bibliografía fundamental sobre eco feminismo

3
1 / 3 BIBLIOGRAFÍA SOBRE ECOFEMINISMO (Selección original de Mujeres en Red ) AGRA, María Xosé (comp.), Ecología y feminismo, Ed. Comares. Granada. 1997. Esta compilación reúne artículos clave de Françoise d'Eaubonne, Ariel Kay Salleh, Ynestra King, María Mies, Karen Warren, Irene Diamond, Vandana Shiva, Bina Agarwal y Val Plumwood. Mientras que algunas de estas autoras son ya muy conocidas en el ámbito hispano- hablante, otras nunca habían sido traducidas. La selección permite apreciar tanto sus puntos en común como las enormes diferencias que las separan. HOLLAND-CUNZ, Barbara, Ecofeminismos, trad. Arturo Parada, Madrid, Colección Feminismos, Ed. Cátedra, 1996. Complejo estudio filosófico sobre las conceptualizaciones de la Naturaleza en el pensamiento occidental contemporáneo y sus relaciones con el feminismo. PULEO, Alicia, "Ecofeminismo: hacia una redefinición filosófico-política de "Naturaleza" y "ser humano", en AMOROS, Cèlia, Feminismo y Filosofía, Madrid, ed. Síntesis, 2000. Panorama general esclarecedor sobre el pensamiento ecofeminista en sus diferentes vertientes desde la perspectiva del pensamiento actual. La autora sostiene el interés filosófico de poner en relación la crítica al antropocentrismo fuerte y la crítica al androcentrismo. PULEO, Alicia, "Derechos versus contextualismo: personas, simios y la ética ecofeminista", Laguna. Revista de Filosofía, nº 17 (2000), Universidad de la Laguna, pp.353- 357. Comentario sobre la crítica contextualista de ciertos sectores del ecofeminismo hacia el Great Ape Project. PULEO, Alicia, "Luces y sombras del ecofeminismo", en Asparkía. Investigació Feminista, n1 11 (2000), Universitat Jaume I, pp.37-46. Reflexión sobre los aspectos prometedores y los peligros del ecofeminismo. PULEO, Alicia H., "Desarrollo y feminización de la pobreza", en MARTINEZ SANCHEZ, José M, PLAZA DE LA CUESTA, Manuel, El desarrollo excluyente de la economía neoliberal,

Upload: rotblau

Post on 01-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bibliografía básica para estudiar y conocer la postura eco feminista

TRANSCRIPT

"Ecofeminismo" - Mara Mies y Vandana Shiva

PAGE 1 / 2

BIBLIOGRAFA SOBRE ECOFEMINISMO (Seleccin original de Mujeres en Red)

AGRA, Mara Xos (comp.), Ecologa y feminismo, Ed. Comares. Granada. 1997. Esta compilacin rene artculos clave de Franoise d'Eaubonne, Ariel Kay Salleh, Ynestra King, Mara Mies, Karen Warren, Irene Diamond, Vandana Shiva, Bina Agarwal y Val Plumwood. Mientras que algunas de estas autoras son ya muy conocidas en el mbito hispano-hablante, otras nunca haban sido traducidas. La seleccin permite apreciar tanto sus puntos en comn como las enormes diferencias que las separan.

HOLLAND-CUNZ, Barbara, Ecofeminismos, trad. Arturo Parada, Madrid, Coleccin Feminismos, Ed. Ctedra, 1996. Complejo estudio filosfico sobre las conceptualizaciones de la Naturaleza en el pensamiento occidental contemporneo y sus relaciones con el feminismo.

PULEO, Alicia, "Ecofeminismo: hacia una redefinicin filosfico-poltica de "Naturaleza" y "ser humano", en AMOROS, Clia, Feminismo y Filosofa, Madrid, ed. Sntesis, 2000. Panorama general esclarecedor sobre el pensamiento ecofeminista en sus diferentes vertientes desde la perspectiva del pensamiento actual. La autora sostiene el inters filosfico de poner en relacin la crtica al antropocentrismo fuerte y la crtica al androcentrismo.

PULEO, Alicia, "Derechos versus contextualismo: personas, simios y la tica ecofeminista", Laguna. Revista de Filosofa, n 17 (2000), Universidad de la Laguna, pp.353-357. Comentario sobre la crtica contextualista de ciertos sectores del ecofeminismo hacia el Great Ape Project.

PULEO, Alicia, "Luces y sombras del ecofeminismo", en Asparka. Investigaci Feminista, n1 11 (2000), Universitat Jaume I, pp.37-46. Reflexin sobre los aspectos prometedores y los peligros del ecofeminismo.

PULEO, Alicia H., "Desarrollo y feminizacin de la pobreza", en MARTINEZ SANCHEZ, Jos M, PLAZA DE LA CUESTA, Manuel, El desarrollo excluyente de la economa neoliberal, Universidad de Burgos, 1999. Observaciones en torno a la situacin de las mujeres en el sistema de sexo-gnero y las perspectivas crticas del feminismo ecologista sobre la nocin de desarrollo.

Shiva, Vandana y Mies, Mara. La prxis del ecofeminismo- Biotecnologa, consumo, reproduccin. Icaria Editorial. Coleccin Antrazyt, n 128. Barcelona. 1998. 240 pgs. Existe una relacin entre la opresin patriarcal y la destruccin de la naturaleza en nombre del progreso y el beneficio? Cmo debera contabilizarse la violencia inherente a este proceso? Existe alguna relacin entre el movimiento de mujeres y otros movimientos sociales? Este libro sita la responsabilidad y las respuestas que las mujeres pueden dar a los mayores problemas actuales del planeta, tanto medio ambientales como econmicos. Maria Mies es sociloga. Es directora de estudios sobre la mujer en el Institute of Socials Studies de La Haya y profesora de sociologa en la Fachhochschle de Colonia. Vandana Shiva es fsica, filsofa y feminista, directora del Research Fondation for Science, Technology and Natural Resource Policy, Dehrandun, India. Ha participado activamente en el movimiento Chipko, y es una crtica y opositora de la actual agricultura y tecnologa reproductiva.

Shiva, Vandana. Cosecha robada: El secuestro del suministro mundial de alimentos. Ediciones Paids Ibrica. 166 pgs.

Shiva, Vandana. Proteger o expoliar?: Los derechos de propiedad intelectual. Ed. Intermn, 142 pgs.

SHIVA, Vandana y Mara Mies. Ecofeminismo. Icaria Editorial. Barcelona. 230 pgs. La destruccin ecolgica y las catstrofes industriales de hoy en da constituyen uno de los trazos constitutivos de nuestra vida diaria, el mantenimiento de la cual es habitualmente responsabilidad de las mujeres. Junto a esta situacin, las nuevas guerras que el mundo experimenta, los conflictos tnicos y el mal funcionamiento de las economas se presentan para el ecofeminismo como urgentes cuestiones a resolver, tanto en las sociedades industrializadas como en las del Tercer Mundo. Las mujeres del Norte y el Sur aportan su propuesta para el cambio.

SHIVA, Vandana, Abrazar la vida. Mujer, ecologa y desarrollo, trad. Instituto del Tercer Mundo de Montevideo (Uruguay), Madrid, Cuadernos Inacabados 18, ed. horas y HORAS, 1995. Un clsico del ecofeminismo que vino del Sur. Perspectivas filosficas de la India y crtica al colonialismo econmico. Importantes datos sobre la devastacin producida por el "mal desarrollo" orientado al mercado.