bases específicas · 2020. 5. 31. · canal de isabel ii, s.a. inscrita en el registro mercan l...

7
Página 1 de 7 Santa Engracia, 125. 28003 Madrid www.canaldeisabelsegunda.es OFICIAL MECÁNICO Canal de Isabel II, S.A. inscrita en el Registro Mercan�l de Madrid al Tomo 29.733, Folio 86, Sección 8, Hoja M-534929. Inscripción 1ª. Denominación en inscripción 34, NIF A86488087, Domicilio Social: C/ Santa Engracia, 125, 28003 Madrid. Por la presente se convoca un proceso selec�vo, para cubrir 25 puestos de Oficial Mecánico en los términos anunciados en el BOCM de 30 de noviembre de 2018. REQUISITOS PARA PARTICIPAR Y CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Podrán par�cipar en el proceso selec�vo, aquellos candidatos que cumplan, los requisitos mínimos que se establecen en las bases generales y en las presentes “Bases específicas”. Quedarán excluidos del proceso selec�vo los candidatos que no cumplan algunos de los requisitos mínimos fijados en las bases generales o en la presente ficha y, en par�cular, los que no acrediten la �tulación y experiencia requerida a que se hace referencia en el presente apartado. Procedimiento Plazas Reserva Consolidación Turno Libre Reserva plazas con discapacidad Total plazas 10 10 5* 25* Nombre del puesto Oficial Mecánico Número de plazas 25 Jornada Lugar de trabajo Retribución anual Titulación requerida Experiencia requerida Carné de Conducir Las plazas se ajustarán a la jornada con�nuada de mañana, o turnos incluidos fes�vos. Ámbito territorial de aplicación del I Convenio Colec�vo de Canal de Isabel II, S.A. La que corresponde a los puestos encuadrados en el grupo profesional Oficiales, Área Funcional Operaria, Nivel II, subgrupo A, según las tablas salariales aprobadas en el vigen- te Convenio Colec�vo. Estar en posesión del Título de Técnico o Técnico Superior de la Familia Profesional: Fabri- cación Mecánica, Electricidad y Electrónica, Edificación y Obra Civil, Mantenimiento Vehículos Autopropulsados, Mantenimiento y Servicios a la Producción, o equivalente, o la homologación correspondiente. Poseer experiencia mínima demostrable de 1 año como Oficial Mecánico, realizando tareas de mantenimiento (preven�vo, predic�vo y correc�vo), instalación y/o reparación de equipos e instalaciones mecánicas, en instalaciones relacionadas con el ciclo integral del agua o empresas industriales. Carné de conducir B en vigor. Imprescindible para el desempeño del puesto de trabajo. *Las plazas objeto de reserva de discapacidad que no llegaran a cubrirse por candidatos con discapa- cidad acreditada incrementarán las reservadas a turno libre. Bases específicas

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases específicas · 2020. 5. 31. · Canal de Isabel II, S.A. inscrita en el Registro Mercan l de Madrid al Tomo 29.733, Folio 86, Sección 8, Hoja M-534929. Inscripción 1ª

Página 1 de 7Santa Engracia, 125. 28003 Madridwww.canaldeisabelsegunda.es

OFICIAL MECÁNICO

Cana

l de

Isab

el II

, S.A

. ins

crita

en

el R

egist

ro M

erca

n�l d

e M

adrid

al T

omo

29.7

33, F

olio

86,

Sec

ción

8, H

oja

M-5

3492

9. In

scrip

ción

1ª.

Den

omin

ació

n en

insc

ripci

ón 3

4, N

IF A

8648

8087

, Dom

icili

o So

cial

: C/ S

anta

Eng

raci

a, 1

25, 2

8003

Mad

rid.

Por la presente se convoca un proceso selec�vo, para cubrir 25 puestos de Oficial Mecánico en los términos anunciados en el BOCM de 30 de noviembre de 2018.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR Y CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO

Podrán par�cipar en el proceso selec�vo, aquellos candidatos que cumplan, los requisitos mínimos que se establecen en las bases generales y en las presentes “Bases específicas”.

Quedarán excluidos del proceso selec�vo los candidatos que no cumplan algunos de los requisitos mínimos fijados en las bases generales o en la presente ficha y, en par�cular, los que no acrediten la �tulación y experiencia requerida a que se hace referencia en el presente apartado.

Procedimiento Plazas

Reserva Consolidación

Turno Libre

Reserva plazas con discapacidad

Total plazas

10

10

5*

25*

Nombre del puesto Oficial MecánicoNúmero de plazas 25

Jornada

Lugar de trabajo

Retribución anual

Titulación requerida

Experiencia requerida

Carné de Conducir

Las plazas se ajustarán a la jornada con�nuada de mañana, o turnos incluidos fes�vos. Ámbito territorial de aplicación del I Convenio Colec�vo de Canal de Isabel II, S.A.

La que corresponde a los puestos encuadrados en el grupo profesional Oficiales, Área Funcional Operaria, Nivel II, subgrupo A, según las tablas salariales aprobadas en el vigen-te Convenio Colec�vo.

Estar en posesión del Título de Técnico o Técnico Superior de la Familia Profesional: Fabri-cación Mecánica, Electricidad y Electrónica, Edificación y Obra Civil, Mantenimiento Vehículos Autopropulsados, Mantenimiento y Servicios a la Producción, o equivalente, o la homologación correspondiente.

Poseer experiencia mínima demostrable de 1 año como Oficial Mecánico, realizando tareas de mantenimiento (preven�vo, predic�vo y correc�vo), instalación y/o reparación de equipos e instalaciones mecánicas, en instalaciones relacionadas con el ciclo integral del agua o empresas industriales.

Carné de conducir B en vigor. Imprescindible para el desempeño del puesto de trabajo.

*Las plazas objeto de reserva de discapacidad que no llegaran a cubrirse por candidatos con discapa-cidad acreditada incrementarán las reservadas a turno libre.

Bases específicas

Page 2: Bases específicas · 2020. 5. 31. · Canal de Isabel II, S.A. inscrita en el Registro Mercan l de Madrid al Tomo 29.733, Folio 86, Sección 8, Hoja M-534929. Inscripción 1ª

Santa Engracia, 125. 28003 Madridwww.canaldeisabelsegunda.es

Cana

l de

Isab

el II

, S.A

. ins

crita

en

el R

egist

ro M

erca

n�l d

e M

adrid

al T

omo

29.7

33, F

olio

86,

Sec

ción

8, H

oja

M-5

3492

9. In

scrip

ción

1ª.

Den

omin

ació

n en

insc

ripci

ón 3

4, N

IF A

8648

8087

, Dom

icili

o So

cial

: C/ S

anta

Eng

raci

a, 1

25, 2

8003

Mad

rid.

Página 2 de 7

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

El proceso se ajustará a lo establecido en las bases generales.

1º.- Presentación de solicitudes

Los candidatos presentarán su solicitud de par�cipación a través de la página web de Canal de Isabel II, S.A.: www.canaldeisabelsegunda.es, en el apartado Empleo.

La inscripción en el proceso selec�vo se realizará conforme a lo indicado en las bases generales.

El plazo de admisión de solicitudes finaliza a las 24 horas del día 21 de diciembre de 2018, no admi�éndose ninguna solicitud posterior a dicha fecha. La no presentación de la solicitud en �empo y hora supondrá la exclusión del aspirante.

2 º.- Órgano de selección:

El Órgano de Selección designado para la evaluación y corrección de las pruebas estará compuesto por los siguientes miembros:

3º.- Pruebas

La puntuación global máxima que podrá obtenerse en el proceso de selección será de 15 puntos para las plazas de estabili-zación de empleo temporal y de 9 puntos para las plazas de Turno libre que no �enen valoración de méritos.

El proceso de evaluación de los aspirantes a la plaza contará de las siguientes fases:

Prueba teórico-prác�caSe realizará prueba teórico/prác�ca para evaluar si los candidatos cuentan con los conocimientos, así como la habilidad o destreza en el ejercicio profesional necesarios para el adecuado desempeño del puesto de trabajo, atendiendo a lo señala-do en los apartados “Conocimientos necesarios” y “Ac�vidad a desarrollar”, de las bases específicas.

Esta prueba tendrá carácter eliminatorio y será obligatoria para todos los aspirantes, consis�rá en realizar un cues�onario �po test, compuesto de 100 preguntas con 3 alterna�vas de respuesta y una sola respuesta correcta. Cada respuesta correcta será puntuada con 1 punto, las incorrectas penalizarán 0,33333333 puntos. Las preguntas no contestadas no puntúan ni penalizan. Con carácter general, en el cues�onario test se incluirán 10 preguntas adicionales de reserva, ordenadas de la 101 a la 110 que servirán para sus�tuir, si procede, preguntas que pudieran ser anuladas.

La duración máxima para la realización de esta prueba será de 2 horas y 30 minutos.

La puntuación máxima de estas pruebas una vez ponderados los resultados en base 10 será de 9 puntos y para superarlas los candidatos deberán obtener una puntuación mínima de 4,5 puntos.

Los candidatos que opten a la realización de las pruebas teórico-prác�cas, deberán presentarse en el lugar y hora publica-dos. Deberán asis�r con el DNI, NIE y/o pasaporte en vigor, no pudiendo estar caducados los documentos que acrediten la iden�dad. Si se produjera esta situación es necesario presentar un documento que jus�fique la no vigencia, pudiendo mostrar un resguardo de renovación o denuncia en caso de hurto o robo.

Presidente

Vocal

Vocal

Vocal

Vocal

Raúl García Mar�n

Juan Pablo Aldea Pancorbo

Roberto Arguijo Esteban

Tomás Cano Pérez

Ismael Esteban García

Titulares Suplentes

Rufino García Fernández

Tomás Jiménez Tebar

Jorge Romero Bayón

Pedro García Ávila

José Miguel González González

Bases específicas

Page 3: Bases específicas · 2020. 5. 31. · Canal de Isabel II, S.A. inscrita en el Registro Mercan l de Madrid al Tomo 29.733, Folio 86, Sección 8, Hoja M-534929. Inscripción 1ª

Santa Engracia, 125. 28003 Madridwww.canaldeisabelsegunda.es

Cana

l de

Isab

el II

, S.A

. ins

crita

en

el R

egist

ro M

erca

n�l d

e M

adrid

al T

omo

29.7

33, F

olio

86,

Sec

ción

8, H

oja

M-5

3492

9. In

scrip

ción

1ª.

Den

omin

ació

n en

insc

ripci

ón 3

4, N

IF A

8648

8087

, Dom

icili

o So

cial

: C/ S

anta

Eng

raci

a, 1

25, 2

8003

Mad

rid.

Página 3 de 7

Se prohibirá acceder a la realización de esta prueba con cualquier disposi�vo electrónico (móvil, tableta, calculadoras programables, relojes inteligentes, etc.), considerando causa de exclusión el incumplimiento de esta restricción.

Al finalizar el examen, los candidatos conservarán una copia de la hoja de respuestas que garan�zará la asistencia y la comprobación de la realización del ejercicio.

La no asistencia a la prueba será mo�vo de exclusión del proceso selec�vo.

4º. Valoración de méritos

En las plazas de estabilización de empleo temporal, se realizará la valoración de la experiencia conforme a lo indicado en las bases generales, teniendo como referencia para dicha valoración la experiencia indicada en el apartado “Experiencia requerida”, de las presentes bases específicas.

5º.- Reconocimiento médico

El puesto convocado se encuentra incluido entre los que están expuestos a riesgos de especial intensidad, por lo que según lo previsto en el ar�culo 48 del I Convenio Colec�vo de Canal de Isabel II y lo señalado en el punto 2.3.5 de las bases genera-les de la convocatoria, con carácter previo a la contratación del aspirante ya seleccionado, éste deberá someterse a un reconocimiento médico que declare su ap�tud para el puesto mediante las pruebas que al efecto sean necesarias y que llevará a cabo el Servicio Médico de la empresa.

CONOCIMIENTOS NECESARIOS:

- Propiedades de los materiales

· Conocimientos y propiedades de los materiales más usuales: metales ferrosos, metales no ferrosos, plás�cos, cerámicos, materiales compuestos.

· Clasificación de los materiales. Caracterís�cas básicas de cada �po de material.

· Caracterís�cas �sicas: mecánicas, eléctricas, térmicas, óp�cas.

· Caracterís�cas tecnológicas

- Sistemas

· Conocimientos de neumá�ca, hidráulica, motogeneradores y electricidad básica (autómatas básicos).

Sistemas hidráulicos: Fundamentos de hidráulica.

· Bombas, motores y cilindros hidráulicos. Aplicación, �pos y mantenimiento.

· Elementos emisores de señales, de maniobra, de procesado y tratamiento de señales y de actuación hidráulicos.

· Configuración de sistemas.

· Puesta en marcha y �pología y localización de averías.

Sistemas neumá�cos. Generación y alimentación de aire comprimido

· Elementos emisores de señales, de maniobra, de procesado y tratamiento de señales y de actuación neumá�cos.

· Configuración de sistemas.

· Puesta en marcha y �pología y localización de averías.

- Mecanismos. Cinemá�ca y dinámica. Relaciones de transmisión, par y potencia, rendimiento.

· Elementos de unión.

· Elementos de transmisión. Embragues y frenos.

· Reguladores.

· Levas y actuadores.

· Ajustes y tolerancias.

Bases específicas

- Elementos de máquinas. · Engranajes.· Ejes. · Cojinetes. · Transmisiones.· Muelles. · Acoplamientos.

- Máquinas, equipos y accesorios· Filtro de grava · Filtro cerámico · Gasómetro · Trampa de condensados. · Deshumidificador. · Máquina de flujo · Máquinas de desplazamiento posi�vo · Maquinas rotodinámicas · Juntas de dilatación · Apagallamas. · Postenfriador. · Antorcha · Filtro de carbón ac�vo · Estación de generación. · Generación de vapor. · Generación de electricidad/calor.

- Operaciones de atención básica de las instalaciones de depuración· Emisarios· Aliviaderos· Rejas de gruesos· Canal de entrada y desarenador· Pozo de bombeo de aguar bruta· Tamiz y prensa de residuos

- Equipos electromecánicos· Bombas· Válvulas· Motores eléctricos· Variadores de frecuencia· Reductores de velocidad· Soplantes y compresores· Puentes de decantadores y espesores mecánicos· Rejillas de desbaste y tamices· Tornillos transportadores de residuos· Tornillos de Arquimedes· Acondicionamiento químico de fango· Grupo de bombeos de frango y otros líquidos cargados· Decantadora centrífuga· Equipos de desinfección· Aireación

· Polipastos

Page 4: Bases específicas · 2020. 5. 31. · Canal de Isabel II, S.A. inscrita en el Registro Mercan l de Madrid al Tomo 29.733, Folio 86, Sección 8, Hoja M-534929. Inscripción 1ª

Se prohibirá acceder a la realización de esta prueba con cualquier disposi�vo electrónico (móvil, tableta, calculadoras programables, relojes inteligentes, etc.), considerando causa de exclusión el incumplimiento de esta restricción.

Al finalizar el examen, los candidatos conservarán una copia de la hoja de respuestas que garan�zará la asistencia y la comprobación de la realización del ejercicio.

La no asistencia a la prueba será mo�vo de exclusión del proceso selec�vo.

4º. Valoración de méritos

En las plazas de estabilización de empleo temporal, se realizará la valoración de la experiencia conforme a lo indicado en las bases generales, teniendo como referencia para dicha valoración la experiencia indicada en el apartado “Experiencia requerida”, de las presentes bases específicas.

5º.- Reconocimiento médico

El puesto convocado se encuentra incluido entre los que están expuestos a riesgos de especial intensidad, por lo que según lo previsto en el ar�culo 48 del I Convenio Colec�vo de Canal de Isabel II y lo señalado en el punto 2.3.5 de las bases genera-les de la convocatoria, con carácter previo a la contratación del aspirante ya seleccionado, éste deberá someterse a un reconocimiento médico que declare su ap�tud para el puesto mediante las pruebas que al efecto sean necesarias y que llevará a cabo el Servicio Médico de la empresa.

CONOCIMIENTOS NECESARIOS:

- Propiedades de los materiales

· Conocimientos y propiedades de los materiales más usuales: metales ferrosos, metales no ferrosos, plás�cos, cerámicos, materiales compuestos.

· Clasificación de los materiales. Caracterís�cas básicas de cada �po de material.

· Caracterís�cas �sicas: mecánicas, eléctricas, térmicas, óp�cas.

· Caracterís�cas tecnológicas

- Sistemas

· Conocimientos de neumá�ca, hidráulica, motogeneradores y electricidad básica (autómatas básicos).

Sistemas hidráulicos: Fundamentos de hidráulica.

· Bombas, motores y cilindros hidráulicos. Aplicación, �pos y mantenimiento.

· Elementos emisores de señales, de maniobra, de procesado y tratamiento de señales y de actuación hidráulicos.

· Configuración de sistemas.

· Puesta en marcha y �pología y localización de averías.

Sistemas neumá�cos. Generación y alimentación de aire comprimido

· Elementos emisores de señales, de maniobra, de procesado y tratamiento de señales y de actuación neumá�cos.

· Configuración de sistemas.

· Puesta en marcha y �pología y localización de averías.

- Mecanismos. Cinemá�ca y dinámica. Relaciones de transmisión, par y potencia, rendimiento.

· Elementos de unión.

· Elementos de transmisión. Embragues y frenos.

· Reguladores.

· Levas y actuadores.

· Ajustes y tolerancias.

Santa Engracia, 125. 28003 Madridwww.canaldeisabelsegunda.es

Cana

l de

Isab

el II

, S.A

. ins

crita

en

el R

egist

ro M

erca

n�l d

e M

adrid

al T

omo

29.7

33, F

olio

86,

Sec

ción

8, H

oja

M-5

3492

9. In

scrip

ción

1ª.

Den

omin

ació

n en

insc

ripci

ón 3

4, N

IF A

8648

8087

, Dom

icili

o So

cial

: C/ S

anta

Eng

raci

a, 1

25, 2

8003

Mad

rid.

Página 4 de 7

Bases específicas

- Elementos de máquinas. · Engranajes.· Ejes. · Cojinetes. · Transmisiones.· Muelles. · Acoplamientos.

- Máquinas, equipos y accesorios· Filtro de grava · Filtro cerámico · Gasómetro · Trampa de condensados. · Deshumidificador. · Máquina de flujo · Máquinas de desplazamiento posi�vo · Maquinas rotodinámicas · Juntas de dilatación · Apagallamas. · Postenfriador. · Antorcha · Filtro de carbón ac�vo · Estación de generación. · Generación de vapor. · Generación de electricidad/calor.

- Operaciones de atención básica de las instalaciones de depuración· Emisarios· Aliviaderos· Rejas de gruesos· Canal de entrada y desarenador· Pozo de bombeo de aguar bruta· Tamiz y prensa de residuos

- Equipos electromecánicos· Bombas· Válvulas· Motores eléctricos· Variadores de frecuencia· Reductores de velocidad· Soplantes y compresores· Puentes de decantadores y espesores mecánicos· Rejillas de desbaste y tamices· Tornillos transportadores de residuos· Tornillos de Arquimedes· Acondicionamiento químico de fango· Grupo de bombeos de frango y otros líquidos cargados· Decantadora centrífuga· Equipos de desinfección· Aireación

· Polipastos

Page 5: Bases específicas · 2020. 5. 31. · Canal de Isabel II, S.A. inscrita en el Registro Mercan l de Madrid al Tomo 29.733, Folio 86, Sección 8, Hoja M-534929. Inscripción 1ª

Santa Engracia, 125. 28003 Madridwww.canaldeisabelsegunda.es

Cana

l de

Isab

el II

, S.A

. ins

crita

en

el R

egist

ro M

erca

n�l d

e M

adrid

al T

omo

29.7

33, F

olio

86,

Sec

ción

8, H

oja

M-5

3492

9. In

scrip

ción

1ª.

Den

omin

ació

n en

insc

ripci

ón 3

4, N

IF A

8648

8087

, Dom

icili

o So

cial

: C/ S

anta

Eng

raci

a, 1

25, 2

8003

Mad

rid.

Página 5 de 7

Bases específicas

- Metrologia y mecánica industrial, hidráulica y electricidadMetrología

· Instrumentos de medición, comparación y verificación.· Ajustes y Tolerancias: Instrumentación mecánica.· Aparatos de medida. · Clasificación y �pos.· Unidades de medida· Máquinas y herramientas básicas· Instrumentación básica de proceso· Manómetros y presostatos.· Termómetros y termostatos. Tacómetros. Registradores. Horómetros.· Montajes mecánicos· Conocimientos básicos de autómatas programables

- Organización y ges�ón del mantenimiento de instalaciones y equipos electromecánicos:Conceptos generales de mantenimiento:

· Mantenimiento Predic�vo.· Mantenimiento Preven�vo.· Mantenimiento Correc�vo.

Conceptos prác�cos de mantenimiento· Órdenes de trabajo. Fichas caracterís�cas y de repuestos.· Lubricación. Tipos de lubricantes y su u�lización.· Sus�tución de componentes.· Soldaduras. Tipos.

Tratamientos de superficies.· Ensayos destruc�vos y no destruc�vos.· Corte de materiales.· Instrumentación. Vibrómetros. Estroboscopìos. Tacómetros.

- Organización de la ges�ón del mantenimiento en la producción mecánica y en las instalaciones. Planes de mantenimiento.

· Ges�ón del mantenimiento asis�da por ordenador. · Documentación: fichas, gamas o normas del mantenimiento. · U�lización y aplicación de la informá�ca en el mantenimiento preven�vo: variables más usuales controladas.

- Mantenimiento de tuberías· Sistemas a vacío y a presión· Reparaciones y mantenimiento· Técnicas básicas de soldadura· Bombas e instalaciones de bombeo· Válvulas

- Diagnosis de averías más frecuentes en equipos e instalaciones: · Averías en los sistemas: hidráulicos, neumá�cos, eléctricos y mecánicos. · Signos externos de funcionamiento incorrecto: �pología y localización.· Procedimientos para subsanar averías.· Equipos de diagnosis. Tipos y aplicaciones.

- Prevencion de riesgos laborales y proteccion del medio ambiente en el mantenimiento de maquinas y sistemas:Conocimientos de medidas preven�vas en riesgos eléctricos, mecánicos, lugares confinados, manipulación de cargas:

· Localización y corrección de fugas en la instalación de cloro y amoniaco· Operaciones a dis�nta altura· Trabajos en recintos confinados· Corte de tuberías con radial· Manipulación manual de cargas· Manejo de compresor· Soldadura oxiace�lénica u oxicorte· U�lización de máquinas o herramientas portá�les· Manejo de taladro de pie en el mecanizado de piezas· U�lización de escalera de mano· U�lización de Carre�llas elevadoras· U�lización de puentes grúa o polipastos· Trabajos en decantadores cerrados· Montaje, u�lización y desmontaje de andamios tubulares· Trabajos en áreas o recintos con clasificación ATEX

- I Convenio Colec�vo de Canal de Isabel II, S.A.Título II: Organización del TrabajoCapitulo III: Ordenación del �empo del trabajoTítulo VI: Seguridad y salud laboralTítulo IX: Régimen Sancionador.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Las funciones principales del puesto de trabajo son las siguientes:

- Realizar el mantenimiento predic�vo, preven�vo y correc�vo de equipos e instalaciones mecánicas, tales como: motores, motores sumergidos, válvulas, compuertas, soplantes, agitadores, compresores, engranajes, variadores de velocidad, arboles de transmisión, polipastos, sopletes, radiales, etc…

- Ejecutar los trabajos de montaje de nuevas instalaciones complementarias de las existentes.

- Realizar el diagnós�co de las disfunciones o averías de la maquinaria, equipos o sistemas, a par�r de los síntomas detecta-dos, u�lizando los medios y métodos precisos.

- Diagnos�car, reparar, sus�tuir y ajustar dis�ntos �pos de maquinaria, instalaciones y elementos mecánicos, ejecutando las subsiguientes pruebas de puesta a punto de la maquinaria y equipo industrial.

- Observar el funcionamiento de las máquinas, equipos y sistemas, permi�endo mejoras en la ejecución, para op�mizar recursos, proponiendo modificaciones de las instalaciones de acuerdo con la documentación técnica para garan�zar la viabilidad del montaje, resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras con�ngencias.

- Tramitar el abastecimiento del suministro de elementos de sistemas y materiales, de acuerdo a las pautas establecidas, cumpliendo los cánones de calidad fijado.

- Cooperar en la prevención de riesgos profesionales en la Empresa y el mantenimiento de la máxima higiene en la misma, a cuyos fines deberá cumplir los preceptos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como las órdenes e instruc-ciones que a todos los efectos le sean dados por sus superiores.

Y, en general, todas aquellas que se deriven del desempeño del puesto.

Page 6: Bases específicas · 2020. 5. 31. · Canal de Isabel II, S.A. inscrita en el Registro Mercan l de Madrid al Tomo 29.733, Folio 86, Sección 8, Hoja M-534929. Inscripción 1ª

Santa Engracia, 125. 28003 Madridwww.canaldeisabelsegunda.es

Cana

l de

Isab

el II

, S.A

. ins

crita

en

el R

egist

ro M

erca

n�l d

e M

adrid

al T

omo

29.7

33, F

olio

86,

Sec

ción

8, H

oja

M-5

3492

9. In

scrip

ción

1ª.

Den

omin

ació

n en

insc

ripci

ón 3

4, N

IF A

8648

8087

, Dom

icili

o So

cial

: C/ S

anta

Eng

raci

a, 1

25, 2

8003

Mad

rid.

Página 6 de 7

Bases específicas

- Metrologia y mecánica industrial, hidráulica y electricidadMetrología

· Instrumentos de medición, comparación y verificación.· Ajustes y Tolerancias: Instrumentación mecánica.· Aparatos de medida. · Clasificación y �pos.· Unidades de medida· Máquinas y herramientas básicas· Instrumentación básica de proceso· Manómetros y presostatos.· Termómetros y termostatos. Tacómetros. Registradores. Horómetros.· Montajes mecánicos· Conocimientos básicos de autómatas programables

- Organización y ges�ón del mantenimiento de instalaciones y equipos electromecánicos:Conceptos generales de mantenimiento:

· Mantenimiento Predic�vo.· Mantenimiento Preven�vo.· Mantenimiento Correc�vo.

Conceptos prác�cos de mantenimiento· Órdenes de trabajo. Fichas caracterís�cas y de repuestos.· Lubricación. Tipos de lubricantes y su u�lización.· Sus�tución de componentes.· Soldaduras. Tipos.

Tratamientos de superficies.· Ensayos destruc�vos y no destruc�vos.· Corte de materiales.· Instrumentación. Vibrómetros. Estroboscopìos. Tacómetros.

- Organización de la ges�ón del mantenimiento en la producción mecánica y en las instalaciones. Planes de mantenimiento.

· Ges�ón del mantenimiento asis�da por ordenador. · Documentación: fichas, gamas o normas del mantenimiento. · U�lización y aplicación de la informá�ca en el mantenimiento preven�vo: variables más usuales controladas.

- Mantenimiento de tuberías· Sistemas a vacío y a presión· Reparaciones y mantenimiento· Técnicas básicas de soldadura· Bombas e instalaciones de bombeo· Válvulas

- Diagnosis de averías más frecuentes en equipos e instalaciones: · Averías en los sistemas: hidráulicos, neumá�cos, eléctricos y mecánicos. · Signos externos de funcionamiento incorrecto: �pología y localización.· Procedimientos para subsanar averías.· Equipos de diagnosis. Tipos y aplicaciones.

- Prevencion de riesgos laborales y proteccion del medio ambiente en el mantenimiento de maquinas y sistemas:Conocimientos de medidas preven�vas en riesgos eléctricos, mecánicos, lugares confinados, manipulación de cargas:

· Localización y corrección de fugas en la instalación de cloro y amoniaco· Operaciones a dis�nta altura· Trabajos en recintos confinados· Corte de tuberías con radial· Manipulación manual de cargas· Manejo de compresor· Soldadura oxiace�lénica u oxicorte· U�lización de máquinas o herramientas portá�les· Manejo de taladro de pie en el mecanizado de piezas· U�lización de escalera de mano· U�lización de Carre�llas elevadoras· U�lización de puentes grúa o polipastos· Trabajos en decantadores cerrados· Montaje, u�lización y desmontaje de andamios tubulares· Trabajos en áreas o recintos con clasificación ATEX

- I Convenio Colec�vo de Canal de Isabel II, S.A.Título II: Organización del TrabajoCapitulo III: Ordenación del �empo del trabajoTítulo VI: Seguridad y salud laboralTítulo IX: Régimen Sancionador.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

Las funciones principales del puesto de trabajo son las siguientes:

- Realizar el mantenimiento predic�vo, preven�vo y correc�vo de equipos e instalaciones mecánicas, tales como: motores, motores sumergidos, válvulas, compuertas, soplantes, agitadores, compresores, engranajes, variadores de velocidad, arboles de transmisión, polipastos, sopletes, radiales, etc…

- Ejecutar los trabajos de montaje de nuevas instalaciones complementarias de las existentes.

- Realizar el diagnós�co de las disfunciones o averías de la maquinaria, equipos o sistemas, a par�r de los síntomas detecta-dos, u�lizando los medios y métodos precisos.

- Diagnos�car, reparar, sus�tuir y ajustar dis�ntos �pos de maquinaria, instalaciones y elementos mecánicos, ejecutando las subsiguientes pruebas de puesta a punto de la maquinaria y equipo industrial.

- Observar el funcionamiento de las máquinas, equipos y sistemas, permi�endo mejoras en la ejecución, para op�mizar recursos, proponiendo modificaciones de las instalaciones de acuerdo con la documentación técnica para garan�zar la viabilidad del montaje, resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras con�ngencias.

- Tramitar el abastecimiento del suministro de elementos de sistemas y materiales, de acuerdo a las pautas establecidas, cumpliendo los cánones de calidad fijado.

- Cooperar en la prevención de riesgos profesionales en la Empresa y el mantenimiento de la máxima higiene en la misma, a cuyos fines deberá cumplir los preceptos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como las órdenes e instruc-ciones que a todos los efectos le sean dados por sus superiores.

Y, en general, todas aquellas que se deriven del desempeño del puesto.

Page 7: Bases específicas · 2020. 5. 31. · Canal de Isabel II, S.A. inscrita en el Registro Mercan l de Madrid al Tomo 29.733, Folio 86, Sección 8, Hoja M-534929. Inscripción 1ª

Santa Engracia, 125. 28003 Madridwww.canaldeisabelsegunda.es

Cana

l de

Isab

el II

, S.A

. ins

crita

en

el R

egist

ro M

erca

n�l d

e M

adrid

al T

omo

29.7

33, F

olio

86,

Sec

ción

8, H

oja

M-5

3492

9. In

scrip

ción

1ª.

Den

omin

ació

n en

insc

ripci

ón 3

4, N

IF A

8648

8087

, Dom

icili

o So

cial

: C/ S

anta

Eng

raci

a, 1

25, 2

8003

Mad

rid.

Página 7 de 7

Bases específicas

COMPATIBILIDAD FUNCIONAL

Realiza labores de mantenimiento y reparación de �po mecánico de instalaciones, equipos, válvulas, bombas, ventosas, tuberías, filtros, centrifugas, etc., en elevadoras, depósitos, galerías, redes, cámaras, estaciones de tratamiento de agua potable y de agua residual.

Compa�bilidad funcional para el desempeño del puesto

Desplazamiento

- Desplazamiento por conducciones, canales, registros, galerías, trames y cámaras de válvulas zonas de techos bajos y demás instalaciones de di�cil acceso u�lizando escaleras de mano, escalas o pates.

- Conducción de vehículos de empresa con firme irregular, carre�llas elevadoras- Subida a silos y depósitos.- Desplazamiento en espacios confinados.

U�lización de equipos

- Manipulación de equipos y reparación, precisando buena agudeza visual y capacidad prensora, pudiendo manejar elementos de pequeño tamaño.

- U�lización de andamios y plataformas elevadoras, polipastos puentes grúas y plumas.- U�lización de escaleras de mano, escalas o pates.- Herramientas electromecánicas como taladros, radiales, esmeriladoras, compresores, pistolas neumá�cas.- U�lización de equipos con Pantalla de Visualización de Datos portá�les (Tablet).- Uso de EPIS an�caída.

Carga �sica

- Manejo de cargas de hasta 40 kg.: caja de herramientas, válvulas, tapas de registro, bombas, motores.- Adopción de posturas forzadas en espacios confinados.

Contactos eléctricos

- Cableado eléctrico en BT y AT, que las compañías hacen discurrir por las galerías de servicio de Canal.- Trabajos con herramientas electromecánicas.

Contaminantes químicos

- Manejo de botellas de gas comprimido.- Trabajos con pinturas, disolventes, gasolinas.- Reparación o manipulación de bombas que dosifican: hipoclorito, solución amoniacal, sosa, cloruro férrico, dosifica-

ción de reac�vos en depósitos.- Uso de EPIS de respiración autónoma en caso de emergencia.

Contaminantes biológicos

- Trabajos de mantenimiento de la red, depósitos y bombeos que implican el contacto o manipulación con agua residual regenerada.

Pablo Galán GonzálezDirector de Recursos

Madrid, a 05 de diciembre de 2018