperanteSi una institución nacional en el campo de las artes escénicas que contribuye a la realización de los objetivos del ITI quiere for-mar parte de la Red, deberá contactar con la Secretaría General para información o ayuda en su aplicación.

AFILIACIÓN 28

bro_ESP_v1.indd 28 07.09.2008 10:02:10

Page 29: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Carnet de Socio del ITILa Secretaría General hace entrega de un Carnet de Socio, que facilita la entrada a numerosos espectáculos tanto por invita-ción como con descuentos, a los miembros de la Red del ITI. EL Carnet está disponible en los Centros y en la Secretaría Gene-ral. Los Centros son los encargados de hacer las oportunas ges-tiones con los teatros para la bienvenida de los profesionales teatrales. Una nueva tarjeta, que estará disponible pronto, será anunciada en la web.

AFILIACIÓN 29

bro_ESP_v1.indd 29 07.09.2008 10:02:12

Page 30: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Para poder operar efectivamente y estar involucrado a nivel in-ternacional, el ITI necesita apoyo financiero de mecenas y patro-cinadores, a los que el ITI da la bienvenida.

Ofrece a cada patrocinador la posibilidad de anunciar su logo en la web y en publicaces de papel, tales como folletos, octavillas, carteles y tarjetas de socio.

Por medio de la presencia mundial del ITI y su página web, muy visitada, el ITI ofrece a cada patrocinador la posibilidad de ma-nifestar públicamente su interés y apoyo por las artes escéni-cas. El ITI puede organizar eventos para el patrocinador o sus clientes, de acuerdo con los deseos de éste. En el pasado reciente recibió donaciones del gobernador de Sharjah, H.H. Sheikh Sultan Bin Mohammed Al-Qasimi, y el go-bernador de Fujairah, H.H. Sheikh Hamad bin Mohammed Al-Sharqi, junto con sus miembros familiares. El Centro Español del ITI, también ha recibido donaciones de JHIN URBAN DEVE-LOPMENTS, S.L. que han sido utilizadas para proyectos esen-ciales y actividades del ITI.

El ITI agradece considerablemente este generoso apoyo así como las futuras donaciones.

Tanto patrocinadores como mecenas son presentados en la web e invitados a los congresos, festivales, eventos, etc. Los fondos donados son desgravables en la mayoría de los países.

Mecenas, patrocinadores, fundaciones, organizaciones e insti-tuciones que deseen apoyar al ITI deben ponerse en contacto con la Secretaría General.

PATROCINIOs y DONACIONEs30

Photo copyrightsMartin Kaufhold, www.martinkaufhold.de: 2, 3.3, 4, 6.2, 6.3, 7.2, 7.3, 11, 15.1, 15.2, 15.3, 17.1, 17.2, 17.3, 25.1, 25.2, 25.3 Julie Mayfeng, www.mayfeng.com: 1, 22.1, 22.2, 22.3Daniel Alonso CDT, Spain: 3.1, 7.1, 10.2, 16.1, 16.3, 23.1Grimur Bjarnason, www.grimurbjarna.is: 12.1, 12.2, 12.3, 23.2, 29.1Fuad Al-Shatti: 31.1Anoop Asthana, anoop_asthana.yahoo.com: 13.1, 13.2, 13.3, 29.2, 29.3Chicho CDT, Spain: 16.2; Cente finlandais de l‘IIT: 19.1, 19.2, 19.3Fotoatelier Spring, www.fotospring.ch: 5Futura Communications: 1, 14, 30, 32 Vitomira Loncar: 6.1, 31.2Ali Mahdi: 3.2, 18.1, 18.2, 18.3, 28.1, 28.2, 28.3Nina Mazur: 10.1Florian Reichert: 31.3Tahani Salim: 25.2Portraits p. 24: Girish Karnad par Madan Arora; Arnold Wesker par Leon Kreel

El ITI expresa su gratitud a los patrocinadores princi-pales de este folleto:

Diseño Gráfico:

Prisca Leutenegger

Futura Communications

www.futuracom.ch

Equipo del proyecto:

Secretaría General ITI.

Tobias Biancone (resp.)

Jennifer M. Walpole

Barbara Steinbeck

bro_ESP_v1.indd 30 07.09.2008 10:02:14

Page 31: Brochure_espagnol ITI UNESCO

ContactInternational Theatre InstituteUNESCO1 rue Miollis75732 Paris Cedex 15FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 [email protected]

Colaboraciones con otras organizacionesEl ITI mantiene una estrecha relación con un número de orga-nizaciones internacionales en el campo de las artes escénicas. Hay una tradición de reuniones cooperantes entre las diferen-tes organizaciones que están vinculadas al ITI. Los dirigentes de esas organizaciones son siempre invitados a los congresos del ITI.

Asociación Internacional de Teatro Universitario (AITU)Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ)Asociación Internacional de Críticos Teatrales (IACT)Asociación Internacional de Teatro Amateur (IATA)Federación Internacional de Actores (FIA)Federación Internacional para la Investigación Teatral (FIRT)Unión Internacional de Titiriteros (UNIMA)Sociedad Internacional de Librerías y Museos de las Artes Escénicas (SIBMAS)Organización Internacional de escenógrafos, arquitectos teatrales y técnicos (OISTAT)Instituto de Teatro Árabe (ATI)

••

••••

••

El ITI está abierto a colaborar con otras organizaciones relacio-nadas con la ONU o la UNESCO así como otras instituciones internacionales, sobre todo cuando la red del ITI puede enri-quecer su aporte con la creatividad y el conocimiento de sus miembros. Las instituciones interesadas deberán ponerse en contacto con la Secretaría General.

COLABORACIONEs31

Photo copyrightsMartin Kaufhold, www.martinkaufhold.de: 2, 3.3, 4, 6.2, 6.3, 7.2, 7.3, 11, 15.1, 15.2, 15.3, 17.1, 17.2, 17.3, 25.1, 25.2, 25.3 Julie Mayfeng, www.mayfeng.com: 1, 22.1, 22.2, 22.3Daniel Alonso CDT, Spain: 3.1, 7.1, 10.2, 16.1, 16.3, 23.1Grimur Bjarnason, www.grimurbjarna.is: 12.1, 12.2, 12.3, 23.2, 29.1Fuad Al-Shatti: 31.1Anoop Asthana, anoop_asthana.yahoo.com: 13.1, 13.2, 13.3, 29.2, 29.3Chicho CDT, Spain: 16.2; Cente finlandais de l‘IIT: 19.1, 19.2, 19.3Fotoatelier Spring, www.fotospring.ch: 5Futura Communications: 1, 14, 30, 32 Vitomira Loncar: 6.1, 31.2Ali Mahdi: 3.2, 18.1, 18.2, 18.3, 28.1, 28.2, 28.3Nina Mazur: 10.1Florian Reichert: 31.3Tahani Salim: 25.2Portraits p. 24: Girish Karnad par Madan Arora; Arnold Wesker par Leon Kreel

El ITI expresa su gratitud a los patrocinadores princi-pales de este folleto:

Diseño Gráfico:

Prisca Leutenegger

Futura Communications

www.futuracom.ch

Equipo del proyecto:

Secretaría General ITI.

Tobias Biancone (resp.)

Jennifer M. Walpole

Barbara Steinbeck

bro_ESP_v1.indd 31 07.09.2008 10:02:16

Page 32: Brochure_espagnol ITI UNESCO

Instituto Internacional del Teatro ITIUNESCO, 1 rue Miollis

75732 Paris Cedex 15 FranceTel. +33 1 45 68 48 80Fax +33 1 45 66 50 40www.iti-worldwide.org

[email protected]

bro_ESP_v1.indd 32 07.09.2008 10:02:18