bibliografia a. libros -...

136
BIBLIOGRAFIA A. LIBROS 1. .A.Rodas Carpizo ; M.Arroyo de Rodas .Administración Básica. 3ª edición. México: Limusa Noriega Editores, 2005. 329 p. ISBN: 968-18-5788 2. Agustín Reyes Ponce. Administración de empresas. Teoría y Práctica. Primera Parte. México: Limusa Editores, 2003. 188 p .ISBN: 968-18-0059-1 3. Chiavenato, Adalberto. Administración de recursos humanos. 5 ediciones. Colombia, Bogotá: McGraw-Hill, 2000. 699 p. ISBN: 958-41-0037-8. 4. Chiavenato, Adalberto. Gestión del talento humano: el nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones. Bogotá: Mc Graw Hill, 2002. 475 p. ISBN: 958-41-0288-5. 5. Dessler, Gary .Administración de personal. 8 ediciones. México: Prentice hall, 2001. 811 p. ISBN: 968-880-191-7 6. Gary dessler .Organización y Administración Enfoque situacional. México: Prentice-Hall Hispanoamerican, 1979. 410 p. ISBN: 968-880-070-8 7. Gómez Ceja, Guillermo Planeacion y Organización de empresas. Edición. México: Mc Graw Hill, 1994. 432 p. ISBN: 970-10-0435-3 8. Gutiérrez Pulido, Humberto. Calidad total y productividad. 2ª edición. México: McGraw-Hill, 2005.421 p. ISBN: 970-10-4877-6

Upload: lyhanh

Post on 01-Nov-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

BIBLIOGRAFIA

A. LIBROS

1. .A.Rodas Carpizo ; M.Arroyo de Rodas .Administración Básica. 3ª edición.

México: Limusa Noriega Editores, 2005. 329 p. ISBN: 968-18-5788

2. Agustín Reyes Ponce. Administración de empresas. Teoría y Práctica.

Primera Parte. México: Limusa Editores, 2003. 188 p .ISBN: 968-18-0059-1

3. Chiavenato, Adalberto. Administración de recursos humanos. 5 ediciones.

Colombia, Bogotá: McGraw-Hill, 2000. 699 p. ISBN: 958-41-0037-8.

4. Chiavenato, Adalberto. Gestión del talento humano: el nuevo papel de los

recursos humanos en las organizaciones. Bogotá: Mc Graw Hill, 2002. 475 p.

ISBN: 958-41-0288-5.

5. Dessler, Gary .Administración de personal. 8 ediciones. México: Prentice

hall, 2001. 811 p. ISBN: 968-880-191-7

6. Gary dessler .Organización y Administración Enfoque situacional. México:

Prentice-Hall Hispanoamerican, 1979. 410 p. ISBN: 968-880-070-8

7. Gómez Ceja, Guillermo Planeacion y Organización de empresas. 8ª

Edición. México: Mc Graw Hill, 1994. 432 p. ISBN: 970-10-0435-3

8. Gutiérrez Pulido, Humberto. Calidad total y productividad. 2ª edición.

México: McGraw-Hill, 2005.421 p. ISBN: 970-10-4877-6

Page 2: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

9. .Harold Koontz; Heiz Weihrich. Administración una Perspectiva global.

ediciones. México: McGrawHill, 1998.796 p. ISBN: 970-10-2036-7

10. James A.F Stoner, R. Edward Freeman; Daniel R Gilbert JR.

�nteligência�n. 6ª Edición. México: Prentice hall, 1996. 726 p. ISBN: 968-880-

685-4

B. TESIS

1. “Formulación de un plan de administración de Recursos Humanos, a nivel

operativo para las empresas que brindan servicios de seguridad Privada en la

zona metropolitana de san salvador.” UCA 2004

2. “Propuesta de un modelo de mercado directo integrado que le permita a las

empresas de seguridad privada lograr mayor posicionamiento dentro del área

metropolitana de san salvador”. José Guzmán, Delmy Galdámez UFG Diciembre

2002

3. “Propuesta de un modelo de selección de personal para empresas medianas

distribuidoras de repuestos automotores en el municipio de san salvador”.

Chiquillo Sandra, Sánchez Ana, Garola Oscar UNIVERSIDADTECNOLOGICA

Noviembre 2000

4. “Propuesta de un plan sobre técnicas de desarrollo organizacional que

contribuya a incrementar la eficacia de los empleados en los medianos

restaurantes ubicados en los municipios de colón, san Juan opico y ciudad arce.”

Douglas bolaños , Quidia Rivas, Joel ventura UFG AGOSTO 2006

Page 3: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

C. REVISTA Revista trimestral Banco Central de Reserva de 2007.

D. MARCO LEGAL

1. Código de Comercio

2. Código Municipal

3. Código Penal

4. Código Procesal Civil

5. Código de Trabajo

6. Código Tributario

7. Ley de Ahorro para Pensiones

8. Ley de Control y Regulación de Armas, Municiones, Explosivos y Artículos

Similares.

9. Ley del Impuesto Sobre La Renta

10. Ley de Registro de Comercio

11. Ley Reguladora del Ejercicio de La Contaduría Pública

12. Ley de los Servicios Privados de Seguridad.

13. Ley de Sociedades de Seguros

Page 4: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

GLOSARIO

A ACTIVIDAD ECONOMICA: Conjunto de actividades y esfuerzos realizados por los

seres humanos, con el objeto de satisfacer sus necesidades materiales y

espirituales, mediante la producción de toda clase de bienes y servicios.

ANALISIS SITUACIONAL: Proceso que utilizan los planificadores, dentro del

tiempo y recursos disponibles, para recabar, interpretar y resumir toda la

información relevante para la planeación que se esta considerando.

C

COMPETITIVIDAD: Es la capacidad de una organización pública o privada,

lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le

permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno

socioeconómico.

CRECIMIENTO ECONOMICO: Proceso continúo de incremento de la capacidad

productiva de la empresa y por ende del crecimiento del ingreso.

D DEMANDA: Muestra cuantos bienes o servicios se solicitarían a los diversos

precios posibles para satisfacer los deseos por medio del poder adquisitivo de

cada persona.

DESEMPEÑO: Acción y efecto de desempeñarse, cumplir o hacer aquello a que

alguien está obligado a ejercer o practicar.

Page 5: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

E EFICIENCIA: Logro de los fines con la menor cantidad de recursos; el logro de

objetivos al menor costo u otras consecuencias no deseadas.

ENTREVISTA: Reunión o conferencia poco solemne que dos o más personas, en

nombre propio o en representación ajena, celebran para resolver alguna dificultad

o convertir las bases para algún acuerdo.

ESTRATEGIA: Determinación del propósito, y los objetivos básicos a largo plazo

de una empresa y adopción de cursos de acción y asignación de los recursos

necesarios para lograr estos propósitos.

G GLOBALIZACION: Fenómeno que consiste en la creación de un mercado

mundial en el cual circulan libremente los capitales financieros, comerciales y de

los productos.

H

HIPOTESIS: Enunciado conceptual sobre el valor de una variable o la relación

entre dos o más variables.

I IMPLEMENTACION: El proceso de llevar a cabo los elementos de un plan.

L

LEYES: Cada una de las normas o preceptos de obligado cumplimiento que una

autoridad establece para regular, obligar o prohibir una cosa, generalmente en

consonancia con la justicia y la ética.

Page 6: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

LICENCIA DE ARMAS: Documento que permite a las personas portar y utilizar un

arma.

M MERCADO META: Segmento del mercado seleccionado por la empresa para

ofrecer sus productos o servicios. Grupo de compradores potenciales en los

cuales la empresa espera cumplir sus necesidades. MODELO: Conjunto de variables relacionadas entre sí e interactúan, que en

bloque dinámico conduce a obtener un resultado predeterminado o a solucionar un

problema.

O OBSERVACION: Objeción, advertencia. Guardar y cumplir exactamente lo que se

manda. Examinar con atención.

P

POLITICAS: Señalamientos generales que ayudan en la toma de decisiones.

Definen las fronteras entre que decisiones se pueden tomar, y servirán como

directrices para el logro de los objetivos.

POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO: Formulación de un posicionamiento

competitivo para el producto y una mezcla de mercadotecnia detallada.

PRESUPUESTO: Plan financiero de ingresos y egresos de corto plazo

conformado por programas, proyectos y actividades a realizar por una

organización, presentándose en determinadas clasificaciones.

PROCEDIMIENTOS: Son planes por medio de los cuales se establece un método

para el manejo de actividades futuras.

Page 7: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

PROCESO DE INVESTIGACION: Serie de fases o pasos que fundamentan el

diseño y la implementación de un proyecto de investigación de mercado,

incluyendo el establecimiento del propósito y de los objetivos de investigación, la

estimación del valor de la información, el diseño y la implementación.

PROGRAMA: Es un plan amplio que incluye el uso futuro de diferentes recursos

de un patrón integrado y que establece la secuencia de acciones requeridas y

programas cronológicos para cada uno con el fin de alcanzar los objetivos

estipulados.

R RETROALIMENTACION: Entrada de información a un modelo que transmite

mensajes de operación del modelo para señalar si este opera como se planeo;

información relacionada con cualquier tipo de operación planeada, dirigida a la

persona responsable de su evaluación.

S

SERVICIO: Cualquier actividad, beneficio o satisfacción que se ofrece a la venta.

Es esencialmente intangible y no puede resultar de propiedad de algo concreto. El

servicio puede o no estar ligado a un producto físico o tangible.

SUPERVISOR DE SEGURIDAD: Persona encargada de inspeccionar el

desempeño de los guardias de Seguridad Privada.

T

TABULAR: Es la expresión por medio de una tabla de valores, magnitudes u otros

valores.

Page 8: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 9: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

ANEXO 1

Bosquejo del Cuestionario

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

SOLICITUD DE COLABORACIÓN Somos Egresadas de la Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas.

Y estamos realizando nuestro trabajo de graduación, sobre una “Propuesta de un

Sistema de Gestión de Recursos Humanos para lograr el Posicionamiento de las

Grandes Empresas de Seguridad Privada, ubicadas en los Municipios de San

Salvador y Antiguo Cuscatlán” por lo que amablemente requerimos de su valiosa

colaboración al respondernos las siguientes interrogantes, con lo cual contribuirán

a una realización eficiente de nuestra investigación. Toda la información que usted

nos proporcione será únicamente utilizada con fines académicos y estrictamente

confidenciales. De antemano muchas gracias.

CUESTIONARIO PARA LOS GERENTES DE RECURSOS HUMANOS, OPERACIONES Y OTROS CARGOS. I. DATOS DE CLASIFICACIÓN Datos Generales Nombre de la Empresa:

Tiempo de funcionar en el mercado: De 0 a 10 años Mas de 10 a 20 Años

Más de 20 Años

Cargo que desempeña: Gerente de Recursos Humanos

Gerente de Operaciones

Otros Cargos

Page 10: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

II. Cuestionario

¿Existe un Departamento de Recursos Humanos dentro de la Empresa?

Si No

2. ¿Qué área realiza las actividades del manejo del Personal en la Empresa?

Departamento de Recursos Humanos Departamento de Operaciones

3. ¿Existe una coordinación de la Dirección y el Proceso de Reclutamiento y

Selección?

Si No

¿Cuál es la fuente de Reclutamiento que más utiliza dentro de la Empresa?

Instituciones Militares

Recomendaciones de los empleados de la empresa

Anuncios de prensa

Candidatos espontáneos

5. ¿Cuál es el proceso de selección para Agentes de Seguridad y personal

Administrativo?

6. ¿Cuáles son los aspectos que se evalúan en la Selección de Personal?

Experiencia laboral Edad

Nivel Educativo Sexo

Page 11: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

7. ¿Qué medios utiliza para notificarle al candidato que fue seleccionado para

ocupar una plaza dentro de la Empresa?

Vía Telefónica Comunicación Escrita

Inmediatamente

8. ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al puesto de

trabajo?

Poligráficas Aptitudes

Psicológicas Físicas

Conocimiento

9. ¿Quién elabora las pruebas de Selección para el área Administrativa y

Operativa?

Departamento solicitante Consultores Externos

Departamento de Recursos Humanos

¿Qué aspectos considera importantes para la Inducción del nuevo empleado?

Datos de la empresa Información sobre prestaciones

de la empresa

Políticas y normas del Personal

Otros

¿Existen cursos de Capacitación o seminarios para el desarrollo del personal

de seguridad y Administrativo?

Si No

(Si su respuesta es no pase a ¡a pregunta No. 13)

12. ¿Cada cuánto tiempo brinda capacitación a su fuerza de Agentes de

Seguridad y empleados Administrativos?

Page 12: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Al inicio Cada 3 meses Cada 6 meses Cada año

¿Existen Manuales Administrativos dentro de la Empresa?

Si No

(Si su respuesta es no pase a ¡a pregunta No. 15)

14. ¿Qué tipo de manuales existen dentro de la Empresa?

15. ¿Qué técnicas de entrenamiento imparten a los Agentes de Seguridad?

Manejo de Armas Técnicas de vigilancia Otros

¿En qué lugar físico se lleva a cabo el Entrenamiento de los Agentes de

Seguridad?

Polígono de Tiros Academias

Otros

17. ¿Cómo se realiza el proceso de Medición del Desempeño de los Agentes de

Seguridad y Personal Administrativo?

En forma directa Jefe- Agente Otros

A través de Cuestionarios dirigidos al cliente

18. ¿Cuál es el propósito de la Medición del Desempeño de los Agentes de

Seguridad y el área Administrativa?

Mejoras Salariales Mejorar Servicio al Cliente

Ascensos

19. ¿Qué aspectos considera en la Medición del Desempeño?

Puntualidad Cumplimiento de instrucciones

Lealtad Responsabilidad

Page 13: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

20. ¿Con qué periodicidad se mide el Desempeño del Personal de la Empresa?

Diario Mensual

Cada 3 meses Cada 6 meses

Cada año

21. ¿Cuáles son las formas de Motivación con que cuenta la Empresa?

22. ¿Con que frecuencia motiva a sus Empleados?

Diario Mensual

Cada 3 meses Cada 6 meses

Cada año

23. ¿Qué medios utiliza para mantener las relaciones trabajador- Jefe inmediato?

Reuniones de trabajo Visitas periódicas a! puesto de trabajo

Reuniones Sociales

24. Organización incentivos tiene la empresa para lograr la estabilidad laboral del

personal?

25. ¿Quién es el responsable de Tomar las Decisiones ante una situación

inesperada?

Gerente General Gerente de Recursos Humanos

Gerente de Operaciones

26. ¿Con que avances Tecnológicos cuenta la Empresa para prestar sus

servicios?

27. ¿En el rubro del Servicio de Seguridad cual es el reto de la Empresa de cara a

la Globalización?

Page 14: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

28. ¿Considera usted que el buen desempeño de sus empleados incrementa la

cartera de clientes?

Si No DATOS DE IDENTIFICACION

PARA USO EXCLUSIVO DEL ENCUESTADOR

NOMBRE DEL ENCUESTADOR :

LUGAR Y FECHA :

Page 15: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

ANEXO 2 LISTADO DE LAS GRANDES EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA DE SAN SALVADOR Y ANTIGUO Y CUSCATLAN

Page 16: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 17: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 18: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 19: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

ANEXO 3

MANUAL DE ORGANIZACION

PROPUESTA DE UN ORGANIGRAMA

Page 20: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD:

Gerencia General

1. NIVEL DE AUTORIDAD: Decisorio

2. DEPENDENCIA JERARQUICA: Junta Directiva

3. UNIDADES SUBORDINADAS: Gerencia Administrativa, Gerencia

de Recursos Humanos, Gerencia de

Operaciones.

4. OBJETIVO: Planificar, organizar, coordinar y controlar las actividades de cada área funcional de la empresa.

5. FUNCIONES:

5.1 Elaboración del plan de trabajo de la empresa y discutirlo con los

Gerentes de área.

5.2 Proporcionar asistencia técnica y administrativa al personal.

5.3 Supervisar el área Administrativa y Operativa de la empresa.

5.4 Autoriza los reglamentos necesarios para el funcionamiento de la

organización.

5.5 Delegar en los niveles jerárquicos apropiados las actividades y

responsabilidades que sean necesarias para agilizar y simplificar las

operaciones.

Page 21: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

5.6 Velar por el mantenimiento de la infraestructura de la Empresa.

5.7 Mantener un sistema de información y estadística financiera que le

permita la toma de decisiones.

5.8 Proponer y supervisar la ejecución del presupuesto anual.

5.9 Medir el desempeño de los subordinados.

5.10 Desarrollo de otras funciones afines a su cargo que le

correspondan, de conformidad con la ley, los reglamentos y acuerdos de

la junta directiva.

6. RELACIONES INTERNAS

6.1 Con toda la estructura administrativa

7. RELACIONES EXTERNAS

7.1 Asociación Nacional de Empresas Privadas (ANEP)

7.2 Consultores Externos

7.3 Instituciones Financieras

7.4 Policía Nacional Civil, División de Registro y Control de Servicios

Privados de Seguridad.

7.5 Departamento de Solvencia de la Policía Nacional Civil

7.6 Academia Nacional de Seguridad Publica (ANSP)

7.7 Ministerio de Defensa Nacional, División de Control de Armas de

Fuego.

Page 22: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

MANUAL DE organización

UNIDAD:

Gerencia Administrativa

1. NIVEL DE AUTORIDAD: Ejecutivo

2. DEPENDENCIA JERARQUICA: Gerencia General

3. UNIDADES SUBORDINADAS: Contador

4. OBJETIVO: Programar, delegar y ejecutar las actividades establecidas, determinando prioridades en las áreas de trabajo, para lograr eficiencia en la prestación de servicios administrativos.

5. FUNCIONES:

5.1 Evaluar periódicamente los resultados obtenidos en su área para la

toma de decisiones.

5.2 Desarrollar un eficiente control administrativo.

5.3 Firmar por delegación de autoridad, todos aquellos documentos que

por su jerarquía le correspondan.

5.4 Velar porque se efectúen adecuados registros de armamento,

mobiliario, equipote oficina, vehículos y otros, para identificar en forma

inmediata su localización.

5.5 Supervisar porque los servicios de apoyo a las diferentes áreas, sea

en forma eficiente, ágil y oportuna.

6. RELACIONES INTERNAS

6.1 Unidades organizativas de la Empresa.

Page 23: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

7. RELACIONES EXTERNAS

7.1 Aseguradoras

7.2 Consultores Externos

7.3 Instituciones Financieras

7.4 Policía Nacional Civil, División de Registro y Control de Servicios

7.5 Privados de Seguridad.

7.6 Departamento de Solvencia de la Policía Nacional Civil

7.7 Academia Nacional de Seguridad Publica (ANSP)

7.8 Ministerio de Defensa Nacional, División de Control de Armas de

Fuego.

Page 24: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

MANUAL DE ORGANIZACION

UNIDAD:

Gerencia de Recursos Humanos

1. NIVEL DE AUTORIDAD: Ejecutivo

2. DEPENDENCIA JERARQUICA: Gerencia General

3. UNIDADES SUBORDINADAS: Secretaria y ordenanza

4. OBJETIVO: Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar la administración del personal

5. FUNCIONES:

5.1 Coordina la Gestión de Recursos Humanos.

5.2 Convocar y presidir las reuniones de trabajo.

5.3 Coordina las prestaciones laborales.

5.4 Encargado del pago de nomina.

5.5 Elaboración de perfil de puesto del trabajo.

6. RELACIONES INTERNAS

6.1 Unidades Organizativas de la Empresa.

7. RELACIONES EXTERNAS

7.1 Ministerio de Trabajo

7.2 Instituto Salvadoreño del Seguro Social

7.3 AFP

7.4 IPSFA

7.5 Departamento de Solvencia de la Policía Nacional Civil

7.6 Academia Nacional de Seguridad Publica (ANSP)

Page 25: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

MANUAL DE ORGANIZACION

UNIDAD:

Gerencia de Operaciones

1. NIVEL DE AUTORIDAD: ejecutivo

2. DEPENDENCIA JERARQUICA: Gerencia General

3. UNIDADES SUBORDINADAS: Gestor de ventas, Supervisor de

agentes de seguridad, Motorista, Agente de Seguridad y Mensajero.

4. OBJETIVO: Velar por el buen funcionamiento del equipo de trabajo y el buen desempeño del personal de seguridad para dar un mejor servicio.

5. FUNCIONES:

5.1 Mantener buena armonía entre el personal que conforma la unidad a fin de lograr un mejor desarrollo de sus funciones.

5.2 Coordina las actividades del personal de seguridad.

5.3 Elabora los libros de control que exige la Policía Nacional Civil.

5.4 Coordina las técnicas de entrenamiento para el personal del área operativa.

5.5 Asesora a los clientes cuando estos soliciten su participación en la solución de problemas.

6. RELACIONES INTERNAS

6.1 Unidades Organizativas de la Empresa.

Page 26: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

7. RELACIONES EXTERNAS

7.1 Policía Nacional Civil, División de Registro y Control de Servicios

Privados de Seguridad.

7.2 Departamento de Solvencia de la Policía Nacional Civil

7.3 Academia Nacional de Seguridad Publica (ANSP)

7.4 Ministerio de Defensa Nacional, División de Control de Armas de

Fuego.

7.5 Clientes

Page 27: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD:

Contador

1. NIVEL DE AUTORIDAD: Ejecutivo

2. DEPENDENCIA JERARQUICA: Gerencia Administrativa

3.UNIDADES SUBORDINADAS: Ninguna

4. OBJETIVO: Registrar y controlar las operaciones contables.

5. FUNCIONES:

5.1 Elaborar informes mensuales sobre los egresos e ingresos de la

organización.

5.2 Llevar un control estadístico sobre las compras del equipo de

trabajo.

5.3 Supervisar los registros de contabilidad para que estén actualizados.

5.4 Elaborar y revisar los estados e informes financieros de la

organización.

5.5 Supervisa el movimiento bancario de los recursos financieros.

6. RELACIONES INTERNAS

6.1 Unidades organizativas de la Empresa.

7. RELACIONES EXTERNAS

7.1 Ministerio de Hacienda

7.2 Centro Nacional de Registro

Page 28: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

7.3 Instituto Salvadoreño del Seguro Social

7.4 AFP

7.5 IPSFA

7.6 Aseguradoras

7.7 Instituciones Financieras

7.8 Proveedores

7.9 Clientes

Page 29: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD:

Supervisor de Agentes de Seguridad

1. NIVEL DE AUTORIDAD: Operativo

2. DEPENDENCIA JERARQUICA: Gerencia de Operaciones

3. UNIDADES SUBORDINADAS: Agentes de Seguridad

4. OBJETIVO: Velar por el cumplimiento e funciones de agentes de seguridad.

5. FUNCIONES:

5.1 Programar rondas diurnas y nocturnas.

5.2 Responsable de llevar el mando de los grupos de reacción.

5.3 Recibe informe que le brindan los agentes de seguridad de cada

puesto de trabajo.

5.4 Verifica las armas en los relevos.

5.5 Elabora informes de novedades diarias

6. RELACIONES INTERNAS

6.1 Gerente de Operaciones

7. RELACIONES EXTERNAS

7.1 Empresas que gozan de nuestros servicios.

Page 30: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

ANEXO 4

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

UNIDAD:

Dirección

TITULO DEL PUESTO:

GERENTE GENERAL

CARGO DE SUBALTERNOS:Gerente

Administrativo, Gerente de Recursos

Humanos, Gerente de Operaciones.

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: JUNTA DIRECTIVA

Resumen: Ejecuta las resoluciones de la Junta Directiva, la supervisión general, la

coordinación de las actividades y funge como Representante Legal de la Institución, conjunta

o separadamente con el Presidente de la Junta Directiva.

FUNCIONES

La planificación general de las gestiones administrativas y de las actividades

relacionadas con las operaciones del capital.

Proponer a la Junta Directiva las políticas generales y las normas a que deberá

ajustar sus operaciones.

Proponer a la Junta Directiva el Plan Anual de Inversiones del Capital.

Presentar a la Junta Directiva el proyecto de presupuesto anual de la Institución y sus

modificaciones.

Supervisión del desempeño de las Subdirecciones Administrativa y Técnica, Asesorías

internas y externas al Capital.

Informar al consejo administrativo de la situación actual de la empresa.

Tomar decisiones prontas e inteligentes basadas en un análisis que ayude a coordinar

y actualizar las diferentes áreas.

Debe estar al día en noticias acerca de la competencia y de nuevas

formas tecnológicas, para elaborar planes de acción.

Es necesario que mantenga una línea directa de comunicación con sus colaboradores

para estar bien informado.

Lograr una empresa inteligente, dinámica, creativa y rentable.

Lograr ventajas competitivas para la empresa que se vean reflejadas en una mayor

Page 31: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

remuneración económica necesaria para seguir siendo líder en su ramo.

Medir el desempeño mensual de sus subalternos.

Velar por que los recursos financieros aprobados para la operatividad del Capital en

el presupuesto anual, sean administrados racionalmente.

Seguimiento del cumplimiento de las normas y políticas de la Institución.

Comunicación de lineamientos oportunos en concordancia con la directriz de la Junta

Directiva.

Convocar a los gerentes, para transmitir en forma oportuna los lineamientos e

instrucciones de la Junta Directiva.

Autorizar operaciones financieras o comerciales.

Desarrollo de todas las demás funciones que le correspondan, de conformidad con la

Ley, los reglamentos y los acuerdos de la Junta Directiva.

REQUISITOS

Lic. en Administración de Empresas, o de preferencia con maestría en las áreas

Económicas.

5 años de experiencia como mínimo

Genero: Indiferente

30 a 45 años de edad

Conocimientos sobre Liderazgo Gerencial.

Manejo de paquetes informáticos: Procesador de texto, Hojas electrónicas y

Presentaciones.

Conocimiento de Herramientas y Procesos de Calidad

Don de mando

Alto sentido de responsabilidad

Capacidad para trabajar bajo presión y con base en metas

Capacidad para la integración de equipos de trabajo

Capacidad para la toma de decisiones oportunas y acertadas

Capacidad para analizar información, formular conclusiones, recomendaciones y

redactar informes técnicos

Page 32: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Capacidad negociadora

Capacidad para presentar propuestas relacionadas con la administración del Capital.

Tiene que ser una persona con principios y ética que no revele información

importante acerca de la empresa

Tener los conocimientos, actitud y aptitudes propias de un buen empresario

Emprendedor

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales

RELACIONES EXTERNAS

Ministerio de Hacienda

Asociación Nacional de Empresas Privadas (ANEP)

Centro Nacional de Registro

Digestyc

Ministerio de Trabajo

Instituto Salvadoreño del Seguro Social

AFP

IPSFA

Aseguradoras

Consultores Externos

Instituciones Financieras

Alcaldía Municipal

Policía Nacional Civil, División de Registro y Control de Servicios Privados de

Seguridad.

Departamento de Solvencia de la Policía Nacional Civil

Academia Nacional de Seguridad Publica (ANSP)

Ministerio de Defensa Nacional, División de Control de Armas de Fuego.

Proveedores

Clientes

Page 33: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

UNIDAD:

Dirección

TITULO DEL PUESTO:

GERENTE ADMINISTRATIVO

CARGO DE SUBALTERNOS:

Contador.

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE GENERAL

Resumen: Proporcionar el soporte necesario y oportuno a las diferentes unidades, dotándoles

de los materiales, equipos y apoyo logístico en el desempeño de sus actividades, así como la

seguridad necesaria de los bienes muebles, equipos e instalaciones.

FUNCIONES

Administrar la correspondencia y documentación con diferentes instituciones públicas,

clientes y proveedores

Elaborar el libro de Actas de Junta Directiva, como también el libro de Juntas

Extraordinarias, así mismo su cuidado y conservación

Responsable del proceso de comunicación interna de la empresa

Velar por que las diferentes áreas cuenten con los recursos necesarios para el

desarrollo eficiente del trabajo

Proponer la contratación de servicios profesionales y adquisición de bienes y servicios

de la mejor calidad

Procurar que las oficinas de la empresa reúnan las condiciones necesarias para el

desempeño del personal

Responsable de la administración del personal referente a planillas de salarios,

vacaciones, prestaciones, etc.

Responsable del mantenimiento y reparación de mobiliario, equipos, vehículos e

instalaciones

Presentar los reclamos correspondientes a las compañías de seguro por reintegros de

daños, vida y responsabilidad civil

Verificar los inventarios de armas, equipo de seguridad, mobiliario, equipo de oficina y

vehículos e informar a la Gerencia General de algún faltante o anormalidad en dichos

Page 34: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

inventarios

Tramitar los contratos de arrendamientos y mantenimiento de equipo, vehículos,

seguros y otros

Preparar toda la información que se presenta en reuniones con la Junta Directiva en lo

que concierne al área de administración

Coordinar la programación de los recursos financieros de acuerdo a las obligaciones

de créditos, retenciones, mercaderías, servicios y otros

Velar por el buen manejo del fondo circulante de caja chica

Elaborar propuestas ofertando los diferentes servicios de seguridad y vigilancia

Preparar periódicamente las proyecciones de los ingresos y egresos

Llevar un estricto y ordenado control de la cuenta corriente

Responsable del manejo de fondo circulante, entrega de viáticos, anticipos y otros

Realizar la gestión de cobros a los clientes

Orientar a los agentes para todo trámite relacionado con el ISSS, AFP´s e IPSFA

Apertura cuentas de ahorro para los agentes de nuevo ingreso

Preparar y enviar la notificación de la incorporación y cancelación de personal a la

aseguradora del seguro colectivo de vida

Llevar el control de los ingresos y retiros de personal

Informar de inmediato a la Gerencia General de todas las novedades que ocurran en

sus áreas de responsabilidad

REQUISITOS

Lic. en Administración de Empresas o de preferencia con maestría en las áreas

Económicas.

3 años de experiencia como mínimo.

Genero: Indiferente

28 a 35 años de edad

Conocimientos sobre Liderazgo Gerencial y Trabajo en Equipo.

Conocimiento de herramientas de Calidad y Reingeniería.

Dominio de word, excel, power point

Manejo e interpretación de estados financieros, flujos de efectivo.

Capacidad de análisis

Capacidad para trabajar bajo presión

Page 35: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Capacidad de negociación

Eficiente administración del tiempo

Resolución y manejo de conflictos

Buen manejo de tesorería

Excelente comunicación oral y escrita

Excelentes relaciones interpersonales

Alto grado de colaboración y responsabilidad

Capacidad para relacionarse con miembros de otros equipos

Capacidad para animar y dar reconocimiento a los miembros de su equipo

Proactivo

Con iniciativa propia

Leal

Accesible

Ético

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales

RELACIONES EXTERNAS

Asociación Nacional de Empresas Privadas (ANEP)

Centro Nacional de Registro

Digestyc

Ministerio de Trabajo

Instituto Salvadoreño del Seguro Social

AFP

IPSFA

Aseguradoras

Consultores Externos

Instituciones Financieras

Alcaldía Municipal

Policía Nacional Civil, División de Registro y Control de Servicios Privados de

Seguridad.

Departamento de Solvencia de la Policía Nacional Civil

Academia Nacional de Seguridad Publica (ANSP)

Page 36: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Ministerio de Defensa Nacional, División de Control de Armas de Fuego.

Proveedores

Clientes

Page 37: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

UNIDAD:

Dirección

TITULO DEL PUESTO:

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

CARGO DE SUBALTERNOS:

Secretaria, Ordenanza.

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE GENERAL

Resumen: Trabajo que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar la administración del personal así como participar en la elaboración de la política administrativa de la misma. Atender y brindar soluciones a conflictos y problemas laborales que se presentan.

FUNCIONES

Desarrollar adecuadamente la cultura organizacional de la empresa en lo referente a

Recursos Humanos.

Supervisar que los cambios en las condiciones de trabajo sean debidamente

planeadas y coordinadas para asegurar la productividad de a empresa.

Proveer y desarrollar el personal adecuado para cada puesto de trabajo.

Mantener la integración y socialización de la empresa, con el objetivo de mantener

canales de comunicación y liderazgo positivo.

Desarrollar en la empresa la vocación de servicio y una cultura participativa de trabajo

en equipo enfocada a satisfacer las expectativas de clientes .

Proporcionar al personal un ambiente motivador de trabajo mediante un sistema formal

que evalúe y mejore su desempeño, con el fin de que sea eficaz y eficiente,

desarrollándose dentro de la empresas

Planificar, coordinar, dirigir y controlar las funciones de cada área, optimizando la

utilización periódica de los recursos.

Resolver los conflictos entre Empresa y Sindicato.

Determinar las necesidades de la organización en lo que se refiere a registros,

archivos, información, comunicaciones y otros servicios comunes. Coordinar y participar con la dirección general, gerente de Operaciones y los jefes de

otros departamentos en la elaboración de la política administrativa.

Page 38: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Elaborar o Rediseñar perfil de puestos de trabajo.

Coordinar la publicación de dichas vacantes.

Coordinar la colocación de avisos de puestos vacantes de las diferentes divisiones

administrativas.

Realización de proceso de reclutamiento y selección de personal.

Llevar a cabo la contratación de personal en base a los informes y pruebas aportadas.

Inducción de nuevos empleados.

Organiza capacitaciones a nuevos empleados.

Mide el desempeño de los empleados.

Distribuir las políticas y procedimientos nuevos o revisados de recursos humanos entre

todos los empleados y mandos medios a través de boletines, juntas, memorandum y/o

contacto personal.

Aplicar las medidas disciplinarias vigentes en la Empresa y velar porque se cumplan

las normas de personal

Controlar la adecuada administración de las prestaciones que se tienen dentro de la

Empresa.

Colaborar con el Departamento de Operaciones para la verificación de medidas

adecuadas que resguarden la integridad de los trabajadores.

Manejo de uniformes de los empleados

Pago de nómina.

Desarrollar cursos de superación personal.

REQUISITOS

Lic. en Administración de Empresas o Carreras afines preferentemente con Maestría

en Recursos Humanos o Psicología.

3 años de experiencia como mínimo.

Genero: Indiferente

25 a 35 años de edad

Dominio de word, excel, power point

Capacidad de análisis

Eficiente administración del tiempo

Resolución y manejo de conflictos

Excelente comunicación oral y escrita

Excelentes relaciones interpersonales

Page 39: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Alto grado de colaboración y responsabilidad

Capacidad para relacionarse con miembros de otros equipos

Capacidad para animar y dar reconocimiento a los miembros de su equipo

Proactivo

Con iniciativa propia

Leal

Accesible

Ético

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales

RELACIONES EXTERNAS

Asociación Nacional de Empresas Privadas (ANEP)

Digestyc

Ministerio de Trabajo

Instituto Salvadoreño del Seguro Social

AFP

IPSFA

Aseguradoras

Consultores Externos

Policía Nacional Civil, División de Registro y Control de Servicios Privados de

Seguridad.

Departamento de Solvencia de la Policía Nacional Civil

Academia Nacional de Seguridad Publica (ANSP)

Ministerio de Defensa Nacional, División de Control de Armas de Fuego.

Insaforp

Page 40: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

UNIDAD:

Dirección

TITULO DEL PUESTO:

GERENTE DE OPERACIONES

CARGO DE SUBALTERNOS:

Gestor de Ventas, Supervisor de Agentes de

Seguridad, Motorista, Agente de Seguridad y

mensajero.

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE GENERAL

Resumen:

Planifica, organiza, dirige y controla el desarrollo de las actividades del Personal de Seguridad

de acuerdo a las diferentes posiciones de trabajo.

FUNCIONES

Dirigir y supervisar las funciones y los resultados operacionales de la Gerencia de

Operaciones

Planificar y administrar las diferentes actividades de trabajo correspondiente al área de

operaciones

Supervisar que las instrucciones emanadas de la Junta Directiva sean cumplidas

eficientemente

Mantener informada a la Gerencia General sobre la ejecución y desarrollo de las

operaciones

Proponer a la Gerencia General cualquier iniciativa que considere conveniente para el

mejoramiento de operaciones

Asistir y asesorar a los clientes cuando estos soliciten su participación en la solución

de problemas presentados

Hacer turnos de servicio en combinación con los supervisores

Responsable de la administración del personal del área de operaciones en lo

concerniente a la selección, contratación y adiestramiento

Elaboración de roles de servicio del personal de supervisores

Elaboración de roles de servicio del personal operativo

Page 41: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Elaboración de correspondencia de operaciones para clientes

Elaboración de informes quincenales de horas extra, personal de nuevo ingreso y

todos los demás datos para incluir en planilla de pago del personal operativo

Elaboración de informes de elementos extra y escoltas

Elaboración de informes para la Administración sobre elementos retirados para efectos

de pago

Elaboración de informes de personal operativo activo actualizados

Elaboración de informes actualizados por posiciones

Elaboración de libros de control exigidos por la PNC

Elaboración de informes mensuales y trimestrales para la PNC

Planear, ejecutar y supervisar los servicios de escoltas o custodios

Preparar la información a presentar en reunión de Junta Directiva en lo concerniente al

área de operaciones

Coordina las prácticas de campo.

Facilitar al personal el trámite para la obtención de la licencia de conducción y

portación de armas.

Velar por el cumplimiento de horarios y disciplina de los Agentes de Seguridad

Asesora sobre compras de equipo de trabajo

Velar por el buen mantenimiento del equipo de trabajo

REQUISITOS

Lic. Administración de Empresas con grado militar (indispensable)

5 años de experiencia como mínimo

Genero: indiferente

35 a 40 años de edad

Sólidos conocimientos en servicios de seguridad privada

Licencia de portación y conducción de armas.

Don de mando

Dominio de word, excel, power point

Capacidad de análisis

Eficiente administración del tiempo

Resolución y manejo de conflictos

Excelente comunicación oral y escrita

Page 42: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Excelentes relaciones interpersonales

Alto grado de colaboración y responsabilidad

Capacidad para relacionarse con miembros de otros equipos

Capacidad para animar y dar reconocimiento a los miembros de su equipo

Proactivo

Con iniciativa propia

Leal

Accesible

Ético

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales

RELACIONES EXTERNAS

Policía Nacional Civil, División de Registro y Control de Servicios Privados de

Seguridad.

Departamento de Solvencia de la Policía Nacional Civil

Academia Nacional de Seguridad Publica (ANSP)

Ministerio de Defensa Nacional, División de Control de Armas de Fuego.

Clientes

Page 43: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCION DE

PUESTOS

UNIDAD:

Operativo

TITULO DEL PUESTO:

SUPERVISOR DE AGENTES DE

SEGURIDAD

CARGO DE SUBALTERNOS:

Agentes de Seguridad Privada

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: Gerente de Operaciones

Resumen: Velar por el cumplimiento de funciones de Agentes de Seguridad.

FUNCIONES

Recibir informe sobre los agentes en cada posición.

Llevar el control de novedades en cada posición.

Verificación de armas en relevos.

Traslado de Agentes de Seguridad al puesto de trabajo.

Programa rondas diurnas y nocturnas.

Lleva el mando de los grupos de reacción.

REQUISITOS

Bachiller

2 años de experiencia como mínimo

Genero: Masculino

25 a 40 años de edad

Licencia de portación y conducción de armas (indispensable)

Licencia de conducir vigente.

Conocimientos básicos en Servicios de Seguridad Privada

Resolución y manejo de conflictos del Personal que supervisa

Excelente comunicación oral y escrita

Excelentes relaciones interpersonales

Page 44: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Alto grado de colaboración y responsabilidad

Capacidad para relacionarse con miembros de otros equipos

Capacidad para animar y dar reconocimiento a los miembros de su equipo

Proactivo

Con iniciativa propia

Leal

Accesible

Ético

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales.

Page 45: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS UNIDAD:

Variable

TITULO DEL PUESTO:

CONTADOR

CARGO DE SUBALTERNOS:

Ninguno

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE ADMINISTRATIVO

Resumen del Puesto:

Su función esta orientada a dar apoyo al Gerente Administrativo en la consecución de la

misión y valores que sostiene la empresa; proporcionando la máxima eficiencia mediante el

cumplimiento de políticas y normas establecidas; así como también en el registro, supervisión

y edición de las operaciones contables.

FUNCIONES

Llevar toda la contabilidad de la empresa

Elaborar los libros de accionistas, aumento y disminución de capital, estados

financieros, balances de comprobación y los libros de IVA. (Compras, ventas al

consumidor y ventas al contribuyente)

Mantener actualizadas las cuentas por cobrar como también las cuentas por pagar

Llevar los saldos de los prestamos de los socios

Encargado de caja chica

Elaborar conciliaciones bancarias

Elaboración de reintegros de caja chica

Elaboración y envío de créditos fiscales y facturas por servicios

Llevar el control de descuentos de uniformes, anticipos, préstamos internos y

bancarios.

Control de pago de agentes, horas extra, licencias, bonificaciones, reintegros y

vacaciones

Emisión de constancias de salario y trabajo

Elaborar los estados financieros y balances de comprobación

Page 46: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Hacer sugerencias a la Gerencia General en lo concerniente a mejorar los controles

contables de la empresa

Llevar el control de las declaraciones del IVA, así mismo su cancelación mensual.

REQUISITOS

Lic. en Contaduría Publica

3 años de experiencia

Genero Indiferente

27-35 años de edad

Amplio conocimiento de principios Generales y prácticas financieras

Capacidad de análisis

Conocimiento de Microsoft Office

Habilidad numérica

Agilidad mental

Buen juicio

Buena presentación

Organizado

Comunicativo

Con iniciativas

Seguro de si mismo

Confiable

Leal

Accesible

Responsable

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales.

Page 47: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

RELACIONES EXTERNAS

Ministerio de Hacienda

Centro Nacional de Registro

Instituto Salvadoreño del Seguro Social

AFP

IPSFA

Aseguradoras

Instituciones Financieras

Proveedores

Clientes

Page 48: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

UNIDAD:

Operativo

TITULO DEL PUESTO:

GESTOR DE VENTAS

CARGO DE SUBALTERNOS:

Ninguno

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE DE OPERACIONES

Resumen:

Atraer nuevos clientes y darles seguimiento a los existentes.

FUNCIONES

Autorización de cotizaciones de servicios.

Analizar constantemente la competencia.

Mantenerse informado sobre la tecnología.

Motivar a los vendedores

Cumplimiento de metas

Ofrecer el servicio a otras empresas

Verificación de cartera de clientes a vendedores

Solución de problemas a clientes

Elaborar créditos fiscales y consumidor final

Autorizar comprobantes de pagos y ventas

Page 49: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

REQUISITOS

4- año de Lic. En Administración de Empresas o Mercadotecnia.

2 años de experiencia

Genero Masculino o Femenino

23-35 años de edad

Excelente presentación

Manejo de los Servicios de Seguridad

Conocimiento y manejo de Microsoft Office

Trabajo en equipo

Facilidad de expresión oral y escrita

Altamente responsable

Proactivo

Con iniciativa

Amable

Acostumbrado a trabajar bajo presión.

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales

RELACIONES EXTERNAS

Clientes

Prospectos

Page 50: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

UNIDAD:

Variable

TITULO DEL PUESTO:

SECRETARIA

CARGO DE SUBALTERNOS:

Ninguno

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

Resumen:

Realizar todo tipo de actividades secretariales, atender al público, llevar controles y registros

relacionados con su trabajo.

FUNCIONES

Atender el teléfono

Atención a clientes y proveedores

Recepción de créditos fiscales, facturas, entrega de quedan y enviarlas a contabilidad

Preparación de planillas de salarios quincenales

Preparación y envío de planillas de AFP´s e IPSFA

Preparación y envío de planillas de ISSS con sus respectivas modificaciones

mensuales

Elaboración de solicitudes de cotizaciones a los proveedores

Manejo de equipo de oficina.

Elaboración de libro y control de entrada y salida de correspondencia, así mismo su

cuido y conservación

Manejo del archivo en general

Elaboración de ofertas por servicios de seguridad

Elaboración de informes y otros documentos dirigidos a los clientes de parte del área

de operaciones y en general, documentos que se envían de parte de la empresa.

Preparación de contratos por servicios de seguridad

Mantener limpia la computadora, aseado y ordenado su escritorio

Page 51: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

REQUISITOS

Bachiller o estudiante universitaria

2 años de experiencia

Genero femenino

20 a 25 años de edad

Excelente presentación

Conocimientos de Computación e Internet

Buena redacción y Ortografía

Iniciativa Propia

Manejo de conmutador

Manejo de Equipo de Oficina

Dinámica

Servicial

Proactiva

Ordenada

Trabajo bajo presión.

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales.

Page 52: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

UNIDAD:

Operativo

TITULO DEL PUESTO:

MENSAJERO

CARGO DE SUBALTERNOS:

Ninguno

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE DE OPERACIONES

Resumen:

Distribuir en forma eficiente y oportuna la correspondencia de la institución

FUNCIONES

Distribuir la correspondencia de la institución a los lugares de destino indicados.

Atender prioridades solicitadas por parte de Junta Directiva, Presidencia y demás

unidades de la institución que lo requieran.

Atender encomiendas solicitadas.

Remesas al banco.

Mantener en óptimas condiciones el equipo de transporte para poder realizar

eficientemente su trabajo.

Entregar oportunamente las facturas por el suministro del combustible

Page 53: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

REQUISITOS

Educación básica (9º Grado)

Seis meses de experiencia como mensajero.

Genero masculino

18 años de edad como mínimo

Poseer licencia clase B.

Conocimientos del mantenimiento preventivo en motocicleta.

Dominio del reglamento de transito

Conocer la nomenclaturas de la ciudad

Excelentes relaciones interpersonales

Ético en su desempeño.

Alto grado de colaboración y responsabilidad

Habilidad para entender y seguir instrucciones. Habilidad para tratar con el público.

Capacidad para trabajar bajo presión.

Serio, ordenado.

Buena presentación.

Espíritu de colaboración

Discreto en el manejo de la información.

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales

RELACIONES EXTERNAS

Instituciones Financieras que se relacionan con la empresa

Proveedores

Clientes

Page 54: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

UNIDAD:

Operativo

TITULO DEL PUESTO: MOTORISTA

CARGO DE SUBALTERNOS:

Ninguno

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE DE OPERACIONES

Resumen: :

Distribuye al personal al los puestos de trabajo y colabora con actividades de la empresa.

FUNCIONES

Traslado de personal a puestos de trabajo

Mantener en óptimas condiciones el equipo de transporte para poder realizar

eficientemente su trabajo.

Cuidar del mantenimiento del vehículo e informar sobre desperfectos mecánicos en su

funcionamiento.

Efectuar limpieza diaria del vehículo.

Abastecer de combustible y lubricantes el vehículo de acuerdo a consumo.

Entregar oportunamente las facturas por el suministro del combustible

Realización de Actividades varias

Realizar una buena coordinación de la ruta a cubrir.

Page 55: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

REQUISITOS

Bachiller

2 años de experiencia

Genero masculino

23 años de edad mínimo

Conocimientos de nomenclatura

Licencia de conducir liviana (vigente)

Sin problemas de horario

Facilidad para trabajar en equipo (Buena disposición)

Buenas relaciones interpersonales

Educado Conocimientos básicos de mecánica Con espíritu de servicio Buena presentación Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales.

Page 56: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

UNIDAD:

Operativo

TITULO DEL PUESTO: GUARDIA DE SEGURIDAD

CARGO DE SUBALTERNOS:

Ninguno

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: SUPERVISOR DE AGENTES DE SEGURIDAD

Resumen:

Cumplir con las ordenes y salvaguardar el área de trabajo al que ha sido asignado

FUNCIONES DE GUARDIAS FIJOS EN LOCALES

Cubrir con puntualidad el puesto asignado

Debe estar presente cuando el personal abre el negocio para iniciar las operaciones del

día. Podrá colaborar abriendo cortinas metálicas, retirando cadenas, enrejados, etc.

Debe ubicarse en la puerta principal del negocio, en la parte interior, para tener el control

del ingreso de las personas a la misma y de los movimientos que sucedan en el exterior.

Tendrá la tarea de abrir y cerrar la puerta principal cuando clientes y/o empleados de la

tienda deseen ingresar o salir de ella.

Con mucha cortesía deberá saludar e invitar a que pasen adelante a las personas que

visiten el negocio así como también, desear un buen día y feliz viaje cuando se retiren de

esta.

Deberá registrar a las personas que ingresen a la tienda con maletines, bolsones, bolsas,

carteras u otros depósitos que ameriten ser registrados. Luego de saludar al visitante

cordialmente, le pedirá de favor que abra dicho deposito para hacer una revisión visual

en el interior, colocando una mano en la parte de abajo del mismo para que por medio

del contacto pueda verificar si porta algún tipo de arma de fuego, arma blanca, explosivos

u otro artefacto que ponga en riesgo la seguridad de la tienda.

Las personas de sexo masculino que visiten el negocio deberán ser registrados.

Page 57: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Al momento de abrir la puerta y dar la bienvenida, con mucha amabilidad se le pedirá que se

detenga por un momento para realizar el registro rodeando con las manos la cintura de esa

persona, haciendo contacto en los costados y en las piernas hasta rodear los tobillos de no

portar ningún tipo de arma le invitara a que pase.

Si porta algún tipo de arma se le pedirá que la entregue mientras permanezca en el negocio

y si es el caso, entregara un comprobante a esa persona para que retire su arma al salir.

Nunca debe llevar a cabo el registro de maletines o al cuerpo con la puerta abierta.

Deberá estar pendiente del parqueo de la tienda y de las situaciones que ocurran en el

perímetro de la tienda que posea visibilidad desde la puerta. El parqueo es de uso

exclusivo para visitas, clientes y empleados de la tienda.

Nunca se debe abandonar la posición a menos que se trate de necesidades fisiológicas o

que algún superior se lo indique.

Nunca deberá distraerse de sus obligaciones por leer el periódico, libros u otros

documentos, por hacer favores a empleados de la tienda, o por entablar platicas con

visitas, clientes o empleados de la misma.

Nunca deberá faltar el respeto a visitas, clientes o empleados

Podrá tomar un tiempo para ingerir sus alimentos en un periodo no mayor a los 30

minutos cuando el movimiento del negocio lo permita y con previo aviso al responsable

de la misma.

Deberá estar siempre a la expectativa y reaccionar ante cualquier acción delincuencial

que ocurra en la tienda sin poner en peligro su vida ni la de las personas que

permanezcan a su alrededor.

Ante cualquier situación anormal o sospechosa deberá dar aviso de inmediato al

responsable del negocio y deberá comunicarse con la PNC en primera instancia y luego

con la base de operaciones para enviar un equipo de reacción.

No deberá entablar conversación alguna con vendedores ambulantes o con personas

ajenas a la actividad normal del lugar, sean estas conocidas o desconocidas.

Deberá cerrar el negocio a la hora indicada.

Cerrar cortinas metálicas, colocar cadenas, candados, enrejados, etc. Cuando sea el

caso.

En todo momento la imagen y presentación del guardia de seguridad es muy importante.

Siempre debe estar limpio, ordenado y con el uniforme completo.

Page 58: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

FUNCIONES DE GUARDIAS FIJOS EN BODEGAS

Turno rotativo de 24 horas, siendo el relevo correspondiente a la hora indicada.

Al iniciar su turno el guardia deberá recibir de su compañero que entrega su servicio en

el turno anterior el equipo completo, verificando que el arma se encuentre en condiciones

optimas y con todos sus accesorios, la munición completa (caso contrario, el reporte

correspondiente al faltante), el libro de novedades con las novedades correspondientes

del turno anterior, consignas, y los controles de la posición completados.

La entrega y recibo del turno deberá quedar plasmado por escrito en el libro de

novedades de la posición con la firma de ambos guardias.

Deberá llevar un estricto control vehicular de las unidades de reparto de la bodega en el

que especificará la hora de salida de las unidades a reparto, kilometraje de salida, estado

del tanque de combustible, zona de reparto a la que se dirige, numero de pedidos; y así

mismo, la hora de entrada de dichas unidades luego del reparto, kilometraje de entrada,

estado del tanque de combustible, número de pedidos de devolución y verificar las

condiciones físicas del vehículo.

Deberá llevar el control del nombre de los guardias ruteros que se asignan a cada equipo

de reparto, y así mismo de los guardias extras.

Luego de llenar el control de las unidades de reparto se ubicará en la puerta principal de

la bodega, en la parte interior, en donde permanecerá durante el día mientras operen las

oficinas administrativas de esa bodega.

Tendrá la tarea de abrir y cerrar la puerta principal cuando clientes y/o empleados de la

bodega deseen ingresar o salir de ella.

Con mucha cortesía deberá saludar e invitar a que pasen a las personas que visiten la

bodega; así como también, desear un buen día y feliz viaje cuando se retiren de esta.

Deberá registrar a las personas que ingresen a la bodega y que salgan de ella con

maletines, bolsones, bolsas, carteras u otros depósitos que ameriten ser registrados.

Luego de saludar al visitante cordialmente, le pedirá de favor que abra dicho deposito

para hacer una revisión visual en el interior, colocando una mano en la parte de abajo del

mismo para que por medio del contacto pueda verificar si porta algún tipo de arma de

fuego, arma blanca, explosivos u otro artefacto que ponga en riesgo la seguridad de la

bodega.

Page 59: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Las personas de sexo masculino que visiten la bodega deberán ser registrados. Al

momento de abrir la puerta y dar la bienvenida, con mucha amabilidad se le pedirá que

se detenga por un momento para realizar el registro rodeando con las manos la cintura

de esa persona, haciendo contacto en los costados y en las piernas hasta rodear los

tobillos. De no portar ningún tipo de arma se le invitara a que pase. Si porta algún tipo de

arma se le pedirá que la entregue mientras permanezca en la tienda y si es el caso,

entregara un comprobante a esa persona para que retire su arma al salir.

Nunca lleve a cabo el registro de maletines o al cuerpo con la puerta abierta.

Deberá estar pendiente del parqueo de la bodega y de las situaciones que ocurran en el

perímetro de la bodega del que posea visibilidad desde la puerta. El parqueo es de uso

exclusivo para visitas, clientes y empleados de la bodega.

Nunca se debe abandonar la posición a menos que se trate de necesidades fisiológicas

o que algún superior se lo indique.

Nunca deberá distraerse de sus obligaciones como agente de seguridad por leer el

periódico, libros u otros documentos, por hacer favores a empleados de la bodega, o por

entablar platicas con visitas, clientes o empleados de la misma.

Nunca deberá faltar el respeto a visitas, clientes o empleados de la bodega.

Podrá tomar un tiempo para ingerir sus alimentos en un periodo no mayor a los 30

minutos cuando el movimiento de la bodega lo permita y con previo aviso al responsable

inmediato de la misma.

Deberá estar siempre a la expectativa y reaccionar ante cualquier acción delincuencial

que ocurra en la bodega sin poner en peligro su vida ni la de las personas que

permanezcan en la bodega.

Ante cualquier situación anormal o sospechosa deberá dar aviso de inmediato al

responsable de la bodega y deberá comunicarse con la PNC en primera instancia y luego

con la base de operaciones para enviar un equipo de reacción.

No deberá entablar conversación alguna con vendedores ambulantes o con personas

ajenas a la actividad normal de la bodega, sean estas conocidas o desconocidas.

Deberá estar pendiente de las actividades normales de los empleados de la bodega y

tomar nota en el libro de novedades de cualquier anormalidad.

Deberá llevar un estricto registro de las novedades que ocurran en la bodega en el libro

correspondiente.

Page 60: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Por la tarde, a medida que las unidades de reparto regresan a la bodega, deberá de

abrir la cortina metálica de acceso a la bodega para que ingresen las unidades, haciendo

en ese momento el chequeo correspondiente a las mismas.

Cuando los empleados de la bodega (solamente motoristas y ayudantes), así como

también los guardias fijos y extras que se asignan para el reparto se retiran de la bodega,

debe hacer un registro de sus maletines, bolsas o depósitos personales.

A la hora que el ultimo responsable de la bodega se retire, el guardia cierra la puerta que

conecta a las oficinas con la bodega, en presencia de ese responsable, la cual quedara

con llave y no habrá mas acceso para el guardia a las oficinas durante la noche.

Por la noche permanecerá en la bodega dando seguridad a las instalaciones.

Nunca deberá distraerse o dormirse durante la noche dejando vulnerable la seguridad de

la bodega.

FUNCIONES DE GUARDIAS FIJOS RUTEROS

2. Los guardias ruteros deberán presentarse a la hora y día señalados en el calendario

logístico.

3. Se presentarán a la bodega indicada a esperar que el motorista con quien le corresponde

salir a reparto culmine la carga de la mercadería y los procedimientos necesarios antes

de la salida.

4. Deberán presentarse por lo menos 15 minutos antes de la hora señalada para verificar el

estado óptimo de las armas, munición y equipo de seguridad.

5. Toda manipulación de armamento al inicio y al final de la jornada de trabajo, deberá

realizarse única y exclusivamente en el barril con arena que para tal efecto ha sido

colocado en un lugar estratégico.

6. El jefe de grupo de los ruteros será el encargado de distribuir a los ruteros en las

diferentes unidades de reparto.

7. Deberá llevar un control personal de las condiciones de la unidad de reparto con la que

saldrá a reparto y del kilometraje y hora de salida de la bodega.

8. Deberá indagarse de cual es la zona a la que se dispone a salir.

9. En la unidad de reparto el guardia rutero deberá ubicarse en la cabina junto con el

motorista.

Page 61: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

10. Ninguna otra persona podrá salir en la unidad dentro de la cabina. En la cabina deberán

estar solamente el motorista y el guardia de seguridad. Los ayudantes deberán ir en la

parte del furgón, salvo en los casos en los que el furgón se encuentre completamente

lleno de mercadería.

11. Ninguna persona ajena a la tripulación podrá subir a la cabina de la unidad de reparto en

ningún momento del recorrido; caso contrario deberá de realizar el reporte

correspondiente con la mayor claridad de la información.

12. En todo momento mientras se realice el reparto el guardia deberá mantener una actitud

defensiva para disuadir cualquier ataque delincuencial. Deberá portar el arma con el

cañón hacia arriba apuntando en dirección de la ventana derecha de la unidad,

sosteniendo con la mano derecha la mazorca de la escopeta y con la izquierda sujetando

la cacha.

13. Nunca deberá portar el debo en el detonador o gatillo de la escopeta.

14. Nunca deberá llevar cartucho en recamara.

15. Tiene la obligación de reportar al jefe de grupo y este a la base de operaciones , de

todas las novedades ocurridas en el reparto y de las faltas que cometan los motoristas

y/o ayudantes de los transportistas.

16. Cuando se llegue a un punto de reparto, el guardia de seguridad debe ser el primero en

bajar del vehículo con actitud defensiva para indagar que no existan actos sospechosos

en la zona. Luego indicara al personal de la unidad que se puede hacer el reparto

correspondiente.

17. El guardia vigilara la unidad de reparto con la carga de la mercadería y debe tener

contacto visual en todo momento con la persona que realiza reparto.

18. Deberá estar siempre a la expectativa y reaccionar ante cualquier acción delincuencial

que ocurra durante el reparto sin poner en peligro su vida ni la de las personas que se

conducen en las unidades.

19. Cuando la unidad lleve doble seguridad, el guardia fijo deberá permanecer custodiando el

vehículo con la mercadería y el guardia extra deberá acompañar a la persona que hará

entrega de la mercadería.

20. Nunca deberá distraerse de sus obligaciones por entablar conversaciones con personas

conocidas o desconocidas que se acerquen a la hora del reparto.

21. Nunca deberá detenerse a conversar con mujeres que se acerquen durante el reparto.

Esto puede ser un anzuelo de los delincuentes para proceder a atacar a la unidad de

Page 62: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

reparto y realizar un asalto.

22. Siempre deberá estar a la expectativa de la formación de grupos de personas que se

dirijan la unidad de reparto. Si es el caso, deberá alertar al motorista y retirarse de

inmediato de ese lugar.

23. Siempre deberá portar el arma sujetándola con ambas manos frente al pecho y con el

cañón apuntando hacia arriba.

24. Nunca portara el arma con una mano y con el cañón en dirección al suelo o con porta

fusil.

25. Si a la unidad de reparto le ocurre un desperfecto mecánico, deberá bajar de inmediato

de la misma y estar alerta ante cualquier situación anormal o sospechosa. En caso de

que suceda deberá accionar en la forma como se le ha adiestrado y recurrir o solicitar la

presencia de autoridades.

26. Al terminar el reparto y retornando a la bodega, deberá ser el primero en bajar del

vehículo y custodiar el ingreso de este a la misma.

27. Al finalizar su servicio hará entrega formal del arma, munición y equipo al guardia fijo de

bodega, cuando sea el caso.

28. Pasar un reporte escrito de la ruta al jefe de grupo.

29. El jefe de grupo deberá realizar un reporte general del reparto correspondiente a ese día,

indicando las novedades ocurridas en el transcurso del mismo para entregarlo a la

gerencia de operaciones de al más tardar el día siguiente.

REQUISITOS

Sexto Grado

Con o sin experiencia

Genero masculino o femenino

18 – 40 años de edad Licencia de conducción y portación de armas (no indispensable) Manejo de armas (no indispensable) Haber prestado servicio militar ( no indispensable) Buen estado de salud Estatura mínima. 1.65 metros

Con espíritu de servicio Leal

Page 63: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Responsable

Buena presentación Disponibilidad para turnos rotativos

Facilidad para trabajar en equipo (Buena disposición)

Buenas relaciones interpersonales

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales.

Page 64: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Descripción del cargo

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

UNIDAD:

Variable

TITULO DEL PUESTO:

ORDENANZA

CARGO DE SUBALTERNOS:

NINGUNO

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

Resumen:

Colaborar en la realización de las diferentes actividades de la empresa.

FUNCIONES

Mantener en orden y limpiar las instalaciones de la empresa.

Recoger y distribuir la correspondencia interna de la Empresa.

Mantener limpio y ordenado el equipo de la empresa.

Colaborar en la celebración de días festivos que se realicen en la empresa.

Realizar actividades afines que le encomienden su jefe inmediato

REQUISITOS

Educación primaria

18- 25 años de edad

Genero Indiferente

Experiencia ninguna

Espíritu de servicio y lealtad

Cartas de recomendación empleos anteriores

Solvencia de PNC y Antecedentes Penales.

Page 65: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

ANEXO 5

MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Para el Reclutamiento debe tomarse en cuenta lo siguiente:

• Que se trate de una plaza vacante

• Que se trate de una plaza nueva

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO Los pasos a seguir son:

1. Elaboración de una requisición de personal por el área demandante en original

y copia.

2. Envió de formulario original al jefe inmediato de quien depende el área

demandante.

Page 66: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

REQUISICION DE PERSONAL

Fecha de Expedición Fecha de Recepción

Día Mes Año Día Mes Año

Dirección General: Recursos Humanos

Gerencia: Recursos Humanos

A. Datos Generales de la Vacante. 1. Nombre del Puesto: 2. Número de personas a cargo: 3. Nombre y Puesto del Jefe Inmediato: 4. Origen de la vacante Puesto de Nueva Creación. ( ) Movilidad Interna. ( ) Renuncia ( ) Licencia sin goce de sueldo ( ) 5. Duración del contrato: Eventual ( ) Tiempo _______ Definitivo ( ) 6. Fecha en que se presento la vacante: 7. Ciudad y lugar donde se encuentra la vacante: 8. Nivel de la Plaza 9. Horario de trabajo:

B. Descripción de los Deberes del Puesto

1. Funciones más importantes del puesto:

a)

b)

c)

2. Escolaridad requerida: 3. Tipo de experiencia laboral y tiempo: 4. Conocimientos: 5. Habilidades: 6. Características Especiales del Puesto: 7. Disponibilidad de Horario:

Page 67: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

3. Revisión de la requisición por el Gerente General que autoriza.

4. Envío de requisición autorizada al Gerente de Recursos Humanos.

5. Una vez recibida y con el visto bueno del Gerente General; el Gerente de

Recursos Humanos procederá a las acciones de Reclutamiento.

Los procedimientos anteriores se entenderán cuando se trate de cubrir una

vacante; pues en el caso de crear una plaza nueva, deberán efectuarse estudios

previos sobre su necesidad.

6. Satisfechos completamente los pasos anteriores, el Gerente de Recursos

Humanos, seleccionara las fuentes y los medios de reclutamiento que estime

convenientes, tomando en consideración, que de ello depende la calidad de los

candidatos que se presente.

7. SELECCIÓN DE FUENTES DE RECLUTAMIENTO. Con el objeto de facilitar el reclutamiento de personal en un momento dado, se

recomienda determinar el mayor número posible de fuentes y clasificarlas de

acuerdo al nivel de candidatos que puedan proveer.

Como fuentes de Reclutamiento se recomiendan:

PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN:

Debe analizarse primeramente al propio personal, para promoverlo a mejores

puestos dentro de la organización, lo cual adicionalmente constituye un factor

importante de Motivación.

Si no se encuentran candidatos adecuados, o un cambio de esta naturaleza

causare problemas difíciles de resolver en otras áreas, se recurrirá al

reclutamiento externo.

Page 68: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

ARCHIVO DEL PERSONAL DE LA EMPRESA

Si mediante la fuente anterior no se obtuvo candidatos, debe procederse a

revisar las ofertas de servicio, aplicaciones currículum , previamente recibidos en

el área de Recursos Humanos las cuales deben estar adecuadamente

clasificadas, en una base de datos , ya que pueden constituir una fuente eficaz de

reclutamiento.

La Base de datos servirá como ayuda al área de Recursos Humanos para

disponer de diferentes opciones al momento de requerir Personal. A continuación

se presenta la información que debe contener la Base de Datos:

Nombre completo

Dirección actual

Teléfono de contacto

Ocupación

Si no se encuentran candidatos adecuados, se recurrirá al reclutamiento externo.

ANUNCIOS DE PRENSA

Se hará uso de este medio de comunicación cada vez que se requiera personal

utilizando los periódicos de mayor circulación como son: La Prensa Grafica y el

Diario de Hoy, a través de este medio se pretende reclutar personal para las

diferentes áreas funcionales de la Empresa, y a la vez poder mantener

actualizada la base de datos de candidatos potenciales. A continuación se presenta un modelo de aviso para ser publicado en periódico

Page 69: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Anuncio de prensa

Fuente: Elaborado por Grupo de Tesis

¿TE GUSTARIA FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO?

Empresa de Seguridad Privada desea contratar los servicios de :

AGENTES DE SEGURIDAD

Requisitos

Edad entre 18 y 45 años

Ambos sexos

Mínimo 6- grado

Licencia de conducción y portación de armas (no indispensable).

Con experiencia (no indispensable).

Solvencia de PNC

Antecedentes Penales

3 fotografías recientes

Someterse a prueba poligráfica

Te Ofrecemos:

Todas las prestaciones de ley

Pagos puntuales

Seguro de vida

Estabilidad Laboral

Oportunidad de Ascenso

Bonificaciones

Interesados presentarse con hoja de vida en: Urbanización y Boulevard Santa Elena, Calle Cerro Verde Pte. Antiguo Cuscatlan, La Liberad. El Salvador, C.A. Teléfono: 2248-50000

Page 70: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

BANNER Se hará uso de este medio de comunicación escrito, con el fin de atraer

candidatos directamente a la empresa, ya que estará ubicado afuera de las

instalaciones de esta.

Banner

Fuente: Elaborado por Grupo de Tesis

Se utilizara este medio como estrategia para atraer candidatos directamente a la Empresa.

Material: vinil

Medida: 1.50 X 2.00 Mts.

Ubicación de Banner: fuera de las instalaciones de la Empresa

Costo: $25.00

Lugar de elaboración: Pub Merc

¿TE GUSTARIA FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO?

Entrevistas de Lunes a Viernes en Horas Hábiles

Plazas Vacantes

Page 71: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Para evitar una gran cantidad de ofertas no apropiadas, debe redactarse el

anuncio con especificaciones muy precisas y adecuadamente estructuradas.

8. ENTREVISTA DE FILTRO

Esta etapa comprende dos aspectos, primeramente la entrevista preliminar, en

donde el entrevistador debe hacer uso de su criterio, en caso que el aspirante

tenga relación por primera vez con la institución, en el sentido de calificarlo a

través de los lineamientos de entrevista preliminar.

ENTREVISTA DE FILTRO.

Solicitante:____________________________________________________________

Puesto

solicitado:___________________________________________________________

Fecha:_________________________________________________________________

Presentación:

Excelente

Sobre el promedio

Bien presentado

Necesita mejorar

Inteligencia

Muy listo, agilidad mental

Razonamiento normal

Lento pero razonable

Comentarios _________________________

Educación y conocimientos

Muy adecuado al cargo

Adecuado

Insuficiente

Personalidad (Presencia, porte, gestor)

Da una impresión muy agradable

Inspira confianza

Corriente

Page 72: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Comentarios __________________________

Desagradable

Comentarios _________________________

Expresión y comunicación

Muy hábil para comunicarse

Se da a entender

Se expresa pobremente

Iniciativa y seguridad en si mismo

Iniciativa fuera de lo común

Seguro de si mismo

fácilmente se desalienta

Comentarios_________________________

Motivación

Entusiasmo contagioso

Demuestra interés inmediato

Pesimista

Comentarios_________________________

Experiencia Laboral

Experto

Alguna experiencia en el mismo trabajo

Escasa experiencia

Nunca ha trabajado

RECOMENDACIONES Se recomienda No se recomienda

Pendiente para compara con otros candidatos

Nombre del entrevistador _________________________Firma ___________________

En segundo lugar, si en la pequeña evaluación el solicitante no denota problema

alguno, se le entregara la solicitud de empleo, debiéndole explicar la forma de

llenarla, los documentos que deberán adjuntarse a ella; así como las pruebas a

las que deberá someterse en el proceso de selección.

Page 73: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

SOLICITUD DE EMPLEO

PUESTO QUE APLICA

RECOMENDADO POR: DEPTO

NOMBRE:

Le rogamos llenar completamente la presente solicitud

Page 74: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

EMPRESA XXX 1. INFORMACIÓN PERSONAL Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

Dirección: Calle No Colonia Ciudad Teléfono / celular

Fecha de nacimiento Edad Lugar de nacimiento Nacionalidad

Sexo Estatura Peso Religión

NIT No Afiliación ISSS DUI Licencia de conducir No /TIPO

AFP No de NUP Fecha de vencmto Licencia de portacion de arma No

Estado Civil Soltero Casado Viudo Separado Divorciado Unión Libre

FECHA DE MATRIMONIO

VIVE UD. CON No DE PERSONAS QUE DEPENDEN DE UD Sus padres su familia parientes amigos Solo Total ______ Parcialmente _______ 2- INFORMACIÓN FAMILIAR Parentesco Nombre y domicilio Lugar de trabajo y ocupación

Padre Madre Esposa (O)

HIJOS O HERMANOS Parentesco Nombre Ocupación Fecha de nacimiento

3. INFORMACIÓN DE ESTUDIOS Nombre de la institución No de Año Desde Hasta Certificado Primaria Si No Secundaria Bachillerato Comercial Magisterio Universidad Otros

Esta estudiando actualmente?

Si No

¿Qué estudios realiza?

Nivel Nombre de la institución Horario

Idiomas Hablo I R B

E

Escribo I R B E

Leo I R B E

Puedo enseñarlo Nombre de la institución

No de años

Ingles Princ Medio Super

I=Insuficiente R= Regular B= Bueno E= Excelente

Page 75: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

EXPERIENCIA DE TRABAJO ANOTE UD. SUS ÚLTIMOS EMPLEOS EMPEZANDO POR EL MAS RECIENTE Nombre de la empresa Dirección Teléfono:

Ingreso

Mes_____________

Año_____

Sueldo

$________

Retiro

Mes

______Año_______Sueldo$_______

Cargo desempeñado:

Nombre y cargo del jefe inmediato Motivo de retiro

Nombre de la empresa Dirección Teléfono:

Ingreso

Mes_____________

Año_____

Sueldo

$________

Retiro

Mes

______Año_______Sueldo$_______

Cargo desempeñado:

Nombre y cargo del jefe inmediato Motivo de retiro

Nombre de la empresa Dirección Teléfono:

Ingreso

Mes_____________

Año_____

Sueldo

$________

Retiro

Mes

______Año_______Sueldo$_______

Cargo desempeñado:

Nombre y cargo del jefe inmediato Motivo de retiro

Nombre de la empresa Dirección Teléfono:

Ingreso

Mes_____________

Año_____

Sueldo

$________

Retiro

Mes

______Año_______Sueldo$_______

Cargo desempeñado:

Nombre y cargo del jefe inmediato Motivo de retiro

Nombre de la empresa Dirección Teléfono:

Ingreso

Mes_____________

Año_____

Sueldo

$________

Retiro

Mes

______Año_______Sueldo$_______

Cargo desempeñado:

Nombre y cargo del jefe inmediato Motivo de retiro

Podemos comunicarnos con su ultimo o actual trabajo Si No en caso de negativo

explique la razón

Page 76: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

5. EXPERIENCIA EN MANEJO DE EQUIPO Maquina de escribir electrónica Si No Conmutador telefónico Si No Contómetro Si No Software Word Excel Outlook Computadora personal Si No PowerPoint Internet Access Otros Otros (especificar) _______________________________________________________________ 6. REFERENCIAS PERSONALES Nombre a tres personas que le conozcan que no sean parientes ni de empleos anteriores Nombre Ocupación Dirección Teléfono Tiempo conocerlo Nombre Ocupación Dirección Teléfono Tiempo conocerlo Nombre Ocupación Dirección Teléfono Tiempo conocerlo 7. INFORMACIÓN GENERAL Puesto que solicita Sueldo que aceptaría Anote otras áreas que sean de su

interés Que conducta tuvo para dirigirse a esta empresa

Tiene parientes en esta empresa? Si No Nómbrelos

Asociaciones, sindicatos o clubes a que pertenece Nombre_________________________________

Padece actualmente alguna enfermedad Si No Especifique______________________

Anote que tipo (s) de pasatiempos (s), deportes(s) practica actualmente Tiene automovil No Si Marca ______Modelo __________Año

Fecha en que podrá presentarse a trabajar

Le agradecemos su interés de colaborar en la empresa, la veracidad de los datos proporcionados permitirá conocerle mejor y considerarle como candidato al puesto mas adecuado. Doy fe que la información aquí contenida es veraz y faculto al empleador par que verifique su autenticidad en: San Salvador___________de_________________de 2000_____ ___________________ Firma

Page 77: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

PARA USO INTERNO DE LA EMPRESA Entrevistado por ________________________ Aceptado Si No Observaciones _________________________________________________________ Entrevistado por ________________________ Aceptado Si No Observaciones _________________________________________________________ Entrevistado por ________________________ Aceptado Si No Observaciones _________________________________________________________ Forma de pago_________________________________________________________ Periodo de prueba _______________Meses

9. ESTUDIO DE INFORMACION SUMINISTRADA

Primeramente deben ser estudiados la información presentada en la solicitud de

empleo, para descartar los candidatos que no reúnan los requisitos básicos, ya

sean personales, de educación, de experiencia, de naturaleza legal o por política

de la empresa.

Posteriormente se procederá a la verificación de los demás datos por medio

directo de las instituciones, esto es en sus empleos anteriores, es decir obtener

referencia de empresas o instituciones donde haya prestado sus servicios,

referencias personales o alguna otra documentación e información que se

considere de interés.

Toda persona que tenga acceso a dinero o valores, se investigara su nivel de

liquidez, para ver su seriedad y honestidad económica.

10. ENTREVISTA DE FONDO

Una vez cumplidos los pasos mencionados en el numeral anterior, se procederá

a esta entrevista que constituye uno de los pasos más importantes de la

selección, ya que los candidatos que califiquen seguirán dentro del proceso final

de selección, que comprende prueba de personalidad, inteligencia y poligráfica;

así como también una entrevista con su posible jefe inmediato.

Page 78: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

La persona que entreviste a los candidatos, gerente de Recursos Humanos

preferentemente, tratara de cubrir por lo menos los aspectos siguientes:

Informar al candidato con precisión, la naturaleza del puesto a que esta

optando, sus responsabilidades, las condiciones de trabajo, el tipo de contrato,

la posible remuneración y todos aquellos detalles que se consideren

importantes o que el candidato solicite , asimismo de las prestaciones de la

institución y del ambiente de trabajo.

Informar al candidato cual es el proceso de selección a seguir y preguntarle si

tiene el tiempo y el deseo de someterse a cada uno de los pasos que el mismo

implica. Se le comunicara, además, que esta compitiendo con otros candidatos

para la misma plaza, en caso de que esto sucediera.

Revisar sus datos personales: edad, nacionalidad, estado civil, etc; si cree

conveniente, podrá solicitar la documentación comprobatoria.

Revisar su currículum vitae de estudios (escuelas, colegios o universidades a

que ha pertenecido), si se considera necesario, se solicitaran referencias y / o

documentación comprobatoria.

Revisar su historial laboral, investigar con precisión los puestos

desempeñados, revisar lagunas de tiempo de desocupación y encontrar su

explicación, investigar causas de salida, sus actitudes hacia los jefes y

compañeros y tipo de labores desempeñadas.

La idea de la entrevista de fondo y de la selección en general, es la de obtener

infamación que permita conocer a la persona y su posible trayectoria futura

dentro de la empresa, con base en esto, se decidirá si la persona se ajusta o no

a las necesidades requeridas. Para alcanzar el objetivo de la entrevista

anteriormente señalada, deben considerarse los aspectos siguientes:

Page 79: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Local: es conveniente que el local donde se lleve a cabo la entrevista sea

adecuado y cómodo sobre todo que garantice el ambiente necesario, a fin de

que el entrevistado pueda hablar con toda confianza.

Debe procurarse citas a la hora exacta, para evitar el nerviosismo que pueda

deformar en alguna medida los resultados de la entrevista.

Propiciar el dialogo: el entrevistador deberá recibir amablemente al candidato e

iniciar la conversación, aquí se puede hablar de gustos y aficiones, ofrecer un

café y en general establecer un clima adecuado exento de tensión, que anime

al candidato a hablar.

Centrar la entrevista: de acuerdo con el candidato y el estilo del entrevistador,

se le hace saber el objeto de la entrevista: obtener información, proporcionar

información y encontrar si el es la persona adecuada para el puesto, con el

propósito de tomar una decisión que sea benéfica para el candidato y para la

empresa.

El entrevistador deberá obtener del candidato, información que le permita

conocer cuando menos los siguientes aspectos:

o Capacidad profesional para el puesto, mediante la narración de sus

experiencias y logros en sus actividades anteriores.

o Disposición en trabajos de equipo, procurando que se hable de su

participación en las actividades de equipo en que haya intervenido.

o Razón por la que dejo su empleo anterior, o trata de dejar su empleo

actual, dándole lugar para que exprese los motivos que le disgustaron y

por lo cual decidió o desea cambiar empleo.

o Posibilidades de desarrollo futuro, motivándolo a expresar sus

ambiciones de progreso intelectual, económico y social.

o Apariencia personal y relación con el público, observando su gusto en el

vestir, en expresarse en las actividades sociales y organismos a que

pertenece.

Page 80: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

o Recibir información adicional por el candidato, habiendo conocido las

características sobre la personalidad del candidato, este por sus

preguntas puede demostrar esos conocimientos respecto al puesto

solicitado y su interés en desarrollarse dentro de la empresa.

La persona que realiza la entrevista, puede suspenderla en el momento que

posea la información suficiente para tomar la decisión sobre el candidato si

reúne los requerimientos de experiencia, conocimientos, intereses, actitudes y

demás características exigidas para el puesto.

En caso de que existan dudas que no hubiese sido posible aclarar durante la

entrevista, podrá seguir con las pruebas, tomando debida nota para hacer

comprobaciones cruzadas o comparando nota con las entrevistas del Gerente

de Recursos Humanos.

11. PRUEBAS DE SELECCIÓN

Test de Personalidad Esta prueba se aplicara para descubrir que tipo de características de

personalidad, como extroversión, curiosidad y formalidad tiene un candidato

para ubicarlo en el puesto que le corresponda, y ponerlas en práctica. Dentro de

lo que mide esta prueba tenemos: facilidad de expresión oral, madurez,

entusiasmo, carácter, responsabilidad, prudencia, seriedad. Esta prueba ha sido

diseñada para la población salvadoreña proporcionada por la Psicóloga KAREN

LOPEZ de la empresa MANPOWER, con número de teléfono 22759979

dedicada al Reclutamiento y Selección de Personal para las distintas empresas.

Page 81: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

TEST DE PERSONALIDAD

INSTRUCCIONES

En este cuestionario se incluyen frases que describen comportamientos típicos

de las personas. Por favor, emplee la escala de evaluación que se presenta a

continuación para estimar con cuanta exactitud se describe cada oración.

Considere que cada oración debe describirle tal como es en el momento actual,

no como desearía ser en el futuro. Evalúe lo más honestamente que le sea

posible, comparándose con personas que conozca de su mismo sexo y

preferentemente de su misma edad. Sus respuestas son absolutamente

confidenciales y sólo serán empleadas con fines de investigación. Examine

cuidadosamente cada oración y coloque en la columna de la derecha el número

que corresponda de acuerdo a la siguiente escala.

Factores Test de Personalidad

Opciones de Respuesta

1 Muy en desacuerdo con esta descripción de mí mismo

2 En desacuerdo con. esta descripción de mí mismo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo con esta descripción de mí mismo

4 De acuerdo con esta descripción de mi mismo

5 Totalmente de acuerdo con esta descripción de mí mismo

Ejemplo.

Page 82: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Encierre la respuesta en un círculo que crea conveniente

Disfruto de las fiestas 1 2 3 4 5

La persona que ha contestado a este ítem indica que está en desacuerdo con la

descripción de si mismo que hace esta frase.

Si ha comprendido las instrucciones puede comenzar el cuestionario. No olvide

completar correctamente todos sus datos y conteste todos los ítems indicando

una sola opción de respuesta.

Nombre Completo:

¿Cuál es su sexo? Hombre Mujer

1 Sé como dar ánimo a los demás 1 2 3 4 5

2 Disfruto reuniendo personas 1 2 3 4 5

3 Me emocionan los sentimientos ajenos. 1 2 3 4 5

4 Me intereso por la vida de otras personas. 1 2 3 4 5

5 Divierto a las personas 1 2 3 4 5

6 Hago sentir cómodas a las personas. 1 2 3 4 5

7 Dedico tiempo a otras personas. 1 2 3 4 5

8 Tiendo a analizar las cosas 1 2 3 4 5

9 Empleo mucho el razonamiento. 1 2 3 4 5

Page 83: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

10 Aprendo rápidamente 1 2 3 4 5

11 Reflexiono antes de actuar. 1 2 3 4 5

12 Analizo tos pro y los contra de cada situación.. 1 2 3 4 5

13 Me siento cómodo conmigo mismo 1 2 3 4 5

14 Supero rápidamente las dificultades 1 2 3 4 5

15 Estoy tranquilo la mayor parte del tiempo 1 2 3 4 5

16 No me siento frustrado con facilidad 1 2 3 4 5

17 Frecuentemente cambio mi estado de ánimo. 1 2 3 4 5

18 Asumo responsabilidades. 1 2 3 4 5

19 No siento temor de expresar mis, críticas. 1 2 3 4 5

20 Creo que las leyes deben ser respetadas

estrictamente.

1 2 3 4 5

21 Intento cumplir las reglas de comportamiento. 1 2 3 4 5

22 Respeto la autoridad. 1 2 3 4 5

23 Me siento cómodo entre la gente. 1 2 3 4 5

24 En las reuniones hablo con muchas personas

diferentes

1 2 3 4 5

25 Hago amigos con facilidad 1 2 3 4 5

26 Inicio las conversaciones 1 2 3 4 5

27 Encuentro difícil acercarme a los demás 1 2 3 4 5

28 Frecuentemente me siento incómodo entre los demás 1 2 3 4 5

Page 84: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

29 Generalmente no tengo mucho para decir 1 2 3 4 5

30 Disfruto escuchando nuevas ideas 1 2 3 4 5

31 Trato de elevar el nivel de las conversaciones 1 2 3 4 5

32 Me gusta mas la variedad que la rutina 1 2 3 4 5

33 Disfruto trabajar en grupo 1 2 3 4 5

34 Hago las tareas inmediatamente 1 2 3 4 5

35 Me agrada el orden 1 2 3 4 5

36 Me irrito con facilidad 1 2 3 4 5

37 Me enojo con facilidad 1 2 3 4 5

38 No puedo tolerar que me contradigan 1 2 3 4 5

39 Juzgo a las personas por su apariencia 1 2 3 4 5

40 No me fastidian con facilidad 1 2 3 4 5

RESULTADO TEST PERSONALIDAD

A continuación se presenta la valoración del test que se acaba de realizar:

RESULTADOS POR FACTORES

Factor A: CALIDEZ.

Se mide con las preguntas: 1, 2, 3 y 4. PUNTAJE

ENTRE 1 A 20 PUNTOS PUNTUACIÓN BAJA

ENTRE 21 A 40 PUNTOS PUNTUACIÓN ALTA

Page 85: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Puntuaciones ALTAS indican su disposición a mostrar afecto, a ser cariñoso,

expresivos, le gusta cooperar y el grupo, se muestra generoso y activo.

Puntuaciones BAJAS indican que tiende a ser más reservado, formal, más

solitario y escéptico hacia el grupo. Prefiere trabajar solo y muestra tendencia a

la rigidez y precisión al hacer sus cosas.

Factor B: INTELECTO. Se mide con las preguntas: 8, 9, 10, 11 y 12.

PUNTAJE

ENTRE 1 A 12 PUNTOS PUNTUACIÓN BAJA,

ENTRE 13 A 25 PUNTOS PUNTUACIÓN ALTA

Una puntuación ALTA indica que tiene buen pensamiento abstracto, mayor

cuanta más alta sea la puntuación obtenida, En una puntuación muy alta se le

puede percibir como muy inteligente. Puede analizar y comprender rápidamente

las ideas o conceptos que se le presenten.

Puntuaciones BAJAS, indican tendencia al pensamiento concreto. Se tiende a

interpretar la mayoría de las cosas de manera literal y concreta. Puede tener

dificultades para comprender conceptos y para el aprendizaje en general.

Factor C: ESTABILIDAD EMOCIONAL Se mide con las preguntas: 13, 14, 15,

16, 36, 37, 38, 39 y 40.

PUNTAJE

ENTRE 1 A 22 PUNTOS PUNTUACIÓN BAJA

ENTRE 23 A 45 PUNTOS PUNTUACIÓN ALTA

Una puntuación ALTA indica un rasgo de persona realista y estable

emocionalmente. Se muestra maduro, con una gran fuerza del yo.

Page 86: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Puntuaciones BAJAS indican una tendencia a sentirse frustrado rápidamente

bajo condiciones no-satisfactorias, tendencia a evadir la realidad y poca fuerza

del yo.

A nivel clínico puntuaciones bajas indican insatisfacción, tendencia a los miedos

y fobias, a dificultades para dormir y problemas de tipo psicosomático.

Factor F: SOCIABILIDAD Se mide con las preguntas: 5, 6, 7, 17,J19, 23, 24, 25,

26, 27, 28, 29, 30, 31, 32 y 33.

PUNTAJE

ENTRE 1 A 22 PUNTOS PUNTUACIÓN BAJA

ENTRE 23 A 45 PUNTOS PUNTUACIÓN ALTA

Una puntuación ALTA indica una tendencia a ser altamente entusiasta,

espontáneo, expresivo, alegre, a ser franco e impulsivo. Las personas con

puntuaciones muy altas en este factor suelen ser elegidos como líderes.

Puntuaciones BAJAS indican tendencia a la sobriedad, prudencia, seriedad, a la

introspección y al pesimismo.

Factor G: CONCIENCIA DE LA OBLIGACIÓN. Se mide con las preguntas: 18,

20, 21, 22, 34 y 35.

PUNTAJE

ENTRE 1 A 22 PUNTOS PUNTUACIÓN BAJA

ENTRE 23 A 45 PUNTOS PUNTUACIÓN ALTA

Una puntuación ALTA indica tendencia al moralismo, responsabilidad y actuar

de acuerdo a las reglas.

Page 87: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Puntuaciones BAJAS indican una tendencia a no comportase de acuerdo a las

reglas, ni a seguir por completo las normas de fa sociedad o de su entorno

cultural. Tendencia a responder una serie de valores distintos a los que

establece la sociedad.

Page 88: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Test de Inteligencia Esta prueba se aplicara para medir las capacidades mentales, como inteligencia

general, manipulación de números y razonamiento. El nombre de la prueba a

utilizar es PIERRE GILLES WELLIS diseñada en la ciudad de México, tomando

una muestra de la población salvadoreña. Dicha prueba fue proporcionada por la

empresa Manpower dedicada al Reclutamiento y Selección de Personal para las

distintas empresas por la Psicóloga KAREN LOPEZ. 22759979

Page 89: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

TEST DE INTELIGENCIA

INSTRUCCIONES

Lea las instrucciones antes de comenzar el examen

Este examen de inteligencia ha sido cuidadosamente diseñado para medir el nivel general

de inteligencia desde los nueve años de edad en adelante. Si sigue las instrucciones que

señalamos, este examen le dará la medida de su inteligencia, es decir, su coeficiente

intelectual.

(1) Duración del examen. Tiene justamente 45 minutos para responder a las

sesenta preguntas del examen. Por ningún concepto puede exceder este límite de tiempo.

(2) Conteste todas las preguntas. No deje ninguna pregunta sin contestar. Cuando

no conozca alguna respuesta no trate de adivinarla, ya que este factor ha sido tomado en

consideración.

(3) Escoja la respuesta que considere mas acertada. Si le parece que alguna de las

preguntas tiene más de una respuesta o si piensa que ninguna de las respuestas es

correcta, elija la que considere mas acertada.

Page 90: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Test de Inteligencia

Page 91: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 92: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 93: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 94: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 95: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 96: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 97: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 98: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 99: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 100: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las
Page 101: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

FORMATO DE HOJA DE RESPUESTAS

NOMBRE _______________________________________________________________

EDAD: __________AÑOS FECHA DE NACIMIENTO:___________

SEXO:___________ ESCOLARIDAD :____________________

FECHA DE EXAMEN:_________________

TOTAL DE PUNTOS:

PERCENTIL:

COCIENTE INTELECTUAL:

1 16 31 46

2 17 32 47

3 18 33 48

4 19 34 49

5 20 35 50

6 21 36 51

7 22 37 52

8 23 38 53

9 24 39 54

10 25 40 55

11 26 41 56

12 27 42 57

13 28 43 58

14 29 44 59

15 30 45 60

EJEMPLOS

1._______ 2._______

Page 102: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

FORMATO DE HOJA DE RESPUESTAS CON VASIADO DE DATOS

EDAD: __________AÑOS FECHA DE NACIMIENTO:___________

SEXO:___________ ESCOLARIDAD :____________________

FECHA DE EXAMEN:_________________

TOTAL DE PUNTOS:

PERCENTIL:

COCIENTE INTELECTUAL:

1 2 16 7 31 6 46 7

2 8 17 8 32 1 47 3

3 7 18 1 33 5 48 2

4 4 19 1 34 3 49 6

5 5 20 1 35 2 50 5

6 6 21 5 36 6 51 3

7 8 22 3 37 2 52 7

8 4 23 2 38 8 53 8

9 4 24 6 39 7 54 1

10 7 25 6 40 4 55 1

11 3 26 5 41 5 56 1

12 2 27 3 42 6 57 5

13 6 28 7 43 8 58 3

14 5 29 8 44 4 59 2

15 1 30 1 45 4 60 6

EJEMPLOS

1._______ 2._______

Page 103: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

ESCALA DE PERCENTILES

EDADES

Percentiles 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Adultos Profesionales Analfabetas

Superior 90 31 35 41 42 46 46 46 47 45 48 50 47 57 30

Alto 80 28 31 35 39 42 43 43 43 43 43 46 43 53 23

Term.medio 75 27 30 34 38 40 43 42 41 41 42 44 42

Term.medio 70 25 29 33 37 39 41 40 40 40 40 42 40 55 21

Term.medio 50 22 27 31 35 37 33 37 38 37 37 38 37 53 19

Term.medio 50 20 25 23 33 35 36 36 35 35 33 35 35 51 17

Inferior 40 11 23 25 31 32 34 35 33 34 33 34 53 49 16

Alto 30 14 21 23 30 30 32 33 31 32 31 30 30 46 13

Term.medio 28 12 20 22 28 29 31 32 30 31 30 28 28 44

deficiente 20 10 17 20 25 28 29 31 23 29 29 27 26 42 12

deficiente 10 5 11 15 21 25 25 28 28 25 25 23 21 40 7

Page 104: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

EVALUACION SE USA DE LADO IZQUIERDO AL LADO DERECHO

PERCENTIL C.I.

99 135

97 128

95 125

90 119

80 113

75 110

70 108

60 104

50 100

40 96

30 92

25 90

20 87

10 81

5 75

3 72

1 65

Percentil: Los percentiles son, las medidas más utilizadas para propósitos de

ubicación o clasificación de las personas cuando atienden características tales

como peso, estatura.

CI: El coeficiente intelectual (abreviado CI o, en inglés, IQ) es un número que

resulta de la realización de un test estandarizado para medir las habilidades

cognitivas de una persona ("inteligencia") en relación con su grupo de edad.

Page 105: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Prueba poligráfica El propósito de la prueba Poligráfica es evaluar a las personas a través de un

sofisticado equipo, para determinar la confiabilidad, involucramiento o

participación de una persona en un hecho determinado a través de una hoja de

gráficos que refleja el estado de diferentes terminaciones nerviosas. Una vez

realizadas las pruebas del polígrafo, los resultados, llegan al poder de la persona

interesada en sobre sellado y confidencial, también este tipo de exámenes

pueden ser realizados en la Empresas o el lugar que disponga la institución

encargada.

Pruebas poligráficas

Existen 3 pruebas de poligrafía.

Prueba tipo I

Esta prueba es llamada PRE-EMPLEO y consiste en un cuestionario general

sobre actitudes, costumbres y vida en general de la persona evaluada, para

determinar en base a ello y a las hojas de gráficos la confiabilidad de la misma.

Prueba tipo II

La prueba tipo II conocida como RUTINARIA, es la que cada vez el empleado

labora en la empresa, son enviados cada seis meses a la prueba del polígrafo,

para controlar constantemente al personal y consiste en un cuestionario mas

especifico del área de trabajo a la que pertenecen. Este es recomendable que

se envíen en grupos a las personas para evitar inconvenientes en la relación

laboral, evitando ser específicos con el personal.

Prueba tipo III

Conocida como prueba especifica, consiste en determinar la culpabilidad,

involucramiento o responsabilidad , de una o varias personas, mediante un

cuestionario especifico acerca del suceso sobre el cual se investiga; haciendo

énfasis en el modelo de conducta de el o los implicados.

Page 106: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Una vez realizadas las pruebas del polígrafo, los resultados, llegan al poder de

la persona interesada en sobre sellado y confidencial, también este tipo de

exámenes pueden ser realizados en la empresa o el lugar que disponga la

institución encargada.

Después de haber realizado satisfactoriamente las tres pruebas anteriores de

personalidad, inteligencia y poligráficas, se procederá a analizar los resultados

de dichas pruebas para conocer que candidatos pasaran a la siguiente etapa.

Entre algunas de las Empresas que prestan el servicio de Poligrafía se

encuentran:

COMPAÑÍA SALVADOREÑA DE SEGUROS, S.A DE C. V

POLICÍA NACIONAL CIVIL (PNC)

GRUPO LOS SEIS SEGURIDAD

ADS SEGURIDAD

GLOBAL SECURITY

MAGNUM SEGURIDAD

Las pruebas serán coordinadas por el área de Recursos Humanos, y el

resultado que obtenga el candidato quedara a criterio de la persona que las

realice.

Page 107: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

REPORTE DE RESULTADOS DE PRUEBAS

NOMBRE: ( De la Persona Evaluada) FECHA: (De la Evaluación)

PUESTO: (Al que aplica el candidato)

ESCOLARIDAD: (Nivel académico de la persona evaluada)

SUELDO PRETENDIDO: (El sueldo que espera recibir el candidato)

RESULTADO DE PRUEBA DE INTELIGENCIA: (Se colocara el resultado obtenido en las pruebas que ha realizado).

RESULTADO DE PRUEBA DE PERSONALIDAD: (El evaluador debe describir como es la personalidad del candidato de acuerdo a lo obtenido en las pruebas)

RESULTADO DE PRUEBA POLIGRAFICA

AREAS DE INTERES: (Se debe colocar los intereses del candidato)

CONCLUSIONES:

(describir brevemente lo que se percibió del candidato)

FIRMA

(del evaluador)

Fuente: Elaborado por grupo de tesis

Page 108: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

12. ENTREVISTA CON JEFE INTERESADO

El Gerente de Recursos Humanos deberá en lo posible, presentar una terna de

candidatos para cada puesto, quien hará la calificación de todos según el orden

en que satisfagan los requisitos exigidos.

El jefe interesado hará una entrevista a los candidatos anteriormente

seleccionados; así mismo podrá efectuar alguna otra prueba que juzgue

necesaria, para determinar la adecuación del candidato al puesto de que se

trata.

Si el candidato es aceptado por el jefe interesado, continuara el proceso de

selección, de lo contrario se le notificara al candidato el resultado y se le

agradecerá su cooperación.

Si ninguno de los candidatos reúne las características necesarias, a juicio del

jefe interesado, deberá indicarlo en la forma mencionada, explicando al área de

Recursos Humanos las causas de rechazo, a fin de que dicha área proceda a

presentar otros candidatos con las características requeridas.

13. EXAMENES MEDICOS

Todo tipo de empresa le da mucha importancia para que los aspirantes a los

puestos, se realicen un examen medico completo; con el fin que la empresa

verifique la salud de su futuro personal, para evitar el ingreso de alguien que

tenga una enfermedad contagiosa, hasta la prevención de accidentes, y en otros

casos evitar con anticipación el alto grado de ausentismo debido a una deficiente

salud.

Los exámenes se pedirán al candidato seleccionado por el área de Recursos

Humanos: examen de pulmón, examen de sangre, prueba de embarazo,

examen de orina, heces.

Los exámenes médicos de los solicitantes se colocan en la última fase del

proceso de selección, cuando se tenga la seguridad de que el candidato será

contratado, se puede sugerir que dichos exámenes se realicen en un laboratorio

confiable con el fin de garantizar los resultados.

Page 109: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Mientras que el candidato no presente en original dicho exámenes no podrá

pasar al siguiente paso de selección.

Fuente: Elaborado por grupo de Tesis

Reporte de Examen Médico de Admisión

Nombre del candidato:

(nombres y apellidos completos)

Departamento:

(Escribir a que departamento pertenece)

Trabajo a desempeñar:

(Describir las actividades a realizar)

Sin limitaciones ( )

Aceptable ( ) Rechazo( )

Con Limitaciones( )

Observaciones:

Page 110: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

14. AUTORIZACION FINAL

Una vez cubiertos todos los pasos mencionadas anteriormente, los resultados se

concentraran en la parte inferior de la solicitud y en el área de Recursos

Humanos se preparara el expediente del candidato seleccionado y lo pasara a la

gerencia general quien de la autorización final.

15. CONTRATACION

La contratación implica a realización de los pasos siguientes:

Acuerdo final: el Gerente de Recursos Humanos conversara con el candidato

para estar seguro que este acepta las condiciones del puesto, sueldo, clase de

nombramiento, y poder resolver algunas pequeñas dudas que pudieran quedar

pendientes.

Si todo esta correcto, se le notificara al candidato que ha sido aceptado y se le

fija día, hora y lugar para inicio de labores, debiéndole comunicar al jefe

solicitante la fecha en que se incorporara el nuevo empleado.

Preparación de documentos: en base a la recepción de la acción de personal

con la firma del director general, el área de Recursos Humanos deberá

recabar y preparar la documentación necesaria para formalizar todos los

trámites de trabajo.

Posteriormente después de los 30 días de prueba y si el nuevo empleado en su

evaluación a los 28 días califica, se dará por contratado en forma definitiva.

En caso que durante o al final del procedimiento de selección se tomara la

decisión de no contratar a un candidato, el área de Recursos Humanos deberá

notificar al interesado, a los jefes y demás personas involucradas en el caso.

Page 111: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

ANEXO N 6

MANUAL DE INDUCCION

BIENVENIDO / A

Queremos darte una cordial bienvenida a nuestro equipo de trabajo,

comprometido con la transparencia, legalidad y profesionalismo, esperamos que

tu capacidad, conocimientos, espíritu de colaboración y servicio sean puestos a

disposición de nuestra Empresa mediante la realización altamente satisfactoria

de las tareas encomendadas a tu puesto.

Así mismo deseamos que nuestra Empresa sea un importante medio que

permita tu realización mediante la interacción con profesionales comprometidos

con el crecimiento personal y laboral.

En este Manual, encontraran información que permitirá tener una visión sobre la

Empresa, los antecedentes, políticas, e instalaciones de la Empresa, de igual

manera se darán a conocer lo referente a Retribuciones, Normas de Seguridad e

Higiene y Recomendaciones.

El conocimiento del presente Manual Facilitara el proceso de adaptación e

integración del personal que ingrese a la empresa y con ello se podrá adaptar al

nuevo empleado y la Empresa logrará:

Establecer las relaciones que mantendrán al nuevo empleado con la

empresa

Dar a conocer al personal la filosofía y políticas de la empresa

Dar a conocer al personal las normas de disciplina y de seguridad

Incrementar la integración grupal

Mejorar los procesos de comunicación

Crear una actitud favorable hacia la empresa

Impulsar la intensificación personal con la visión y objetivos de la empresa

Ahorrar tiempo y trabajo al nuevo empleado y a la empresa

Page 112: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

VISION Y MISION

VISION

“Ser reconocidos a nivel nacional como líderes en Seguridad Privada con

tecnología avanzada y Personal debidamente Capacitado”.

MISIÓN

“La formación de personal eficiente que permita cumplir con los objetivos de la

empresa mediante la aplicación del Sistema de Gestión de Recursos Humanos.

ORGANIZACIÓN HACEMOS?

En este punto se les explica a los nuevos empleados, que conozcan el rubro

de la empresa y el objetivo que se quiere alcanzar, así como también hacerles

de su conocimiento que el cliente es lo mas importante.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Aquí se les da a conocer el año en que se fundo la Empresa, por quien fue

fundado, el número de empleados con el que inicio y la evolución y los logros

que ha tenido hasta la fecha la Empresa.

VALORES Y POLITICAS

VALORES

Excelencia en el servicio.

Honestidad en personal y organización.

Buena presentación del personal.

Page 113: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Buenas relaciones interpersonales con sus compañeros y clientes de la

Empresa.

POLÍTICAS

Ofrecer a nuestros clientes un servicio de confiabilidad

Prohibiciones dentro y fuera de la Empresa, así como las consecuencias

que ocasionara dichas prohibiciones.

Políticas de nomina y descuentos que se aplicaran a los salarios para

evitar confusiones posteriores.

Uso adecuado de las instalaciones de la Empresa, así como del equipo y

mobiliario proporcionado.

Permisos por enfermedad y como se elaboran dichos permisos o llenar

formularios.

INSTALACIONES

La Empresa debe dar a conocer la información de la instalación y decir que

cuenta actualmente con la siguiente instalación en el departamento de San

Salvador:

Dirección

Teléfono

Correo Electrónico

RETRIBUCIONES Y FORMACION

RETRIBUCIONES

Día de pago de salario

Page 114: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Se entregara el salario el 15 y 30 de cada mes y se pagara de acuerdo a lo

estipulado en el contrato laboral.

Incentivos

o Nominación del empleado del mes

o Bonificaciones o Posibilidades de Ascenso o Premio a la antigüedad o Campañas Oftalmológica o Financiamiento de lentes o Chequeos de Salud gratuita o Artículos Promocionales: camisetas, gorras, llaveros o Prestaciones por Matrimonio

o Prestaciones por fallecimiento de familiar

o Préstamo sin interés

o Celebración día del Padre

o Celebración día del Soldado

o Celebración del 14 de febrero

o Regalos a empleados que cumplan años o Cena navideña

Prestaciones

Las prestaciones son las que la ley exige

o ISSS

o AFP

o aguinaldos

o vacaciones

Page 115: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

FORMACION

Los retos a los que se enfrenta la empresa derivados de la globalización, centrar

la atención y recursos para capacitar a los empleados y desarrollo de manera

que esto se traduzca en eficiencia hacia el servicio, la tendencia de alcanzar una

plena satisfacción del cliente nos llevan a consolidar la posición de que se

requiere formar al personal, ya que por medio de ellos la Empresa de Servicios

Privados de Seguridad pone a disposición sus servicios.

Se dan a conocer los cursos disponibles para el personal además de tramitarse,

cursos específicos que solicitan las Unidades Administrativas.

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

La empresa ha puesto especial atención en lo referente a normas de seguridad,

para lo cual se recomienda a todo el personal observar las siguientes normas:

Cuidar las instalaciones y bienes de la empresa

Mantener limpias las áreas de trabajo

Portar la credencial o carnet de identificación

Atender las medidas de seguridad y vigilancia

No entrar a la bodega sin previa autorización

No suspender las labores sin autorización de su jefe inmediato.

No usar los útiles y herramientas suministradas para objeto distinto de aquél

a que están destinadas.

RECOMENDACIONES

A continuación se identifican algunas recomendaciones, con la finalidad de que

se optimice el desempeño laboral y lograr una adecuada integración en el área

de trabajo:

Page 116: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Asistir entusiasta y puntualmente a sus labores

Pedir autorización al jefe inmediato superior para abandonar el puesto de

trabajo

Mantener comunicación constante con el jefe inmediato

Establecer relaciones cordiales con los compañeros de trabajo

Participar en los cursos de Capacitación y Entrenamiento que brinda la

Empresa

Asistir a las reuniones

Ante todo, la recomendación es, que cada empleado haga suyo los objetivos de

la Empresa y que participe activamente en los programas que desarrolla, para

que de esta forma se pueda contribuir a que la empresa sea cada día mejor.

ETICA DEL AGENTE DE SEGURIDAD PRIVADA

El ejercicio de ciertas profesiones está regulado por el Estado mediante leyes

especiales que determinan los requisitos, condiciones y facultades para

ejercerlas; derechos y obligaciones; así como la calidad de la conducta que se

les exige en el trabajo.

Los agentes de Seguridad Privada son profesionales en seguridad y vigilancia, y

por consiguiente cumplir con su ley especial, y el Código de Conducta para el

Agente que contiene elementos de carácter ético y moral.

Las normas éticas:

LO OBLIGAN A TRABAJAR

CON RESPONSABILIDAD Y

Page 117: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Y las normas morales: El trabajo del agente de Seguridad Privada consiste básicamente en

PROTEGER BIENES Y PERSONAS, actividad complicada y delicada, llena de

responsabilidades y obligaciones que cumplir. Por tanto, a partir de las normas

éticas y morales, el Agente debe:

El Agente de Seguridad Privada, debe de prepararse eficientemente para

cumplir con sus obligaciones con vocación y responsabilidad, y también poner

en práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en esta

capacitación, como parte de esto debe mostrar actitudes sanas hacia todas las

personas, es decir “tener buenas intenciones para con los demas”, para lo

cual es necesario que se despoje de cualquier deseo de hacer daño o “mala intención”, hacia los demás. La sana actitud ante los demás debe ser permanente en cualquier lugar y

momento, ya sea en el seno familiar, en lugar de trabajo, en convivencia con

amigos y vecinos y en la comunidad religiosa.

LE DICEN AL AGENTE LO BUENO O LO MALO DE SU CONDUCTA.

RESPETAR LA INTEGRIDAD FISICA

Y MORAL DE LAS PERSONAS.

Page 118: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

APLICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TRABAJO DEL AGENTE DE SEGURIDAD PRIVADA. El Agente Privado de Seguridad generalmente realza su trabajo apoyándose en

la comunicación verbal, el uso de armas y ocasionalmente aplicando la fuerza

física, por consiguiente, debe estar capacitado `para no incurrir en

intervenciones incorrectas y abusivas que dañen los derechos del público, jefes

y compañeros de trabajo. En este sentido, se sugieren algunas formas de

comportamiento relacionadas con los derechos humanos, y son las siguientes:

1. Trate a las personas por igual, independientemente de su condición económica,

sexo, raza, religión, nacionalidad, etc.

2. Respete la dignidad de las personas:

Saludándolas al inicio de todo contacto personal con ellas.

Atendiéndolas con amabilidad y prontitud.

Realizar los registros o requisas personales sin dañar el pudor.

Dándoles respuestas claras y correctas, sin maltratarlas ni humillarlas.

3. En los casos de necesaria intervención usando las fuerzas y las armas hágalo

con la debida precaución para no poner en peligro la integridad física y la vida de

las personas ni dañar sus pertenencias.

4. De una atención especial a los menores de edad y sobre todo si son niños.

C. Colabore con la Policía Nacional Civil cuando esta se lo pida, pero siempre

dentro del marco legal.

D. Respete la libertad de tránsito de las personas con la excepción de las

prohibiciones propias del lugar en donde el Agente presta un servicio.

Page 119: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

E. Las detenciones que efectúe nunca deben ser arbitrarias , y solamente proceda

en estado de flagrancia y con respeto a la integridad física y la vida de las

personas.

F. Cuando necesite organizar a las personas para hacer mas fácil la realización de

trámites en bancos, otras oficinas , o para comunicar al público una disposición,

el Agente deberá hacerlo con seguridad y respeto.

G. El trato preferencial a las personas de avanzada edad y los niños no implica

trato desigual, al contrario, es una muestra de respeto a la condición de las

personas.

H. Las mujeres de cualquier condición y edad no serán jamás objeto de frases

indecorosas, tocamientos impúdicos o actitudes de otra clase que indiquen

acoso sexual.

I. Atienda al público sin discriminación por razón de religión, raza o condición

económica. En le desempeño de sus funciones debe atender a todos por igual,

con amabilidad y respeto.

J. Auxilie a las personas que en su presencia están siendo agredidas. El Agente

debe acudir por solidaridad, como cualquier ciudadano, en defensa de la victima.

K. Socorra a quienes han sufrido un accidente o percance.

L. Al conducir vehículos blindados o de otro tipo hágalo con precaución para evitar

accidentes que pongan en peligro la vida de los demás.

M. No ingiera bebidas alcohólicas ni consuma drogas.

Page 120: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

Frente a sus compañeros de trabajo, el Agente debe comportarse así:

N. Respetando la dignidad de sus compañeros de trabajo, llamándolos por su

nombre, evitando hacer bromas hirientes que lo hagan incurrir en problemas

serios.

O. Nunca debe expresar superioridad sobre los demás. Si el Agente tiene un

atributo que lo distinga, deje que otro lo reconozca.

P. Su presentación ante el público debe ser siempre con pulcritud. El uniforme de

trabajo limpio y el aseo corporal esmerado dan una imagen correcta del Agente.

Q. Muestre solidaridad con los demás en el momento oportuno, y ponga en práctica

el compañerismo y la lealtad al gremio, siempre que se trate de causas justas.

El Agente debe tener en cuenta otros comportamientos exigidos por la práctica

diaria en su entorno laboral.

Page 121: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL AREA ADMINISTRATIVA

Realizado por:_______________________________________________

En la fecha:__________________________________________________

Nombre del empleado:_________________________________________

Utilice la siguiente escala: Bastante 5, mucho 4, suficiente 3, poco 2 y nada 1.

1. VISIÓN

1. Comprende cual deberá ser nuestra

situación ideal en 1 año?

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

2. MISIÓN

2. realiza con claridad las metas que

debe alcanzar en el tiempo

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

3. me explica como puedo ayudarlo a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

4. establece conmigo las metas de su

área de trabajo.

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

Page 122: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

5. entiende como quiero que sea su

área de trabajo.

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

3. VALORES

6. sus valores son congruentes con sus

acciones

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

7. promueve los valores de la

organización

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

4. FACILIDAD PARA COMPRENDER PLANTEAMIENTOS

8. comprende lo que quiero lograr

como empresa

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

9. entiende lo que debe lograr en su

área de trabajo.

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

5. PLANIFICACIÓN

10 sigue su metodología de trabajo

asignada

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

Page 123: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

11. establece prioridades de manea

conjunta

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

12. cumple paso a paso con sus

actividades

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

13. explica claramente las acciones

que

ejecuta.

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

6. INTERESES EN NUESTROS PROYECTOS

14. es receptivo ante nuevas ideas a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

15. participa en los nuevos proyectos a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

16. consulta sus ideas

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

Page 124: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

17. aporta ideas a mi área de trabajo a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

18. presenta los resultados de sus

proyectos

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

19. se muestra interesado en la

evolución de su área de trabajo

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

7. TRATO ANTE PROBLEMAS CRÍTICOS

20. tiene las respuestas que necesito a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

21. soluciona rápidamente sus

problemas

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

22. responde rápidamente mis

interrogantes

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

Page 125: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

23. identifica con facilidad los

verdaderos problemas

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

24.los problemas afectan su estado de

ánimo

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

25. es “emocional” al discutir sus

problemas conmigo

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

26. soluciona sus problemas en el

tiempo justo.

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

8. ESTILOS DE GESTIÓN

27. fomenta el trabajo en equipo a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

28. es receptivo a mis planteamientos

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

Page 126: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

29. integra distintos puntos de vista a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

30. su gestión es efectiva a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

9. LOGRO DE LAS METAS PLANTEADAS

31. alcanza los objetivos que fijamos a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

32 da lo mejor de si a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

10 CAPACIDAD ESTIMULATIVA

33. crea un ambiente de trabajo a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

34. necesita ser estimulado para lograr

sus objetivos

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

Page 127: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

35. es un modelo de trabajo a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

36. provoca trabajar con él (ella) a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

37. es innovador a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

11. MANEJO DEL TIEMPO

38. me hace perder el tiempo a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

39. interfiere en mis prioridades a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

12. AUTOGESTIÓN

40. necesita ser controlado (supervisión

continua)

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

Page 128: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

13. CALIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES

41. toma de decisiones sin evaluar el

impacto en otros

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

42 .tarda en tomar decisiones a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

14. POLÍTICAS

43. da a conocer las políticas de la

organización

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

44. cumple con las políticas de la

organización

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

45. actúa de acuerdo con las políticas

de la organización

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

15 LIDERAZGO

46. se percibe su liderazgo a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

Page 129: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

47. mi satisfacción al trabajar con él

(ella)

a)

Bastante

b)

Mucho

c)

Suficient

e

d) Poco e) Nada

De conformidad a cada uno de los factores evaluados los cuales fueron

analizados por el evaluado y evaluador, llegamos al acuerdo de que

aceptamos y ratificamos en nuestra firma, aceptando de la misma forma el

resultado que proporcione el departamento de personal después de que

efectúe la sumatoria de la calificación obtenida por cada factor.

F:__________________________ F:________________________

Nombre y firma del jefe inmediato Nombre y firma del colaborador

F:__________________________ __________________________

Nombre y firma del Gerente General fecha

Comentarios :_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________

Page 130: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

FORMULARIO PARA LA EVALUACION DEL DESEMPENO DEL AREA

OPERATIVA

INSTRUCCIONES

Lea las instrucciones antes de comenzar el siguiente formulario

1. La escala de valores esta diseñada para utilizarla de la siguiente manera:

Estoy totalmente en conforme

desacuerdo

1

No estoy conforme 2

Ligeramente conforme 3 y 4

Conforme 5

Totalmente conforme 6

2. Complete el siguiente formulario tal y como es el comportamiento de su

empleado/Grupo. Sea imparcial.

3. Complete los siguientes datos personales:

Nombre del evaluado: ______________________________

Cargo que desempeña: _____________________________

Posición asignada: _________________________________

Fecha de la Evaluación: _____________________________

Resultados: ______________________________________

Nombre del evaluador: ______________________________

Firma: ___________________________________________

Page 131: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

EVALUACION DEL DESEMPENO DEL AREA OPERATIVA

HOJA DE EVALUACIÓN SOBRE DELEGACIÓN A LOS EMPLEADOS DEL AREA OPERATIVA

1. Se esfuerzan por muy competentes en su trabajo

2. Siempre expresan amistad, honestidad y sinceridad hacia

las personas con que trabajan.

3. Siempre ponen más esfuerzo y mas iniciativa que la esperada.

4. Apoyan los eventos y actividades de la empresa.

5. Forman red de relaciones con personas de todos

los niveles de la empresa.

6. Buscan cambios constantes que ayuden a compatibilizar su trabajo.

7. Envían notas importantes a sus colegas cuando descubren

información que les puede servir.

8. Se esfuerzan por generar nuevas ideas, iniciar nuevas

actividades y minimizar las tareas rutinarias.

9. Tienden a ser representantes de la unidad o de la empresa

10. Continuamente intentan superar las destrezas y habilidades

de sus superiores

11. Se esfuerzan en mejorar su apariencia personal

12. Suelen trabajar más fuerte en unión de sus compañeros

Page 132: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

13. Anima a los nuevos miembros a incorporarse a la nueva

forma de trabajo

14. Solicita acceder a la información mas importante

y necesaria para su desempeño

15. Se esfuerzan por mantener líder su equipo de trabajo

16. Se esfuerzan por encontrar nuevas oportunidades

para informar sobre mi trabajo.

17. Se esfuerzan por mantener el trabajo conectado con la

misión principal de la organización

18. Se esfuerzan por mantener variedad en las tareas que realizan

19. Enfatiza las razones y los hechos

20. Utilizan diferentes y variadas técnicas para mejorar el

desarrollo de las actividades

21. Recompensa a aquellos que están de acuerdo con

ellos para crear condiciones de reciprocidad

22. Recomienda cambios acorde a las necesidades y

capacidades de la empresa

23. Evitan utilizar amenazas y exigencias que impongan mi

voluntad sobre otros

24. Utiliza la totalidad de recursos y la información para

Page 133: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

mantener un control en el área de trabajo

25. Se niegan a escuchar sugerencias y hacen lo

que ellos consideran conveniente.

Page 134: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

EVALUACIÓN DEL FORMULARIO DEL ÁREA OPERATIVA

La finalidad de la Evaluación del Desempeño no es prescindir de los Servicios

del Personal, si no determinar según los resultados obtenidos las áreas en las

cuales se necesita reforzar al Personal evaluado.

Para la evaluación se reúnen varios criterios para descubrir que tan delegados

están los empleados de las empresas.

Si obtiene puntuación de 120 o más se encuentra entre los empleados con

excelente delegación.

Si se obtiene una puntuación de 119 a 90 se encuentra en el segundo tramo

de los empleados con buena delegación.

Si su puntuación es inferior a 90 el empleado se encuentra con una mala

delegación.

Page 135: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

ANEXO 8

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA SGRRHH

Nombre de la empresa:____________________________________________________ Departamento:_____________________________ unidad:____________________ Periodo que se evalúa:__________________________ fecha:____________________

EXCLUSIVO PARA LA EMPRESA 1. ¿se ha mejorado los niveles de motivación del empleado dentro de la empresa? Si Que lo ha mejorado No ¿por qué? 2. ¿considera que la empresa se ha vuelo mas competitiva? Si ¿En que proporción? No ¿por qué? 3. ¿considera que el empleado entusiasmo, disposición y ánimo de laborar? Si ¿Qué lo ha motivado? No ¿por qué? 4. ¿se ha generado un mayor involucramiento de los empleados con la empresa? Si ¿En que proporción? No ¿por qué? 5. la comunicación entre encargados de área y empleados ha mejorado? Si ¿En que proporción? No ¿por qué?

6. ¿hay menos rotación de personal en la empresa?

Si ¿por qué?

No ¿por qué?

Page 136: BIBLIOGRAFIA A. LIBROS - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7041/6/658.47-C114p-Bga.pdf · ¿Qué tipo de pruebas de Selección se realizan a los aspirantes al ... las

7. ¿considera que la empresa ha mejorado el desarrollo individual de R.R.H.H.? Si ¿por qué? No ¿por qué? 8. ¿aspectos que se han mejorado dentro del personal? Responsabilidad Colaboración Liderazgo Ambiente de trabajo Clima laboral Relaciones personales Iniciativa Actitud de servicio Integración Actitud hacia el trabajo Comunicación Adaptación De acuerdo con la evaluación de los indicadores anteriores, concluimos que el SGRRHH, proporciona a la empresa, resultados favorables los cuales han venido a fortalecer el desarrollo individual del Recurso Humano. F:_________________________________ F:_______________________ Nombre y firma del Gerente Administrativo nombre y firma del supervisor __________________________ Fecha Observaciones:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________