bauhaus

107
BAUHAUS 1919-1933

Upload: chaman

Post on 10-Feb-2016

95 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BAUHAUS. 1919-1933. Insignia Bauhaus, Schlemmer. Poster Bauhaus. School Curriculum. Bauhaus, Dessau 1926, Gropius. ANTECEDENTES. Walter Gropius (1883 –1969), un arquitecto alemán, formaba parte de un movimiento pre-WWI denominado Werkbund . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: BAUHAUS

BAUHAUS1919-1933

Page 2: BAUHAUS

Insignia Bauhaus, Schlemmer

Page 3: BAUHAUS

Poster Bauhaus

Page 4: BAUHAUS

School Curriculum

Page 5: BAUHAUS

Bauhaus, Dessau 1926, Gropius

Page 6: BAUHAUS

ANTECEDENTES Walter Gropius (1883 –1969), un

arquitecto alemán, formaba parte de un movimiento pre-WWI denominado Werkbund. Werkbund buscaba integrar el arte y la economía, y deseaba agregarle un elemento de la ingeniería al arte. Otro de sus objetivos era elevar el orgullo de los trabajadores industriales, propulsando la producción de arte útil.

Page 7: BAUHAUS

Antecedentes Reunieron arquitectos, artistas, dueños de fábrica para logar esto pero fallaron y se fueron desintegrando con el estallido de la WWI en 1914. Después de la derrota de Alemania en WWI, la economía estaba colapsando y era la necesidad de una nueva línea de pensamiento era inminente.Algunos tomaron el marxismo, otros el fascismo y ninguno el capitalismo.

Page 8: BAUHAUS

La misión de los intelectuales se convirtió en satisfacer las necesidades de los obreros. En 1919, Walter Gropius es invitado a dirigir una nueva escuela que se formaría de la fusión de la Escuela de Arte de Weimar y de la Escuela de Arte y Destreza de Weimar. Esta fusión fue llamada Bauhaus.

Antecedentes

Mapa de Alemania

Page 9: BAUHAUS

Bauhaus: la escuela que evolucionó al mundo

Fundada por Walter Gropius en 1919, en Weimar, Alemania. Era la escuela de arte más moderna de esos tiempos. Una escuela vanguardista. Gropius declaró en un manifiesto: “ la meta de la nueva escuela es que artistas y artesanos debían trabajar juntos en la construcción de un futuro.”

GROPIUS

Page 10: BAUHAUS

Gropius: “ Arquitectos, escultores, pintores, todos nosotros debemos regresar al trabajo manual … Establezcamos, por lo

tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres de esa arrogancia que divide una clase de la otra y que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas.

Anhelemos, concibamos y juntos construyamos el nuevo edificio del futuro, que dará cabida a todo a la arquitectura, a la

escultura, a la pintura en una sola entidad y que se alzará al cielo desde las manos de un millón de artesanos, símbolo

cristalino de una nueva fe que ya llega.”

Bauhaus: la escuela que evolucionó al mundo

Extracto del manifiesto de la Bauhaus

Page 11: BAUHAUS

Ideología de la Escuela Bauhaus

Bauhaus tenía tres puntos básicos en su ideología:1. Rescatar todas las artes del aislamiento en que se

encontraban, motivando a los artistas a trabajar cooperativamente uniendo sus habilidades. (integración de las artes hacia la funcionalidad)

2. Elevar el estatus de objetos como: sillas, lámparas, tazas de té, etc. al nivel de las artes, pinturas, esculturas, etc. (Unir las nuevas tecnología al arte)

3. Mantener contacto con los líderes de la industria, para eventualmente independizarse del apoyo gubernamental y venderle los diseños a la industria directamente.

Page 12: BAUHAUS

En 1925 la escuela se trasladó a Dessau, Alemania. Había perdido el apoyo financiero y político en Weimar. Dessau era una ciudad industrial por lo que cuadraba mejor con la ideología de la escuela. En 1928 Gropius deja la escuela y se la encarga al arquitecto Suizo Hannes Meyer, quién continúa la misma ideología.

Bauhaus: la escuela que evolucionó al mundo

Page 13: BAUHAUS

En 1930 a Meyer lo obligan a renunciar por sus tendencias marxistas. Toma la dirección al arquitecto alemán Ludwig Mies Van der Rohe. 1931 los nazis toman el poder en Dessau y obligan la clausura de la escuela, la cual es mudada a Berlín. Donde Van der Rohe intentó desligar a Bauhaus de la política.

Bauhaus: la escuela que evolucionó al mundo

MEYER

VAN DER ROHE

Page 14: BAUHAUS

Los nazis consideraban a Bauhaus como una escuela cosmopolita y pluralista, que aceptaban personas de todo tipo entre ellos, a judíos y extranjeros. Bauhaus cierra definitivamente en 1933, cuando los nazis ya gobernaban en toda Alemania.

Bauhaus: la escuela que evolucionó al mundo

Page 15: BAUHAUS

En 1937 los líderes de Bauhaus escapan a USA. Gropius fue director de la facultad de arquitectura de Harvard de 1938-1952. Moholy-Nagy funda New Bauhaus en Chicago. Posteriormente llamado Chicago Institute of Design.

Bauhaus: la escuela que evolucionó al mundo

Page 16: BAUHAUS

Influencia de Bauhaus Bauhaus institucionalizó una nueva forma de pensar y de ver al mundo. Sólo 14 años de existencia, pero su legado trasciende de generación en generación. Los diseños de Bauhaus son todavía utilizados en la arquitectura y en otras artes. Se creó un nuevo profesional adecuado a las nuevas tecnologías, que avizoraba un mundo industrializado con nuevos retos y un estilo de vida innovador. Mucha de la arquitectura de USA y del mundo viene de la Bauhaus.

Page 17: BAUHAUS

Silla Wassily, Marcel Breuer, 1925/26

Equipo de Té, Marianne Brandt, 1924

Artefactos de la Bauhaus

Page 18: BAUHAUS

Silla de Barcelona, Ludwig Mies Van der Rohe, 1929

Silla de Tugendhat, Ludwig Mies Van der Rohe, 1930

Artefactos de la Bauhaus

Page 19: BAUHAUS

Lámpara de escritorio y lámpara de mesa de noche, M. Brandt y H. Bredendieck, 1929

Artefactos de la Bauhaus

Page 20: BAUHAUS

Oficinas Bauhaus, Gropius

Page 21: BAUHAUS

Walter Gropius

Page 22: BAUHAUS

Casa Gropius

Page 23: BAUHAUS
Page 24: BAUHAUS
Page 25: BAUHAUS

PERSONAJES

Y OBRAS

Page 26: BAUHAUS

Johannes Itten

Page 27: BAUHAUS

Johannes Itten

Page 28: BAUHAUS

Johannes Itten

Page 29: BAUHAUS

Johannes Itten

Page 30: BAUHAUS

Johannes Itten

Page 31: BAUHAUS

Paul Klee

Page 32: BAUHAUS

Paul Klee

Page 33: BAUHAUS

Paul Klee

Page 34: BAUHAUS

Poster Bauhaus (Paul Klee)

Page 35: BAUHAUS

Wassily Kandinsky

Page 36: BAUHAUS

Wassily Kandinsky

Page 37: BAUHAUS

Poster Bauhaus (Bayer)

Page 38: BAUHAUS

Wassily Kandinsky

Page 39: BAUHAUS

Lyonel Feininger

Page 40: BAUHAUS

Lyonel Feininger

Page 41: BAUHAUS

Lyonel Feininger

Page 42: BAUHAUS

Lyonel Feininger

Page 43: BAUHAUS

Josef Albers

Page 44: BAUHAUS

Josef Albers

Page 45: BAUHAUS

Josef Albers

Page 46: BAUHAUS

Josef Albers

Page 47: BAUHAUS

Anni Albers

Page 48: BAUHAUS

Anni Albers

Page 49: BAUHAUS

Anni Albers

Page 50: BAUHAUS

Anni Albers

Page 51: BAUHAUS

Laszlo Moholy-Nagy

Page 52: BAUHAUS

Laszlo Moholy-Nagy

Page 53: BAUHAUS

Laszlo Moholy-Nagy

Page 54: BAUHAUS

Laszlo Moholy-Nagy

Page 55: BAUHAUS

Oskar Schlemmer

Page 56: BAUHAUS

Oskar Schlemmer

Page 57: BAUHAUS

Oskar Schlemmer

Page 58: BAUHAUS

Oskar Schlemmer

Page 59: BAUHAUS

Ludwig Mies van der Rohe

Page 60: BAUHAUS

Van der Rohe, Seagrams

Page 61: BAUHAUS

Van der Rohe, Glass Skyscraper

Page 62: BAUHAUS

Van der Rohe, Barcelona Pavilion

Page 63: BAUHAUS

Van der Rohe, 1926

Page 64: BAUHAUS

Van der Rohe, Berlin

Page 65: BAUHAUS

Van der Rohe, Silla

Page 66: BAUHAUS

Van der Rohe, Chair

Page 67: BAUHAUS

Marcel Breuer

Page 68: BAUHAUS

Silla Breuer

Page 69: BAUHAUS

Silla Breuer’s Wassilly

Page 70: BAUHAUS

Breuer

Museo Whitney, New York City

Page 71: BAUHAUS

Herbert Bayer

Page 72: BAUHAUS

Bauhaus Poster-Bayer

Page 73: BAUHAUS

Bayer – Estructura en verde

Page 74: BAUHAUS

Bayer – Circulos concentricos

Page 75: BAUHAUS

Bayer Escultura

Page 76: BAUHAUS

Bayer - Ascension

Page 77: BAUHAUS

Bayer Escultura

Page 78: BAUHAUS

Georg Muche

Page 79: BAUHAUS

Georg Muche

Page 80: BAUHAUS

Experimental de vivienda unifamiliar y la casa de acero.

Georg Muche

Page 81: BAUHAUS

Georg Muche

Page 82: BAUHAUS

Herbert Meyer

Page 83: BAUHAUS

Herbert Meyer

Page 84: BAUHAUS

Herbert Meyer

Page 85: BAUHAUS

Herbert Meyer

Page 86: BAUHAUS

Herbert Meyer

Page 87: BAUHAUS

Herbert Meyer

Page 88: BAUHAUS

Herbert Meyer

Page 89: BAUHAUS

Herbert Meyer

Page 90: BAUHAUS

Tetera Bauhaus

Page 91: BAUHAUS

Muebles Bauhaus

Page 92: BAUHAUS

Bauhaus Font, Bayer

Page 93: BAUHAUS

Bauhaus Font

Page 94: BAUHAUS

Foto Grupal, Bauhaus

Josef Albers, Hinnerk Scheper, Georg Muche, Làszio Moholy-Nagy, Herbert Bayer, Joost Schmidt, Walter

Gropius, Marcel Breuer, Vassily Kandinsky, Paul Klee, Lyonel Feininger, Gunta Stolzl and Oskar Schlemmer.

Page 95: BAUHAUS

Decadencia Bauhaus

Page 96: BAUHAUS

Hitler, Confiscando Arte

Page 97: BAUHAUS

Análisis, Arquitectura

Racional: Bauhaus

Page 98: BAUHAUS

Escuela de la BauhausWalter GropiusFábrica Fagus

Eliminación de elementos decorativos

Predominio de formas geométricas

puras (líneas rectas)

Características generales de la arquitectura racionalista

Ruptura con cualquier referencia a estilos del pasado

Adaptación del edificio a su

funciónEmpleo de nuevos

materiales: vidrio, hierro, hormigón armado, etc. Con

nuevas técnicas (prefabricados)

Esqueleto interno permitesustitución del muro con

función sustentante por muro cortina

(planta libre)

Amplios ventanales acristalados formados por retículas de listones de hierro con delgadas columnas

de acero como elementos portantes (dotan de gran luminosidad)

Supresión del pilar de la esquina por ventanas

lo dotan de gran ligereza(fachada flotante)

Equilibrio, proporción, ritmo armónico

acristalados

Cristales funcionan simultáneamente de

cierre y de apertura al exterior.

Análisis, Arquitectura Racional: Bauhaus

Page 99: BAUHAUS

Escuela de la BauhausWalter Gropius

Edificio de la Bauhaus

Características generales: formas puras, líneas rectas,

ausencia de decoración, amplios acristalamientos, adaptación

a función, nuevos materiales (cemento armado, acero y vidrio), etc.

Integrada en espacio urbano: paralela

a una carretera y atravesada por otra

Diversos módulos distribuidos asimétricamente (juego en alzado

de planos verticales y horizontales) que se interrelacionan . Estructura en forma

de doble L o aspa

Zona de trabajotalleres

Espacio privadoapartamentos

Espacio social(sala de reuniones

y cafetería)

Zona administrativa(Puente)

Zona creativa(bloque de aulas)

Análisis, Arquitectura Racional: Bauhaus

Page 100: BAUHAUS

Escuela de la Bauhaus 1925-26Walter Gropius

Sede de la Bauhaus

Amplios acristalamientos corridos para garantizar

luminosidad

Apartamentos con división en ventanales

individuales para garantizar espacio privado

Analisis, Arqutectura Racional: Bauhaus

Page 101: BAUHAUS

Escuela de la BauhausWalter Gropius

Interior Bauhaus

Cantina

Pasillo aéreo

Talleres

Por debajo circula la carretera

Pureza de formas, diafanidad de espacios

Estilo Bauhaus (1919-1928)Este estilo fue creado por el arquitecto alemán Walter Gropius. Su propósito era diseñar para lograr muebles de menor precio introduciendo

elementos de ingeniería. Pretendía que los enseres de uso diario alcanzaran el nivel que

poseían la pintura y la escultura. Para ello integró en sus creaciones el metal y desarrolló un sentido

práctico que permitía utilizar los avances tecnológicos en la fabricación de muebles. Un gran exponente de la escuela Bauhaus fue su director y

diseñador Mies van der Rohe

Análisis, Arquitectura Racional: Bauhaus

Page 102: BAUHAUS

Escuela de la BauhausMies Van der Rohe

Pabellón alemán en Exposición Universal de Barcelona de 1929

Plano

plataforma

Escaleras de acceso

estanqueEspacio principal

Zona auxiliar(aseos, despachos)

Muro corrido que conecta ambos

espacios

Estructura principal sostenida sobre ocho pilares metálicos con

forma de cruz que forman una estructura rectangular

Análisis, Arquitectura Racional: Bauhaus

Page 103: BAUHAUS

Escuela de la BauhausMies Van der Rohe

Pabellón alemán en Exposición Universal de Barcelona de 1929

Muros de roca (mármol, travertino,ónice) o

cristal se distribuyen libremente, separadosde pilares, definiendo

el espacio

Tejado de extremada planitud, avanza

en saledizo generando un espacio intermedio

exterior-interior

Juego de formas ortogonales (perpendiculares

entre muros y entre muros y tejado)

Estanque potencia sensación de espaciosIndefinidos, donde no

se sabe qué es interior y qué exterior

Elementos de unión(soldaduras) ocultos

Reconstruido en 1986

Análisis, Arquitectura Racional: Bauhaus

Page 104: BAUHAUS

Escuela de la BauhausMies Van der Rohe

Pabellón alemán en Exposición Universal de Barcelona de 1929

interior

Cortina roja, alfombra negraa y muro dorado recrean

bandera alemana

Distribución libre de pantallas acristaladas y muros

que no llegan a unirse, creando espacios diferentes pero sin estar totalmente aislados unos de otros

Diseño de todos los elementos(silla Barcelona de estructura

tubular hueca)

Análisis, Arquitectura Racional: Bauhaus

Page 105: BAUHAUS

CONCLUSIONES

Page 106: BAUHAUS

LA ESCUELA DE BAUHAUS COMO PARTE DEL RACIONALISMO:

Es un instituto de artes y oficios en la que los alumnos crean toda clase de objetos que tienen como fin:

Superar la arquitectura tradicional de antaño

Tener en cuenta la Tecnología surgida como respuesta a las necesidades de los individuos desde una perspectiva social.

Page 107: BAUHAUS

Principales Arquitectos y Obras Arquitectónicas del Bauhaus:

Mies Van der Rohe.PABELLON DE ALEMANIA DE LA

EXPOSICION UNIVERSAL DE BARCELONA

Walter Gropius. EDIFICIO DEL BAUHAUS, DESSAU, ALEMANIA 1926.