bitacora_11_2011

10
Á ¡ C O A R B T PREVENCIÓN INCLUSIÓN- REGE - ART E NERACIÓN Museo de Arte Costarricense presente en la “Feria Limón Emprende” fotografía: MCJ Nº 11 2011 ABRIL

Upload: portafolio-johann

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REGE- REGE- Museo de Arte Costarricense presente en la “Feria Limón Emprende” fotografía: MCJ R E G E - ARTE ARTE ARTE PREVENCIÓN INCLUSIÓN- PREVENCIÓN INCLUSIÓN- P R E V E N C IÓ N IN C L U S IÓ N - NERACIÓN NERACIÓN N E R A C I Ó N COSTA RICA HORARIO/SCHEDULE ( Museo de Arte Costarricense ): MARTES A DOMINGO DE 9 AM A 4 PM. LUNES CERRADO (MONDAY CLOSED) | Entrada Gratuita/Admission Free | 22 56 12 81 | 22 96 45 03 | www.musarco.go.cr | Parque Metropolitano La Sabana 2

TRANSCRIPT

Á¡ COARBT

PREVENCIÓNINCLUSIÓN-REGE-N E R A C I Ó N A

RTE

PREVEN

CIÓ

NIN

CLU

SIÓN

-R

EG

E-

ARTE NE

RA

CIÓ

N

PREVENCIÓNINCLUSIÓN-REGE-A

RTE

N E R A C I Ó N

PREVENCIÓNINCLUSIÓN-REGE-A

RTE

N E R A C I Ó N

Museo de Arte Costarr icense presente en la “Fer ia Limón

Emprende” fotografía : MCJ

N º 1 1

2 0 1 1A B R I L

HORARIO/SCHEDULE (Museo de Arte Costarricense): MARTES A DOMINGO DE 9 AM A 4 PM. LUNES CERRADO (MONDAY CLOSED) | Entrada Gratuita/Admission Free |

22 56 12 81 | 22 96 45 03 | www.musarco.go.cr | Parque Metropolitano La Sabana

iber-MEDIA

COSTA RICA

2

HORARIO/SCHEDULE (Museo de Arte Costarricense): MARTES A DOMINGO DE 9 AM A 4 PM. LUNES CERRADO (MONDAY CLOSED) | Entrada Gratuita/Admission Free |

22 56 12 81 | 22 96 45 03 | www.musarco.go.cr | Parque Metropolitano La Sabana

Costa Rica sede de IBERMEDIA

D urante una semana, el Salón Dora-do del Museo de Arte Costarricense (MAC) fue la sede de las reuniones de trabajo de Ibermedia durante el

mes de abril, en el que participaron representan-tes de Iberoamérica.

Ibermedia es un programa de estímulo a la co-producción de películas para cine y televisión en Iberoamérica; al montaje inicial de proyectos ci-nematográficos; a la distribución y promoción de películas en el mercado regional y a la formación de recursos humanos para la industria audiovi-sual. Este programa forma parte de la política audiovisual de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) y está

dirigido por un Comité Intergubernamental en cuyo seno cada Estado miembro designa una au-toridad cinematográfica como su representante.Este Comité define la política, las modalidades de obtención de la ayuda y toma todas las decisiones que se imponen en conformidad con las reglas enunciadas en el Reglamento de Funcionamiento del Programa Ibermedia.

Actualmente está ratificado por 17 países miem-bros y observadores de la CACI que financian el programa en Argentina, Bolivia, Brasil, Colom-bia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

3

emprende

Limónmuelle 70

Museo de Arte Costarr icense presente en la “Fer ia Limón Emprende”

E l Museo de Arte Costarricense (MAC) tuvo su participación, por tres días, en la “Feria Limón Emprende” con su muestra fotográfica itinerante del “Arte

y Biodiversidad” y mediante la implementación del taller “Arte como Herramienta de Prevención, Inclusión y Regeneración.”

La Feria Limón Emprende que se realizó del 15 al 17 de abril, en la bodega 5, Muelle 70, de la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) como parte de las acciones que respalda el decre-to “Costa Rica Emprende” firmado por la Presi-denta de la República, Laura Chinchilla y por los Ministros de Economía, Industria y Comercio,

Mayi Antillón; y de Cultura y Juventud, Manuel Obregón. La Feria formó parte del plan Limón Ciudad-Puerto, que involucra a varias entidades de Gobierno, entre la que incluye estos Ministe-rios.

El proyecto Arte como Herramienta de Preven-ción, Inclusión y Regeneración es una de las iniciativas del MAC que tiene como objetivo con-vocar, en coordinación con distintas instituciones gubernamentales y empresas, a distintos públicos en condiciones de riesgo social e implementar con ellos estrategias de Arte terapia y otras meto-dologías que procuran que los y las participantes se acerquen al arte y lo empleen como una herra-mienta de catarsis social.

Fotografías: MCJ

Fotografías: MCJ

edición 2 0 1 1PINTURA

EN VIVOEN LA

MONTAÑA

Poás, comparte el arte

C on la motivación pictórica de la “Ruta de las Hortensias” y bajo el lema de Expotur 2011 “Cultura y Turismo, la simbiosis perfecta”, el

pasado sábado 7 de mayo, Colinas de Poás sirvió de escenario para que 25 destacados artista nacio-nales realizaran sus obras, con el deseo de colabo-rar con las escuelas de la zona del Volcán Poas.

El anuncio de este evento artístico tuvo lugar en el Salón Dorado del Museo de Arte Costarricense (MAC) el pasado 29 de abril.

Con caballetes, bastidores, pinceles y gran va-riedad de colores en mano, los 26 artistas par-ticipantes se dispersaron por las instalaciones de Colinas del Poás, buscando el mejor paisaje, ángulo o detalle para realizar su trabajo.

La Inauguración, se realizó el domingo 8 de mayo y contó con la presencia de La Señora

Florencia Urbina, Directora del Museo de Arte Costarricense, quien en nombre del Ministro de Cultura el Señor Manuel Obregón y junto con la señora Isabel Vargas, Directora del Programa Pintura en Vivo en la Montaña, cortaron la cinta, que daba por iniciada la exposición de las obras. Además, estaban presentes participantes interna-cionales de la Expotur, quienes se llevaron una imagen de la alta calidad artística de nuestro país. La colección estará expuesta en Colinas del Poás hasta el 29 de julio, fecha en que se dará por clausurada la edición IV de Pintura en Vivo en la Montaña y en que se hará entrega a las escuelas de los fondos recaudados para su beneficio.Las Escuelas beneficiadas son Fraijanes, Dulce Nombre, La Pradera y Varablanca e invertirán los recursos en proyectos de reciclaje, computo, equipamiento de comedor y embellecimiento de sus fachadas con la siembra de hortensias, flor que identifica a esta zona.

Fotografías de Ediciones anteriores.(Fotografías: COLINAS DE POAS)

HORARIO/SCHEDULE (Museo de Arte Costarricense): MARTES A DOMINGO DE 9 AM A 4 PM. LUNES CERRADO (MONDAY CLOSED) | Entrada Gratuita/Admission Free |

22 56 12 81 | 22 96 45 03 | www.musarco.go.cr | Parque Metropolitano La Sabana

PREVENCIÓNINCLUSIÓN-REGE-N E R A C I Ó N A

RTE

PREVEN

CIÓ

NIN

CLU

SIÓN

-R

EG

E-

ARTE NE

RA

CIÓ

N

PREVENCIÓNINCLUSIÓN-REGE-A

RTE

N E R A C I Ó N

PREVENCIÓNINCLUSIÓN-REGE-A

RTE

N E R A C I Ó N