brand book - devicaredevicare.com/wp-content/uploads/bsk-pdf-manager/8_devicare-bra… · decare...

16
BRAND BOOK

Upload: dinhkhue

Post on 04-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BRAND BOOK

DEVICARE | BRANDBOOK

Estas guidelines describen y normalizan la marca Devicare. En ellas se establecen elementos comunes de su identidad visual. Es importante aplicar correctamente estas normas básicas de diseño para conseguir que la identidad perdure.

DEVICARE | BRANDBOOK

Índice 1. Identidad visual básica1.1 El símbolo 1.2 La marca 1.3 Variantes normalizadas1.4 Colores corporativos 1.5 Criterios de reproducción1.6 Iconos1.7 Tipografías corporativas1.8 Variantes no aceptadas

DEVICARE | BRANDBOOK

1 Identidad visual básica

DEVICARE | BRANDBOOK

1.1 El símbolo

El símbolo es un elemento fundamental en la com-posición de la marca Devicare.

A partir del trazo de una flecha en una silueta humana se comunica la idea de ‘chequeo general’ de múltiples partes del cuerpo humano en el ámbito médico.

Tanto la forma del símbolo como el color azul ayudan a transmitir los valores de cuidado, salud, bienestar y tecnología.

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

DEVICARE | BRANDBOOK

1.2 La marca

La unidad de identificación está construida a partir de la combinación de tres elementos: el símbolo, el logotipo y el descriptor. Esta unión permite iden-tificar la marca visual y léxicamente.

La marca Devicare se expresa de una manera simple, directa, cercana y moderna. El color nos vincula a los conceptos de sanidad y salud.

El logotipo Devicare es la resolución tipográfica de la marca verbal, creada a partir de la tipografía Museo Sans Rounded.

La frase ‘Global Health Home Devices’ actúa como descriptor, y cierra la composición de la marca. El descriptor también útiliza, al igual que el logotipo, la tipografía Museo Sans Rounded.

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

DEVICARE | BRANDBOOK

1.3 Variantes normalizadas

Se normalizan tres variantes de la marca principal.

La marca principal dispone de una variante en cons-trucción centrada.

También se normalizan dos variantes más con el logotipo y sobre todo el descriptor en mayor tama-ño. Estas variantes se usarán cuando la marca tenga una anchura igual o inferior a 35 mm. También para aquellos casos que requieran de una óptima legibilidad del descriptor, como por ejemplo soportes digitales (web, etc.).

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

DEVICARE | BRANDBOOK

Pantone 7527C18 M13 Y20 K0R218 G215 B203HtML DAD7cBVInILo 913 ivory

Pantone 306 cC75 M0 Y0 K0R0 G185 B228HtML 00B9EAVInILo 832 light blue

Pantone 300 CC100 M50 Y0 K0R0 G101 B189HtML 0065BDVInILo 935 intense blue

1.4 Colores corporativos

Se definen los colores asignados a la marca y al sistema de identificación visual de Devicare.

Los colores corporativos son el Pantone 300 C, el Pantone 306 C y el blanco.

Además de los colores de la marca, se normaliza un color secundario para uso exclusivo en comunicación, el Pantone 7527.

BLanCoC0 M0 Y0 K0R255 G255 B255HtML FFFFFFVInILo 900 white

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

DEVICARE | BRANDBOOK

1.5 Criterios de reproducción

Se especifican las adaptaciones de la unidad de identificación para tener la mayor percepción posible de los diferentes tipos de fondo en que deberá actuar.

Se procurará la aplicación de la marca en los colores corporativos Pantone 300 C y blanco.

Se normaliza la reproducción en pluma solamente para las ocasiones en las que el sistema de impresión lo requiera, en la que se usará uno de los colores cor-porativos según color de fondo y soporte.

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

BLANCO PANTONE 306 C PANTONE 300 C

REPRODUCCIÓN EN COLOR

REPRODUCCIÓN EN PLUMA

DEVICARE | BRANDBOOK

1.5 Criterios de reproducción

REPRODUCCIÓN SOBRE COLOR

A continuación detallamos los valores de color en que deberemos reproducir la marca según el fondo.

En casos excepcionales en los que no se pueda reproducir la marca en los colores corporativos, se reproducirá en pluma (una sola tinta) blanco o negro, dependiendo del color del fondo.

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

DEVICARE | BRANDBOOK

1.5 Criterios de reproducción

REPRODUCCIÓN SOBRE IMAGEN

Si hay una imagen de fondo, se recomienda que sea lo suficientemente neutra para poder aplicar la marca en color.

En su defecto, se aplicará la marca en pluma (véase todo el apartado 1.5 para más aclaración).

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

DEVICARE | BRANDBOOK1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

1.5 Criterios de reproducción

VISIBILIDAD DE LA MARCA

Tamaño mínimo

El tamaño mínimo al que se puede reducir una marca garantiza su correcta legibilidad y reproducción. Se normalizan varios tamaños según la variante de la marca.

Es muy importante aplicar correctamente estas normas de reducción de la marca.

Espacio de respeto

Hay que mantener un espacio de respeto alrededor de la marca para no entorpecer su visualización. Se establece el símbolo orientado alrededor de la marca como constante definitoria.

35 mm 24 mm

25 mm 18 mm

DEVICARE | BRANDBOOK

1.6 Iconos

Se normaliza una serie de iconos básicos que pueden ser utilizados en comunicación.

Los iconos siguen el mismo estilo lineal que el sím-bolo de la marca Devicare, con bordes ligeramente redondeados, líneas gruesas y la aplicación de la flecha como recurso del estilo de la marca.

Pueden crearse nuevos pictogramas según convenga,siempre que se respete este estilo.

En casos excepcionales se pueden utilizar iconos secundarios, de estilo lineal diferente de los iconos principales.

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

ICONOS PRINCIPALES

ICONOS SECUNDARIOS

DEVICARE | BRANDBOOK

MuseoMuseo 100Museo 300

Museo 500Museo 700

Museo 900

1.7 Tipografías corporativas

Se normaliza la familia Museo como tipografía corporativa de uso en comunicación.

Su gran variedad de grosores proporciona un amplio abanico de combinaciones para generar cualquier apli-cación corporativa.

En términos generales usaremos los pesos más finos para los cuerpos de texto (100-500) y los pesos más gruesos para titulares, subtitulares o para generar las negritas (700-900), por ejemplo. De todos modos este no debería ser un criterio completamente cerrado, dejando abierto su uso a criterio del diseñador.

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

DEVICARE | BRANDBOOK

1.8 Variantes no aceptadas

La capacidad de componer nuevas variantes de la marca, transgrediendo las normas del manual, es infinita. Aquí se muestran solo algunos ejemplos de lo que debe evitarse.

Estos ejemplos son extensivos a todas las variantes ilustradas en este manual.

1 2

3 4

5 6

1. IDENTIDAD VISUAL BÁSICA

1 No deben cambiarse las tipografías

2 No debe deformarse ni rotarse

3 No deben cambiarse las posiciones

4 No deben cambiarse las proporciones

5 No deben cambiarse los colores

6 No debe invadirse el espacio de respeto

En caso de duda diríjase a nuestro departamento de marketing:

[email protected]