briefing_web_v2 (2011-03-30)

22
Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranada Briefing Sitio WEB www.suska.com

Upload: edmundomiranda

Post on 01-Jul-2015

230 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

briefingweb

TRANSCRIPT

Page 1: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranada

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranada

BriefingSitio WEB

www.suska.com

Page 2: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

SumarioUn Briefing es el documento que compila la información que va a ser-vir de base para iniciar un proyecto, en este caso, la construcción de un sitio web. La información sintetizada en este Briefing es:

Descripción del cliente • Sector de actividad; • Posicionamiento; • Público objetivo (introducir hábitos de n de la internet)

Objetivos del proyecto ¿Para qué un sitio web? ¿Por qué estar en la web? • ¿Qué puede ganar el cliente con un sitio-web? • ¿Qué quiere ofrecer? • ¿Qué quiere recibir/ganar?

Análisis del SectorPercibir como se posiciona en la web la competencia de Suska.¿ Como se presentan? ¿Qué ofrecen? • Sitios Analizados • Criterios de Análisis • Tabla de Exclusión - Segmentación de la competencia • Páginas de Introducción • Home-Page • Páginas de Compra - tienda online • Conclusiones ConclusionesBases para iniciar la construcción del sitio-web • Publico-objetivo (restringir, mantener o ampliar) • Posicionamiento o Reposicionamiento • ¿Qué ofrecer? • ¿Como diferenciarse? • ¿Como captar la atención del visitante? • ¿Como llevar el público-objetivo a la web?

Page 3: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

PosicionamientoSuska es la marca de la gente surfera que busca en el surf un estilo de vida proprio y una forma de equilibrio entre la vida urbana acelerada y la armonía de la naturaleza.

Público-ObjetivoGente que busca equilibrar y llenar la vida con algo más que trabajo:

• Hombres y Mujeres;• Praticantes de Surf;• Mayores de 30 años;• Trabajadores;• Gente con inquietud cultural;• Clase media-alta;

Público-Objetivo y hábitos de utilización de internet

El publico objetivo de la empresa, por sus características demográficas (edad y ocupación sobretodo) utilizan la inter-net de la siguiente forma:• Público experimentado;• Uso diario;• Uso más por la noche e fines de semana;• Consultan productos on-line;• Realizan compras on-line• Utilizan servicios web (netbanking, de-claración de renta...);• Utilizan redes sociales (Facebook);• Acceden a internet mayoritariamente vía ordenador y una minoría vía tlf.móvil.

Cliente: Suska - surf & skate wear lda

Marca de ropa, accesorios y tablas de surf. En la designación del sector se refiere a skate, pero solo en su vertiente derivada del surf, el longboard y retro-skate.

Centra su identidad más allá de las olas o del surf como deporte...

Slogan: “Life can´t be just work “.

Page 4: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

¿Por qué un sitio web?Hoy en día, un empresa que no está en la web, o no existe, o es poco organizada, o está desactualizada. Es un poco como en los años 80 no estar en las Páginas-Amarillas.

Pero es más que eso. Una vez en la web, ¿que provechos podemos sacar de este canal de comunicación?

Objetivos

BRANDING

• REFORZAR POSICIONAMIENTO• POTENCIAR EXPOSICIÓN DE LA MARCA• VENDER UNA IDENTIDAD

TARGET

• AMPLIAR PÚBLICO• FIDELIZAR PÚBLICO• RELACIONARSE CON ÉL (WEB 2.0)

VENTA

• EXPONER SUS PRODUCTOS• VENDER SUS PRODUCTOS

Page 5: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra ConclusionesSumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Competencia on-lineTodas las principales marcas, nacionales o internacionales, del sector “surf” estan presentes en la web.

Sitios analisados:

NIVEL A - Marcas de Surf

o mayoritariamente dedicada a este sector

• Quiksilver • RipCurl • Billabong • O´neill • Reef • Hurley • Volcom • LightingBolt • Pukas • Rusty • Hotbuttered

NIVEL B - Marcas de Skate y otras marcas

más relacionadas con el skate, música elec-

trónica, etc.

• Fenchurch • Insight • Globe • Sundek • Etnies • Vans

VS

Page 6: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra ConclusionesSumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Competencia on-lineTodas las principales marcas, nacionales o internacionales, del sector “surf” están presentes en la web,

Aspectos analizados - A

URLExistencia de página dedicada al público español o europeo• Versión Española (ej: www.brand.es);• Versión Europea (ej: www.brand.eu);

E-COMMERCEExistencia de venta online• Venta online directa (no propio sitio);• Venta online indirecta (vía intermedia-rio);

ESTOS DOS PRIMEROS CRITERIOS SIRVEN PARA RES-

TRINGIR EL ANÁLISIS A UN GRUPO CONSIDERADO

COMO COMPETENCIA DIRECTA ONLINE, QUE SERIAN

LAS EMPRESAS CON VERSIÓN WEB PARA EL PÚBLI-

CO OBJETIVO (ESPAÑOL/EUROPEU) Y POSIBILIDAD

DE COMPRA ONLINE..

Aspectos analizados - B

PÁGINA INICIAL• Existencia o no;• Función;

Aspectos analizados - C

HOME-PAGEPÁGINA DE PRODUCTOPÁGINA DE VENTA

DISEÑO

• Retícula y contenido;• Uso del Color;• Fotografía;• Tipografía/Uso y Jerarquía;• Estrategia comunicativa;

INFORMACIÓN

• Exposición del producto• Información sobre el producto• Datos de compra

ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN

• Menú (contenido);• Navegación

Page 7: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra ConclusionesSumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

URLLa existencia de una pagina dedicada al publi-co español, o por lo menos europeo, es una cuestión importante. El relacionamiento con el público es más “próximo” y la venta online mas fácil por cuestiones de cambio y logística.

Tabla de ExclusiónEn rojo están identificados las marcas que ofre-cen una competencia secundaria, por no tener páginas dedicadas al público español, o por lo menos europeo, y por no ofrecer el servicio de compras online.

Sites a analizar

Marca/Empresa Origen Site Europeo Site Español Venta on-line

Quiksilver US solo la tienda

Rip Curl AU

Billabong AU indirecta

Reef US solo en EEUU

Hurley US solo en EEUU

Volcom US solo en EEUU

Fenchurch UK

Pukas ES

O´neill US

Rusty AU solo en EEUU/AU

Hot Buttered AU

desactualsado

LightningBolt US

Sundek US

Vans US

Etnies (skate) US

Insight AU

Globe AU

Marca/Empresa

Quiksilver

Rip Curl

Billabong

Fenchurch

Pukas

O´neill

LightningBolt

Sundek

Page 8: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra ConclusionesSumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Páginas Iniciales o de Bien-VenidaAlgunas páginas, sobretodo marcas internacio-nales, utilizan la página de introduccíon para re direccionar contenidos y público.

Función• seleccionar región/país• seleccionar sexo.• ir directamente a la tienda online (Ripcurl)

Ejemplos• BILLABONG-EUROPE• RIPCURL-EUROPE (myripcurlshop)• QUIKSILVER-EUROPE (quicksilver-store)• REEF

Cabecera

TIENDA ONLINE

HOMBRES MUJERES

Positivo• la página de RIPCURL tiene un división muy simple y funcional para segmentación de su público y objetivo de la consulta.

Page 9: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra ConclusionesSumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Home-Page | Quiksilver

Retículas

• Utilización de 1, 2 y 3 columnas.

Color y fotografía• Predominan los colores corporativos, rojo y blanco, y los colores adicionales blanco y ne-gro;• Imágenes de calidad, composiciones elabo-radas, funcionan como pequeños carteles.

Estrategia• Persuasiva

Tipografía• Palo-seco, tipo arial, gris y negro.

Positivo• organización y tratamiento de imágenes• jerarquia de contenidos

Negativo• contraste menu

Cabecera

top-menu

promoción evento

Buy-Online

notícias/eventos

notícias/eventos

notícias/eventos

promoción colección

Redes Sociales

flash-imagenes-produto-promoción

Page 10: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra ConclusionesSumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Home-Page | RipCurl

Retículas

• Utilización de 1 y 3 columnas.

Color y fotografia• Predominan los colores blanco y gris, y imá-genes bastante coloridas;• Imágenes de calidad, pequeños carteles de promoción.

Estrategia• Persuasiva

Tipografia• Palo-seco, tipo arial, gris y negro.

Menu 01 Redes sociales

Cabecera y top-menu

Localizador de tiendas

produtos produtos produtos

Servicios Att.Cliente

flash-imagenes-produto-promoción

Positivo• simplicidad y limpieza de la retícula y recursos• color y persuasión de la fotografía• RIP CURL TIENE EL SITIO MEJOR ORGANIZADO.

Negativo• no hay venta on-line directa• sin logotipo, solo anagrama• Retícula muy utilizada en el sector

Page 11: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusio-Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Home-Page | Billabong

Retículas

• Utilización de 1 y 3 columnas.

Color y fotografia• Predominan los colores corporativos blanco y negro, y imágenes a todo color;• Imágenes de calidad, pequeños carteles de promoción.• utilización de imagen de fondo

Estrategia• Persuasiva

Tipografia• Palo-seco, tipo arial, gris y negro.

Cabecera y top-menu

produtos

produtos

produtos

produtos

produtos

produtos noticias

video

flash-imagenes-produto-promoción

Positivo• organización/uso de la retícula• Luz y “tono” de la fotografía• Mayor cantidad de contenidos en la homepage

Negativo• Retícula muy utilizada en el sector• Imagen de fondo genera pequeña saturación

• organizació

Page 12: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusio-Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Home-Page | Volcom

Retículas

• Utilización de 2 y 3 columnas.• Ruptura de reícula con imágenes decorativas;

Color y fotografía• Predominan del negro y blanco;• Imágenes con menos calidad, utilización de pequeños “banners” de promoción;• estilo más joven, sucio, “punk".

Estrategia• Persuasiva-Informativa (?)

Tipografia• Palo-seco, tipo arial, gris y negro.• Menús y títulos en Bold-Condensed

videos

Redes sociales

Cabecera y top-menu

produtos/eventos

produtos

produtos/eventos

produtos/eventos

flash-imagenes-produtos-promo-ción

Positivo• distinta de lás demás, estilo “sucio”

Negativo• saturación visual

Page 13: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusio-Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Home-Page | Fenchurch

Retículas

• Utilización de 2 y 4 columnas.

Color y fotografía• Predominan del negro, blanco y rojo;• Imágenes en color o blanco y negro;• Tratamiento de imágenes como carteles de promoción;

Estrategia• Persuasiva

Tipografía• Romanas para texto base y sub-menus;• Egipcias para Menus y títulos;• Color negro.

Cabecera y top-menusub-menu

footer - redes sociales

produtos/eventos

produtos/eventos

produtos/eventos

produtos/eventos

flash-imagenes-produtos-promoción

Positivo• simplicidad/organización de la información• tipografia mecana para menú y titulares.• menú simple

Negativo• texto base y submenus en romanas.

Page 14: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusio-Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Home-Page | LightningBolt

Retículas

• Utilización de 1 columna.

Color y fotografia• Predominan los tonos amarillo y rojo;• Imágenesde calidad, de tonos pasteles;

Estrategia• Persuasiva

Tipografia• Romanas para texto base y sub-menus;• Egípcias para Menus y títulos;• Color negro.

Cabecera y top-menu

footer - “play-list”

flash-imagenes-produtos-promoción

Positivo• tonos y tratamiento del imágen

Negativo• ubicación de redes sociales en el centro

Page 15: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusio-Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Home-Page | Menú-Contenidos

Tabla comparativa de menúsVerificación de contenidos más constan-tes en los diferentes sitios analizados, con base en los enlaces del top-menú.

Quiksilver y Sundek ofrecen un servicio interesante, que es la posibilidad de per-sonalizar productos.

Volcom propone una especie de concur-so, donde el visitante puede subir una ilustración a la “Galería Arte-Volcom", y esta podrá eventualmente ser estampa-da en una camiseta de la colección.

Marca/Empresa

Home

Prod

utos

Hom

bre-

Mujer

Tiend

a Co

mpr

arTe

am

Notic

ias/E

vent

os

Blog

Tv-V

ideos

Músic

a

Arte

Medio

-Am

bient

e

Empr

esa

Loca

lizad

or d

e tie

ndas

Com

unida

de-

Tribu

Perso

naliz

ación

de

Pro

duto

Cont

acto

s

Quiksilver

Rip Curl

Billabong

Volcom

Fenchurch

Pukas

O´neill

Lightning-Bolt

contiene no contiene

Contenidos más frecuentesHomeProductosHombre/MujerTiendaTeamNotícias/Eventos

Contenidos menos frecuentesBlogMúsicaArteMedio-AmbienteComunidad/TribuPersonalizar producto

Page 16: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusio-

Tienda Online | QuikSilver

Navegación• QS, como la mayoría de las marcas, y las más conocidas, tienen la tienda on line en un site a parte, “MICROSITE”• Permite filtrar búsqueda por talla, color o precio;• Zoom al producto con alta definición

Información• Fácil acceso/visibilidad a información posventa (devolución, cambios,etc).• Venta sugestiva;• Productos destacados;

Retículas• Amplia visualización de productos;• Buena organización de la información;

Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Cabecera y top-menu

footer

Galeria de Produto

Cabecera y top-menu

footer

Detalle del produto venta sugestivaPrecio, Talla,

Compra.

Positivo• amplia visualización de los productos• venta sugestiva

Negativo• poco contraste• ausencia de medidas de las tallas

Page 17: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusio

Tienda Online | RipCurl

Navegación• Tienda en un site a parte, “MICROSITE”• Permite filtrar y ordenar búsqueda por talla, color o precio;• Uso funcional del color para diferencia-ción de secciones;• Navegación muy fácil y contenidos muy ordenados;

Información• Fácil acceso a información posventa; • Venta sugestiva;• Productos destacados/oportunidades;

Retículas• Amplia visualización de productos;• Buena organización de la información;

Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Cabecera y top-menu

Imagem de sección

infoposventa

Datos de compra

submenuproduto

Positivo• fácil navegación• color funcional• información posventa

Page 18: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Tienda Online | O´neill

Navegación• Tienda en un site a parte, “MICROSITE”• Permite filtrar y ordenar búsqueda por talla, color o precio;• Coherencia entre Web y Tienda;

Información• Productos destacados/oportunidades;

Retículas• Amplia visualización de productos;• Buena organización de la información;• Cambio cromático Hombre-Mujer

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra ConclusioSumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Cabecera y top-menu

galeria de produtos

galeria de produtos

galeria de produtos

Imagem de sección

submenuproduto

Positivo• Ajustar estratégia cromática al público.• tabla de dimensiones/talla

Negativo• Al tener un color distinto de la homepage, puede parecer que hemos cambiado de sitio.

Page 19: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusio

Tienda Online | Fenchurch

Navegación• Tienda “incrustada” en el site oficial• Navegación fácil (menos contenidos)

Información• No hay productos destacados• No hay venta sugestiva• No hay información posventa

Retículas• Buena organización de la información;• Cromatica simples;

Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Cabecera y top-menu

galeria de produtos

galeria de produtos

submenuproduto

Positivo• venta sugestiva• fácil visualización de los productos• estructura simple/pequeña, ideal para una fase inicial.

Negativo• no hay dimensiones de las tallas• ausencia de información posventa• ausencia de pesquisa por filtros

Page 20: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusiones

Tienda Online | Pukas y Lightining Bolt

RetículasUn único módulo con presentación de un catálogo en flash.

Información• No hay venta online• Pukas tiene información técnica muy completa en la sesión de tablas de surf.

Navegación• Catálogo en flash, poca información.

Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Cabecera y top-menu

ctálogo flash

Positivo• ver varios productos sin hacer scroll o aguar-dar enlaces a “página siguiente”.• información técnica de Pukas.

Negativo• No hay venta online, tallas, ni precio.

Page 21: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios de Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra Conclusiones

Página Produto | Quiksilver Personalización

Retícula

Sumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

Positivo• interación con el cliente• Recurso lúdico

Cabecera y top-menu

Muestra vistas

personalización

Page 22: Briefing_web_V2 (2011-03-30)

Edmundo Miranda 2ºB /EscuelaArteGranadaBriefingwebSuska

Sitios Analizados Criterios Análisis Tabla de Exclusión Páginas Intro HomePage PáginaCompra ConclusionesSumario Cliente Objetivos Análisis del Sector Conclusiones

AspectosAnalizados Retícula

Uso del Color

Imáge-nes

Tipogra-fía

Estraté-gia Com,

Expo-sición Prod.

Informa-ción Orden

Navega-ción

Quiksilver

Rip Curl

Billabong

Volcom

Fenchurch

Pukas

O´neill

Lightning-

HomePage Página Producto

Cuadro Resumen| Conclusiones

Positivo (Referencia)

Bueno-Muy Bueno

Regular-Malo

Posicionamiento• La empresa Suska mantendrá el mismo posi-cionamiento online.

Publico-objetivoEl publico objetivo se mantiene, cambiando solo su carácter geográfico: Ampliación a toda Europa y otras personas sin acceso a una tienda Suska.

Contenidos/menú• Productos/tienda online camisetas/bañadores/sudaderas/accesorios...

Tablas de surf...

• Personalización de productos/concurso (?)• Notícias/Eventos;• Viages/sugerencias;• Medio-ambiente• Cosas que nos gusta « • Empresa (valores, quienes somos);• Contactos;

Servicios• Venta on-line directa « • Información posventa « • Medidas de las tallas (ropa) «

Página de introducción• En una primera fase no seria necesaria esta segmentación inicial por geografía o sexo

Home Page / Retícula• Intentar innovar en la retícula, proporcionando un diseño distinto de la competencia.• Buscar orden, limpieza y facilidad de uso;• Evitar la saturación de contenidos y recursos gráficos (ej.Volcom)

Tipografía• Palo-seco para texto base;• Egipcias para títulos « • Tipografía creativa para composiciones foto-gráficas/imágenes de promoción;• Cuidar jerarquía;

Color• Utilización de los colores corporativos y predo-minancia del blanco, • Uso del color funcional.

Imágenes• Fotografías o Ilustración? « • Tonos amarillos y azules;• Estrategia persuasiva;

Navegación• Buscar la facilidad de uso y orientación.• Uso del color funcional. « • submenus “whenmouseover”