bancodepreguntasdehistoriaunap actualizado 2015 150315105043 conversion gate01

43
8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01 http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 1/43  PREGUNTAS DE HISTORIA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN - UNAP Organizadas POR TEMAS Prof Néstor PILCO CONTRERAS

Upload: nilo

Post on 07-Aug-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 1/43

 

PREGUNTAS DEHISTORIA DE EXÁMENESDE ADMISIÓN - UNAP 

Organizadas POR TEMAS 

Prof Néstor PILCO CONTRERAS

Page 2: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 2/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    2 

PREGUNTAS DE HISTORIA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN - UNAP Organizadas POR TEMAS

 Actualización (13/03/2015)

CONTENIDO

GENERALIDADES DE HISTORIA ………………………………………………………………………..3POBLAMIENTO AMERICANO………………………………………………………………….………… .4PRECERAMICO PERUANO………………………………………………………………………………. .5TEORIAS DE ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA ………………………………………………….6 HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES……………………………………………………… .7CULTURA PUKARA…………………………………………………………………………………………9 CULTURA TIAHUANACO…………………………………………………………………………………..9 SEÑORIOS ALTIPLANICOS……………………………………………………………………………...10 EL TAHUANTINSUYO / LOS INCAS……………………………………………………………………11  INVASION DEL TAHUANTINSUYO……………………………………………………………………...15  RESISTENCIA ANDINA………………………………………………………………………………...…16 VIRREYNATO DEL PERÚ………………………………………………………………………………..17  REBELIONES INDIGENAS…………………………………………………….…………………………19 CORRIENTES LIBERTADORAS Y PROTECTORADO…………………………………………….…22  REPUBLICA INICIAL Y CAUDILLISMO…………………………………………………………………23  ERA DEL GUANO O PROSPERIDAD F ALAZ……………………………………………………….…23 GUERRA DEL PACIFICO Y RECONSTRUCCION NACIONAL………………………………………24 REPUBLICA ARISTOCRATIC A…………………………………………………………………………..25 EL ONCENIO HASTA EL DOCENIO MILITAR…………………………………………………………26  ULTIMOS PRESIDENTES DESDE 1980……………………………………………………………….28 HISTORIA UNIVERSAL…………………………………………………………………………………..30  CLAVE DE RESPUESTAS……………………………………………………………………………… .34

Page 3: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 3/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    3 

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA – UNAP

GENERALIDADES DE HISTORIA

1.- Las fuentes de la historia son todos

aquellos elementos que nos permitenconocer: A) La acción humana en el devenir históricoB) La obra de grandes gobernantesC) Las grandes construccionesD) La antigüedad de restos fósilesE) La cronología de los acontecimientos

2. Son aquellas fuentes de la historiacuyo resultado constituye “todas lasevidencias materiales de la existencia y

acción del hombre” (CEPREUNA – 2009-I) A) fuentes auxiliaresB) fuentes escritasC) fuentes arqueológicasD) fuentes lingüísticasE) fuentes culturales

3. la ciencia que estudia al ser humanoen forma holística es: (CEPREUNA – 2010  – I) A) PaleografíaB) ArqueologíaC) PaleontologíaD) AntropologíaE) Antroponimia

4. En la prehistoria, el Eneoliticocorresponde al periodo intermedio entrelas edades de: (UNA  – 2009 - II)  A) Bronce y oro

B) piedra y plataC) bronce y piedraD) piedra y metalesE) bronce y hierra

5. ¿Con qué hechos históricos se iniciala edad moderna y Contemporánea de lahistoria universal respectivamente(CEPREUNA – 2009- III)  A) la caída del imperio Otomano – revolución española

B) caída del imperio Chino – RevoluciónCubana

C) la caída del imperio Austrohúngaro – Revolución MexicanaD) la caída del imperio romano de

occidente – Revolución RusaE) la caída del imperio Romano de Oriente – revolución Francesa

6. La expansión territorial de Europa enlos siglos XV y XVI a los continentes deÁfrica, Asia y América fue producto dela: (UNA  – 2005 - I)  A) invasión de los turcos a Constantinopla.B) expansión mercantilistaC) continuación de las cruzadas

D) necesidad de la formación de estadoscentralizadosE) guerra de los cien años.

7.- La escenificación de la salida deManco Capac y Mama Ocllo que serealiza en la ciudad de Puno, seconstituye en una fuente: (CEPREUNA – 2008  – II)  A) arqueológicaB) antroposomáticaC) etnológicaD) lingüísticaE) escrita

8.- la ciencia auxiliar de la historia quese ocupa del estudio y análisis deespecies antiguas extinguidas es la:(CEPREUNA – 2008  – II)  A) arqueologíaB) paleontología

C) iconografíaD) geologíaE) etnografía

9. La ciencia auxiliar de la historia queestudia las inscripciones sobre losmonumentos es: (UNA – 2012 – I) A) CronologíaB) EpigrafíaC) PaleontologíaD) Numismática

E) Heráldica

Page 4: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 4/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    4 

10. Fue el más grande historiadorgriego, autor de las “Guerras dePeloponeso” es: (UNA – 2012 – I) A) AristófanesB) Heródoto

C) PitágorasD) TucídidesE) Demóstenes

11. La edad de la historia universal quese inicia con la caída del ImperioRomano de Oriente (Constantinopla) es:(UNA – 2012 – I) A) Edad atómicaB) Edad contemporáneaC) Edad moderna

D) Edad de las lucesE) Edad media

12. Una de las ciencias auxiliares de laHistoria que ayuda a construir el pasadocon mayor veracidad, es: (UNA, 2015) A) la antropología.B) el Turismo.C) la Biología.D) la Educación.E) la Psicología.

POBLAMIENTO AMERICANO

1. El hombre americano es originario delas pampas argentinas. Esta teoría fuesostenida por: (UNA  – 2002  – I) A) Paul RivetB) Mendes CorreiaC) Florentino AmeghinoD) Enrique Schlleman

E) Alex Hrdlicka2. La teoría que fundamenta el origen delhombre americano en la construcción depirámides escalonadas es la:(CEPREUNA – 2003- III)  A) AsiáticaB) AutoctonistaC) MelanésicaD) PolinésicaE) Africana mediterránea

3. La teoría de origen asiático sobre elcontinente americano se prueba desdeel punto de vista: (UNA  – 2004 - I)  A) geográfico, cronológico y cultural.B) geográfico, antropológico y lingüístico.

C) histórico, costumbrista y lingüístico.D) demográfico, costumbrista yantropológico.E) sociológico, festivo y cronológico.

4. En relación al poblamiento deAmérica, Hrdlicka en su teoría sostuvoque: (UNA  – 2008 - I)  A) el foco original de la aparición delhombre estaba en América Latina.B) los melanesios surcaron el océano

pacifico llegando a Mesoamérica, luego sedispersaron hacia América del norte y delsur.C) el hombre americano vino de Australiallegando a la tierra de fuego (Chile) y de ahíse desplazaron a la Patagonia (Argentina).D) grupos de paleo-mongloides (Mongolia,Liberia) cruzaron a pie el estrecho deBering punto más cercano entre Asia y América.E) los polinesios navegaron y llegaron a lascostas del sur de Chile.

5. Antes de Alex Hrdlicka la teoríainmigracionista asiática del poblamientode América fue planteada por:(CEPREUNA – 2009- I) A) Antonio León PineloB) José de AcostaC) Paul RivetD) Méndez Correa

E) José Imbelloni6. La ruta migratoria del Kuro Shivo parael poblamiento de América fuesustentada por: (CEPREUNA – 2000  – I)  A) Hernando Mendes CorreaB) Paul RivetC) Florentino AmeghinoD) Federico Max UhleE) Alex Hardlicka

7.- Una de las teorías inmigracionistascon relación al origen del pobladoramericano es la teoría australiana. La

Page 5: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 5/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    5 

misma es sostenida por: (CEPREUNA – 2007  – I)  A) Thor HeyerdhalB) Guillermo LumbrerasC) Julio Cesar Tello

D) Alex HrdlickaE) Méndez Correa

8. Quien afirma que el hombreamericano apareció en Lagoa Santa(Brasil) durante la era terciaria.(CEPREUNA – 2010  – I) A) Oswaldo LundB) Florentino AmeghinoC) León PineloD) Méndez Correia

E) Paul Rivet

9. En el marco de las teorías delpoblamiento de América, se sostieneque el hombre americano es procedentede otros continentes y tuvo distintastrayectorias, la ruta que utilizaronquienes transitaron por las islasAleutianas fue. (CEPREUNA – 2011  – II) A) de isla de PascuaB) de BehringC) la PatagoniaD) la AntártidaE) del pacifico

1O. La teoría autoctonista postulada porel argentino Florentino Ameghino, fuerefutada por la escuela Americana,encabezada por Alex Hrdlicka, quiendemostró que los estratos geológicosdonde se encontraban los restos no

pertenecían a la Era Terciaria, sino a laEra: (CEPREUNA, 2012 – III) A) CenozoicaB) PrimariaC) CuaternariaD) SecundariaE) Cámbrica

11. La teoría planteada por FlorentinoAmeghino a fines del siglo XIX, sostieneque el proceso evolutivo que dio origen

al hombre, se produjo en América delSur, específicamente en las pampasargentinas, es la: (UNA, 2015)

 A) Norteamericana.B) Autoctonista.C) Inmigracionista.D) Oceánica.E) Australiana.

12. El historiador que afirmó que alcontinente americano llegaron sereshumanos no solo por el estrecho deBering, sino también navegando por elocéano pacifico es: (UNA, 2014) A) Mendez CorreaB) Paul RivetC) Alex HrdlickaD) Arthur BeringE) Florentino Ameghino

EL PRECERAMICO PERUANO

1. Se le considera como el primerhorticultor del Perú al hombre de:(CEPREUNA – 2001  – I)  A) KotoshB) Huaca PrietaC) PacaicasaD) ToquepalaE) Guitarrero

2. El antiguo poblador peruano delperiodo lítico perteneció a la era:(CEPREUNA – 2003 - I)  A) PleistocenoB) ArcaicaC) MesolíticaD) De los metalesE) Paleolítica

3.- Fue el primer poblador de nuestrolitoral peruano, el hombre de:(CEPREUNA – 2002  – III) A) JayhuaymachayB) PiquimachayC) PaijánD) GuitarreroE) Paracas

4.- Una de las culturas preincas masimportantes en el proceso de desarrollo

de la cultura andina está ubicada en eldepartamento de Huánuco, en la que sehalla el templo de las manos cruzadas.

Page 6: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 6/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    6 

Esta cultura se denomina: (CEPREUNA – 2007  – I)  A) PiquimachayB) CotoshC) Huaca Prieta

D) Chavin de HuantarE) Tutiscainyo

5. Entre los primeros pobladores delPerú, el hombre de Paiján fuedescubierto por: (UNA  – 2005 - I)  A) Edgard LanningB) Richard Mac NeishC) Josefina Ramos CoxD) Luís Guillermo LumbrerasE) Augusto Cardich

6. Quien descubrió un conjunto decuevas en la provincia “Dos de Mayo”(Huánuco), más conocido como el“hombre de Lauricocha”, fue: (UNA – 2005)  A) Augusto CardichB) Max UhleC) Max NeiraD) Max NeishE) Julio C. Tello

7. Establezca la relación correcta.(CEPREUNA – 2008  – II) I. Ayacucho a) LauricochaII. Lima b) PacaicasaIII. Moquegua c) ChivaterosIV. Huánuco d) Toquepala

 A) Ia – IIc – IIId – IVbB) Ia – IIb – IIIc – IVd

C) Ib – IIc – IIId – IVaD) Ic – IIb – IIId – IVaE) Ic – IIa – IIId – IVb

8.- El hombre más antiguo del periodoarcaico o de los horticultoresseminómadas, es de: (CEPREUNA – 2005  – I)  A) ParacasB) JayhuaymachayC) Piquimachay

D) PaijánE) Guitarrero

9. Las pinturas rupestres encontradasen las cuevas de Toquepala tiene unaantigüedad de 9580 años a.c. y esta fueexplorada en 1961 por: (UNA  – 2001  – II)  A) Tomas Lynch

B) Federico ÁngelC) Edwarg LanningD) Emilio GonzalesE) Luís E. Valcárcel

10. Las cuevas de Lauricocha que hacenreferencia a una tradición de cazadoresaltoandinos, ubicadas en la provincia deDos de Mayo (Huánuco), fuerondescubiertas por: (UNA  – 2009 - I)  A) Max Neira

B) Luís E. ValcárcelC) Augusto CardichD) Luís G. LumbrerasE) Pablo Macera

11. En el periodo lítico de los cazadoresnómadas, el hombre de Chivateros seubicó en el espacio geográfico yantigüedad siguiente: (CEPREUNA – 2010  – II) A) norte de Lima (Valle del río Chillón) - 10500 AC.B) sur de Huanuco (Río Marañón) – 7 500 AC.C) Moquegua (Río Osmore) – 6 500 AC.D) Provincia de Huanta (Ayacucho) – 10000 AC.E) Valle del río Chicama – 8 000 AC.

12. La siguiente descripción:Asentamiento arqueológico con

numerosas estructuras ceremoniales,ubicado en el valle del río Supe yconsiderado recientemente como elprimer estado andino, corresponde a:(CEPREUNA – 2011) A) CaralB) KotoshC) ChuquitantaD) PacopampaE) Kunturwasi

13. El complejo arqueológico de Caral,ubicado en el valle del río Supe, Lima;según lo planteado por la arqueóloga

Page 7: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 7/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    7 

Ruth Shady, corresponde a la etapa de:(UNA  – 2011)  A) horizonte tardíoB) arcaico superiorC) formativo

D) horizonte medioE) arcaico inferior

14. Se estableció en la región deHuánuco y le pertenecen los restosfósiles más antiguos del hombreperuano de: (UNA – 2012 – I) A) LauricochaB) PiquimachayC) GuitarreroD) Kotosh

E) Pacaicasa

15. La cultura Kotosh del periodoformativo fue descubierta por: (UNA,2013 – 1) A) Federico EngelB) Ruth ShadyC) Josefina RamosD) Seichi IzumiE) Junius Bird 

16. La cultura Chilca del periodo arcaicofue descubierta por: (UNA, 2013 – 1) A) Daniel LavalleB) Richard Mc NeishC) Thomas LynchD) Federico EngelE) Miomir Bojovich

17. La cultura Lauricocha del periodolítico fue descubierto por: (UNA, 2013 – 

1) A) Richard Mc NeishB) Edward LanningC) Augusto CardichD) Claudio ChauchatE) Emilio Gonzales

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAALTA CULTURA PERUANA

1. El planteamiento: “el origen de la

cultura peruana se encuentra en ladinámica propia de la sociedad andina”,corresponde a: (UNA  – 2010  – I) 

 A) Emilio EstradaB) Federico KauffmanC) Luís G. LumbrerasD) Max UhleE) Julio C. Tello

2. En la cultura peruana, el autor de lateoría de las importaciones culturalescentroamericanas fue: (CEPREUNA – 2005)  A) Elías MujicaB) Max UhleC) Luís G. LumbrerasD) Federico KauffmanE) Julio C. Tello

3. Como cultura matriz ¿A qué teoríapertenece la cultura Chavín? (UNA  – 2009 - II)  A) autoctonistaB) inmigracionistaC) aloctonistaD) hologenistaE) Poliracial 

4.- Los orígenes de la alta cultura ocivilización andina, presentan distintaspropuestas teóricas. La hologenista fueplanteada por (UNA  – 2011 - I)  A) Julio Cesar Tello.B) Max Uhle.C) Luís Guillermo Lumbreras.D) Federico Kauffman.E) Emilio Estrada.

5. El arqueólogo que sostiene que lasculturas peruanas Protochimu y

Protonazca derivan de la cultura Maya,es: (CEPREUNA – 2003  – I)  A) Julio C. TelloB) Max UhleC) Ramiro Matos MendietaD) Seichi IzumiE) Augusto Cardich

6. Una de las siguientes teorías sobre elorigen de la cultura peruana, sostieneque la contradicción Aloctonista y

Autoctonista está superada, señalandoque los factores internos y externos

Page 8: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 8/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    8 

confluyeron en los procesos de cambioy desarrollo de los pueblos. (UNA, 2014) A) AloctonistaB) HologenistaC) Inmigracionista

D) AutoctonistaE) Del bosque tropical

7. El autor que sostiene que la culturaperuana recibió aportes de diferentesculturas y que Wari (Ayacucho) fue elcentro de irradiación cultural es (UNA,2014) A) Julio Cesar Tello.B) Max Uhle.C) José Imbelloni.

D) Luis Guillermo Lumbreras.E) Alex Hrdlicka.

HORIZONTES E INTERMEDIOSCULTURALES

(Cultura preincas)

1. La ciudad de Chanchan, grandiosa ymilenaria capital del rico y poderosoimperio Chimú, está considerada comola urbe más extensa de América, seubica en: (UNA  – 1998  – I)  A) CuscoB) TrujilloC) PiuraD) AyacuchoE) Junín

2. “la cultura Chavín es la cultura matrizy panperuana”, fue sustentada por:(UNA  – 2002  – II)

 A) Max UhleB) Julio C. TelloC) Luís E. ValcarcelD) Betty MeggersE) Federico Kauffman

3. Chan Chan la ciudad de barro másgrande de América fue capital de lacultura: (CEPREUNA – 2000  – I)  A) ChimúB) Moche

C) NascaD) WariE) Chavin

4. los fardos funerarios pertenecieron ala cultura: (UNA  – 2007  – I)  A) ParacasB) Moche

C) NascaD) WariE) Chavin

5.- La fortaleza de Kuelap, se halla en eldepartamento de: (UNA  – 2002  – II) A) AncashB) AyacuchoC) CuzcoD) AmazonasE) Apurímac

6. El centro de poder político,económico y militar de la cultura Wari,estuvo ubicado en la localidad de: (UNA – 2010  – I)  A) ViñaqueB) CupisniqueC) Batan GrandeD) ParamongaE) Pikillacta

7. La cerámica que representa animales,plantas, seres antropomorfos, huacosretratos y huacos eróticos; quecorresponde a los mejores ceramistasdel antiguo Perú, se llama: (UNA  – 2005)  A) EscultóricaB) PictóricaC) FugitivaD) Post – cocciónE) Ovoidal

8. Chavín de Huantar es el centroarqueológico más importante al queJulio C. Tello calificó como “matriz delPerú”, por que construyeron una seriede templos como el Templo Viejo, elcastillo, la pirámide, entre otros. ¿Encuál de estos templos se encuentra elLanzón? (CEPREUNA – 2008 - I)  A) la plaza circularB) El Castillo

C) el Templo TelloD) la PirámideE) el Templo Viejo

Page 9: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 9/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    9 

9. Dentro de las culturas pre - incas, unade ellas alcanzó un extraordinariodesarrolló, similar a la cultura Maya encuanto se refiere a su arquitectura; esta

fue la cultura: (UNA  – 2009)  A) ChavinB) NazcaC) TiahuanacoD) ChimúE) Huari

10. la cultura Tiwanuku tuvo comodivinidad principal al dios Wiracocha, elmismo que posteriormente fue asimiladopor la cultura (CEPREUNA – 2009- III) 

 A) WariB) ParamongaC) MochicaD) ChimúE) Pukara

11.- En el antiguo Perú, el imperio quedesarrolló un estado multinacional y queexplotó los recursos desde unadimensión espacial “vertical” y“horizontal” fue: (CEPREUNA – 2005  – II)  A) el imperio chachapoyasB) el imperio MocheC) el imperio WariD) el imperio condorpuma wariE) el imperio Chavín

12. Señale la característica fundamentalque corresponde a la cerámica Mochica.(CEPREUNA – 2009- I) A) fue monocroma e incisa

B) utilizaron más de diez coloresC) fue bícroma y escultóricaD) emplearon la técnica denominada“pintura fugitiva” E) emplearon la técnica de “horror al vacío” 

13. La capital del estado Chimú querepresentó el más grande centro urbanopre-hispánico de arquitectura de barroen las américas, se llama: (UNA  – 2009 -I) 

 A) ChicamaB) SipanC) Pacaicasa

D) Chan ChanE) Chanca

14. la cultura Wari se halla ubicada a 25kilómetros de Huamanga,

cronológicamente corresponde alhorizonte medio. ¿Cuál de lassociedades es su precedente?(CEPREUNA – 2011  – II) A) MarcavalleB) RecuayC) KuelapD) HuarpaE) Chancas

15. Dentro de las expresiones culturales

y arquitectónicas de la cultura Waritenemos (CEPREUNA – 2010  – II) A) Pikillacta y PachacamácB) Cahuachi y Tambo ViejoC) Chan Chan y Punkiri AltoD) Kalasasaya y AkapanaE) Huaca de la Luna y Huaca del sol

16.- En el departamento de Ica, sedesarrolló la cultura Paracas donde sedescubrió los mantos funerarios, quedeslumbraron a nuestro territorio y almundo. ¿Cuál de los investigadores hizoestos hallazgos? (CEPREUNA – 2007 - II)  A) Julio C. TelloB) Luis K. WatanabeC) Jhon RoweD) Gustavo Ponz MuzzoE) Federico Fauffman Doig

17. Las culturas prehispánicas del Perú,

pertenecientes al intermedio tardíofueron: (UNA  – 2011 - II)  A) Huancas, Vicus, Gallinazo y Moche.B) Señoríos Aymaras, Chincha,Chachapoyas y Chimú.C) Salinar, Chincha, Chancay y Wari.D) Chachapoyas, Pukara, Sechin yGaragay.E) Chancas, Paracas, Uros y Callahuayas.

18. Larco Hoyle manifiesta que la cultura

Moche tuvo una información, a manerade escritura llamada: (UNA, 2012 – III) A) Pallariforme

Page 10: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 10/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    1    0

 

B) CuneiformeC) QuipusD) EpigrafíaE) Jeroglifos

19. La clase trabajadora de la culturaMoche, está compuesto por: (UNA, 2012 – III) A) Religión – estado – ejercitoB) Tierras – trabajo – ganadoC) Campesinos – tierra – estadoD) Ejercito – sanciones – religiónE) Campesinos – artesanos – pescadores

20. La tumba del Señor de Sípan fuedescubierta en la ……………. por el

arqueólogo…………… (CEPREUNA – 2012 – I) A) Huaca del Brujo – Kauffman DoigB) Huaca Rajada – Walter Alva.C) Huaca del Sol – Seichi Izumi.D) Huaca Shotuma – Max Uhle.E) Huaca Pintada – Cristobal Campana.

21. La huaca “la Centinela” que seconstruyó utilizando el adobe y tapia,corresponde a la cultura: (CEPREUNA – 2 012 – II) A) Caral B) MochicaC) Sican D) ChinchaE) Chimú

22. La monocromía (negro) fue lacaracterística más relevante de lacerámica de la cultura: (UNA – 2012 – I) A) NazcaB) Chimú

C) MochicaD) VicusE) Paracas

23. Las tumbas subterráneas, en formade botellas de hasta 8 metros deprofundidad, son propias de la cultura:(UNA, 2015)  A) Nazca.B) Chimú.C) Mochica.

D) Paracas.E) Chavín.

24. Aia Paec era una divinidad con formahumana y dientes de felino que fueampliamente representada en laiconografía: (UNA, 2014) A) Wari

B) IncaC) ChancaD) ChinchaE) Moche

25. Un tipo de escritura Pallariforme fueconocida en la cultura__________,descubierta por _____________. (UNA,2013) A) Ancon – Julio C. TelloB) Wari – Lumbreras

C) Nazca – Max UhleD) Mochica – Larco HoyleE) Chimu – Ramiro Matos

CULTURA PUKARA

1. la cultura Pucará ha dejado dosmuestras importantes en arquitectura yescultura: (UNA  – 2004 -II)  A) Kalasaya y el degolladorB) estela de rayos y el museo líticoC) Kaluyo y la Estela de JaukuD) Sillustani y el PebeteroE) El templo rojo y las cabezas clavas

2.- Fue la base de la formación de lacultura Pukara. (CEPREUNA – 2008  – II)  A) CollaB) QaluyoC) PakajesD) Pukina

E) Wari3. Fue la sociedad de mayor desarrollodurante el formativo superior delAltiplano y antecedente cultural deTiwanaku. (CEPREUNA – 2006)  A) Pukara B) LupacaC) Kolla D) SillustaniE) Qaluyo

4. De acuerdo a los datos disponibles se

asignó a la cultura Pukara el periodo de:(UNA  – 2009 - I) 

Page 11: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 11/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    1    1

 

 A) la fase inicial del formativo,prolongándose posiblemente al siglo IX denuestra era.B) la fase final del formativo, prolongándoseposiblemente hasta el siglo IV de nuestra

eraC) la fase final del horizonte tardío,prolongándose posiblemente hasta el sigloXV de nuestra eraD) la fase final del horizonte tardío,prolongándose posiblemente hasta el sigloIV de nuestra eraE) la fase intermedia del formativo,prolongándose hasta, el siglo IX de nuestraera.

5. La cultura Pukara se desarrolló en elactual distrito de Pucará, de la provinciade Lampa siendo un centroarqueológico de vital importancia en elperiodo formativo. El antecedente deesta sociedad fue: (CEPREUNA – 2010  – II) A) Collao B) TiwanakuC) Chiripa D) QaluyoE) Lupaca

6. En el desarrollo cultural de Tiwanaku,se aprecia la influencia de una culturaperuana del periodo formativo superior,que se denomina: (UNA  – 2009 - II)  A) CavanaB) LupacaC) IncaD) WariE) Pukara

7. En el marco de la historia regional laestela de HATUNCOLLA corresponde ala cultura: (UNA, 2014) A) PacajeB) SaliasC) HuancaD) Lupaca E) Pucará

CULTURA TIAHUANACO

1.- Descubrió la cultura Tiahuanaco:(UNA  – 2002  – I) A) Pedro Cieza de León

B) Julio C. TelloC) Federico K. DoigD) Federico M. UhleE) Luís G. Lumbreras

2. En la cultura Tiahuanaco, el “KunturMamani” era una de las grandesdivinidades totémicas esculpidas en laroca, que significaba: (UNA  – 2004 - I)  A) espiritual de los andesB) prodigiosos del campoC) benefactor de los camposD) maligno de los lugares montañososE) rapaz protector del hogar

3. ¿Con qué nombre se le conoce al

principal dios de los Tiahuanaco? (UNA,2014) A) ViracochaB) NaylampC) El DegolladorD) De los BáculosE) Kon y Boto

4. En la cultura Tiwanaku, ¿qué significaKalasasaya? (CEPREUNA – 2005)  A) Templo de los sarcófagosB) Edificios de piedras paradasC) patio hundidoD) Edificio escalonadoE) Templete semisubterráneo

5.- El uso de grapas de cobre paraasegurar bloques de piedra en lasedificaciones prehispánicas, estávinculado a la cultura (UNA  – 2011 - I)  A) Chavín.

B) Nazca.C) Paracas.D) Moche.E) Tiahuanaco.

6. Los descubridores del bronce, que esuna aleación del cobre con el estaño,corresponde a la cultura: (CEPREUNA – 2001  – I)  A) ChavinB) Nazca

C) TiahuanacoD) ChimuE) Wari

Page 12: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 12/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    1    2

 

7. La cultura pre inca que empleó elvolcán Qhapia como cantera para susconstrucciones fue: (UNA, 2012 – II) A) Paracas

B) TiawanacoC) NazcaD) PukaraE) Wari

8. El monolito Bennett también esconocido como estela: (UNA, 2014) A) ChavinB) TiahuanacoC) PachamamaD) Ponce

E) Raymondi

SEÑORIOS ALTIPLANICOS(Collas y Lupacas)

1. Los Lupacas, uno de los reinosaltiplánicos que sobresalieron en laMeseta del Collao, se ubicó en el: (UNA  – 1999  – I)  A) nor- oriente del Lago TiticacaB) sur- oeste del Lago TiticacaC) nor – oeste Lago TiticacaD) sur – este del Lago TiticacaE) nor – este del Lago Titicaca

2. Los reinos altiplánicos tuvieron comoescenario geográfico las llanuras de la:(CEPREUNA – 2001  – I)  A) Meseta de ChillonB) Meseta de LambayequeC) Meseta de Bombón

D) Meseta de ParinacochasE) Meseta del Collao

3.- El aymara fue el idioma hablado porlos Collas, desde antes de los Incas, conla denominación “Haqui Aru”, quequiere decir: (UNA  – 2002  – I) A) Habla de CollisB) Habla de los ChancasC) Habla HumanoD) Habla de los Puquinas

E) Lengua de los Callawayos

4.- Una de las culturas importantes postTiahuanaco, desarrolladas en elaltiplano peruano, fue la cultura Lupaca,la misma que tuvo su centro político yadministrativo ubicado en: (UNA  – 2007) 

 A) PaucarcollaB) ChucuitoC) HatuncollaD) CutimboE) Pucara

5. Los reinos aymaras construyeronchullpas con fines: (UNA  – 2003  – II)  A) residencialesB) arquitectónicosC) funerarios

D) religiososE) astronómicos

6.- El reino aymara que organizó la másgrande ganadería de llamas y alpacas dela región andina fue el: (CEPREUNA – 2003- III)  A) PacajeB) CollaC) LupacaD) CarangaE) Pucara

7. Nazca es a Cahuachi como Collas esa: (CEPREUNA – 2009- II)  A) PukaraB) ConchopataC) HatuncollaD) ChucuitoE) Caquiaviri

8. Los reinos Aimaras fueronnumerosos, pero solamente destacarondos; el de los Colla y el de los Lupaca;los cuales se caracterizaron por ser muylaboriosos, indómitos, tenaces yexcelentes ganaderos, sobresaliendo enla crianza de llamas y alpacas. De estose deduce que: (UNA  – 2009)  A) No solamente criaban ganado para elconsumo, sino también para otros fines.B) la finalidad de la ganadería era

solamente fuente alimenticia.C) dio lugar a la más grande concentraciónde camélidos en el altiplano.

Page 13: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 13/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    1    3

 

D) se trataba de la ganadería más grandede todo el sur del Perú y Bolivia.E) se trató de la más grande y vastaconcentración de camélidos de todo el surandino.

9. La arquitectura de las grandesmurallas y chullpas rústicas en elaltiplano, corresponde a: (UNA  – 2009 -II)  A) Chiripas B) WarisC) Collas D) IncasE) Nazcas

10.- El control………………..de laecología, estudiado por……………… ,

relaciona la explotación de los recursosde las……………… regiones naturales,que resultan complementarias entre sí.(UNA  – 2011 - I)  A) transversal – John Hyslop – variadasB) vertical – Jhon Murra – diversasC) secuencial – Pulgar Vidal – complicadasD) horizontal – Luís Barreda – abundantesE) longitudinal – Elías Mujica – inmensas

11. Los siguientes reinos altiplánicos:Lupaca, Colla y Pacaje tuvieron,respectivamente, como capital:(CEPREUNA – 2009- III)  A) Hatuncolla – Chucuito – CaquiaviriB) Caquiaviri – Hatuncolla – ChucuitoC) Chucuito – Hatuncolla – CaquiaviriD) Lampa – Hatuncolla – ChucuitoE) Chucuito – Caquiaviri – Hatuncolla

12.- Los denominados reinos aymaras

que se desarrollaron básicamente en laregión del lago Titicaca y la meseta delCollao, compartían muchos rasgosculturales. Así por ejemplo, laconcepción del espacio estaba divididaen dos mitades, identifique cuales son:(UNA  – 2011)  A) Collasuyo, hacia el sur y el altiplano.Urcusuyo, al occidente del lago, hacia elmar.B) Urcusuyo, al occidente del lago, hacia el

mar. Chinchaysuyo, hacia el norte, valle deIca.

C) Antisuyo, al este y la selva puneña.Umasuyo, al oriente del lago, hacia elbosque.D) Umasuyo, al oriente del lago, hacia lasvertientes yungas. Urcusuyo, al occidente

del lago, hacia el mar.E) Collasuyo, hacia el sur y el altiplano.Contisuyo, hacia el oeste el valle deMoquegua.

13. En el periodo de los reinosaltiplánicos, el territorio se organizósocial y espacialmente en dos regionesubicadas en cada margen del LagoTiticaca, las mismas que sedenominaron. (CEPREUNA, 2012 – III) 

 A) Hatun suyo y Juchuy suyoB) Collana y PayaoC) Orcosuyo y UmasuyoD) Collana y PayanE) Collasuyo y Contisuyo

14. En el intermedio tardío las diferentesetnias se agruparon y formaron reinosalrededor del Lago Titicaca, de ellos losmás importantes fueron: (CEPREUNA – 2012 – II) A) Lares y KarankasB) Umasuyos y YungasC) Kallawayas y YungasD) Lupacas y MojosE) Lupacas y Collas

15. Uno de los siguientes grupos étnicosque existió en el periodo pre incaico, nofue parte de los reinos altiplánicos.(UNA, 2014)

 A) Canchis B) CanasC) Collas D) LupacasE) Tallanes

EL TAHUANTINSUYO – INCAS

1. ¿Cuál de los incas dividió el imperioincaico en cuatro suyos? (UNA  – 2001  – II)  A) PachacutecB) Manco Capac

C) Mayta CapacD) WiracochaE) Sinchi Roca

Page 14: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 14/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    1    4

 

2. El yachaywasi en el incanato era laescuela para la educación de: (UNA  – 2001  – II)  A) mujeres de la nobleza

B) vírgenes del solC) mamaconasD) varones de la noblezaE) amautas

3. ¿Quién fue el gobernante del Cusco,cuyo nombre significó: “donde está elpoderoso”? (CEPREUNA – 2004)  A) HuiracochaB) PachacutecC) Sinchi Roca

D) Manco CapacE) Mayta Cápac

4.- Machupicchu y Sacsayhuamanfueron declarados “patrimonio culturalde la humanidad” por: (UNA  – 2002  – II) A) EL FOPTURB) La UNESCOC) La OEAD) El INCE) EL CIRBM

5.- El tipo de gobierno inca fue:(CEPREUNA – 2003 - I)  A) descentralista, teocrático y militar.B) democrático, teocrático y militar.C) totalitario, teocrático y militar.D) Monárquico, teocrático y militarE) representativo, monárquico y teocrático.

6.- El ayllu fue la base de la organización

socio-económica del tahuantinsuyo, elmismo que se hallaba unido pordeterminados vínculos, estos fueron.(CEPREUNA – 2002  – III)I. De sangreII. De territorioIII. De religiónIV. De gobierno

 A) I – II – IVB) II – III – IV

C) I – II – IIID) I – III – IVE) I – II – III – IV

7.- En la indumentaria del pueblo de lasociedad inca, el tipo de tejido empleadoes el: (CEPREUNA – 2003- III)  A) Cumbi

B) AbascaC) ChaquiraD) UncoE) Plumeria

8. En el tiempo de los incas, el sistemade trabajo, festivo, alegre y obligatoriocorresponde a: (CEPREUNA – 2003- III)  A) la minkaB) el ayniC) la mita

D) la ayuda mutuaE) el trabajo obligatorio planificado 

9. En la práctica de la moral del imperiode los inkas, estuvieron ausentes: (UNA – 2004 - I)  A) la mendicidad, la tolerancia, el crimen, yla mentira.B) la ociosidad, la virtud, el crimen y lasolidaridad.C) el robo, la mentira, la ociosidad, elcrimen y la mendicidad.D) la solidaridad, la paz, el amor y laociosidad.E) la paz, el crimen, la ociosidad y el robo.

10. La diosa de las nieves, ídolo de oro,descubierto a mayor altura en el Perú,fue hallado en los nevados de: (UNA  – 2005 - I)  A) Huascarán

B) SalcantayC) Pichu PichuD) CoropunaE) Carabaya

11. Señale la trilogía de generales queintegraron el sequito del inca Huascar. (UNA  – 2005  – II)  A) Rumiñahui, Atoc, CalcuchimacB) Atoc, Huanca Auqui, Mayta CapacC) Quisquis, Rumiñahui, Mayta Capac

D) Huanca Auqui, Quisquis, CalcuchimacE) Rumiñahui, Quisquis, Calcuchimac

Page 15: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 15/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    1    5

 

12.- ¿Cómo se denominaba en lasociedad inca, al experto en el manejode los quipus? (CEPREUNA – 2005  – II)  A) QuipuscanchisB) Amauta

C) ChacacamayocD) QuipucamayocE) Llactacamayoc

13. el calendario andino se caracterizópor estar relacionado a las laboresagrícolas y al ciclo de crecimiento de lasplantas, para el cual dividieron el tiempoconsiderando: (UNA  – 2004 - I)  A) los meses de añoB) los ciclos lunares

C) los ciclos del sol y la lunaD) las estaciones del añoE) las actividades sociales

14. El suyo que comprendía la regiónsituada al noreste y sudeste del Cusco,corresponde al: (UNA  – 2003  – II)  A) ContisuyoB) AntisuyoC) CollasuyoD) ChinchaysuyoE) Umasuyo

15. El control vertical de los pisosecológicos en el periodo inca teníacomo finalidad: (CEPREUNA – 2003  – I)  A) conquistar pueblos en diferentes pisosecológicosB) acceder a productos diferentes poralianzas matrimonialesC) acceder a productos alimenticios de

diferentes zonas ecológicasD) obtener productos para comercializarE) ejercer gobierno sobre sociedades dediferentes regiones

16. Las panacas en el incanatoestuvieron conformadas por:(CEPREUNA – 2004)  A) los mitmaesB) descendientes del inca muertoC) los hatunrunas

D) la nobleza provincialE) la nobleza de privilegio

17. ¿Qué hecho histórico marcó el findel imperio Inca? (CEPREUNA – 2005)  A) la fundación de TumibamabaB) la muerte de Huayna CapacC) la derrota de Huáscar

D) la ejecución de AtahualpaE) el ascenso de Ninan Cuyuchi

18.- Dentro de la escala social delimperio del tahuantinsuyo, seconsideraban a los prisioneros deguerra a quienes se le conoció como:(CEPREUNA – 2007 - II)  A) Pure camayocB) PinakunaC) Hatun Runas

D) MitimaesE) Tucy Ricoc

19.- La literatura inca, fue transmitidapor tradición oral a través de himnos,rezos para alabar a sus divinidades¿Quiénes se encargaban de prepararestas compasiones? (CEPREUNA – 2007- II)  A) Los yachay wasis, los amautas y losnobles.B) los purec, los hatun runas y los jefes.C) el purecamayoc, la coya y las acllas.D) los hatun runas, los quipucamayoc y lasacllas.E) los amautas, los quipucamayoc y losHaravicus.20. el ayllu fue la base de la organizaciónsocial inca, se caracterizó por la ayudaentre sus miembros, sinembargo,……………..estuvieron

exonerados del trabajo colectivo. (UNA –

 2008 - I)  A) los llacta camayocB) los curacasC) los discapacitadosD) los ancianosE) los viudos

21. En la división política del imperioInca, el Contisuyo comprendía losactuales departamentos de: (CEPREUNA

 – 2008 - I)  A) Lima – Ayacucho – IcaB) Ica – Arequipa – Moquegua – Tacna

Page 16: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 16/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    1    6

 

C) Tacna – Puno – CuscoD) Cusco – ApurímacE) Puno – Arequipa – Cusco

22. Pachacutec, considerado como el

verdadero creador y organizador delimperio incaico, realizó obras comosabio y político, de las cuales podemosdestacar las siguientes. (UNA  – 2009)  A) Conquisto Quito, como también a losChachapoyas y el gran Chimú.B) completó la ocupación de Tucumán ydespués de derrotar a los araucanos,ocupó los territorios desde Tarapacá hastael río Maule.C) estableció el uso obligatorio del

Quechua, el culto al dios sol, el uso delcalendario solar (de doce meses) y dictósabias leyes para la buena marcha delimperio.D) dispuso que el curaca de cada pueblocontinuase como el jefe del mismo.E) prosiguió la construcción de grandescaminos, palacios, templos, y fortalezasiniciadas por su padre. Embelleció Quito yTumibamba.

23. pájaro sagrado del cual se extraíansus plumas para ponerlas en la cabezadel inca. (CEPREUNA – 2009- I) A) ChihuancoB) ColibríC) CóndorD) ÁguilaE) Curiquingue*

24.- Una de las personalidades

importantes, dentro de la organizaciónpolítica administrativa del estado inka,era el príncipe heredero, quien inclusocogobernaba con su padre; a este se ledenominaba: (UNA  – 2007)  A) AuquiB) ApunchicC) TucuyricucD) CamachicocE) Mallku

25. ¿Cuál es la fiesta incaica que serealizaba en el mes de agosto,denominada también fiesta de

purificación, destinada a ahuyentar a losespíritus malignos y las enfermedades?(CEPREUNA – 2010  – II) A) Inti RaymiB) Huarachico

C) Capac RaymiD) Capac SituaE) Almoray

26. En la época Inka, durante el mes deagosto se realizaba una fiesta, para lapurificación de la tierra esta sedenominaba (CEPREUNA – 2010  – I) A) HuarachicuB) Capac RaymiC) Inti Raymi

D) Capac SituaE) Ayarmarca

27. La principal actividad económica enel Tahuantinsuyo fue: (UNA  – 2007  – I)  A) agriculturaB) mineríaC) pesqueríaD) comercioE) transporte

28.- En la organización y estructurasocial del imperio inca, hubo un sectorsocial dedicado a los serviciosdomésticos de la nobleza a quienes seles denominaba como: (CEPREUNA – 2007  – I)  A) los hatun runasB) los tucuyricucC) los camachicoD) yanaconas o yanacunas

E) los mitimaes o mitmacunas29. El imperio de los Incas fue divididoen cuatro partes por Pachacutec. Elantisuyo se ubicaba: (CEPREUNA – 2010 – II) A) hacia el sur, llegando a dominar Arequipa y Tacna.B) hacia el este del Cusco, llegando adominar la ceja de selva.C) hacia el norte del Cusco, llegando a

dominar Lima y Trujillo.D) hacia el sureste del Cusco, llegando adominar la región de Charcas.

Page 17: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 17/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    1    7

 

E) hacia el oeste, legando a dominar Aricay Antofagasta.

30. En el Tahuantinsuyo, el origen delayllu, estaba relacionado con:

(CEPREUNA – 2012)  A) La camachicB) la pacarinaC) la markaD) el topoE) el tótem

31.- Respecto a la cultura inca, señale elenunciado correcto. (CEPREUNA – 2008 – II)  A) los taripa camayoc eran encargados de

administrar justicia.B) las acllas eran encargadas de dirigir lasfestividades del copacocha.C) los yanaconas mantenían vínculos detrabajo con sus ayllus de origen.D) los mitimaes de privilegio eran los queorganizaban el trabajo de los runas.E) los hatun runas pertenecían a la noblezade sangre.

32. La guerra civil que se produjo entreHuáscar y Atahualpa se originó por:(CEPREUNA – 2011) A) Una pugna por la hegemonía militarentre Quito y CuscoB) un conflicto entre curacas y noblesC) un choque entre la nobleza provincial ylos orejones.D) una lucha entre los grupos de poderinca.E) la lucha por la mascaypacha inca.

33. Los pueblos sometidos por losincas, más allá del territorio peruano,pertenecían a las etnias: (UNA  – 2011)  A) Huancas y CañarisB) Huancavilcas y CollasC) Cañaris y DiaguitasD) Mapuches y ChancasE) Guayas y Chimus

34. Según la clasificación de la

arquitectura inca, INTICANCHAcorresponde a la arquitectura: (UNA  – 2004 -II) 

 A) decorativaB) agrícolaC) civilD) religiosaE) militar

35. Se le considera haber dividido elimperio en cuatro suyos y establecer elruna simi como idioma oficial delincario: (UNA  – 2010  – II)  A) Huayna CapacB) Mayta CapacC) PachacutecD) Tupac inca YupanquiE) Wiracocha

36. Durante el inkario, la denominaciónde “piñas” se refería a los (CEPREUNA – 2011) A) prisioneros de guerra.B) sacerdotes del Chinchaysuyo.C) comerciantes marítimos.D) agricultores de la selva.E) hijos de un curaca.

37. La fiesta agrícola que se celebrabaen el incanato durante el solsticio deverano, se le denominó: (UNA, 2012 – II) A) Qolla raymiB) Capac SituaC) Capac RaymiD) Uma raymiE) Inti Raymi

38. La administración incaica dividió a lapoblación bajo el sistema decimal,donde el Hunucamayoc era jefe de:

(UNA, 2012 – II) A) 1,000 familiasB) 100,000 familiasC) 10,000 familiasD) 10 familiasE) 100 familias

39. En el horizonte tardío inca, elgobernador que estableció el runa simicomo idioma oficial fue: (UNA, 2013 – 1) A) Túpac Inca Yupanqui

B) Huayna CapacC) HuáscarD) Pachacutec Inca Yupanqui

Page 18: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 18/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    1    8

 

E) Yahuar Huaca 

40. En la compleja organización de lasociedad inca los………………………….eran pobladores que se…………….. de

un lugar a otro dominio y orden deestado inca. (CEPREUNA, 2012 – III) A) chasquis - caminabanB) yanaconas - movilizabanC) piñas-trasladabanD) mitimaes-trasladabanE) hatunrunas-viajaban

41. La época imperial de los incas,desde Lloque Yupanqui a Huiracocha sedenomina periodo (UNA, 2013 – 1)

 A) decadenciaB) legendarioC) expansión inicialD) imperioE) confederación local

42. Los individuos de las comunidades oayllus durante el incanato recibían elnombre de: (CEPREUNA – 2012 – I)  A) mitayosB) yanaconasC) HatunrunasD) changosE) mitimaes

43. Pertenece a la dinastía del “HurinCusco” y la historia le reconoce como el“Hércules Andino” (UNA – 2012 – I) A) Huayna CapacB) Sinchi RocaC) Mayta Capac

D) Lloque YupanquiE) Túpac Inca Yupanqui

44. Eran autoridades que representabanal Inca en las provincias y se dedicabanal control de la Paz y la tranquilidad delos Mitayos: (UNA – 2012 – I) A) MitimaesB) ApunchiqC) Tucuy RicuyD) Hatunruna

E) Curaca

45. Los gobernantes que constituyeronla lista real de los incas conformaban el:(UNA, 2013 – 1) A) Capac CunaB) Yachaywasi

C) AucaypataD) RimacpampaE) Huatanay

46. En el Tahuantinsuyo, el dios sureñode lo Chiris, considerado como elprocreador de las especies ictiológicasdel Titicaca es: (UNA, 2015) A) Inti.B) Illpa.C) Pachacamac

D) Tunupaca.E) Tunupa.

47. En el Tahuantinsuyo, el trabajoobligatorio de todo hombre a favor delestado para crearle rentas y construirobras de interés estatal, se denominó:(UNA, 2015) A) Raymi.B) camayoc.C) mita.D) ayni.E) minka.

48. El nombre original de…………..era:Gómez Suarez de Figueroa. (UNA, 2014) A) Pedro Cieza de LeónB) Bartolomé de las CasasC) Pablo de OlavideD) Garcilazo de la VegaE) Federico García Lorca

49. Durante el Tahuantinsuyo el…………fue una institución de organizaciónsocial comunitaria, cuyas familiasmantenían vínculos de origen, religión,gobierno y trabajo. (UNA, 2013) A) Sapa IncaB) Consejo ImperialC) AylluD) PoquencanchaE) Capac Raymi

Page 19: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 19/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    1    9

 

50. Durante el desarrollo expansivo delTahuantinsuyo, la dirigencia políticaclasista fue: (UNA, 2013) A) la elite cuzqueña en su conjuntoB) la figura de Pachakuti

C) la nobleza del Hanan QosqoD) la nobleza del hurin QosqoE) la nobleza de privilegio

INVASION DEL TAHUANTINSUYO

1. El documento oficial por el cual losreyes católicos de España autorizan yfinancian el proyecto de Cristóbal Colónfue: (CEPREUNA – 2008  – II)  A) la capitulación de Burgos

B) la capitulación de ToledoC) las ordenanzas de BarcelonaD) la capitulación de Santa FéE) el tratado de Tordesillas

2.- En la capitulación de Toledo del 26 deJulio de 1529, Pizarro fue nombradogobernador general y “los trece delGallo” fueron nombrados: (UNA  – 2002  – I) A) Jefes de la artilleríaB) Protectores de los indiosC) Capitanes y adelantados de las tierrasD) Caballeros de la Espada DoradaE) Pilotos mayores del Mar del Sur

3. El hijo del cacique Comagre, quienbrindó información a Balboa sobre elimperio rico en oro y la existencia de ungran mar, se llamaba: (UNA  – 2005)  A) Sumac Runa

B) Cusi HuallpaC) PanquiacoD) SantoquioE) Tanquioco

4. la primera capital que FranciscoPizarro fundó para su gobernación en1533, fue: (CEPREUNA – 2008 - I)  A) LimaB) JaujaC) Trujillo

D) PiuraE) Cusco

5.- ¿Cuándo se fundó Lima como nuevacapital de la gobernación de Pizarro?(CEPREUNA – 2007 - II)  A) 18 de enero de 1535B) 23 de octubre de 1534

C) 6 de enero de 1535D) 11 de enero de 1535E) 18 de febrero de 1535

6. después de la muerte de Atahualpa,los españoles nombraron como incasucesor a: (CEPREUNA – 2005  – I)  A) Manco IncaB) Huaman MallquiC) Martinillo TúpacD) Túpac Inca

E) Túpac Huallpa

7. el personaje qué financió la expansiónconquistadora de Francisco Pizarro fue:(CEPREUNA – 2009- II) A) Bartolomé DíazB) Núñez de BalboaC) Gaspar de EspinozaD) Pascual de AndagoyaE) Alejo García

8. La primera ciudad española, fundadaen el Perú, fue: (UNA  – 2007  – I)  A) San Miguel de PiuraB) CajamarcaC) JaujaD) LimaE) Cusco

9. La primera ciudad fundada por losespañoles a su llegada al Perú es: (UNA

 – 2012 – I) A) ArequipaB) TumbesC) PiuraD) CajamarcaE) Lima

RESISTENCIA ANDINA

1.- ¿Cuál de los virreyes ordenó lacaptura y muerte del inca Túpac Amaru

I? (CEPREUNA – 2007 - II)  A) José Fernando AbascalB) Manuel de Amat

Page 20: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 20/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    2    0

 

C) Francisco de ToledoD) Conde de LemosE) Conde de Superunda

2. Durante la primera etapa de

dominación española, el Taky Onqoyfue: (CEPREUNA – 2008  – II)  A) un centro culto religioso y artísticoB) una danza autóctona de la civilizacióninca.C) un sistema de adoctrinamiento católico.D) un movimiento de resistencia ideológicaandina.E) una expresión artística de la civilizaciónandina.

3. La consecuencia del choqueideológico entre la cultura y los valoresde occidente (Europa) con los delmundo andino, se denomina:(CEPREUNA – 2005)  A) TransculturaciónB) evangelización nacionalC) rechazo total del catolicismoD) destrucción de la cultura andinaE) sincretismo cultural

4. El más importante movimiento deresistencia ideológica andina del sigloXVI, fue el Taqui Onkoy que difundía elretorno de las huacas regionales paraenfrentar a los españoles y castigar alos indígenas bautizados. Los lugaresdonde se iniciaron estos movimientosfueron: (UNA  – 2008 - I)  A) Arequipa y PunoB) Ayacucho y Andahuaylas

C) Cusco y AyacuchoD) Cusco y ArequipaE) Puno y Cusco

5. La resistencia andina frente a lainvasión española fue un procesoviolento, habiéndose iniciado con laejecución de Atahualpa y culminadocon: (CEPREUNA – 2008 - I)  A) la resistencia de los PanacasB) la resistencia de Manco Inca

C) la rebelión de Kisu YupanquiD) la ejecución de Túpac Amaru IE) La resistencia de Vilcabamba

6. El movimiento de resistenciaideológica andina que planteaba elretorno y la unión de sus dioses para laexpulsión de los españoles se

denominó. (CEPREUNA – 2009- III)  A) resistencia de VilcabambaB) Taky OnkoyC) InkarriD) CapacochaE) Movimiento de Juan Santos Atahualpa

7. El movimiento de resistencia andino,que planteaba el retorno y la unión delos dioses andinos y la expulsión de losespañoles, cuyo núcleo estuvo en

Ayacucho fue: (CEPREUNA – 2011) A) Taky OnkoyB) RutuchicuyC) YanahuaraD) Huaca PiktiE) Inkari

8. los pizarristas y almagristas sedisputaban la ciudad de Cusco, en labatalla de (UNA  – 2009 - II)  A) PukaraB) PachachacaC) JaquijahuanaD) ChupasE) Salinas

9.- La batalla entre Gonzalo Pizarro y elpacificador Pedro de la Gasca se realizóen: (CEPREUNA – 2009 - II)  A) JaquijahuanaB) San Juan

C) ChupasD) SalinasE) Miraflores

VIRREINATO DEL PERÚ

1.- El cronista sacerdote de la ordenJesuita, quien tradujo el catecismo alquechua, fue: (UNA  – 2002  – I) A) Juan de Santa Cruz PachacutiB) Blas Valera

C) Titu Cusi YupanquiD) Garcilazo de la VegaE) Felipe Huamán Poma de Ayala

Page 21: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 21/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    2    1

 

2.- En la época colonial, la instituciónque tuvo funciones políticas y judicialesfue: (CEPREUNA – 2007- I)  A) la audiencia

B) el cabildoC) la intendenciaD) el corregimientoE) el ayuntamiento

3. El impuesto del 10% a la producciónagrícola en la época colonial, sedenominaba: (UNAP  – 2005)  A) GabellaB) PrimiciaC) Avería

D) DiezmoE) Tributo

4.- La universidad de San Marcos, fuecreada el 12 de mayo de 1551. ¿Quéorden religiosa estuvo a cargo de estauniversidad en sus inicios? (CEPREUNA – 2007 - II)  A) AgustinosB) MercedariosC) DominicosD) JesuitasE) Franciscanos

5.- Las reformas borbónicas, respondena una nueva concepción monárquicaque empieza a gobernar en España ytiene como objetivo crear nuevasinstituciones educativas. ¿Cuál de lassiguientes instituciones fue creadadurante esta reforma? (CEPREUNA – 

2007 - II)  A) el Glorioso de San CarlosB) la Gran Unidad de San CarlosC) el Convictorio de San CarlosD) la Universidad de San CarlosE) el Colegio de San Carlos de Borromeo.

6.- Durante la colonia la economía delsur del Perú se sustentaba,básicamente, en la explotación de minasy para garantizar la mano de obra, la

autoridad virreynal estableció un tributoobligatorio para los indígenas,denominado: (UNA  – 2007) 

 A) obrajeB) yanaconajeC) engancheD) habilitaciónE) mita

7. La institución virreynal encargada decentralizar el tributo indígena en su sedeprovincial, fue: (UNA  – 2010  – I)  A) corregimientoB) tribunal del consuladoC) real audienciaD) intendenciaE) cabildo

8. La nueva forma de asentamientoconocida como “reducciones de indios”,fue impuesta por: (CEPREUNA – 2005)  A) Cristóbal MolinaB) Francisco de CuellarC) Bartolomé de las CasasD) Francisco de ToledoE) Vicente Morales Duárez

9. Sofocada la rebelión de 1780, el rey deEspaña impuso: (CEPREUNA – 2006  – I)  A) suprimir el tributo indígenaB) la expulsión de los jesuitasC) eliminar los títulos de nobleza indígenaD) solucionar el problema de la tierraE) equiparar con justicia al indígena

10.- La educación en la colonia era unprivilegio, porque solo estudiaban loshijos de la nobleza indígena y loscriollos ricos y los españoles nobles.¿Cómo se llamaban estos centros de

estudios? (CEPREUNA –

 2007 - II)  A) colegios de menores y públicosB) colegio de mayores y privadosC) colegios para la nobleza de sangre y losespañolesD) colegios públicos y privadosE) colegios menores y mayores

11. Durante el periodo colonial, losMICHIS o AGUATEROS, fueron.(CEPREUNA – 2006  – I) 

 A) indios que voluntariamente iban a lasmitas minerasB) trabajadores indígenas en las minas

Page 22: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 22/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    2    2

 

C) servicio domestico para españolesD) niños que hacían el servicio de criadospara autoridades y curasE) indios ricos

12. Blasco Núñez de Vela es conocidopor ser el: (CEPREUNA – 2006)  A) principal obispo del Virreynato.B) triunfador en la batalla de Huarina.C) pacificador en la guerra deencomiendas.D) reorganizador del Virreynato del Río dela PlataE) Primer virrey del Perú.

13.- Durante el periodo colonial llegaron

al Perú varias órdenes religiosascatólicas, con el objetivo de convertir alos aborígenes al catolicismo. En el sigloXVIII, uno de ellos fue expulsado pormandato de la corona española, se tratade la orden de los: (UNA  – 2007)  A) AgustinosB) MercedariosC) DominicosD) JesuitasE) Franciscanos 

14. Escribió los “ejercicios espirituales”y fundó la compañía de Jesús, comosoporte a la contrarreforma religiosa dela iglesia católica. (UNA  – 2010  – II)  A) San franciscoB) Santo Domingo de GuzmánC) Santo Toribio de MogrovejoD) San AgustínE) San Ignacio de Loyola

15. En la época del Virreynato ¿quédenominación dieron los españoles alos curacas del tiempo de los incas?(CEPREUNA – 2008 - I)  A) PongosB) CaciquesC) MitanisD) YanaconasE) Varayos

16. La institución ubicada en lametrópoli encargada de dirigir lasactividades comerciales entre España y

sus colonias, se le denominó como:(CEPREUNA – 2008 - I)  A) Casa de contratación de SevillaB) Consejo de CastillaC) Tribunal del consulado

D) Feria de PortobeloE) Consejo de Indias

17. el impuesto que se impuso en elperiodo colonial, denominadoALMOFARIFAZGO fue: (CEPREUNA – 2010  – II) A) un impuesto por compra y venta debienes inmuebles.B) un impuesto que se pagaba por el uso yconsumo de la sal y el tabaco

C) un impuesto que exigía la quinta partede la exportación minera para el Rey.D) Un impuesto al derecho de exportacióne importación de mercancías.E) un impuesto aplicado anualmente a lossueldos de los empleados.

18.- La institución política y judicialestablecida por Lope García de Castro,para el control centralista del latifundio yla representación de la corona españolaen las comunidades andinas, fue: (UNA – 2011 - I)  A) el corregimiento.B) la real audiencia.C) el cabildo.D) la reducción.E) la intendencia.

19. Durante la época colonial, el Virreyque dispuso la creación de reducciones

de indios, reuniéndolos en pueblos parasu mejor evangelización y control fue:(UNA  – 2011 - II)  A) Francisco de ToledoB) Diego López de ZúñigaC) Martín Enríquez de AlmansaD) Antonio de MendozaE) Pedro Fernández de Castro

20. Durante el virreynato, Españaimpuso a sus colonias impuestos

fiscales como el impuesto aduanero oimpuesto de importación o exportación,al que lo denominó: (UNA, 2012 – II)

Page 23: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 23/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    2    3

 

 A) quinto realB) alcabalaC) almojarifazgoD) DiezmoE) primicia

21. Una de las primeras órdenesreligiosas que se instaló en la ciudad dePomata en 1540, fue la de los: (UNA,2012 – II) A) JesuitasB) DominicosC) AgustinosD) FranciscanosE) Mercedarios

22. Durante el periodo virreinal, Españaimplantó instituciones de orden político.¿Cuál es la que supervive en laactualidad? (CEPREUNA – 2012 – I)  A) AudienciaB) IntendenciaC) CorregimientoD) Consejo de indiasE) Cabildo

23. El impuesto colonial aplicado a lacompra – venta de los títulos de noblezase denominó: (UNA, 2013) A) primiciasB) lanzasC) quinto realD) tributoE) diezmo

24. El principio que regia la economíacolonial, con el fin de maximizar la

extracción de los recursos requeridospor la Metrópoli (España) y consolidarasí, su posición política y económicaante Europa era el: A) AbsolutismoB) IntervencionismoC) ExclusivismoD) MercantilismoE) Monopolismo

REBELIONES INDIGENAS Y

PRECURSORES

1.- Ente otras mujeres valerosas quelucharon y ayudaron en la granrevolución de Túpac Amaru II, ademásde su esposa fueron: (CEPREUNA – 2002  – III)

 A) Ventura Calomaqui y Brígida Silva deOchoaB) Juana Toribia Ara y Ventura CalomaquiC) María Parado de Bellido y Juana Toribia Ara.D) Tomasa Condemayta y Cecilia Tupac Amaru.E) Micaela Bastidas y Juana Toribia Ara

2.- El líder de la resistencia indígenaamazónica, que nunca fue vencido por

los españoles, fue: (CEPREUNA – 2003-III)  A) Túpac Amaru IIB) Ignacio ToroteC) Vicente Mora Chimo CápacD) Juan Santos AtahualpaE) Francisco Chichima

3.- La rebelión de Tupac Amaru, noterminó con su muerte continuó en elsur y sobre todo en el altiplano peruano – boliviano, liderado por Diego CristóbalTúpac Amaru y el líder aymara llamado:(UNA  – 2007)  A) Pedro VilcapazaB) Diego TitoC) Juan Santos AtahualpaD) Túpac KatariE) Rumi Maqui

4. la institución virreynal creada como

consecuencia de la revolución de TúpacAmaru II fue. (CEPREUNA – 2009- III)  A) la audienciaB) el cabildoC) la subprefecturaD) la intendenciaE) el corregimiento

5. Como consecuencia de la revoluciónde Túpac Amaru II, el rey Carlos III, parareemplazar a los corregimientos y

menguar los abusos de los funcionarioscreó: (UNA  – 2009 - I) A) Audiencias

Page 24: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 24/43

Page 25: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 25/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    2    5

 

revolución de Tupac Amarú II, sesuprimieron: (CEPREUNA – 2012 – II)  A) Los corregimientosB) Las intendenciasC) Los cabildos

D) Las encomiendasE) Los subdelegados

15. En el proceso de emancipacióncriolla, el primer difusor del conceptocontinental de patria, fue. (UNA  – 1999  – I)  A) Toribio Rodríguez de MendozaB) Francisco de MirandaC) Hipólito Unanue y PavónD) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán

E) José Baquijano y Carrillo 

16.- La revolución de Francisco de Zelase llevó a cabo en: (CEPREUNA – 2005  – II)  A) LimaB) HuánucoC) TacnaD) ArequipaE) Puno

17. El centro de estudios en el que seformaron los próceres de laindependencia, fue: (CEPREUNA – 2008 -I)  A) Universidad de San Cristóbal deHuamangaB) Oratorio de San Felipe NeriC) Escuela de Medicina de San FernandoD) Real Convictorio de San CarlosE) Seminario de Santo Torio de Mogrovejo

18. el reformista que en su discurso debienvenida al virrey Jáuregui denunciólos abusos y maltratos del colonialismoespañol fue. (CEPREUNA – 2009- II)  A) Baquijano y CarrilloB) Vizcardo y GuzmánC) Rodríguez de MendozaD) Lorenzo y VidaurreE) Unanue y Pavón

19. Identifique la correlación: (UNA  – 2011)I. Juan Pablo Vizcardo

II. José BaquíjanoIII. Hipólito UnanúeIV. Toribio RodríguezV. Francisco Miranda

 A. Considerado el precursor más completo.B. fue ministro de hacienda de San Martín yBolívar.C. Carta a los Españoles Americanos.D. discurso de protesta “Elogio a Jáuregui”. E. Rector del Convictorio de San Carlos.

 A) IA – IIB – IIIE – IVC – VDB) IC – IIB – IIID – IVA – VEC) IC – IID – IIIB – IVA – VED) IC – IID – IIIB – IVE – VA

E) IC – IIA – IIIB – IVD – VE

20. En el proceso de emancipaciónamericana, el discurso: “el elogio deJáuregui”, corr esponde al precursor(CEPREUNA – 2000  – I)  A) Toribio Rodríguez de MendozaB) Francisco de MirandaC) Hipólito Unanue y PavónD) Juan Pablo Vizcardo y GuzmánE) José Baquijano y Carrillo

21. La batalla donde luchó y perdió elbrigadier Mateo Pumacahua, por lasuperioridad del ejercito del rey, fue:(UNA  – 1999  – I)  A) PucaraB) ZepitaC) UmachiriD) Alto de la alianzaE) Tinta

22. En el siglo XVIII, editó “Guía delPerú” que era un compendio degeografía política y humana de todo elpaís: (UNA, 2012 – III) A) Javier Pulgar VidalB) Ricardo PalmaC) Antonio RaimondiD) José de la Riva AgüeroE) Hipólito Unanue

23. La corona española, lo premió alnombrarlo médico de la real Cámara y

Page 26: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 26/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    2    6

 

hasta quiso otorgarle el título deMarqués: (UNA, 2012 – III) A) José de la SernaB) José de la Riva AgüeroC) Hipólito Unanue

D) Daniel Alcides CarriónE) Toribio Rodríguez

24. Uno de los mayores éxitosinstitucionales fue fundar el colegioMédico en 1808. (UNA, 2012 – III) A) Hipólito UnanueB) Daniel Alcides CarriónC) José de la Riva AgüeroD) Francisco Javier de Luna Pizarro.E) Toribio Rodríguez de Mendoza

CORRIENTES LIBERTADORAS Y PROTECTORADO

1. La expedición libertadora del Perú,envió primero a la escuadra libertadoraque estaba al mando de ThomasCochrane, con la finalidad de difundirideas libertarias y buscar un lugar paradesembarcar. San Martín al partir deValparaíso en 1820, arribó a Paracas yestableció su cuartel general en: (UNA  – 2005)  A) ChinchaB) NazcaC) PiscoD) CañeteE) Chala

2. La concesión de poderes dictatorialesa Simón Bolívar, trajo como

consecuencia: (CEPREUNA –

 2012) A) La convocatoria a un nuevo congreso.B) el apoyo de la aristocracia criollaC) el rechazo de José de San MartínD) el ataque inmediato del virrey la SernaE) La suspensión de la Constitución de1823

3.- En las pampas de Junín, el 6 deagosto de 1824, se produjo la batallaentre los ejércitos de: (UNA  – 2002  – II)

 A) Alvarado y CanteracB) Canterac y NecocheaC) La Serna y Sucre

D) La Mar y MillerE) Santa Cruz y Salaverry

4.- La independencia del Perú seconsolido con uno de los siguientes

hechos: (CEPREUNA – 2007- I)  A) la proclamación de la independenciaB) el protectorado de BolívarC) la batalla de JunínD) la conspiración de los realistasE) la capitulación de Ayacucho

5.- la batalla de Ayacucho tuvo lugar el:(CEPREUNA – 2005  – II)  A) 9 de agosto de 1824B) 6 de agosto de 1824

C) 9 de diciembre de 1824D) 6 de diciembre de 1822E) 8 de octubre de 1824

6.- La corriente libertadora del sur, en suexpedición hacia el Perú, encabezadapor José de San Martín, tuvo comoobjetivo político. (UNA  – 2011 - I)  A) realizar un acuerdo con Chile paraliberar el Perú.B) instaurar una monarquía, en manos deun príncipe de la casa Borbón.C) conciliar aristócratas, criollos y liberales.D) instaurar una democracia republicana.E) instaurar un estado liberal – republicano.

7. ¿Qué precursor de la independenciafue acusado de traidor y entregado porBolívar a los españoles? (UNA  – 2001  – II)  A) Toribio Rodríguez de Mendoza

B) Francisco de MirandaC) Hipólito Unanue y PavónD) Juan Pablo Vizcardo y GuzmánE) Túpac Amaru II

8. En el año de 1825, el libertador SimónBolívar, visita Puno y en el pueblo dePucará fue recibido con un históricoelogio, parte del discurso dice losiguiente: “con los años crecerá vuestra

glor ia como crece la sombra cuando el

sol declina” . Esta frase se le atribuye a:(CEPREUNA, 2012 – III) A) Mariano Melgar

Page 27: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 27/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    2    7

 

B) José Miguel RíosC) Pedro VilcapazaD) Manuel PinoE) José Domingo Choquehuanca

9. El nombre de la goleta en que seembarcó San Martín para la entrevistacon Bolívar en Guayaquil, se llamaba:(UNA  – 2001  – I)  A) CovadongaB) EsmeraldaC) MacedoniaD) MacaronaE) Independencia

10. ¿Bajo qué documentos San Martín,

legalizó su gobierno de protectorado de1821 a 1822? (CEPREUNA – 2010  – II) A) documento constitucional y municipalB) firma de actas de Relaciones ExterioresC) Reglamentos provisoriosD) reglamento de Huaura y estatutoprovisorioE) Acuerdo de corregidores

11. durante el protectorado del generalSan Martín, desde el 03 de agosto de1821 hasta el 20 de septiembre de 1822,se crearon tres ministerios. (CEPREUNA – 2010  – II) A) ministerio de hacienda, ministerio deagricultura y ministerio de guerra.B) ministerio de economía, ministerio derelaciones exteriores, y ministerio de justicia.C) ministerio de defensa, ministerio dehacienda y ministerio de relaciones

exteriores.D) ministerio de agricultura, ministerio de justicia y ministerio de guerra.E) ministerio de Relaciones exteriores,ministerio de Marina y guerra y el ministeriode Hacienda.

12. El primer congreso peruano (1822 – 1825), fue conformado por: (UNA, 2015) A) 30 representantes.B) 122 congresistas.

C) 100 participantes.D) 84 senadores.E) 51 diputados.

13. La idea original de integrar a lospaíses del continente se remonta haciael año de 1826. ¿Quién convocó alPrimer Congreso de Estados

Americanos en Panamá? A) José de San MartínB) Agustín GamarraC) Simón BolívarD) José de la Riva AgüeroE) Luis José de Orbegozo

REPUBLICA INICIAL Y EL CAUDILISMOMILITAR

1.- El presidente del primer congreso

constituyente en la historia del Perú fue:(UNA  – 2002  – II) A) Javier MariáteguiB) Toribio Rodríguez de MendozaC) Javier de Luna PizarroD) Faustino Sánchez CarriónE) Hipólito Unanue

2. El primer congreso constituyente(1822 – 1825) tuvo una marcadatendencia liberal, republicana yparlamentaria ¿qué profesionalespredominaron en la representación?(CEPREUNA – 2008 - I)  A) mineros y hacendadosB) abogados y eclesiásticosC) militares y hacendadosD) médicos y hacendadosE) comerciantes y militares

3. Para fijar las fronteras entre las

nacientes repúblicas sudamericanas,luego de las guerras de independencia,se recurrió a los principios de Uti-Possidetis y: (UNA  – 2010  – II)  A) la libre concurrenciaB) el principio de la libre determinaciónC) la real cedulaD) el acta de independenciaE) la capitulación de Ayacucho

4. la constitución política de 1823 fue

promulgada el 12 de noviembre de aquelaño ¿Cuál personaje fue protagonista dedicho acto? (CEPREUNA – 2010  – II)

Page 28: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 28/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    2    8

 

 A) José Faustino Sánchez CarriónB) Torre TagleC) Simón BolívarD) San MartínE) Francisco Javier Luna Pizarro

5.- Felipe Santiago Salaverry fuederrotado por Andrés de Santa Cruz enla batalla de……………. consolidándoseasí la confederación Perú boliviana, lamisma que llegó a su fin con la batallade…………….. (CEPREUNA – 2002  – III) A) Carmen alto – PaucarpataB) La Palma – MapasingueC) Yanacocha – BoinD) Socabaya – Yungay

E) Uchumayo – Portada de Guia

6. Dentro del establecimiento de laconfederación Perú – boliviana, señale aque persona le correspondió el cargo depresidente del estado Sur- peruano.(UNA  – 2005  – II)  A) Luís OrbegozoB) Agustín GamarraC) Felipe SalaverryD) Manuel MenéndezE) Ramón Herrera

7. En la historia republicana del Perú, laconstitución Gamarrista de 1839 fueconvocada en: (UNA, 2013 – 1) A) HuancayoB) ArequipaC) HuánucoD) PunoE) Trujillo

8. El final de la confederación peruano-boliviana, fue en la batalla de: (UNA,2013) A) Portada de GuíaB) YungayC) SocabayaD) BuinE) Ingavi

ERA DEL GUANO O PROSPERIDAD

FALAZ

1. a principios de la segunda mitad delsiglo XIX inició la explotación y venta delguano de la isla del litoral peruano aEuropa, principalmente a Inglaterra¿Quiénes tuvieron el control del enorme

caudal dinero, provenientes de lasventas? (UNA  – 2008 - I)  A) los criollos y los militares caudillosB) la burguesía y la aristocraciaC) el capital extranjero y los criollosD) la aristocracia y el capital extranjeroE) los grupos de poder y los criollos2. Después del conflicto con España, en1866 el congreso de la república delPerú, proclamo como presidente a: (UNA – 1998  – I) 

 A) José BaltaB) Ramón CastillaC) Nicolás de PiérolaD) Manuel PardoE) Ignacio Prado

3. ¿Quién fue el presidente peruano quefirmó el tratado de Mapasingue (1860),por el cual Ecuador declara comoposesiones peruanas a los territoriosentre Bombonaza y el Pastaza? (UNA  – 1998  – I)  A) José BaltaB) Ramón CastillaC) Nicolás de PiérolaD) Manuel PardoE) Ignacio Prado

4. el sistema de consignaciones de laexplotación del guano fue establecidoen el gobierno de (CEPREUNA – 2008 - I) 

 A) Ramón Castilla.B) Agustín Gamarra.C) José Balta.D) Nicolás de Piérola.E) José de la Mar.

5. identifique la relación entre hechos ygobierno: (CEPREUNA – 2009- II) I. incidente de Talambo a. BaltaII. Guerra con España b. Pardo y LavalleIII. Contrato Dreyffus c. Pezet

IV. Civilismo d. Prado

 A) 1a, 2b, 3c, 4d

Page 29: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 29/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    2    9

 

B) 1c, 2d, 3a, 4bC) 1c, 2b, 3c, 4aD) 1a, 2c, 3b, 4dE) 1c, 2b, 3d, 4a

6. Miguel de San Román, siendopresidente del Perú implanto(CEPREUNA – 2001  – I)  A) el sistema monetario nacional.B) el sistema métrico decimal.C) la ley de seguridad vial.D) los gobiernos municipales.E) la casa de la moneda.

7. Dentro de las obras sociales deRamón Castilla destaca: (UNA, 2012 – III)

 A) La venta del guano y el salitreB) La manumisión de los esclavosC) La imposición de tributo a los indiosD) La inclusión de los negrosE) El contrato Dreyfus

8. Durante el inicio de la guerra conEspaña, el presidente peruano JuanAntonio Pezet, fue depuesto por: (UNA,2015) A) Agustín Gamarra.B) Miguel de San Román.C) José de la Mar.D) José Luis Orbegozo.E) Mariano Ignacio Prado.

GUERRA DEL PACIFICO

1.- En la historia de la guerra, entre Perúy Chile, el soldado del Hierro y el deacero ex profesor para la “guerra santa

de liberación”, fue: (UNA –

 2002 –

 I) A) Mariscal Andrés A. Avelino CáceresB) Don Francisco García CalderónC) Coronel don Francisco BolognesiD) Alfonso UgarteE) Almirante Don Miguel Grau

2.- El tratado de alianza, se suscribióentre las repúblicas de Bolivia y Perú en1873, durante el gobierno del presidenteperuano: (UNA  – 2002  – I)

 A) Manuel PardoB) Nicolás de PiérolaC) Ramón Castilla

D) Mariano Ignacio PradoE) Andrés A. Cáceres

3. El conflicto de la guerra con Chile(1879 – 1883) trajo desastrosas

consecuencias para el Perú, tal como lapérdida del departamento y puerto de:(UNA  – 2003  – II)  A) Iquique y puerto de LoaB) Tacna y puerto de San FranciscoC) Antofagasta y puerto de PisaguaD) Tarapacá y puerto de AricaE) Arica y puerto del mismo nombre

4.- ¿Cuál es el hecho económico realque caracterizaba la situación del Perú

antes de la guerra con Chile?(CEPREUNA – 2003 - I)  A) nuestros ingresos y gastos eranequilibradosB) la emisión monetaria contribuyó acontrolar la crisis.C) el guano seguía siendo el principalrecurso para el Perú.D) el crédito externo estaba abierto para elPerú.E) el salitre empezaba a ser el recursoprincipal de nuestra economía.

5. los combates de Iquique y Angamosen la guerra del guano y salitre,representan para el Perú: (UNA  – 2004 -II)  A) la derrota de ChileB) la pérdida del control marítimoC) un gran triunfo militarD) la habilidad de la marina peruana

E) la generosidad de Grau6. El sector social que integróprincipalmente las guerrillas dirigidaspor Andrés Avelino Cáceres durante lacampaña de la Breña fue: (CEPREUNA – 2008 - I)  A) el hacendadoB) el campesinoC) el artesanoD) la pequeña burguesía

E) el comerciante

Page 30: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 30/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    3    0

 

7. la principal causa que ocasionó laguerra con Chile en 1879 fue. (UNA – 2009)  A) la ambición de Chile de apoderarse delos yacimientos de salitre y guano de

 Atacama y Tarapacá.B) Chile contaba con una superioridadmilitar respecto al Perú.C) las fuerzas armadas peruanas eran muyinferiores respecto al adversarioD) la desigualdad social en aquel momentohistórico.E) la situación política y económicaperuana.

8. Las salitreras de Tarapacá y

Antofagasta, luego de la guerra delguano y el salitre, pasaronprincipalmente al control: (CEPREUNA – 2006  – I)  A) del capitalismo inglesB) del estado chilenoC) de capitales peruano – chilenoD) de los capitalistas chilenosE) de los inversionistas franceses

9. El problema limítrofe con Chile segeneró por: (UNA – 2009 - I)  A) la expulsión de los peruanos de lasprovincias de Tacna y Arica.B) el incumplimiento por parte de Chile, deltratado de paz de Ancón del 20 de octubrede 1883.C) la campaña de chilenizacion de lapoblación peruana de Tacna.D) la firma, por parte de Chile del protocoloBillinghurst – La Torre

E) la situación política de la provincia de Arica

10. Mientras se producía la toma ysaqueo de Lima por la invasión detropas chilenas en 1881, se produce lainvasión de la amazonia peruana porparte del estado: (CEPREUNA – 2011) A) brasileñoB) inglesC) ecuatoriano

D) colombianoE) boliviano

11. En el contexto de la Guerra delPacifico, entre los años de 1879 y 1883,la táctica fue dominio territorial,desarrollando una campaña terrestre yotra marítima. Determine cuales

pertenecieron a la primera. (CEPREUNA,2012 – III)  A) Angamos-Tarapacá-Tacna-AricaB) Tarapacá-Tacna y Arica-Lima-SierraC) Sierra-Tacna y Arica-Lima-IquiqueD) Tacna y Arica-Sierra-Angamos-PisaguaE) Tarapacá-Iquique-Lima-Arica

12. Posterior a la guerra con Chile,nuestra economía quedó destruida. Elproblema de la deuda externa en el

régimen de Andrés Avelino Cáceres seresolvió con el contrato: (UNA  – 2008 - I)  A) GibbsB) DreyfusC) QuirozD) BogardusE) Grace

13. El principal objetivo del contratoGrace firmado después de la guerra delPacifico fue: (CEPREUNA – 2003  – I)  A) iniciar la construcción de ferrocarrilesB) promover la fundación del Banco deCréditoC) recuperar Tarapacá, Tacna y AricaD) incorporar económicamente la selva delpaísE) pagar la deuda del estado peruano

14. El contrato Grace que intentoresolver el problema de la deuda externa

del Perú fue impulsada en el gobiernode: (UNA, 2013 – 1) A) Francisco Morales BermúdezB) José Luis Bustamante RiveroC) Manuel A. OdriaD) Juan Velasco AlvaradoE) Andrés A. Cáceres

15. Durante la guerra con Chile, elproyectil que impactó en la torre demando del Huáscar, matando a Miguel

Grau, provino de la nave chilenallamada: (UNA, 2015) A) Cochrane.

Page 31: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 31/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    3    1

 

B) Esmeralda.C) Covadonga.D) Magallanes.E) Blanco Encalada.

16. En la vida republicana del Perú la“Guerra de los 10 centavos” esconocido como: (UNA, 2014) A) la guerra por las 200 millasB) la guerra de la EmancipaciónC) la guerra de CastillaD) la guerra del CenepaE) la guerra del Pacifico

17. Por el tratado de Ancón el Perú cedea plenitud los territorios de: (UNA, 2013)

 A) TarapacaB) TacnaC) Tacna y AricaD) Tarapaca y AricaE) Arica

4. El manifiesto de Montán del 31 deagosto de 1882 que proponía larendición peruana en la guerra conChile, fue elaborada por el: (UNA, 2013) A) Coronel Leoncio PradoB) General Miguel IglesiasC) General Andrés A. CáceresD) Señor Nicolás de PiérolaE) Coronel Remigio Morales Bermúdez

LA REPUBLICA ARISTOCRÁTICA

1. El periodo comprendido entre 1895 – 1919, caracterizado por una oligarquíaagro-exportadora bajo la conducción del

Partido Civil, se conoce como:(CEPREUNA – 2006)  A) Prosperidad FalazB) República aristocráticaC) Segundo MilitarismoD) Reconstrucción NacionalE) primer civilismo

2. El incidente fronterizo con el Ecuador,durante el primer gobierno de Leguia, sedio por: (UNA  – 2005  – II) 

 A) el humillante despojo de ZarumillaB) el rechazo de Ecuador al fallo arbitralespañol

C) el incidente suscitado en la cripta de loshéroesD) el avance de los “bandeirantes”E) la presión internacional sobre el canal dePanamá.

3. La clase dominante del Perú, durantela república aristocrática, basaba supoder económico en la: (CEPREUNA – 2005  – I)  A) ganaderíaB) industria metalmecánicaC) agroexportaciónD) mineríaE) pesca

4. Año que toma el control del canal dePanamá los Estados Unidos, lo quepermitía al país del norte, la capacidadde controlar las rutas comerciales entrelos océanos Atlántico y Pacífico. (UNA – 2011)  A) 1914B) 1916C) 1912D) 1915E) 1913

5.- La clase social dominante del Perú,durante la república aristocrática,basaba su poder económico en la:(CEPREUNA – 2007  – I)  A) ganaderíaB) industria metal mecánicaC) agro-exportaciónD) mineríaE) pesca

6. Fue uno de los movimientoscampesinos de mayor trascendenciaque surgió a comienzo de nuestro siglo,en el departamento de Puno: (UNA  – 1998  – I)  A) Aswan QariB) Rumi MaquiC) Taky OnqoyD) Runa SimiE) Rumiñahui

7. Durante el periodo de 1895 a 1911, seproduce la exclusión de la mayoría de lapoblación, por el dominio que ejercicio

Page 32: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 32/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    3    2

 

la oligarquía terrateniente en el comercioy las finanzas. Este periodo se conocecomo: (UNA, 2012 – II) A) el liberalismo peruanoB) la república democrática

C) el oncenio de LeguiaD) la república aristocráticaE) la república autocrática

8. Guillermo Billinghurst asumió lapresidencia de la república en 1912. Sugobierno fue apoyado por sectoressociales compuesto por: (CEPREUNA – 2012 – II) A) Obreros y clase mediaB) Agroexportadores y clase media

C) Indígenas y gamonalesD) Campesinos y civilistasE) Civilistas y obreros

EL ONCENIO HASTA EL DOCENIOMILITAR

1.- Los Estados Unidos de Norteaméricalogra afianzar el control económicosobre nuestro país, a partir de:(CEPREUNA – 2005  – II)  A) la independencia del PerúB) la bonanza del guano y el salitre.C) la revolución de Juan Velasco Alvarado.D) la bancarrota de la burguesía.E) el oncenio de Leguia.

2.- Son características quecorresponden al oncenio de Augusto B.Leguia. (CEPREUNA – 2007- I) I. La búsqueda de la patria nueva

II. gobierno autoritario y dictatorialIII. gobierno democráticoIV. Patria socialista A) II y IIIB) II y IVC) solo ID) I y IIE) I, III y IV

3. El 28 de julio de 1921 se celebró elcentenario de la independencia del Perú,

siendo presidente de la república: (UNA – 2011 - I) A) Guillermo Billinghurst

B) Oscar Raymundo BenavidesC) José Pardo y BarredaD) Augusto Bernardino LeguiaE) Luís Miguel Sánchez Cerro

4. ¿En qué gobierno se implementó elBanco Central de Reserva del Perú?(UNA, 2013 – 1) A) Gobierno constitucional de AlbertoFujimori FujimoriB) Gobierno constitucional de Víctor RaúlHaya de la TorreC) Gobierno constitucional de FernandoBelaunde TerryD) Gobierno constitucional de Oscar R.Benavides

E) Gobierno constitucional de Luis M.Sánchez Cerro

5. El conflicto con el Ecuador (1941 – 1942) ocurrió durante el mandato de:(CEPREUNA – 2006)  A) José L. Bustamante RiveroB) Oscar R. BenavidesC) Luís M. Sánchez CerroD) Fernando Belaunde TerryE) Manual Prado Ugarteche

6.- ¿Cuál es el sector dominante de lasociedad peruana, que a partir de ladécada de los 40 del siglo XX, entra endecadencia? (UNA  – 2011 - I)  A) la oligarquía minera.B) la agroexportación.C) el capitalismo monopólico.D) la oligarquía pesquera.E) la industria manufacturera.

7. La posición del gobierno de ManualPrado y Ugarteche (1939 – 1945), conrespecto a la segunda guerra mundial,fue: (UNA  – 2005  – II)  A) bloquear al JapónB) apoyar económicamente a los aliadosC) luchar contra la Triple EntenteD) colaborar con las potencias del EjeE) enviar tropas contra los fascistas

8. ¿En qué gobierno se otorgó el

derecho de sufragio femenino para laselecciones generales? (CEPREUNA – 2004) 

Page 33: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 33/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    3    3

 

 A) Fernando Belaunde TerryB) Oscar R. BenavidesC) Manuel Prado UgartecheD) Manuel A. OdriaE) Juan Velasco Alvarado

9. El Centro de Altos Estudios Militares(CAEM) fue un centro de estudio políticoy social para contralar los movimientossociales y asegurar el bienestar generalde la nación. Dicha institución se creódurante el gobierno de: (CEPREUNA – 2012 – II)  A) José Luis Bustamante y RiveroB) Manuel Apolinario OdriaC) Manuel Prado Ugarteche

D) Juan Velasco AlvaradoE) Fernando Belaunde Terry

10. el objetivo político de la reformaagraria, D. L. Nº 17716 del gobierno deJuan Velasco Alvarado fue: (UNA – 2004- I)  A) articular el campo con la ciudad.B) tecnificar la agriculturaC) evitar el desborde social campesino.D) exterminar a los gamonales.E) capacitar a todos los campesinos.

11. El golpe de estado de 1975 que diopaso a la segunda fase del gobiernomilitar fue dirigido por: (CEPREUNA – 2011) A) Francisco Morales BermúdezB) Juan Velasco AlvaradoC) Ricardo Pérez GodoyD) Javier Silva Ruete

E) Edgardo Mercado Jarrín12. En el Perú, la comunidad industrialfue creada durante el gobierno de:(CEPREUNA – 2005  – I)  A) Alan GarcíaB) Manuel OdriaC) Manuel PardoD) Juan VelascoE) Fernando Belaunde

13. Una de las medidas políticastrascendentales a favor de loscampesinos pobres, que en parte abolió

la explotación y la servidumbre, fue lapromulgación de la ley de la reformaagraria (D.L. 17716) durante el gobiernodel: (CEPREUNA – 2003  – I)  A) Ing. Alberto Fujimori Fujimori

B) Gral. Juan Velasco AlvaradoC) Gral. Francisco Morales BermúdezD) Dr. Alan García PérezE) Arq. Fernando Belaunde Terry

14. Una de las siguientes alternativas nocorresponde a las acciones del gobiernodel general Juan Velasco Alvarado (UNA – 2010  – I)  A) expropiación de los latifundiosB) implementación de la reforma agraria

C) estatización de las empresas extranjerasD) sustitución de importacionesE) eliminación de aranceles

15. La acción de mayor trascendenciaeconómica – social llevada a cabo por elgobierno del general Velasco Alvaradofue la: (CEPREUNA – 2012 – I)  A) reforma industrialB) reforma de la bancaC) reforma universitariaD) reforma de la mineríaE) reforma agraria

16. La ley de conscripción vial quepromulgó el gobierno de Augusto B.Leguia perjudicó principalmente a: (UNA, 2014) A) los artesanos y comerciantesB) la clase mediaC) los gamonales

D) los indiosE) la burguesía

ULTIMOS PRESIDENTES DESDE 1980

1. La construcción de la carreteraMarginal de la selva, se inició durante elgobierno de: (UNA  – 2010  – I)  A) Fernando Belaunde TerryB) Juan Velasco AlvaradoC) Francisco Morales

D) Alberto FujimoriE) Alan García Pérez

Page 34: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 34/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    3    4

 

2. ¿Quiénes fueron los últimospresidentes del Perú? (UNA  – 2005 - I)  A) Valentín Paniagua, Alberto Fujimori, Alan García, Fernando Belaunde, FranciscoMorales y Juan Velasco.

B) Valentín Paniagua, Alberto Fujimori, Alan García, Fernando Belaunde, JuanVelasco y Manuel Odria.C) Alejandro Toledo, Valentín Paniagua, Alberto Fujimori, Alan García, FernandoBelaunde y Juan VelascoD) Valentín Paniagua, Alberto Fujimori, Alan García, Francisco Morales, JuanVelasco y José BustamanteE) Valentín Paniagua, Alberto Fujimori, Alan García, Fernando Belaunde, Juan

Velasco y José Bustamante

3. En el gobierno del presidente ValentínPaniagua Curazao, entre uno de lospropósitos para investigar los criminesimpune, se creó (UNA  – 2003  – II)  A) la junta nacional de justicia y paz.B) el tribunal de los derechos humanos.C) la comisión nacional de investigación decrímenesD) las salas especiales del poder judicialE) la comisión de la verdad y reconciliación

4. El establecimiento del Mercado Únicode Cambios, mediante el cual sedeterminó el valor del dólar MUC,favoreció a: (UNA  – 2008 - I)  A) la burguesía industrialB) la pequeña burguesíaC) la clase obreraD) la oligarquía

E) los campesinos5. La construcción de la carreteramarginal de la selva permitió(CEPREUNA – 2008 - I)  A) eliminar las luchas populares.B) una integración al servicio del puebloperuano.C) el desarrollo de la agricultura en la selva.D) la mayor extracción y transporte dematerias primas.

E) crear fronteras vivas.

6. En la década del 80. Criticó laspolíticas del Fondo MonetarioInternacional: (UNA  – 2007  – I)  A) Fernando Belaunde TerryB) Juan Velasco Alvarado

C) Alfonso BarrantesD) Alberto FujimoriE) Alan García Pérez

7. El programa “Banco de Materiales” secreó en el gobierno de: (UNA, 2013 – 1) A) Manuel Prado UgartecheB) Fernando Belaunde TerryC) Valentín Paniagua CurazaoD) Alan García PérezE) Oscar R. Benavides

8.- ¿Qué hecho precipitó la caída delgobierno de Alberto Fujimori Fujimori?(CEPREUNA – 2003 - I)  A) la desactivación del SINB) el video Kouri – MontesinosC) su candidatura por tercera vezD) el levantamiento en armas delcomandante Ollanta HumalaE) la marcha de los cuatro suyos

9. El tratado de paz definitivo entre Perúy Ecuador fue firmado el (UNA – 2001  – I)  A) 16 de septiembre de 1998.B) 26 de octubre de 1998.C) 29 de enero de 1942.D) 28 de octubre de 1997.E) 29 de noviembre de 1999.

10.- Para llevar a la inserción del Perú enla economía mundial, el ex presidente

Alberto Fujimori estableció: (CEPREUNA – 2007- I) I. reuniones y coordinaciones con el BID,FMI y BM.II. la reestructuración de la sociedad civil.III. cumplir con las exigencias de losorganismos financieros internacionales.IV. el pacto con la comunidad Andina.V. la reorganización del sistema de lospartidos políticos.Son verdaderas:

 A) solo IIIB) V y IC) I y III

Page 35: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 35/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    3    5

 

D) II y IIIE) I y II

11. En el año 2000, teniendo comopresidente reelecto por segunda vez , al

ingeniero Alberto Fujimori Fujimori, elcongreso del Perú no aceptó surenuncia y declaró la vacanciapresidencial, causal fue por: (UNA – 2008 - I   A) actos de corrupciónB) traición a la patriaC) aparición de videosD) incapacidad moralE) fuga del país

12. En el segundo gobierno de AlbertoFujimori Fujimori (1995 - 2000), entre losdiversos logros, uno tuvo trascendentalimportancia política para el Perú. (UNA – 2009)  A) la firma del tratado de paz definitivo conel Ecuador.B) las medidas económicas neoliberales.C) la captura de Abimael Guzmán ReynosoD) la captura de Víctor Polay Campos.E) la disolución del parlamento 

13. El último conflicto armado entre Perúy Ecuador, que obligó la intervención delos países garantes del protocolo de Ríode Janeiro, se produjo durante elgobierno de: (UNA  – 2010  – II)  A) Alan GarcíaB) Alejandro ToledoC) Valentín PaniaguaD) Alberto Fujimori

E) Fernando Belaunde14. durante la guerra del CENEPA, en1995, uno de los países garantes vendióarmas a Ecuador. Este país fue. (CEPREUNA – 2006  – I)  A) Estados UnidosB) ColombiaC) VenezuelaD) BrasilE) Argentina

15. En el segundo gobierno de AlbertoFujimori Fujimori, entre los diversos

logros, el más trascendental para el Perúfue (CEPREUNA – 2009- II)  A) captura de Abimael ReynosoB) captura de Víctor Polay CamposC) implementación de la economía

neoliberalD) disolución del parlamentoE) firma del tratado definitivo con elEcuador

16. ¿Cuál es el principal logró en elaspecto económico durante el gobiernodel ex -presidente Alberto FujimoriFujimori? (UNA  – 2009 - II)  A) el control de la inflaciónB) el despido con incentivos

C) el crecimiento de la poblaciónD) la derrota de la subversiónE) estatización de l empresa

17. ¿En qué gobierno se dio paso alcambio de la moneda del Inti al NuevoSol, que tenia igual valor al Dólar?(CEPREUNA – 2010  – II) A) Alan García PérezB) Fernando Belaunde TerryC) Alberto Fujimori FujimoriD) Francisco Morales BermúdezE) Alejandro Toledo Manrique

18. La eliminación del dólar MUC comouno de los ajustes económicos paralograr la estabilización del país sucedióen el gobierno de: (UNA, 2013 – 1) A) Alan García PérezB) Fernando Belaunde TerryC) Valentín Paniagua Curazao

D) Alejandro Toledo ManriqueE) Alberto Fujimori Fujimori

19. el programa “Mi Vivienda” fue creadaen el gobierno de: (UNA, 2013 – 1) A) Ollanta Humala TassoB) Alan García PérezC) Alberto Fujimori FujimoriD) Juan Velasco AlvaradoE) Alejandro Toledo Manrique

20. El golpe de estado que derrocó alpresidente Fernando Belaunde Terry, fueliderado por el general Juan Velasco

Page 36: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 36/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    3    6

 

Alvarado el 3 de octubre del año: (UNA,2015) A) 1975B) 1960C) 1965

D) 1968E) 1970

21. La construcción del tren eléctrico enla ciudad de Lima, se inició en elgobierno de: (UNA, 2015) A) Alan García Pérez.B) Juan Velasco Alvarado.C) Fernando Belaunde Terry.D) Alejandro Toledo Manrique.E) Alberto Fujimori Fujimori.

22. La reforma agraria que permitió ladesaparición de los latifundios y lastierras productivas distribuidas a loscampesinos, ocurrió en el gobierno de: (UNA, 2015) A) Juan Velasco Alvarado.B) Ricardo Pérez Godoy.C) Manual Prado Ugarteche.D) Nicolás Lindley.E) Fernando Belaunde Terry.

23. El 9 de octubre de 1968, el GobiernoRevolucionario de las FFAA, efectuó latoma de Talara, que comprendió losyacimientos, la refinería y lasinstalaciones de la InternacionalPretroleum Company (IPC). Este día fuedeclarado como:  (UNA, 2014) A) Día de las FFAA del Perú.B) Día de la Brea y Pariñas.

C) Día de la Dignidad Nacional.D) Día de la Empresa Petrolera Fiscal.E) Día de la Reivindicación Nacional

24. El Inti como unidad monetaria fuecreada en el gobierno de: (UNA, 2014) A) Alberto Fujimori FujimoriB) Alejandro Toledo ManriqueC) Valentín Paniagua CorazaoD) Fernando Belaunde TerryE) Alan García Pérez

25. La declaración de Paz de Itamaratyfue firmada entre los gobiernos de:(UNA, 2013) A) Brasil y PerúB) Perú y Ecuador

C) Colombia y PerúD) Brasil y ParaguayE) Colombia y Nicaragua

26. El Presidente de la República quecambió el plan Inca por el plan TúpacAmaru fue: (UNA 2013) A) Manuel Prado UgartecheB) Alberto Fujimori FujimoriC) Juan Velasco AlvaradoD) José Luis Bustamante y Rivero

E) Francisco Morales Bermúdez

HISTORIA UNIVERSAL

COMUNIDAD PRIMITIVA

1. El trabajo colectivo de la comunidadprimitiva se dio por: (CEPREUNA- 2012)  A) la recolección avanzadaB) el pensamiento mágicoC) el lento desarrollo de las herramientasD) el desarrollo del arte parietalE) el uso de piedras

2. La cultura del paleolítico inferior, quese caracteriza porque el hombre utilizala piedra para fabricar herramientasmediante la talla, se denomina? (UNA,2012 – III) A) AuriñancienseB) Dólmenes

C) MusterienseD) MegalíticoE) De guijarros 

3. ¿En qué periodo de la prehistoria seinventó la moneda acuñada? (UNA, 2012 – III)  A) Edad de hierroB) Edad de bronceC) Edad de cobreD) Edad de piedra

E) Paleolítico

Page 37: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 37/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    3    7

 

4. ¿En qué periodo de la prehistoriaaparecen la agricultura y la ganadería?(UNA, 2012 – III) A) PaleolíticoB) Mesolítico

C) Edad de BronceD) NeolíticoE) Edad de cobre

ANTROPOGENESIS

5. El homo sapiens sapiens pertenece alperiodo: (CEPREUNA – 1999  – I)  A) de los metalesB) paleolítico superiorC) mesolítico

D) NeolíticoE) Paleolítico inferior

6. los principios fundamentales de laevolución de las especies fueronplanteados por: (CEPREUNA – 2009- II)  A) Federico EngelsB) Richard LeakeyC) Baptista LamarkD) Raymond DartE) Charles Darwin

CIVILIZACIONES ANTIGUAS

7. El emperador romano que dio libertadde culto al cristianismo, permitiendo sudesarrollo y expansión, fue: (CEPREUNA – 2000  – I)  A) TrajanoB) TiberioC) Nerón

D) ClaudioE) Constantino I

8. La organización social egipcia sefundamentaba en la: (CEPREUNA – 2008- I)  A) desigualdad de clasesB) semejanza de clasesC) conciliación de clasesD) indiferencia de clasesE) igualdad de clases

9. En la monarquía romana, la instituciónencargada de la elección del monarca y

de la aprobación de las leyes fue:(CEPREUNA – 2009- III)  A) la asamblea legislativaB) el senadoC) la curiata

D) los pretoresE) los cónsules

10. Pertenecen a la culturaMesopotámica (CEPREUNA – 2009- I)I. La ciudad de NiniveII. el código de HammurabiIII. el monumento ZiguratIV. la construcción de PirámidesDe la pregunta y las afirmacionesanteriores, seleccione la alternativa

correcta. A) II, III y IV son verdaderasB) I y III son verdaderasC) I, II y III son verdaderasD) II y IV son verdaderasE) IV es verdadera

11.- El código de Hammurabi era uninstrumento jurídico de origen divino,que justificaba el dominio del grupo depoder sobre las grandes mayorías. Elcódigo en referencia perteneció a lacultura: (CEPREUNA – 2007  – I)  A) ChinaB) RomanaC) GriegaD) BabilónicaE) Asiría

12. En Roma, la monarquía fue asumidapor siete reyes romanos que

pertenecieron a dos dinastías:(CEPREUNA – 2010  – II) A) Cónsules y SultanesB) Patricios y monarcasC) Bules y EliastasD) Latinos y EtruscosE) Patricios Plebeyos

13. el alfabeto fonético y la letra decambio, son aportes de la civilización:(UNA  – 2010  – I) 

 A) EgipciaB) PersaC) Fenicia

Page 38: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 38/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    3    8

 

D) ChinaE) Griega

14. ¿Cuáles fueron las primeraspoblaciones que se asentaron en la

Mesopotamia y fundaron las primerasciudades estado? (UNA  – 2007  – I)  A) ItalianosB) romanosC) griegosD) amorritasE) sumerios 

15. Las guerras Púnicas por el dominiodel Mediterráneo generaronenfrentamientos entre: (CEPREUNA – 

2010  – I) A) Atenienses y espartanosB) Minoicos y egipciosC) Romanos y cartaginensesD) Asirios y persasE) Griegos y etruscos

16. La escritura “cuneiforme” fueinventada por los: (CEPREUNA- 2012) A) sumeriosB) acadiosC) egipciosD) caldeosE) romanos

17. Es un dios que no corresponde a lamitología romana: (CEPREUNA – 2011)  A) JúpiterB) MinervaC) MarteD) Poseidón

E) Juno18. la resistencia egipcia contra losHicsos fue larga y con altos costos envidas humanas y recursos económicos.Esta resistencia tenía como eje la ciudadde: (UNA  – 2011)  A) TinisB) SaisC) HiérapolisD) Menfis

E) Tebas

19. En el actual Irán se desarrolló lacultura: (CEPREUNA – 2011)  A) FeniciaB) HelénicaC) Persa

D) HebreaE) Egipcia

20. El senado, en el imperio romano, fueel verdadero depositario del poder,estaba integrado por los ciudadanosmás poderosos que representaban a lasfamilias patricias y estaba constituidopor: (CEPREUNA – 2011  – II) A) 400 representantesB) 350 representantes

C) 300 representantesD) 200 representantesE) 250 representantes

21. Alejandro “El Grande”, debe sueducación al filósofo: (UNA, 2012 – II) A) CirineoB) AristótelesC) PlatónD) SócratesE) Diógenes

22. La escritura que inventó la culturaCaldeo – Asiría se denominó: (UNA,2012 – II) A) DemóticaB) JeroglíficaC) HieráticaD) CuneiformeE) Clasística23. El alfabeto y la letra de cambio son

dos de sus más grandes aportes a lahumanidad de la: (UNA – 2012 – I) A) Cultura FeniciaB) Cultura HebreaC) Cultura PersaD) Cultura EgipciaE) Cultura Caldeo – Asiria

24. La cultura Caldeo Asiria fuedesignada como “Mesopotamia” por losgriegos, porque se desarrolló entre los

ríos: (UNA – 2012 – I) A) Tigris y GangesB) Jordán y Nilo

Page 39: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 39/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    3    9

 

C) Volga e IndoD) Tigris y ÉufratesE) Éufrates e Indo

25. Dentro de la cultura Hebrea, se dio la

dispersión del pueblo Judío. ¿Quiénesfueron los que se opusieron a laconquista de los palestinos por losromanos y preconizaban la violencia y elexterminio de los invasores? (UNA, 2012 – II) A) EseniosB) FariseosC) SectasD) SaduceosE) Celotes

26. A los pueblos que vivieron fuera delas fronteras de Roma, los romanos losdenominaron: (UNA, 2012 – II) A) barbarosB) extranjerosC) BurgundiosD) SarrasenosE) Etruscos

27. Durante el periodo medio, la capitaldel Alto Egipto fue: (UNA, 2012 – III)  A) NiloB) MenfíticoC) NaucratiaD) AvarisE) Tebas

28. ¿En qué periodo cultural egipcio seintrodujeron el caballo y las armas debronce? (UNA, 2012 – III)

 A) Imperio antiguoB) Imperio nuevoC) Periodo medioD) Época tardíaE) Periodo pretinita

EDAD MEDIA

29. los grupos bárbaros procedentes deEuropa oriental, se denominaron:(CEPREUNA – 2011)

 A) GodosB) HunosC) Vándalos

D) FrancosE) Anglosajones

REVOLUCION FRANCESA

30.- La era contemporánea se inicia conun hecho del siglo XVIII, que cambia lasestructuras sociales de su época. Estehecho fue conocido como la:(CEPREUNA – 2002  – III) A) Revolución francesa.B) revolución liberal de 1830.C) revolución industrial.D) Independencia de Estados Unidos.E) revolución tecnológica

31. En el contexto de la revoluciónfrancesa, durante la convención, losprincipales grupos políticos fueron los:(UNA  – 2011 - II)  A) tradicionales y civilistasB) Girondinos y JacobinosC) Demócratas y Radicales fascistasD) Demócratas y LiberalesE) Centristas y Civilistas

32. La corriente de pensamientodesarrollada durante el siglo XVIII quesirvió como antecedente ideológico dela Revolución Francesa, se denomina:(CEPREUNA – 2006)  A) la IlustraciónB) RacionalismoC) ModernismoD) EnciclopedismoE) Despotismo Ilustrado

GUERRA FRIA - GLOBALIZACION33. El reconocimiento de laindependencia de los Estados Unidos,fue mediante: (UNA  – 2004 -II)  A) el congreso de FiladelfiaB) el gobierno de WashingtonC) el tratado de Versalles de 1783.D) la revolución francesaE) el tercer congreso continental

34. la política expansionista alemanaconducida por Adolfo Hitler, tuvo como justificación: (UNA  – 2004 -II) 

Page 40: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 40/43

Page 41: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 41/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

http://historianepsil blogspot com Prof Néstor Pilco Contreras 

    P    á   g   i   n   a

    4    1

 

CLAVE DE RESPUESTAS

TEMA: Generalidades de historia1  A 3 D 5 E 7 C 9 B 11 C2 C 4 D 6  A 8 B 10 D 12  A

TEMA: poblamiento americano1 C 3 B 5 B 7 E 9 B 11 B2 E 4 D 6 E 8  A 10 C 12 C

TEMA: Precerámico peruano1 E 3 E 5 D 7 C 9 D 11  A 13 B 15 D2  A 4 B 6  A 8 E 10 C 12  A 14  A 16 D

TEMA: Teorías sobre el origen de la alta cultura peruana1 C 2 B 3  A 4 C 5 B 6 B 7 D

TEMA: Horizontes e intermedios culturales1 B 4  A 7  A 10  A 13 D 16  A 19 E 22 B

2 B 5 B 8 E 11 C 14 D 17 B 20 B 23 D3  A 6  A 9 D 12 C 15  A 18  A 21 D 24 ETEMA: Cultura Pukara

1  A 2 B 3  A 4 B 5 D 6 E 7 ETEMA: Cultura Tiahuanaco

1  A 2 E 3 D 4 B 5 E 6 C 7 B 8 CTEMA: Señoríos altiplánicos

1 B 3 C 5 C 7 C 9 C 11 C 13 C 15 E2 E 4 B 6 C 8 E 10 B 12 D 14 E

TEMA: Tahuantinsuyo – incas1  A 8  A 15 C 22 C 29 B 36  A 43 C 50 C2 D 9 C 16 B 23 E 30 B 37 C 44 B3 E 10 D 17 D 24  A 31  A 38 C 45  A4 B 11 B 18 B 25 D 32 D 39 D 46 E5 D 12 D 19 E 26 D 33 C 40 D 47 C6 E 13 C 20 C 27  A 34 D 41 E 48 D7 B 14 B 21 B 28 B 35 C 42 C 49 C

TEMA: Invasión del Tahuantinsuyo1 D 3 C 5  A 7 C 9 C

2 D 4 B 6 E 8  ATEMA: Resistencia andina

1 C 3 E 5 D 7  A 9  A2 D 4 B 6 B 8 E

TEMA: Virreynato del Perú1 B 4 C 7  A 10 E 13 D 16  A 19  A 22 E2  A 5 C 8 D 11 D 14 E 17 D 20 C 23 B3 D 6 E 9 C 12 E 15 B 18  A 21 B 24 D

TEMA: Rebeliones indígenas y precursores1 D 4 D 7 C 10 B 13  A 16 C 19 D 22 E

2 D 5 C 8 E 11 E 14  A 17 D 20 E 23 C3 D 6 E 9 C 12 D 15 D 18  A 21 C 24  A

Page 42: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 42/43

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA

Colección nepcer

    P    á   g   i   n   a

    4    2

 

TEMA: Corrientes libertadoras y protectorado1 C 3 B 5 C 7 B 9 C 11 E 13 C2 E 4 E 6 B 8 E 10 D 12 E

TEMA; República inicial y el caudillismo1 C 2 B 3 B 4 B 5 D 6 E 7  A 8 B

TEMA: Era del guano1 D 2 E 3 B 4  A 5 B 6 B 7 B 8 E

TEMA: Guerra del pacifico y reconstrucción nacional1  A 3 D 5 B 7  A 9 B 11 B 13 E 15  A2  A 4 E 6 B 8 B 10 C 12 E 14 E 16 E

TEMA: República aristocrática1 B 2 B 3 C 4  A 5 C 6 B 7 D 8  A

TEMA: El oncenio hasta el docenio militar1 E 3 D 5 E 7 B 9 B 11  A 13 B 15 E

2 D 4 E 6 B 8 D 10 C 12 D 14 C 16  DTEMA: Últimos presidentes desde 19801  A 4 B 7 B 10 C 13 D 16  A 19 E 22  A2 C 5 D 8 B 11 D 14 E 17 C 20 D 23 C3 E 6 E 9 B 12  A 15 E 18 E 21  A 24 D

HISTORIA UNIVERSAL (Civilizaciones antiguas, Rev. Francesa y guerras mundiales)1 C 7 E 13 C 19 C 25 E 31 B 37  A2 E 8  A 14 E 20 C 26  A 32  A 38  A3  A 9 B 15 C 21 B 27 E 33 C 39 B4 D 10 C 16  A 22 D 28 C 34  A 40 C

5 B 11 D 17 D 23  A 29  A 35 B 41 C6 E 12 D 18 E 24 D 30  A 36  A

Page 43: Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

8/20/2019 Bancodepreguntasdehistoriaunap Actualizado 2015 150315105043 Conversion Gate01

http://slidepdf.com/reader/full/bancodepreguntasdehistoriaunap-actualizado-2015-150315105043-conversion-gate01 43/43

  HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL

 Visitanos en:

Preguntas de historia UNAP tomadas desde

1998 hasta el 2015.