baltimore orioles (al east) (al east) …as00.epimg.net/descargables/2017/03/25/efe1a9c... ·...

4
BALTIMORE BALTIMORE ORIOLES (AL EAST) (AL EAST) BALTIMORE ORIOLES 1 1 2 2 3 3 1 2 3 FUERA DE PLAYOFFS WILD CARD GAME SERIES DE DIVISIÓN SERIES DE CAMPEONATO SERIES MUNDIALES CAMPEÓN LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO LO MEJOR LO PEOR PATRICK SMITH / AFP La capacidad para generar home runs de los Orioles sólo es comparable a su incapacidad para generar carreras de manera sostenible y a una defensa que es sospechosa al completo CUANDO LO CONFÍAS TODO A LOS GRANDES BATES V oy a empezar esta previa diciendo algo personal que no tiene la más mínima importan- cia: no me gustan los equipos cons- truidos como los Baltimore Orioles. No me gustan, básicamente, porque considero que cuando lo fías todo a que los grandes bates te ganen los partidos lo que estás haciendo es tirando una moneda al aire casi en cada at bat. Y aunque tengas a muy grandes pegadores lo normal es que te acabe salien- do cruz demasiadas veces como para sostener el buen juego o los triunfos. Y es que eso es lo que son los Baltimore Orioles ahora mismo: una máquina de pegar que se que- da corta cuando las sutilezas del juego se vuelven protagonistas. Y siempre se acaban volviendo pro- tagonistas. Son los Orioles el equipo de Las Mayores que más home runs consi- guió en 2016. Y con diferencia. Ano- taron 253 mientras que el segundo en esta clasificación, los Cardinals, se quedaron en 225. Han perdido a algunos de los pegadores, que duda cabe, pero el gran bloque que les llevó a ser una potencia de las que hace temblar las canillas a los pitchers rivales sigue estando jun- ta. Los Mark Trumbo, Adam Jones, Manny Machado, Chris Davis y Jo- nathan Schoop volverán a romper las bolas a la mitad. Sin embargo, este grupo es tam- bién que se elimina a través de stri- keouts a un ritmo endiablado, so- bre todo para ellos. Va unido a lo anterior, por su- puesto. Y también se suma a que su capacidad de generar carreras más allá de sacar la pelota de los límites del campo es escasa, lo que les impide mantener ritmos de jue- go que te salven los días que no es- tás inspirado. Como suele pasar a este tipo de equipos, su defensa está lejos de ser ideal. Y no sólo por el hecho de que los jugadores de campo no sean los más idóneos, sino que el grupo de pitchers es de los que no da la más mínima confianza para afrontar la temporada. Por si todo lo anterior fuera poco, durante toda la temporada pesará en la mente del equipo la derrota en la ronda de Wild Card la pasada campaña en la que su me- jor pitcher, el closer Zach Britton, ni siquiera vio el campo en entra- das extras. Puede parecer que he dibuja- do una situación catastrófica. Y no. Van a seguir siendo una línea de bateo espectacular que nos dará tardes de gloria. Pero, por las mis- mas, creo que su techo está más cerca de lo que sus nombres indi- can. Ya os lo decía: es personal, no me gustan mucho cómo están construidos estos equipos. No hay muchos equipos que se jacten de tener a tres bateado- res con 37 vuelacercas, pero el bateo no será problema para los Orioles, que mantuvieron intacta a la mejor ofensiva de poder de Grandes Ligas. Su camino a otoño podría quedar obstaculizado por un cuerpo de lanzadores con más preguntas que respuestas, espe- cialmente en la parte baja de la rotación. Por fortuna para ellos, cuentan con uno de los bullpens más confiables del circuito, mis- mo que les quedó a deber en el juego de comodines de 2016. Machado, Chris Da- vis y Mark Trumbo se combinaron para sacar 122 pelotas del parque. Llega Welington Cas- tillo quien en 2016 fue el catcher del peor pitcheo de la liga. Zach Britton permitió cuatro carreras lim- pias en 67 innings. Sí, leyó bien, 4 carreras. Wade Miley (6.17) y Ubaldo Jiménez (5.44) dejan muchas dudas. Kevin Gausman está listo para dar el gran salto y ser parte de la élite entre los abridores. Buck Showalter dejó en el bullpen a su ce- rrador en un juego de eliminación empatado. Abridores. No hay muchas dudas en torno a la capacidad de Kevin Gausman y Chris Tillman en la parte frontal de la rotación. No se puede decir lo mismo de Dylan Bundy, Wade Miley y Ubaldo Jiménez. Con dos abridores de nivel no se llega muy lejos en esta liga. Hombres en base. La ofensiva de Baltimore tuvo números de videojuego al sonar 253 cuadrangu- lares la campaña anterior. Sin embargo, fueron séptimos de la Liga Americana en carreras ano- tadas. Sería bueno que dejaran de pegar jonro- nes solitarios de vez en cuando. Salud. La campaña anterior, los Orioles lograron evitar las lesiones. Cinco de sus titulares partici- paron en al menos 150 juegos y sus dos princi- pales abridores realizaron 30 salidas. Eso no es normal, pero necesitan que se repita para man- tener el paso en el Este. FERNANDO DÍAZ X X X X X X PEPE RODRÍGUEZ X X X X X X LEÓN FELIPE GIRÓN X X X X X X DANI GARCÍA X X X X X X CARLOS SAIZ X X X X X X CARLOS COELLO X X X X X X EDUARDO DE PAZ X X X X X X ANGEL LLUIS CARRILLO X X X X X X PEPE LATORRE X X X X X X CARLOS PARRA X X X X X X SU GRAN ESTRELLA Con 24 años de edad es una de las súper estrellas del deporte y lo seguirá siendo durante mu- chos años más. Dos campañas consecutivas con al menos 35 cuadrangulares, un porcentaje de bateo que poco a poco co- quetea con el .300 y dos Guan- tes de Oro lo respaldan. MANNY MACHADO 48 49 MLB MLB

Upload: dokhuong

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BALTIMORE ORIOLES (AL EAST) (AL EAST) …as00.epimg.net/descargables/2017/03/25/efe1a9c... · cuadrangulares, un porcentaje de bateo que poco a poco co-quetea con el .300 y dos Guan

ORIOLESBALTIMORE

BALTIMORE ORIOLES (AL EAST) (AL EAST) BALTIMORE ORIOLES

1 1

2 2

3 3

1

2

3

fuer

a d

e pl

ayof

fs

wil

d c

ard

gam

e

seri

es d

e d

ivis

ión

seri

es d

e ca

mpe

onat

o

seri

es m

und

iale

s

cam

peón

LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS

LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO

LO MEJOR LO PEOR

Pa

tr

ick

Sm

ith

/ a

FP

La capacidad para generar home runs de los Orioles sólo

es comparable a su incapacidad para

generar carreras de manera sostenible y a una defensa

que es sospechosa al completo

CUANDO LO CONFÍAS TODO A LOS GRANDES BATES

Voy a empezar esta previa diciendo algo personal que

no tiene la más mínima importan-cia: no me gustan los equipos cons-truidos como los Baltimore Orioles.

No me gustan, básicamente, porque considero que cuando lo fías todo a que los grandes bates te ganen los partidos lo que estás haciendo es tirando una moneda al aire casi en cada at bat. Y aunque tengas a muy grandes pegadores lo normal es que te acabe salien-do cruz demasiadas veces como para sostener el buen juego o los triunfos.

Y es que eso es lo que son los Baltimore Orioles ahora mismo: una máquina de pegar que se que-da corta cuando las sutilezas del juego se vuelven protagonistas. Y siempre se acaban volviendo pro-tagonistas.

Son los Orioles el equipo de Las Mayores que más home runs consi-guió en 2016. Y con diferencia. Ano-taron 253 mientras que el segundo en esta clasificación, los Cardinals, se quedaron en 225. Han perdido a algunos de los pegadores, que duda cabe, pero el gran bloque que les llevó a ser una potencia de las que hace temblar las canillas a los pitchers rivales sigue estando jun-ta. Los Mark Trumbo, Adam Jones, Manny Machado, Chris Davis y Jo-nathan Schoop volverán a romper las bolas a la mitad.

Sin embargo, este grupo es tam-bién que se elimina a través de stri-keouts a un ritmo endiablado, so-bre todo para ellos.

Va unido a lo anterior, por su-puesto. Y también se suma a que su capacidad de generar carreras más allá de sacar la pelota de los límites del campo es escasa, lo que les impide mantener ritmos de jue-go que te salven los días que no es-tás inspirado.

Como suele pasar a este tipo de equipos, su defensa está lejos de ser ideal. Y no sólo por el hecho de que los jugadores de campo no sean los más idóneos, sino que el grupo de pitchers es de los que no da la más mínima confianza para afrontar la temporada.

Por si todo lo anterior fuera poco, durante toda la temporada pesará en la mente del equipo la derrota en la ronda de Wild Card la pasada campaña en la que su me-jor pitcher, el closer Zach Britton, ni siquiera vio el campo en entra-das extras.

Puede parecer que he dibuja-do una situación catastrófica. Y no. Van a seguir siendo una línea de bateo espectacular que nos dará tardes de gloria. Pero, por las mis-mas, creo que su techo está más cerca de lo que sus nombres indi-can. Ya os lo decía: es personal, no me gustan mucho cómo están construidos estos equipos.

No hay muchos equipos que se jacten de tener a tres bateado-res con 37 vuelacercas, pero el

bateo no será problema para los Orioles, que mantuvieron intacta a la mejor ofensiva de poder de

Grandes Ligas. Su camino a otoño podría quedar obstaculizado por

un cuerpo de lanzadores con más preguntas que respuestas, espe-cialmente en la parte baja de la rotación. Por fortuna para ellos, cuentan con uno de los bullpens más confiables del circuito, mis-mo que les quedó a deber en el juego de comodines de 2016.

Machado, Chris Da-vis y Mark Trumbo se combinaron para sacar

122 pelotas del parque.

Llega Welington Cas-tillo quien en 2016

fue el catcher del peor pitcheo de la liga.

Zach Britton permitió cuatro carreras lim-pias en 67 innings. Sí, leyó bien, 4 carreras.

Wade Miley (6.17) y Ubaldo Jiménez

(5.44) dejan muchas dudas.

Kevin Gausman está listo para dar el gran

salto y ser parte de la élite entre los abridores.

Buck Showalter dejó en el bullpen a su ce-

rrador en un juego de eliminación empatado.

Abridores. No hay muchas dudas en torno a la capacidad de Kevin Gausman y Chris Tillman en la parte frontal de la rotación. No se puede decir lo mismo de Dylan Bundy, Wade Miley y Ubaldo Jiménez. Con dos abridores de nivel no se llega muy lejos en esta liga.

Hombres en base. La ofensiva de Baltimore tuvo números de videojuego al sonar 253 cuadrangu-lares la campaña anterior. Sin embargo, fueron séptimos de la Liga Americana en carreras ano-tadas. Sería bueno que dejaran de pegar jonro-nes solitarios de vez en cuando.

Salud. La campaña anterior, los Orioles lograron evitar las lesiones. Cinco de sus titulares partici-paron en al menos 150 juegos y sus dos princi-pales abridores realizaron 30 salidas. Eso no es normal, pero necesitan que se repita para man-tener el paso en el Este.

fernando díaz X X X X X X

pepe rodríguez X X X X X X

león felipe girón X X X X X X

dani garcía X X X X X X

carlos saiz X X X X X X

carlos coello X X X X X X

eduardo de paz X X X X X X

angel lluis carrillo X X X X X X

pepe latorre X X X X X X

carlos parra X X X X X X

SU GRAN ESTRELLA

Con 24 años de edad es una de las súper estrellas del deporte y lo seguirá siendo durante mu-chos años más. Dos campañas consecutivas con al menos 35 cuadrangulares, un porcentaje de bateo que poco a poco co-quetea con el .300 y dos Guan-tes de Oro lo respaldan.

MANNY MACHADO

48 49mLB mLB

Page 2: BALTIMORE ORIOLES (AL EAST) (AL EAST) …as00.epimg.net/descargables/2017/03/25/efe1a9c... · cuadrangulares, un porcentaje de bateo que poco a poco co-quetea con el .300 y dos Guan

Jugador que marca diferencias.

Buen Jugador de equipo.

Jornalero meJoraBle.

rookie.

gran estrella.

CATCHERS

PROPIETARIO ENTRENADOR

MANAGER GENERAL

OUTFIELDERS BATEADOR DESIGNADO Y BANQUILLOINFIELDERS

ESTRELLA OFENSIVA

ASÍ ES EL ATAQUE DE LOS BALTIMORE ORIOLES

WELLINGTONCASTILLO

HYUN SOO KIM

MARKTRUMBO

JONATHAN SCHOOP

PEDROÁLVAREZ

SETHSMITH

MANNY MACHADO

CALEB JOSEPH

CHRIS DAVIS

ADAM JONES

RYAN FLAHERTY

J.J. HARDY

JOEYRICKARD

29 36 19 6 2 13 25 4510 329 12 23

BALTIMORE ORIOLES (AL EAST) (AL EAST) BALTIMORE ORIOLES

ad

am

hu

ng

er

/ a

FP

Win

SL

oW

to

Wn

So

n /

uS

a t

od

ay

SP

or

tS

PETER ANGELOS BUCK SHOWALTER

DAN DUQUETTE

Con la marcha de Matt Wieters a los Nationals vía agen-cia libre, se acabó una era en los Orioles, una que se inició en 2009 con sus luces y sus sombres, más de lo primero que de lo segundo. Buscando ganar flexibilidad para las futuras decisiones que habrá que tomar (Man-ny Machado en 2018) y con la promesa Chance Sisco en las Menores, el club apostó por Wellington Castillo detrás del plate. El dominicano viene de hacer un sóli-do año en Arizona tanto en ataque como en defensa y viene con la reputación de ser mejor en el ‘framing’ que Wieters, además por un coste menor. Caleb Joseph hizo historia al no conseguir impulsar ni una carrera en 141 turnos al bate y confía en recuperarse de su desastroso 2016. Backup, sin más.

Aquí viene el lío. Más allá de la pre-sencia del casi eterno Adam Jones, lo que ocurrirá en ambos extremos es una absoluta incógnita. Kim tuvo un duro proceso de adaptación a las Mayores, pero casi alcanzó los 350 turnos de bateo con una pro-ductividad notable. Su capacidad defensiva deja mucho que desear y por eso su rol en los instantes fi-nales de los partidos es nulo. Ade-más, no se descarta que haya cam-bios respecto a su titularidad. Adam Jones ha demostrado que, aunque

El banquillo de los Orioles es una sucesión de jugadores cuya mejor posición sería la del DH o prime-ra base, pero esos dos puestos es-tán asignados a Trumbo y Davis, respectivamente. Más allá de los descansos habituales, Showalter recurrirá a su magia para sacar el máximo partido a este grupo. Trum-bo sacó en 47 ocasiones la pelota del campo en 2016, la mejor mar-ca de la MLB y vuelve con Baltimore durante tres años para ser su DH. El mayor problema para él es su po-

haya perdido un punto en ataque y en defensa, es un líder absoluto que casi llegó a los 30 home runs. Sus actuaciones en el Clásico Mun-dial con el Team USA llenan de opti-mismo a los aficionados de los Orio-les por lo que puede lograr en 2017. La situación en el RF será algo a va-lorar durante el transcurso del año y veremos a no pocos jugadores en el puesto. Álvarez realizará su tran-sición hacia el exterior y su bate es su mayor activo, aunque está por ver su cuestionable guante.

bre OBP, pero esa pegada es increí-ble. Flaherty es el comodín del club, actuando en siete puestos distintos el año pasado, incluido el de pit-cher. Tener a alguien así es muy va-lioso. Smith llega desde Seattle y su papel puede ser el de RF mientras actúa contra los pitchers diestros. Rickard tuvo una primera experien-cia positiva en las Mayores, aunque el ascenso casi imparable de Trey Mancini puede ocasionarle otro quebradero de cabeza a Buck a la hora de buscar turnos para todos.

El diamante de los Orioles es moti-vo de orgullo para la franquicia de Maryland, siendo muy poderoso en las esquinas y con un nivel más que notable justo por el centro... con po-sibilidades de mejorar. Davis logró 38 home runs en 2016, pero con una media paupérrima del .221. Eso hace que su valor definitivo no sea el que pudiera ser, aunque si se ajusta a la alternancia de años excelentes y otros que no lo son, el 2017 será de los buenos. Su capa-cidad para jugar en el OF también

viene bien. Schoop es un excelen-te segunda base, un valor que está en alza y con un margen de mejora que da miedo, pero su ‘alergia’ a las bases por bolas es un proble-ma. Debe mejorar para dar el paso siguiente. Hardy tuvo un año sóli-do, como suele ser habitual en él. Si logra mejorar un poco, esta uni-dad será impresionante. Machado es una maravilla en todos los senti-dos, con un guante que es una au-téntica delicia y un bate que no co-noce límite. ¿Será MVP en 2017?

Si se trata de generar ofensiva, no hay mejor arma que un cua-drangular. Y si se trata de dis-parar jonrones, son pocos los que pueden superar las proe-zas de “TrumBomb”. En sus tres primeras temporadas com-pletas promedió casi 32 bam-binazos al año, lo que le valió una reputación de gran caño-nero. Luego de tres tempora-das plagadas de lesiones, el ca-liforniano de 31 años regresó en 2016 para empequeñecer esas cifras en su primera cam-paña con los Orioles. Colocó 47 esféricas detrás de la barda, produjo 108 carreras y fue par-te fundamental del éxito de los Orioles. En 2017, el Retorno del Año de la Liga Americana se desempeñará principalmente como bateador designado, lo que le permitirá concentrarse en lo que hace mejor.

A pesar de tener solo cinco apariciones en playoffs, tres en la Serie de Cam-peonato, desde que adquirió a los Orio-

les, Angelos es querido por la afición de Baltimore, algo que no es normal cuando se trata de un abogado litigan-te. Ha desembolsado fuertes sumas, pero es difícil com-petir con Yankees y Red Sox en ese sentido.

Buck Showalter es un tipo con suer-te. Con suerte de que las votacio-nes a Manager del Año se realizan tomando en cuenta exclusivamente la labor realizada durante el calen-dario regular. Es por eso que tiene tres galardones como el mejor pilo-to. Al voltear la página hacia la pos-temporada, la historia es muy dis-tinta. Showalter ha llevado a tres de cuatro equipos que ha maneja-do hacia los playoffs y en total solo muestra marca de 9-13. Con una reputación de transformar equipos, Showalter dejó a Yankees y Dia-mondbacks un año antes de que ambos levantaran el título y dada su labor en el juego de comodines de 2016, eso no puede ser coinci-dencia.

Duquette es uno de los mejores en el negocio, sin duda alguna. Es por eso que ha sido reconocido dos veces con

el premio al Ejecutivo del Año y en su andar en las geren-cias ha transformado a equipos de burlas a contendien-tes. No hay mejor ejemplo que su estadía en Montreal, cuando una huelga echó por la borda lo que hasta en-tonces era el mejor registro de Grandes Ligas. De 1994 a 2002 estuvo en Boston y ayudó a quebrar la “Maldi-ción del Bambino” dos años después con la adquisición de Manny Ramírez, Pedro Martínez y Jason Varitek entre otros. En Baltimore, le tomó tan solo un año poner fin a una sequía de 14 temporadas sin playoffs.

PRESTIGIOSO. Allá

donde ha estado, Buck

Showalter ha cosechado

muchos éxitos, pero sin

conseguir un título.

MARK TRUMBO

50 51mLB mLB

Page 3: BALTIMORE ORIOLES (AL EAST) (AL EAST) …as00.epimg.net/descargables/2017/03/25/efe1a9c... · cuadrangulares, un porcentaje de bateo que poco a poco co-quetea con el .300 y dos Guan

Jugador que marca diferencias.

Buen Jugador de equipo.

Jornalero meJoraBle.

rookie.

gran estrella.

Ubicación BaltimoreInauguración 6 de abril de 1992Capacidad 45.971Altitud sobre el mar 11 m.

ORIOLE PARK EN CAMDEN YARDS

PITCHER ESTRELLA

ROTACIÓN DE PITCHERS

KEVINGAUSMAN

WADEMILEY

UBALDO JIMÉNEZ

CHRIS TILLMAN

DYLANBUNDY

ASÍ SON LOS PITCHERS DE LOS BALTIMORE ORIOLES ALTAS Y BAJAS

3130 39 37 38

BULLPEN

ZACH BRITTON

BRADBRACH

DARREN O’DAY

53 56 35

Home runs 2016 219Home runs por partido 2.70A-1: left field/A-2: muro left field 101 metros/2.10 m.B-1: left center/B-2: muro left center 111 m./2.10 m.C-1: center field/C-2: muro center field 125 m./2.10 m.D-1: right center/D-2: muro right center 114 m./2.10 m.E-1: right field/E-2: muro right field 97 m./7.60 m.

LA ESENCIA DEL EQUIPO

A1 E1

B1 D1

C1A2 E2

B2 D2

C2

FAVORABLE PARA LOS ZURDOS. Si algo ha

caracterizado siempre el Oriole Park es que tanto

el centro-izquierda como centro-derecha son

propicios para los bateadores pero son los zurdos

los que aprovechan mejor las dimensiones del

campo a pesar de la altura superior del muro.

BALTIMORE ORIOLES (AL EAST) (AL EAST) BALTIMORE ORIOLES

Para definir a Zach Britton solo hacen falta dos números, 0.54 de efectividad, y cuatro carre-ras limpias admitidas. Ese es el resumen de la temporada 2016 del zurdo, que le valió la designación al Premio Maria-no Rivera como mejor relevis-ta de la Liga Americana. De las cuatro carreras limpias que permitió en toda la temporada, tres vinieron en el primer mes de campaña, lo que significa que solo admitió una anotación en sus últimas 57 entradas de labor. Más allá, no otorgó impa-rable en 39 de sus 69 aparicio-nes. No se le puede pedir mu-cho más a un taponero, esos números compiten uno por uno con los de Rivera. Sin embar-go, extrañamente no apareció durante la eliminación en ex-trainnings ante Toronto la cam-paña anterior.

ZACH BRITTON

Tillman asumió el rol de pitcher nú-mero uno para los Orioles, pero ese tiempo puede estar tocando a su fin. Mientras tanto, se trata de un lanzador sólido, que no pertenece a la élite, aunque sabe estar a la al-tura con ese poderoso ataque y aún mejor bullpen. Jiménez es la perso-nificación del Dr. Jekyll y Mr. Hyde sobre un montículo. Tan pronto en-cadena una racha de actuaciones sobresalientes como una desastro-sa y pierde su puesto en la rotación. Saber lo que nos encontraremos

en 2017 es una utopía. Gausman es la clave de este grupo y a sus 25 años, listo para subir de nivel como demostró la temporada pasada. Es lo que vienen esperando desde que que fue escogido, al igual que en el caso de Bundy, que estuvo fran-camente bien en su debut como titular, aunque su capacidad para lanzar cada cinco días es dudosa hasta la fecha. Miley llegó desde Seattle y no estuvo precisamente bien. Su trayectoria en la MLB debe ser su mayor valor.

El cuerpo de relevistas de los Orioles luce espectacular sobre el papel de cara a 2017 y con uno de los mejores closers del sector en Britton. No es razonable pensar que su efectividad de 0.54 volverá a ser repetida, pero es difícil pensar en alguien mejor para conseguir los úl-timos tres outs de un partido y que está en plenitud de facultades. O´Day tuvo problemas físicos el año pasado, aunque el diestro es un seguro de vida a la hora de ser el setup o encargado de la octava. La magia de Showalter no se aprecia mejor que aquí y fue capaz de encontrar joyas en Brach, que fue All-Star en 2016 a sus 30 años, y un Mychal Givens que se mostró dominante por la vía del strikeout durante el transcurso de la temporada, acor-tando el tramo entre los abridores y Britton.

Camden Yards es el claro ejemplo de que algo no necesita ser nuevo para ser mejor. Desde su inaugu-ración hace 25 años, el parque de los Orioles ha sido reconocido por su belleza y funcionalidad al incorporar un estilo retro con la tecnología moderna. En el cuarto de siglo de vida que tiene, Oriole Park lo ha visto todo, los jonrones 500 de Eddie Murray y Manny Ra-mírez, el récord de 2.130 juegos consecutivos de Ripken y un no hitter. Sin embargo, nunca ha po-dido ser casa de su equipo en una Serie Mundial.

Por segunda offseason consecutiva, los planes del club se ralentizaron hasta casi desesperar a los afi-cionados de los Orioles, que vieron como pasaban las fechas y el equipo se quedaba en tierra de nadie, sin mejorar significativamente que es lo que siempre se quiere. Como el mercado se desaceleró, Baltimore aprovechó para ‘repescar’ a Trumbo con un contrato muy por debajo de lo esperado a pesar de sus limita-ciones ofensivas, sustituyó a Wieters por Castillo y ha sido capaz de renovar a Bourn y Álvarez cuando casi nadie lo esperaba. Ahora, eso sí, de cara a reforzar la rotación esa ya es otra historia.

ALTAS IMPORTANTES

JUGADOR POS PROCEDE. EDAD CONTR.

Seth Smith OF Mariners 34 1 año, 7 mill.$Wellington Castillo C Diamondbacks 29 2 años, 13 mill.$Michael Bourn OF Orioles 34 1 año, 2 mill.$Mark Trumbo DH Orioles 31 3 años, 37.5 mill.$BAJAS IMPORTANTES

JUGADOR POS DESTINO EDAD CONTR.

Matt Wieters C Nationals 30 2 años, 21 mill.$Steven Pearce OF Blue Jays 33 2 años, 12.5 mill.$Yovani Gallardo SP Mariners 30 1 año, 13 mill.$Brian Duensing RP Cubs 34 1 año, 2 mill.$

MÁS VALE TARDE QUE NUNCA

Mediocridad es una palabra muy fuerte, pero no se pueden definir 116 años con marca de .477 de otra forma. Los Orio-les han sido una franquicia gris con algunos destellos de glo-ria. Su mejor época se vivió a finales de la década de los 60 y hasta 1983, año en el que al-canzaron la Serie Mundial por última vez. En ese lapso, consi-guieron tres títulos, seis viajes al Clásico de Otoño y otras dos participaciones en la Serie de Campeonato. Recientemente, cuentan con tres apariciones en playoffs en los últimos cin-co años, pero siempre quedán-dose en el camino. Sus figuras más emblemáticas son tam-bién algunas de las leyendas de Grandes Ligas como Frank Robinson, Jim Palmer y el eter-no Cal Ripken Jr.

MÁS DE UN SIGLO EN LA MEDIOCRIDAD

LA CASA DE RIPKEN

52 53mLB mLB

Page 4: BALTIMORE ORIOLES (AL EAST) (AL EAST) …as00.epimg.net/descargables/2017/03/25/efe1a9c... · cuadrangulares, un porcentaje de bateo que poco a poco co-quetea con el .300 y dos Guan

Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

1 C Matt Wieters# 30 124 464 423 48 103 17 1 17 66 1 0 32 85 .243 .302 .409 .711 87 173 10 5 1 3 12 1B Chris Davis* 30 157 665 566 99 125 21 0 38 84 1 0 88 219 .221 .332 .459 .792 107 260 6 8 0 3 33 2B Jonathan Schoop 24 162 647 615 82 164 38 1 25 82 1 2 21 137 .267 .298 .454 .752 96 279 16 8 0 3 04 SS J.J. Hardy 33 115 438 405 43 109 29 0 9 48 0 0 26 68 .269 .309 .407 .716 88 165 14 0 1 6 15 3B Manny Machado 23 157 696 640 105 188 40 1 37 96 0 3 48 120 .294 .343 .533 .876 128 341 14 3 0 5 96 LF Hyun Soo Kim* 28 95 346 305 36 92 16 1 6 22 1 3 36 51 .302 .382 .420 .801 113 128 5 4 0 1 07 CF Adam Jones 30 152 672 619 86 164 19 0 29 83 2 0 39 115 .265 .310 .436 .746 95 270 13 5 1 8 28 RF Mark Trumbo 30 159 667 613 94 157 27 1 47 108 2 0 51 170 .256 .316 .533 .850 120 327 14 3 0 0 19 DH Pedro Alvarez* 29 109 376 337 43 84 20 0 22 49 1 0 37 97 .249 .322 .504 .826 115 170 6 0 0 2 1Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

10 OF Joey Rickard 25 85 282 257 32 69 13 0 5 19 4 1 18 54 .268 .319 .377 .696 84 97 3 2 3 2 011 LF Nolan Reimold 32 104 227 203 25 45 9 1 6 15 1 2 22 62 .222 .300 .365 .664 75 74 8 1 0 1 012 3B Ryan Flaherty* 29 74 176 157 16 34 7 0 3 15 2 0 17 48 .217 .291 .318 .610 62 50 1 0 1 1 113 C Caleb Joseph 30 49 141 132 7 23 3 0 0 0 0 0 7 28 .174 .216 .197 .413 11 26 6 0 2 0 014 UT Steve Pearce 33 25 70 60 9 13 2 0 3 6 0 0 8 14 .217 .329 .400 .729 92 24 1 2 0 0 015 OF Michael Bourn* 33 24 55 46 5 13 1 0 2 8 2 0 6 9 .283 .358 .435 .793 110 20 0 0 2 1 016 C Francisco Pena 26 14 43 40 5 8 0 0 1 3 0 0 2 14 .200 .238 .275 .513 36 11 2 0 1 0 017 IF Paul Janish 33 14 35 31 3 6 1 0 0 0 0 0 3 3 .194 .286 .226 .512 39 7 0 1 0 0 018 UT Drew Stubbs 31 20 27 22 1 3 0 0 0 1 1 1 4 11 .136 .296 .136 .433 22 3 0 1 0 0 019 DH Trey Mancini 24 5 15 14 3 5 1 0 3 5 0 0 0 4 .357 .400 1.071 1.471 269 15 0 1 0 0 020 OF Julio Borbon* 30 6 15 13 1 4 0 0 0 0 0 1 0 3 .308 .308 .308 .615 65 4 0 0 2 0 021 RF Dariel Alvarez 27 2 4 3 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 .333 .500 .667 1.167 206 2 0 0 0 0 0Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

22 P Yovani Gallardo 30 24 6 4 1 2 0 0 0 0 0 0 1 1 .500 .600 .500 1.100 198 2 0 0 1 0 023 P Wade Miley* 29 11 5 4 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 .250 .250 .250 .500 34 1 0 0 1 0 024 P Ubaldo Jimenez 32 30 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 025 P Kevin Gausman* 25 30 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 .000 .333 .000 .333 2 0 0 0 0 0 026 P Dylan Bundy# 23 36 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 027 P Chris Tillman 28 30 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 1 0 028 P Mychal Givens 26 66 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 029 P Donnie Hart* 25 22 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 030 P Oliver Drake 29 14 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 031 P Zach Britton* 28 69 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 032 P Tyler Wilson 26 24 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 033 P Jayson Aquino* 23 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 034 P Parker Bridwell 24 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 035 P T.J. McFarland* 27 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 036 P Vance Worley 28 35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 037 P Brad Brach 30 71 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 038 P Logan Ondrusek 31 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 039 P Mike Wright 26 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 040 P Odrisamer Despaigne 29 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Team Totals 28.5 162 6089 5524 744 1413 265 6 253 710 19 13 468 1324 .256 .317 .443 .760 99 2449 119 44 17 36 19

Rank in 15 AL teams 9 7 8 10 15 1 15 1 10 11 9 9 2 3 2 11 11

Non-Pitcher Totals 28.5 162 6061 5501 743 1410 265 6 253 710 19 13 466 1312 .256 .318 .445 .762 99 2446 119 44 14 36 19

Pitcher Totals 26.4 162 28 23 1 3 0 0 0 0 0 0 2 12 .130 .200 .130 .330 -9 3 0 0 3 0 0

Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

* - batea como zurdo # - batea desde ambos lados

Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

1 SP Kevin Gausman 25 9 12 .429 3.61 30 30 0 0 0 0 179.2 183 76 72 28 47 1 174 5 0 8 757 123 4.10 1.280 9.2 1.4 2.4 8.7 3.702 SP Chris Tillman 28 16 6 .727 3.77 30 30 0 0 0 0 172.0 155 73 72 19 66 1 140 7 0 9 715 118 4.23 1.285 8.1 1.0 3.5 7.3 2.123 SP Ubaldo Jimenez 32 8 12 .400 5.44 29 25 2 1 0 1 142.1 150 93 86 16 72 1 125 3 1 5 638 81 4.43 1.560 9.5 1.0 4.6 7.9 1.744 SP Yovani Gallardo 30 6 8 .429 5.42 23 23 0 0 0 0 118.0 126 74 71 16 61 2 85 1 0 6 526 82 5.04 1.585 9.6 1.2 4.7 6.5 1.395 SP Tyler Wilson 26 4 6 .400 5.27 24 13 5 0 0 0 94.0 110 57 55 15 24 1 55 4 0 2 414 84 4.94 1.426 10.5 1.4 2.3 5.3 2.296 SP Mike Wright 26 3 4 .429 5.79 18 12 5 0 0 0 74.2 81 53 48 12 26 0 50 9 0 2 328 77 5.30 1.433 9.8 1.4 3.1 6.0 1.92Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

7 CL Zach Britton* 28 2 1 .667 0.54 69 0 63 0 0 47 67.0 38 7 4 1 18 3 74 0 0 10 254 827 1.94 0.836 5.1 0.1 2.4 9.9 4.118 RP Dylan Bundy 23 10 6 .625 4.02 36 14 6 0 0 0 109.2 109 52 49 18 42 4 104 6 0 0 474 110 4.70 1.377 8.9 1.5 3.4 8.5 2.489 RP Vance Worley 28 2 2 .500 3.53 35 4 13 0 0 1 86.2 84 37 34 11 35 0 56 3 0 3 365 126 4.82 1.373 8.7 1.1 3.6 5.8 1.6010 RP Brad Brach 30 10 4 .714 2.05 71 0 16 0 0 2 79.0 57 23 18 7 25 1 92 0 1 4 311 216 2.92 1.038 6.5 0.8 2.8 10.5 3.6811 RP Mychal Givens 26 8 2 .800 3.13 66 0 8 0 0 0 74.2 59 28 26 6 36 2 96 6 0 3 313 142 3.31 1.272 7.1 0.7 4.3 11.6 2.67Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

12 Wade Miley* 29 2 5 .286 6.17 11 11 0 0 0 0 54.0 70 38 37 7 15 0 55 3 0 3 242 72 3.79 1.574 11.7 1.2 2.5 9.2 3.6713 Darren O’Day 33 3 1 .750 3.77 34 0 6 0 0 3 31.0 25 13 13 6 13 2 38 1 0 0 131 118 4.57 1.226 7.3 1.7 3.8 11.0 2.9214 Odrisamer Despaigne 29 0 2 .000 5.60 16 0 5 0 0 0 27.1 32 18 17 3 15 1 17 1 1 0 122 80 5.09 1.720 10.5 1.0 4.9 5.6 1.1315 T.J. McFarland* 27 2 2 .500 6.93 16 0 2 0 0 0 24.2 33 19 19 3 10 2 7 2 0 1 112 65 5.62 1.743 12.0 1.1 3.6 2.6 0.7016 Donnie Hart* 25 0 0 0.49 22 0 3 0 0 0 18.1 12 1 1 1 6 1 12 0 0 0 71 917 3.53 0.982 5.9 0.5 2.9 5.9 2.0017 Oliver Drake 29 1 0 1.000 4.00 14 0 5 0 0 0 18.0 11 11 8 2 7 0 21 0 0 1 74 113 3.42 1.000 5.5 1.0 3.5 10.5 3.0018 Brian Duensing* 33 1 0 1.000 4.05 14 0 4 0 0 0 13.1 13 6 6 2 3 1 10 0 0 1 55 112 4.27 1.200 8.8 1.4 2.0 6.8 3.3319 Tommy Hunter 29 0 0 2.19 12 0 3 0 0 0 12.1 14 3 3 0 3 0 6 0 0 0 49 207 2.90 1.378 10.2 0.0 2.2 4.4 2.0020 Chaz Roe 29 1 0 1.000 3.72 9 0 6 0 0 0 9.2 8 4 4 2 7 0 11 0 0 1 44 123 5.73 1.552 7.4 1.9 6.5 10.2 1.5721 Logan Ondrusek 31 0 0 9.95 7 0 1 0 0 0 6.1 9 7 7 1 3 0 4 0 0 0 29 47 5.36 1.895 12.8 1.4 4.3 5.7 1.3322 Brian Matusz* 29 0 0 12.00 7 0 2 0 0 0 6.0 11 8 8 3 7 0 1 0 0 0 35 39 12.81 3.000 16.5 4.5 10.5 1.5 0.1423 Ashur Tolliver* 28 1 0 1.000 5.79 5 0 2 0 0 0 4.2 5 4 3 1 3 0 5 0 0 0 22 82 5.72 1.714 9.6 1.9 5.8 9.6 1.6724 Parker Bridwell 24 0 0 13.50 2 0 1 0 0 0 3.1 5 5 5 2 1 0 3 0 0 0 15 36 10.05 1.800 13.5 5.4 2.7 8.1 3.0025 Jayson Aquino* 23 0 0 0.00 3 0 2 0 0 0 2.1 1 0 0 0 0 0 3 0 0 0 8 0.57 0.429 3.9 0.0 0.0 11.6 26 Ariel Miranda* 27 0 0 13.50 1 0 0 0 0 0 2.0 4 3 3 0 0 0 4 0 0 0 11 38 -0.85 2.000 18.0 0.0 0.0 18.0 27 Ryan Flaherty 29 0 0 18.00 1 0 1 0 0 0 1.0 3 2 2 1 0 0 0 0 0 0 7 33 16.15 3.000 27.0 9.0 0.0 0.0 Team Totals 27.8 89 73 .549 4.22 162 162 161 1 0 54 1432.0 1408 715 671 183 545 23 1248 51 3 59 6122 105 4.31 1.364 8.8 1.2 3.4 7.8 2.29

Rank in 15 AL teams 4 11 10 11 6 2 11 6 9 9 4 15 10

Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

* - batea como zurdo # - batea desde ambos lados

ESTADÍSTICAS DE BATEADORES EN 2016 ESTADÍSTICAS DE PITCHERS EN 2016

Puedes encontrar todas estasestadísticas actualizadas y todos los

números de cada equipo y cada jugador enhttp://www.baseball-reference.com/

54 55mLB mLB